CN (19895)
A la cárcel tendrá que ir exdocente del Centro Social
Escrita por Casanare Noticias
Germán Torres Aguilar, ex docente del colegio Centro Social de Yopal tendrá lectura de sentencia el 24 de enero de 2019, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, con circunstancia de agravación punitiva.
Ayer se cumplió la audiencia del sentido del fallo de carácter condenatorio y se libró la orden de encarcelamiento en el Centro Penitenciario de Sogamoso, Boyacá, relató la Dirección Seccional de Fiscalías en Casanare.
Según el relato de la madre de la víctima, el profesor aprovechando su condición como docente de educación física, presuntamente cometió el delito al finalizar la clase, en el cuarto donde guardan los balones. El ingreso del profesor al respectivo cuarto, quedó registrado en las cámaras de seguridad.
Vea: En la cárcel profesor investigado por abuso sexual, en Yopal. Presunta víctima ahora sufre matoneo
Cayó integrante de Los Pidiachi para pagar condena de 40 meses
Escrita por Casanare Noticias
El CTI capturó a José Pidiache Durán por el delito de hurto calificado y agravado, para que cumpla con la condena de 40 meses de prisión, según la condena emitida el 16 de octubre de este año por el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal.
Los funcionarios realizaron el procedimiento frente a una vivienda ubicada en la calle 7 con carrera 19 de Yopal del pasado martes en horas de la mañana.
Al capturado lo señalan de cometer el hurto de dos celulares y dinero a dos personas en la calle 22 A con carrera 30 del parque Villa María, el 11 de noviembre de 2017. Ese día el hombre intimido a las víctimas con arma blanca, utilizando una motocicleta para su huida.
Para la Dirección Seccional de Fiscalías en Casanare, Pidiache Durán, integrante de la banda Los Pidiachi, presenta reincidencia en las conductas de hurto, amenazas, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y esperan con su captura se reduzca el hurto en Yopal, durante las festividades de fin de año.
Verdes sólo podrían apoyar a los azules en los controles viales
Escrita por Casanare Noticias
Sin la aplicación de comparendos quedó el decreto 340 que autoriza temporalmente a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional apoyar los controles viales en el casco urbano de Yopal desde el 4 al 19 de diciembre de este año, fue el último anuncio que emitió el alcalde Leonardo Puentes.
Vea: Policía y agentes de tránsito de Yopal, ejercerán control en las vías
“Se ha hecho así en todos los municipios que se es objeto de esta estrategia y no hubo problema, pero aquí si causó una polémica innecesaria, por eso decidimos que, para darle tranquilidad a los yopaleños, que los agentes de la Policía Nacional de Tránsito quienes vienen apoyando una estrategia nacional del Ministerio de Transporte y de la Agencia de Seguridad Vial, acompañen la labor de nuestros agentes azules, pero no emitan ningún comparendo para que no haya controversia en ese sentido” explicó el mandatario.
Igualmente, Luis Castrillón, delegado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial se refirió al convenio 024 que tienen con la Policía, que va hasta el 21 de diciembre, el cual busca es mejorar los comportamientos en los actores viales en 22 municipios, entre esos Yopal, “no los voy a medir por comparendos, sino por disminuir la siniestralidad, muertos y lesionados”. Agregó que el 20% de las personas fallecidas en el país se concentran en el mes de diciembre.
De otra parte, el polémico decreto que no gusto en la comunidad, antes de cambiarse a únicamente preventivo, fue blanco de crítica por el abogado Yecid Beltrán, quien argumentó que violaba los artículos 6 y 7 de la ley 769 del Código Nacional de Tránsito y el artículo 4 de la ley 1310 del 2009.
“Ese decreto es una alcaldada, porque es un acto administrativo que no tiene ningún fundamento ni razón de ser en el ámbito jurídico, es decir emite contra toda norma constitucional o legal. Es una alcaldada, porque los alcaldes no pueden tener dos cuerpos especializados de agentes de tránsito dentro del mismo organismo de tránsito como la Secretaría de Tránsito”, según la interpretación del abogado.
Para el Código Nacional de Tránsito, no pueden estar en la misma jurisdicción Agentes de Tránsito (azules) y Agentes de Tránsito de la Policía. Estos últimos están facultados para ejercer autoridad en las vías nacionales.
También explicó que el primer mandatario del municipio podría incurrir en un fraude procesal con la emisión del acto administrativo, porque una situación similar tuvo la ex alcaldesa Luz Marina Cardozo, al emitir una resolución con el mismo objetivo, pero alrededor del terminal de transportes y el Juzgado Administrativo lo declaró nulo.
Policía y agentes de tránsito de Yopal, ejercerán control en las vías
Escrita por Casanare Noticias
A partir de este jueves se harán controles restrictivos de tránsito, anunció Robert Asís Hernández, secretario de Tránsito de Yopal, en cumplimiento al decreto 340 que autoriza de manera transitoria a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía ejercer control operativo y sancionatorio con los Agentes de Tránsito de la Administración Municipal.
Este acto administrativo es un convenio entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía que, por solicitud de la Alcaldía, comenzó a regir desde el 4 y va hasta el 19 de diciembre, en razón al alto nivel de accidentalidad en Yopal.
Serán 20 agentes de tránsito de la Policía, los que acompañarán a los agentes de la Administración Municipal, para ubicarse en los puntos críticos de la ciudad, con el acompañamiento de técnicos de automotores de la Policía Judicial, quienes verificarán la autenticidad de la documentación como estrategia de prevención del hurto de motocicletas.
Entre los principales frentes que se quieren atacar con estas medidas son la accidentalidad, el exceso de velocidad y el uso de andenes u otros lugares prohibidos para el parqueo de vehículos, que está afectando la movilidad del municipio, especialmente en la temporada decembrina, según la justificación de Asís Hernández.
Agregó que Yopal está entre los primeros lugares de accidentalidad vial a nivel nacional con 22 personas fallecidas y más de 300 lesionadas.
Presunto extorsionista quedó privado de su libertad en su domicilio
Escrita por Casanare Noticias
Alias “Fabio” fue imputado por el delito de extorsión agravada tentada como coautor a título de dolo por la Fiscalía 5 Gaula, pero en la audiencia de medida de aseguramiento, el Juzgado Promiscuo de Hato Corozal, dictó privativa de la libertad en su lugar de residencia.
El capturado es señalado de presentarse como supuesto comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc, para citar a comerciantes, ganaderos y agricultores del norte del Casanare y entregarle panfletos que les coordina reuniones en zona rural para el pago de cuotas extorsivas.
Vea: Cayó otro de los presuntos extorsionistas del norte de Casanare
Por golpear a su pareja sentimental, fue capturado por la SIJIN de la Policía un hombre de 23 años en el barrio La Esperanza de Yopal, luego que el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito, emitiera la orden judicial por el delito de violencia intrafamiliar.
La denuncia fue recibida por la Fiscalía 4 CAVIF de Yopal, donde se señalaba al joven capturado de golpear en el rostro y espalda causándole laceraciones en el pecho y brazos a la cónyuge, los días 13 de septiembre y 9 de octubre de este año.
Este capturado había sido citado en varias ocasiones a la Casa de la Justicia por el mismo delito, pero incumple los compromisos pactados de no maltratar a la víctima.
Aprobado en segundo debate proyecto de ley "Parto Humanizado" del representante Jairo Cristancho
Escrita por Casanare Noticias
La iniciativa, por medio de la cual se establecen los derechos de la mujer en el trabajo de parto, parto y postparto, liderada por el congresista de Casanare Jairo Cristancho, presidente de la Comisión Séptima dedicada a los temas de salud, fue aprobada de forma unánime en su segundo debate en plenaria de la Cámara Baja.
Según Cristancho, a hoy la mortalidad materna en Colombia presenta cifras muy altas: 55 por cada 100.000 nacidos vivos, por problemas relacionados con el acceso al sistema de salud y otros factores como la pobreza y la inequidad social, que incrementan los riesgos a los que se enfrenta la madre a la hora de dar a luz.
"De ahí la necesidad de aprobar el proyecto de ley, aún más cuando se analizan esas cifras por regiones, pues en departamentos como Chocó, Guaviare o Guajira, las cifras llegan a 300 por cada 100.000 nacidos vivos", indicó Cristancho.
Con el "Parto Humanizado", se busca priorizar las necesidades de la paciente e incluir a la pareja y a la familia en el nacimiento del bebé, lo que requiere de un espacio acondicionado para para realizar el trabajo de parto, parto y recuperación tanto de la madre como de su hijo.
El proyecto de ley busca habilitar los centros de salud del país para que puedan acompañar de la mejor manera el parto, que cuenten con las herramientas suficientes y el personal capacitado para atender situaciones de emergencia y disminuir los riesgos de muerte antes, durante y después del parto.
Adicionalmente, la iniciativa de ley apunta a la equidad social y la sensibilización del médico, el paciente, los familiares y todas las personas involucradas en la atención de las madres gestantes. “El objetivo es escuchar y atender a las inquietudes de la paciente sin que ello signifique socavar la autoridad del médico como profesional de la salud”, señaló el congresista casanareño.
El debate contó con la presencia del Ministerio de Salud, parteras indígenas y afrodescendientes, la Federación Colombiana de Ginecología y Obstetricia (FECOLSOG) y representantes del mundo académico de las universidades Nacional y La Sabana, teniendo en cuenta que, uno de los componentes del proyecto busca que la sensibilización respecto al parto sea infundida desde la formación académica, por lo que con su aprobación, el tema entrará a hacer parte de la malla curricular de las universidades del país, con facultades ligadas a las ciencias de la salud.
A la iniciativa le quedan dos debates, uno en la Comisión Séptima del Senado y el último en Plenaria .
"Con la proposición se busca favorecer a las colombianas y hacer del parto una experiencia positiva para la madre", puntualizó, Jairo Cristancho.
Implicado en secuestro en Paz de Ariporo fue sentenciado a 40 años de cárcel
Escrita por Casanare Noticias
A una pena de 40 años y 6 meses de prisión fue confirmada la sentencia condenatoria contra Darwin Pinto Rivera, por el delito de secuestro extorsivo agravado, según el resultado de la audiencia en el Tribunal de Yopal.
El condenado por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Yopal, había apelado este fallo, pero el Tribunal confirmó su responsabilidad en el secuestro de Dumar Asdrúbal Delgado en junio del 2012.
La Fiscalía 10 Local de Yopal demostró que Pinto Rivera fue uno de los hombres que ingresaron a la finca en la vereda Cañadotes de Paz de Ariporo, para secuestrar, presentándose como integrante del ELN.
Embajadora de Turquía visitó Yopal para intercambios académicos
Escrita por Casanare Noticias
Proyectos de cooperación académica y fortalecimiento del turismo, fueron algunos de los temas tratados con la embajadora de la República de Turquía en Colombia, Ece Ôstûrk Çil, quien visitó Yopal, por gestión del edil de Tilodirán, Dimas Maldonado.
“Tenemos muchas ideas para aumentar becas en Turquía, establecer relaciones entre las universidades, intercambiar estudiantes, hacer investigaciones juntos. Otro campo es fortalecer relaciones en turismo, podemos ofrecer cursos porque es muy avanzado ese tema en Turquía y proyectos para empoderar mujeres, hay uno en producción de textiles”, dijo la embajadora, después de visitar Tilodirán y la Asamblea Departamental de Casanare.
Por su parte, José Barrera, presidente de la Duma, expresó “esperamos que la oficina de Cooperación de la Gobernación ojalá funcione, porque parece que no”. Esto lo relacionó con la visita de la embajada China, en días anteriores, con quienes se firmaron documentos de intercambio, pero aún esperan que se materialice.
Así mismo, en la Asamblea se instalaron las sesiones extraordinarias, donde se estudiarán tres proyectos de Ordenanza, uno de PDEA (Plan de Extensión Agropecuaria), la nueva estructura administrativa, que pretende reorganizar y crear la nueva Secretaría de Integración Social y de la Mujer. Además, continuar el trámite del proyecto para que el Gobernador adquiera compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias.
Obstrucción de cauce provocó muerte de peces en Hato Corozal
Escrita por Casanare Noticias
Una mortandad de peces en el caño Samuco de la vereda Santa María de Hato Corozal fue denunciada por la comunidad y atendida por una visita técnica de profesionales de Corporinoquia.
La inspección evidenció que la muerte de los peces se dio por una ocupación ilegal del cauce, mediante una obstrucción completa del cuerpo de agua con la construcción de un terraplén, con el fin de mantenerla represada como medio para acumular el recurso y que sirviera para proveer del mismo al ganado en esta época de verano.
Cuando se generan este tipo de obstrucciones, el ecosistema cambia totalmente afectando principalmente la disponibilidad de oxígeno en el recurso hídrico, por lo que Corporinoquia invita a la comunidad a evitar este tipo de prácticas que generan graves afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales.
Los responsables de los hechos ya están identificados y contra ellos se adelantará el respectivo proceso sancionatorio.
More...
Docente de UNISANGIL sede Yopal, realiza ponencia en China
Escrita por Casanare Noticias
El Ingeniero German Agudelo Ariza, docente tiempo completo del programa de Ingeniería Ambiental de UNISANGIL sede Yopal, participó como ponente en la ciudad de Chengdu, China; evento organizado entre otros, por la Universidad Técnica de Chengdu de China y la Universidad Técnica de Freiberg de Alemania. Participaron profesional de países como China, Alemania, Ucrania, Rusia, Indonesia, México, Korea, Taiwan, India y Colombia.
La provincia de Sichuan es la quinta más extensa de la República de China con un área de 485000 Km2 y cuenta con una población alrededor de 88 millones de personas. Es sede de importantes actividades económicas en sectores como el aeroespacial, químico, alimentos, defensa y de tecnología. Con un producto interno bruto en 2017 de USD $ 458.5 Billones se ha consolidado como la sexta región económica del gigante asiático
Los participantes presentaron ponencias y proyectos acerca de mitigación al cambio climático y desarrollo bajo en Carbono en sus regiones y países. El ingeniero German Ricardo Agudelo presentó la ponencia respecto a la integración de energía renovable en las cadenas productivas agroalimentarias de la región.
Por lo tanto, los directivos de este claustro universitario, emiten como mensaje "felicidades ingeniero por dejar en alto el nombre de la UNISANGIL, del Casanare y de Colombia".
Concejo de Yopal aprobó subsidios para los estratos 1, 2 y 3 en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo
Escrita por Casanare Noticias
Aprobado en plenaria del Concejo Municipal de Yopal, el proyecto de acuerdo que establece los subsidios para los estratos 1, 2 y 3 y los factores de aporte solidario en los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para el área urbana del municipio. Ahora pasa a sanción de Leonardo Puentes, alcalde de Yopal.
“El objetivo principal del proyecto será mantener los factores de subsidio para los estratos 1, 2, 3 y los factores de aporte solidario para los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para los estratos 5, 6 y para los sectores industrial y comercial a partir del 1° de noviembre de 2018 hasta el 2023, es decir, los subsidios se fijarán por 5 años” indicó el concejal ponente, Fabio Castro.
De igual modo, Castro manifestó a los corporados que el porcentaje por subsidiar, según el proyecto, a los estratos 1,2 y 3 y el aporte solidario de los estratos 5, 6, comerciales e industriales será:
- Estrato 1: 70% (Subsidiado)
- Estrato 2: 40% (Subsidiado)
- Estrato 3: 15% (Subsidiado)
- Residenciales Estrato 5: 50% (Aporte Solidario)
- Residenciales Estrato 6: 60% (Aporte Solidario)
- Comerciales: 50% (Aporte Solidario)
- Industriales: 30% (Aporte Solidario
Por su parte, el concejal Fabio Suárez le recordó a los corporados que en dos oportunidades fue ponente de proyectos de acuerdo que buscaban los subsidios para la comunidad en materia de servicios públicos, “el Concejo Municipal siempre veló por coadyudar a la comunidad con la aprobación de estas iniciativas. Tal vez no sea muy notoria para la opinión pública pero financieramente las familias si se ven beneficiadas”, agregó.
Por último, el concejal Wilmer Leal, manifestó, “no es desconocimiento para la comunidad que quien solicitó la intervención de la empresa fue el alcalde. Hoy le solicito que exija que nos entreguen la planta saneada y en funcionamiento debido a que ya se han invertido alrededor de 75 mil millones de pesos. No podemos permitir que se convierta en un elefante blanco”.
Capturados por presuntos delitos sexuales
Escrita por Casanare Noticias
Dos hombres fueron capturados por la SIJIN de la Policía, bajo la coordinación de la Fiscalía 18 de Yopal, por delitos de connotación sexual con menores de edad, uno de ellos recibió como medida de aseguramiento detención preventiva intramural y el otro en su domicilio.
Un caso fue relacionado con un acceso sexual en un lugar boscoso de la vía Sirivana, donde el capturado presuntamente llevó a la víctima con engaños y la amenazó de muerte para que no contará lo sucedido. El hombre de 25 años fue solicitado por el Juzgado Promiscuo municipal de Chameza.
Así mismo, la SIJIN de la Policía, capturó a un hombre de 68 años de edad por el delito de actos sexuales con una menor de 14 años, quien es señalado de ser el autor de este hecho cometido en el año 2014 al finalizar la última clase en el colegio Braulio González. Según el relato de la Policía, esto ocurre luego de ver una película, la víctima se queda para ayudar al profesor a organizar el aula y este al parecer se aprovecha para accederla sexualmente, siendo amenazada para no contar lo ocurrido.
La Fiscalía informó que la denuncia se recibió este año y la orden judicial fue emitida por el Juzgado promiscuo municipal de Pajarito, Boyacá. El hombre capturado es pensionado de la Secretaría de Educación de Casanare y por su condición de pertenecer a la tercera edad, el juez le dictó medida de aseguramiento con detención preventiva en su domicilio.
Con estos operativos se completan 7 capturas por delitos sexuales y 13 por violencia intrafamiliar.
Cayó el autor del homicidio por 25 mil pesos en Villanueva
Escrita por Casanare Noticias
La SIJIN de la Policía en Casanare con Fiscalía 8, capturaron al homicida de Julio Cesar Uribe, quien recibió varias heridas con arma blanca, tras una riña el pasado 24 de noviembre en la carrera 6 con calle 7 del barrio Bello Horizonte de Villanueva.
Vea: Puñaladas ultimaron a dos jóvenes en Casanare el fin de semana
El hombre que presuntamente causó este fatal suceso por 25 mil pesos y fue visto huyendo en bicicleta, según la versión de testigos, fue capturado con orden judicial emitida en tiempo record por el Juzgado Primero Promiscuo municipal de Támara.
De acuerdo a las investigaciones presentadas por las autoridades que tenían abundante material probatorio, el joven de 20 años deberá responder por el delito de homicidio y presenta una anotación por el delito de violación de habitación ajena y una sentencia condenatoria por este hecho.