CN (19895)
Ecopetrol informa sobre suministro de GLP y puesta en operación de planta en Cupiagua
Escrita por Casanare Noticias
En relación con la información difundida sobre un supuesto desabastecimiento de Gas Licuado del Petróleo (GLP), Ecopetrol emite un comunicado de prensa aclarando:
- El suministro de GLP para los cerca de 3,5 millones de hogares, unas 12 millones de personas, y las industrias que usan este combustible está garantizado para lo que resta de 2018 y el primer semestre de 2019.
- La demanda, que hoy es cercana a las 50 mil toneladas mes, será atendida gracias al GLP producido por Ecopetrol y otras empresas, a las importaciones que vienen realizando por Cartagena cinco empresas dedicadas a la distribución de este combustible (4.000-6.500 toneladas por mes) y a importaciones adicionales de Ecopetrol (3.000-4.500 toneladas por mes). Las importaciones de GLP se vienen realizando de forma incremental desde el segundo semestre de 2017.
La resolución que expedirá el Ministerio de Minas y Energía permite realizar dichas importaciones adicionales por Cartagena para reforzar el suministro al mercado doméstico. En el primer semestre de 2019 se incrementará la capacidad de importación gracias a esfuerzos de terceros que están desarrollando nuevas facilidades en la Costa Caribe.
- Como Ecopetrol lo ha venido informando al mercado, la refinería de Barrancabermeja ha reducido su oferta de GLP porque ha incrementado la producción de otros combustibles, principalmente gasolina y diésel limpios, en cumplimiento de la senda de mejoramiento de calidad de los combustibles trazada en el documento Conpes 3943 de 2018. Producto de esta estrategia, Colombia hoy cuenta con diésel y gasolina de estándar internacional, con menos azufre que el establecido en la normatividad nacional, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad del aire en las principales ciudades.
- Ecopetrol diseñó y ejecuta un plan para aumentar el suministro de este combustible que incluye la puesta en operación de una planta de estabilización de condensados en el campo Cupiagua en Casanare, que incrementará la producción de diluyente y de combustibles líquidos provenientes del gas natural, incluido una cantidad significativa de GLP. Se prevé que dicha planta inicie operaciones en el cuatro trimestre de 2019.
Gobernadores del resto del país fueron recibidos en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Los 32 mandatarios de los departamentos del país se encuentran en Yopal, para desarrollar el “Encuentro de Gobernadores. Un pacto por las regiones”, bajo el liderazgo de la Federación Nacional de Gobernadores, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare a partir de las 8:00 am. El presidente de la República Iván Duque participará de ésta actividad y luego se trasladará al inicio de la conmemoración del Bicentenario que por cinco años será celebrado.
El presidente de la Federación Nacional de Departamentos y gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, señaló que “la cumbre de este miércoles tendrá como tema central las políticas públicas que se han ido construyendo entre gobierno nacional y las entidades territoriales, buscando espacios para que departamentos como Casanare logren espacios de representatividad”.
Durante el desarrollo de este encuentro se abordarán diferentes problemáticas y asuntos que afectan a las regiones como el fenómeno de la migración, y la visión de los departamentos dentro del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.
También tendrá participación el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, la directora del ICBF, Juliana Pungilupi, el Director de Migración Colombia, Christian Krüger, el Fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martinez, el Contralor, Felipe Córdoba, el Procurador Fernando Carrillo, entre otros, quienes reunidos en el mismo escenario trabarán junto con los gobernadores las inquietudes, desafíos y retos que se aproximan en los próximos cuatro años.
Ayer sobre las 4:00 de la tarde, arribaron a la capital casanareña los Gobernadores, quienes fueron recibidos con una logística de más de 230 personas para que tuvieran su primera experiencia con el llano en el aeropuerto El Alcaraván.
En la bienvenida organizada por la Gobernación de Casanare, bailaron joropo, fueron atendidos en el restaurante ubicado frente al Garcero y luego en su recorrido visitaron el Parque Santander, para que disfrutaran de la exposición artística Llano, Luz y Bicentenario.
En Pore se inicia la conmemoración del Bicentenario de Colombia
Escrita por Casanare Noticias
Hoy, martes 18 de diciembre, en cabeza del presidente de la República, Iván Duque Márquez, y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, junto a los gobernadores de los departamentos, se realizarán los actos oficiales de apertura a la celebración y conmemoración del Bicentenario de Colombia.
Se escogió Pore, por formar parte de los lugares históricos donde se gestó la libertad de Colombia, el cual sirvió de escenario donde convocó el Congreso Provincial, para dar orden y legalidad al proceso independentista.
Actividades
El acto de apertura iniciara desde las 3 de la tarde, en el sector de las ruinas de Pore, con la develación de una placa conmemorativa y el depósito de una ofrenda floral en homenaje a los llaneros que hace 200 años aportaron su esfuerzo y su vida en la gesta emancipadora.
Posteriormente, partiendo desde el coliseo deportivo hasta la pista atlética, tendrá lugar un desfile militar y de comparsas compuesto por una banda de guerra, y un pelotón de infantería y de caballería con trajes de época que darán la bienvenida a los actos inaugurales encabezados por el presidente Duque, quien se dirigirá a los presentes y al país para dar apertura oficial a la conmemoración.
Seguidamente, se realizará una muestra cultural a cargo de la Dirección Departamental de Cultura que contará con una puesta en escena de 120 bailarines, 17 arpas, contrapunteo, baile tradicional y cantos de trabajo de llano -declarados Patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco-, y la presentación de artistas como Walter Silva, el “Cholo” Valderrama y Jorge Celedón que darán paso a más de 100 eventos y actividades que durante 5 años llevarán la celebración del Bicentenario a todos los rincones del país.
El evento será transmitido completamente a través de Señal Colombia, el Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia. La invitación es a que se unan a esta conmemoración con el hashtag #MásColombianoQueNunca en redes sociales y expresar qué los hace sentir orgullosos de ser colombianos, en estos 200 años de historia.
Policarpa, joven costurera al servicio de matronas acomodadas de Santa Fe, era el miembro más destacado de este grupo. Comprometida por entero con la causa de la independencia, prestaba su colaboración a los desertores en fuga hacia Casanare y en ocasiones enviaba de contrabando armas, suministros e información a Ramón Nonato Pérez. Entre los desertores que recibieron su ayuda se contaba Antonio Arredondo, quien después de escapar del Batallón de Numancia logró incorporarse a las filas de Nonato Pérez en septiembre de 1817 y hacerse cargo del Batallón Cazadores, conformado por patriotas. A finales de agosto de 1817 la Pola adjuntó bastante información; con Arcos, Sabaraín, Francisco Arellano y la envió a Nonato. En el camino los esperaba el capellán patriota Mariano Fernández, con su auxiliar Manuel Salvador Díaz. El 23 de agosto la conspiración quedó al descubierto, poniendo en peligro la vida de quienes en ella participaban. El 6 de septiembre los españoles lograron capturar a nueve desertores camino a los Llanos, entre ellos Arcos, Salvador Díaz y Alejo Sabaraín, prometido de Policarpa Salavarrieta. Al presbítero Fernández lo capturaron hasta el primero de octubre. Los hombres transportaban cartas que la modista enviaba a Nonato Pérez, así como otros documentos incriminatorios. El virrey Sámano ordenó la captura de Policarpa y posteriormente fue apresada y encarcelada en el Colegio Mayor del Rosario junto con Sabaraín, Arellano, Arcos, Díaz, Suárez Galeano y Muruju. Después de un rápido juicio fueron condenados a muerte; el consejo de guerra que los juzgó era en todo contrario a las leyes españolas, pero Sámano no lo tuvo en cuenta.
Después de fusilamiento, los cadáveres de la Pola y sus siete compañeros fueron sepultados; en la iglesia de Veracruz, los hombres, y en la de San Agustín, el de ella.
Su martirio fue uno de los cuadros trágicos con que se ensangrentó la causa neogranadina y venezolana a partir de 1816. Porque si bien hubo triunfos, también hubo estragos y anarquías: Presentación Buenahora fusilada en Pore, por el coronel Bayer el 26 de junio de 1816; Bolívar, perseguido; Piar, inmortal vencedor en San Félix, expía su ambición en un banquillo. La Pola, víctima de Sámano, redime nuestra causa y engrandece nuestras glorias.
Ramón Nonato tenía tal aceptación en los republicanos del interior, que logró el apoyo de heroínas como la prócer Policarpa Salavarrieta sin siquiera conocerse y de la triniteña Presentación Buenahora, su paisana y compañera de armas.
Tomado del libro: “El Tigre”: Ramón Nonato Pérez, escrito por Delfín Rivera Salcedo.

Ataque contra patrulla motorizada deja dos policías heridos en la vía a Pore
Escrita por Casanare Noticias
El hecho se registró hoy en horas de la tarde, en el kilómetro 62+200 en la vía Marginal del Llano, a la altura de la vereda Altamira, municipio de Pore, un día antes de la visita que hará el presidente Iván Duque al departamento de Casanare a conmemorar el Bicentenario de la Independencia del país, en Pore.
Los dos integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare, grupo UNIR, que resultaron heridos por el ataque con artefacto explosivo, por grupos al margen de la ley, son el intendente, Fredy Tibaduiza Gómez de Aguachica (Cesar) comandante del grupo, y el patrullero Robinson Ariza Jiménez de Cumaral (Meta).
"El intendente tiene una lesión en el antebrazo izquierdo y el patrullero una lesión en el muslo de la pierna izquierda. Ellos están fuera de peligro y están siendo valorados en el Hospital Regional de la Orinoquia", dijo el coronel José Luis Ramírez, comandante del Departamento de Policía Casanare.
Reiteró el coronel Ramírez que, personal de la Seccional de Investigación Criminal están acordonando el lugar de los hechos, con el fin de establecer la clase de explosivo utilizado y la forma en que fue activado, “se están tomando otro tipo de medidas de seguridad adicionales con personal del Ejército Nacional, y se reforzará y redoblará el dispositivo de seguridad, con motivo de los actos de conmemoración del Bicentenario que se cumplirán mañana en Pore”.
Noticia en Desarrollo
Publicados resultados de convocatoria de Jóvenes en Acción de septiembre para Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Exitosos resultados arrojó la convocatoria del programa Jóvenes en Acción del mes de septiembre en Yopal, donde fueron aprobados 372 cupos para aprendices SENA, que tendrán todos los beneficios durante su etapa electiva y práctica.
La Alcaldía de Yopal invita a los postulados a consultar los listados de admitidos al programa, los cuales están publicados en cartelera, en la oficina del enlace municipal, ubicada en la transversal 15 con 18 esquina (donde también funciona el programa Familias en Acción) y en Bienestar al Aprendiz del SENA.
No obstante la metodología para los pagos se publicará antes del 27 de diciembre, pues se está a la espera de los lineamientos que establezca Prosperidad Social.
“A los demás estudiantes les recordamos que en Casanare existe convenio con el SENA y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC con sede en Aguazul”, que son instituciones de educación superior públicas presenciales; “por lo cual invitamos a todos los jóvenes casanareños a continuar sus estudios y participar masivamente de las próximas convocatorias del programa”, manifestó el enlace municipal de Jóvenes en Acción, Viviana Corredor.
Jóvenes en Acción es un programa direccionado y financiado por el Gobierno Nacional, que brinda incentivos económicos durante la carrera profesional, técnica o tecnológica, a jóvenes entre los 16 a 24 años, de niveles inferiores a 52 en el Sisbén y que pertenecen a grupos vulnerables. Para esto ya deben estar estudiando o haber sido admitidos en una de las 46 universidades públicas que tienen convenio con el programa en todo el país.
Con gestión desde el Gobierno Nacional y recursos para seguridad vial, Juan Carlos Suárez volvió a Casanare
Escrita por Casanare Noticias
El exdirector de Tránsito Departamental y exjefe de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal, ahora coordinador de Grupo de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, Juan Carlos Suárez volvió a Casanare, pero esta vez anunciando recursos y poniendo a su disposición su trabajo para iniciar a atacar el flagelo de la accidentalidad en Casanare, que presenta a corte de este mes, algo más de un centenar de pérdidas fatales en Casanare para este año.
Con la gestión de Suárez Forero se logró el acompañamiento de la directora de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte Hilda María Gómez Vélez en la capital casanareña quien anunció que Yopal fue escogido como prueba piloto reducción de accidentes de tránsito, ya que es la ciudad con uno de los índices más preocupantes.
En el marco del encuentro, los delegados del gobierno nacional manifestaron todo su apoyo para con la región, y produjeron la firma de un acta de compromisos con acuerdos de intención para que desde enero se firme con alcalde de Yopal y el Gobernador de Casanare un convenio donde se logren promover campañas de reducción accidentalidad.
La alta funcionaria del Gobierno Nacional realizó durante su estadía por Yopal y con el acompañamiento de Suárez Forero, una extensa caminata donde quedó evidenciado la cantidad de sectores de la ciudad que provocan siniestros de tránsito, por lo que se espera que iniciando el 2019, se pueda gestionar para Casanare alrededor de mil millones de pesos con el objeto de “seguir salvando vidas”.
Restricción en el servicio de energía eléctrica tendrá Villanueva este viernes
Escrita por Casanare Noticias
Una hora sin servicio de energía eléctrica estará el área urbana y rural de Villanueva este viernes 21 de diciembre, anunció Enerca S.A. E.S.P por trabajos preventivos y correctivos que se realizarán en la subestación del municipio.
De 7:00 a 8:00 am se efectuarán correctivos de puntos calientes, verificación en transformadores de potencia, mantenimiento a infraestructura eléctrica del circuito urbano, para eliminar riesgos o interrupciones en el servicio asociadas al contacto de las redes con la vegetación.
De igual forma, en búsqueda de prevenir incidencias en la prestación del servicio y evitar el contacto de árboles con los conductores de energía, y en búsqueda de mejorar y garantizar las condiciones de estabilidad y confiabilidad en las redes eléctricas del municipio anteriormente mencionado, se hace necesario restringir el servicio de energía de7:00 am a 1:00 pm en los siguientes sectores de Villanueva: Sector entre la carrera 8 a la 14 y calle 11 a la 26, barrios Centro, Bello Horizonte, Morichal, Brisas del Agua Clara y El Bosque.
La empresa recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización.
ICBF concientiza sobre el no uso de la pólvora
Escrita por Casanare Noticias
El Instituto Colombiano de Bienestar Familia –ICBF aumentó las jornadas educativas sobre los peligros del uso de la pólvora en las festividades decembrinas. Iniciativa que en Casanare viene liderando el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), en varios sectores de la capital del departamento como semáforos, parques, terminales de transportes, entre otros escenarios, en donde se vienen entregando volantes y dando charlas sobre las implicaciones, riesgos y la ruta de atención que se debe seguir en caso de presentarse algún accidente por manipulación de pólvora.
“Desde el ICBF queremos hacer un llamado a los padres de familia, para que no se queden callados ante una emergencia por pólvora, por temor a las amonestaciones. Lo primero que se debe hacer es acudir a los centros de salud, y así evitar complicaciones con la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes”, aseguró Yenny Rincón, Directora Regional del ICBF en Casanare.
Razón por la cual se viene socializando la campaña nacional ´Fiesta Sin Pólvora´, en las diferentes emisoras del departamento, con el fin de masificar las recomendaciones y medidas a tomar por parte de los padres de familia, en aras de proteger la integridad de sus hijos tanto en Navidad como en Año Nuevo.
Así mismo la Directora Regional recalcó que estas fechas son para disfrutar de la unión familiar y no para vivir situaciones difíciles en los centros hospitalarios, por lo que invita a los padres de familia a que no compren ningún elemento derivado de la pólvora, y así garantizar el cuidado e integridad de los niños, niñas y adolescentes.
A continuación, la Ruta de Atención suministrada por la sede nacional del ICBF:
- Cuando un niño, niña o adolescente resulte afectado con pólvora deberá ser llevado a una institución de salud para recibir la atención médica.
- El Instituto Nacional de Salud (INS) notificará el caso a los defensores del ICBF o los comisarios de familia que, como autoridades administrativas, verificarán los derechos del menor de edad afectado.
- Cuando se detecte vulneración de derechos del menor de edad lesionado con pólvora, el defensor de familia o comisario dará apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y dictará las medidas a que haya lugar.
- La Autoridad Administrativa podrá interponer la denuncia penal en contra de los representantes legales del menor de edad.
- En caso de fallecimiento, la autoridad administrativa deberá denunciar los hechos ante las entidades judiciales e iniciar la atención psicológica y social a la familia del menor de edad fallecido, al tiempo que realizará la verificación de derechos de los otros niños que se encuentren en el núcleo familiar, sí los hay.
Es competencia de las autoridades iniciar los procesos sancionatorios a los padres o representantes legales, que van desde una sanción civil como talleres comunitarios, tareas de prevención y atención emergencia, o una sanción pecuniaria que implica el pago de hasta 5 salarios mínimos legales vigentes.
Dos proyectos de Ordenanza aprobó la Asamblea Departamental en sesiones extraordinarias
Escrita por Casanare Noticias
La Asamblea Departamental de Casanare aprobó para sanción del Gobernador de Casanare dos proyectos de Ordenanza; 023 de 2018, que concede una autorización al Gobernador de Casanare para la asunción de compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias y 024 de 2018 que también autoriza en materia presupuestal al gobernador.
“Con esto podemos destacar que esta ha sido la presidencia que más iniciativas a estudiado y aprobado para beneficio de todos los 19 municipios del Departamento. Fue un trabajo juicioso de todos los Diputados y en equipo con la Administración seccional” señaló el presidente de la Asamblea José Antonio Barrera Blanco.
Por su parte, el diputado Felipe Becerra Vargas, quien fue el ponente de la iniciativa 023 de 2018, explicó que la misma contiene importantes proyectos para el desarrollo del Departamento tales como el mejoramiento de los anillos viales Cupiagua-Cusiana y Cupiagua – Charte , ampliación de redes de media y baja tensión para la vereda Santa Helena del Cusiva, del municipio de Maní, construcción de la infraestructura del Centro de servicio judicial para adolescentes CESPA, construcción pavimentación y alcantarillado pluvial de la calle 40 entre carrera 30 y vía Matepantano, entre otras importantes obras por alrededor de 20 mil millones de pesos.
"Esperamos que con las facultades entregadas al Gobernador, éste le pueda dar celeridad a los procesos contractuales y se ejecuten las obras para beneficio de las comunidades. Hemos priorizado el presupuesto para que más casanareños se vean beneficiados" señaló el Corporado Homero Abril Hurtado, quien tuvo la ponencia de la ya Ordenanza 024 de 2018, donde se le otorgan dichas facultades al mandatario seccional hasta el mes de febrero.
Cabe mencionar que el proyecto de Ordenanza 025 de 2018 que adopta el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, PDEA, quedó suspendido en segunda comisión “con el fin de darle un análisis más profundo dada la importancia y la magnitud de dicha iniciativa, que es nada menos que la carta de navegación del sector agropecuario” puntualizó el presidente de la Asamblea, ponente de la misma.
En cuanto al proyecto 026, por el cual se establece la estructura administrativa de la Gobernación, éste fue retirado por la Administración Departamental.
En acto protocolario el presidente de la Asamblea Departamental, diputado José Antonio Barrera Blanco y el secretario de Hacienda, Julio Molano Novoa (como delegado del Gobernador de Casanare) clausuraron último periodo de sesiones extraordinarias 2018 de la Asamblea Departamental, que se realizaron del 04 al 15 de diciembre.
More...
Con estupefacientes fue capturada una pareja en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Una pareja fue capturada en flagrancia en la urbanización San Nicolás de la vereda Carrastol de Paz de Ariporo por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La mujer de 39 años y el hombre de 46, con una diligencia de registro y allanamiento en la habitación donde se encontraban, la Policía bajo el liderazgo de la Fiscalía 37 de ese municipio, les incautaron 126 gramos de marihuana y 84 gramos de cocaína.
Las dos personas tuvieron las audiencias concentradas en el Juzgado Promiscuo Municipal de Hato Corozal, donde le impusieron medida de aseguramiento con detención intramural al hombre y la mujer recibió detención domiciliaria en un lugar distinto al del procedimiento.
Finalizó el Festival Cultural del Llano de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con masiva asistencia durante todos los días, se desarrolló el primer Festival Cultural del Llano de Yopal, donde propios y visitantes disfrutaron de diversas muestras culturales y conciertos con artistas de gran reconocimiento.
La tarima del parque El Resurgimiento fue el principal escenario, donde concurrieron miles de familias, a disfrutar de la variada agenda de cantantes internacionales, nacionales y locales. Igualmente, la programación del 9 al 16 de diciembre, incluyó el Encuentro Internacional de Danzas, Cimarrón de Oro y Joropera, entre otras actividades que promovieron la integración familiar y la reactivación de la economía.
De esta manera el Alcalde Leonardo Puentes invita a la comunidad a seguir creyendo en Yopal y apoyando todas estas actividades que contribuyen al progreso de esta maravillosa tierra.
Iniciaron las novenas
Por otro lado, el 16 de diciembre también se dio inicio a la celebración de las novenas navideñas, lideradas por la Gestora Social, Esperanza Vargas, en diferentes barrios de la ciudad, promoviendo un mensaje de unidad a las familias.
La Décima Sexta Brigada tiene nuevo comandante
Escrita por Casanare Noticias
Asumió como comandante de la Brigada 16 del Ejército, el coronel José Miguel Navarro Solórzano, acto ceremonial que estuvo presidido por el Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, con el acompañamiento de autoridades civiles, policiales, eclesiásticas y medios de comunicación.
El coronel José Miguel Navarro, comandante entrante, es del arma de caballería, lleva 25 años al servicio de la Institución, es profesional en ciencias militares y administración de empresas, tiene curso de Lancero y otras especialidades militares; durante su trayectoria militar se ha desempeñado en diferentes cargos, los más recientes como comandante del Grupo Mecanizado Juan del Corral en el oriente Antioqueño, Jefe de Estado Mayor de la Brigada Móvil n.° 5, en el departamento de Arauca y oficial de operaciones de la Octava División, con sede en Yopal. Por su desempeño profesional en los diferentes cargos ha recibido varias condecoraciones y distintivos.
El coronel Navarro, expresó que recibió la Décima Sexta Brigada con muchas expectativas y que la misión es continuar con el desarrollo de operaciones militares en toda la jurisdicción para procurar la seguridad del pueblo casanareño y a su vez mejorar relacionamiento y apoyo de los diferentes gremios productivos y servir de puente con la comunidad.
Por su parte, el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante saliente, se mostró satisfecho del deber cumplido y agradeció al mando superior y al pueblo casanareño y boyacense, por el apoyo brindado durante sus doce meses de mando militar en esta región del País.
La ceremonia militar de transmisión de mando se realizó a las 11:00 am de este 15 de diciembre, en el campo de paradas del Grupo Guías de Casanare.
Comerciante en Trinidad se quitó la vida
Escrita por Casanare Noticias
Policía investiga un caso de suicidio que se presentó en el barrio Santo Domingo de Trinidad, donde fue encontrado sin vida Miguel Ariza Cáceres un hombre de 53 años dedicado al comercio en ese municipio.
Familiares de la víctima lo encontraron suspendido en el lugar de residencia, sobre las 6:00 am del pasado sábado. Situación que fue puesta en conocimiento de las autoridades.
La fatal víctima, quien trabajaba en una Fama en el municipio, al parecer tomó la decisión de quitarse la vida por problemas económicos, sería la primera hipótesis presentada por el coronel José Luis Ramírez, comandante del Departamento de Policía en Casanare.