CN

CN (19895)

 

El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana lidera extinción de incendio en área rural del municipio de Duitama en el departamento de Boyacá

En una operación interinstitucional con los Bomberos de Duitama, la Alcaldía de Duitama y la Gobernación de Boyacá, un helicóptero UH-60, Black Hawk, perteneciente a la Fuerza Aérea despegó desde el GACAS hasta el lugar del incendio, ubicado a 98 kilómetros de Yopal, donde se han expulsado más de 11 descargas con 3520 galones de agua y un galón de líquido retardante.

Así mismo, se han empleado aproximadamente cuatro horas de vuelo en esta misión que lleva dos días y ha logrado apagar alrededor del 75 % de la zona consumida por las llamas, gracias a la labor realizada por la Institución Aérea.

La Fuerza Aérea Colombiana cumple con la importante misión de preservar el medio ambiente, velando de esta manera por el bienestar de todos los colombianos.





 

 

 

Ecopetrol, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Aguazul, suscribieron un convenio que tiene por objeto el mejoramiento de los anillos viales Cusiana – Cupiagua y Cupiagua – Charte, y beneficiará con una mejor calidad de vías a las familias residentes en estos sectores del municipio de Aguazul.

El proyecto a ejecutar tiene como alcance inicial el mejoramiento a nivel de pavimento en los sectores Cupiagua – El Triunfo y Cupiagua – Tres Esquinas, con las respectivas obras de arte y señalización.

Las tres entidades aportaron recursos por un valor que supera los $10.744 millones: Gobernación de Casanare ($6.000 millones), Ecopetrol ($3.644 millones) y el Municipio de Aguazul ($1.100 millones).

El tramo Charte – Plan Brisas, que tiene pendiente la aprobación de diseños, recibirá recursos para su ejecución por un valor que supera los $3.356 millones, los cuales serán aportados por Ecopetrol, tal y como fue acordado en la reunión del pasado 19 de septiembre.

 

La Alcaldía de Yopal dio a conocer el Calendario Tributario para 2019, para que los contribuyentes se programen y estén al día con sus obligaciones, contribuyendo a la estabilidad financiera del Municipio.

Las siguientes son las fechas límites de pago de cada impuesto:

Impuesto Predial Unificado: 29 de junio del 2019

                              Con descuento del 15 por ciento, hasta el 28 de febrero

                              Con descuento del 12 por ciento, hasta el 29 de marzo

                              Con descuento del 10 por ciento, hasta el 30 de abril

                              Con descuento del 5 por ciento, hasta el 31 de mayo

Declaración de Industria y Comercio -ICA: el plazo para presentar la declaración es el 29 de marzo del 2019.

Declaración de Retención y Auto retención a título de Industria y Comercio: los plazos para presentar las declaraciones y pagos son los siguientes:

                            Enero- febrero: 25 de marzo de 2019

                            Marzo-Abril: 17 de mayo de 2019

                            Mayo-junio: 19 de julio de 2019

                            Julio- agosto: 20 de septiembre de 2019

                            Septiembre-octubre: 15 de noviembre de 2019

                            Noviembre-diciembre: 17 de enero de 2020

Declaración y pago de circulación y tránsito de vehículos de servicio público: 31 de mayo de 2019.

                              Con descuento del 10 por ciento, del 2 de enero hasta el 28 de febrero

                              Con descuento del 5 por ciento, del 1ro de marzo hasta el 30 de abril

 

Declaración y pago sobre el servicio de alumbrado público: Último día hábil del mes siguiente al periodo facturado

Plazo para la presentación de información en medios magnéticos al municipio de Yopal: De la vigencia 2018, hasta el 31 de mayo del 2019.

 

 

 

 

 

Viernes, 28 Diciembre 2018 11:37

Comerciante fue asesinada en Paz de Ariporo

Escrita por

 

Fideligna Carmen  Álvarez Suárez, es la identidad de la comerciante muerta ayer en el municipio de Paz de Ariporo, de tres impactos con arma de fuego, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

Álvarez  Suárez era propietaria del establecimiento Sales El Cebú y su cuerpo fue encontrado en su lugar de residencia, por una de sus hijas, quien dio aviso a las autoridades, “el cuerpo de la víctima estaba tendido sobre la cama, con un revolver al lado”, dijo  el comandante del departamento de Policía Casanare, coronel José Luis Ramírez.

El alto oficial desmintió lo manifestado por familiares de la víctima, quienes inicialmente dijeron que se trataría de un suicidio, “es extraño que tenga varios impactos con arma de fuego, para nosotros está abierta otra hipótesis diferente al suicidio, es importante mencionar que no hay elementos hurtados, ni muestras de que haya habido un forcejeo, agresión física o discusión”.

Reiteró el coronel Ramírez que, una de las hijas de la comerciante indicó que la víctima tenía problemas de depresión, por lo que inicialmente , sus familiares manifestaron que era un suicidio.

 

Con el fin de culminar trámites relacionados con procesos contractuales en curso y adelantar las acciones necesarias para un cierre fiscal satisfactorio, la Alcaldía de Yopal decretó el día 29 de diciembre del 2018, como hábil para laborar, en horario de las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

De esa manera se espera terminar los procesos pendientes en esta vigencia, para el beneficio de los interesados.

Lo anterior se establece mediante Decreto 377 de 2018, emitido por el Alcalde de Yopal, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, al servicio del interés general.

 

El informe en plenaria que debía entregar hoy la Comisión Accidental del Concejo, conformada para el estudio de la consulta popular petrolera, presentada por el alcalde de Yopal Leonardo Puentes, se aplazó para mañana a las 8:00 am por falta de quorum.

Los ambientalistas y demás personas interesadas en la protección del agua y del medio ambiente, se encuentran a la espera de la decisión que adopte el Concejo de Yopal, frente a la consulta  sobre el proyecto petrolero El Portón, “ aquí se pretende perforar 80 pozos alrededor del casco urbano del municipio, poniendo en eminente peligro el acuífero subterráneo de nuestra ciudad”, dijo el concejal, Juan Vicente Nieves.

Viceministerio de Minas instó a concejales a no aprobar consulta

Según se pudo establecer, en misiva de cuatro páginas emitida hace apenas dos días, el viceministro de Minas, Diego Mesa Puyo, le advirtió, indirectamente, a los concejales de Yopal, que no son competentes para tomar decisiones sobre la consulta popular petrolera en Yopal propuesta por el alcalde Leonardo Puentes y que esto les puede traer consecuencias judiciales por extralimitación de funciones. 

El funcionario en el oficio informa al Concejo Municipal de Yopal sobre las consultas populares y acuerdos municipales para prohibir actividades de hidrocarburos. Le reitera que decisiones sobre esto deben ser coordinadas entre los territorios y la Nación, según reciente sentencia unificada de la Corte Constitucional.

El viceministro expone apartes de la sentencia SU-095 de octubre 11 de 2018, destacando que la Corte “resolvió instar a los alcaldes de los municipios del país para que, en el marco de sus competencias de ordenamiento territorial, tengan en cuenta los principios de coordinación y concurrencia con las autoridades nacionales”.

Viernes, 28 Diciembre 2018 09:25

Servicio de Patología inauguró HORO

Escrita por

 

El servicio de Patología que por más de 10 años estuvo tercerizado y que hoy espera realizar análisis de muestras, obtener resultados en corto tiempo y generar más de 100 millones de pesos mensuales por la prestación y venta de los mismos a otras IPS del departamento, se puso al servicio por parte del Hospital Regional de la Orinoquía ESE.

Ronald Roa Castañeda, gerente de la institución dijo que, durante la década que duró tercerizado el servicio, todas las muestras eran enviadas a laboratorios en Villavicencio y Bogotá, lo que hacía que en ocasiones esas piezas se extraviaran y se demoraran más del tiempo requerido.

“Ya teniendo el laboratorio dentro de la institución, primero vamos a facturar nosotros directamente y segundo, vamos a darle una mejor atención a todos los pacientes que son operados y que necesitan que sus muestras sean procesadas aquí mismo, por personal idóneo”, resaltó Roa Castañeda.

Reiteró el gerente del Hospital que la inversión en la habilitación del servicio ascendió a 500 millones de pesos.

 

Un anuncio importante para varias comunidades de la zona rural de Yopal, en materia de gasificación, hizo el secretario de Obras públicas de Yopal, Guillermo Pérez Torres, durante su balance de su gestión en la jornada de rendición de cuentas, realizada en el auditorio La Tríada.

 “El señor alcalde Leonardo Puentes está comprometido con el área rural, corregimientos como El Morro donde se produce el gas, la comunidad no tiene este servicio; pero ya se generó un proyecto, se viabilizó técnicamente, y el Gobernador de Casanare Alirio Barrera se comprometió a ejecutarlo, es un trabajo conjunto entre Alcaldía y Administración Departamental” puntualizó el Secretario durante su intervención.

En ese sentido la Alcaldía Municipal viene trabajando en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, a través de la gasificación de varios corregimientos, lo que se espera materializar el siguiente año.

Señala el funcionario que también se llegará con gas a otros sectores, como la Chaparrera y  La Unión, en donde además se están ahorrando recursos, ya que los diseños son hechos por profesionales que laboran en esta Secretaría.

Más obras

Por otro lado, Guillermo Pérez, indicó que en la parte urbana se logró la recuperación de la malla vial, tapando cerca de 5 mil huecos, que estaban afectando el libre tránsito en diferentes sectores de la capital, la aprobación de proyectos por el OCAD por cerca de 33 mil millones para pavimentación, la construcción de la cicloruta canal el Remanso y pavimentación de la carrera 33A desde la calle 19ª hasta la calle 40, por 5.800 millones de pesos.

Igualmente la entrega del acueducto de la vereda Picón, por 6 mil millones de pesos, la reactivación de la casa de la Mujer con recursos por cerca de los $12 mil millones y que será entregada en abril del 2019, mantenimiento de vías urbanas y rurales entre otras.

 

 

 

La falla en los frenos de un camión, es la hipótesis que manejan las autoridades de tránsito, como causa de un accidente de tránsito, tipo choque registrado este jueves 27 de diciembre, en la vía Monterrey-Yopal, en donde perdió la vida, Abraham Jesús Amaya Romero, de 18 años, de nacionalidad venezolana y resultaron heridas cinco personas.

Los hechos se registraron hacia las 4:40 pm, en el kilómetro 12+800 a la altura de la vereda Casa de Piedra, jurisdicción de Monterrey,  cuando  un camión conducido por José Raúl Pérez Cruz, chocó contra un  microbús de servicio público, adscrito a la empresa Libertadores, conducido por Luis Antonio López Alvarado,  que cubría la ruta Monterrey-Yopal.

Según la Policía de Tránsito de Casanare, el camión, que también cubría la ruta Monterrey-Yopal, al parecer presentó fallas mecánicas, y chocó al microbús por la parte posterior, arrojándolo afuera de la vía provocando el volcamiento.

Heridos

Las personas lesionadas fueron identificadas como, Laura Jiménez Ramírez, quien presentó fractura en miembro superior e inferior izquierdo, Uriel Yobani Vega, con traumatismo en miembro superior derecho y antebrazo causando deformidad y dolor intenso, Yimer Auly Guarupe Salcedo con trauma de tórax cerrado, Marly Parra Orozco con fractura de escapula lección cervical, y Marbis Amalia Juárez López de nacionalidad venezolana, quien fue remitida por fractura en la columna vertebral y fractura en miembro superior.

De acuerdo al reporte oficial los conductores de los vehículos resultaron ilesos.

Vía

El accidente ocurrió en una calzada, curva, doble sentido de circulación, material asfalto en buen estado, condición climática seca, con señalización vertical, doble línea continua amarilla, línea de borde blanca.

 

 

 

Importantes resultados en diferentes áreas, mostró el Alcalde Leonardo Puentes Vargas, junto a su equipo de trabajo, en la rendición de cuentas de la vigencia 2018, entre los que se destacan la realización de eventos como el Nature Travel Mart, la reactivación de obras como la Casa de la Mujer, el Hospital Local de Yopal, acueductos rurales y convenios interinstitucionales; gracias a la recuperación de la gobernabilidad y la confianza en la Administración Municipal.

“Queremos dejar un nuevo ciclo en la vida político administrativa de Yopal, con confianza institucional, reactivación de la economía, sostenibilidad territorial, equidad social…y que ojalá se continué en los siguientes gobiernos”, manifestó el mandatario.

Puentes Vargas expresó que se debe seguir apostando a mostrar a Yopal como una ciudad de progreso, donde se destacan la inauguración del nuevo aeropuerto y del centro de convenciones de la Cámara de Comercio, que además ha sido una aliada en procesos como la rueda de negocios del Nature Travel Mart, que generó tan buena imagen del municipio, trayendo además empresarios de al menos 23 países.

En este logro resaltó el trabajo conjunto con la Alcaldía de San Luis de Palenque, la Gobernación de Casanare, Cotelco, entre otras entidades, lo cual permite el desarrollo económico de la ciudad. Por eso se espera dejar andando también el proyecto del frigorífico, del grupo económico que tenga la capacidad para hacerlo.

Trabajo articulado

Se consiguieron la apropiación de $2.100 millones y el aporte de recursos de la Gobernación, para cerrar lo faltante para la construcción de 188 viviendas restantes del proyecto Villa David.

El Alcalde también envió un saludo al Gobernador Alirio Barrera, destacando que pese a cualquier diferencia política, “hemos trabajado de manera tranquila y armónica, y le hemos avalado la Gobernación alrededor de 35 proyectos para invertir en la ciudad, sin ningún tipo de traspié… el Gobernador me dice que un aval que hoy se da en ocho días (por parte de la Alcaldía), antes se podría tomar tres y cuatro meses”.

Vías e infraestructura

El Alcalde se refirió también a proyectos como el de los 33 mil millones de pesos aprobados en OCAD para la pavimentación de vías, el cual tuvo que ser reformulado para impactar a mayores tramos en sitios de la ciudad que lo ameritan. Igualmente los más de $5 mil millones para el canal del Remanso.

Además destacó los avances en contra de las invasiones y para resolver los problemas que han traído los asentamientos ya establecidos, como es el caso de La Bendición, donde se ha adelantado el proyecto para el alcantarillado, gestionando a nivel nacional.

Educación y salud

Por otra parte, Puentes Vargas, dijo que se logró recibir la granja con gran esfuerzo se atienden 10 mil estudiantes con alimentación escolar, pero ha sido difícil garantizar este y otros servicios básicos en las instituciones educativas.

Igualmente destacó la habilitación de servicios de urgencias del Hospital Local de Yopal, para lo cual se logró un acuerdo de tarifas con Capresoca y se espera poner a funcionar en enero. Así mismo el avance de los proyectos de centros de salud para la comuna VI y Morichal.

Acción Social

Por otro lado, el Alcalde resaltó la apertura del Centro de Desarrollo Infantil Heliconias, que llevaba varios años en espera, con los recursos detenidos de un Conpes, y que este año empezó a prestar servicio a más de 90 niños y próximamente recibirá toda la dotación faltante.

En el mismo sentido, la reactivación del comedor para los adultos mayores de la comuna tres, que tenía cerca de dos años sin funcionar.

Optimización de las finanzas

Así mismo se destacó la habilitación del Centro de Atención al Ciudadano –CACY, el mejoramiento del albergue municipal, entre otros logros, con poca inversión y aprovechando el talento humano de  la Administración.  Además se logró el recaudo delos ingresos tributarios de la Administración municipal en un 91%, optimizando así las finanzas del municipio.

Por último, Puentes Vargas enfatizó en que “no me he encariñado con Ceiba ni con Setty”, y que seguirá junto a sus secretarios buscando la salida jurídica para deshacer la formación de los mismos.