CN

CN (19895)

 

Sin accidentes de gravedad, pasó la noche buena y el festivo del 25 de diciembre, las vías de Casanare. Sólo choques con daños materiales, sin saldos lamentables, reportó la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en el departamento.

Entre los choques que afectaron la movilidad, durante el Plan Retorno, fue el volcamiento de un vehículo tipo Furgón cerca al puente de La Cabuya en la vía Yopal – Paz de Ariporo, como resultado de un choque contra un tractocamión que le invadió el carril, al parecer por realizar una maniobra para esquivar un vehículo que se encontraba mal estacionado.

El siniestro fue atendido por Policías y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, quienes informaron sobre tres personas lesionadas, uno de ellos fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía.

Prevención

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, al mando del capitán Walther Fuentes, fortaleció las campañas de seguridad vial durante las festividades decembrinas, impactándose entre 400 y 500 personas diariamente, especialmente los motociclistas. “Se logró disminuir las cifras de mortalidad en las vías del departamento, porque en el año 2017 en diciembre hubo 9 casos y para este año van 3, reflejándose un 66% de reducción en personas fallecidas”, señaló el capitán Fuentes.

Al departamento ingresaron 5.780 vehículos desde el pasado domingo, según cifras del peaje San Pedro.

Un total de 20 órdenes de comparendo por conducir bajo el consumo de bebidas embriagantes, se aplicaron en municipios sin convenio con la Policía, durante el mes de diciembre, reflejándose una reducción comparada con el año pasado que fueron 26 comparendos.

Para el año 2018, se aplicaron un total de 11.500 comparendos y en el 2017 fueron 10.500, en su mayoría a motociclistas, por no portar los documentos al día o no usar el casco reglamentario, considerando la Policía que este es el actor vial que más infringe las normas de tránsito. Así mismo, recuerda el capitán Walther Fuentes, que esta operatividad se debe al plan de choque para la temporada de Navidad, a pesar de no reactivarse el convenio en la mayoría de municipios de Casanare.

 

Momentos de alegría y reflexión con las familias, se vivieron en las novenas navideñas lideradas por la Gestora Social del municipio, Esperanza Vargas Suárez, con el apoyo de los funcionarios de las diferentes secretarías y dependencias, en cerca de 20 barrios de sectores vulnerables de Yopal.

En la celebración de las novenas se compartió con las con comunidades el pesebre móvil, en medio de mensajes de unidad y precaución con los excesos, además de disfrutar de villancicos en vivo y refrigerios.

Así la Administración llegó cada día al menos a dos barrios, como Llano Lindo, Llano Grande, Villa Nariño, Villa Flor, Montecarlo, Villa Lucía, Villa Rita, Villa David, Américas, La Esmeralda, La Bendición (con apoyo de Aseo Urbano), entre otros; finalizando este domingo en el 7 de Agosto (auspiciado por la Empresa de Acueducto) y Torres del Silencio.

“Agradecemos al señor Alcalde y la Gestora Social del municipio por este gesto, porque es muy bonito, poder hacer la novena en familia y compartir con todos nuestros vecinos de los otros barrios”, expresó José Salvador Camelo, presidente de Villa Lucía.

Por su parte Vargas Suárez manifestó su alegría al “compartir con gran cantidad de niños, con una gran energía, haciendo una reflexión sobre esta festividad navideña, de tal manera que abracemos la vida y compartamos en familia”.

Obsequios para los niños

Por otro lado, este domingo la Gestora Social visitó a los niños de la Clínica Casanare y el Hospital Regional de la Orinoquia, en compañía del personaje de 'Papá Noel', con regalos para alegrar esta Navidad de estos pequeños. Igualmente otros detalles fueron entregados en varios de los barrios.

Por eso agradeció la donación de empresas como Equión, Banco de Bogotá, Caja Social, Bancolombia, Davivienda, Aseo Urbano, Canacol, Carrao Energy, Colombia Energy, entre otras, para contribuir a las sonrisas de estos niños.

 

 

Dos artefactos explosivos fueron hallados y destruidos controladamente a primeras horas del día de hoy, por personal militar de la Octava División del Ejército, quienes acordonaron la vía del Cusiana por un par de horas, mientras se realizaba la actividad.

En el sector de Monterralo se adelantó la acción militar por el Grupo Marte, con personal del equipo EXDE, expertos en la desactivación de explosivos, que al parecer habían sido instalados para atacar a la Fuerza Púbica o habitantes de la región, según señalo el Brigadier General Helder Giraldo, comandante de la Octava División.

Así mismo, afirmó el alto mando militar, que se trataba de un señuelo del ELN, donde se ubicó una bandera de este grupo armado ilegal.

Los artefactos explosivos se consideran que eran de mediano poder, representando 20 kilogramos con metralla.  

Por ahora, ya se encuentra habilitada la vía.

 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa que por festividades de fin de año, el horario de recolección de residuos del próximo 24 de diciembre se adelantará y comenzará a partir de las 3:00 p.m. en los barrios Las Palmeras, El Bosque, Luis María Jiménez, Vencedores, Corocora, Primero de Mayo, La Esperanza; en las urbanizaciones Yarumo, La Florida, Los Esteritos, en los colegios Jorge Eliecer Gaitán, La Campiña, Luis Hernández Vargas, en el coliseo Mauricio Naranjo, la vía Marginal de la Selva, la Avenida la Cultura y en el parque El Resurgimiento.

Para el 31 de diciembre, la ruta de recolección en los barrios La Amistad, El Gaván, Araguaney, Bello Horizonte, El Libertador, Centro, San Martín y en los parques Santander, Ramón Nonato Pérez, La Estancia, Lineal, El Resurgimiento y La Herradura, también comenzará a las 3:00 p.m.

En el resto de barrios el servicio se prestará con normalidad en ambos días.

La EAAAY también dispuso que los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2019 no se prestará el servicio de recolección. Estas determinaciones se tomaron para permitir que los hombres y mujeres que trabajan durante todo el año para mantener la ciudad limpia puedan compartir la navidad y el año nuevo con sus familias.

 

En los recientes cambios de los altos mandos al interior de las Fuerzas Militares y de Policía, el Comando del Ejército Nacional emitió la designación de los señores generales y coroneles que asumirán a partir del momento cargos en el Estado Mayor del Ejército y en los comandos regionales, donde se evidencia ratificado en el cargo, el Brigadier General Helder Giraldo, comandante de la Octava División del Ejército con sede en Yopal, Casanare.

Este es el listado de quienes lideraran la responsabilidad de llevar a cabo el Plan de Campaña Bicentenario Héroes de la Libertad, en las unidades militares:

Comando del Ejército Nacional

• Mayor general Adelmo Orlando Fajardo Hernández , segundo comandante del Ejército.

• Mayor general Jorge Arturo Salgado Restrepo, inspector general del Ejército.

• Mayor general Jorge Enrique Navarrete Jadeth, jefe de la Jefatura de Estado Mayor Generador de Fuerza.

• Mayor general Luis Felipe Montoya Sánchez, jefe de la Jefatura de Estado Mayor de Operaciones.

• Mayor general Arévalo Raúl Rodríguez Antonio, jefe de la Jefatura de Estado Mayor de Planeación y Políticas.

• Brigadier general Adolfo León Hernández Martínez, comandante Comando de Transformación del Ejército del Futuro.

• Brigadier general Marco Vinicio Mayorga Niño, director Dirección de Sanidad.

• Brigadier general Álvaro Vicente Pérez Durán*, director de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova.

• Brigadier general Raúl Hernando Flórez Cuervo*, comandante del Centro Nacional de Entrenamiento.

• Brigadier general Jorge Horacio Romero Pinzón, comandante Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo.

Unidades Operativas Mayores-Divisiones

• Mayor general Juan Pablo Forero Tascón, comandante División de Fuerzas Especiales

• Brigadier general Hugo Alejandro López Barreto, comandante Primera División del Ejército.

• Brigadier general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante Quinta División del Ejército

• Brigadier general Germán López Guerrero, comandante Sexta División del Ejército

• Brigadier general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante Séptima División del Ejército.

Fuerzas de Tarea

• Brigadier general Diego Luis Villegas Muñoz, comandante Fuerza de Tarea Vulcano.

Unidades Operativas Menores- Brigadas

• Brigadier general Juvenal Díaz Mateus, comandante Cuarta Brigada del Ejército.

• Brigadier general Miguel Eduardo David Bastidas, comandante Décima Brigada Blindada.

• Brigadier general Marcos Evangelista Pinto Lizarazo, comandante Décima Tercera Brigada.

 

 

 

Autorizado el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, para celebrar un contrato de compraventa de un predio ubicado en la vereda El Perico, denominado “El Caparral", que permita garantizar la oferta del recurso hídrico que abastece el acueducto del municipio, fue un proyecto aprobado por el Concejo Municipal.

El predio identificado con matricula inmobiliaria No 470-19371, tiene un valor por setenta millones cuatrocientos treinta y ocho mil noventa y cinco pesos ($70.438.095) y un área de aproximadamente 10 hectáreas.

Durante el análisis de la iniciativa los corporados, le manifestaron a la Administración Municipal la importancia de continuar con el proyecto de ´guardabosques´ en razón a proteger el ecosistema y mitigar la deforestación e invasión de los mismos. 

Lunes, 24 Diciembre 2018 07:03

Recomendaciones para la temporada seca en Yopal

Escrita por

 

Mediante informe técnico diario, el IDEAM comunica al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA), las condiciones meteorológicas actuales, ubicando al Departamento de Casanare en Alerta Roja.

Por alta posibilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos localizadas en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena y Sucre, en la región Caribe; Arauca, Casanare, Meta y Vichada, en la Orinoquía; la Alcaldía de Yopal, solicita a la comunidad acatar las siguientes recomendaciones:

·        Si va de paseo de olla a orillas de las cuencas y microcuencas hidrográficas que bañan el municipio de Yopal, por favor dejar muy bien apagados lo fogones.

·        No de continuidad a malas prácticas agropecuarias con las quemas para los llamados conucos

·        Si es fumador, por favor verificar que las colillas de cigarrillo estén muy bien apagadas.

·        No arrojar vidrios ni botellas en áreas de cobertura vegetal, son focos de radiación solar y pueden generar fuego.

·        No queme basura

Así mismo invitar a los ciudadanos a tomar conciencia del uso eficiente del agua y de la energía teniendo en cuenta que las fuentes hídricas están en niveles de cauce mínimo, por ello promueve la campaña “Todos Contra el Derroche” y recuerda que la Secretaría de Gobierno a través del proyecto del Sistema Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres se pueden sancionar los actos irresponsables que afecten el medio ambiente, de acuerdo al Código Nacional de Policía y Convivencia para Vivir en Paz - Ley 1801 de 2016.

 

Para garantizar la prestación de los servicios de las secretarias de Desarrollo Sostenible, Acción Social, Educación, Transito y Educación, la Alcaldía de Yopal, presentó el proyecto de acuerdo No 52 que autoriza al Alcalde, por medio de vigencias futuras, la adición de tiempo en contratos que se encuentran en ejecución.

“La iniciativa cumple con los requisitos del COMFIS y con el certificado de disponibilidad presupuestal para comprometer recursos con cargos a vigencias futuras ordinarias. Con la aprobación del proyecto, aseguramos un buen inicio 2019” manifestó el concejal ponente, José Luis Avendaño.

Así mismo, el concejal José Luis Avendaño señaló a los corporados los contratos que comprometen vigencias futuras:

-          41 órdenes de servicio para el personal de Planta de Beneficio Animal (2 meses): $ 131.177.778 Secretaria de Desarrollo Sostenible

-          6 órdenes de servicio para el personal del Terminal de Transporte (2 meses): $13.000.000 Secretaria de Transito

-          Servicio de Vigilancia en el terminal de transporte, Parque cementerio, Planta de Beneficio Animal y CEIBA (2 meses): $160.048.370

-          9 órdenes de servicio para el personal de la Oficina Asesora Jurídica (1 mes y 20 días): $61.829.999

-          Adición en tiempo (2 meses y 8 días) para la prestación del servicio de ración servida en los 6 centros vida del municipio de Yopal: Secretaria de Acción Social

-          Adición en tiempo (2 meses) para la prestación del servicio de la alimentación escolar: Secretaria de Educación 

 

Para facilitar la integración familiar y promover el bienestar de los funcionarios y servidores públicos, en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo; la Alcaldía de Yopal modifica el horario de atención al público para los próximos días 24 y 31 de diciembre, estableciendo jornada continua desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

De esa manera se garantiza la atención a la comunidad realizar los diferentes trámites y consultas en las diferentes dependencias de la Alcaldía, en este horario especial. Se invita a los yopaleños en general a acudir temprano para sus respectivas diligencias, y a compartir en paz y armonía estas fiestas decembrinas.

 

En dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado sábado por la noche en el sur del departamento, perdieron la vida una niña de 7 años y un hombre de 27 años.

El primer siniestro fue a las 5:50 en la vía alterna de Tauramena – Monterrey, 100 metros delante de la Estación de servicios el Rubí, un hombre de 30 años iba en su motocicleta pulsar 180, con la niña de 7 años, cuando colisionaron contra un poste de madera.

La niña sufrió un trauma craneoencefálico severo y falleció en el lugar. El hombre identificado como Naudi Naun Contreras Torres, presentó múltiples lesiones y trauma craneoencefálico severo, siendo remitido al Hospital Regional de la Orinoquía.

Se conoció que las víctimas del accidente residían en Tauramena y que al parecer, el conductor se encontraba bajo estado de embriaguez, versión que no ha sido confirmada por las autoridades.

Secundo accidente

Otro accidente trágico sucedió a las 8:40 de la noche, en la vía Barranca de Upia hacía Monterrey, sector Pedregosa, donde dos motocicletas colisionaron, perdiendo la vida Juan Pablo Gamboa Sandoval de 30 años en el lugar de los hechos.

El conductor de la motocicleta marca Bajaj, identificado como José Luis Montilla Montilla de 27 años, auxiliar de mecánica, presentó fractura en su pierna izquierda, dedos izquierdos y trauma craneoencefálico moderado, que permitió atenderlo en el Hospital de Villanueva.

Al parecer según la hipótesis del Departamento de Policía, uno de los conductores invadió el carril contrario y al parecer se encontraba bajo efectos de embriaguez.