CN

CN (19895)

 

Importantes compromisos adquirieron el Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, y el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz; durante su visita al Departamento, con el objetivo de mejorar la red de atención pública, los programas de promoción y prevención, avances en el proceso de capitalización de Capresoca y de reducir la ocurrencia de incidentes viales en los corredores de los 19 municipios, especialmente en los que presentan mayores tasas de incidencia.

La agenda del Ministro inició con un encuentro que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Samán del Río en Yopal, sobre las 9:00 a.m. del viernes anterior, donde se analizó la problemática de salud pública que se está presentado en Casanare, como resultado del incremento de los incidentes viales, que infortunadamente se han convertido en la segunda causa de muerte y de siniestralidad.

Hacia las 11:00 a.m. el Ministro se reunió con el gobernador de Casanare, el representante Jairo Cristancho, gerentes de las Empresas Sociales del Estado, la gerente de Capresoca EPS y funcionarios de la Secretaría de Salud, para conocer las necesidades del sector en materia de prestación de servicios, financiación, salud pública e infraestructura hospitalaria.

Como resultado de la reunión, Uribe Restrepo reiteró el compromiso de acompañar el proceso de capitalización de Capresoca, por lo que se realizará una revisión del plan de salvamento; así mismo, se van a analizar y hacer acompañamiento a temas relacionados con la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para población indígena; modelo de promoción y prevención de Capresoca EPS, coberturas y cumplimento de metas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), acciones de control de las enfermedades transmitidas por vectores ante la ocurrencia del fenómeno de ´El Niño´, concepto de viabilidad técnica del proyecto de construcción del nuevo hospital de Monterrey, entre otros.

A las 3:00 p.m., el ministro de Salud realizó una visita al Hospital Regional de la Orinoquía para conocer sus instalaciones, la atención que reciben los usuarios y los nuevos servicios que brinda a la población casanareña. Allí también se reunió con veedores de salud a quienes escuchó y manifestó su intención de velar por la garantía en la prestación de servicios, con calidad y oportunidad para los usuarios.

 Por último, se trasladó al Hospital Local de Yopal, para recorrer sus nuevos servicios, donde se comprometió a acompañar su puesta en funcionamiento.

El Gobernador agradeció al Ministro su presencia en Casanare, y precisó que “su visita al Departamento es satisfactoria y muy positiva, porque hay un Gobierno Nacional que escucha por primera vez las necesidades de nuestro territorio”.

 

Incautados 58 kilogramos de pólvora en el sector El Secreto de Sabanalarga, por transportarlos en condiciones inseguras, es el reciente operativo que reporta la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare.

En el control vial ubicado en la trasversal del Sisga, en el kilómetro 78+100 del tramo Guateque – Aguaclara, los Policías detuvieron un vehículo campero que transportaba 720 unidades de voladores, 8 mil unidades de truenos, 720 bombas y mil 800 unidades de mechas de iniciación, avaluados en 4 millones 120 mil pesos.

La incautación que tenía como destino el departamento del Meta, obedece al incumplimiento del decreto 4481 del 15 de diciembre de 2006, por las condiciones de Seguridad y Transporte de Elementos como Sustancias Peligrosas, Pólvora, Productos Pirotécnicos o Fuegos Artificiales.

El caso fue dejado a disposición del cuerpo de Bomberos voluntarios de Sabanalarga.

En la temporada decembrina se han incautado cerca de 600 kilogramos de pólvora, según reportó el capitán Walther Fuentes, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare.

 

El incremento en cifras de personas fallecidas en Casanare, especialmente en Yopal, que es uno de los 35 municipios con mayor índice de accidentalidad, es la problemática que justifican las instituciones para aplicar un plan choque entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y la Alcaldía municipal, que se proyecta ampliar con un convenio que motivó la visita de altos funcionarios al municipio, por gestión de Jairo Cristancho, representante a la cámara.

Con la visita del ministro de salud, Juan Pablo Uribe y la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Hilda María Gómez Vélez, lanzaron el Plan de Navidad Segura y realizaron un Comité Local de Seguridad Vial en Yopal en conjunto con las autoridades locales y departamentales para firmar un convenio que integre campañas de prevención, controles e infraestructura vial para el próximo año, que mitigue el principal problema de salud pública que se evidencia en el departamento.

“Para reducir muertos y cambiar comportamientos en la vía se requiere tanto de concientización, como de control”, resaltó Hilda Gómez, quien agregó que está comprobado que, si se soluciona los sitios donde hay concentración de accidentes, inmediatamente baja el número de lesionados. 

Cifras

Casanare es considerado como el departamento del país con mayores tasas de fallecidos por cada 100 mil habitantes. En el año 2017 hubo 89 personas muertas y en lo que va de este año supera los 107 casos.

Seguidamente, Yopal lleva 23 personas fallecidas, 300 accidentes con lesionados y más de 350 accidentes con daños materiales. Los actores viales más comprometidos en estos accidentes son los motociclistas que alcanzan un 80%, teniendo en cuenta que hay más de 40 mil motocicletas circulando en la ciudad, según las cifras entregadas por el secretario de Tránsito y Transporte, Robert Asís Hernández.

Con el plan de choque o el decreto 340 que emitió la Alcaldía de Yopal, en el lapso de tiempo desde el 4 al 19 de diciembre, se redujo el número de personas fallecidas en comparación con el año pasado, que hubo 7 casos y en el 2018 sólo se ha presentado 1.

Vea: Policía y agentes de tránsito de Yopal, ejercerán control en las vías

 

 

Durante el plan de Choque “El que la hace la paga”, el Departamento de Policía en Casanare, capturó a 679 personas por diferentes delitos, desarticuló 9 grupos de delincuencia común organizada, incautó 1.770 kilos de marihuana.

Operaciones para reducir el delito

La venta y comercialización de estupefacientes, fue una de las principales problemáticas con más interés de atacar, demostrándolo con la desarticulación de organizaciones criminales como “Los Magos”, con la captura de 4 de sus integrantes, otros 4 capturados de “Los Intelectos”, “Los 15”, “Los del Sur” y otros 5 grupos más de delincuencia común.

Se incautaron 61 armas de fuego, fueron recuperadas 52 motocicletas, 5 vehículos y se adelantaron 18 allanamientos por diferentes delitos.

También fueron desarticuladas 5 bandas criminales dedicadas a delitos como el hurto en todas sus modalidades, homicidios, tráfico ilegal de armas de fuego y estupefacientes.

Entre estos grupos delincuenciales se encuentran “los del dólar”, “los rapados”, “los cuervos”, “los gdo” y los “pichis”. Estas organizaciones estaban conformadas por 19 personas dedicadas a cometer varios delitos.

La incautación de una tonelada de marihuana, que era transportada en una caleta al interior de un camión cargado de icopor al parecer para una fábrica de colchones, fue uno de los resultados de la Policía considerado como blanco de oportunidad.

Control y prevención

Completaron 46 actividades que sensibilizaron a más de 920 personas, impusieron más de 1.676 órdenes de comparendo en el marco del Código Nacional de Policía y Convivencia.

Realizaron campañas contra el consumo de drogas, el secuestro y la extorsión, el homicidio, los crímenes al ambiente, el hurto, el narcotráfico y otros de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana, al igual que jornadas en favor de la convivencia.

Red de Participación Cívica (RPC)

Se realizaron 530 acciones de fortalecimiento en 201 frentes de seguridad existentes y se adelantaron 247 jornadas educativas, donde se beneficiaron más de 3 mil 343 ciudadanos.

Por otra parte, desarrollaron vitrinas agro productivas del campo, donde resultaron beneficiadas más de 65 familias y participaron cerca de 1.900 personas.

Cambio de estrategia

Ahora se pone en marcha el nuevo Plan Estratégico Institucional: ‘Colombia Bicentenaria – Seguridad con legalidad’ 2018-2022, alineado a las directrices del Gobierno Nacional.

Continuando con la segunda fase de la estrategia denominada plan de choque ‘El que la hace la paga’: más cerca del ciudadano, que priorizará el control, la prevención y la participación cívica en el territorio nacional, que se suma a la ofensiva contra el crimen organizado en todos sus niveles, para dar continuidad a la estrategia ordenada por el Presidente de la República.

 

 

Con el ánimo de mostrar los resultados de la Administración El Primer Paso Para Avanzar, el Alcalde Leonardo Puentes Vargas invita a la comunidad yopaleña a participar activamente en el proceso de rendición de cuentas, cuya audiencia se celebrará el próximo 27 de diciembre, en el auditorio de La Tríada.

Igualmente se insta a conocer previamente el informe de rendición de cuentas, del periodo comprendido entre el 1ro de enero al 31 de octubre del presente año, publicado en el link: http://www.yopal-casanare.gov.co/control/informe-rendicion-de-cuentas-2018, donde se encuentra además un espacio para que la población en general pueda escribir sus sugerencias e inquietudes.

Además se instaló una urna en la entrada del palacio municipal para la población que quiera dejar sus sugerencias, garantizando así la participación de la población en general.

 

La Federación Nacional de Departamentos desarrollará el próximo 18 de diciembre el “Encuentro de Gobernadores. Un pacto por las regiones” en la ciudad de Yopal, donde los 32 mandatarios de los departamentos se reunirán con el presidente Iván Duque y miembros del gobierno Nacional para abordar diferentes problemáticas y asuntos que afectan a las regiones como el fenómeno de la migración, y la visión de los departamentos dentro del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.

En este encuentro también tendrá participación el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, la directora del ICBF, Juliana Pungilupi, el Director de Migración Colombia, Christian Krüger, el Fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martinez, el Contralor, Felipe Córdoba, el Procurador Fernando Carrillo, entre otros, quienes reunidos en el mismo escenario trabarán junto con los gobernadores las inquietudes, desafíos y retos que se aproximan en los próximos cuatro años, y así construir en conjunto estrategias y planes que permitan a los departamentos y regiones del país seguir avanzando en lo que ya se ha proyectado para su desarrollo.

Se espera que el diálogo entre el Primer Mandatario y los Gobernadores sea aprovechado en esta oportunidad para lograr compromisos y consensos reales alrededor de las distintas prioridades de los departamentos.

 

El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, acompañado por el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz, y la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Hilda María Gómez Vélez; visitará hoy viernes, 14 de diciembre, el departamento de Casanare, para analizar la situación de los incidentes viales que se han registrado en el Departamento y definir compromisos interinstitucionales que permitan mitigar esta problemática de salud pública.

El funcionario se reunirá con el gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, la senadora Amanda Rocío González y el representante Jairo Cristancho, en un encuentro que tendrá lugar en el auditorio del centro de convenciones Samán del Río, a partir de las 8:00 a.m., en Yopal.

La agenda del alto funcionario también contempla un encuentro con gerentes de las Empresas Sociales del Estado y de las EPS´s presentes en este sector del país, con quienes se analizarán temas referentes a la prestación de servicios.

Por último, en horas de la tarde, se espera que Uribe Restrepo realice un recorrido por las instalaciones del Hospital Regional de la Orinoquía.

 

“Llevo 3 horas y no me quiero”, fueron las palabras de Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura en su visita a Yopal, Casanare, para el lanzamiento del encendido de la muestra artística en la modalidad de iluminación creada por Diego García para quedar expuesta en el parque Santander.

La obra llamada como Llano, Luz y Bicentenario, fue presentada por su autor, quien invitó a “reflexionar lo que somos como raza, sabiendo que por nuestras venas corre sangre de hombres y mujeres valientes que entregaron su vida por la patria. Los llaneros pertenecen a una raza fuerte, inteligente, valiente y gallarda, que a lomo de caballo empuñando su lanza y fueron determinantes para la independencia de estas tierras”.

Esta iniciativa fue impulsada por la Gobernación de Casanare, que en conjunto con la Senadora Amanda Rocío González, invitaron a la ministra, para que conociera la cultura llanera. En su visita, también extendió la invitación al inicio de la conmemoración del Bicentenario que se realizará en Pore el próximo martes 18 de diciembre.

“El presidente Duque reconoce la historia que se empezó a gestar en el Casanare y precisamente por eso el próximo martes en Pore, estaremos dándole inicio a la conmemoración del bicentenario, que no será solamente de un año sino la construcción de nación, y por su puesto Casanare hizo parte muy importante en esa construcción de nación”, dijo la ministra.

Viernes, 14 Diciembre 2018 06:20

Batallón de instrucción tiene nuevo comandante

Escrita por

 

En una ceremonia en el cantón militar El Remanso, se realizó la transmisión de mando del Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento n.° 16, donde el Teniente Coronel Iván Andrés Cardozo Acevedo, entregó el mando de esa unidad militar, al también Teniente Coronel Jesús Emilio Mora Otero.

El acto ceremonial estuvo presidido por el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, acompañado del coronel José Miguel Navarro Solorzano, quien el próximo sábado recibirá el mando de las tropas del Ejército en Casanare. También estuvo el alcalde de Yopal Leonardo Puentes, oficiales, suboficiales, soldados y comunidad.

El Teniente Coronel Cardozo Acevedo, había recibido el mando del batallón en diciembre de 2016 y ahora pasará a comandar el Batallón de Operaciones Terrestres n.° 9. El oficial agradeció a superiores, subalternos y comunidad en general, por el apoyo brindado durante estos dos años.

Por otra parte, el Teniente Coronel Mora Otero, del arma de ingenieros militares, viene de la escuela superior de guerra y llega con las mejores expectativas a comandar una de las unidades militares más importantes, ya que allí se entrenan todas las tropas que se encargan de la seguridad en el departamento de Casanare y nororiente de Boyacá.

El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, agradeció al comandante saliente por su desempeño y exhortó al comandante entrante a continuar de manera comprometida en el entrenamiento de los soldados que vigilan las llanuras y montañas de esta región.

 

Un reconocido ganadero de Tauramena fue víctima del hurto de 12 millones de pesos, luego de salir del banco BBVA de ese municipio, ayer 13 de diciembre sobre el medio día. Lo último que recuerda de ese momento fue haber recibido un jugo que le brindó un desconocido.

La hija de la víctima se puso en contacto con este medio de comunicación, para solicitar que se haga público este caso, que ya suma tres personas víctimas con la misma modalidad de hurto. “Un llamado le hago a las autoridades departamentales y municipales, para que hagan algo, porque nadie nos escucha”, fue el mensaje de la desesperada mujer.

No se explica como el ganadero ingenuamente aceptó la invitación del hombre, que al parecer estaba detrás de él al interior del banco y luego como si lo estuviera siguiendo lo invita a tomarse algo.

Cuando entraron al lugar, el extraño dijo que se iba para el baño y luego le trajo un vaso de jugo, que la víctima recibió y bebió. Tiempo después sin recordar nada, ni el rostro de con quien estaba, mete las manos al bolsillo y se encontró solo boletas de rifas sin rastro del dinero que había retirado.

La víctima fue a la Fiscalía a interponer la denuncia, pero asegura que no se la querían recibir. Finalmente, denunció ante el ente acusador y fue a solicitarle el video de las cámaras de seguridad a la gerente del banco BBVA, pero sólo lo dejaron ver, quedando pendiente el requerimiento de la Fiscalía para que le sea entregada dicha evidencia.

Según la hija del ganadero, en el video se observa a un hombre ingresando detrás de la víctima al banco y el mismo salir detrás de él. Por ahora, la familia espera ser escuchada por las autoridades para que su denuncia tenga algún efecto.