CN (19895)
Un hombre fue asesinado por la expareja e hijo de su novia
Escrita por Casanare Noticias
Un ciudadano de Granada, Meta, resultó muerto en medio de un ataque indiscriminado con armas cortopunzantes de dos hombres. Esto ocurrió en el barrio Brisas del Ariari en la noche del pasado martes, hechos que son rechazados por el Departamento de Policía en el Meta.
La víctima, fue identificada como Jorge Acadio Rendón Gómez, de edad 52 años, quien presentó tres heridas en la espalda y una en el cuello. Los dos agresores, un adulto excompañero sentimental de la conyugue de la víctima y su hijo, quienes una vez cometieron el acto delictivo huyeron del lugar.
Una vez la ‘Red de Participación Cívica’ dio aviso sobre este crimen, la Policía Nacional desarrolló el plan candado y búsqueda en la región de los delincuentes, donde el menor de ellos al verse rodeado decidió acudir a la estación de policía del municipio y entregarse de manera voluntaria para ponerse a disposición de la justicia.
‘Es importante que la comunidad sea autorreguladora de sus comportamientos, para que haya una buena convivencia, especialmente en esta temporada navideña, cuando por tradición es una fecha de recogimiento y celebraciones en familia y con las amistades’, para vivir convivencia en el marco de una ‘Democracia Segura’, indicó el coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Ministra de Cultura estará hoy en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Este año el Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Oro cumplirá 30 años de fundación y la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vasquez Camacho, será una de las invitadas especiales.
La Senadora Amanda Rocío González y el Gobernador de Casanare, Alirio Barrera, lograron concretar la visita de la Ministra para que asistiera al acto inaugural del Torneo.
Lo anterior, con la intención de apoyar el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura en la contribución de la promoción, sostenimiento, conservación, divulgación, desarrollo y fomento, nacional e internacional del Torneo y otras manifestaciones declaradas patrimonio cultural nacional y de la humanidad que se practican en el Departamento.
"Se prevén $26,5 billones de inversión para Casanare": DNP
Escrita por Casanare Noticias
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) lideró la mesa de trabajo en Yopal para socializar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (PND) “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. De igual manera, en audiencia pública, se presentó el Plan Plurianual de Inversiones (PPI), que define los recursos preliminares que podrían ser invertidos en los pactos definidos para el departamento de Casanare.
Tal como lo dio a conocer en la jornada, el director de Descentralización y Desarrollo Regional (DDDR), del DNP, José Santiago Arroyo Mina, el PPI prevé para Casanare inversiones por $26,5 billones para los siguientes cuatro años. Los recursos públicos para Casanare tuvieron un incremento del 62,6% con respecto al Plan Nacional de Desarrollo anterior.
Durante su intervención, Arroyo Mina manifestó que “es importante destacar que la intención de este ejercicio de audiencias públicas es recoger insumos en el departamento y ver cómo se articulan con los distintos pactos del Plan Nacional de Desarrollo”.
“La gobernación nos presentó 14 apuestas estratégicas del departamento que se alinean con tres objetivos del Pacto por la Región Orinoquía. Escuchamos, además, que Casanare tiene prioridad en nueve vías que tienen que ver con el objetivo estratégico de conectividad e infraestructura vial y apuestas en el sector productivo y las cadenas de valor”, explicó el director de la DDDR.
El pacto con mayor inversión en el departamento es el de la equidad, para el cual se prevén $5,3 billones; con estos recursos las principales iniciativas de inversión estarán encaminadas a la cobertura y fortalecimiento de la educación inicial, básica, media y superior, además del mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, acceso a soluciones de vivienda, entre otros proyectos, que mejorarán las condiciones de vida de los habitantes de Casanare.
En el pacto por los recursos minero-energéticos, se estima una inversión de $18,3 billones que serán dirigidos a consolidación productiva del sector hidrocarburos, consolidación productiva del sector minero y desarrollo ambiental sostenible del sector minero energético.
En cuanto a las inversiones en otros pactos contemplados en el PND, Casanare tiene las siguientes cifras indicativas en el PPI: para el de descentralización se proyectan $944.000 millones; para el pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos, $603.000 millones; y para el emprendimiento y la productividad $316.000 millones. Cabe destacar que para otros pactos los recursos ascienden a $702.000 millones.
Las apuestas de Casanare
Alirio Martínez jefe de planeación departamental de Casanare expuso catorce propuestas estratégicas concertadas a las que le apuesta el departamento, priorizó vías para la conectividad regional y para favorecer la productividad, agregó que “solicitamos al gobierno apoyo para el fortalecimiento al sector arrocero que favorece el empleo, en este caso requerimos herramientas para el secado y almacenamiento de este cereal en temporada de cosecha”.
Adicionalmente, el jefe de planeación en nombre de los casanarenses priorizó “la solicitud de compra de los predios de interés ambiental donde nacen los ríos que irrigan las tierras del Casanare y tienen el nacedero en la parte alta de Boyacá”.
Sumado a lo anterior, los distintos sectores que participaron en la audiencia, le apuestan a la ampliación de la cobertura TICS, la legalización de la propiedad rural, la adecuación de la pista del terminal aéreo El Alcaraván y la construcción de obras de protección y malecón río Cravo Sur.
Tres niños de origen venezolano fueron víctimas de un incendio en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con quemaduras que comprometen más del 30% de su cuerpo, se encuentran 3 niños venezolanos entre 9, 6 y 5 años de edad, en el Hospital Regional de la Orinoquía, esperando la remisión a una Unidad de quemados, luego de ser víctimas de un incendio al interior de su vivienda en Yopal.
Los niños fueron encontrados solos, encerrados en una humilde habitación en la trasversal 26 con calle 24 de Yopal, mientras su progenitora laboraba al parecer como estilista en un salón de belleza de la ciudad, según la versión de la comunidad.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, atendió el llamado de los vecinos, quienes inmediatamente intentaron ayudar a los pequeños niños. En un lapso de 8 minutos los niños estuvieron expuestos a la radiación del incendio estructural que les ocasionó delicadas lesiones.
“Fueron atendidos por el pediatra de turno, especialista de urgencias y cirujano plástico, posterior a eso son llevados a un desbridamiento de las lesiones y 2 de ellos, llevados a la Unidad de Cuidados Intermedios del HORO. Los 3 menores son remitidos a una Unidad de Quemados para que se les dé un manejo más amplio a sus lesiones”, según la versión de Carlos Iván Díaz, jefe de Urgencias del HORO.
Agregó que, son lesiones extensas, algunas en áreas especiales y pliegues que requieren ser atendidas en una Unidad de Quemados.
Se conoció extraoficialmente, que al parecer el incendio se originó por un juego de niños, sin embargo, el capitán Harbey Ramírez aseguró que las hipótesis son materia de investigación.
Talentos del boxeo IDRY estrenan uniformes
Escrita por Casanare Noticias
Niños y jóvenes pertenecientes a la Escuela de Formación Deportiva, Modalidad Boxeo, estrenarán uniformes esta Navidad, gracias al apoyo brindado por el alcalde Leonardo Puentes y el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Yopal, IDRY.
23 juegos de pantalonetas y camisetas institucionales, con diseños acorde a su especialidad deportiva, fueron entregados a los muchachos beneficiados y su monitor Oscar ‘La Roca’ Merchán, de manos del representante IDRY, Artidoro Botia.
En nombre de los deportistas, el profesor Merchán, agradeció el aporte brindado, así como los recursos obtenidos para diferentes participaciones a nivel nacional durante el último año.
De igual manera, Artidoro Botia, reiteró el compromiso del alcalde Leonardo Puentes y el IDRY con la comunidad deportiva de la ciudad, el cual se ha visto plasmado en numerosos apoyos individuales y grupales, así como la generación de espacios formativos permanentes en distintos sectores de la ciudad.
Los boxeadores, recibieron su implementación de grata manera, valorando además del gesto del día, el aporte del cual han sido protagonistas, desde donde han logrado incursionar en el mundo de la actividad física y en este caso su disciplina preferida.
Hoy jornada comercial de Enerca en veredas del sur de Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P, hace la invitación a los usuarios del servicio de energía eléctrica y gas domiciliario de las siguientes veredas del municipio de Tauramena: Tunupe, Carupana, Vigía Trompillos, La Urama, La Esmeralda y Corocito para que participen hoy miércoles 12 de diciembre en la jornada comercial que realizará la entidad.
Los usuarios podrán realizar acuerdos de pago, reclamación por facturación, matrículas y demás inquietudes que presenten en cuanto a temas de energía eléctrica y gas domiciliario.
El lugar de encuentro será el Salón Comunal de la vereda Piñalito Bajo del municipio en mención, a partir de las 9:00 am y hasta las 3:00 pm en jornada continua.
Un vehículo militar fue atacado por el ELN en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Una NPR que transportaba personal militar de la Brigada 16, fue impactada por un artefacto explosivo instalado por el ELN entre el sector Chichaca y Cupiagua de Aguazul, según confirmó el general Helder Giraldo, comandante de la Octava División del Ejército.
La institución castrense señala como responsables al frente José David Suarez del ELN, quienes al parecer afectaron levemente al vehículo militar sin resultar lesionados sus ocupantes.
El ataque ocurrió a las 4:00 pm de ayer cuando personal del Batallón de Infantería Ramón Nonato Perez, realizaba una misión y se desplazaban hacía Cupiagua.
Por el momento, el alto mando militar asegura que continúan las operaciones sin contratiempos y la situación de orden público se encuentra en completa normalidad.
Alcalde de Yopal cita a sesiones extras al Concejo Municipal
Escrita por Casanare Noticias
Del 14 al 26 de diciembre, fueron convocadas sesiones extraordinarias para el Concejo Municipal, por parte del Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, para que sean debatidos cuatro proyectos de acuerdo.
El primero de los proyectos se requiere a la adquisición de un predio para la protección de las microcuencas La Tablona, La Topocha y La Aguatoca, que surten de agua al acueducto de Yopal; cuidando así una crucial zona de recarga hídrica de la que depende el abastecimiento del líquido vital a futuro.
Por otro lado, en un segundo proyecto se busca modificar el estatuto de rentas, para regular el recaudo de la plusvalía, impuesto de delineación, valorización, entre otros tributos; los cuales carecen de reglamentación para su implementación, lo cual contribuirá a fortalecer las finanzas del municipio. Además se incluirán algunos incentivos tributarios.
El tercer proyecto de acuerdo se refiere a la aprobación de vigencias futuras de contratos que se encuentran en ejecución, para que se cumpla con las obligaciones en beneficio de la comunidad.
Por último se quiere modificar el presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de la actual vigencia, incorporando más de 214.000 millones de pesos, de financiación del régimen subsidiado, provenientes de la publicación del Ministerio de Salud.
"Se espera que estas sesiones extraordinarias se lleven a cabo de la manera más ágil y armoniosa, para aprobar estos proyectos en beneficio del municipio", aseguró el alcalde.
Niños del Meta entregaron sus juguetes bélicos a la Policía
Escrita por Casanare Noticias
Más de 400 niños, niñas y adolescentes de diferentes municipios del Meta, entregaron sus juguetes bélicos en una jornada simultanea de la Red de participación Cívica de la Policía en ese departamento.
Bajo el lema ‘Colombia defiende la vida’ durante 3 días con 10 planes de desarme se realizó la jornada en los cascos urbanos de los municipios de Puerto López, Puerto Gaitán, Puerto Rico, barranca de Upía y Cubarral, así como las veredas Remolino de Puerto López, Canaguaro de Granada, El Merey de San Martín, La Palmera de San Carlos de Guaroa y La Candelaria de San Juanito.
Los uniformados del grupo de Prevención y Educación Ciudadana, recibieron 385 juguetes bélicos y 27 armas blancas, a cambio de kits escolares, elementos deportivos, refrigerios o pollitos, que se les entregaron a los jóvenes por su compromiso en la construcción de una ‘Democracia Segura’.
Estas actividades se cerraron con actos lúdicos y recreativos, llevándoles un día especial a estos infantes que se unen y fortalecen la ‘Red de Participación Cívica’.
“Promover el sano crecimiento de la infancia y adolescencia, es una de nuestras principales prioridades, especialmente durante esta fecha del año, cuando estamos comprometidos en garantizar el recogimiento ciudadano y hacer de estas celebraciones unas de las más seguras de la historia”, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Levantada la protesta en Cupiagua frente al campo de Ecopetrol
Escrita por Casanare Noticias
En una mesa dialogo en la vereda La Vegana de Aguazul, se levantaron las protestas de la comunidad que había bloqueado el ingreso del campo de Cupiagua de Ecopetrol.
Durante las conversaciones estuvo presente Miltón Alvarez, secretario de Gobierno de Casanare, el diputado Wilmer Cuevas, Renier Pachón, alcalde de Aguazul y David Luna como representante de Ecopetrol, junto con la comunidad reclamante, a quienes se les explicó los diferentes tramites que se han tenido que surtir para el proceso de inversión de los recursos acordados por las entidades presentes para el mantenimiento de los anillos viales Unión Charte – Plan Brisas, Plan Brisas – Cupiagua, Cupiagua – Puente Cusiana.
En un convenio tripartito se establece la inversión de 14 mil cien millones de pesos, distribuidos desde el siguiente rango de aportes:
1.100 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Aguazul (vigencias futuras)
6 mil millones por parte de la gobernación. (Desaplazamiento)
7 mil millones por parte de Ecopetrol.
Según la explicación brindada, en los avances de inversión, Ecopetrol realizó los estudios y diseños originales del proyecto con FONADE, la Alcaldía de Aguazul y la Gobernación, actualizaron los diseños y se está a la espera que el DNP autorice el desplazamiento de los recursos solicitados por la Gobernación para que la Alcaldía en los próximos días presente ante el Concejo Municipal el proyecto de inversión de los mil 100 millones de pesos de vigencias futuras.
“Este convenio tripartito se espera que antes de terminar diciembre este firmado para garantizar la inversión en el sector”, fue el mensaje final que convenció a la comunidad de levantar la protesta, después de conocer los avances a su solicitud de recuperación y mantenimiento de los anillos viales.
More...
Departamento Nacional de Planeación presenta inversiones para Casanare en los próximos 4 años
Escrita por Casanare Noticias
El Director de Descentralización y Desarrollo Regional del Departamento Nacional de Planeación (DNP), José Santiago Arroyo Mina, estará participando en la mesa de trabajo departamental que se llevará a cabo en Yopal, con el fin de socializar las bases Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”.
La jornada se llevará a cabo de 1:30 p.m. a 6:30 p.m., en el auditorio de la Universidad Unitrópico, y hace parte de la estrategia del DNP de construir el Plan de Desarrollo con participación ciudadana desde las regiones.
Durante la sesión se realizará la audiencia pública del Plan Plurianual de Inversiones para el Casanare, en la que los diferentes sectores podrán participar con sus apuestas. Allí se darán a conocer los recursos que serán invertidos en el departamento y las principales iniciativas para su desarrollo.
José Santiago Arroyo destaca que “el nuevo Plan Nacional de Desarrollo se construye a partir de la diversidad y las particularidades que hay en el territorio colombiano, siendo estas audiencias públicas la oportunidad para que el sector público y regional, gremios, universidades, corporaciones, entre otros actores relacionados con la planificación del desarrollo sostenible en las regiones, se sientan involucrados y sus necesidades sean priorizadas para la inversión en el departamento”.
La realización de la audiencia, reglamentada en la Ley 1909 de 2018, hace parte del ejercicio participativo y constructivo que el DNP viene adelantando en las regiones.
A la fecha se han desarrollado ocho talleres regionales y 24 mesas departamentales de trabajo con la participación de más de 3.500 personas. La de Casanare es la novena audiencia pública que se realiza en los departamentos para dar a conocer el Plan Plurianual de Inversiones.
Bebé de un año requiere que Capresoca EPS le ayude con su dificultad para respirar
Escrita por Casanare Noticias
Darwin es un niño de un año de edad con dificultad para respirar, quien requiere la valoración de un cardiólogo para definir si es necesaria la cirugía de trasplante de corazón u otra intervención quirúrgica, mientras tanto, espera con su madre Mercedes Pérez, en el Hospital Regional de la Orinoquía, que la EPS Capresoca le pueda encontrar una cama en la Fundación Cardioinfantil en Bogotá.
A sus 4 meses, fue llevado por su progenitora a una brigada de salud en su lugar de residencia en el corregimiento de Morichal en Yopal, para beneficiarse de una vacuna, pero como ya se habían acabado, lo pasaron a valoración de un pediatra que le diagnóstico un soplo en el corazón. Desde ese momento comenzaron los viajes a Yopal y Bogotá para la realización de exámenes.
En el primer viaje a Bogotá, los galenos le informaron que debía esperar a que tuviera 5 años para operarlo y en una segunda visita a la capital, aseguró Mercedes Pérez que la valoración que le dijeron fue, “la afectación del niño era muy riesgosa y que no se podía operar”.
Este último mensaje tiene en angustia a la madre de Darwin y otro niño de 9 años, para que le definan, porque le han dicho en Yopal que no hay especialistas para su bebé y que si no es posible una cirugía deberá solicitar el trasplante de corazón.
Desde el pasado domingo se encuentra hospitalizado en Yopal, por una complicación en su salud, debido a que requiere de oxígeno para respirar. El diagnóstico médico es que tiene una hipertensión pulmonar primaria, insuficiencia cardiaca congestiva, cardiomiopatía dilatada y defecto del tabique auricular.
En la cárcel está el hombre que atacó a su expareja en un bar de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Asegurado en la cárcel de la Guafilla quedó el hombre que atacó con arma blanca a su expareja en un bar de Yopal, luego de encontrarla con un amigo y al tratar de huir del lugar fue capturado por la comunidad para ser entregado a la Policía.
Las audiencias concentradas se realizaron en el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, donde la Fiscalía 30 le imputó cargos al capturado de 47 años de edad, por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa. No aceptó cargos y el juez de control de garantías le impuso la medida de aseguramiento en centro carcelario, decisión que fue apelada por la defensa.
Relato de los hechos
La víctima es una joven yopaleña de 26 años, quien fue agredida a manos de su expareja que sin mediar palabra la ataco con el arma blanca dejándole varias heridas en su cuerpo, el pasado lunes en la madrugada, cuando se encontraba en el bar La Tusa de la carrera 29 con calle 25 de Yopal, departiendo con un amigo. La reacción de la mujer fue huir del lugar en un taxi, para ser atendida en el hospital donde se recupera de las lesiones.
La Policía de Vigilancia atendió el caso y personal de turno de la URI realizó los actos urgentes en el lugar, recogiendo evidencias como videos de las cámaras de seguridad y fotografías.
Al revisarse el registro del capturado en el Sistema SPOA, aparecen antecedentes por los delitos de constreñimiento ilegal, amenazas, acceso carnal violento, homicidio culposo y daño en bien ajeno.
Plan de mejora al programa de educación inclusiva lidera gestora social de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En reunión con las profesionales de apoyo al programa de educación inclusiva de Yopal, la Gestora Social, Esperanza Vargas Suárez, realizó un sondeo de los logros y dificultades que enfrentan en cada institución educativa, para desempeñar su labor de manera eficaz y hacer un verdadero acompañamiento a los estudiantes con discapacidad; por lo que se plantearon varias acciones de mejora.
Uno de los propósitos es aumentar el número de profesionales de apoyo en las instituciones que tienen más estudiantes con discapacidad, para que puedan realizar un acompañamiento eficaz, cumpliendo los objetivos del programa; “además de considerar algunas situaciones especiales en el sector rural”, dijo la Gestora Social.
También señaló que se quiere afianzar la capacitación con todos los docentes de los colegios, para que tengan una mejor articulación con el programa, generando una sensibilización y conocimiento más profundo de las estrategias de educación inclusiva; así como involucrar más a las familias en este proceso.
Se busca continuidad
Por otro lado, se hará un acercamiento con el SENA, buscando que quienes terminan el bachillerato puedan continuar sus estudios superiores, e ingresar al campo laboral, con una modalidad especial.
“El número de estudiantes ha crecido mucho, pero la Gestora quiere trabajar de la mano con nosotras, que estos muchachos no se queden solo aquí sino que vayamos más allá”, expresó por su parte Yadira Martínez, docente de apoyo del Instituto Técnico Ambiental.
La profesional resaltó que el trabajo con la discapacidad “es una estrategia, que se trabaja con el corazón y con experiencia”, por lo cual es importante la sensibilización con los docentes y las familias.
Además dijo que se acordó trabajar de la mano con la Secretaría de Salud Municipal, para lograr que se dé prioridad en la atención en las EPS a estos niños, por ejemplo en exámenes y terapias.
Por último, Vargas Suárez indicó que actualmente se tienen alrededor de 770 a niños con discapacidad en el programa y la tendencia es al aumento, por lo cual se quiere iniciar el próximo año escolar con todas las profesionales, y garantizar las actividades educativas, pues “la idea es que vayamos obteniendo mejoras en la atención a estos niños que se lo merecen toda nuestra dedicación y apoyo”.