CN

CN (19895)

 

Ni los funcionarios del Ministerio Público se libran de la delincuencia rampante que azota a Yopal. Esta vez el turno fue para el procurador judicial de Casanare, Néstor Manuel Briceño Chiriví, a quien le asaltaron su vivienda, ubicada en la calle 14, con carrera 31, aprovechando que él se encontraba ausente disfrutando sus vacaciones, y le hurtaron cerca de 20 millones de pesos y otras pertenencias.

El caso se registró  hacia el mediodía, del pasado 1 de enero, cuando Briceño Chiriví, llegó a su residencia, la cual había dejado encargada a  una persona de confianza desde el 20 de diciembre y lastimosamente encuentra que le hurtaron su caja fuerte, letras y otros documentos.

“Ya se inició la correspondiente investigación, la trazabilidad que se hace con las cámaras, videos, versiones y testimonios frente al hecho”, indicó el coronel Luis León, comandante encargado de la Policía en Casanare.

 

 

Culminando el 2018, se registró en Yopal, la muerte de un habitante de calle, de 35 años de edad, de origen venezolano, quien fue identificado como César José Pérez.

El cuerpo de la víctima fue hallado el pasado domingo 30 de diciembre, en un lote cercano al intercambiador vial de la calle 24, con heridas en varias partes del cuerpo.

“Esta persona presentó heridas de arma blanca, al parecer machete a la altura de la cabeza y el pecho, que le ocasionaron la muerte de manera inmediata”, dijo  el coronel Luis León, comandante encargado de la Policía en Casanare

Reiteró el alto oficial que, el cuerpo de la víctima fue dejado a disposición Medicina Legal y que  ninguna persona se ha presentado a reclamarlo.

 

 

 

El abigeato, una de las conductas ilegales que afecta al sector ganadero y productivo del país, adquirió la connotación de delito para sancionar con firmeza a los responsables, a través de la expedición de la Ley 1944 del 28 de diciembre de 2018, sancionada por el presidente de la República, Iván Duque.

La nueva norma, aprobada por el Congreso de la República y firmada por el Jefe de Estado, modifica la Ley 599 de 2000 (o Código Penal), le entrega herramientas a la Justicia para sancionar con penas rigurosas a quienes incurran en hurto de ganado.

 

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/LEY%20DE%20ABIGEATO.png

Con esta Ley, el presidente Duque está cumpliendo el compromiso que asumió con quienes en consejos de seguridad, talleres Construyendo País y en reuniones gremiales le pidieron su apoyo para combatir esa conducta ilegal en los campos colombianos.

“Espero poder firmar esa ley, que le da instrumentos a todo el aparato estatal para castigar ejemplarmente ese delito que ha afectado a muchos departamentos de Colombia”, dijo en su momento el Mandatario en un encuentro semanal realizado en el departamento de Caquetá.

En ese sentido, subrayó que su Gobierno está comprometido en derrotar el abigeato y señaló que para tal fin es importante el fortalecimiento institucional.

En la Ley 1944, la nueva redacción del artículo 243 señala que “quien se apropie para sí o para otro de especies bovinas mayor o menor, equinas o porcinas plenamente identificadas, incurrirá en prisión de 60 meses (5 años) a 12 meses (10 años) y multa de 25 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Dicho artículo también contempla un incremento de las penas de prisión a imponer cuando el valor de lo apropiado exceda los 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“Si el valor de lo apropiado excede los 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la pena de prisión será de 72 meses (6 años) a 132 meses (11 años) y multa de 50 a 100 salarios mínimos legales vigentes”, reza un aparte del mencionado artículo.

La norma introduce un aumento de las penas de cárcel cuando los responsables del abigeato cometan violencia contra las personas. En este caso ordena que la pena de prisión a imponer será de 84 meses (7 años) a 144 meses (12 años).

Igualmente, la Ley faculta a las autoridades para abrir procesos de extinción del dominio sobre los vehículos, los bienes muebles e inmuebles que sean utilizados para perpetrar el delito de abigeato.

Circunstancias de agravación de la pena

La Ley 1944 prevé circunstancias de agravación punitiva cuando para perpetrar el delito se incurra en cuatro situaciones específicas previstas en el nuevo artículo 243-A.

“Las penas imponibles de acuerdo con el artículo anterior (artículo 243) se aumentarán de una tercera parte a la mitad si concurre en alguna de las siguientes circunstancias:

  1. Se inserte, altere, suprima o falsifiquen fierros, marcas, señales u otros instrumentos o dispositivos utilizados para la identificación de las especies.
  2. Se presente el sacrificio de las especies.
  3. El autor sea servidor público y ejecute la conducta aprovechándose de esta calidad.
  4. Las descritas en los numerales 1,2,3 y 4 del artículo 241”

 

 

 

 

El drama por los muertos en las vías en Casanare no cesa, el departamento recibió el 2019 con tres personas fallecidas, por accidentes registrados en las vías Yopal - Paz de Ariporo y Paz de Ariporo - Hato Corozal, al parecer por aparente embriaguez y por perder el control al tomar una curva.

El primer accidente, registrado en el km 68+250, del municipio de Pore, el martes 1 de enero, hacia las 6:40 am, cobró la vida de Leticia Aguilera Ramírez, de 38 años de edad, funcionaria de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Yopal y de Jeisson Andrés Marroquín, trabajador del Hospital Regional de la Orinoquía, cuando el vehículo en el que se desplazaban, se salió de la vía y colisionó contra un muro de contención, al inicio del puente sobre la quebrada "La Zequi". La pareja venía de la vereda El Banco, después de departir con su familia.

En el mismo resultó herida, Bárbara Emilia Humo Pan, de 50 años, quien presentó trauma cráneo encefálico moderado, trauma de abdomen y múltiples heridas en el rostro.

Según la Policía de Tránsito y Transporte, el accidente se registró por conducir en aparente estado de embriaguez.

El segundo accidente, tipo volcamiento lateral derecho, se registró también este 1 de enero, en el km 13+800 de la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal, a las 6:30 pm, en donde perdió la vida, Álvaro Enrique Montaña Preciado, de 53 años, natural de Pajarito, Boyacá.

La víctima, quien conducía una motocicleta Suzuki, transitaba en el sentido Hato Corozal-Paz de Ariporo, y se salió de la vía en una curva, chocando contra el borde de una canal de aguas lluvias, sufriendo un golpe en el cráneo, lo que le produjo la muerte de manera instantánea.Según la Policía de Tránsito y Transporte, al parecer Montaña Preciado no llevaba el casco abrochado.

 

Con gran emoción el Alcalde Leonardo Puentes dio a conocer este fin de semana, la culminación de los trabajos de reapertura de la vía que comunica hasta la escuela de la vereda Tisagá, la más apartada del municipio, en plenas montañas del corregimiento El Morro.

“Después de décadas de espera, culminan las extenuantes e interminables jornadas a lomo de mula, para llegar hasta la escuela. Estamos dando El Primer Paso Para Avanzar”, manifestó el mandatario.

Estas labores fueron adelantadas por el personal y con maquinarias de la Secretaría de Obras de Yopal durante varios meses, superando dificultades por las lluvias, presencia de cascadas, deslizamientos entre otros; para terminar la carretera que beneficia a esta comunidad, lo cual se constituye en el mejor regalo de fin de año.

Fueron siete kilómetros intervenidos, con 700 horas de maquinaria tipo excavadora y 600 de bulldozer, con toda la disposición del secretario y el personal de obras, para hacer realidad este sueño de los tisageños.

 

 

Ante el pago parcial de la nómina del mes de diciembre a los docentes, y directivos docentes, por parte de la Secretaría de Educación del municipio, argumentando falta de financiación por parte del Gobierno Nacional, los maestros rechazaron dicha determinación y cuestionaron la gestión de la actual secretaria de esta dependencia, Gloria Flórez, por no garantizar los recursos necesarios para dicho fin.

En comunicado al Magisterio del municipio, la junta directiva del Sindicato de Maestros de Casanare - SIMAC, expresó que esta determinación afecta los derechos salariales de los docentes, generando caos e inconformidad al no cumplir con sus compromisos económicos y financieros contraídos con otras instituciones.

“Consideramos que la gestión adelantada por la Secretaría en cabeza de la Licenciada Gloria Flórez, no fue lo suficientemente oportuna, al no garantizar los recursos necesarios, de los cuales se sabía faltaban con anterioridad para completar el pago de las nóminas de finalización de año, mes de diciembre y prima de navidad”, recalcó el SIMAC.

Reiteró el Sindicato que, el hecho de generar una nómina incompleta, ocasiona más inconveniencias que aciertos y que, ojalá al esperar   los   recursos   con   el   PAC   del   mes   de   enero   de   2019   no   sea   motivo   de   nuevas argumentaciones jurídicas y se obstaculice saldar la deuda contraída con los maestros y maestras afectados con la decisión.

“Estaremos pendientes del proceso planteado durante los primeros diez días del mes de enero de 2019, para que se adelante la gestión y se haga efectivo el pago de los componentes de la nómina dejados de cancelar y que queden subsanados los costos financieros ocasionados por el no pago oportuno a terceros, de lo contrario, nos veremos obligados a ejercer mecanismos de presión para su cumplimiento, llegando incluso si es necesario, no iniciar calendario académico hasta tanto no sean cancelados los dineros a todos los docentes”, puntualiza el comunicado del SIMAC.

¿Qué responde la Secretaría de Educación?

En un comunicado, la Secretaria de Educación de Yopal afirmó que, la nómina del mes diciembre de 2018 se giró parcialmente el sábado anterior y el saldo pendiente se abonará a las cuentas de nómina junto con los pagos a terceros, una vez el Ministerio de Educación Nacional MEN gire los recursos con el PAC de enero de 2019.

Aclaró la dependencia que, se adelantaron todas las gestiones necesarias ante el MEN, con el fin de garantizar los pagos oportunos de prima de navidad, -la cual se canceló el pasado 13 de diciembre-, y la nómina del mes de diciembre de 2018 de los docentes, directivos docentes y administrativos del SGP.

Sin embargo, reiteró que, “realizados todos los ajustes presupuestales en coordinación con la Secretaria de Hacienda, el pago de la nómina será parcial toda vez que el MEN, no financió completamente los recursos para el cierre de la vigencia 2018 según oficio de radicación No. 2018-EE-166226 de la Oficina Asesora de Planeación y Finanzas.

 

En desarrollo del Plan de Choque, “Más Cerca del Ciudadano”, la Policía efectuó la captura de cuatro personas por los delitos de receptación y recuperación de motocicleta, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, porte illegal de armas y violencia intrafamiliar.

Mediante controles realizados, a orillas del río Pauto, barrio Donaire, municipio de Trinidad  fue capturado un hombre de 24 años de edad, a quien se le halló en su poder una motocicleta marca AKT modelo 2019, color rojo, avaluada en 4 millones 420 mil pesos, la cual al solicitarle antecedentes figura como hurtada el pasado 23 de diciembre, en el barrio Acacias de San Luís de Palenque.El capturado y la motocicleta recuperada fue dejada disposición de la Fiscalía 11 local de Hato Corozal.

En  el  kilómetro  68  de  la  vereda  Cupiagua, municipio  de  Aguazul,  en  coordinación con el Ejército Nacional, fue capturado un hombre de 20 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta Beest 125 marca Suzuki y al momento de realizar un registro personal se le halló en su poder un bloque prensado de marihuana con un peso de 500 gramos.  La sustancia avaluada en 119 mil pesos y la motocicleta fueron incautadas para  ser  dejados  a  disposición  de  la  Fiscalía  Seccional  38  de  turno  Yopal,  junto  con  el capturado.

En el kilómetro 5 de la vía Mate Pantano de Yopal, fue capturado un hombre de 18 años de edad, a quien se le realiza un registro personal, donde se le halla en su poder un arma de fuego tipo carabina calibre 22 mm, marca Rémington. Esta persona es detenida por que no porta  documentación  que  acredite  la  legalidad  del  arma. El capturado  fue  dejado a disposición de la Fiscalía 38 local Uri Seccional del municipio de Yopal.

 

 

Lunes, 31 Diciembre 2018 07:39

Artefacto explotó en hotel de Paz de Ariporo

Escrita por

 

Preocupación reina en el comercio de Paz de Ariporo por la explosión de un artefacto anoche, al interior de un hotel en el municipio de Paz de Ariporo.

El hecho, en donde solo hubo pérdidas materiales, se registró hacia las 8:30 pm en la recepción del Hotel Mirador del Llano, ubicado cerca al terminal de transportes de Paz de Ariporo, en el barrio Bella Vista.

Las autoridades acordonaron el sitio y emprendieron las investigaciones del caso.

Cabe resaltar que este establecimiento es del mismo propietario del almacén Multigangas, sitio en donde el pasado 12 de diciembre, explotó también un afrtefacto.

(Noticia en desarrollo).

 

La gente en Casanare fue más civilizada en 2018 a juzgar por el menor número de muertes por homicidio ocurridas. Mientras que en 2017 la cifra ascendió a 71 homicidios, para el año que va terminando llega a 43. Es decir, 45% menos, confirmó el director de Fiscalías en este departamento, Jhon Fredy Encinales.

Dentro del balance del año, el funcionario, también expresó que dentro de las investigaciones adelantadas se consolidó la solicitud de 384 órdenes de captura por diversos delitos. Entre estas, 119 correspondieron a violencia sexual; 89, por hurto y 39 por microtráfico, entre otros quebrantos a la ley.

El fiscal destacó que se desarticularon 27 organizaciones criminales. De ellas 9 estaban dedicadas al hurto, 9 al microtráfico y, una al homicidio.

Del hurto, uno de los delitos que más ocurre en Casanare y en el país, el balance no es positivo, ya que se incrementaron sus modalidades contra personas, celulares y bicicletas.

Las conductas más denunciadas siguen siendo la violencia sexual, intrafamiliar y la inasistencia alimentaria.       

Con relación al homicidio, el fiscal dijo que de los 43 casos sucedidos se esclarecieron 23, es decir, en el 54% de estos hechos se pudo conocer los victimarios y circunstancias que rodearon los hechos.

Sobre el hurto a establecimientos comerciales se denunciaron 400 casos. Una cifra relativamente baja frente a los 9.475 que existen según el registro de Cámara de Comercio de Casanare, explicó el fiscal Jhon Fredy Encinales.

De las investigaciones del programa “Bolsillos de Cristal”

De las denuncias realizadas en la jornada Bolsillos de Cristal hecha en Yopal con el Fiscal Néstor Humberto Martínez, se avanzó en 9 investigaciones. Uno de los casos más sonados es el que involucra al alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega, quien es acusado de acceso carnal violento contra una jovencita de 16 años, que trabajaba como niñera en su casa. Sobre el particular ya la Fiscalía imputó cargos y se espera que a finales de enero se radique el escrito de acusación para iniciar el juicio. El mandatario no aceptó cargos.

Otros de los casos relevantes y ampliamente denunciados por la ciudadanía tienen que ver con dos proyectos de urbanizaciones fallidos en las que están involucrados el diputado Manuel Albarracín y el exconcejal, Nelson Figueroa. Estos procesos ya están en etapa de juicio.

En la jornada realizada en Maní, se denunciaron dos casos de delitos contra la administración pública, donde se dio mal uso de los recursos públicos de Casanare, expresó el fiscal Encinales.

Proyecciones para 2019

La Fiscalía en Casanare tiene proyectado mejorar la judicialización de los delitos de violencia intrafamiliar, delitos contra las mujeres ya que en lo corrido de 2018 se presentaron 6 homicidios contra ellas, dos de los cuales fueron tipificados como feminicidios y los demás como homicidios agravados.

Frente a esto se destacó que todos estos homicidios fueron esclarecidos, es decir, se halló los responsables, se imputó cargos y se impuso medida de aseguramiento, mientras se realizan los juicios.

El hurto será el otro delito al que se le preste mucha atención. Se innovarán las estrategias para contrarrestarlo porque es de los hechos que más afectan a la ciudadanía.

Y debe seguir la lucha frontal contra el homicidio para que se sigan disminuyendo los asesinatos hasta eliminar esta conducta delictiva.

 

 

Una emotiva celebración disfrutaron los adultos mayores de los diferentes centros vida de Yopal, en el encuentro de integración de fin de año, que se llevó a cabo este sábado 29 de diciembre en el agroparque Mararay, con el acompañamiento de la Gestora Social, Esperanza Vargas, la secretaria de Acción Social, Betty Becerra y los profesionales del programa.

En la jornada los adultos mayores estuvieron muy animados, con las presentaciones de artistas, así como las muestras de la formación artística en danza e interpretación de instrumentos, de los grupos de las comunas II, III, IV, V, VI, Chaparrera y Morichal.

Don Héctor Oquendo, vocero de los adultos mayores de La Chaparrera, dio agradecimientos a la Gestora Social, al Alcalde, al director del programa de Adulto Mayor, Udman Puerta y a la secretaria de Acción Social, por los diferentes encuentros que ha disfrutado este año. Igualmente a “todas las profesionales que están con nosotros todos los días…porque la mente no envejece y el corazón menos y estamos prestos a aprender con cada programa que llegue”.

Por su parte doña Edelmira Hernández, otra de las beneficiarias del programa, manifestó que “en este año han mejorado todas las atenciones para nosotros y quisiéramos que siguiera el mismo personal y que no nos vayan a cambiar la alimentación”.

Así culminamos un año lleno de actividades de bienestar y estimulación emocional, física y artística, donde se garantizó el mejor servicio a esta población.