CN (19895)
Un muerto por accidente de tránsito en la vía a Quebradaseca
Escrita por Casanare Noticias
César Chaparro Vargas, fue la persona que murió en accidente de tránsito, registrado, el miércoles hacia las 10:20 de la noche, en el km 62+800 metros, en la vía que de Yopal conduce a Quebradseca.
Carlos Tarazona, subcomandante de Tránsito de Yopal dijo que, al parecer el conductor, identificado como Diego Alejandro Bonilla Chaparro, perdió el control en una curva, saliéndose de la vía, volcándose y causándole la muerte a su acompañante.
Chaparro Vargas tenía 19 años de edad, era oriundo de Quebradaseca, y se desempeñaba como obrero.
Diego Alejandro Bonilla Chaparro, de 22 años, primo de la víctima, fue trasladado al Hospital de Yopal donde se encuentra en recuperación, siendo atendido por lesiones de consideración.
Según el dictámen el accidente ocurrió por conducir en estado de alicoramiento, “hay grado tres de embiagrez para el conductor. Desafortunadamente no hemos entendido que mezclar el alcohol con la gasolina es bastante peligroso”, indicó Tarazona.
En lo que va corrido de 2019 , se ha registrado en Yopal un muerto , ocho lesionados y siete casos de solo daños.
Regional Orinoquia de Ecopetrol alcanzó récord de producción de crudo y gas
Escrita por Casanare Noticias
La Vicepresidencia Regional Orinoquía (VRO) de Ecopetrol, registró el 17 de enero de 2019 una producción de 302.886 barriles de petróleo equivalente, la cifra más alta registrada en la historia de esta área de la Empresa.
La VRO fue constituida como una regional de Ecopetrol en 2014, para operar los campos de producción Castilla, Chichimene, Akacías (CPO-9) y Apiay en el Meta, así como Cupiagua y Cusiana en Casanare.
El récord obtenido se logró, principalmente, por las ventas de gas de los campos de producción Cupiagua y Cusiana, ubicados en los municipios de Aguazul y Tauramena, respectivamente, en el departamento de Casanare y a la consistencia en la producción de los campos Chichimene, Castilla y Apiay-Suria, en el Meta.
El campo Cupiagua reportó una producción total de 50.507 barriles equivalentes de petróleo, de los cuales 37.122 corresponden a ventas de gas natural, mientras que el campo Cusiana reportó una producción de 38.857 barriles equivalentes de petróleo, de los cuales 28.020 corresponden a ventas de gas natural, para un total de 65.142 barriles equivalentes de gas natural propiedad de Ecopetrol entre los dos campos.
Otro hecho destacado fue el incremento en la producción del campo Akacías, perteneciente al bloque CPO-9 y ubicado en el municipio de Acacías, que a mediados de diciembre pasado obtuvo un récord de producción de 15.906 barriles de petróleo por día.
El campo Apiay-Suria, se destacó por la entrada en producción del pozo Saurio 2, el cual desarrollará el nuevo bloque Suria Norte.
Por su parte, el campo Castilla, reportó su producción más alta del año 2019 al completar una cifra de 119.794 barriles de crudo por día.
El campo Chichimene ha mostrado una alta consistencia en su producción diaria que lo lleva a registrar un promedio de 70.463 barriles de crudo por día, cifra con la que supera su pronóstico en alrededor de un 2%.
“En Ecopetrol trabajamos todos los días para producir barriles eficientes en costos y en excelencia operacional. De esta manera le seguimos aportando al desarrollo del departamento del Meta y del país”, explicó Mauricio Orlando Herrera, Vicepresidente Regional Orinoquia encargado.
Accidente de tránsito en vía a Paz de Ariporo deja dos heridos
Escrita por Casanare Noticias
Un accidente de tránsito registrado este jueves hacia las 9:15 am en el kilómetro 52+300, jurisdicción del municipio de Nunchía, en la vía Marginal de la Selva dejó dos personas heridas.
Según la Dirección de Tránsito de la Policía, al parecer un animal aparece repentinamente y la conductora al realizar la maniobra para esquivarlo pierde el control del vehiculo, sufriendo volcamiento lateral izquierdo.
El vehículo involucrado es una camioneta doble cabina particular de placas IOP 082, color Negro, línea NP300 Frontier, conducida por la señora Nélida Omaira Gómez Dueñas de 31 años, quien viajaba junto a su hijo de 3 meses de edad.
Gómez Dueñas y su pequeño hijo fueron trasladados al Hospital de Pore en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos del municipio, para su respectiva valoración médica.
Con gran alegría se dio apertura este jueves 17 de enero a los servicios de urgencias, hospitalización, atención de partos, central de esterilización y transporte asistencial básico, del Hospital Local de Yopal; en medio de actos protocolarios encabeza del Alcalde Leonardo Puentes Vargas, junto a la Gestora Social, Esperanza Vargas, el gerente de la ESE, Edwin Barrera, secretario de Salud municipal Juan Amaya, representantes del Departamento, entre otras autoridades locales y líderes de la comunidad.
Así se concluye un largo proceso de más de 14 años, y se materializa el sueño de los yopaleños de tener en funcionamiento el primer nivel de complejidad en salud, con la mejor tecnología de punta y certificación de todos los servicios, lo cual va a significar un alivio para descongestionar la atención en el Hospital Regional.
El Alcalde elogió la labor del Gerente de la ESE, y resaltó la colaboración de la Gobernación y diversas partes. “Es un privilegio poder consolidar todo un ciclo que recoge el esfuerzo de mucha gente", expresó.
En ese sentido resaltó que “este no es un logro individual, es el fruto del trabajo mancomunado de diferentes actores”, donde han incidido de manera especial los ediles, veedores y líderes del sector salud de la comuna V, porque “han sido el espíritu y el tejido humano que ha acompañado este sueño”.
Segunda etapa
Además Puentes Vargas anunció que desde ya inicia el trabajo para retomar los trámites de autorización para iniciar la construcción de la segunda etapa de construcción del Hospital Local, de ser posible este mismo año, que hoy cuenta con 53 camas y se espera ampliar a alrededor de 120.
La mayor calidad
Hoy la institución tiene una capacidad instalada para atender cerca de 89 mil usuarios potenciales, con un estimado anual de 15.768 consultas de urgencias, 11.680 egresos en observación de urgencias, 1.825 partos y 3.284 egresos hospitalarios.
“Siéntase orgulloso doctor Leonardo, que usted plasmó en su plan de Gobierno que el municipio iba a asumir el primer nivel de atención y hoy le está cumpliendo…con servicios certificados en Resolución 2003, fármaco, tecno, reactivo vigilancia y en ISO 9001 -2015. Es la primera institución en tener estos cinco galardones”, expresó por su parte el gerente Edwin Barrera.
Igualmente agradeció a Capresoca por la contratación de los servicios, los cuales también se prestarán a usuarios de Ecopetrol, la Gobernación de Casanare (población pobre no asegurada). Igualmente se atenderán con previa autorización los afiliados de Medimás, Nueva Eps y Sanitas; y urgencias para toda la población.
A su vez los primeros usuarios agradecieron la buena atención del Hospital Local. Entre ellos está Alba Ruby Guevara, quien manifestó estar maravillada, porque desde su llegada la atención fue “súper, eso es lo que deben hacer, de verdad estoy contenta”.
Por esas y más razones, la Administración Municipal invita a la comunidad a hacer uso de los nuevos servicios del Hospital Local de Yopal, ubicado en la Comuna V, donde encontrarán la mejor atención humanizada y de calidad.
Seis veredas de Punto Nuevo tendrán gas natural
Escrita por Casanare Noticias
Se socializó por parte de la Gobernación de Casanare la construcción de la red de distribución y conexiones domiciliarias de gas natural para el corregimiento Punto Nuevo (veredas El Amparo, San Pascual, Primero de Mayo, Barbillal, Punto Nuevo, Palomas, Agua Verde) de Yopal, segundo proyecto de gas domiciliario socializado para Yopal.
La inversión del proyecto incluye la interventoría técnica, administrativa, financiera, ambiental, jurídica, contable y apoyo a la supervisión, tiene un plazo de ejecución de seis meses y la entidad ejecutora es la Empresa de Energía de Casanare-Enerca.
“Me enorgullece que este proyecto beneficie al sector rural, quienes más lo necesitan, la construcción de redes de gas natural destinado para Yopal, ayer iniciamos en el corregimiento del Tilordirán y continuamos en Punto Nuevo”, dijo el gobernador, Alirio Barrera.
Son 376 familias de seis veredas del corregimiento Punto Nuevo en Yopal que se benefician de esta importante inversión de más 4 mil millones. En el Departamento ya se inició el trabajo de gasificación de municipios como Sácama y La Salina, y se siguen atendiendo solicitudes de la comunidad para materializarlas a través de gestión.
En la socialización el gobernador estuvo acompañado por los diputados Sonia Bernal, Diego Aranguren, Felipe Becerra, Luis Hernando Otálora, Manuel Enrique Albarracín, José Antonio Barrera, Jaime Montañez y concejal de Yopal Julián Fonseca.
Equipos de cómputo y mobiliario de oficina entregó la Alcaldía de Yopal a la Casa de Justicia
Escrita por Casanare Noticias
Después de muchos años de espera, la Alcaldía de Yopal, dotó con nuevos equipos y elementos de oficina la Casa de Justicia, pasando así de las promesas a los hechos.
A través de la Secretaría de Gobierno, se hizo entrega de una dotación de equipos de cómputo y de mobiliario de oficina a funcionarios de esta dependencia, demostrando el compromiso con el fortalecimiento del acceso a los servicios de justicia para la ciudadanía, y en aras de mejorar las condiciones de trabajo de sus colaboradores.
“El Alcalde ha respondido a la solicitud y al clamor que por muchos años venían elevando los funcionarios de Casa de Justicia, con el propósito de mejorar el entorno laboral y de prestar atención a los usuarios con oportunidad y calidad”, manifestó Eliver Moreno Pacheco, secretario de Gobierno de Yopal.
Por su parte, Lyda Esmeralda Díaz Espinosa, Comisaria Cuarta de Familia, destacó el compromiso y celeridad con la que el Alcalde dio respuesta a esta sentida necesidad de los funcionarios, señalando que “esta dotación es muy necesaria, porque no contábamos con todos los elementos para funcionar de una manera efectiva; muchos de nosotros trajimos equipos de nuestras casas para poder cumplir con nuestras funciones”.
A las voces de agradecimiento también se sumó Divaney Ramírez, Comisaria Primera de Familia, quien recordó que hace más de 10 años no se realizaba una renovación de equipos como esta, lo que dificultaba el desarrollo de actividades propias de la administración de justicia.
“El equipo con el que venía trabajando presenta varias fallas, en reiteradas ocasiones se apagaba en plena diligencia, por lo que debía indicarle a la comunidad que regresara en otra oportunidad o más tarde”, indicó la funcionaria.
La dotación consiste en 30 elementos de oficina, donde se incluyen aires acondicionados, computadores portátiles y de todo en uno, impresoras multifuncionales y escritorios con sus respectivas sillas.
Estas herramientas de trabajo permitirán optimizar los procesos y trámites que a diario se prestan en favor de la ciudadanía, en las tres Inspecciones de Policía y las cuatro Comisarías de Familia habilitadas.
La adquisición de esta dotación se realizó a través de la Secretaría de Gobierno Municipal, con recursos recaudados por conceptos de multas generadas por infracciones al Código Nacional de Policía y de hechos de violencia intrafamiliar.
Condenan a seis ex concejales de Yopal por el delito de violencia contra servidor público
Escrita por Casanare Noticias
Fallo de condena en primera instancia contra los ex concejales de Yopal, Oromairo Avella, José Reinaldo Pérez, Alejandro Barragán, Rafael Castro, Rafael González y Germán Orozco, por el delito de violencia contra servidor público, profirió este martes el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Yopal.
Miguel Cely, abogado de los demandantes, los también ex concejales, Amparo Sanabria Gutiérrez y Cristóbal Torres Pérez, dijo que el juez emitió la condena en la pena principal de 25 meses más quince días de prisión y les impuso una caución prendaria equivalente a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes.
“Se pudo comprobar de acuerdo al material probatorio, evidencias físicas y las pruebas debatidas en juicio oral ante el Juzgado de Conocimiento que la conducta existió, que sí se cometió el delito de violencia contra servidor público, ya que bajo amenazas y utilizando armas de fuego los demandantes fueron obligados a auto incriminarse en negociaciones turbias e indebidas”, dijo el abogado Cely.
Una vez emitido el fallo condenatorio, los apoderados de los procesados apelaron la decisión ante el Tribunal Superior de Distrito Judicial de Yopal y tienen un término perentorio de cinco días para sustentarla. “El Tribunal tiene un promedio de tres meses para fallar en segunda instancia”, indicó Miguel Cely.
Reiteró el abogado que, a futuro, una vez emitido el fallo, y cuando este quede en firme se iniciará un incidente de reparación, contemplado en el artículo 102 de la ley 906 del 2004, para cobrar a los procesados todos los perjuicios ocasionados a los demandantes.
Contexto
Los hechos se remontan al mandato de la ex alcaldesa de Yopal, Lilian Fernanda Salcedo, cuando inició una investigación que los señalaba de ejercer presión para editar un video publicado entre los años 2009 y 2010.
El video publicado involucraba a los demandantes, la exalcaldesa y su esposo en negociaciones indebidas. Los demandantes señalan que fueron intimidados y recibieron presión psicológica y física para editar la publicación, en donde se auto incriminaban e incriminaban a miembros de la Administración Municipal, en negociaciones turbias, entre la Alcaldía y la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, además les exigían renunciar a sus cargos. Cabe recordar que a la investigación estuvo vinculado también el fallecido concejal, Luis Carlos Pérez, en cuya residencia, se ejercían al parecer las amenazas.
Los seis ex concejales condenados, luego de procesos disciplinarios en primera y segunda instancia, recibieron por parte de la Procuraduría General la sanción de perder todos sus derechos políticos durante 18 años. Ellos trataron de pedir la nulidad ante el Contencioso Administrativo, pero este negó la solicitud.
Durante el proceso la Fiscalía solicitó una pena entre los 4 a 8 años de prisión, contra los implicados, decisión que este martes se conoció por parte del juez, quien dio lectura del fallo condenatorio, en primera instancia.
Residuos sólidos mal dispuestos generan puntos críticos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY hizo un llamado a los usuarios del servicio de recolección para que dispongan sus residuos sólidos ÚNICAMENTE frente a sus hogares y en los horarios establecidos, ya que hacerlo de forma inadecuada está generando puntos críticos de atención en lotes baldíos, separadores y esquinas de los barrios.
Esta situación se agrava con la instalación de canastillas de recolección en vías públicas por parte de particulares, que no están autorizadas por la administración municipal e incitan a la acumulación de residuos sin control. Para evitar este hecho, la EAAAY está adelantando una campaña de desmonte de las mismas.
La EAAAY recordó a sus usuarios que hacer una disposición incorrecta de bolsas en lugares y horas, propicia que los animales sin hogar las rompan y generen contaminación en las vías.
Primer foro de Arbitraje y Conciliación el 19 y 20 de febrero en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con el lema, "Resolviendo conflictos desde las regiones”, se realizará en Yopal, el Primer foro de Arbitraje y Conciliación el 19 y 20 de febrero en el Centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare.
La comunidad jurídica regional podrá conocer las bondades, oportunidades y retos que tienen la conciliación y el arbitraje como métodos alternos de cara a la justicia ordinaria, mediante conferencias como controversias arbitrales en materia de derecho público: defensa del Estado en arbitraje Nacional; diálogos entre la Rama Judicial y el sistema arbitral: formación a la Rama Judicial en métodos alternativos de Solución de conflictos (MASC); incidencia de la virtualidad en la conciliación y el arbitraje. Además de los MASC en asuntos de tierras: experiencia internacional y caso colombiano e insolvencia de persona natural no comerciante.
Además los asistentes podrán participar de los paneles: retos del arbitraje en las regiones - soporte operativo, confianza y posicionamiento de la figura; buenas prácticas de los centros de Arbitraje y Conciliación en las regiones; asuntos prácticos de la conciliación - manejo de la audiencia y técnicas de negociación exitosas.
La actividad académica cuenta con el respaldo del centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Casanare, el centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras).
Informes:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PBX: +57 8 6345955 Ext. 1452
Móvil: 313228 3762
Carrera 29 No. 14 – 47, 5 piso.
Final de la Liga Movistar Latinoamérica de League of Legends será en Colombia
Escrita por Casanare Noticias
Telefónica y Riot Games anunciaron en Bogotá, el nacimiento de la nueva Liga Movistar Latinoamérica de League of Legends (LoL), que inicia en enero 2019 a raíz del acuerdo entre ambas compañías para la difusión y promoción de LoL en la región. La nueva Liga Movistar Latinoamérica reemplazará a las ligas latinoamericanas Sur y Norte (CLS y LLN).
La apuesta de Telefónica por los eSports y el ecosistema gamer, incluye la promoción y transmisión de eventos en vivo y competencias internacionales de League of Legends, así como contenido relacionado, a través del canal Movistar eSports, un canal dedicado íntegramente a los deportes electrónicos.
“Como compañía buscamos siempre innovar y ofrecer contenido relevante para todos nuestros clientes. Nos entusiasma mucho poder acercar aún más el mundo de League of Legends a sus miles de seguidores en la región. En 2019 subimos nuestra apuesta por los eSports concretando nuestro apoyo al campeonato latinoamericano de LoL”, comenta Paula Figueroa, Directora de la Unidad de Video Latam de Telefónica.
La nueva Liga Movistar Latinoamérica 2019 estará conformada por dos etapas: apertura y clausura. La etapa apertura se realizará desde el 19 de enero, los días sábados y domingos, y será transmitida en su totalidad y en vivo por Movistar eSports. Adicionalmente las partidas estarán disponibles para verse bajo demanda al día siguiente de su emisión en Movistar Play.
“Nos emociona presentar esta gran alianza y la nueva competencia regional de League of Legends a los jugadores de Latinoamérica. El cumplir la promesa de traer de vuelta a League of Legends a Colombia nos llena de una enorme satisfacción.” añadió Raúl Fernández, Gerente General de Riot Games en Latinoamérica.
Durante el anuncio se dio a conocer que la gran final del campeonato apertura de la Liga Movistar Latinoamérica se realizará en Colombia el 20 de abril 2019 en el recientemente inaugurado Movistar Arena de Bogotá, un recinto para espectáculos con tecnología de última generación que recibirá a una audiencia en vivo de 10 mil seguidores de LoL.
La Liga Movistar Latinoamérica entregará más de US$ 100 mil en premios y reunirá a los ocho mejores equipos de LoL de la región: All Knights, Furious Gaming, Infinity Esports, Isurus Gaming, Kaos Latin Gamers, Pixels Esports Club, Rainbow7 y Xten Esports.
“Así como nuestra apuesta en los deportes tradicionales: el fútbol, el ciclismo y el béisbol damos un paso hacia los eSports con la llegada de la nueva Liga Movistar Latinoamérica de League of Legends con la que buscamos difundir y promover los juegos electrónicos en la región. Colombia será la sede de una nueva generación que necesita lo mejor en contenidos y conectividad. Además, para los clientes Movistar desde hoy podrán acceder a compra anticipada de entradas para disfrutar de la gran final del campeonato el próximo 20 de abril”, afirmó Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.
La Liga Movistar Latinoamérica de LoL será transmitida en vivo por la señal streaming Movistar eSports, disponible en Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y El Salvador a través de la app Movistar Play. Actualmente los contenidos de Movistar eSports, en vivo y bajo demanda, están disponibles para una audiencia de más de 2 millones de usuarios de la plataforma Movistar Play en estos países.
Telefónica y su apuesta por el desarrollo de los E-Sports
Globalmente, Telefónica ha apostado fuertemente por promoción de los eSports, incorporándolos dentro de su estrategia de contenidos, así como contribuyendo con el desarrollo y profesionalización del ecosistema gamer.
En Latinoamérica esta apuesta se materializó en el mes de septiembre con el lanzamiento de la señal Movistar eSports, que busca acercar el mundo de los deportes electrónicos a los seguidores del gaming, a través de transmisiones en vivo así como contenido bajo demanda.
Actualmente la compañía patrocina a los equipos Kaos Latin Gamers (KLG)-actuales campeones sudamericanos de LoL-, VIVO Keyd y Movistar Riders en Chile, Brasil y España respectivamente.
Como parte del acuerdo con Riot Games, Movistar transmitió en 2018 la final de la Copa Latinoamericana Sur (CLS) desde Santiago de Chile; el mundial de LoL –Worlds- realizados en Corea y hace unos días el All-Star desde Las Vegas, eventos que también se transmitirán en 2019 y a los que se sumarán también los Mid Season (MSI), Rift Rivals y Championship Series (regionales).
Asimismo, este año 2019 Movistar también organizará por primera vez la “Liga Nacional Uruguay Movistar de League of Legends 2019”.
Acerca de Riot Games
Brandon Beck y Marc Merrill fundaron Riot Games en 2006 con el propósito de cambiar la manera en que se crean los videojuegos y se ofrece soporte a los jugadores. En 2009, Riot lanzó su primer juego, League of Legends, aclamado en todo el mundo. Desde entonces, el juego creció y se convirtió en el juego de PC más popular del mundo y un impulsor clave del crecimiento explosivo de los esports. Los jugadores son la base de nuestra comunidad, y continuamos evolucionando y mejorando la experiencia de League of Legends pensando siempre en ellos. La oficina central de Riot Games se ubica en Los Ángeles, California, y tiene 23 sucursales en todo el mundo.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes, que se apoya en una oferta integral y en la calidad de la conectividad que le proporcionan las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha. Es una empresa en crecimiento que ofrece una experiencia diferencial, basada tanto en los valores de la propia compañía como en un posicionamiento público que defiende los intereses del cliente. Presente en 17 países y con más de 356 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte de su estrategia de crecimiento. Telefónica es una empresa totalmente privada cuyas acciones cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires. Más información en: www.telefonica.com
More...
Soldado profesional se suicidó en BITER en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un triste hecho enluta las filas del Ejército Colombiano, por el deceso este miércoles en horas de la madrugada del soldado profesional, José Reyes Ariza Olivares, de 26 años de edad, en hechos sucedidos en el Batallón de Instrucción y Reentrenamiento BITER, ubicado en el kilómetro 2 de la vía Yopal – Morichal.
Según el coronel, José Miguel Navarro Solórzano, comandante de la XVI Brigada del Ejército en Casanare, el deceso del soldado adscrito al Batallón de Combate Terrestre No. 27 en el departamento de Arauca se produjo por auto eliminación.
Ariza Olivares había sido agregado operacionalmente a la XVI Brigada del Ejército en Casanare para adelantar operaciones militares. “Hacía dos días había llegado de su turno de vacaciones, en Santa Marta, de donde era oriundo, e ingresó al Batallón de Instrucción y Entrenamiento No. 16 en Yopal, en El Remanso a iniciar su proceso de adaptación y de reentrenamiento como tal a la vida militar”, indicó el alto oficial.
Relató el coronel Solórzano que José Reyes llegó hacia las 12 de la noche de este martes al BITER y hacia las 2:30 de la mañana del miércoles, en el área donde se encontraba el pelotón, sonó un disparo, “cuando fueron a hacer el registro de que era lo que había sucedido, se encontraron que el soldado había fallecido, inmediatamente se llamó a la Sijin de la Policía, para que realizaran los actos urgentes y de acuerdo a la experticia se determinó que era una auto eliminación. No teníamos ningún indicio de que tuviera algún problema familiar, por lo que se desconocen los motivos de su determinación”.
Reiteró que, se están haciendo las averiguaciones del caso y la justicia militar está adelantando la investigación penal por el hecho. “En cuanto al traslado del cuerpo, será llevado a Santa Marta en donde será entregado a su familia”, señaló el coronel Navarro Solórzano.
El comandante de la XVI Brigada del Ejército, lamentó el hecho y envió un saludo de condolencias a la familia del joven soldado.
Comunicado de Prensa
El Comando de la Décima Sexta Brigada, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, se permite informar a la opinión pública, que:
- En hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, el día de hoy, en horas de la madrugada, se registró el fallecimiento del Soldado Profesional Ariza Olivares José Reyes en el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Rentrenamiento José Martín Paris Alvarez ubicado en el municipio de Yopal en el Departamento del Casanare, donde se encontraba realizando un reentrenamiento.
- El Soldado Profesional Ariza, de 26 años de edad, quien era oriundo de Santa Marta, presuntamente decidió terminar con su vida, accionando su arma de dotación.
- Una vez conocida la situación, se informó de manera inmediata a las autoridades competentes, quienes realizaron los actos urgentes del levantamiento del cuerpo e iniciaron la correspondiente investigación para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron estos lamentables hechos, así como el motivo que llevo a nuestro soldado a tomar tan trágica decisión.
- Este comando extiende las sentidas condolencias a los familiares y amigos de nuestro soldado y eleva plagarías al Dios todo poderoso por el descanso eterno de nuestro Héroe de la Patria.
iNNpulsa Colombia entregó recursos para acelerar emprendimientos del Casanare
Escrita por Casanare Noticias
En el marco del Taller Construyendo País que se realizó en Yopal, liderado por el presidente de la República Iván Duque, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) e iNNpulsa Colombia presentaron resultados de los proyectos que se han adelantado para escalar y acelerar el ecosistema emprendedor y empresarial del departamento de Casanare.
Recursos para emprendedores de la región
Durante el evento, cuatro emprendedores casanareños que hacen parte de ALDEA, principal programa de emprendimiento de iNNpulsa Colombia, recibieron un total de $100 millones, destinados a acelerar el crecimiento de sus proyectos.
El programa ALDEA se desarrolla a través de cuatro fases o retos en los que los emprendedores reciben asesorías de expertos en inversión y desarrollo de negocios. En la segunda fase, los emprendedores reciben ‘llaves de acceso’ con valores de $20 millones, $40 millones o $60 millones, para que sean canjeadas por servicios especializados que les ayuden a mejorar en frentes como propiedad intelectual, mercadeo, asesoría comercial y financiera, entre otros.
El Presidente de la República, el Ministro de Comercio, e Ignacio Gaitán, Gerente General de iNNpulsa Colombia, entregaron 3 llaves de acceso de $20 millones y una de $40 millones.
“Estos emprendedores podrán acceder a una comunidad de más de 60 asesores y expertos que los ayudarán a establecer planes de trabajo y de seguimiento de cara al acceso a nuevos mercados, desarrollo de nuevos productos, asesorías tributarias, entre otras opciones, que facilitarán el escalamiento de sus negocios. Así es como promovemos la equidad, a través de la realización de los sueños de nuestros emprendedores”, aseguró Gaitán.
A continuación, los cuatro emprendimientos que recibieron las ‘llaves de acceso’:

NUNCHUAH S.A.S
Empresa familiar que cultiva y procesa cacao de alta calidad, transformándolo en productos libres de emulsificantes, aditivos, conservantes artificiales y empaques compostables. Dentro de sus líneas de producto se encuentra el chocolate granulado, chocolate en cubos, nibs de cacao y mezclas con frutas deshidratadas, donde su especial sabor y aroma los ubican dentro del segmento gourmet.
Página Web: http://www.nunchuah.com/nosotros.html
TOBO & COMPAÑÍA S.A.S
Empresa comprometida con la innovación, desarrollo e investigación que tiene como propósito implementar soluciones integrales para mejorar el sector agroindustrial y la calidad de vida de las comunidades involucradas en él, desarrollando nuevas y mejores alternativas de trabajo, mediante la utilización de la energía eólica, para ser aprovechada en las diferentes áreas de crecimiento, con equipos extractores de agua potable del subsuelo.
Página Web: http://tobo.com.co/
EL RETORNO S.A.S
El Retorno es la primera marca apícola instaurada en la ciudad de Yopal, con una denominación de origen única de los apiarios asociados a su producción, así como su forma de presentación, buenas prácticas productivas y organización
REVISTA EMPRENDE Y APRENDE
La revista Emprende y Aprende es una articuladora de pensamientos positivos con experiencias constructivas, que busca poder mostrar a cada líder de empresa de la región, para que incentive a los casanareños a crear empresa, generar empleo, ser parte de la solución y no del problema, y ser un activo para todos.
Fortalecimiento de Clústeres a través de la innovación
Clúster de Piña y Oil & gas
Con una inversión de $ 752.814.004, desde mayo del 2016 hasta noviembre del 2018, iNNpulsa Colombia ejecutó un proyecto para escalar y promover el crecimiento de 5 empresas del Clúster de Piña en el departamento de Casanare y desarrollar la cadena de valor con empresas del Clúster Oil & gas para la elaboración de productos terminados y su validación en el mercado.
Clúster de Turismo
Gracias a La Embajada de Suiza en Colombia - Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) y Swisscontact (Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo) avanza el proyecto para fortalecer las cadenas de valor de turismo en los departamentos de Casanare (municipios de Yopal, San Luis de Palenque y Orocué) y Meta (municipio de la Macarena), bajo los productos de ecoturismo, observación de fauna silvestre y turismo rural, en el que participan 30 empresas del Clúster.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, destacó que “dinamizar la competitividad de los clústeres y cadenas de valor del país es fundamental para escalar su sector productivo y acelerar el crecimiento económico regional con equidad”.
Váuchers de Innovación
En el 2018, el programa Váuchers de Innovación, una iniciativa creada por iNNpulsa Colombia, brindó acompañamiento técnico a la gobernación del Casanare para lograr la aprobación en noviembre de un proyecto en el OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) que le permite acceder a $3.148.674.062 de sus recursos para brindar servicios de innovación a 50 empresas de esta región. Esta iniciativa contó con la Cámara de Comercio de Casanare como aliado y cooperante territorial quien dispuso como contrapartida para el proyecto recursos por valor de $439.767.600.
Este programa tiene como objetivo brindar apoyo técnico a las gobernaciones del país en la formulación y estructuración de proyectos de innovación para que puedan acceder a sus recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del Sistema General de Regalías (SGR), facilitando así la provisión a las empresas de sus regiones de servicios especializados en innovación que atiendan diferentes problemáticas como el desarrollo de nuevos productos, vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva, entre otros.
Medicina Legal practicó necropsia a materna fallecida. Fiscalía investiga su muerte en HORO.
Escrita por Casanare Noticias
Ante la denuncia de una posible negligencia en la atención médica de una materna, quien luego de dar a luz una bebé viva, falleció 4 horas después del parto, en el Hospital Regional de la Orinoquia, la Fiscalía en coordinación con el Instituto de Medicina Legal trabajan para determinar las causas de su deceso.
Así lo informó el director de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, quien dijo además, que espera los resultados del dictamen pericial para establecer si hubo o no posibles responsabilidades del centro hospitalario o de los médicos tratantes en el fallecimiento de Leidy Johana Calderón, oriunda de Orocué y afiliada a la Nueva Eps. Por ahora no la entidad está en la fase de verificación e información.
Hospital de pronuncia
Por su parte del Hospital de Yopal se informó que la mujer gestante, que tenía 36 años ingresó el 11 de enero en estado de embarazo, fue valorada por ginecoobstetricia y se procedió a su hospitalización. Hacia las 10 y 55 de la noche termino su parto y nació una niña viva.
Sin embargo el médico Carlos Amaya Jinete afirma que “la paciente evidenció una hemorragia subsecuente a un desgarro perineal, producto de que la bebé tenía 3.450 gramos y pudo ocasionar el desgarro”. Agregó que “se pasó a la sala de cirugía con el ginecólogo, se intentó corregir y detener el sangrado pero no se logró; se colocó sangre y lamentablemente la paciente falleció a las 3 de la mañana, luego de 2 horas de reanimación avanzada por parte de los especialistas”.
Con respecto a la investigación que adelanta la Fiscalía, el doctor Amaya dijo que el Hospital está presto a entregar toda la documentación requerida para aclarar la situación.
Luz verde a prestación de servicios de primer nivel en Hospital Local de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Luego de 14 años de espera, este jueves 17 de enero se habilitarán los servicios de urgencias, hospitalización, atención de partos, central de esterilización y transporte asistencial básico, en el Hospital Local de Yopal, de la Comuna Cinco, conocido anteriormente como Hospital Materno Infantil.
La apertura de los servicios del primer nivel de complejidad se da gracias a la gestión del gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera quien dejó atrás, la mala práctica conocida en Casanare, como “estuditis aguda”, en donde año tras año se despilfarraban recursos en estudios y más estudios, pero no se concretaba nada.
“Iniciamos a laboral con 10 médicos, cinco jefes de enfermería, 16 auxiliares de enfermería, además de bacteriólogos, conductores, auxiliares de farmacia, técnicos de rayos X, para un total de 43 personas en la parte operativa”, indicó Edwin Barrera
La institución inicia operaciones con una capacidad instalada para atender cerca de 89 mil usuarios potenciales, con un estimado anual de 15.768 consultas de urgencias, 11.680 egresos en observación de urgencias, 1.825 partos y 3.284 egresos hospitalarios. En estos servicios hospitalarios y de urgencias el laboratorio tendrá la capacidad de procesar unos 61.621 exámenes de laboratorio y el servicio de rayos X unas 25.732 placas radiográficas.
Se asumirá el 64% de la atención de urgencias de baja complejidad, el 100% de los partos de primer nivel y el 36% de las estancias hospitalarias de baja complejidad del municipio de Yopal, lo que lograra en conjunto descongestionar los servicios de urgencias del Hospital Regional de la Orinoquia y la Clínica Casanare aproximadamente en un 50% en el primer año de operación.
La entidad inicia operaciones atendiendo a usuarios de Ecopetrol, la Gobernación de Casanare (Población pobre no asegurada) y Capresoca Eps. De igual forma se atenderán con previa autorización los afiliados de Medimás, Nueva Eps y Sanitas. “Se aclara que la atención de urgencias es para todas las personas que requieran el servicio”, reiteró el gerente de la ESE Salud Yopal.
Instalaciones
El Hospital Local de Yopal cuenta con una capacidad instalada de 53 camas, de las cuales 16 son de urgencias, 10 obstétricas y 27 de hospitalización.
Tiene, además con interdependencia de servicios, laboratorio clínico, Rayos X digital, ecografía con capacidad de tomar imágenes en 3 y 4 dimensión, una ambulancia básica con equipo DEA (Desfibrilador Automático), un lactario, lavandería con sistema de barrera sanitaria, con uso de agua caliente logrando desinfección de las sabanas y disminuyendo el riesgo de enfermedades nosocomiales.
Hay una moderna central de esterilización con lavadora de instrumental, esterilizadora digital modelo 2018 con barrera sanitaria, con sistema de aire acondicionado con recambio y eliminación de partículas con eficiencia mayor del 95%.
Posee unos sistemas de apoyo como un circuito cerrado de televisión, sistema de alarma y red contra incendios con planta eléctrica y tanque de almacenamiento de agua independiente, sistema de llamado de enfermería, sistema de aires acondicionados centrales con termostato en cada habitación, sistema de gases medicinales, sistema de calderas con red de agua caliente y vapor a gas y diésel, historia clínica completamente digital con interfaces en laboratorio e imagenología, red telefónica integrada, sistema de sonido ambiental y llamado.
A nivel sanitario cuenta con una planta de tratamiento de agua potable propia con pozo profundo, además interconectada con la planta potable del acueducto ubicada en la institución con pozo profundo adicional, cuenta con tres tanques de almacenamiento de agua con capacidad total de 187 mil litros de agua, planta de tratamiento de aguas residuales con permiso de vertimiento, planta eléctrica de respuesta automática, UPS de respuesta en cada servicio y sistema de aislamiento eléctrico en salas de partos con capacidad para poder operar como salas de cirugía, sistema de red de voz y datos, incluyendo la posibilidad de realizar conexión de telemedicina en sala de partos.