CN

CN (19895)

 

El nuevo hallazgo se realizó en el municipio de Arauquita, donde se comprobó la presencia de crudo liviano.

Ecopetrol confirmó un nuevo hallazgo de hidrocarburos livianos en jurisdicción del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, con el pozo exploratorio Cosecha C-01, perforado en el área del Contrato de Asociación Cosecha, en el cual Ecopetrol es socia de Occidental de Colombia, LLC (Oxy). 

El pozo descubridor llegó a su objetivo a finales del año pasado, con una profundidad total de 3.300 metros, comprobando la presencia de hidrocarburos en unidades cretácicas, de un espesor neto estimado de 14 metros.

En el momento el pozo está produciendo, de manera estable y controlada, alrededor de 3.025 barriles por día de un petróleo liviano de muy alta calidad (38 grados API) y un corte de agua de 0.3%%. El crudo liviano se caracteriza por tener una mayor valoración en el mercado internacional y por su facilidad para el transporte.

Este nuevo descubrimiento confirma el valioso potencial de la región, donde Ecopetrol hace presencia en áreas de exploración y producción, demostrando la importancia de la actividad exploratoria en Arauca y ratificando la buena relación comercial y estratégica entre Ecopetrol y Oxy.

“El pozo se suma a los recientes descubrimientos en el área y se encuentra ubicado muy cerca de la infraestructura de transporte del complejo Caño Limón, lo que facilitará su desarrollo en una etapa futura de producción comercial”, aseguró Felipe Bayón, Presidente de Ecopetrol.

Las tareas de perforación y pruebas iniciales se realizaron cumpliendo todos los requerimientos ambientales, con cero accidentes y en armonía con las comunidades de la zona.

Samuel Puerta Cristiano (primero) y Juan José Gutiérrez Machado (segundo) son los primeros bebés nacidos en las nuevas instalaciones del Hospital Local de Yopal. 
Este centro médico inauguró recientemente el servicio de urgencias y otras áreas que permiten la prestación de atención de primer nivel.

Los recién nacidos y sus madres recibieron la visita del Gerente de la ESE Salud, Edwin Barrera Rodríguez y la Gestora Social de Yopal, Esperanza Vargas Suárez, quienes les entregaron obsequios y un certificado por el ser el primer yopaleño nacido en estas instalaciones.

“Este es el fruto del trabajo de muchas personas durante estos 14 años, para que hoy tengamos este Hospital para que todas las mamitas vengan, y sean atendidas por el mejor personal, con gran comodidad” expresó el médico Barrera.

Además explicó que en la atención de partos se está aplicando la estrategia IAMI, Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia, por lo que se permite el ingreso y acompañamiento de un familiar cercano de la madre, durante todo el proceso, lo cual permite una experiencia más amena a las gestantes y los niños.

Jueves, 24 Enero 2019 18:04

Angustioso llamado por mujer desaparecida

Escrita por

Angustioso llamado de apoyo y solidaridad para dar con el paradero de Lili Tatiana Jurado Delgado, hacen sus familiares, pues se encuentra desaparecida desde el 17 de enero.

De esta mujer de 21 años, que es madre de dos niñas de 5 y 2 años de edad, lo último que supieron sus familiares es que se disponía a abordar un bus en la ruta Tame- Yopal.

Su hermana Claudia Mireya Jurado pidió a quien la haya visto pueda dar alguna información que comuniquen al 313 830 89 91 o al 3107996855, pues su familia está desesperada al no saber nada sobre su paradero.

 

Con el respaldo de su familia, amigos y líderes comunales, y con el lema ‘Avanza Tauramena’, la ex gerente de la ESE Hospital de Tauramena, María Constanza Vega Ordúz, inició el proceso de recolección de firmas para llegar a la Alcaldía de Tauramena.

Esta semana la Registraduría Nacional avaló el proceso, con miras  a que la profesional reúna 3.302 firmas, que es lo que equivale al 20 % del potencial electoral de Tauramena, y que le darían el aval para que se inscriba como candidata a la Alcaldía para los comicios electorales que se avecinan.

“Con la bendición de Dios, y la bendición de mis padres, Lino Vega y Victoria Ordúz, tomé la decisión de postular mi nombre a la Alcaldía de Tauramena, de manera independiente, a través de un grupo significativo de ciudadanos y mi meta es lograr  7.500 firmas, para conseguir el aval”, manifestó

María Constanza Vega, es Bacterióloga, con especializaciones en Auditoría en Gerencia de Servicios de Salud y Gerencia de la Salud Pública, se ha desempeñado entre otros cargos, como secretaria de Salud de Yopal y Tauramena, gerente del Hospital de Tauramena y asesora y consultora en el departamento.

 

Este miércoles una magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó suspender la venta de la EPS Medimás, para proteger los derechos de los usuarios de la misma.

La decisión del Tribunal obliga al Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, así como a los vendedores de la EPS que suspendan la operación, para la cual todavía no estaba autorizada la cesión de activos.

El grupo de demandantes, entre los que se encuentra el senador Jorge Robledo y la Procuraduría General de la Nación, argumenta que la venta se daría en condiciones similares a la enajenación de Cafesalud, lo que impediría la protección de los usuarios de la entidad de salud pues todavía no se entrega el fallo de demanda por la primera venta de la EPS.

Hace una semana, cuando se interpuso la medida ante el tribunal, el abogado de Prestnewco -dueña de Medimás- se opuso a la medida y argumentó que los argumentos que sustentan la petición de medida cautelar son en realidad afirmaciones graves y que incluso algunas de ellas podrían considerarse como “injuriosas y calumniosas”.

Por su parte, la magistrada advirtió que en efecto la venta de los activos de Esimed y Medimás a la sociedad Dynamic Business & Medical Solutions podría interferir con las medidas cautelares que se ordenen más adelante como respuesta a las demandas contra la primera venta de los activos a Prestnewco, acción que resultó en la creación de Medimás EPS.

Además, advirtió que tendrá que estudiarse si quienes compraron Saludcoop cumplían realmente con los requisitos para asumir la prestación del servicio de la salud y si la firma interesada ahora en comprar Medimás tiene efectivamente dicha capacidad.

El auto de la magistrada Lozzi advierte que Medimás no tendrá que suspender la prestación del servicio de salud, pero la agente liquidadora de Saludcoop y Cafesalud sí tendrá que detener las negociaciones por la compra de la EPS y la Supersalud no podrá autorizar la cesión de acciones que por ahora poseen accionistas de Esimed y Medimás a Dynamic Business & Medical Solutions.

Fuente: Dinero.com

 

Ante un documento que circuló en las redes sociales advirtiendo sobre una posible incursión del ELN en Yopal, el General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División del Ejército  desmiente que se trate de una alerta por amenaza de grupos al margen de la ley.

El oficial entrega un parte de tranquilidad en la región y señala que se trataba de un radiograma que hace parte de la comunicación de instrucción interna de la institución militar.

Resaltó además que se mantiene constante vigilancia en toda la jurisdicción  ante cualquier situación que pueda alterar la tranquilidad en la región, por lo que invitó a la comunidad a denunciar cualquier situación que consideren sospechoso.

Así mismo, el general Giraldo Bonilla anunció investigación para determinar el responsable de filtrar dicho documento que causó preocupación entre la comunidad.

 

Enerca informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica,  que este jueves 24 de enero de 8:00 am a 3:00 pm,realizarán mantenimiento preventivo en el corredor del circuito 13,2KV Unión, Picón, Garzón, en sector rural del municipio de Yopal. 

Los trabajos consistirán en efectuar despeje de corredor de red en media tensión, poda de árboles y limpieza de vegetación que viene haciendo contacto con las redes eléctricas, cambio de aislamiento y protecciones que se encuentran en mal estado.

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores del área rural del municipio de Yopal: Vereda La Unión, Picón, Garzón.

Enerca ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar la interrupción y recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio.

Solicita a la vez, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 

La Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, se encuentra clasificada en el top 20 de las mejores Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia según indicadores de Desarrollo Tecnológico e Innovación (DTI). Así lo dio a conocer el Ranking DTI Sapiens 2019, desarrollado por la firma Sapiens Research. Nuestra Institución universitaria ocupa el puesto 19 entre más de 200 universidades del país.

Esta evaluación analizó “los indicadores de DTI de todos los grupos de investigación categorizados por Colciencias, de todas las IES activas del país, entre sedes principales y seccionales, tanto del sector público como privado”, tales como los productos tecnológicos certificados o validados (TEC), donde se encuentran diseños industriales, esquemas de circuito integrado, software, planta piloto, prototipo industrial y signos distintivos.

Asimismo, se examinaron los productos empresariales (EMP): secretos empresariales; empresas de base tecnológica (spin-off y start-up); industrias creativas y culturales; innovaciones generadas en la gestión empresarial; innovaciones en procesos, procedimientos y servicios.

En la misma medida, fueron importantes las regulaciones, normas y reglamentos técnicos (RNL), entre las cuales se encuentran legislaciones, guías de práctica clínica y proyectos de ley, diferenciadas según el ámbito de aplicación. Por último, se vislumbraron las consultorías científicas y tecnológicas (CON), que tienen que ver con informes técnicos y consultorías en arte, arquitectura y diseño.

El siguiente es el listado de las 20 mejores IES según indicadores de DTI:

Puesto

Universidad

Puntaje

1

Universidad Simón Bolívar – Barranquilla

1.648,56

2

Universidad de la Costa – Barranquilla

1.251,73

3

Universidad Autónoma de Bucaramanga – Bucaramanga

929,901

4

Universidad Manuela Beltrán – Bogotá

838,458

5

Universidad Autónoma del Caribe – Barranquilla

793,38

6

Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín

668,345

7

Universidad del Norte – Barranquilla

575,069

8

Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta

560,963

9

Universidad Sergio Arboleda – Bogotá

522,597  

10

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – Tunja

508,962

11

Universidad Javeriana – Bogotá

500,824

12

Universidad Nacional de Colombia – Bogotá

472,357

13

Universidad del Atlántico – Barranquilla

463,094

14

Universidad Eafit – Medellín

428,68

15

Universitaria Itsa – Barranquilla

394,194

16

Universidad Tecnológica de Pereira – Pereira

384,755

17

Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Bogotá

357,197

18

Universidad de Medellín – Medellín

353,021

19

Universitaria de San Gil – San Gil

337,18

20

Universidad de Antioquia – Medellín

334,308

 

El Registro Nacional de Turismo (RNT) lo deben tener los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones en Colombia. Este registro es obligatorio para el funcionamiento y debe actualizarse antes del 31 de marzo de 2019.

Además de lo anterior, el próximo primero de febrero del 2019 entrará en operación la nueva plataforma tecnológica que permitirá actualizar RNT con los beneficios del Decreto 2063 de 2018, expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este Decreto simplifica el trámite de inscripción o actualización y elimina los costos asociados para el prestador de servicios turísticos.

Los trámites de inscripción y actualización que se realicen antes del 1 de febrero del 2019 en el RNT deberán cumplir todos los requisitos del Decreto 229 de 2017, incluyendo el pago asociado al Impuesto de Registro.

Más información sobre el Decreto 2063 de 2018 en www.cccasanare.co ingresando a  https://goo.gl/K97ftS Para ampliar el tema 6345955 ext. 1102 – 1103, móvil 3102787171, correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Desde el inicio del calendario escolar, el próximo lunes 28 de enero estarán garantizados en los colegios públicos de Yopal, los servicios de transporte y alimentación escolar, aseguró el alcalde, Leonardo Puentes Vargas, quien, junto a la secretaria de Educación y Cultura, Gloria Flórez Guerrero se reunieron con los rectores de las 24 instituciones educativas del municipio.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gloria Flórez Guerrero, expresó su deseo porque el 2019 sea mucho mejor que el año anterior, e indicó que esta semana se avanza con la vinculación de personal administrativo y de servicios generales para las diferentes instituciones educativas con el fin de facilitar el proceso de matrículas.

Igualmente, a partir del 4 de febrero se empezará a prestar el servicio de transporte escolar durante 180 días, con bus, buseta y micro bus a cargo de las empresas Coflonorte-Libertadores y Transmor; beneficiando a 877 estudiantes del área urbana y rural con 39 rutas a veredas del municipio.

Este servicio se contratará con recursos provenientes del Ocad y quedarán 53 días pendientes para la vigencia 2020.

A la par el programa de Alimentación Escolar PAE, beneficiará este año a 11.000 estudiantes de Yopal con el suministro diario de 9.995 almuerzos preparados en sitio propio y 1.050 refrigerios industrializados.

Por otro lado, el servicio de vigilancia está en proceso de licitación y empezará a prestarse en febrero. Con el fin de garantizar la seguridad en las instituciones el alcalde solicitará el apoyo durante el día a trabajadores oficiales del municipio y en horas de la noche pedirá la presencia de la Fuerza Pública mediante rondas por los colegios.

Este viernes 25 de enero el mandatario se reunirá con rectores de colegios del área rural, para recibir un diagnóstico de las condiciones de las infraestructuras de las sedes educativas, con el fin de poder intervenir donde haya más necesidades.