CN (19895)
Investigan estado de conservación del Delfín Rosado y el Manatí
Escrita por Casanare Noticias
Continuando con el ciclo de expediciones en el marco del proyecto que tiene como fin la elaboración del plan de manejo y diagnóstico de las especies Delfín Rosado (Inia geoffrensis) y el Manatí Antillano (Trichechus manatus) dentro de la jurisdicción de Corprinoquia, zarparon del casco urbano de Puerto Carreño dos embarcaciones para caracterizar estas dos especies a lo largo del río Orinoco, en una travesía que durará 12 días pasando por Santa Rita en el río Vichada y llegarán hasta puerto Inírida, confluencia con el río Guaviare.
Los métodos de avistamientos para la observación del Delfín Rosado, buscan instalar dos plataformas de observación en una de las embarcaciones (Una en la popa y otra en la proa), donde se ubicarán 3 observadores en cada plataforma para hacer el conteo visual de la especie.
Para el avistamiento del Manati Antillano se ubica un observador en un punto alto y fijo a la orilla del cuerpo de agua para abarcar un amplio campo visual y realizar conteo visual de la especie
Estos métodos de observación que se están desarrollando, están diseñados para capturar la más cantidad de información posible; por lo cual esperamos que al final de esta expedición podamos contar con datos científicos sobre estas dos especies emblemáticas de la Orinoquia y así poder diseñar cuáles serán las acciones para la conservación y preservación de las mismas.
Ladrones saquean colegio Teresa de Calcuta en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Varios elementos fueron hurtados en la Institución Educativa, Teresa de Calcuta, del barrio Las Américas, en donde al igual que otros colegios de Yopal, aún no hay servicio de vigilancia.
Según la rectora, Luzmila Castillo, los hechos se registraron entre las 9 de la noche del jueves 31 de enero y las 5 de mañana del viernes 1 de febrero, cuando desconocidos ingresaron al colegio, violentaron algunas rejas , ingresaron a la oficina de la Administración y procedieron a robarse 11 tablets y un televisor de 40 pulgadas, avaluados en cerca de 4 millones de pesos.
“Las tablets habían sido donadas por el programa, ‘Computadores para Educar’ y el televisor era el único existente en el colegio, para el uso de los estudiantes’, indicó la rectora y reiteró que el colegio no cuenta con cámaras de seguridad.
La Institución Educativa, Teresa de Calcuta, cuenta en la actualidad con 450 estudiantes y los elementos hurtados eran usados de manera permanente por aproximadamente 250 alumnos.
“Hacemos un llamado a la Alcaldía de Yopal, para que cuanto antes implemente el servicio de vigilancia, ya que es la primera vez que nos ocurre un robo al interior de nuestra institución”, indicó la licenciada Luzmila Castillo.
10 capturas efectuó la Policía en cumplimiento del Plan de Choque
Escrita por Casanare Noticias
Por delitos como, hurto, violación de habitación ajena, concierto para delinquir agravado, violencia intrafamiliar y lesiones personales entre otros, la Policía efectuó la captura de 10 personas en las últimas horas, en cumplimiento del Plan de Choque ‘Más Cerca del Ciudadano’
En la urbanización Rincón de Llano de Aguazul, fue capturado un hombre de 29 años de edad, quien aprovechando un descuido en el barrio Senderos de Oriente, hurto una bicicleta todoterreno avaluada en 300 mil pesos. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 2 local de Aguazul.
En el barrio Camilo Torres de Paz de Ariporo fue capturado un hombre de 22 años, quien fue sorprendido dentro de una residencia y causó daños avaluados en 180 mil pesos a una teja de la vivienda. Esta persona fue dejada a disposición de la Fiscalía 37 Seccional.
En vía pública del barrio El Gaván de Yopal, fueron capturados dos hombres de 24 y 19 años de edad, quienes mediante atraco con arma blanca hurtaron un bolso marca Milany, que en su interior contenía un celular marca Motorola y unos audífonos. Los elementos avaluados en 600 mil pesos junto a los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 local Uri.
En la vía Barranca de Upía – Monterrey, kilómetro 14, sector San Pedro de Villanueva, se dio captura a un hombre de 46 años, solicitado por el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado N° 1 de Yopal, por el delito de concierto para delinquir agravado. El capturado fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
En el sector El Garcero de Yopal, se capturó un hombre de 26 años, quien agredió con arma blanca tipo cuchilla a un patrullero de 23 años, a quien según valoración médica le ocasionó lesiones que le dan ocho días de excusa provisional. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 seccional.
En Sabanalarga, fue capturado un hombre de 20 años, quien agredió a puños a su compañera sentimental de 19 años, quien según dictamen médico legal le dieron una incapacidad de 12 días. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 36 mixta de Monterrey.
En la vereda Vega Tacare de Nunchía, en coordinación con El Ejército, fue capturado un hombre de 30 años, quien conducía un vehículo tipo camión en el cual transportaba 15 metros cúbicos de madera avaluada en 4 millones de pesos. El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 de Turno de Yopal.
En el barrio El Progreso de Hato Corozal, fue capturado un hombre de 41 años, quien lesionó con arma blanca a otro hombre de 51 años, y según dictamen médico, le dieron siete días de incapacidad. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 19 Seccional Paz de Ariporo.
En el kilómetro 2 del sector La Cabuya de Yopal, fue capturado un hombre de 26 años quien al momento de solicitar los documentos del vehículo y cédula, se evidencia que al parecer se encuentra en estado de embriaguez, reaccionando de manera agresiva y agrediendo física y verbalmente a un subintendente de la Policía Nacional, a quien le ocasiona lesiones que le dan incapacidad médica de 5 días. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local de Yopal.
Ante Acción Popular que pide cierre de la Cámara de Comercio la entidad se pronuncia
Escrita por Casanare Noticias
Frente a la demanda que cursa en el Juzgado Segundo Administrativo del Circuito interpuesta por el Centro Comercial Unicentro, en donde solicita que se ordene al municipio de Yopal sellar la obra del edificio de la Cámara de Comercio de Casanare CCC y disponer el cese de la operación, la entidad mercantil emitió un comunicado de prensa en donde expresa que, ha sido respetuosa y ha dado cabal cumplimiento a las normas urbanísticas y constructivas en la edificación de la nueva sede de la entidad.
El siguiente es el Comunicado de Prensa
La Cámara de Comercio de Casanare respecto a los autos emitidos el 18 de diciembre de 2018 y 28 de enero de 2019, notificados el día 31 de enero de los corrientes, referentes a la Acción Popular N. 850013333002-2018-00429-00 interpuesta por el Centro Comercial Unicentro Yopal contra el Municipio de Yopal, donde se vincula a está entidad como tercero con interés, informa:
- Que el despacho mencionado no ha proferido providencia que ordene el cierre de la entidad o similares y que la acción se encuentra en una etapa inicial por lo que la Cámara de Comercio de Casanare, como tercero vinculado, dará respuesta en los términos legales establecidos.
- La Cámara de Comercio de Casanare ha sido respetuosa y ha dado cabal cumplimiento a las normas urbanísticas y constructivas en la edificación de la nueva sede de la entidad.
- La Cámara de Comercio de Casanare es respetuosa de las decisiones y procedimientos de las autoridades judiciales y administrativas, y se caracteriza por ser una institución transparente, que tiene por política el dialogo y la concertación como estrategias de convivencia con sus grupos de interés.
- La nueva sede de la Cámara de Comercio de Casanare se ha convertido en instrumento de suma importancia para convertir a la ciudad de Yopal en un epicentro de eventos y negocios como se ha demostrado en los últimos meses.
- La nueva sede de la Cámara de Comercio de Casanare ha permitido visibilizar a Yopal como una ciudad moderna, con buenas capacidades territoriales y que está preparada para asumir nuevos retos en su proceso de crecimiento y desarrollo.
- El nuevo edificio de la Cámara de Comercio de Casanare le pertenece a los comerciantes y empresarios de este departamento y es un ícono arquitectónico y de desarrollo urbano en la región.
Avanzan trabajos de demarcación y señalización de vías críticas de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Avance del 72% presentan los trabajos de señalización y demarcación que se llevan a cabo en seis intersecciones viales del municipio, consideradas sitios críticos o con potencial riesgo para la movilidad. Estas intervenciones hacen parte del proyecto “Pequeñas Grandes Obras” de la Agencia Nacional de Seguridad Vial-ANSV, y se desarrollan como resultado de la gestión del alcalde Leonardo Puentes Vargas a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
A la fecha se ha avanzado satisfactoriamente en las intersecciones viales de la carrera 20 con calle 15, 16 y 24; carrera 18 con calle 18 y la carrera 21 con calle 35; quedando pendiente intervenir la carrera 21 con calle 30 y demarcar 1 kilómetro de infraestructura vial sobre la Marginal de la Selva, partiendo desde las antiguas instalaciones de la Gobernación de Casanare, en la vía Yopal-Paz de Ariporo (inicio Pr 0+000 hasta el Pr 1+000).
En los puntos intervenidos se realiza demarcación horizontal, señalización vertical y ubicación de elementos complementarios (tachas, resaltos, separadores de carril, reductores de velocidad y de impacto, entre otros dispositivos de contención), que contribuyen a mejorar la seguridad vial entre los conductores, peatones y demás actores viales.
Los trabajos de demarcación se realizan con un producto epóxico bicomponente, que tiene garantía de duración de cinco años.
Al respecto Jesús Monzo, taxista del municipio, destacó el aporte que este proyecto genera en la movilidad de la ciudad: “lo que se está haciendo es excelente, como usuario de estas vías extiendo un agradecimiento enorme. Este es un hecho concreto de cumplimiento hacia la ciudadanía. Yopal necesitaba esto, porque le ha dado una visión de ciudad; esto estaba haciendo mucha falta para reducir los índices de accidentalidad”.
Robert Asís Hernández, secretario de Tránsito y Transporte, indicó que, estas obras tienen “un impacto relevante para la ciudad, porque contribuyen a reducir la siniestralidad en los corredores viales, especialmente en los de mayor transitabilidad, estamos con este proyecto transformando a Yopal”.
Confía el funcionario que durante el 2019 se logren gestionar nuevos proyectos de seguridad vial para la ciudad, bajo el liderazgo del Alcalde. “Esperamos poder desarrollar proyectos que le apuesten a mayores intersecciones con semaforización y carriles para bicicletas, que conecten lo sectores marginados con el sector educativo del municipio”, anotó.
Plan de Desarrollo Turístico de Casanare: ¿Al fin se consolidará?
Escrita por Casanare Noticias
Según información de la Gobernación de Casanare, se conoció que se adelanta la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico con enfoque productivo y sostenible, a través del Consorcio Desarrollo Turístico Casanare, que según algunos operadores, prestadores turísticos y comunidad en general sería uno más de los tantos "estudios" que se adelantan en el departamento, sin resultados contundentes para el sector.
Para la elaboración de dicho documento, el Consorcio está adelantando desde 2018 un trabajo de campo en los 19 municipios del Departamento, consolidando la información, en el caso de los municipios que no tienen planes de desarrollo turísticos y complementándola, en el caso de los municipios que ya han realizado este proceso",
"Este, será un documento referente, con líneas estratégicas que permitirán al sector turismo saber qué se tiene en materia de infraestructura, logística, servicios y oferta ambiental y lograr articular los actores necesarios para trazar una hoja de ruta y un documento consultivo, referente para el sector público y privado sobre las acciones a seguir, con el objetivo de constituir el turismo como un verdadero renglón económico del Departamento", expresa la Gobernación y reitera que una de las metas fundamentales es que el documento quede articulado con las líneas turísticas del nuevo Plan Nacional De Desarrollo.
Para todos es sabido que, Casanare es uno de los destinos favoritos para los amantes de la naturaleza debido a su diversidad biológica y hermosos paisajes. El departamento presenta una riqueza cultural importante, evidenciada en la gastronomía, las costumbres y la música llanera, pero ha sido poco el apoyo que desde el orden institucional se ha ofrecido para promocionar el turismo a nivel nacional e internacional, "en cada administración se habla de estudios y más estudios, para consolidar planes de desarrollo turístico, pero solo se quedan en el papel", dijo el dueño de un hotel en Yopal.
Cierre de edificio de la Cámara de Comercio de Casanare solicita Unicentro
Escrita por Casanare Noticias
Una Acción Popular cursa en el Juzgado Segundo Administrativo del Circuito interpuesta por el Centro Comercial Unicentro, en donde solicita que se ordene al municipio de Yopal sellar la obra del edificio de la Cámara de Comercio de Casanare CCC y disponer el cese de la operación.
El Centro Comercial pide que se le ordene al municipio que, en un término perentorio de 15 días se adopten las medidas pertinentes para el cumplimiento estricto de las licencias iniciales otorgadas, el POT, y demás normas urbanísticas aplicables al caso y que en el mismo término se ordene la demolición de las obras realizadas en el edificio de la CCC sin el cumplimiento de la licencia inicial y abstenerse de tramitar y registrar reformas a la licencia inicial sin el cumplimiento de los requisitos legales en especial los referentes a la copropiedad.
Pretensiones reales
Frente a la demanda, Hansel Morales, administrador de Unicentro dijo que, la única pretensión que tiene el Centro Comercial es que se respete la licencia de construcción como fue concebida desde el principio y el reglamento de propiedad horizontal del establecimiento, el cual desde un inicio, cuando se constituyó el lote de gran extensión se contempló hacerlo por etapas, “la etapa uno correspondía a la parte comercial que actualmente existe y la etapa dos era un hotel o un conjunto residencial familiar, el cual no se construyó, procediéndose a construir la Cámara de Comercio de Casanare”.
Resalta Morales que nunca estuvieron en desacuerdo con la construcción del edificio de la entidad mercantil, y que lo único que piden es que no se les desconozca, como los actuales tenedores del lote de gran extensión.
“Hemos tenido acercamientos, nos hemos sentado a hablar, pero no hemos llegado a un acuerdo, la ruptura de la comunicación fue en diciembre de 2018, por eso interpusimos la acción Popular”, reiteró Hansel Morales.
Se pide protección a los derechos colectivos
En la demanda se invoca, “la protección de los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, moralidad administrativa, goce del espacio público y utilización y defensa de los bienes de uso público, la libre competencia económica, realización de construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos, respetando las disposiciones jurídicas de manera ordenada y dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes y los derechos de los consumidores y usuarios, los cuales están siendo presuntamente vulnerados por la acción y omisión de la Administración Municipal, por permitir la entrada en operación del edificio de la Cámara de Comercio de Casanare sin cumplimiento de las licencias y demás normas urbanísticas, en especial las que tienen que ver con el número mínimo de parqueaderos, lo que genera ocupación del espacio público aledaño al centro comercial en forma irregular”.
Con desespero y reiterativamente Uber Arévalo, productor y recolector de leche, deportista, miembro del Comité de Ganaderos y residente en Fortul, Arauca, clama ante los medios de comunicación de Casanare, solidaridad y justicia tras conocer que su hermano Wilson Arévalo Hernández de 42 años, fue enviado a la cárcel La Modelo por un juez de Control de Garantías, de Yopal, que acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación y le imputó a Arévalo los delitos de rebelión y financiamiento del terrorismo.
Uber, físicamente muy parecido a Wilson, habla con prisa y agrega a sus afirmaciones que son muchas las inconsistencias en el proceso y que de nada valieron la cantidad de documentos recopilados y los testimonios que fueron desoídos por el juez, donde se podía comprobar la seriedad y rectitud de su hermano mayor, (solo un año y medio), quien se dio a la tarea de crear en 2006 la empresa “Lácteos Villa Esperanza”, que procesa la leche que producen vecinos del sector, transformándola en queso que comercializa a otras regiones del país, y que genera alrededor de 15 empleo directos. “Vivimos en una región donde a todos se nos acusa de guerrilleros, trabajamos sin estar preguntando sobre la vida de otros, solicitamos a las autoridades se aclare la situación de mi familiar”, aduce Arévalo Hernández
“Se le acusa de terrorismo y rebelión. ¡Son falsas esas acusaciones!” , reitera y recuerda que, el 17 de enero, día en que estalló el carro bomba dentro de la Escuela de Cadetes General Santander, que le costó la vida a 21 jóvenes inocentes, su hermano se presentó voluntariamente a la Fiscalía de Saravena – Arauca, por ser quien vendió el vehículo implicado en el acto terrorista, pero ahora se le imputa, haber estado en el taller donde se preparó la camioneta el mismo día de los hechos, “evento imposible, ya que por más velocidad con la que se viaje, de Saravena a Bogotá son mínimo 11 horas de recorrido”, dice Uber y reitera que, al parecer en Bogotá se le tienen nuevas imputaciones a Wilson.
De la captura
En línea con lo anterior, agrega Uber que, su hermano se quedó por orden del fiscal de Saravena en el municipio a la espera de ser convocado en cualquier momento en aras de aportar al avance de la investigación sobre los terribles hechos, sin embargo su captura fue todo un show mediático, donde llegaron agentes del CTI, a las 3:38 de la madrugada, en una avioneta y dos helicópteros, allanaron tres viviendas, incluida la de su hermano que fue capturado en presencia de su esposa y su hijo de cuatro años e incautaron 6 millones de pesos, que corresponden al pago de nómina y proveedores de la empresa de lácteos, que se tendrían que pagar en los primeros días del mes de febrero. También incautaron una cadena con el nombre de Brigitte, que su hermano le había regalado a su cuñada, quién al pedir explicación del por qué se llevaban la alhaja, recibió de manera tajante y abrupta la orden de callarse. “Tenemos miedo, si este es el trato de las autoridades, que podemos esperar de otros”, expresa Uber.
La Comunidad
En horas de la mañana del jueves 31 de enero, la comunidad de La Primavera - Arauquita, salió a las calles a exigir se aclare la situación de Wilson Arévalo, con pancartas en las que manifestaban como un “falso positivo” la detención del empresario araucano.
Mientras tanto, Javier Barragán, abogado defensor del acusado, expresó que la decisión del juez de Control de Garantías en Yopal, de enviar a la cárcel La Modelo al pequeño empresario, se soportó en material aportado por la Fiscalía, la cual proviene en su mayoría de publicaciones de prensa. Agregó que, el proceso sigue, que vienen las etapas de presentación del escrito de acusación, dentro de los próximos 60 días, por parte de la Fiscalía, formulación de acusación, preparatoria y juicio, ante el juez de Control de Garantías de Segunda Instancia.
Corporinoquia redujo caudal al canal La Milagrosa de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Debido a los bajos niveles de agua que por esto días carga consigo el río Cravo Sur, usuarios del canal La Milagrosa solicitaron el acompañamiento de funcionarios de Corporinoquia para realizar una reducción al caudal del canal con el que se proveen del recurso hídrico.
En la actualidad, Corporinoquia viene adelantando el Plan Verano 2018-2019 con el cual se viene realizando un control y seguimiento a todos los canales de riego de la jurisdicción, así como monitoreos a las principales fuentes hídricas con el fin de controlar sus niveles y tomar medidas ante posibles irregularidades que se puedan presentar en las mismas por motivo del aumento de probabilidades de ocurrencia del fenómeno de El Niño.
Corporinoquia resalta el compromiso que cada uno de los habitantes de la región fomenta hacía la preservación de los recursos naturales e invita a la comunidad en general a hacer uso y ahorro eficiente del recurso hídrico.
Chiguiros demandan agua en llanuras de San Luís de Palenque
Escrita por Casanare Noticias
Imágenes de cientos de chigüiros sedientos en predios aledaños a la vía a San Luís de Palenque, se conocieron en las últimas horas a través de redes sociales, por lugareños y personas que transitan por el sector.
Y es que, a cinco años del desastre ambiental en Paz de Ariporo, en donde más de 20 mil especies de animales entre chigüiros, venados, babillas, galapagas, bovinos y equinos murieron por falta de agua, hoy sigue la preocupación en varios sitios del departamento, ya que debido al fuerte verano, la sequía empieza a ser latente por que los bebederos se están secando,
La situación de riesgo es inminente y a gritos se clama que la situación de hace cinco años no se vuela a repetir en las llanuras casanareñas.
¿Qué dice Gestión del Riesgo de Desastres del Depto?
Según, Leonardo Barón coordinador Departamental Para Gestión del Riesgo de Desastres, con carrotanques y activación de pozos profundos la Gobernación y la Alcaldía Municipal protegen la vida de los chigüiros en Paz de Ariporo.
"La directriz del gobernador ha sido siempre no permitir otra situación como la que se presentó en el 2014, por ello durante estos cuatro años hemos estado monitoreando la zona del desastre y llevando agua para aliviar la sed de miles de chigüiros", informó Leonardo Barón.
Reiteró el funcionario que, durante este año, se activó el plan de contingencia con más anticipación, a la fecha ya se han distribuido más de 130 mil galones de agua, teniendo en cuenta el duro verano y la posible consolidación del fenómeno El Niño, que podría darse durante el mes de marzo.
Aseguró el director de Gestión del Riesgo, que aunque existe una alerta, principalmente sobre los préstamos laterales en la vía a Centro Gaitán por el fuerte verano, la situación está siendo controlada y monitoreada, además indica que de ser necesario se asignaría más carrotanques para proteger la vida de los capibaras.
En cuanto a las denuncias ciudadanas presentadas por falta de agua en los bebederos de san Luís de Palenque, manifiestan de Gestión del Riesgo del Departamento que se está estableciendo cual es el punto exacto de la afectación para acudir con carrotanques de agua.
More...
Rafael Darío Puentes Roldán nuevo director de Asuntos Municipales
Escrita por Casanare Noticias
Mediante resolución 021 de 2019 se nombró a Rafael Darío Puentes Roldán, como nuevo director de Asuntos Municipales, por parte del gobernador Alirio Barrera.
Puentes Roldán es abogado de la universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, fue Jefe de la oficina Jurídica de la Gobernación de Casanare en 2013, y ha ejercido su profesión como litigante en derecho civil, comercial y familiar, además es experto en mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
El nuevo funcionario tiene como objetivo liderar planes, programas y proyectos como inspección vigilancia y control de las entidades sin ánimo de lucro, asistencia y fortalecimiento institucional a los municipios, apoyo a la población privada a la libertad, implementación, articulación para la construcción de la Paz y promoción de la defensa de la libertad religiosa.
Cuatro personas fueron capturadas por la Policía por diferentes delitos
Escrita por Casanare Noticias
El primer caso se dio en Yopal, en la carrera 33 con calle 43 del barrio Getsemaní, en donde fue capturado un hombre de 27 años de edad, quien minutos antes había hurtado dos celulares de gama media a menores de edad, avaluados en $1.200.000.
Un segundo caso, se presentó en el sector de La Báscula, vereda Iguamena, en donde la Seccional de Tránsito y Transportes capturó en flagrancia a un hombre de 29 años de edad, cuando se movilizaba en un camión color plata de servicio público y al ser requerido por los uniformados se identificó con una licencia de tránsito falsa.
De otra parte, a la Fiscalía 16 Local de Villanueva fue a parar un hombre, de 47 años de edad, quien fue capturado por el cuadrante de la Policía, en momentos en que, al parecer, en estado de ira arremetió contra un reloj de marca TGA, avaluado en $400.000, propiedad de un hombre de 42 años, causándole daños.
Un último caso se presentó en el municipio de Maní, en el barrio Los Libertadores, en donde fue capturado un hombre de 24 años de edad y aprehendido un menor de 15 años, quienes ingresaron sin permiso a una vivienda de un hombre de 45 años.
Capturadas integrantes de banda Los Garbanzos
Escrita por Casanare Noticias
Lewis Carolina Ortíz Navarro y Ana Clarissa Gutiérrez Cuesta, señaladas de pertenecer a la banda delincuencial ‘Los Garbanzos´, fueron capturadas por los Gaulas del Ejército y de la Policía, por los delitos de Homicidio Agravado, Porte Ilegal de Armas de Fuego, Concierto para delinquir Agravado y Extorsión
Según el coronel, José Luís Ramírez, comandante de la Policía en Casanare, las capturas se realizaron en los municipios de Aguazul y Villanueva en cumplimiento de la segunda fase del plan choque “El que la Hace la Paga, Más Cerca del Ciudadano”.
Ortíz Navarro, de 26 años de edad, oriunda de Aguazul, fue capturada en zona urbana del mismo municipio, mientras que Gutiérrez Cuesta, de 34 años, oriunda de Sabanalarga Casanare, fue capturada en vía pública del Municipio de Villanueva.
Las principales víctimas de estas mujeres fueron comerciantes y ganaderos del departamento de Casanare.
Cabe resaltar que, en 2012 Jhon Alejandro Gutiérrez Rincón, conocido como “Alias Garbanzo”, fue quien lideró la acción criminal donde resultó asesinada una empleada de Súper Giros en el municipio de Paz de Ariporo, dejando claro que las capturadas son cómplices de este delito.
La audiencia de legalización de captura e imputación de cargos de las dos mujeres capturadas se cumplió ayer en el municipio de Paz de Ariporo.

Visita a caño La Fortaleza donde hubo mortandad de peces hizo Corporinoquia
Escrita por Casanare Noticias
Para corroborar las denuncias interpuestas por la comunidad ante la presencia desmedida de peces muertos en el caño La Fortaleza del municipio de Paz de Ariporo, profesionales de Corporinoquia se desplazaron hasta el lugar para adelantar visita técnica e iniciar la respectiva investigación.
Según la entidad, en un recorrido aproximado de 9 kilómetros se pudo constatar el hecho, encontrando afectadas especies de peces como Guabina, Toro, Bagre, Cuchilla, Coporo y Pecesapo, generando un impacto ambiental en las veredas Las Guamas, Los Morichales y el Desierto. A su vez, se tomaron muestras de agua para determinar las posibles causas del fenómeno que se presenta en este sector.
La visita de inspección técnica contó con el acompañamiento de Francisco Coboruco, concejal del municipio de Paz de Ariporo y el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Desierto.
