CN

CN (19895)

 

Diego Ovalle, delegado de la Registraduría Nacional en Casanare, informó sobre los grupos significativos de ciudadanos que han inscrito sus movimientos para buscar firmas y postular candidatos a las próximas elecciones regionales.

De acuerdo a Ovalle, el 27 de octubre de 2018 inició el calendario para las elecciones de autoridades locales (gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles de las Juntas Administradoras Locales), que se realizarán el 27 de octubre de 2019.

¿Quiénes aspiran?

Con corte a la fecha, se han inscrito 12 grupos significativos de ciudadanos en la delegación de Casanare, de los cuales tres cuentan con logo-símbolo aprobado por el Consejo Nacional Electoral: ‘Movimiento Social Pacto Ciudadano por Yopal’, con Nay Epimenio González Cely, quien aspira a la Alcaldía de Yopal, ‘Nunchía Somos Todos’ , con Jabier Roa Alarcón, aspirante a la Alcaldía de Nunchía y ‘Avanza Tauramena’, con María Constanza Vega Orduz , candidata a la Alcaldía de Tauramena.

Para la Alcaldía de Yopal también se han inscrito los movimientos ‘Somos una Fuerza para el Bien’, con Juan José Sarmiento, y ‘Yopal al Derecho’, con Lenin Humberto Bustos Ordoñez.

En Aguazul buscan firmas para presentar candidato a la Alcaldía los movimientos ‘Aguazul Vive’, con Hernán Alfonso Vargas Ovejero y Unión Cívica por Aguazul’, con María del Consuelo Urrego Cristancho.

En Monterrey se inscribió el movimiento ‘Trabajemos con Sentido Social’, con el aspirante a la Alcaldía, Holman Toloza Alfonso y en Villanueva el ‘Movimiento Social Cree en Villanueva, con el candidato Héctor Fernando Vizcaíno Cagueño. 

En Nunchía el otro movimiento que busca rúbricas para el aspirante a la Alcaldía, Norberto Martínez es ‘100% Nunchiano’ y en Tauramena también se inscribió ‘Movimiento Social Tauramena con Huevos’, con María Mildrey Quiñonez Arévalo. 

Actualmente el único inscrito para buscar firmas y aspirar a la Gobernación de Casanare es el grupo significativo ‘Juntos por Casanare’, con Marco Tulio Ruíz.

El delegado Diego Ovalle agregó que hay aptos 2.940 ciudadanos nuevos para votar en Casanare,  entre ellos 10 extranjeros, que se suman a los 280.024 aptos en todo el departamento.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/FEBRERO/MOV%20EN%20BUSCA%20DE%20AVAL.jpg

 

 

 

 

 

 

 

La empresa Ciudadela La Bendición SAS y el destituido alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres no se conforman con las sanciones ambientales millonarias impuestas por Corporinoquia durante la realización de la urbanización y pidieron su nulidad. El Tribunal Administrativo de Casanare deberá estudiar el litigio.

Si bien la demanda de nulidad y restablecimiento del derecho presentada, por la empresa y el urbanizador ilegal, había sido radicada en 2016 ante el tribunal, este no la admitió por considerarla extemporánea, según auto del 9 de junio de 2016. Sin embargo ante la apelación de los demandantes, en providencia de la Sección Primera del Consejo de Estado, esta revocó la decisión de primera instancia y ordenó la admisión de la acción judicial.

La demanda pretende que se declare nulas las resoluciones del 6 de julio y 10 de octubre de 2015, expedidas por la entidad ambiental, mediante las cuales se sancionó con 626 millones de pesos a la empresa y su dueño, por los cargos de afectación, uso y aprovechamiento de los recursos naturales sin contar con los permisos ambientales requeridos para la urbanización, en relación a la perforación de pozos profundos, la captación masiva de agua subterránea y el vertimiento masivo de aguas residuales domésticas a pozos sépticos que no contaban con las especificaciones técnicas ni ambientales necesarias para su funcionamiento.

Con esta misma sanción y en forma solidaria fue cobijado Jairo Enrique Pérez Barreto, quien es el que aparece como dueño de los predios donde se hizo la urbanización.

El condenado urbanizador ilegal solicita ser exonerado de la responsabilidad ambiental y del pago de la multa impuesta además de que se archive la actuación administrativa.

 

Lunes, 11 Febrero 2019 03:33

Dos capturas en Yopal por distintos delitos

Escrita por

 

La Policía de Casanare dio a conocer que en la calle 11 con carrera 18 del barrio Centro de Yopal, realizó la captura de un hombre de 19 años de edad, para cumplir sanción privativa de la libertad por el lapso de 42 meses en el centro especializado Kairos de Yopal.

Esta persona era solicitada por el Juzgado Primero Penal del Circuito para Adolescentes, el cual se presentó voluntariamente a las instalaciones del Centro Judicial para la Infancia y la Adolescencia y fue dejado a disposición del Juzgado Primero Penal del Circuito para Adolescentes, por el punible de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado homicidio tentado.

Capturado por agredir a un policía

En la  calle 31 con carrera 31a del barrio Unión San Carlos de Yopal, fue capturado un hombre de 55 años de edad, quien agredió físicamente con un palo de madera al patrullero de la Policía, Jaime Andres Pulido Betancourth de 28 años.

De acuerdo a las autoridades, el uniformado realizaba un procedimiento cuando fue agredido, lo que le ocasionó un hematoma en la muñeca izquierda, además de una incapacidad de cinco días.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 local URI para responder por el delito de violencia contra servidor público.

 

 

 

 

 

En la carrera 11 con calle 20 del barrio Alcaravanes de Monterrey, fue capturado un hombre de 21 años de edad, quien partió con las manos los vidrios de un establecimiento social causando daños avaluados en 200 mil pesos.

El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía 16 seccional por el delito de daño en bien ajeno.

En otro caso reportado por la Policía, se conoció que en la calle 63 carrera 4 barrio Bosques de Alameda de Yopal, se logró la captura en flagrancia un hombre de 58 años de edad, quien agredió físicamente con un palo de escoba a una mujer de 25 años de edad, quien según dictamen médico presenta un hematoma en el ante brazo izquierdo, sin incapacidad médico legal.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 local de turno Uri Yopal por el delito de lesiones personales.

Lunes, 11 Febrero 2019 03:18

A responder por el delito de hurto en Yopal

Escrita por

 

Dos hombres fueron detenidos por los delitos de hurto y recuperación de elementos.

El primer caso se registró en la carrera 20a con calle 24 del barrio Provivienda de Yopal, donde fue capturado un hombre de 27 años de edad, quien ingresó por el techo de un establecimiento de soldaduras ubicado en la calle 25 con carrera 20, de donde sustrajo un cortadora, un taladro, dos equipos de soldadura y tres pulidoras, avaluados en 7 millones de pesos.

El capturado y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 local URI

La segunda detención tuvo lugar en la carrera 19 con calle 9 del barrio Centro de Yopal, donde fue capturado un hombre de 31 años de edad, quien había hurtado un celular marca Blu avaluado en 150 mil pesos y 50 mil pesos en efectivo, mediante la modalidad de atraco en la carrera 18a con carrera 9a en compañía de otro individuo, quien no fue posible ubicar. Los elementos fueron entregados a su propietario, y el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía local 30 URI.

 

Cinco delincuentes fuertemente armados irrumpieron en la finca de Argemiro Valderrama, lo sometieron a él y a sus trabajadores, los amarraron, los encerraron en una habitación y procedieron a hurtarle sus pertenencias.

El hecho violento ocurrió la noche del pasado viernes en la finca Cunaviche, propiedad de la víctima en el municipio Pore, según lo relató en Twitter su hermano, el cantautor Orlando Valderrama, más conocido como El ‘Cholo Valderrama’.

Los delincuentes cargaron con objetos de valor y equipos que habían en la casa.

El reconocido artista hizo un llamado a las autoridades para que se salvaguarde la vida de los campesinos de Casanare, ante el aumento de la delincuencia en el departamento.

 

 

 

 

 

Un nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas se registró este sábado en la vereda La Colorada, zona rural del municipio de Arauquita, departamento de Arauca.

Según Ecopetrol, el hecho, provocó la rotura del tubo y caída de petróleo a un caño seco, por lo que se activaron los planes de contingencia instalando una barrera de contención a unos 300 metros de donde ocurrió el atentado.

En lo que va corrido de 2019 se han presentado siete atentados contra el oleoducto Caño Limón Coveñas en los departamentos de Norte de Santander y Arauca.

Por el momento no se conoce un pronunciamiento de las autoridades que señale cual grupo está tras el atentado, sin embargo, en la zona hace presencia la guerrilla del ELN.

 

En audiencia de legalización de captura ante el Juzgado de Maní, se llevó a cabo la formulación de imputación e imposición de medida de aseguramiento con detención preventiva contra Evangelista Fonseca Rosas, un individuo oriundo de Maní, a quien se le imputó el delito de Acceso Carnal Abusivo con menor de 14 años Agravado en Concurso Homogéneo y Sucesivo.

Según la Dirección Seccional de Fiscalías de Casanare, esta persona no aceptó cargos y se le impuso medida de Detención Preventiva en la Cárcel de Yopal.

La investigación cursa en el despacho de la Fiscalía 20 CAIVAS de Yopal.

 

Luego de conocer las necesidades de las 24 instituciones educativas públicas del municipio, presentadas por los rectores de colegios de la ciudad al alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, y la secretaria de Educación y Cultura, María Teresa Prieto, se empezó la elaboración del Plan Territorial de Infraestructura Educativa.

De manera individual los rectores presentaron por escrito al alcalde y secretaria de Educación el cuadro de necesidades en materia de infraestructura educativa, material didáctico, dotaciones, mobiliario y construcción de aulas y restaurantes escolares.

“El Plan Territorial de Infraestructura Educativa, es una necesidad apremiante que se va a construir lo antes posible para gestionar los recursos, porque la inversión que se haga de regalías escasamente alcanza para cubrir un número muy limitado de instituciones”, sostuvo Puentes Vargas.

“Los maestros especialmente de la zona rural están trabajando en condiciones que no corresponden, por cuanto no tienen elementos básicos para laborar como unidades sanitarias, escenarios deportivos, además de las pésimas condiciones de las instituciones”, añadió.

“Tenemos la absoluta certeza de dejar estructurado un verdadero plan territorial de infraestructura educativa, que mida en el mediano y largo plazo, hacia donde debemos ir, como hoja de ruta para quienes lleguen les indique como priorizar”, subrayó el mandatario.

“Este contacto con cada uno de los rectores es algo que debe seguir haciéndose y la Secretaría de Educación tiene bajo su responsabilidad la educación de los niños, que son la base de nuestra sociedad y el futuro de nuestro territorio”, concluyó.

Por su parte, Yesid Jiménez Silva, rector de la Institución Educativa La Campiña, calificó de provechoso este ejercicio y señaló que la administración municipal se comprometió con la construcción del restaurante escolar para dicho plantel.

Igualmente Jaime Rincón Serrano, rector del colegio Braulio González, manifestó que se hace necesario recuperar espacios al interior de la institución, como por ejemplo un auditorio que no fue entregado a la entidad y una planta para la extracción de agua que no se utiliza, pero que representa un peligro para los estudiantes.

 

 

Un hombre de 32 años de edad fue capturado en la carrera 15 con calle 8 del barrio Centro, en el terminal de transporte El Garcero de Aguazul.

De acuerdo a información de la Policía Nacional, el sujeto era requerido mediante orden judicial emanada por el Juzgado del Circuito 001 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.