CN (19895)
Biblioteca Pública Departamental abre hoy sus puertas al público
Escrita por Casanare Noticias
Con actividades culturales y literarias para todos los públicos hoy se reinician las labores de la Biblioteca Pública Departamental, ubicada en la ciudadela universitaria Unitrópico, desde las 8:00 a.m.
El propósito es brindar un espacio cultural y de conocimientos que facilite el acceso equitativo de la comunidad al universo de la literatura y la investigación.
Cabe recordar que en las instalaciones de la Biblioteca Pública Departamental se podrá disfrutar además de actividades como: La hora del cuento, lectura digital, lectura en voz alta, club de lectura, conversatorios, tertulias, entre otras actividades dirigidas a diferentes públicos y edades que deseen visitarla.
Por hurto calificado capturan individuo en Villavicencio
Escrita por Casanare Noticias
En desarrollo del Plan de Choque, “El que la Hace la Paga, Más cerca del Ciudadano”, personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía, logran la captura de un hombre de 23 años de edad, solicitado por el delito de hurto calificado.
Luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia, la autoridad judicial expide orden de captura en contra de este hombre, quien fue detenido en el barrio El Triunfo de la ciudad de Villavicencio, con el fin de adelantar imputación de cargos y medida de aseguramiento.
El detenido se encuentra vinculado como indiciado en tres investigaciones por delitos tales como:
Un proceso por hurto calificado (motocicletas)
Un proceso por hurto calificado (hurto a comercio)
Un proceso por hurto calificado (hurto a residencias)
Con esta captura la Policía entrega un parte de tranquilidad a la comunidad casanareña en la reducción de delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.
Alberto Consuegra nuevo vicepresidente Ejecutivo Operativo de Ecopetrol
Escrita por Casanare Noticias
Además de Consuegra, quien es conocido en el departamento de Casanare por haber ocupado altos cargos en las compañías BP y Equión, Ecopetrol efectuó el nombramiento de Jorge Osorio como vicepresidente de Desarrollo y Producción, y Héctor Manosalva como nuevo presidente de Cenit, la filial de transporte y logística de Ecopetrol.
Los ejecutivos nombrados tienen más de 25 años de experiencia en la industria de los hidrocarburos, tanto en Colombia como en compañías internacionales, y son reconocidos por sus logros y capacidad gerencial en el mundo petrolero.
Estos nombramientos refuerzan el equipo directivo de Ecopetrol liderado por Felipe Bayón en esta nueva etapa de crecimiento y consolidación de la empresa, tras haber llevado a cabo un proceso de transformación y eficiencias reconocido por analistas e inversionistas, y cerrar 2018 con sólidos indicadores financieros y operativos. El nuevo equipo tiene la misión de lograr una mayor integración con las filiales en exploración y producción, transporte y demás actividades de Ecopetrol, con estrictos estándares de Gobierno Corporativo.
Los tres funcionarios ya ocupaban posiciones directivas en el Grupo Ecopetrol y asumirán sus cargos a partir del primero de marzo.
Los tres cambios anunciados hoy se suman a los informados la semana anterior en la Vicepresidencia de Exploración (Jorge Calvache) y la Vicepresidencia Digital (Ernesto Gutiérrez de Piñeres).
Trayectoria
Alberto Consuegra ingresó a Ecopetrol el 30 de agosto de 2016 para liderar la Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios (VAB), cargo que dejó hace un año cuando fue encargado de la Presidencia de Cenit, filial que agrupa al segmento de transporte del Grupo Ecopetrol.
Es ingeniero civil de la Universidad de Cartagena y además cuenta con un máster en Ingeniería Civil obtenido en Texas A&M University. Tiene amplia experiencia en la industria de hidrocarburos en cargos como los de Vicepresidente de Exploración y Producción y Vicepresidente de Operaciones de Equión, entre los años 2011 y 2016.
Por su parte, Jorge Osorio es Ingeniero Químico egresado de la Universidad Nacional, graduado de la Academia de Operaciones del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Boston, Estados Unidos, con formación en Mejoramiento Continuo de la misma institución. Desde junio de 2017 se desempeña como Vicepresidente Regional Oriente de la que hace parte Rubiales, el mayor campo de producción del país.
Cuenta con más 30 años de experiencia en el manejo de operaciones en la industria de gas y petróleo. Su experiencia se concentra principalmente en BP, empresa a la que ingresó en 1993 como Ingeniero de Proceso y en la que se desempeñó en varios cargos en Colombia, llegando a ser Director Técnico de la Unidad Andina, Director de Excelencia Operacional en Trinidad y Tobago, y Gerente de Operaciones en Proyectos Mayores en Indonesia.

El nuevo presidente de Cenit, Héctor Manosalva es egresado de la Fundación Universidad de América (1985) y tiene estudios de postgrado en Finanzas y Alta Gerencia. Cuenta con más de 33 años de experiencia en el segmento de exploración y producción de petróleo y gas, y amplio conocimiento del sector energético en Colombia y Latinoamérica.
Así mismo, acumula una larga trayectoria en Ecopetrol: Ingeniero de Producción, Director de Proyectos, Jefe de Planeación, Director de Responsabilidad Integral, Alto Consejero de la Presidencia de la Republica, Gerente de Producción, Vicepresidente de Producción, Vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción, y Vicepresidente de Desarrollo y Producción. Este último cargo lo ejerce desde octubre de 2014. Se ha desempeñado como presidente de las juntas directivas de las filiales de Ecopetrol en Estados Unidos, Brasil y Perú, de Hocol y Equión.
Canasta educativa está garantizada en 2019 en IE: Sandra Rincón
Escrita por Casanare Noticias
La Gobernación de Casanare tiene garantizados todos los servicios de la canasta escolar desde el año anterior, dijo la secretaria de Educación Departamental Sandra Patricia Rincón Serrano, ante situación presentada en el corregimiento de Bocas del Pauto en el municipio de Trinidad.
La titular de la cartera educativa aclaró que, todo estaba listo desde la semana anterior para iniciar con la prestación de los servicios de transporte y restaurante escolar, pero infortunadamente aún hay padres de familia que no han cumplido con el sagrado deber de matricular a sus hijos, por lo que no se han podido estructurar las rutas, teniendo en cuenta que en este sector son terrestres y fluviales.
Una vez se tuvo conocimiento del inconveniente presentado con dos rutas escolares se estableció comunicación con la interventoría del contrato, comprometiéndose a tener las tres rutas asignadas a partir de este martes 05 de febrero. “Pedirle a los padres de familia para que matriculen a sus hijos, todavía tienen tiempo para que aprovechen estas tres rutas con todo el cubrimiento”.
Por servicio de transporte escolar la Administración Departamental garantiza 296 rutas escolares en los 18 municipios, con una inversión anual cercana a los $28mil millones de pesos, incluyendo la interventoría y el apoyo a la supervisión. Actualmente se tiene un contrato vigente que culmina en el mes de mayo, y se tiene aprobado por OCAD y ad portas de sacar a Licitación Pública un nuevo contrato que iniciaría en el mes de junio y que irá hasta mayo de 2020.
En cuanto al programa de Alimentación Escolar PAE, también se cuenta con contratos vigentes para la atención en las Instituciones Educativas, en los Resguardos Indígenas y en los 44 internados del departamento, los cuales irán hasta mediados del mes de abril, pero ya se está ad portas de sacar a Licitación Pública el nuevo contrato para todo el año, con lo cual se atienen diariamente alrededor de 7 mil niños.
Dos capturados por violencia intrafamiliar en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
En las últimas horas se logra la captura por parte de la Policía de dos hombres en los municipios de Tauramena y Trinidad por los delitos de violencia intrafamiliar.
En desarrollo del Plan de Choque, “El que la Hace la Paga, Más Cerca del Ciudadano”, personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, efectuó la captura de los individuos, luego de recolectar abundante material probatorio, que permitió a los Juzgados Promiscuos de Trinidad y Tauramena, expedir las respectivas órdenes de captura en contra de estos hombres requeridos por violencia intrafamiliar.
Inicialmente en el municipio de Trinidad se logra la captura de un hombre de 52 años de edad, quien presenta cinco registros como indiciado por los delitos de violencia intrafamiliar, lesiones personales y hurto.
Cabe resaltar que el pasado 27 de enero, este hombre agrede físicamente a su compañera sentimental, a quien le causó múltiples lesiones, recibiendo incapacidad por 15 días debido a los hechos.
De igual forma en el municipio de Tauramena fue capturado un hombre de 40 años de edad, quien el pasado 25 de enero agredió físicamente a su compañera sentimental, a quien le causó varias lesiones en su rostro.
Esta persona cuenta con una anotación por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Mantenimiento nocturno a puentes del Charte hará Covioriente
Escrita por Casanare Noticias
Durante 13 días, Covioriente realizará mantenimiento preventivo a los puentes metálicos provisionales INVÍAS 1 e INVÍAS 2, localizados sobre el río Charte, con el propósito de conservar la infraestructura instalada.
Las actividades se desarrollarán en los horarios de menor flujo vehicular, es decir, de 9:00 de la noche a 4:00 de la mañana, y consisten principalmente en el reajuste de tornillería y ajuste de tensionamiento de cables.
De acuerdo con el plan de mantenimiento establecido por la concesionaria, entre el viernes 08 y el miércoles 13 de febrero se intervendrá el puente INVÍAS 2, que presta el servicio a los vehículos que se desplazan sentido Yopal – Aguazul, mientras que del 14 al 20 de febrero se ejecutarán las actividades en el Puente INVÍAS 1, que permite el tránsito en sentido Aguazul – Yopal.
Para mantener la movilidad entre los municipios de Aguazul y Yopal, la Concesionaria habilitará el paso en ambos sentidos, de manera alternada, por la estructura que no esté siendo intervenida.
La Concesionaria Vial del Oriente, recomienda manejar con precaución, atender la señalización y cumplir con las indicaciones de los controladores viales que orientan el tránsito vehicular de forma segura.
Comandante de Policía de Arauquita sufrió accidente de tránsito
Escrita por Casanare Noticias
Fuera de peligro se encuentra el comandante de Policía del municipio de Arauquita, Edwin Fernando Arias Quimbaya, quien sufrió un aparatoso accidente, ayer, en la vía Arauca- Yopal, cuando se desplazaba en un vehículo particular de su propiedad y perdió el control del mismo.
Según Ronald Roa, gerente del hospital Regional de la Orinoquía, Arias Quimbaya ingresó en delicado estado de salud y su recuperación va mucho mejor, "el paciente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intermedios y hoy será extubado y trasladado a piso".
Según se estableció, el alto oficial viajaba solo y conducía un carro TWINGO de placas DDN-684, modelo 2010, color gris plata.
Las autoridades de tránsito no han establecido aun las causas del accidente, pero de acuerdo a versiones preliminares al parecer este se presentó por exceso de velocidad o un micro sueño, aunque no se descarta una falla mecánica.
Cinco capturas hizo la Policía en Casanare por distintos delitos
Escrita por Casanare Noticias
Por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones, hurto calificado y agravado y violencia intrafamiliar, fueron capturadas en las últimas horas, cinco personas, como resultado del Plan de Choque, “Más Cerca del Ciudadano”.
En el barrio Centro de Monterrey, mediante labores de registro y control, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 19 años de edad, a quien se le halló en su poder 114 gramos de marihuana. El capturado quedó a disposición de la Fiscalía 38 seccional de Monterrey.
En la vía Sirivana de Yopal se capturó en flagrancia un hombre de 22 años de edad, a quien se le encuentró en su poder un arma de fuego tipo revolver marca Taurus, sin documentos que acreditaran su legalidad, avaluada en $7.000.000. El capturado fue dejado a disposición a la Fiscalía 35 local.
En el barrio La Esmerada de Yopal, fue detenido un hombre de 21 años, contra quien figura orden de captura con el fin de cumplir condena, solicitado por el Juzgado Penal Municipal con función de conocimiento N° 2 de Bogotá. El individuo fue dejado a disposición de la autoridad competente.
En el barrio 20 de Julio de Yopal, fue capturado un hombre de 21 años de edad, quien se hurtó una formaleta y material de ornamentación, avaluados en $300.000, siendo víctima un hombre de 32 años de edad. El capturado fue dejado a disposición a la Fiscalía 35 local.
En el barrio Nuevo Habitad de Yopal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 30 años de edad, quien agredió físicamente a su compañera sentimental, una mujer de 23 años, quien según dictamen médico legal presenta incapacidad de 15 días. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local.
Otros casos
En el barrio Villa Luz de Aguazul, fue inmovilizada una motocicleta marca Suzuki color azul de servicio particular, avaluada en $ 2’000.000, de propiedad de una mujer de 26 años de edad, por presentar solicitud mediante embargo emanada por la Alcaldía de San Juan de Girón (Santander), la cual fue dejada a disposición de autoridad solicitante.
De otra parte en la vía Yopal - Paz de Ariporo, se logró la incautación de 5.000 colinos de semilla de plátano, avaluados en $ 5’000.000, a un hombre de 46 años de edad, los cuales eran transportados en un vehículo tipo camión de estacas de color azul. Se realiza la incautación por no presentar la guía fitosanitaria para movilización de semillas, caso dejado a disposición de la oficina del Instituto Colombiano Agropecuario ICA de Araguaney.
Una persona murió en Puerto Brasilia, Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias 
Jorge Hernán Sigua de 43 años de edad, natural de Sácama, murió al parecer por ahogamiento, cuando adelantaba labores de pesca, en hechos registrados en la finca, La Luna, vereda Puerto Brasilia, municipio de Paz de Ariporo.
Según el mayor, Yair Morales, comandante de la Sijin Casanare, hacia las 10 de la mañana de ayer, la Policía recibió una llamada por parte de personas del sector, quienes reportaron haber encontrado el cuerpo sin vida de una persona a orillas de un río.
“Luego de varias labores de investigación pudimos establecer que el señor Sigua, había salido, muy temprano a pescar, hacia las 6:30 de la mañana, y al no regresar familiares y amigos iniciaron labores de búsqueda a lo largo del río, hallándolo 200 metros más abajo del afluente, sin signos vitales. Acto seguido, se activa toda una red de auxilio, en donde con la compañía de Bomberos, la Policía hace presencia en el lugar, realiza todas las técnicas de verificación y se constata que efectivamente se trata de la persona desaparecida”, dijo el comandante de la Sijin Casanare.
La inspección técnica judicial al cadáver fue realizada por la Fiscalía Novena Local de turno de Paz de Ariporo, con funciones de actos urgentes.
Las causas reales del deceso de la víctimas las determinará en el transcurso de la semana el Instituto de Medicina Legal.
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) está implementando el programa Cámara Móvil que consiste en visitar a los comerciantes y empresarios en donde la entidad no tiene sede, para informarles los beneficios de ser formal y el cumplimiento del artículo 33 del Código de Comercio.
La entidad mercantil recordó que tener renovada la Matrícula Mercantil es dar publicidad a la calidad de comerciante y se es miembro activo de la comunidad empresarial; exclusividad del nombre de su establecimiento comercial en el ámbito nacional, garantiza la inclusión en la base de datos de la CCC para participar en foros, capacitaciones gratuitas, programas de innovación y creatividad.
Además es una carta de presentación para los clientes, entidades financieras, proveedores, inversionistas, empleados y el Estado; se hace visible frente a potenciales clientes que consultan la base de datos empresarial que conforman 57 cámaras de comercio https://www.rues.org.co, entre otros beneficios.
|
Fecha |
Municipio |
|
7 de febrero |
Chámeza |
|
8 de febrero |
Recetor |
|
11 al 15 de febrero |
Orocué |
|
12 al 13 de febrero |
San Luis de Palenque |
|
14 al 15 de febrero |
Hato Corozal |
|
15 de febrero |
Sabanalarga |
También tendrán charlas empresariales sobre los registros Único de Proponentes (RUP) y Nacional Turismo (RNT) de 9:00 de la mañana a 12 del día y de 2:00 a 4.00 de la tarde, asesoría jurídica en temas relacionados con la empresa o negocio.
|
Fecha |
Lugar |
|
8 de febrero |
Villanueva en la sede de CCC |
|
12 de febrero |
Paz de Ariporo en la sede de CCC |
|
14 de febrero |
Tauramena en la sede de CCC |
More...
Un hombre fue capturado por el delito de Fuga de Presos
Escrita por Casanare Noticias
En desarrollo del Plan de Choque, “El que la Hace la Paga, Más Cerca del Ciudadano”, personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logran la captura de un hombre de 22 años de edad quien fue sorprendido burlando la medida privativa de la libertad.
Mediante labores investigativas, el individuo fue detenido en el barrio Bello Horizonte, momentos en que se movilizaba en compañía de otro hombre en una motocicleta pulsar.
Al momento de la detención el acompañante del capturado emprendió la huida, y es cuando se procede a la captura del hombre, quien inicialmente se identifica con un nombre falso, pero gracias a los sistemas de identificación se estableció que se trataba de una persona que presenta medida privativa de la libertad con detención domiciliaria.
Es importante resaltar que el capturado cuenta con cuatro registros por los delitos de receptación, lesiones personales, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y fuga de presos.
Un ángel de metal de la FAC rescata a hombre en el Meta
Escrita por Casanare Noticias
Un helicóptero UH-60 Black Hawk tipo ángel despegó desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ubicado en la ciudad de Yopal, Casanare a realizar el rescate de un hombre de 43 años de edad en Campo Rubiales, Meta, quien presentaba un posible trauma abdominal y una herida abierta en el pie izquierdo, tras sufrir un accidente en su lugar de trabajo.
En la aeronave, los rescatistas de personal del GACAS le brindaron atención de primeros auxilios al paciente, quien fue canalizado y estabilizado durante el vuelo de evacuación que duró una hora mientras se trasladaba al Comando Aéreo de Combate No 2, para ser atendido en el Hospital Departamental del Meta en Villavicencio.
Debido a las dificultades de la zona, fue necesario que un helicóptero llegara hasta la zona, requerimiento que fue tramitado por el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, de la Fuerza Aérea Colombiana.
La FAC, en sus 100 años, muestra su firme compromiso por salvaguardar la vida de los colombianos, no solo a través de la seguridad sino también en cualquier tipo de emergencia que requiera un Ángel de metal.
El Portón revivió debate sobre conveniencia o no de la explotación petrolera
Escrita por Casanare Noticias
Distintos argumentos en los que se justificó y desvirtuó la factibilidad de realizar explotación petrolera en sectores aledaños a la zona de expansión de Yopal, se escucharon en el Conversatorio Temático del Comité de Transparencia, sobre Resultados de la Red de Monitoreo de Aguas del Proyecto El Portón, efectuado este martes en Unitrópico.
De antemano, Luis Fredy Martínez, secretario General de la universidad recalcó la disponibilidad de la institución para realizar más eventos de este tipo, que promueven el intercambio de ideas y el aporte de argumentos válidos y justificados, frente a temas álgidos.
Voceros de la compañía GranTierra Energy, operadora del proyecto petrolero ubicado en la vereda La Unión de Yopal, que viene librando una batalla en varios contextos, tanto el social, como el ambiental e inclusive el jurídico, para ejecutarlo, expusieron sus argumentos frente al pozo Prosperidad 1, del bloque El Portón, el cual cuenta con todos los permisos y autorizaciones exigidas, razón por la cual, ya se encuentra en el sitio toda la infraestructura requerida para iniciar su perforación.

Frente a los constantes cuestionamientos sobre la afectación que tendrían los acuíferos de Yopal, el director de Operaciones de la compañía, Enrique Villamizar afirmó que, ya se instaló una red de monitoreo en cercanías al pozo, para hacer la medición de la calidad del agua, al inicio y al final del proyecto, “con este comparativo demostraremos que la calidad del agua no se verá afectada por el desarrollo del proyecto”, dijo.
A su vez un delegado de la Autoridad Nacional Ambiental ANLA, explicó bajo que conceptos y parámetros se evaluaron las implicaciones que podrían ocasionar este tipo de explotaciones en cercanías a sitios poblados, principalmente a los acuíferos.
En términos generales se manifestó que la permeabilidad del terreno donde se efectúa el proyecto, según los estudios de GranTierra Energy, "no permitirían el acceso de sustancias nocivas o tóxicas a los acuíferos cercanos y no generaran desabastecimiento, sequías o disminución en las cuencas hidrográficas de la región",
GranTierra Energy hace énfasis en que, la prioridad es hacer uso racional del agua, que se va a preservar el recurso de forma responsable, y que los factores que podrían ocasionar un desabastecimiento se verían ligados a condiciones térmicas, como la temporada de verano, que se percibe en la actualidad o el uso irracional y desmedido por parte de la comunidad.
En medio de algunos aplausos, los cuales estaban prohibidos y una complaciente atmósfera de aceptación, se empezaron a escuchar algunas frases a grandes voces, "pero digan la verdad" "¿porque no le cuentan a la gente lo que le hacen los químicos al agua?" "acepten que los pozos y aljibes cercanos al sitio de perforación se secaron"
Estas intervenciones no programadas y tal vez no esperadas, encontraron eco en el geólogo de la universidad Nacional, Fabio Velandia, a quien se le permitió participar y desde el atril, expresó con base en sus estudios y experiencia que, “la perforación y ejecución de un proyecto de explotación de hidrocarburos en cercanías a Yopal sería un propósito desmedido y descabellado, que ocasionaría un impacto evidentemente negativo en la calidad de vida de los habitantes y en las condiciones medioambientales del sector, colocando en riesgo la estabilidad de los acuíferos que abastecen los miles de habitantes de la ciudad, argumentos respaldados por el diputado Felipe Becerra, quien expreso con varios interrogantes si en realidad sería viable la ejecución del proyecto El Portón y la posición equívoca de enfrentar hermanos casanareños entre sí por favorecer intereses foráneos.
La Unitrópico habilitó canales de participación ciudadana, en los que l la comunidad expresó recurrentemente su preocupación por la afectación ambiental del proyecto y la aprobación, ‘posiblemente subjetiva de los entes de control para darle continuidad a la ejecución del mismo´.
La discusión está abierta, y los líderes comunales manifestaron que no claudicarán en su propósito de salvar el agua y salvar la vida en Yopal. Por lo visto en este conversatorio, la última palabra no está dicha.
Tercer parque infantil entrega la Alcaldía de Yopal, con apoyo de Canacol
Escrita por Casanare Noticias
La comunidad del Instituto Técnico Empresarial Llano Lindo, es la beneficiaria de otro parque infantil entregado por el alcalde, Leonardo Puentes Vargas y la Gestora Social, Esperanza Vargas Suárez, gracias a la donación de materiales gestionada ante Canacol Energy, y el armado de parte de la Secretaría de Obras Municipal. Ya son tres las estructuras terminadas con esta modalidad.
“Teníamos el compromiso de tan pronto se diera la posibilidad íbamos a instalar algunos juegos, o un parque y se dio la oportunidad con el apoyo de Canacol Energy”, resaltó la Gestora Social.
Durante el acto de entrega, la docente de Transición, Irma Blanco Alcantar, manifestó que está “feliz, porque en esta institución llevo cuatro años y cuando entré esto era muy desolado, hemos trabajado con los papitos que colaboran bastante con arborizar pero el parque fue un regalo, una bendición, que agradecemos a la primera dama inmensamente”.
“Están haciendo a los niños felices al estar en ese parque, en preescolar tenemos 206 niños en la mañana y 206 en la tarde, que se están beneficiando, además de los de primaria”, expresó a su vez la rectora de la Institución, Lucila Salamanca.
Por su parte el ingeniero Rafael Niño, adscrito a la Secretaría de Obras de Yopal indicó que, el parque está construido con madera certificada, de pino inmunizada, con mínimo 10 años de garantía; consta de resbaladero, columpios, puente, túnel tobogán y pasa manos en tubo galvanizado. En esta labor han participado dos maestros y dos ayudantes, “para que todo quede con sus niveles y a la perfección”, garantizando la estabilidad de la estructura.
Anteriormente se hizo la entrega a las comunidades de Villa Lucía y el sector de ‘los Progresos’ (I, II, III y IV); donde hacen años los niños esperaban un parque para divertirse sanamente.