CN (19895)
Yopal se sensibiliza en el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas
Escrita por Casanare NoticiasEl 14 de febrero no sólo se celebra San Valentín, también es el día mundial de las Cardiopatías Congénitas, en el que se recuerda a los miles de niños y niñas que viven con ‘un corazón especial’. Por eso la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, invita a todas las EAPBS públicas y privadas del municipio, a sensibilizarse y tomar medidas para la detección y atención oportuna.
Una cardiopatía congénita es una malformación del corazón o de los grandes vasos sanguíneos, presente en el feto y en el recién nacido. Algunas cardiopatías congénitas se manifiestan clínicamente meses o años más tarde.
Los niños nacen con un corazón al que le falta alguna parte o tiene alguna incompleta, o bien tiene orificios en los tabiques que hay entre sus cámaras, o son estrechas o sus válvulas presentan fugas, o los vasos sanguíneos son angostos.
“Queremos hacer un homenaje a las miles de familias que sufren porque sus hijos tienen una cardiopatía congénita… pueden ser leves, pero también hay aquellas que requieren una intervención quirúrgica inmediata y si no tiene un tratamiento oportuno, puede presentar altas tasas de probabilidad de mortalidad.
Entonces hacemos un llamado a todas las entidades e instituciones prestadores de salud” para que brinden la atención debida, manifestó al respecto el secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya Vargas.
Aproximadamente 1,3 millones de recién nacidos en el mundo tienen cardiopatía congénita y se estima que en Colombia nacen alrededor de 6000 niños al año con estas malformaciones.
Hasta el momento se desconocen las causas de las cardiopatías congénitas, aunque existen factores de riesgo como enfermedades severas, como la diabetes, ingesta de drogas durante el embarazo, antecedentes familiares, alteraciones cromosómicas del niño o la edad de los progenitores.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cardiopatías congénitas (CPC) son los trastornos de nacimiento graves más frecuentes, junto a los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.
Muchos defectos del nacimiento se pueden prevenir o tratar. La ingesta suficiente de ácido fólico y yodo durante el embarazo, la vacunación contra la rubéola a las mujeres y los cuidados prenatales adecuados, son algunas medidas importantes.
La detección en los períodos preconceptivo (antes de la concepción) y periconceptivo (en las fechas de la concepción) consta de prácticas básicas de salud reproductiva, así como las pruebas genéticas.
Ciertas cardiopatías necesitan intervenciones terapéuticas mediante cateterismo o cirugía. Las cardiopatías más graves requieren sucesivas intervenciones acompañadas de largas hospitalizaciones, así como revisiones periódicas, que se prolongan en ocasiones hasta que los afectados son adultos.
Desde la Secretaría de Salud Municipal se realizarán actividades de sensibilización e información sobre las cardiopatías congénitas el próximo viernes, en conjunto con la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Infantil.
Becas para estudiar en Turquía cierran este 20 de febrero
Escrita por Casanare Noticias
El 15 de enero se abrió el periodo de postulaciones para los aspirantes a becas para estudiar en Turquía. Dicho periodo se cierra el próximo 20 de febrero a nivel nacional.
Al respecto, el edil del corregimiento de Tilodirán en Yopal, José Dimas Maldonado, invitó a todos los interesados en estudiar y tener la oportunidad de salir del país.
Dimas, quien el pasado mes de diciembre recibió en Tilodirán a la embajadora de Turquía en Colombia, Ece Öztürk, informó que las becas que ofrece el país intercontinental cubren la estadía, comida, bono de sostenimiento y tiquetes de ida y vuelta para los beneficiados, quienes pueden aspirar a cursar cualquier carrera de pregrado, así como estudios en posgrado y doctorado.
"Con la embajadora de Turquía se pudo mostrar el clamor generalizado de los padres que no tienen posibilidades de que sus hijos accedan a educación superior, debido a que son de escasos recursos. Sin embargo, la diplomática manifestó la posibilidad de ampliar las becas para más estudiantes", manifestó Dimas Maldonado, quien además pidió un trato especial en cuanto a los cupos, por ser este un de la Orinoquía y no contar con universidad pública propia.
Según el edil, los bonos de sostenimiento cubren entre $400.000 y $450.000 para estudiantes de pregrado y cerca de 950.000 para los de posgrado. Para los de doctorado sería de $2.000.000.
Entre los requisitos para aspirantes de pregrado incluyen las notas de los tres últimos años de estudio, mientras que para posgrado aplica la tarjeta profesional.
Los interesados pueden ingresar a la página web de la Embajada de Turquía en Colombia.
Por último, Dimas comentó que cuenta con un grupo de WhatsApp donde agregra a los interesados en acceder a las becas para que interactuen con los cuatro jóvenes de Casanare que ya están en Turquía gracias a la convocatoria.
En este proceso hacen acompañamiento Viviana Casallas del área de Internacionalización de Unitrópico y Karen Fonseca de Comercio Internacional de la Gobernación.
El número del edil José Dimas es el 3103201355.
Después de 10 años culminarán el internado Manuel Elkin Patarroyo de Sabanalarga
Escrita por Casanare Noticias
La secretaria de Educación de Casanare Sandra Patricia Rincón Serrano y por intermedio de la directora técnica de cobertura, Luz Marina Riveros Chaparro, presidió la socialización ante la comunidad educativa, del inicio del contrato No. 2371 de 2018, cuyo objeto es la construcción de las obras para terminar las instalaciones del internado y obras complementarias de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo del municipio de Sabanalarga, que por cerca de diez años estuvieron abandonadas.
Con una inversión superior a los $1.600 millones de pesos junto con la interventoría, y con un plazo de ejecución de 5 meses, el consorcio contratista deberá culminar las obras de dormitorios –tanto para estudiantes como para coordinadores-, áreas sociales, baterías sanitarias (baños y duchas), lavaderos del internado, restaurante escolar, plazoletas y senderos peatonales.
Hallan depósito ilegal del ELN en Támara
Escrita por Casanare Noticias
En cumplimiento del Plan Bicentenario, mediante el desarrollo de operaciones militares, tropas de la Octava División del Ejército Nacional, de manera coordinada e interinstitucional con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía, lograron la ubicación de un depósito ilegal, que contenía en su interior un fusil de asalto M-16, un lanzagranadas, una escopeta Remington y un proveedor para fusil M-16.
La operación se llevó a cabo en la vereda Cruz Verde del municipio de Támara, hasta donde llegaron las tropas para poner al descubierto este material bélico que pertenecería a integrantes del frente ‘Adonay Ardila Pinilla’ del Eln, quienes pretenderían presionar a la población civil con el pago de extorsiones y atentar contra la fuerza pública que garantiza la seguridad en este sector del norte de Casanare.
Inscripciones abiertas para cursos gratuitos de Sena y Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Una oferta de alrededor de 20 cursos de formación complementaria gratuitos, dentro del proyecto ‘Desarrollo de Habilidades para la Vida’, tiene disponible la Alcaldía de Yopal, en convenio con el Sena Regional Casanare; para la comunidad en general, especialmente de población vulnerable.
A través de la Dirección para la Igualdad y Equidad de la Mujer, están abiertas las inscripciones para las áreas de: manipulación de Alimentos, artesanías en material reciclable, Contabilidad 2, liquidación de nómina, bioseguridad, Mecánica motor 2 y 4 tiempos, Mecánica Diésel, atención y servicio al cliente, atención y manejo de emergencias y elaboración de productos de belleza y aseo.
Igualmente, desde el área de Juventudes se ofrece: Bioseguridad aplicada a la belleza, básico en Salud Ocupacional, planes de entrenamiento deportivo, básico en Contabilidad, mercadeo y ventas, expresión oral y corporal, mentalidad empresarial e ideas de negocios, manejo integral de plagas (en Tilodirán), siembra de cultivos (en El Morro), buenas prácticas agrícolas y manipulación de alimentos (en La Chaparrera).
Los cursos tienen una duración entre 40 y 50 horas y son certificados por el Sena y no tienen límite de edad, sexo o nivel de escolaridad.
“El convenio entre la Alcaldía y el Sena brinda un más fácil acceso a esta formación, que ha sido una oportunidad significativa de aprendizaje y validación de saberes”, manifestó la directora de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, Sandra Pineda. Por eso invitó a la comunidad en general a aprovechar la oferta.
Los interesados deben tener activa su cuenta en la plataforma Sena Sofía Plus, acercarse a la Oficina de la Mujer y llevar la fotocopia del documento de identidad, ampliada al 150 por ciento.
Desempleo y empleo informal, próximo espacio académico en Unitrópico
Escrita por Casanare Noticias
Con un sondeo en las redes sociales de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, los casanareños escogieron como tema a tratar en el próximo conversatorio y/o foro, “Problemática de desempleo y empleo informal” con 73 votos.
En segundo lugar, quedó “Cultura ciudadana, seguridad y cultura vial”, seguido “Seguridad en Yopal”, “Liderazgo comunitario”, “Consulta popular” y “Participación juvenil”. Con estas propuestas los directivos de Unitrópico, generaron la participación de la comunidad en general, para brindar un espacio académico a las necesidades del departamento y aportar en la construcción de tejido social.
Con esta temática, se escogerán los ponentes y la dinámica del siguiente conversatorio y/o foro, que en los próximos días será público en los medios de comunicación institucionales y regionales para la asistencia masiva. También se habilitarán los medios adecuados que permitan recibir los interrogantes de la comunidad que serán dirigidos hacia los invitados especiales, para que los resuelvan durante el desarrollo de la jornada.
La comunidad Unitrópista agradece el voto de confianza que se percibió en el sondeo temático y continuará generando mecanismos que atiendan las principales problemáticas de la comunidad.
Habitantes de Guayaquito exigen acueducto veredal y gas
Escrita por Casanare Noticias
Resulta irónico que una comunidad que vive entre instalaciones petroleras, dos termo eléctricas y el sitio en donde se capta el agua para el acueducto de Yopal, no tenga hoy, ni acueducto veredal, ni gas domiciliario.
Esa comunidad, son los más de 100 habitantes de la vereda Guayaquito, del corregimiento El Morro, en donde opera el CPF de Floreña, que extrae petróleo y gas, y las termo eléctricas Termo Yopal y Termomechero, que venden energía a distintas regiones del país. Además este es el sitio donde opera la bocatoma de la quebrada La Tablona, desde donde se suministra agua para el acueducto del municipio de Yopal.
Cansados de tanta indiferencia, líderes del sector efectuaron este martes un plantón y exigieron, no solo acueducto veredal y la gasificación, sino también, el arreglo de 4 kilómetros de la vía de acceso, empleo para el manejo de la planta del agua y el arreglo del puente.
Alexander González, presidente de la Junta de Acción Comunal de Guayaquito solicitó a la Administración Municipal, a la EAAAY y a la Gobernación de Casanare que de una vez por todas se le de solución a la problemática que afronta el sector. “De nuestra vereda es de donde sacan el agua para Yopal, hoy hay agua potable todos los días en la ciudad, mientras a nosotros nos toca consumir agua contaminada y de paso cargarla en galones a pie hasta las casas o a lomo de mula, llevamos años esperando la ayuda del gobierno municipal y departamental, que yo creo es más que justa y hasta la fecha no ha llegado”.
Por su parte, José Martínez líder de la vereda expresó su preocupación por los bajos niveles de agua de la quebrada La Tablona, "hace varios días hubo mortandad de peces, pasos abajo de donde se capta el preciado líquido para el acueducto de Yopal, ante la mirada indiferente de Corporinoquia y la EAAAY", afirmó.
¿Qué dice Obras del municipio?
El secretario de obras Guillermo Alberto Pérez, llegó hasta la vereda Guayaquito, para escuchar las inquietudes y sugerencias de sus habitantes y dijo que, “la gasificación del sector se viene trabajando con la Gobernación de Casanare, del cual ya se le entregó el proyecto viabilizado para que se ejecute mediante recursos de OCAD. Respecto al empleo para los habitantes de la vereda, la Alcaldía no tiene injerencia y es potestad de la intervenida EAAAY.
Otro compromiso fue el mantenimiento del puente colgante La Cabaña, sobre el río Cravo Sur, donde ya se pidió la ayuda a la Gobernación y se está a la espera de adjudicación de recursos para el mismo, y las vías serán intervenidas en los próximos días tan pronto se termine con el anillo vial en el sector de la vereda La Vega, del corregimiento El Morro.
Con respecto al acueducto veredal, el compromiso es hacerlo con recursos propios, “se hará una visita técnica para justificar la necesidad y aproximadamente en unos 15 días se estará dando inicio a la instalación de la red con personal adscrito a la Secretaría de Obras”, dijo Guillermo Pérez.
Casanareño Braian Angola sigue imparable en el baloncesto de los Estados Unidos
Escrita por Casanare Noticias
Los Lakeland Magic del deportista casanareño nacido en Villanueva, Braian Angola Rodas, ganaron en su más reciente partido frente a los Long Island Nets, por un marcador de 112-109, en la NBA G League de los Estados Unidos, donde marchan primeros en la Conferencia Sureste.
El desempeño de Angola durante el encuentro fue destacado, tanto así que anotó 19 puntos y 7 rebotes.
El siguiente partido de Lakeland Magic será hoy contra Fort Wayne Mad Ants, desde las 7:00 de la noche.
Ciclista aguazuleño corre en el Tour Colombia 2.1 junto a Chris Froome y Nairo Quintana
Escrita por Casanare Noticias
El ciclista casanareño William David Muñoz, al servicio del Team Bicicletas Strongman, debutó este martes en la contrarreloj del Tour Colombia 2.1, la carrera ciclística más importante del país y en la cual participan equipos del World Tour como el Astana y el UEA Emirates, además del pedalista británico Chris Froome del Sky y el colombiano Nairo Quintana del Movistar Team.
El Tour Colombia 2.1 tiene su recorrido por Antioquia, en los municipios de Medellín, El Retiro, La Ceja, Rionegro, La Unión y El Carmen.
Muñoz, nacido en Aguazul y quien integra la escudería del Strongman desde el año 2017, forma equipo junto a Aristóbulo Cala, Oscar Quiroz, Brayan Hernández, Jonathan Cañaveral y Eduardo Estrada.
La cita deportiva se correrá hasta el próximo 17 de febrero.
Capturado hombre con limitación auditiva que le pegaba a su mamá
Escrita por Casanare Noticias
En San Luis de Palenque, personal de la SIJIN en coordinación con la Fiscalía 23 local de Trinidad, efectuó la captura por orden judicial de Jorge Yimer Estrada Soto de 29 años de edad, quien registraba una orden de captura del Juzgado Promiscuo Municipal de Trinidad, por el delito de Violencia intrafamiliar, por hechos ocurridos en junio del 2018.
El indiciado de manera sistemática agredía físicamente y psicológicamente a su madre, causándole lesiones y amenazándola con asesinarla.
La Policía informó que el capturado es una persona con limitación auditiva, por lo que valiéndose de esta condición, no había sido posible judicializarlo por varias infracciones a la ley penal.
De acuerdo a las autoridades, también era permanente que el indiciado acosara niñas, haciéndoles tocamientos abusivos en sus partes íntimas.
Según la comunidad, además hurtaba cualquier elemento que viera descuidado e incluso está inmerso en una investigación por homicidio y actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
La afectación que generaba este individuo era tal, que produjo un consejo extraordinario de seguridad en San Luis de Palenque la semana pasada.
Al momento de la captura fue necesaria la intervención de una interprete de señas.
More...
Encañonaron y amarraron a taxista para robar carro que luego abandonaron
Escrita por Casanare Noticias
Un taxi que fue abandonado en la carrera 21 entre calles 10 y 11 de Yopal, generó momentos de angustia en la noche de este martes.
Inicialmente, se creía que el vehículo de servicio público podría contener un artefacto explosivo, cuando fue hallado rodando solo por la carrera 21, hasta que fue detenido por un grupo de personas que pasaba por la zona.
En realidad el automóvil había sido hurtado minutos antes por varios sujetos armados, quienes habrían abordado el taxi en la calle 40 fingiendo necesitar una carrera.
Al parecer, cuatro sujetos, en su mayoría con predominante acento paisa, encañonaron al conductor y lo desplazaron hasta el asiento trasero para luego amordazarlo, amarrarlo y dejarlo a su suerte en un sector cercano al puente La Cabuya.
Sin embargo, el chofer logró liberarse y dar aviso a sus compañeros del gremio amarillo, a quienes informó que los delincuentes estarían tanqueando gas. De inmediato los taxistas iniciaron la búsqueda del vehículo e informaron a las autoridades, presión que llevó a los ladrones a dejar abandonado el carro en la carrera 21 con calle 10, donde este rodó y logró ser detenido por la comunidad antes de que chocara.
Más de una veintena de taxis llegaron al lugar en compañía de la victima y la Policía, quien cerró el tránsito vehicular en la zona y descartó con la Unidad Antiexplosivos que el vehículo estuviese cargado de algún artefacto o detonante.
Las autoridades activaron el ‘plan candado’ para intentar capturar a los responsables que huyeron luego de abandonar el taxi.
Por su parte, uno de los testigos que logró detener el vehículo contó lo sucedido. “Nosotros llegamos acá a una licorera y el taxi ya venía rodando solo sin conductor ni nada. Nosotros pensamos que el conductor se había bajado a comprar algo, pero cuando vimos que el carro ya estaba llegando a la carrera 11 nos hicimos adelante y lo paramos. Escuchamos que el conductor dijo que los ladrones pensaron en amarrarlo y tirarlo al río, pero decidieron dejarlo a la orilla de la carretera cerca al puente La Cabuya y después se fueron a tanquear el carro con gas.
También mencionó que le dieron tres o cuatro cachazos y le dijeron que no se fuera a mover porque le pegaban un tiro”, relató el testigo.
Capturado por porte de armas en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En el desarrollo del plan de choque “El que la hace la paga. Más cerca del ciudadano”, fue capturado por orden judicial un hombre de 38 años de edad en el barrio Llano Lindo de Yopal, por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
El juzgado primero de ejecución de penas y medidas de seguridad de Yopal expidió la orden de captura contra el sindicado.
De acuerdo a las autoridades, en el año 2016 el hoy detenido se encontraba en un establecimiento comercial abierto al público en la calle 40, donde fue abordado por personal de la Policía y le fue encontrado un revólver calibre 38.
El sujeto quedó a disposición de la autoridad competente.
Ejército se vinculó a jornada de embellecimiento del parque La Iguana
Escrita por Casanare Noticias
Con esta importante actividad se pretende recuperar el pulmón natural de la ciudad de Yopal, , contribuyendo con la buena imagen de la región.
Los héroes bicentenarios de la Octava División, la fundación Cambiando Estrellas, lideres comunales y comunidad en general, se dieron cita desde muy temprano para iniciar con esta gran labor, el mantenimiento y embellecimiento del parque natural.
Pinturas, cemento, escobas, rodillos y pinceles, fueron los elementos usados y con los cuales lograron cambiar poco a poco la imagen de la entrada principal del lugar. Baldosas de colores en sus más de diez escalones y murales alusivos al medio ambiente se podrán divisar a partir de hoy en el parque.
Así mismo esta actividad busca que más personas se vinculen y así poder general un impacto positivo en este parque natural, logrando que las familias llaneras, puedan disfrutar de un lugar de sano esparcimiento, salud y bienestar.
El Batallón de Apoyo y Servicio para el Combate Nº16 y el Batallón de Apoyo de Acción Integral Nº8, quienes participaron en esta tarea, continuarán trabajando articuladamente con la población y demás instituciones en esta zona del país, para seguir obteniendo cambios notables en la imagen de lugares emblemáticos de la región, dejando huellas amigables con el medio ambiente para las nuevas generaciones.
Enerca no tendrá atención al público este jueves 14 de febrero
Escrita por Casanare NoticiasEnerca S.A E.S.P, informa a sus usuarios, que el día jueves 14 de febrero de 2019, no se prestará servicio de atención al público en la sede principal de Enerca ubicada en la ciudad de Yopal, en horario de 8:00 am a 12:00 del mediodía; esto de acuerdo a acto de gerencia N°109 del 8 de febrero de 2019, en donde se establece que con el propósito de elevar los niveles de eficiencia, desarrollo y desempeño de los funcionarios y/o contribuyendo al cumplimiento efectivo de los resultados institucionales; se hace necesario realizar capacitación en los trabajadores en temas de fortalecimiento y motivación de valores que permitan el respeto por los presupuestos de las empresas.
En horas de la tarde se prestará normalmente el servicio en su horario habitual de 2:00 pm a 5:30 pm.
Es de resaltar que el área de operación y mantenimiento mantendrá personal disponible para efectos de atención de los requerimientos operativos del sistema eléctrico, de igual forma la línea telefónica 115 de atención a emergencias estará disponible.