CN

CN (19895)

Carlos Andrés Pérez Navas de 28 años, falleció en la madrugada de este martes en un accidente de tránsito registrado en la vía que comunica a San Luís de Palenque y Trinidad, cuando la moto en la que se desplazaba se estrelló contra un vehículo tipo camión que se encontraba estacionado en la vía.

De acuerdo a las autoridades, Pérez Navas falleció en el lugar de los hechos.  

Según se pudo conocer, el joven acompañaba a un compañero de trabajo hasta el municipio de San Luis de Palenque, luego de laborar en un evento de coleo, encontrando la muerte cerca de la 1:00 de la mañana del martes. 

La velación del cuerpo de Carlos Andrés se inició desde las 7:00 de la noche de ayer, en la funeraria Los Ángeles frente a la gruta de la Virgen en el municipio de Trinidad.

Hoy será trasladado hasta el corregimiento de Bocas del Pauto, de donde era oriundo, para darle cristiana sepultura.

 

La secretaría de Hacienda a través de la Oficina de Rentas Departamental, recomendó la tarde del martes a la comunidad seguir las siguientes recomendaciones tributarias antes de vender o comprar un carro o una moto.

El director de Rentas Departamental, Yonny Silva Rivera, explicó que algunas personas han manifestado inconvenientes tributarios luego de haber realizado la venta o compra de un automóvil, debido a que no hacen el cambio de propietario de manera legal  ante las oficinas de tránsito, por lo que siguen como responsables vigentes para el pago del impuesto vehicular, generando endeudamientos al Departamento.

“Cada vez que se realiza una transacción económica de compra venta sobre un vehículo,  se hace un cambio de propietario por lo que se recomienda de dicho cambio sea legalmente registrado en las oficinas de tránsito, si no se registra el trámite de traspaso, el vehículo seguirá figurando con el nombre del anterior propietario y los tributos se le causan a este”, explicó el Director de Rentas.

  • Si usted es el vendedor, siempre tenga la precaución de que el trámite de traspaso, en verdad se haya hecho ante el organismo de tránsito.
  • Si usted es el comprador, tenga el conocimiento de que al adquirir el vehículo, deberá registrarlo a su nombre y empezar a pagar los impuestos respectivos.
  • Para quienes  en años anteriores o recientemente vendieron un vehículo o una motocicleta y quieren averiguar si aún aparecen como los propietarios legales, deberán realizar la consulta en el RUNT  en la opción verificación por número de placa y hacer clic en la opción de verificación y confirmar si aún está a su nombre o no.
  • Si desea saber cómo esta de impuesto el vehículo, podrán acercarse a la Oficina de rentas o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.y recibir la información oportuna sobre el estado de cuenta del vehículo.
  • Si actualmente tiene deuda por el impuesto de vehículos  automotores con la Gobernación de Casanare, podrán pagar periodo por periodo o mediante acuerdo de pagos con plazo de hasta 1 año.
Miércoles, 20 Febrero 2019 06:44

Mujer de 26 años se suicidó en Paz de Ariporo

Escrita por

 

Un nuevo caso de aparente suicidio se presentó en la tarde de este martes en Paz de Ariporo.  
La víctima fue identificada como Katherine Díaz Villegas de 26 años, natural del departamento de Arauca y quien se desempeñaba como auxiliar administrativa de la empresa de transporte Contranservis S.A.S. 

Según se pudo conocer, cerca de las 3:00 de la tarde de ayer, el cuerpo de Diaz Villegas fue hallado por su pareja sentimental suspendido de una cuerda al techo de una vivienda del barrio Merecure, donde residían.  

De acuerdo a la versión de la pareja, Publio Moreno, la cual fue dada a la Policía, él intentó llevarla al hospital donde le confirmaron la muerte de la mujer.  
El caso quedó a disposición de la Sijín de la Policía, quien adelanta las investigaciones.  

Por ahora no se conocen las motivaciones de Katherine para atentar contra su vida.  

Miércoles, 20 Febrero 2019 06:27

Anuncian mejoras en 'Granja del Abuelo' en Aguazul

Escrita por

 

En Aguazul fueron anunciadas las obras de optimización y adecuación de la infraestructura en las áreas del centro día y centro de protección de la granja Santa Cecilia.
Las obras proyectadas por la Alcaldía, contemplan la mejora continua de cada una de las diferentes infraestructuras de la granja y de igual manera se realiza la construcción de espacios que no contaban en la actualidad, se optimizarán el área de parqueaderos del centro día y centro de protección, construcción de la caseta de vigilancia, ampliación de la cubierta, área de cafetería, adecuación de la cocina y restaurante, construcción de la nueva sede administrativa, cuarto de basuras, zona de salud y zona de lavado, mantenimiento de área de dormitorios, recuperación y ampliación del cerramiento perimetral y embellecimiento y ornato de las diferentes zonas en común. 
En días pasados se socializó las diferentes etapas del proyecto, ante sus directos beneficiarios, por parte del Ingeniero Andrés Camargo, jefe de la oficina asesora de Planeación , Yamile Roldan referente del Adulto Mayor y profesionales de la secretaria de Infraestructura.

 

Unitrópico recibió un reconocimiento de parte de la Contraloría Departamental de Casanare, por el apoyo del Consultorio Jurídico en los procesos de responsabilidad fiscal que adelantan los estudiantes de Consultorio 1 y 2 del Programa de Derecho.

Dicho reconocimiento fue entregado por Robinson Luna Parra, director de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría al rector de Unitrópico, Oriol Jiménez y al Director del Consultorio Jurídico, Cesar Medina, junto a los demás integrantes de esta dependencia.

“Cuando inicio el control fiscal teníamos 600 procesos en estado de congestión, estaban totalmente represados y gracias a los estudiantes del consultorio jurídico, hemos podido evacuar alrededor de 250 proceso, en donde no solo nos han colaborado con la sustanciación de los mismo, sino en el apoyo de las personas que han tenido que representar sus intereses”, afirmó Luna Parra.

“Este convenio se está ejecutando desde hace un año con la Dirección de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría y con el reconocimiento recibido por la importante gestión de los estudiantes, será un estímulo para la continuidad de su labor con esta institución”, fueron las palabras de gratitud de parte del Director del Consultorio Jurídico.  

Este martes se llevó a cabo la jornada territorial de socialización del programa de Vivienda de Interés Social y Prioritario Rural -VISR-, que beneficiará a 6 familias con mejoramientos de
vivienda y 8 con viviendas nuevas.

Durante la reunión adelantada en el auditorio del palacio municipal, el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Neoban Calderón expresó la
importancia del trabajo que hizo la actual administración, ante la convocatoria del ministerio de Agricultura el año pasado y que ese esfuerzo se ve reflejado con el inicio del proyecto.
El municipio de Paz de Ariporo fue beneficiado con 14 subsidios de 129 que el Ministerio de Agricultura le otorgo a Casanare, unos vienen por la bolsa de víctimas y otros por la bolsa
nacional.
Las casas son diseños tipos que tendrán 3 habitaciones, un baño, cocina, cuarto de herramientas y alberca para el almacenamiento de agua; para un área construida de 54.7 metros
cuadrados. Los mejoramientos lo determinan los funcionarios de: Fiduagraria entidad operadora, interventoría y consorcio contratista; con la visita previa que se haga a cada uno de los hogares. Ellos
verificarán si el postulante cumple con los requisitos para el subsidio, el cual debe entregar el área despejada y óptimas condiciones para iniciar la construcción.
El programa tiene una duración de 7 meses y tendrá un acompañamiento permanente de la parte social con el propósito que se ejecute de manera satisfactoria para el beneficiario.

 
Con la asistencia y participación de líderes y  representantes legales de las Entidades Religiosas (ER) y Organizaciones del Sector Religioso (OSR) del Departamento, se realizaron siete Mesas Zonales Interreligiosas en las que se identificaron las distintas problemáticas presentadas en este sector y se socializaron los 5 ejes temáticos sobre los cuales se formulará la Política Pública Departamental de Libertad Religiosa, la cual estará enfocada en brindar alternativas de solución en temas de educación, participación ciudadana, paz con enfoque territorial, cooperación interreligiosa para el desarrollo, fe, religión, culto y conciencia.
 
Desde el año 2016, se inició con actividades de acercamiento al Sector Religiosos para establecer mecanismos de participación que permitan conocer la actualidad de este importante grupo poblacional y respaldar sus iniciativas.
 
Además durante 2016, 2017 y 2018  se desarrolló un proceso de caracterización en los 19 municipios, identificando las ER y OSR que hacen presencia en el Departamento y que aportan a la construcción de tejido social, así como su situación, la dimensión de sus problemas, necesidades y amenazas que tienen en el ejercicio del derecho de libertad religiosa, de cultos y  conciencia.
 
En este trabajo se identificaron 240 Entidades Religiosas en las áreas urbanas del Departamento, las cuales han sido invitadas a participar en espacios de capacitación en temas como: Tributarios, en cooperación con la DIAN Regional Casanare;  Formulación de Proyectos, en cooperación con el Departamento Administrativo de Planeación (DAP); Conformación de instancias de segundo y tercer nivel (asociaciones, federaciones y confederaciones); y talleres con el Ministerio del Interior sobre la Política Pública Nacional de Libertad Religiosa (Decreto 437 de 2018).
 
Para este año se tiene proyectado adelantar mesas zonales para el diagnóstico de las ER y OSR, posteriormente mesas de concertación de los objetivos y  líneas de acción de la Política Pública Departamental, y por un último un evento macro donde se socialice el documento final, aquel que brindará alternativas de solución a las distintas problemáticas presentadas por las Entidades Religiosas en el ejercicio del Derecho Fundamental de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia.
La realización de la próxima mesa se tiene estimada para la primera semana de marzo, fecha aún por confirmar dependiendo de los avances en la parte programática, y según concertación con las ER.

El presidente del Concejo Municipal de Yopal, Edwin Ramírez, manifestó que: "frente a la intervención de la EAAAY como medida preventiva de la Superintendencia de Servicios Públicos para conjurar la crisis originada por la destrucción de la planta de tratamiento del sistema de acueducto de Yopal, entendida en la práctica como la toma a la fuerza de la empresa de servicios públicos domiciliarios de los yopaleños por parte de la Superintendencia, presuntamente para administrarla, y que tristemente vemos que la realidad es otra, es urgente e inaplazable, convocar al señor alcalde de Yopal y a las fuerzas vivas del municipio a exigir a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que devuelva la empresa al municipio sin ningún tipo de condiciones, pues no podemos seguir aceptando que dicha entidad la administre de manera directa a través de los interventores, para cometer toda clase de arbitrariedades fácticas y legales, para luego constituirse en Juez y así imponer sanciones económicas a la EAAAY, para llevarse cuantiosos recursos económicos e ir desfinanciándola, hasta llevarla a su liquidación".

El cabildante finalizó diciendo que "desde el Concejo Municipal de Yopal, estaremos haciendo lo propio de conformidad con las atribuciones constitucionales y legales de la Corporación".

Miércoles, 20 Febrero 2019 05:59

En un mes se inaugura centro de salud en Tilodirán

Escrita por

Con un trabajo mancomunado entre la Junta de Acción Comunal, compañía Colombia Energy, ESE Salud Yopal, Alcaldia de Yopal, secretarias departamental y municipal de Salud, se logró terminar el Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Tilodiran, el cual se dotará y habilitará en los próximos días, se inaugura y pondrá al servicio de la comunidad el próximo 15 de marzo de 2019, será el tercer centro de salud de un corregimiento en Casanare que cumple con norma 2013 de 2014 e ISO 9001/2015, después de CAPS Morro y Chaparrera.

En accidente de tránsito registrado hoy hacia las 2:00 de la tarde, falleció el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Támara EPTAMARA, Heiner Miguel Roncancio Valbuena, de 49 años de edad.

El hecho se registró cuando el funcionario se desplazaba desde la vereda La Picacha hasta la cabecera municipal.
Según dio a conocer el comandante del Cuerpo de Bomberos de Támara, César Alexis Carreño, el vehículo Daihatsu de color amarillo en el que se movilizaba Roncancio Valbuena junto a dos ocupantes, se salió de la carretera, impactó contra un barranco y sufrió volcamiento.
Personal de enfermería le prestó los primeros auxilios al funcionario e intentó reanimarlo. Posteriormente fue trasladado hasta el centro de salud del municipio donde lamentablemente falleció.
Los demás ocupantes, entre los que se encontraba un menor de edad y un adulto, resultaron ilesos en el accidente. 

Heiner Miguel Roncancio Valbuena era hermano de la exalcaldesa de Támara, Ana Derly Roncancio Valbuena.