CN (19895)
Confirman que cadáver hallado en un caudal corresponde al de Juan Bautista Barreto
Escrita por Casanare Noticias
Familiares confirmaron que el cadáver hallado en la tarde de ayer en un caudal de agua de la finca El Charco en la vereda El Pedregal de Yopal, corresponde al de Juan Bautista Barreto, quien era buscado desde el pasado 14 de febrero luego de salir de su casa.
Según había dado a conocer la familia de Bautista Barreto, quien era conocido como ‘Pichoncito’ o el ‘Señor de las arepas’, el abuelo de 88 años padecía de Alzheimer y luego de salir de su vivienda, había sido visto caminando por las calles de Yopal.
La búsqueda completaba diez días, hasta que este domingo, un grupo de personas que se bañaba en el caudal halló el cuerpo y dio a viso a las autoridades.
Hasta el lugar se desplazó personal de la Policía para realizar la experticia judicial, quien se apoyó en personal del Cuerpo de Bomberos de Yopal para rescatar el cadáver, pues se encontraba incrustado entre unas ramas y esto hizo difícil el rescate.
De acuerdo al teniente Nelson Morales, del Cuerpo de Bomberos de Yopal, las labores de recuperación del cuerpo duraron cerca de dos horas, y fue necesaria la intervención de la Unidad de Rescate Acuática y un total de siete uniformados.
El teniente Morales agregó que el cuerpo hallado podría tener entre cinco y siete días de fallecido, y que debido a esto se encontraba en avanzado estado de descomposición.
Por su parte, el capitán Luis Tovar, comandante de la Estación de Policía de Yopal, indicó que será Medicina Legal quien determine la identidad del occiso.
Días atrás, Defensa Civil y varios de los familiares de Juan Bautista Barrera habían recorrido parte del afluente y varias fincas del sector buscando al abuelo de 88 años.
Pese a que ayer algunos familiares pudieron reconocer el cuerpo de ‘Pichoncito’ por la vestimenta, se esperarán los resultados de jurisprudencia médica.
Noticias relacionadas:
Abuelo de 88 años continúa desaparecido en Yopal
Camioneta de la Armada chocó contra vivienda en Orocué
Escrita por Casanare Noticias
Una camioneta doble cabina impactó bruscamente contra una vivienda hacia las 3:40 de la mañana de este domingo en el barrio Tierra Grata de Orocué.
Según se dio a conocer, el vehículo Toyota Hilux de placas OSE-795 y que según testigos está adscrito a la Base Naval de la Armada en este municipio, chocó contra el local comercial ‘Punto de Sopa’, que funciona en la casa de José Claudio Elaica, dejando como saldo un horno asador y dos paredes destruidas, además de cuantiosos daños.
De acuerdo a lo manifestado por algunos testigos, al parecer los ocupantes del vehículo, entre los que al parecer se encontraba una mujer, presuntamente estarían bajo efectos de alcohol.
Precisamente sobre el posible estado de alicoramiento, los habitantes han manifestado que en el municipio es habitual que los vehículos adscritos a la Fuerza Pública transiten a alta velocidad, sin mencionar la ingesta de alcohol.
Esta el momento las autoridades no se han pronunciado de forma oficial.
Policía rindió homenaje a uniformados caídos y heridos por el conflicto
Escrita por Casanare Noticias
En el Comando de Policía de Casanare, en el marco del Tercer Encuentro Reconstruyendo la Memoria: Una mirada al recuerdo, se rindió homenaje a policías heridos y caídos en cumplimiento de su servicio.
Los encuentros son una iniciativa del Gobierno y la Policía Nacional que desde el 2018 conmemora a las víctimas.
Al acto asistieron uniformados que fueron victimas del conflicto, policías en uso de buen retiro, familiares de policías fallecidos y heridos, el coronel José Luis Ramírez, comandante del Departamento de Policía de Casanare, medios de comunicación, Defensoría del Pueblo, Personería, entre otros.
De acuerdo al coronel Ramírez, el objetivo es recuperar y dignificar los lugares de memoria histórica en el país.
El comandante de la Policía en Casanare informó que más de 46 hechos victimizantes se han presentado en el departamento desde 1990 al 2018, afectando a más de 119 policías.
Del mismo modo, agregó que en el 2019, se han reportado 48 policías víctimas, entre ellos los 22 cadetes del atentado en la Escuela General Santander en Bogotá, así como el auxiliar Daniel Alejandro Urrego Rojas, asesinado por el ELN en Hato Corozal el 7 noviembre del año pasado y los policías de la Seccional de Tránsito, intendente Fredy Tibaduiza y el patrullero Robinson Ariza, victimas del ataque terrorista en la Marginal de la Selva cerca al municipio de Pore.
En el lugar donde se realizó la ceremonia, se colocó una placa conmemorativa por un evento de hace más de quince años, y se planea escribir en un muro contiguo, todos los hombres de policías que han caído víctimas del conflicto en el departamento.
"Estamos celebrando el Tercer Encuentro Nacional Reconstruyendo la memoria y yo en mis intervenciones en el tema de memora histórica, he dicho que a nuestras víctimas, a nuestros policías y ciudadanos no debemos solamente recordarlos en los días especiales y cuando existan este tipo de eventos, sino que esa recordación debe ser diaria, por el sacrificio y el compromiso que tuvieron nuestros hombres y mujeres que han caído victimas del conflicto, que son miles a lo largo y ancho del país, también por supuesto a nuestros ciudadanos", expresó el coronel Ramírez durante la ceremonia.
Estudiantes de Tauramena recibieron orientación en la prevención de consumo de drogas
Escrita por Casanare Noticias
La Policía Nacional desde la estación de Policía de Tauramena y personal adscrito a la Dirección de Antinarcóticos desarrollaron el Programa Escolarizado de Prevención al Consumo de Sustancias Psicoactivas en las instituciones educativas José María Córdoba con la intervención a 969 estudiantes de primaria y la Institución Educativa del Llano con 108 estudiantes. De esta manera se busca generar la toma correcta de decisiones y un trabajo enfocado en un positivo proyecto de vida.
Subsidios de vivienda fueron entregados a doce familias en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Subsidios de vivienda en sitio propio fueron entregados en los sectores rurales de Cupiagua, San José del Bubuy y en el área urbana, por la alcaldía de Aguazul.
Éstas unidades básicas que beneficiaron a 12 familias, constan de espacio múltiple, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y baño.
“Siempre será muy especial, entregar este tipo de beneficios a la comunidad, nunca hemos caracterizado por color político, lo hemos hecho por la real necesidad de la gente, a ellos un abrazo, que disfruten de su vivienda y seguiremos trabajando, consolidando éste gobierno con obras muy importantes”, manifestó el alcalde de Aguazul, Renier Pachón.
Suspensión de energía eléctrica este domingo en Tauramena y Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de la zona urbana y rural del municipio Tauramena y Monterrey y usuario no regulado Altos del Porvenir Ecopetrol, que este domingo 24 de febrero de 7:00 am a 10:00 am, se restringe el servicio de energía eléctrica ya que se realizará adecuación e instalación de equipo de telemedida para registro de eventos en subestación Tauramena y adecuación e instalación de estructura en circuito 34.5KV.
Con ello se busca garantizar la confiabilidad y calidad del servicio de energia para el municipio de Monterrey y Tauramena a traves del aseguramiento de la infraestructura eléctrica y del registro en tiempo real de interrupciones en los circuitos principales para mejorar los tiempos de respuesta y restablecimiento del servicio.
A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Riñas se salieron de control en Terminal de Transporte de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Las peleas dentro del terminal de transportes de Yopal parecen ser el pan de cada día, registrando hechos de intolerancia de manera constante, motivados por la llamada ‘guerra del centavo’.
Usuarios y trabajadores de la terminal terrestre de la capital casanareña han manifestado su preocupación por las reiteradas peleas que se presentan allí, en las cuales despachadores de buses y conductores de distintas empresas que operan en el lugar, terminan a los golpes ante la mirada asombrada de usuarios del terminal.
La situación se genera en su gran mayoría, cuando los usuarios llegan al terminal y los despachadores y conductores deciden ofrecer los servicios de “x o y” empresa al mismo tiempo, llegando incluso a incomodar a los clientes y lo que ha derivado en agresiones físicas para ver quien se queda con el servicio.
El más reciente y bochornoso hecho se presentó hace poco entre un despachador de la empresa Morichal y un conductor de Libertadores, donde este último terminó siendo correteado por el despachador, quien cuchillo en mano intentó saldar sus diferencias con el transportador, motivados por una gresca que inició precisamente por quien se quedaba con un cliente.
La comunidad ha expresado su preocupación por las constantes peleas y la mala imagen que deja para la ciudad, por lo que pidieron a las autoridades tomar medidas para acabar con este problemática.
Cien familias recibieron insumos pecuarios en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaría de Desarrollo económico y ambiental de Aguazul, hizo entrega de insumos y seguimiento al contrato 681 de 2018 cuyo objeto es:"Desarrollar acciones para mejorar la seguridad alimentaria de la población rural mediante la implementación de patios productivos agropecuarios en el municipio de aguazul".
Con dicho contrato se busca beneficiar a pequeños y medianos productores agropecuarios del municipio, así como el fortalecimiento a la seguridad alimentaria y el mejoramiento de calidad de vida de la población beneficiada. Este programa vincula inicialmente a 100 familias de escasos recursos de la localidad.
El secretario de Desarrollo Económico, Bladimir Camacho, resaltó, “es un programa muy especial, las familias beneficiaras reciben de parte de la alcaldía, semillas de huerta casera, aromáticas, insumos, herramientas, capacitación, asistencia técnica. El productor aporta su obra de mano y el encerramiento del terreno a producir”.
En la parte pecuaria las familias, recibieron 50 codornices con sus respectivas jaulas, concentrado, vitaminas y se brinda asistencia técnica.
Hospital Regional abrió dos nuevas supraespecialidades
Escrita por Casanare Noticias
Este viernes se inauguró el servicio de supraespecialidades de genética e infectología pediátrica en el Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E, en cabeza del gerente, doctor Ronald Roa Castañeda y junto a los nuevos especialistas, el doctor Carlos Estrada, médico genético de la Universidad del Rosario y la dcotora Diana Medina, infectóloga pediátrica de la Universidad del Bosque.
En la inauguración, los especialistas realizaron una presentación y capacitación a todo el personal asistencial del HORO, con el fin de contextualizar y actualizar sobre las supraespecialidades que llevarán a cabo. Además, la apertura de este nuevo portafolio en el área de pediatría, fortalecerá el servicio de consulta externa y favorecerá a la comunidad casanareña brindándoles un servicio más oportuno.
El doctor Carlos Estrada, médico genetista, expresó durante la inauguración: “me parece muy importante que el servicio de genética este en el Hospital Regional de la Orinoquía, porque los pacientes con enfermedades de genética no tendrán que desplazarse a otras partes, principalmente a la ciudad de Bogotá. Si no que ya serán atendidos acá y eso ayudará a la comunidad casanareña en ahorrar dinero y tiempo.
Por otra parte, la consulta se va a encargar de valorar a todos aquellos pacientes que tienen enfermedades raras, huérfanas, trastornos del desarrollo y alteración morfológica. Además, se brindará asesoría en pacientes con antecedentes de cáncer hereditario, cáncer familiar, mujeres con abortos recurrentes y demás patologías”.
También, la doctora Diana Medina, infectóloga pediátrica, habló sobre el servicio que va a ejercer en el HORO, “la infectología pediátrica es la sub especialidad de pediatría, que estudia a los niños con enfermedades infecciosas, ya sean congénitas o adquiridas después de nacer. También, se encarga del estudio inicial de la sospecha de inmunodeficiencia.
Por otro lado, es una iniciativa grande que tiene el hospital porque va a beneficiar a toda la comunidad casanareña y a la región de la Orinoquía. Estoy muy agradecida y feliz de ser parte de esta Familia”, dijo.
Para lograr la apertura de estos nuevos servicios, el Hospital Regional de la Orinoquía ha realizado trabajos continuos para mejorar la calidad y la prestación de servicios de la institución; como es la puesta de equipos de última tecnología, la excelente condición de infraestructura e imagen del edificio Horo y la contratación de personal capacitado e idóneo. Un trabajo que se ha consolidado en familia, reuniendo esfuerzos y vocación para brindar la mejor atención a nuestros usuarios
Un hombre se suicidó en zona rural de Chámeza
Escrita por Casanare Noticias
Como Hermes Yesid Segura García fue identificada la persona que se suicidó en una finca de la vereda Centro Norte del municipio de Chámeza.
Así lo dio a conocer el coronel Marlio Hernández, comandante operativo del Departamento de Policía de Casanare.
De acuerdo al coronel Hernández, al parecer el fallecido, de 45 años, se habría colgado de una de las barandas de un corral.
El cuerpo fue hallado por su mismo hijastro, quien de inmediato trató de salvarle la vida, pero Segura García se encontraba ya sin signos vitales.
“De esa información le corre cuenta hacia la misma Alcaldía, que hizo el requerimiento de acompañamiento para ese proceso de verificación con unidades de policía judicial. Se asiste al lugar y se constata que efectivamente esos fueron los hechos", señaló el coronel Hernández, quien agregó que la víctima no dejó ninguna nota ni habría manifestado a ningún familiar sobre la decisión de acabar con su vida.
Por ahora se desconocen los móviles del caso, pero la Policía adelanta las respectivas investigaciones.
More...
Alcaldía de Yopal atendió llamado de comunidad de Colegio Técnico Ambiental
Escrita por Casanare Noticias
Funcionarios de la Administración Municipal escucharon las solicitudes de la comunidad del Instituto Técnico Ambiental San Mateo, dando respuestas a diferentes inquietudes y comprometiéndose a revisar otros temas; lo que permitió dar por finalizado el plantón rápidamente.
La secretaria de Educación y Cultura, María Teresa Prieto Herreño, atendió los requerimientos de la comunidad y mencionó que respecto a la vigilancia, el lunes 25 de febrero se dará inicio al cumplimiento de los turnos correspondientes en esta institución educativa.
Igualmente sobre las necesidades de infraestructura, la licenciada Prieto Herreño manifestó que se trabajará en la elaboración de un proyecto en temas de encerramiento y mantenimiento del plantel, entre otros aspectos.
Así mismo, se llegó a un acuerdo frente a la solicitud de desarrollar una mesa de trabajo con padres de familia y estudiantes de la IE, para empezar a hacerle seguimiento a los diversos requerimientos que se han venido haciendo en administraciones anteriores y poder darles respuesta de manera pronta, como lo viene haciendo el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes.
Representante Jairo Cristancho presentó propuestas al Plan Nacional de Desarrollo
Escrita por Casanare Noticias
Luego de que el presidente de la República radicara ante el Congreso el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, el documento se encuentra en debate por las diferentes comisiones de Cámara y Senado. Esta semana, fue discutido en la Comisión VII de la Cámara, con la presencia del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y los viceministros de esta cartera. Jairo Cristancho, representante a la Cámara por Casanare y presidente de esta comisión, realizó un balance sobre las propuestas planteadas en materia de vivienda y salud para el beneficio tanto de Casanare como del resto del país.
Iniciativas regionales:
En defensa de los intereses de la región Orinoquia, el parlamentario casanareño sugirió poner a consideración múltiples iniciativas para beneficio de esta región del país como parte del PND de Duque. De esta manera, se propuso la consolidación de Unitrópico como universidad pública para toda la región, además de la formulación de un documento CONPES, que establezca la política para el desarrollo integral de la Orinoquía y la llanura inundable. Igualmente, en materia de salud, Cristancho demandó la concurrencia del gobierno nacional para el salvamento financiero de Capresoca como la principal EPS pública de la Orinoquía y el fortalecimiento del Hospital Regional de la Orinoquia (HORO) como prestador complementario de servicios de mediana y alta complejidad.
Asimismo, el representante a la Cámara fue enfático en la relevancia de la asignación de mayores recursos para la inversión en materia de infraestructura, para la mejora de importantes vías de Casanare como la vía a Orocué por el sector de Guanapalo y la vía del Cusiana, que comunica al departamento de Boyacá con Casanare.
Iniciativas nacionales:
En primera instancia, en las iniciativas de orden nacional, se planteó como tema de vital importancia en la ejecución de los proyectos de vivienda de interés social en toda Colombia, se solicitó al Ministro revisar lo referente al funcionamiento y operación del Fondo Nacional del Ahorro, para agilizar aprobación de créditos y según Cristancho, “lograr las 2.000 viviendas en Casanare haciendo más funcional este Fondo, que dispone de $1 Billón de pesos para este tipo de proyectos.”
Igualmente, en relación con la construcción de estos proyectos de vivienda se discutió la cofinanciación de los POT (Plan de Ordenamiento Territorial) por parte del gobierno nacional y la posibilidad de, por una única vez, permitir que predios urbanizables se puedan incorporar al perímetro urbano, sin tener que ajustar o modificar los Planes de Ordenamiento. De aprobarse esta proposición, se solucionarían inconvenientes como el de la Ciudadela La Bendición en Yopal. Frente a este tema, Cristancho declaró: “No es legalizar lo ilegal, y La Bendición no es la única urbanización con problema en los predios en todo el país. El objetivo es permitir que por una única vez este tipo de propiedades se incluyan en el POT para agilizar la solución de esta problemática”.
De otra parte, durante el encuentro, se abordó el problema de cobertura de servicios públicos que enfrentan las zonas periféricas y más alejadas del país. En particular, se hizo énfasis en el acceso a agua potable en los sectores rurales y se reiteró al jefe de la cartera de vivienda, la urgencia de acciones prontas para garantizar el acceso a este servicio público a la población ubicada en estas regiones con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Sobre este tema el parlamentario casanareño, señaló que existe una gran deficiencia en la prestación de este servicio en lo rural, pues al día de hoy, el 80% del sector rural no cuenta con agua potable, el ejemplo más notable de esta situación es el caso de la vereda Guayaquito en Yopal que, a la fecha, no cuenta con un acueducto para sus pobladores. Igualmente, la propuesta busca que la infraestructura y requerimientos para la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado cuente con un modelo diferencial respecto al usado para el sector urbano que se adapte a las necesidades de los campesinos y pobladores de estas zonas del país.
Otro de los asuntos clave parte de la agenda de la reunión, en relación a lo planteado en el PND del Presidente Duque, fue lo referido a la salud en Colombia, tema de competencia de la Comisión VII. De esta manera, la discusión se centró en la centralización de los medicamentos de alto costo y los problemas de cobertura para la creciente población de migrantes venezolanos.
En lo referente a los medicamentos de alto costo para enfermedades de baja frecuencia, que no se encuentran incluidos en el POS, Cristancho lideró la iniciativa de su centralización para reducir los costos. De esta manera, sería directamente el ministerio de salud el encargado de adquirirlo en volúmenes más grandes y a mejor precio.
En cuanto a la propuesta para garantizar la atención de salud a migrantes, el congresista afirmó: “Es innegable la cantidad de migrantes venezolanos, a ellos debemos brindarles salud. Los recursos de gobernaciones y entes territoriales son escasos. Por eso, estarán dentro del articulado dos artículos que apoyan que se giren recursos a los entes territoriales, para la atención de esta población migratoria. Son buenas noticias, porque vamos a construir un mejor país dándole salud a nuestra gente.”
A continuación, un listado con otras de las propuestas hechas por la Comisión VII de la Cámara en relación a los asuntos laborales y en materia deportiva:
- Empleo para jóvenes sin experiencia. Todas las entidades públicas estarían obligadas a incluir en su contratación mínimo el 10% de jóvenes sin ningún tipo de experiencia.
- Formalización del trabajo en el campo, y trabajo digital por horas.
- Creación de un Ministerio del deporte
- Consolidar a la Orinoquia como sede de los juegos nacionales 2023
- Formalizar y profesionalizar el trabajo de los entrenadores deportivos.
Mujer resultó herida por disparo accidental en un puesto de control en Sácama
Escrita por Casanare Noticias
El coronel José Miguel Navarro, comandante de la Brigada XVI del Ejército, confirmó que una mujer resultó herida con una bala, producto de la caída de un fusil que se accionó accidentalmente.
El hecho se presentó en la vereda Sabanalarga del municipio de Sácama, donde un pelotón del Batallón 29, adelantaba operaciones de registro en un puesto de control.
“A un soldado se le accionó su arma de dotación al caérsele y accidentalmente le disparó en un tobillo a la señora, expresó el coronel Navarro, quien agregó que “desafortunadamente sucede el evento resultando herida la señora Nancy Niño Ortiz, la cual ya estamos requiriendo al traslado para que reciba una mejor atención, porque ustedes saben que Sácama no cuenta con los medios médicos en este momento”.
De acuerdo al comandante de la Brigada 16, la afectada resultó herida en su tobillo izquierdo , pero ya se le realizaron los procesos médicos de estabilización y se espera lograr con la Fuerza Aérea la evacuación lo más pronto posible.
Capturados presuntos integrantes de grupo delincuencial en Maní
Escrita por Casanare Noticias
En una operación conjunta entre Policía, Ejército, Fuerza Aérea y Fiscalía, fueron capturadas ocho personas señaladas de pertenecer a un grupo al margen de la ley.
Los operativos se desarrollaron en la finca La frontera de la vereda Bebea del municipio de Maní.
De acuerdo al coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare, los capturados integrarían una banda dedicada a comercializar armas, asaltar fincas y hurtar ganado.
Cinco de los capturados fueron dejados en libertad pero continúan vinculados al proceso.
Las autoridades presentaron además armamento incautado, munición y equipos de comunicaciones.
Los nombres de los capturados corresponden a Luis Carlos Jiménez García, Luis Alfredo González Durán, Reinel Lemus Argota, Wilmer García Pinto, Jhon Alexander Vargas Cachay, Olger Darío Alfonso Silva, Marco Aurelio Duque Gutiérrez y Rafael Orlando Rodríguez Rojas.
De igual modo, el material incautado corresponde a dos pistolas, dos revólveres calibre 38, tres escopetas, cartuchos, proveedores, cuatro celulares, un radio de comunicación y tres semovientes.