CN (19895)
Hoy Día Nacional del Trasplante, “Dona Vida”
Escrita por Casanare Noticias
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Trasplante, la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud, invita a la comunidad a promover la donación de órganos y tejidos, como acto altruista para salvar muchas vidas, incluidas las de sus familiares.
El 27 de febrero se ha institucionalizado a nivel nacional como el Día del Trasplante, con el propósito de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de expresar en vida, entre sus familiares, el deseo y voluntad de donar sus órganos, en el momento del fallecimiento.
Para el Ministerio de Salud y Protección Social, por cada donante de órganos y tejidos se pueden beneficiar más de 55 personas. Dentro de los órganos que se pueden donar en Colombia se encuentran el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y el páncreas. En lo que respecta a los tejidos, se incluyen las corneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardíacas, cartílagos, tendones, esclera y membrana amniótica.
El trasplante de órganos es un procedimiento médico por medio del cual órganos, tejidos y células enfermas son reemplazados por las de un donante; lo que ofrece excelentes resultados en la calidad de vida de las personas, además de prolongarla.
Es importante señalar que, en Colombia existe una amplia reglamentación sobre los aspectos relacionados con la donación y el trasplante de componentes anatómicos, entre ellas la Ley 73 de 1988, la Ley 919 de 2004 y el Decreto 2493 de 2004, como las más importantes. Esta normativa regula los procesos para la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante de personas fallecidas y en vida, los mecanismos de donación, los aspectos técnico-científicos y las medidas sanitarias en caso de incumplimientos.
El Ministerio de Salud y la Protección Social creó en 2004, la Red de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, de acuerdo con el Decreto 2493, que busca la coordinación de actividades relacionadas con la promoción, donación, extracción, trasplante e implante de órganos y tejidos, con el propósito de hacerlos accesibles en condiciones de calidad, en forma oportuna y suficiente a la población, en concordancia con los principios de cooperación, eficacia, eficiencia, equidad y solidaridad.
Edith Yadira Avella Roa aspira a aval por el CD para la Alcaldía de Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
En las últimas horas se conoció el nombre de otra profesional del sector salud, como pre candidata a la Alcaldía del municipio de Aguazul. Se trata de la médica Edith Yadira Avella Roa, quien se inscribió en el partido Centro Democrático con miras a obtener el aval por esta colectividad para llegar a ocupar el cargo que hoy ostenta Renier Darío Pachón, como alcalde de la capital arrocera de Casanare.
Oriunda de Aguazul, Avella Roa tiene 35 años, es hija de Enrique Avella Oviedo y Luz Marina Roa Gutiérrez, está casada con el ingeniero civil, Edwin Alexis Vargas Lopez, y lleva vinculada al sector salud desde hace más de 10 años, cuando recibió el grado de médica general en la universidad Cooperativa de Colombia.
Su servicio social obligatorio lo hizo en el municipio de Paz de Ariporo, prestando apoyo adicional a los centros de salud de Pore y Hato Corozal. Posteriormente ingresó al Hospital de Yopal E.S.E. a prestar servicios como médica general. Desde 2010 y hasta 2016 atendió consulta externa como médica y profesional de apoyo en la coordinación de Talento Humano y auditoria de historias clínicas, en la IPS Salud Casanare. También estuvo vinculada al Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, como médica general y en la coordinación y auditoria médica hasta septiembre de 2018. En la actualidad realiza asesorías y presta servicios en instituciones privadas.
Edith Yadira Avella aspira obtener el aval del Centro Democrático para llegar a la Alcaldía de Aguazul, “soy una cara nueva, no tengo como se dice coloquialmente ‘rabo de paja’ en temas jurídicos, no tengo deudas políticas, pero sí el compromiso de trabajar por las necesidades más sentidas de la comunidad aguazuleña”, explica.
La profesional desmiente algunas aseveraciones en el sentido que, había desistido de su aspiración a la Alcaldía, que había decidido recolectar firmas y que es familiar de un ex alcalde que tiene investigaciones actualmente, “continúo firme en mi aspiración, no estoy recolectando firmas y no tengo relación familiar con ningún ex alcalde de Aguazul”.
El nombre de Edith Yadira Avella Roa, como precandidata a la Alcaldía de Aguazul se suma al de la también médica, María del Consuelo Urrego Cristancho, quien adelanta la recolección de firmas por el movimiento, “Unión Cívica por Aguazul’, y a Hernán Alfonso Vargas Ovejero, quien también recoge firmas por el movimiento ‘Aguazul Vive’.
"Perdonan" responsabilidad fiscal a Celemín por colapso de Planta Modular
Escrita por Casanare Noticias
La Contraloría General de la República emitió un fallo de segunda instancia en el que libra de responsabilidad fiscal a los implicados en el colapso de la Planta Modular en el año 2013, incluidos el exalcalde de Yopal Willman Celemín, el exgerente de la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado (EAAAY), Edwin Miranda y el exagente interventor Constantino Tami Jaimes.
La determinación se da mediante la providencia emitida el pasado 16 de enero de 2019 por el contralor general, Carlos Felipe Córdoba, quien determinó que el presunto daño patrimonial del Estado por 9.421 millones de pesos, con ocasión del colapso de uno de los tanques de la planta modular en diciembre de 2013 y el no funcionamiento de la estructura potabilizadora, fue subsanado.
Según el ente de control, con la conciliación adelantada por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal se resarció totalmente el daño patrimonial causado al Estado por valor de $9.421 millones, ya que la obra “es funcional y se realizó con materiales y procedimientos de calidad”.
"Este despacho considera conforme lo mostrado que en el caso subexamine, si existió un daño al municipio de Yopal, no obstante fue resarcido totalmente conforme lo evidenciado mediante visitas e informes del 13 de febrero de 2018, 16 de agosto de 2018 y 2 de noviembre de 2018, por cuanto la obra se ejecutó en su totalidad y se encuentra en funcionamiento, por tanto, este despacho procederá a cesar la acción fiscal", reza el documento de la Contraloría.
También se deja sin responsabilidad fiscal a Hidroservicio LTDA, B&C Biosciences S.A.S., el interventor de la obra Carlos Alfonso Andrade y Ludwing Stunkel García.
El sábado inicia recolección de elementos que acumulen agua en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) de la secretaría de Salud de Yopal, realizará siete jornadas de recolección de elementos que acumulen agua, con el fin de eliminar el mayor número de criaderos de zancudos en las viviendas, para prevenir enfermedades como el Dengue, Zika y el Chikungunya. Esta actividad se llevará a cabo durante siete sábados seguidos, a partir del próximo 2 de marzo.
Se invita a toda la comunidad a participar activamente, sacando todos los elementos que acumulen agua y que ya no les sirven (estén en desuso) o pueden generar riesgo en sus viviendas, como canecas, tarros, botellas, inodoros, tapas, entre otros.
Las jornadas contarán con el apoyo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal- EAAAY, que se vincula con las volquetas recolectoras, las cuales realizarán el recorrido por cada una de las rutas de aseo ya establecidas.
Esta actividad se llevará a cabo en cada una de las comunas del municipio, priorizando los barrios que históricamente han notificado el mayor número de casos de Dengue.
La primera jornada está programada para el sábado 2 de marzo, en tres barrios del municipio: San Martín (7:00 a.m.) Bello Horizonte (9:00 a.m.) y Luis Hernández Vargas (11:00 a.m.).
Juan Francisco Amaya, secretario de Salud del municipio, extendió la invitación a la ciudadanía, a vincularse a las jornadas de recolección, reiterando que prevenir el Dengue es compromiso de todos.
Más de 100 mil millones invertidos por Gobierno Departamental en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Recursos para la atención de necesidades prioritarias en Aguazul por $109 mil millones han sido destinados por la Gobernación de Casanare, en varios sectores como salud, vivienda, educación, infraestructura, agricultura, deporte, acción social, gestión del riesgo, deporte y las Tics.
Obras:
Pavimento en la vía de acceso a la Turua, centro poblado de San José del Bubuy, vía el Guineo – Guaimaro; vía Río Chiquito - San Rafael; vías del barrio Villa Luz (Urbanizaciones La Esmeralda, Provipaz, Villa Nancy y Villa Yolanda); vías urbanas del Centro Poblado de Monterralo; anillos viales Cupiagua – Cusiana y Cupiagua – Charte; mantenimiento, señalización horizontal, vertical y rocería - Aguazul – Maní; vías dispersas.
La construcción del parque de Integración Ciudadana del Centro Poblado San José del Bubuy; Centro De Desarrollo Infantil en el barrio Siete de Agosto; adecuación parque El Cristal.
Ampliación de las redes de alumbrado público y construcción de andenes sobre la vía que conduce al sector "El Mirador" vereda Cuarto Unete; red de doble circuito 34,5/13,8 kv Aguazul- Maní; redes de gas natural para las veredas la Cachiza, Vegana y Manoguia.
Construcción de puentes y obras de estabilización de la vía Monterralo-río Cusiana, entre el sector escuela de la vereda los Lirios y el empalme con el sitio de Ponteadero sobre el río Cusiana, sector la Balsa.
Vivienda:
Doce mejoramientos de vivienda rural, diez viviendas en área urbana; once viviendas nuevas urbanas en sitio propio del beneficiario y seis en área rural.
Acción social:
Durante el 2016 y 2017 se beneficiaron a más de 2 mil adultos mayores; se implementaron 40 unidades productivas para la generación de ingresos y empleabilidad de personas de la estrategia Red Unidos.
Durante el 2017 y 2018 se beneficiaron a 109 familias con el programa de seguridad alimentaria.
Planeación:
Estudios y diseños para la adecuación, terminación de la obra y puesta en funcionamiento de la institución educativa la Turua, sede primaria; vías urbanas del centro poblado de Monterralo; vía Monterralo - río Cusiana entre sector vereda los Lirios y sector la Balsa.
Gestión del Riesgo:
Obras de rehabilitación río Unete y construcción del paso elevado del acueducto.
Agricultura:
43 viviendas nuevas y/o mejoramientos de vivienda en área rural; fortalecimiento de cadenas agrícolas de piña, cacao, plátano, maíz, yuca, sábila y palma con 200 beneficiarios.
Fortalecimiento a cadena ganadera con 10 Fincas Libres de Brucelosis - 1360 inseminaciones artificiales; 20 fortalecimiento empresarial; 114 acciones de mejoramiento sanitarios; 21 beneficiarios del programa de seguridad alimentaria
Catorce incentivos a la capitalización rural durante el 2016 y 2017; apoyo con créditos sector agroindustrial y agropecuario a 258 en 2016 y 2017; apoyo con créditos sector agroindustrial y agropecuario - 1 con Findeter y 6 con IFC. Acciones proyecto recuperación de cuencas abastecedoras de agua en el municipio.
Salud:
Realizar la adquisición de tecnología biomédica y mobiliario hospitalario para la puesta en funcionamiento del puesto de salud Cupiagua. Prestación de servicios de salud de la población pobre no asegurada y de los usuarios afiliados al régimen subsidiado residentes de aguazul
Educación:
Servicio canasta educativa; puesta en funcionamiento infraestructura educativa Internado Luis María Jiménez San José de Bubuy; modulo graderías León De Greiff; adecuación la Turua Y Jorge Eliecer Gaitán
Indercas:
Apoyo a las ligas de Casanare en la participación y organización de eventos deportivos departamentales y nacionales; construcción de 5 gimnasios al aire libre para el desarrollo de actividades físicas.
Población víctima del conflicto fue capacitada en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Este martes, la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno, capacitó a más de 200 personas víctimas del conflicto armado con respecto a los protocolos de participación descritos en el decreto 4800 de 2011, que reglamenta la ley 1448 de 2011, con miras a la realización de las elecciones de las mesas municipales de participación efectiva de las víctimas.
Durante la jornada que se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal, la Triada, se abordó todo lo concerniente a la conformación y funcionamiento del sistema y los espacios de participación con que cuenta la población víctima en Colombia, con el objetivo de incidir en el diseño y ejecución de los planes, programas y proyectos que se definen a nivel territorial para su reparación integral.
De acuerdo con Donal Sanabria, profesional de la secretaría de Gobierno encargado del componente de participación de las víctimas, la administración departamental se encuentra apoyando el proceso de capacitación, divulgación y apoyo a las personerías municipales y a la comunidad en general para el desarrollo exitoso del proceso de elección.
En este sentido, se reitera a las organizaciones de víctimas de todo el departamento que estén interesadas en participar en el proceso, que hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria para inscribir a sus líderes y lideresas que quieran conformar las mesas de participación efectiva de víctimas para el periodo 2019-2021.
Hombre hallado muerto frente a iglesia de Yopal sigue sin ser identificado
Escrita por Casanare Noticias
No se ha establecido la identidad de la persona que fue asesinada en un andén de la Iglesia Espíritu Santo de Yopal.
De acuerdo al coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare, la víctima, un hombre entre 25 y 30 años, fue hallado en la madrugada de ayer, luego de que se reportara que una persona estaba siendo golpeada en la carrera 31a con calle 29 del barrio Villa Benilda,
“El cuadrante de la Policía se desplaza hasta el lugar y encuentra a esta persona con algunos signos vitales. Se pide la ambulancia, pero fallece en el lugar de los hechos”, informó el coronel Ramírez, quien indicó que la víctima medía 1.72 centímetros de estatura, vestía una camiseta blanca tipo esqueleto, jean azul, estaba descalzo y que además tenía un tatuaje en la zona del tórax en forma de lechuza y otro en el brazo izquierdo en forma de calavera.
El comandante de la Policía agregó que se trataría de un habitante de calle y que su muerte se originó por golpes recibidos en su cabeza con un objeto contundente y una puñalada a la altura del tórax.
La investigación continúa para determinar al autor del hecho, que presuntamente sería una persona que vestía chaqueta negra y portaba un casco, según indicaron algunos testigos.
Se espera seguir revisando cámaras de seguridad en los alrededores. Mientras tanto, aún no han aparecido familiares de la víctima, de la cual dicen los vecinos sería un habitante de calle que tenía trenzas en su cabeza y acostumbraba a dormir en ese andén de la iglesia.
Óscar Franco Mejía, precandidato a aval del Centro Democrático para la Alcaldía de Villanueva
Escrita por Casanare Noticias
De cara a las elecciones del próximo 27 de octubre, cuando se elegirán alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles, para el período 2020 – 2023, se siguen conociendo nombres de candidatos a alcaldías en el departamento de Casanare. Uno de ellos es, Óscar Franco Mejía, quien aspira a obtener el aval por el Centro Democrático para llegar a la Alcaldía del municipio de Villanueva.
Franco Mejía es, Administrador de Empresas, especialista en Ingeniería Ambiental, con experiencia en cargos en el sector público y privado del departamento de Casanare y Meta.
Desde el 2002, ha estado vinculado a empresas como, Palmeras Santana en Villanueva, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente y la Umata de Villavicencio, en donde se desempeñó como asistente técnico, fue analista de crédito de la Fundación Mundo Mujer, fue secretario de Medio Ambiente y Económico del municipio de Villanueva, gerente de Espavi, supervisor regional de la Fundación Carvajal en el Meta, y además estuvo en la conformación de los Pdets, y fue empresario del transporte de carga agropecuaria (fruto de palma).
En pasados días efectuó la inscripción para la solicitud de aval en el partido Centro Democrático, para aspirar a la Alcaldía de Villanueva, y reemplazar a la alcaldesa Ruth Yaneth Bohórquez Peña.
Óscar Franco Mejía es hijo de los ex secretarios de Agricultura y Salud de Casanare, Hernando Franco y Carmen Julia Mejía, y sobrino del reconocido periodista, Marco Antonio Franco, quien durante muchos años laboró en la cadena Super en el departamento del Meta.
Además de Óscar Franco Mejía, hasta ahora se conocen los nombres de Héctor Fernando Vizcaíno Cagueño por el Movimiento Social “Cree en Villanueva” y Rodrigo Rincón por Cambio Radical, como aspirantes a la Alcaldía de Villanueva.
Extinción de dominio a dos locales en Yopal por venta de celulares robados
Escrita por Casanare Noticias
Este martes, dos establecimientos comerciales dedicados a la venta de celulares fueron objeto de un proceso de extinción de dominio en Yopal, por parte de la Sijín de la Policía, la Fiscalía y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
De acuerdo al coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare, los locales ubicados en la carrera 20 con calle 13 esquina y en la calle 24 con carrera 27, pasarán a ser administrados por la SAE, después de que se determinaran las medidas cautelares, en una investigación que data desde octubre del año pasado, cuando fueron encontrados siete celulares y una tablet que figuraban como hurtados y con alteración del IMEI.
El coronel Ramírez agregó que en la diligencia de ocupación fue suspendido el poder sobre el local y la capacidad de administrar el establecimiento.
Por su parte, César Barahona, uno de los propietarios, se defendió diciendo que ejerce la venta de celulares desde hace cerca de 20 años y que los teléfonos que estaban en su local habían sido comprados de manera legal.
“Lo que pasa es que aquí persiguen mucho a los comerciantes. En este momento nos tildan como los delincuentes más grandes de Yopal. ¿Por qué no continúan haciendo operativos a los raponeros que de verdad roban celulares y los comercializan? Las autoridades saben y no hacen nada”, indicó Barahona, quien agregó que después de la diligencia de octubre donde en su local, inició con un formato donde anota todas las especificaciones de los teléfonos que llegan para soporte técnico.
“Le pido a los entes gubernamentales que se reúna con los comerciantes, porque nos están atacando. Y les pido a mis compañeros que cuando reciban un teléfono le tomen muy bien las especificaciones”, finalizó el comerciante.
En marzo inicia nueva bancarización para Familias en Acción de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Alcaldía de Yopal invita a los beneficiarios del programa Familias en Acción en el municipio, a estar atentos y participar del nuevo proceso de bancarización con el Banco Agrario, que asumirá a partir de este año el sistema de pagos en todos los territorios del país (luego de que se terminara el convenio con Davivienda).
Para esto se establecieron jornadas especiales del 7 al 11 de marzo, que se llevarán a cabo en el Coliseo Mauricio Naranjo (calle 13 N° 18-65) de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, mediante el sistema de ‘pico y cédula’ (de acuerdo al último dígito), de la siguiente manera:
Jueves 7: números terminados en 1, 2, 3
Viernes 8: números terminados en 4,5
Sábado 9: números terminados en 6, 7, 8, 9 y 0
Domingo 10: beneficiarios del sector rural
Lunes 11: remanentes.
Para realizar el proceso de bancarización debe acudir el titular personalmente, con cédula original (o contraseña) y fotocopia.
Se recomienda no llevar niños, para evitar inconvenientes por lo extenso de la jornada. Igualmente se pide a la comunidad no madrugar, evitando un desgaste innecesario.
Finalmente se invita a todos los beneficiarios a estar atentos a la información oficial emitida por el enlace municipal, y participar de estas jornadas de bancarización, para continuar recibiendo los incentivos del programa.
More...
Este jueves suspensión de energía en sector de Guayaque por mantenimientos de Enerca
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de energía de Casanare ENERCA, informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural de la ciudad de Yopal, que este jueves 28 de febrero de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, se realizará mantenimiento preventivo en el circuito rural 13,2KV, Guayaque. Trabajos que consisten en despejar corredor de red eléctrica, poda de árboles que vienen haciendo contacto con las cuerdas de energía, cambio de aislamiento, herrajes que se encuentran en mal estado y reposición de sistemas de protección.
Con estas labores se busca garantizar condiciones de operación, y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución.
De acuerdo a lo anterior, se hace necesario suspender el servicio de energía eléctrica en las siguientes veredas de Yopal: Guayaque, Araguaney, Cravo, Guayaque Bajo, Barbascos, Brisas del Oriente.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Policía incautó 100 kilos de marihuana camuflados en un camión en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un hombre de 37 años fue capturado en la calle 19 con carrera 21 del barrio El Gaván de Yopal, momentos en que se transportaba en un camión con más de 100 kilos de marihuana.
El Coronel José Ramírez, comandante de la Policía de Casanare, señaló que la actitud sospechosa de esta persona permitió a los uniformados adelantar el registro al vehículo, logrando encontrar de forma camuflada en el tanque del combustible, 100 mil gramos de marihuana avaluada en 200 millones de pesos. Igualmente, en la acción las autoridades incautaron dos equipos celulares y la inmovilización del vehículo donde era transportado el estupefaciente, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía 30 local.
De acuerdo al coronel Ramírez, con la incautación se frustó que más de 5.000 dosis de marihuana fueran comercializadas en el departamento.
Del mismo modo, se informó que el vehículo venía procedente de Villavicencio.
La captura del individuo fue legalizada ante el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal, donde la Fiscalía le formuló imputación de cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, los cuales no fueron aceptados. Debido a lo anterior, el juez le otorgó medida de aseguramiento no privativa de la libertad y por ende el hombre deberá mantener buena conducta y no podrá salir de su municipio de residencia, según informaron las autoridades.
Por último, el coronel Ramírez señaló que en lo corrido del año han sido incautados 177 kilos de estupefacientes en el departamento.
A la cárcel reincidente por violencia intrafamiliar en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Luis Alberto Castro Zorro fue capturado en flagrancia luego de ser señalado de agredir a su compañera permanente.
De acuerdo a las autoridades, la noche del pasado 24 de febrero de 2019, Castro Zorro fue detenido en la calle 23 número 12-03 del barrio Juan Hernando Urrego de Aguazul, tras haber sido señalado por la comunidad y posteriormente por su compañera permanente, como la persona que momentos antes la había agredido físicamente mediante un puño en su cara, el cual le generó lesión en su nariz que le generó una incapacidad provisional de 35 días con secuelas pendientes por determinar.
Al parecer, el capturado es reincidente por el delito de violencia intrafamiliar con cuatro anotaciones como indiciado.
La Fiscalía le formuló cargos por el delito de violencia intrafamiliar agravada, cargos que no fueron aceptados por el indiciado. Aunque el hombre no se allanó a los cargos, el juez le impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.
Entregan insumos a 225 pequeños y medianos ganaderos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Los días 27 de febrero y 1 de Marzo, el área pecuaria de la secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal, realizará capacitación y entrega de insumos, en el desarrollo de la segunda fase del programa “Incentivos Ganaderos”, a 225 beneficiarios del municipio.
La gestión del proyecto fue realizada ante el Ministerio de Agricultura, por la Alcaldía de Yopal, en trabajo conjunto con la Gobernación de Casanare; donde se logró incluir al departamento en el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades productivas de los pequeños ganaderos del país”.
Hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, comienza la jornada con la capacitación a 100 pequeños y medianos ganaderos, en el aula del colegio Braulio González, sede centro; y a las 2:00 de la tarde, será la entrega de insumos en el Coliseo de Ferias de Yopal, que incluye: semilla de pasto de corte, abono, balde y sal mineralizada.
El día viernes, la capacitación continúa a las 8:00 de la mañana para los 125 beneficiarios restantes en el auditorio de la Tríada, y la entrega de insumos será en horas de la tarde, en el mismo lugar (Coliseo de Ferias de Yopal).
El secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal, Cristian Rolando Cifuentes Esteban, manifestó que “el objetivo fundamental de este proyecto es el fortalecimiento de la ganadería doble propósito a través del desarrollo de actividades que permitan un incremento en la generación de ingresos y capacidades productivas de los pequeños ganaderos”.