CN

CN (19895)

 

Dos menores de 10 y 6 años de edad, que habían sido reportadas como desaparecidas en la mañana de este jueves, regresaron a su hogar con aparentes rastros de maltrato, luego de presuntamente haber sido retenidas por dos sujetos en el corregimiento de La Niata en Yopal.  

Las niñas se habían desplazado desde las 7:15 de la mañana en la vereda Barbascos, con rumbo a la escuela La Reserva que hace parte de la institución educativa Divino Salvador.  

Según se pudo conocer, generalmente el padre de las menores las acompañaba hasta una parte del camino y luego son recogidas por un docente que las acompaña hasta el centro educativo, pero el día de hoy las niñas no llegaron al punto de encuentro.  

Sobre las 8:15 de la mañana, al notar que las menores no habían llegado al colegio, el docente llamó a los familiares, quienes manifestaron que ellas habían salido con rumbo al colegio.  

De inmediato se alertó a la comunidad y las autoridades, quienes empezaron con la búsqueda de las niñas.  

Sobre la 1:30 de la tarde, las menores llegaron a una finca cercana a su vivienda, donde habrían manifestado que habían sido raptadas por dos sujetos que las amordazaron en una zona boscosa y las manosearon.  

Al parecer, una de las niñas habría sido abusada sexualmente por los sujetos, quienes huyeron al notar la presión de las autoridades y la comunidad en la búsqueda de las pequeñas.  

Las dos niñas recibieron acompañamiento del ICBF y uniformados de la Policía de Infancia y Adolescencia, según informó el mayor Oscar Álvarez, jefe de la Seccional de Protección, quien agregó que recibieron atención médica para determinar qué tipo de abuso sufrieron.  

De igual modo, el mayor Álvarez invitó a los padres de familia a percatarse de que sus hijos lleguen a los colegios y no permitir que continúen presentándose este tipo de situaciones.   

Por su parte, Ariel Beltrán, rector de la institución donde estudian las menores, informó que en el sector de La Reserva donde habrían ocurrido los hechos, se ha vuelto constante el tránsito de motos y otros vehículos, pues este camino ahora es usado constantemente por los conductores para evadir el retén en el sector de Araguaney.  

 

La Alcaldía de Yopal en cabeza de Leonardo Puentes, realiza su participación en la vitrina turística Anato 2019, que se lleva a cabo del 27 de febrero al 1ro de marzo en Corferias. Junto al secretario Cristian Cifuentes y su equipo de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, así como operadores locales; promueven la oferta turística del municipio.

El equipo de la Administración Municipal también le apuesta a la certificación internacional del aeropuerto El Alcaraván. Por eso en el primer día de la feria se reunieron con el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, para gestionar estrategias de posicionamiento de Yopal como destino turístico.

En el mismo sentido, el secretario Cristian Cifuentes participó en la Rueda de Negocios Procolombia "Travel Mart", en el marco de la feria, reuniéndose con diferentes aerolíneas para promocionar el uso de la terminal aérea de Yopal.

De esta manera se seguirá aprovechando esta vitrina turística, para impulsar la oferta turística de Yopal y generar alianzas significativas para el desarrollo de este sector económico en el municipio.

 

Respecto al anuncio de la Alcaldía de la revocatoria de más de 600 fotomultas impuestas por la empresa concesionaria para prestar los servicios tecnológicos de tránsito en YopalSetty, la gerente Ana Luisa Barreto manifestó que no conoce el acto administrativo mediante el cual se de dicha revocatoria, anunciando que este es el mecanismo con el que podrían anularse las fotodetecciones 

“La Administración Municipal desde campaña ha dicho muchas cosas que va a hacer y de ahí a que las haga, no se han visto los resultados”, dijo la gerente Ana Luisa Barreto, quien agregó que no han tenido comunicación con la Alcaldía de Yopal, a quien señaló de generar falsas expectativas entre los morosos.  

 

Durante los días 5 y 6 de marzo en la Biblioteca La Triada desde las 9:30 de la mañana, se realizará la Agenda Territorial para el Departamento de Casanare, que busca brindar apoyo al sector cultural donde con objetivos específicos como: La Economía Naranja y sus convocatorias; Programa Nacional de Estímulos, metodología de proyectos; Programa Nacional de Concertación, Patrimonio y conmemoración del Bicentenario; Inquietudes y solicitudes del sector cultural en torno a los temas ya citados.

De tal forma, con la visita de la ministra Carmen Vázquez, se espera lograr un avance en la articulación de la oferta institucional de nivel nacional y de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo para los municipios del departamento.

 

Jueves, 28 Febrero 2019 06:05

Recomendaciones para prevenir el dengue

Escrita por

 

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud y el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), invitó a la población del municipio, a intensificar y poner en marcha acciones y medidas preventivas tendientes a mitigar la proliferación de zancudos, durante la temporada seca, para evitar enfermar por Dengue.

Se prevé que, durante los meses de sequía en el país se presente un notorio incremento de casos de Dengue en el territorio nacional, especialmente en los departamentos y municipios endémicos, porque están dadas las condiciones ambientales y climatológicas que favorecen la reproducción del zancudo transmisor del virus.

Respecto al comportamiento epidemiológico del Dengue, la Secretaría de Salud informa que a semana N° 8 de 2019 se han notificado 87 casos, con un incremento en la notificación del 580%, en comparación con la misma semana del año anterior, donde se reportaron 15 casos.

El canal endémico para Dengue, indica que el municipio de Yopal se encuentra en zona de casos esperados; sin embargo, se reitera a la población la importancia de atender las siguientes recomendaciones:

Almacenar adecuadamente el agua y mantener tapados los recipientes.

Evitar acumulación de objetos en sus patios o solares, que puedan servir como criaderos potenciales de zancudos.

Voltear o eliminar los recipientes que puedan acumular agua, no permitir que se almacene agua en ningún objeto o charco.

Limpiar con frecuencia lugares donde se almacene agua como techos, rejillas y desagües.

Limpiar e inspeccionar con frecuencia los tanques y mantenerlos cubiertos.

Protegerse de las picaduras con repelentes y el uso de toldillos o mosquiteros (especialmente la población visitante o foránea del municipio).

Usar ropa de manga larga y pantalón largo.

Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.

 

Características de la enfermedad:

El dengue es una enfermedad viral, que se transmite por la picadura de mosquitos (Aedes aegypti y Aedes albopictus) infectados con el virus. Dentro de los signos característicos los más comunes son fiebre, dolor en los huesos, de cabeza y en las articulaciones; pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Como síntomas de alarma está el dolor abdominal intenso y continuo; vómitos persistentes, diarrea, hemorragias, disminución de la orina, somnolencia e irritabilidad.

Es importante que la población que presente esta sintomatología acuda de inmediato a los servicios de salud, para que reciba atención médica. Asimismo, evitar automedicarse y acudir a droguerías para que les formulen medicamentos o les apliquen inyecciones, porque podrían desencadenar complicaciones en su condición de salud.

 

Comerciantes ubicados en el sector del parque La Estancia reconocen que se ha mejorado gradualmente la percepción de seguridad en este espacio público, como resultado de las acciones interinstitucionales que realiza la Policía Nacional y la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Gobierno; en procura de recuperar este escenario para el goce y disfrute de los yopaleños.

Así lo puedo evidenciar el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco, durante un recorrido por el sector, realizado en la tarde de este martes, con el propósito de conocer de los propietarios de establecimientos de comercio, su impresión sobre las medidas implementadas.

“Visitamos varios establecimientos, indagando por los cambios presentados frente al sector, encontrando una respuesta positiva entre los comerciantes, quienes señalaron que siguen algunos problemas, pero ha mejorado mucho el entorno y la percepción de seguridad, en comparación a los meses atrás, porque ahora la atención de la Policía es oportuna.

El ejercicio resultó muy favorable, porque recogimos de primera mano la información real de las situaciones que allí se presentan, por parte de quienes conocen y se ubican en el parque La Estancia, para fortalecer las acciones y poner en marcha otras que enriquezcan el proceso que se viene adelantando”, anotó el titular de la cartera de Gobierno.

Eliver Moreno precisó que hay una notoria reducción de hechos delictivos en el parque de La Estancia, así como de riñas o alteraciones al orden público, que afecten la tranquilidad en la zona. Agregó que se llevan a cabo operativos de registro y control, para garantizar condiciones de seguridad, ante la presencia de población migrante, de nacionalidad venezolana.

Anunció que se estudia la posibilidad de implementar centros de traslados transitorios, para llevar a la población venezolana que altera la convivencia y a quienes ejercen trabajos o actividades ilegales en este espacio, buscando que tomen la decisión de abandonar la ciudad, para ubicarse en otros territorios o retornar a su país de origen.

Frente a la acción popular que conmina al municipio a recuperar este escenario, el secretario manifestó que desde el año anterior se vienen realizando acciones orientadas a este propósito. “El panorama ha cambiado mucho, vamos a presentar, mes a mes, los informes que dan cuenta de la mejora alcanzada; conocemos el radicado que se presentó mucho antes de iniciar todas las intervenciones, las cuales se efectúan de manera regular”.

 

Enerca informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Yopal, que este viernes 1 de marzo de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, se realizará mantenimiento preventivo en corredor de red 34.5kv circuito industrial- sector Piecos – Tilodiran.

En el desarrollo de la actividad se realizará despeje de  corredor de línea en red eléctrica, poda de árboles  y limpieza de vegetación que viene haciendo contacto con las cuerdas de energía, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado, y reposición de protecciones.

De acuerdo a lo anterior se suspenderá el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores: Tilodiran, Quebradaseca, Algarrobo y Veredas: Yopitos, Porfia, Arenoza, Milagro, Morichal Bajo, Alemania, El Arenal, La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Palomas Agua Verde, El Cacho, Pradera,Los Mangos, Tilonorte, Surimena, Guariamena, Carrizales, Mariara, Venturosa, San Jose de Caño Seco, Gaviotas Aguaverde, La Culebra Industriales:  Esmerald Potros, Pozos Colombia Energy Sector Tilodiran, Pozo Mauritia, Palmera San Felipe.

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

Una visita a la construcción de 87 mejoramientos de vivienda y la construcción de 200 casas gratis, realizó el alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega Galindo.

“Es un proyecto que se gestionó directamente desde la administración municipal, desde la Oficina Asesora de Planeación con Neoban Calderón, un trabajo que hicimos ante el ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y que se logró conseguir este proyecto tan importante para el Municipio”, expresó el Alcalde. Además se refirió que tiene un avance del 40% y hace parte de la segunda etapa del programa de vivienda de Interés Social -VIS-. Cada vivienda comprende de dos alcobas, sala comedor, cocina, baño, patio parqueadero y ante jardín.

El municipio destinó el lote, los servicios públicos y un salario mínimo mensual vigente por cada beneficiario.
Este proyecto denominado “Los Alelíes” tendrá zonas verdes, parqueadero, vías pavimentadas y un salón comunal. Está dirigido a personas víctimas del conflicto armado, que pertenezcan a los programas Red Unidos y Más Familias en Acción.
También estuvo verificando algunos de los 72 mejoramientos de vivienda que ya están construidos, de los 87 que comprende el proyecto: 21 baños, 27 cocinas y 39 habitaciones. Se tiene previsto su culminación a mediados de abril.

Jueves, 28 Febrero 2019 05:44

Continúan reparcheos en malla vial de Yopal

Escrita por

 

Esta semana continúan las labores de parcheo en toda la ciudad, dando cumplimiento al cronograma de actividades del primer semestre de 2019, programadas por la Secretaría de Obras de Yopal, en respuesta a compromisos adquiridos previamente por la Administración Municipal con los líderes de las diferentes comunas.

Una  cuadrilla de trabajo conformada por 12  obreros, viene realizando labores de parcheo sobre la capa asfáltica en sectores importantes y críticos de la malla vial de la ciudad. Este miércoles los funcionarios laboraron sobre la carrera 20 entre calles 5 y 6 barrio San Martín, Comuna I. Mañana, los trabajos continuarán en la Calle 15 entre carreras  26 y 27.

En ese sentido el secretario de obras municipal, Guillermo Alberto Pérez Torres, agradeció a la comunidad por la comprensión que han tenido, al realizarse las labores, que son fundamentales para mejorar el estado de la malla vial de la ciudad. Además manifestó que “estos trabajos se adelantan gracias al compromiso de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas, quien ha sido enfático en trabajar por la comunidad, buscando siempre soluciones  rápidas y efectivas a sus necesidades”.

La Alcaldía informó que el objetivo es dejar con cero huecos a Yopal;  por tal razón, los trabajos de parcheo continuarán esta semana y la próxima, en puntos donde la misma comunidad ha informado y donde se han presentado varios accidentes por el mal estado de la vías.

 

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Humberto Alirio Martínez asistió a una reunión de trabajo en la  ciudad de Bogotá con funcionarios del Ministerio de Educación Nacional (MEN), el rector de la Universidad Unitrópico, Diputados de Casanare y Congresistas; con la finalidad de aclarar dudas con respeto al proceso de transformación de Unitrópico en Universidad Pública, según lo dispuesto en la Ley 1937 de 2018.

Los funcionarios del MEN explicaron los lineamientos generales conforme la normativa vigente y guías de la actuación administrativa sobre el régimen de personal, salarial y prestacional de los empleados al servicio de las universidades públicas.

En primer término, se dejó claro a los asistentes que debe existir la voluntad expresa por parte de los socios fundadores Unitrópico de su renuncia o donación previa de los derechos de sus aportes o bienes dentro del patrimonio de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, para avanzar en las siguientes fases de transformación. Luego, es necesario adelantar un estudio de factibilidad socioeconómico que demuestre entre otros aspectos que la nueva Institución dispondrá de personal docente idóneo, organización académica y administrativa y los recursos físicos y financieros suficientes.  Con este insumo se suscribirá el respectivo convenio entre el Departamento y el MEN en el cual se definirán los aportes permanentes por cada una de las partes.

Con estos documentos la Administración Departamental podrá presentar a la Asamblea Departamental de Casanare el proyecto de Ordenanza para la oficializar e incorporar en la estructura administrativa del Departamento a la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano y organizarla como universidad pública.