CN

CN (19895)

 

Con excavación y nivelación de suelos, se dio inicio al proyecto de vivienda gratuito en Villanueva.

Torres de San Juan consiste en la construcción de 6 torres de apartamentos, cada una con 5 niveles, en total serán entregadas 120 soluciones de vivienda totalmente gratuitas y priorizadas a familias de escasos recursos e identificadas como población vulnerable.

El convenio fue irmado entre la Alcaldía de Villanueva y el ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 

 

 

En la noche de este jueves, fue aprobado en primer debate de Comisión de Presupuesto el proyecto de beneficios tributarios para contribuyentes morosos de Yopal “por el cual se adoptan los beneficios establecidos en la ley1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones en materia tributaria de carácter municipal” y pasó a debate en la plenaria del Concejo Municipal que tendrá lugar el próximo lunes.

De acuerdo al concejal Christian Rodrigo Pérez, los posibles beneficios que tendrían los yopaleños para el pago de sus obligaciones tributarias de ser aprobado en segundo debate, contemplan “condonación de intereses hasta del 70 por ciento en impuestos, multas y sanciones”, correspondientes a la ley de financiamiento que incluye los alivios tributarios.

Las sesiones extraordinarias para debatir este proyecto de acuerdo y otros dos con los que se busca autorización “para la adquisición de predios ubicados en áreas de importancia estratégica de las microcuencas abastecedoras, para garantizar la oferta del recurso hídrico que abastece el acueducto municipal, en cumplimiento del convenio suscrito con Equión Energía Limited” y la autorización para que el alcalde pueda “suscribir todos los actos necesarios para recibir a título de donación gratuita un predio ubicado en la vereda Manantiales del municipio”, iniciaron este 7 de febrero, pero fueron ampliadas el 18 del mismo mes.  

Entre tanto, este mismo jueves fue elegido como presidente de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales, el concejal Heyder Alexander Silva y como vicepresidente el concejal Julián Fonseca.

 

Desde las 6:00 de la mañana de este viernes, padres de familia y estudiantes del Instituto Técnico Ambiental de San Mateo, protestaron de manera pacífica frente a las instalaciones del plantel educativo, a raíz de la falta de vigilancia en el colegio y el reciente hecho de acto sexual abusivo del que fue víctima una niña de siete años, luego de que un hombre ingresara a la institución y se aprovechara de la menor tocándola en sus partes íntimas.  

La petición de los asistentes al plantón fue generalizada por los problemas que ha generado la falta de vigilantes para garantizar la seguridad de los estudiantes.  

Mientras se desarrollaba el plantón, el licenciado Servando González, rector del colegio, y la secretaria de Educación Municipal, María Teresa Prieto, sostuvieron una reunión para dar solución a la problemática y levantar el paro.  

Luego de la reunión, la cartera de Educación se comprometió a que el día lunes estaría el personal de vigilancia en el colegio, mientras que la empresa Avizor y el personal de vigilancia culmina los detalles en pólizas y seguros.  

De acuerdo a Jhon Barrera, representante de los padres de familia ante el Consejo Directivo del colegio Técnico Ambiental, el día lunes habrá clase normal, desde que se cumplan con lo pactado y haya vigilantes. De lo contrario manifestó que volverían a tomar acciones de hecho.  

Barrera afirmó además que, dentro de los planes de mejoras para el colegio, se espera contar con un sistema de cámaras de seguridad en el plantel educativo, con recursos girados por la Alcaldía.  

 

Luego de la situación presentada en la Institución Antonio Nariño sede Santa Teresita de la vereda Marroquín en Yopal, a raíz de la denuncia por el mal estado de algunos alimentos del Programa de Alimentación Escolar PAE de este plantel educativo, la secretaría de Educación Municipal tomó algunos correctivos para garantizar la calidad en este servicio para los estudiantes de esta escuela.  

El rector de la institución, Fernando Paredes, relató que los refrigerios que presentaban mal estado serían algunos que habrían sobrado de la semana pasada y que no se contemplaba suministrarlos a los estudiantes, sino que se le pidió a la firma contratista que los repusiera. 

De acuerdo al directivo, el compromiso con la Alcaldía de Yopal es que la siguiente semana se inicie con almuerzo preparado en el sitio, cambiando la modalidad de alimentos semiindustrializados que se venía realizando actualmente, por lo que habrá mayores beneficios nutricionales para los estudiantes y tendrá mayor aceptación.  

Según Paredes, en la escuela no se suministraban alimentos preparados allí mismo porque en el primer semestre del año pasado, un árbol cayó en el restaurante escolar y lo dañó, pero agregó que ya se hicieron las reparaciones y está apto para funcionar nuevamente.  

Sobre el cambio en la modalidad de alimentación, la docente Yaqueline Quijano manifestó: “Aplaudo esa decisión porque es lo que nosotros estábamos esperando hace algún tiempo, que se cambiara la merienda escolar. Los padres de familia e incluso los niños lo estaban pidiendo y los va a beneficiar en gran medida.   

De igual modo, la secretaria de Educación, María Teresa Prieto, expresó: “No es cierto que los alimentos lleguen en ese estado como se insinuó en algunas publicaciones. Obviamente por el clima que hemos tenido, eso hace que los alimentos se dañen más rápido, pero el rector manifiesta que siempre tienen la premisa que le ha dicho la empresa, que cuando se presente una anomalía con los alimentos, les avisen y ellos pasan a cambiarlo, y eso precisamente fue lo que se realizó, cuando se conoció la situación, vinieron las personas encargadas del PAE e hicieron los correctivos”. 

Adicionalmente, la secretaria Prieto agregó que la preparación en caliente en la institución iniciará a partir del 4 de marzo y que hay un compromiso del rector de comprar una nevera y una estufa para iniciar ese proceso,  

Por último, manifestó que no reposa ningún oficio en la secretaría de Educación Municipal donde se manifieste anomalías con el PAE en otras instituciones. 

 

 

 

 

Hermes Alférez Cáceres de 32 años, murió producto de un accidente de tránsito en la vía que de Paz de Ariporo conduce al corregimiento de Montañas del Totumo. 

Según afirmaron las autoridades, Alférez Cáceres se movilizaba en una moto Pulsar 135 en el sentido Paz de Ariporo – Montañas del Totumo, a bordo de una moto de placa AAZ58E, cuando intempestivamente  perdió el control de la misma, al parecer por exceso de velocidad y se salió de la vía, chocando contra una roca y produciendo su muerte instantánea en el lugar del siniestro. 

Momentos antes del accidente, la víctima mortal se encontraba en el casco urbano de Paz de Ariporo y al parecer se dirigía a su lugar de trabajo, donde realizaba labores de agricultura. 

 

El Cholo Valderrama y Reynaldo Armas, integran la nómina de 32 artistas que se hacen presentes hoy en el Venezuela Aid Live, el concierto benéfico que tiene como intención lograr recaudar más de 100 millones de dólares y destinarlo como ayuda humanitaria para el país vecino.
El megaconcierto en apoyo de ayuda humanitaria para el país golpeado por el régimen de Nicolás Maduro inicia desde las 10:00 de la maña y contará con otros grandes artistas internacionales como Ricardo Montaner, Diego Torres, José Luis ‘El Puma’ Rodríguez, Alejandro Sanz y Maluma.
Según la información respecto al concierto, se llevará a cabo en el lado colombiano del Puente Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela.
Mientras tanto, en el lado venezolano se desarrolla en simultaneo el concierto del oficialismo que apoya a Nicolás Maduro, con una nómina de artistas sin anunciar y con el lema 'Hands Off Venezuela', o 'Manos fuera de Venezuela'.

 

La Policía capturó a Luis Eduardo Sotaquirá de 27 años, por el delito de homicidio en grado de tentativa, luego de haber generado graves lesiones a un hombre de 47 años el pasado 11 de enero, quien tuvo que ser remitido a la UCI del Hospital Regional de la Orinoquia. 

Según informó el coronel Marlio Hernández, comandante encargado de la Policía de Casanare, el sujeto tiene un amplio prontuario delictivo, pues cuenta con procesos por homicidio(1), acceso carnal violento(1), lesiones personales(3), inasistencia alimentaria(2) y violencia intrafamiliar(2), homicidio culposo(1). 

El coronel Hernández agregó que el capturado tiene requerimiento y ya tiene legalización de captura, por lo que solo se está a la espera de judicialización respecto a la condena que imponga un juez.  

"Por ese prontuario delictivo, nos genera la sensación de que vamos a darle una percepción de seguridad a las personas que resultaron afectadas y la ciudadanía en general, sacándolo de circulación y poniéndolo a disposición de las autoridades competentes que lo estaba requiriendo”, finalizó el coronel Hernández.  

 

Soldados de la Octava División del Ejército Nacional, en compañía de otras entidades, llegarán este fin de semana hasta el municipio de Sácama, Casanare, para adelantar una importante jornada de apoyo al desarrollo, para la comunidad sacameña.

La jornada se realizará este próximo sábado 23 de febrero, desde las 07:00 horas, en la Institución Educativa Antonio Nariño de esa localidad, donde se ofrecerán los servicios de medicina general, odontología, psicología, bacteriología, fonoaudiología, fisioterapia, pediatría, higiene oral, entrega de medicamentos, vacunación para humanos, felinos y caninos, peluquería, manicure, pedicure, detalles para los niños y recreación.

A esta iniciativa que es liderada por el Grupo de Caballería Montado n.° 16 Guías de Casanare, se unieron la Gobernación de Casanare a través de la secretaría de salud departamental, Red salud Casanare, Capresoca, Grupo Aéreo de Casanare, administración municipal de Sácama, Hospital Regional de la Orinoquia, Centro de Salud de Sácama, senadora Amanda Rocío González, academia de belleza Génesis y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Ejército Nacional.

Argenis Barrera, secretaria de gobierno del municipio, hizo extensiva la invitación a la comunidad “Tenemos el gusto de invitar a toda la comunidad de Sácama a la jornada de salud que se realizará el próximo 23 de febrero, donde se presentarán diferentes servicios de salud. Los esperamos y esperamos que esta jornada sea de gran servicio para la comunidad”, puntualizó la funcionaria.

 

Hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para conformar la Mesa Municipal de Víctimas de Yopal, por lo que el alcalde Leonardo Puentes Vargas a través de la Secretaría de Gobierno, invita a las Organizaciones de Víctimas (OV) y las Organizaciones Defensoras de Víctimas (ODV) a postular sus representantes, quienes serán elegidos en los comicios electorales previstos a realizarse entre el 10 de agosto y el 11 de septiembre de 2019.

Los interesados en participar deben realizar el proceso de inscripción ante la Personería Municipal de Yopal, ubicada en la carrera 25 N°-12-25.

A esta convocatoria puede inscribirse la población víctima que esté inscrita en el registro único de víctimas, de acuerdo con los lineamientos del Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas y de conformidad con la Ley 1448 de 2011. Los integrantes que conformarán la Mesa Municipal de Víctimas serán electos según el hecho victimizante que representan y su enfoque diferencial.

Previo a la conformación de la Mesa Municipal de Víctimas, la Personería Municipal, en trabajo conjunto con la Alcaldía de Yopal, la Unidad Nacional de Víctimas y la Gobernación de Casanare, llevarán a cabo una capacitación con el fin de orientar y despejar dudas sobre el Protocolo de Participación Efectiva establecido para la elección y en la Ley 1448. El encuentro tendrá lugar el próximo martes 26 de febrero, a partir de las 8:30 a.m., en el auditorio de La Tríada en la capital del departamento.

Los integrantes de la Mesa Municipal de Víctimas serán los encargados de propender por la garantía de los derechos de la población que representan, y tendrán la tarea de gestionar iniciativas de desarrollo, que les permitan mejorar su calidad de vida, en los diferentes sectores. Además, servirán como interlocutores ante la Administración Municipal.

 

Christian Maldonado, profesor de idiomas del colegio Gimnasio de los Llanos de Yopal, fue víctima de una agresión física propinada al parecer por un ciudadano de origen venezolano.  

El hecho se presentó al interior del centro comercial Unicentro, cuando Maldonado le sugirió al agresor que calmara a un perro que él estaba paseando, debido a que los ladridos de las mascotas incomodaban a los clientes del lugar.  

El intolerante amo de la mascota no acató la sugerencia, y por el contrario, le respondió al docente con un puño en su rostro, aun cuando la hija del educador se encontraba presente, quien tuvo que presenciar cómo su papá se liberaba en sangre a raíz de la agresión por parte del agresor.  

El profesor de idiomas fue atendido a escasos pasos, en la Clínica Casanare, sin embargo, su agresor huyó del lugar y no respondió por los hechos, pese a que varios vigilantes del centro comercial presenciaron la agresión, pero no hicieron grandes esfuerzos para retener al hombre con acento venezolano, ni prestarle los primeros auxilios al afectado.  

Según se dio a conocer, Maldonado habría recibido más de 10 puntos de sutura debido a la agresión.