CN

CN (19895)

 

La Empresa de Energía de Casanare, informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de Yopal, que este martes 19 de febrero en el horario comprendido de 8:00 am a 3:00 pm, se realizará mantenimiento preventivo en el corredor de red del circuito alimentador de 13,2 KV, sector La Colina, Upamena y Guafilla Yopal.
Según la empresa, los trabajos que se adelantarán consisten en realizar despeje de corredor de red en media tensión, poda de árboles y limpieza de vegetación que vienen haciendo contacto con las redes eléctricas, cambio de aislamiento y reposición de protecciones.
Por lo anterior, Enerca dijo que se hace necesario suspender el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores del área rural de Yopal: Centro poblado La Guafilla, sector Fondo Ganadero Villa Jeremias, Quinta de Santa Ana, Apartamentos Prados de Valverde, Báscula Guafilla Vereda Upamena, Colina Campestre, Quintas del Llano, Altos de La Colina, Conjunto Residencial Bella Vista, Veredas Cagüí Milagro, Volcaneras y Cagüí Esperanza.
La entidad ofreció disculpas anticipadas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, y recomendó mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo del inicialmente presupuestado.

 

El concejal José Humbero Barrios, quien fue designado como ponente del proyecto de alivios tributarios, solciicitó a la Administración Municipal ampliar los términos de las sesiones extraordinarias para poder realizar el debate sobre el proyecto que contempla beneficios a contribuyentes morosos en Yopal y las otras dos iniciativas presentadas para el análisis de la corporación.
"Como ponente, hay varias reuniones esta semana y solicito nuevamente al Gobierno Municipal que se extienda el periodo de sesiones extraordinarias.
Hasta este 18 de febrero es el último plazo que tienen para ampliarlo, so pena de que tácitamente se archive el proyecto por falta de voluntad de la Administración Municipal.
Reitero el llamado al Gobierno y a los concejales Heyder Silva, Alexander Garcìa, Juan Vicente Nieves les solicito por favor intersedan ante el Gobierno Municipal para la ampliación del periodo", expresó Barrios durante el día doce de las sesiones extras convocadas por la Alcaldía.

 

Juan Bautista Barreto de 88 años, continúa desaparecido desde hace cinco días, cuando salió de su vivienda ubicada en la calle 28 # 30 - 28 del barrio Ciudad Jardín de Yopal.
De acuerdo a sus familiares, el hombre, quien padece de alzheimer, viste una camisa clara, pantalón, sandalias negras y una gorra de color blanco.

También se conoce que se ayuda con un bastón para poder caminar y que le gusta la gaseosa Sprite, por lo que sugirieron a quien lo vea, que le ofrezca la bebida y se contacte a los números de celular 3125369462 y 3204797727 para ir en su búsqueda.

 

Con la presencia de los 50 miembros que hacen parte de la Asamblea Corporativa de Corporinoquia, la directora general, así como delegados de la Registraduría Nacional; se llevó a cabo la elección de los 4 alcaldes representantes ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional, quienes tendrán un espacio en la toma de decisiones de la Corporación durante un año.
La elección, que se desarrolló posterior a la presentación del informe de gestión vigencia 2018 entregado por la directora Martha Jhoven Plazas Roa, fue aprobado unánimemente por los Asambleístas y contó las garantías, siguiendo los estatutos que rigen para la misma y con la presencia de delegados de la Registraduría Nacional con el fin de garantizar su transparencia.
De este modo fueron elegidos el alcalde de Chámeza, Bernardo Pérez Fonseca; Reinaldo Emel Chaparro, alcalde de La Salina; Luis Aldo Silva alcalde de La Primavera y Lenin Pastrana Vergel, alcalde de Fortul.

 

La Alcaldía de Tauramena y la Policía Nacional, en cabeza de la Estación de Policía de este municipio y personal adscrito a la Dirección de Antinarcóticos, realizaron una campaña de sensibilización contra el consumo de sustancias psicoactivas a la comunidad de la vereda la Iquia del Municipio de Tauramena.
En la actividad participaron varios padres de familia, quienes atendieron la invitación y se mostraron satisfechos con las charlas.
Según se dio a conocer, se espera que la actividad sea replicada en otras veredas del municipio.

 

La gestora social de Aguazul, Astrid Salas, hizo entrega de kits escolares a niños y niñas de escuelas rurales de este municipio.
El recorrido inició por las veredas el Cerrito, Rio Chiquito, Upamena y San Miguel de Farallones , con el objetivo de cumplir en el menor tiempo la entrega en las diferentes veredas de aguazul.
“ Agradezco a todas esas personas , entidades , comercio , a mi esposo Renier , en fin a tantos seres de bondad , que sin querer figurar donan un kits escolar , que nos permite , no solo arrancar una sonrisa , que para mí es el mejor premio a este trabajo , sino que a su vez aportamos a lo que es esta etapa de su formación académica .” manifestó Astrid Salas.

 

A la espera de hacer efectivo el traslado de su hija se encuentra Iveth Vega, madre de la pequeña de seis años que lucha por su vida en una cama del Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal.

De acuerdo a Iveth, a la niña le empezaron a salir unas ronchas en la piel hace unos días, por lo que fue valorada en el municipio de Monterey, donde residen. Sin embargo, la paciente tuvo que ser trasladada a Yopal y desde hace tres días permanece en el centro médico.

Allí le detectaron una trombocitopenia, patología que le disminuyó sus plaquetas hasta el rango de 9.000 (la cantidad normal de plaquetas en la sangre es de 150.000 a 400.000).

Por tal razón, los médicos dictaminaron que lo mejor sería hacer el traslado a un centro asistencial de mayor complejidad, para ser atendida en la especialidad de hemato-oncología pediátrica de tercer nivel.

No obstante, hasta la mañana de este sábado, dicha remisión no había sido autorizada por la Nueva EPS, entidad a la cual está afiliada la menor en el régimen subsidiado.      

“Acá se ha hecho todo lo humanamente posible en cuanto a recolección de sangre. Se le hicieron tres transfusiones de sangre para intentar subirle las plaquetas a mi hija, pero lastimosamente fue un tratamiento fallido. La enfermedad está avanzando muy rápido y las probabilidades de mi hija son inciertas.

Necesitamos trasladarla a un hospital de un alto nivel donde puedan atenderla y salvarle la vida. Le aclamamos a Dios y a todos los que puedan ayudarme, quiero sacar a mi hija de aquí. Ya no sé a quién más acudir.

Hay dos clínicas en Bogotá, la Clínica Roosevelt y el Policlínico, que nos dicen que tienen la cama y el especialista disponible y la están esperando, pero en la EPS no nos contestan, nos están dando la espalda y no nos dan la remisión. Desafortunadamente la vida de mi hija está en las manos de ellos pero el tiempo corre en contra de la vida de mi bebé.

La enfermedad acabó con el sistema inmune de mi hija, puede presentar en cualquier momento una hemorragia, un virus o una infección. Le agradezco al hospital porque la han cuidado muy bien, pero necesitamos trasladarla urgente.

Le pido Nueva EPS no acabe con las ilusiones ni la vida mi bebé.  Dejo la vida de mi bebé en manos de la Nueva EPS”, relató la angustiada madre.

En horas de la tarde, Casanare Noticias volvió a tener contacto con Iveth, quien agradeció el apoyo de los casanareños y contó que al parecer la remisión había sido autorizada y podría hacerse efectiva para el Instituto Cardio Infantil de Bogotá, pero como condición, el traslado debía hacerse en una avioneta medicalizada, trámite que estaba en proceso sobre las 2:30 de la tarde de este sábado.  

 

El secretario de Obras Públicas de Yopal, Guillermo Pérez, se refirió al proyecto de los 33 mil millones de pesos aprobados para pavimentación de la malla vial en Yopal.
Pese a que los dineros están aprobados desde el año anterior, se generó una demora en el proceso licitatorio, lo que impidió que el contrato empezará a ejecutarse en enero.
"Para poder seguir el proceso contractual se tienen que continuar todos los requisitos de ley. El proyecto estaba aprobado desde hace ya bastante tiempo pero faltaba un componente esencial que era la licencia ambiental y era algo externo a la Alcaldía; un permiso que emite Corporinoquia, el cual también tiene sus tiempos de ley para poderlo hacer, pero hoy ya lo tenemos listo y por eso van a iniciar las obras", expresó el jefe de la cartera de Obras.
De igual modo, el secretario anadió: "Pese a tener ese pequeño retrazo por la licencia ambiental, siguió todo el proceso y al final de mes se adjudica, se firman actas de inicio y se hace todo el tema de legalización para que en el mes de marzo se esté en las vías de Yopal ejecutan las obras".
Además, sobre la presentación de un solo oferente para la ejecución del proyecto de pavimentación de vias, Pérez anadió que "fue algo muy curioso porque debido a que nos faltaba la licencia ambiental montamos los prepliegos y se dejaron publicadas todas las condiciones de la licitación, es decir, todas las empresas del pais pudieron haberse presentado, pero solo se presentó una. Casi se declara desierta pero gracias a Dios ya van a iniciar las obras".
Por último, Guillermo Pérez anadió que se trabaja en la rehabilitación de varios tramos en sectores rurales del municipio, continuando con el plan verano.

 

 

En una reunión entre la Alcaldía de Aguazul y los taxistas del municipio, en la que también participó el Concejo Municipal, se escucharon las solicitudes del gremio amarillo que exige un aumento en la tarifa en este tipo de transporte en la localidad.
El secretario de Gobierno, Jaime Andrés Niño, quien fungió como alcalde encargado, argumentó que ya se han hecho consultas al ministerio de Transporte frente a la solicitud de subir la tarifa y otras normativas que aún no han tenido respuesta. Sin embargo, el funcionario manifestó que también ha solicitado al gremio, información en cuanto a un requerimiento del ministerio del Trabajo, frente al tema de seguridad social integral y nomina, exigencia de los ministerios para contestar los tipos de consulta que hace la administración municipal, con el fin de concertar acciones.
Entretanto, también fue escuchada la comunidad del municipio, habituales usuarios del servicio de taxi, quienes argumentaron que la tarifa de $4.000 que hoy rige, está acorde a diferentes aspectos como las distancias a recorrer en el municipio y la malla vial de la ciudad.
Por tal motivo, la Alcaldía de Aguazul convocó a desarrollar mesas de trabajo con delegados del Concejo Municipal, gremio de taxistas, autoridades afines y representantes de la comunidad para escuchar las partes, dar equilibrio a las peticiones y tomar decisiones.

 

Durante el comité de seguimiento a las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Administrativo de Casanare con respecto al suministro de agua potable para Yopal, se conoció que Findeter prolongó nuevamente la fecha de entrega de la Planta de Tratamiento de Agua potable definitiva para la ciudad.
Por su parte, el veedor William Alba, contó que la entidad financiera les indicó que la demora obedecería a dos situaciones, una relacionada con el tema de servidumbres para llevar la energía a la planta y la otra con el tema del sistema de “barre lodos” que se incorporó recientemente a la modificación de los diseños.
De acuerdo a Alba, el Tribunal había fijado como fecha límite de entrega de la PTAP definitiva de Yopal, el 19 de agosto de 2019, pero en su análisis la planta no sería entregada para este año, por lo que el drama de los yopaleños luego de la caída de la antigua planta de tratamiento, podría entenderse por 8 años.
El veedor también mostró su preocupación por el secamiento de fuentes de agua y lamentó que no sean tenidas algunas propuestas para captar agua de otros sectores.