CN (19895)
EAAAY apeló multa de la SuperServicios por mala disposición de residuos sólidos
Escrita por Casanare Noticias
La Superintendencia de Servicios Públicos sancionó con una millonaria multa a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, debido al “incumplimiento de las especificaciones técnicas previstas en las normas para la disposición final de residuos sólidos”, durante la dirigencia de la agente interventora Luz Amanda Camacho al frente de la EAAAY en el año 2015.
La multa contra la empresa asciende a cerca de 300 millones de pesos (equivalente aproximadamente al 4,9% del promedio en ingresos operacionales).
Sobre la sanción, el actual agente interventor de la EAAAY, Jorge Ernesto Silva, expresó que la empresa ya presentó un recurso de apelación, toda vez que la situación ya fue revertida.
"La Superintendencia de Servicios Públicos en la Dirección de Investigaciones de la delegada de agua potable, acueducto, alcantarillado y aseo, hizo una visita en el año 2015 a la operación del relleno sanitario de esa época. Como resultado del proceso de visita de inspección, se encontraron algunas anomalías en la inadecuada operación del relleno, por lo cual se emitió una sanción para la empresa. Esa sanción se aproxima a los 295 millones de pesos, para lo cual nosotros hemos presentado un recurso, solicitando se haga una visita y pruebas técnicas para corroborar que hoy, cuatro años después de esa eventual operación del relleno, fue superada y se encuentra en buenas condiciones", indicó Silva.
Reiteró que la inspección se hizo para la trinchera número nueve, la cual se terminó, se le hicieron las correcciones del caso y ya ha sido sellada. "Las que se han venido operando desde hace poco hasta ahora, tuvieron una adecuada operación y por esa medida hemos acudido a la Superintendencia con recurso que tenemos para que revise, haga pruebas adicionales y poder mitigar o respaldar la adecuada operación del relleno en estos momentos”, expresó Silva.
Ampliado periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Por medio del decreto 046 de 2019, la Administración Municipal prolongó el tiempo por el cual se desarrollan las sesiones extraordinarias convocadas para el estudio del proyecto que contempla beneficios a contribuyentes morosos en Yopal y otras dos iniciativas.
El concejal Edwin Ramírez, presidente de la corporación expresó que de esta manera se logra el análisis necesario a los pormenores relacionados con los alivios tributarios de la Ley 1943 y así poder dar el manejo que este tema requiere, toda vez que reviste de gran importancia para los yopaleños.
A la fecha se avanza en la realización de diversas reuniones por parte del ponente José Humberto Barrios y se espera que la próxima semana se rinda informe de ponencia en primer debate de Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales.
Así mismo la Alcaldía radicó un segundo proyecto de acuerdo que busca autorización “para la adquisición de predios ubicados en áreas de importancia estratégica de las microcuencas abastecedoras, para garantizar la oferta del recurso hídrico que abastece el acueducto municipal, en cumplimiento del convenio suscrito con Equión Energía Limited”.
También se espera que sea radicado el proyecto donde se busca la autorización para que el Alcalde pueda “suscribir todos los actos necesarios para recibir a título de donación gratuita un predio ubicado en la vereda Manantiales del municipio”.
Con carrotanques mitigan muerte de animales en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Un nuevo carrotanque fue enviado a Paz de Ariporo, con el fin de fortalecer el plan de contingencia que está evitando la muerte de miles de especies animales (chigüiros, peces, galápagas, venados, marranos cerreros, entre otros), en préstamos laterales de la vía a Centro Gaitán.
El vehículo enviado tiene una capacidad de distribución de 4800 galones. El punto para captación del agua es la finca Las Taparas, ubicada sobre la zona de riesgo, por lo que el carrotanque estará distribuyendo cerca de 20 mil galones diarios, aumentando la posibilidad de mantener con vida dichas especies.
"Intensificamos el suministro de agua, porque ha incrementado el impacto del verano, pero la situación sobre los préstamos laterales de la vía está controlada", informa Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare.
Ya son tres carrotanques sobre la zona, con los que se distribuye diariamente alrededor de 50 mil galones del valioso líquido.
Beneficiarios de 'Las Mariselas' deben realizar notificación de acto administrativo
Escrita por Casanare Noticias
El Grupo Gestor de Planes y Programas de Vivienda Departamental informó a los hogares beneficiarios del proyecto de urbanización Las Mariselas de Yopal,que hasta el día martes 19 del presente mes, se establece el plazo para realizar la respectiva notificación del acto administrativo.
Las familias aprobadas bajo resolución 130 del 2018 deberán acercarse a la oficina de Vivienda Departamental ubicada en Carrera 20 No. 8-02, cuarto piso, bloque B en horario laboral y realizar el respectivo proceso.
“Se tienen que presentar los mayores de edad, diligencian un formato que está establecido por la oficina de vivienda de notificación personal y posteriormente firmar, se reitera que sólo se deben presentar los mayores de edad de cada núcleo beneficiado” indicó Néstor Fagua, supervisor de la obra.
Así mismo, Vivienda Departamental recordó a través de sus delegados que “Las Mariselas” que la fecha límite para la entrega de la certificación bancaria es hasta el próximo jueves 21 de febrero acreditando el saldo del ahorro programado correspondiente a cinco millones de pesos, tal como se les fue notificado el pasado 21 de diciembre.
Finalmente, el grupo Gestor de Vivienda Departamental prepara, la segunda convocatoria, jornada de caracterización para “las Mariselas”, e invitan a la comunidad a estar atentos a los requisitos, fechas y proceso para dar cumplimiento al total de beneficiarios que son 432.
Mañana inicia Primera Feria Artesanal 2019 en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Alcaldía de Yopal, por medio de la secretaría de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, en articulación con el centro comercial Unicentro, realizan del 20 al 24 de febrero, la "Primera Muestra Artesanal" 2019; donde 20 artesanos de la capital, tendrán la oportunidad de exponer sus productos y comercializarlos.
“Esta estrategia de fortalecimiento empresarial, se da gracias a las directrices del alcalde Leonardo Puentes Vargas, y al trabajo mancomunado con las directivas del centro comercial Unicentro, quienes han mostrado su interés y disposición de aportar un granito de arena a las estrategias comerciales para nuestros pequeños y medianos empresarios del sector artesanal”, manifestó Cristian Cifuentes, secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal.
Por su parte, el Gerente general del centro comercial Unicentro Yopal, Hanssel Humberto Morales, resaltó la labor de la administración municipal y ratificó su compromiso de seguir trabajando en este tipo de actividades que sin duda alguna dinamizan la economía de la ciudad.
“Muy contento de hacer esta alianza estratégica con la Alcaldía, que comienza esta semana y va durante todo el año, donde tendremos la oportunidad de realizar diferentes actividades conjuntas que benefician al sector artesanal, gastronómico y turístico del municipio”, enfatizó, el directivo.
La muestra artesanal se desarrollará en los niveles 1 y 2, y estará abierta al público en los horarios ya establecidos por el centro comercial; allí, los asistentes podrán encontrar un sinnúmero de productos elaborados a mano como bolsos, correas, billeteras, cotizas, manillas, sombreros y bordados, entre otros.
Es importante destacar, que dentro de la programación de esta muestra, el día 21 de febrero a partir de la 4:00 de la tarde, se hará el recibimiento a la ya famosa y tradicional Caravana “Vamos Pa’l Pauto”, que viene desde el departamento del Meta, y es liderada por el cantautor llanero Daniel Gualdrón.
Primer foro de Arbitraje y Conciliación este 19 y 20 de febrero en la CCC
Escrita por Casanare Noticias
La comunidad jurídica regional podrá conocer las bondades, oportunidades y retos que tienen la conciliación y el arbitraje como métodos alternos de cara a la justicia ordinaria, mediante conferencias como controversias arbitrales en materia de derecho público: defensa del Estado en arbitraje Nacional; diálogos entre la Rama Judicial y el sistema arbitral: formación a la Rama Judicial en métodos alternativos de Solución de conflictos (MASC); incidencia de la virtualidad en la conciliación y el arbitraje. Además de los MASC en asuntos de tierras: experiencia internacional y caso colombiano e insolvencia de persona natural no comerciante.
El Primer foro de Arbitraje y Conciliación se desarrollará el 19 y 20 de febrero en el centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare.
Además los asistentes podrán participar de los paneles: retos del arbitraje en las regiones - soporte operativo, confianza y posicionamiento de la figura; buenas prácticas de los centros de Arbitraje y Conciliación en las regiones; asuntos prácticos de la conciliación - manejo de la audiencia y técnicas de negociación exitosas.
La actividad académica cuenta con el respaldo del centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Casanare, el centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras).
Unitrópico fortaleció alianza internacional con la Universidad de Purdue
Escrita por Casanare Noticias
Durante una semana, Unitrópico fortaleció sus relaciones con la Universidad de Purdue – Indiana, Estados Unidos, tras recibir al Dr. Kenneth A. Foster, profesor de esta universidad, para cumplir con las metas trazadas en la misión técnica y académica, realizada en el mes de diciembre del año anterior.
Como resultado de esta articulación, se presentó y se dio inicio a la formulación de dos proyectos que beneficiarán a la región. Dichos proyectos son: la creación del Programa de Economía Agrícola y la realización de plantas de potabilización de aguas para comunidades rurales del municipio de Yopal.
Para la estructuración de estas importantes iniciativas, se proyectan visitas de intercambio de ambas vías, entre Unitrópico – Universidad de Purdue, fortalecimiento del programa de Movilidad Académica (estudiantes - docentes), estrategias que se consolidarían durante el primer semestre del 2019.
Igualmente, durante la visita internacional, los estudiantes de Economía y carreras afines, recibieron la conferencia: Tecnologías de Almacenamiento Pos-Cosecha, para contextualizarlos sobre el respaldo que el Dr. Foster le brindó a investigaciones de la Universidad de Caldas, para el desarrollo de proyectos productivos de las asociaciones de cacaoteros y caficultores de ese territorio.
De otra parte, Pedro Antonio Díaz Cachay, primer estudiante de Unitrópico, que desarrolló su tesis de grado en la ciudad West Lafayete, durante su Modalidad Académica con la Universidad de Purdue, compartió su experiencia, la cual tuvo asesoría del Prof. Foster.
El joven de último semestre del Programa de Economía, realizó como investigación “La introducción de nuevos sistemas de producción y comercialización en Casanare” y tiene como objetivo aplicar un modelo de programación lineal en la Orinoquía, analizando la viabilidad económica de nuevos cultivos en el piedemonte llanero, a través de las tecnologías de esta universidad.
Asimismo, Pedro Díaz durante su experiencia de Movilidad Académica, recibió dos clases que lo motivaron a aplicar como estudiante de maestría a las Universidades de Purdue, Illinois y Pensilvania en los Estados Unidos.
“Lo que más pude valorar, es que tenemos una excelente formación académica como Unitropistas, esta oportunidad me hizo abrir de cierta forma mi mente y me hizo visibilizar las oportunidades de seguir avanzando no solo en esta investigación sino en otras a futuro”, expresó el estudiante.
Con un mensaje motivador hacía los demás estudiantes del Programa de Economía, Díaz Cachay agregó, “no solo contamos con la formación académica, sino el potencial productivo y la oportunidad de contribuir a este importante renglón de la economía regional”.
Dos mujeres murieron por fuerte accidente entre Villanueva y Monterrey
Escrita por Casanare Noticias
Carolina Ovalle Amaya de 37 años y Alba del Carmen Carranza de 56, fueron las víctimas mortales de un accidente de tránsito registrado entre Villanueva y Monterrey.
Según se pudo conocer por parte de las autoridades, el hecho se presentó cerca de las 7:30 de la noche de este lunes en el kilometro 22 de la vía que conduce de Barranca de Upía a Monterrey en el sector de Aguaclara, cuando las mujeres, quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta, al parecer chocaron con un tracto camión.
Producto del siniestro, las dos mujeres murieron en el lugar y el tractocamión resultó incinerado.
Las dos víctimas mortales eran reconocidas en el municipio de Villanueva. Carolina Ovalle era comerciante y Alba Carranza era hermana de la concejal de ese municipio Nora Carranza.
Motociclista murió en accidente en la vía Matepantano de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Como Heraclio González Fonseca de 59 años y natural de Tuta, Boyacá, fue identificada la víctima que dejó un nuevo accidente de tránsito en Yopal, en la vía Matepantano.
El hecho se presentó este domingo, cuando González, al parecer, chocó contra un andén y cayó de una moto en la que se movilizaba.
"El señor transita en una moto por la calle 30, al llegar a las carreras 36 y 37, se orilla demasiado y choca contra un sardinel, causándose volcamiento del vehículo", dijo Robert Asís, secretario de Tránsito de Yopal.
Reiteró el funcionario que, la víctima sufrió trauma craneoencefálico severo y fractura en su pierna derecha, por lo que fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia, donde entra a cirugía y luego fallece.
Según se conoció, González había pasado al menos 30 años dedicado al cultivo de arroz, gremio en el que era muy reconocido.
De igual modo, es recordado por una persona muy devoto a la religión cristiana.
Rubiel Vargas Pinto buscará la Alcaldía de Yopal con el aval del Centro Democrático
Prensa Rubiel Vargas (IPP
El ingeniero y dirigente político, Rubiel Vargas Pinto dio a conocer que espera concretar sus aspiraciones políticas para las elecciones locales y regionales de este año con el respaldo de la primera fuerza política del país y del departamento.
Vargas Pinto ya completó el proceso de registro como aspirante al aval del Centro Democrático y se encuentra a la espera del proceso interno del partido.
Con más de diez años de experiencia en el sector público, Vargas Pinto se ha destacado como una de las cabezas visibles del Uribismo en Casanare. En el 2014 fue designado como coordinador general del Centro Democrático en el departamento, asesor de UTL en el Congreso de la República, además hace parte del Partido político más importante con un caudal electoral en Casanare, como lo ratificaron las votaciones del año pasado para las elecciones presidenciales, en las que el presidente Iván Duque obtuvo en Yopal 47.707 votos equivalentes al 67% y el 60.25% del total de votos en todo el departamento.
De esta manera, tras su postulación a la Cámara de Representantes para el período 2014 – 2018, proceso para el que recolectó casi 30 mil firmas como aspirante y cabeza de lista cerrada por el Centro Democrático, Vargas Pinto, yopaleño de nacimiento y, quien en el pasado se desempeñó como secretario de Planeación del municipio de Yopal, decidió apostarle a la Alcaldía de la capital de Casanare en los comicios de este año que se celebrarán el próximo 27 de octubre.
Rubiel Vargas, ingeniero de profesión, cuenta con una especialización en Gobierno y Gestión Pública de la universidad Javeriana y una maestría en Administración de la universidad Externado de Colombia. Con todo esto, sumado a una larga trayectoria laboral en el sector privado como empresario y profesional, el líder político de 40 años de edad espera llegar a la Alcaldía de Yopal para trabajar por el desarrollo y bienestar de los yopaleños.

(Información Política Pagada. Prensa Rubiel Vargas Pinto).
More...
En marzo se inauguran nuevos servicios de pediatría en el Hospital Regional
Escrita por Casanare NoticiasEl Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E, abrirá a partir del mes de marzo el nuevo portafolio de servicios en el área de pediatría, con el objeto de fortalecer el servicio de consulta externa y también beneficiar a la comunidad casanareña, ofreciendo consultas de supraespecialidades en el departamento. Así mismo, las familias ó personas que requieran de estos servicios no tendrán que movilizarse a otros departamentos o ciudades principales para ser atendidos.
Supraespecialidades:
Genética
Nefrología Pediátrica
Neurología Pediátrica
Infectología Pediátrica
Gastroenterología Pediátrica
Cardiología Pediátrica
Endocrinología pediátrica
Para el día 22 y 23 de febrero, se contará con la consulta de Supraespecialidades de genética e infectología pediátrica.
Para el servicio de genética, se realizaran análisis (estudios) como: Anomalías congénitas únicas o múltiples, asesoría en aborto recurrente, asesoramiento genético, cáncer esporádico, cáncer familiar, enfermedades cardiovasculares, enfermedades de sistema digestivo, enfermedades endocrinas, etc.
En el servicio de infectología pediátrica, solo serán atendidos pacientes menores de 18 años de edad, donde se tratará enfermedades comunes de la infancia como: otitis, sinusitis, neumonía, diarreas, entre otras; enfermedades tropicales como: dengue, malaria, zika, chikunguya; enfermedades infecciosas como: toxoplasmosis, torchs, VIH, sífilis y tuberculosis.
También, se tratará en infecciones en pacientes con alteraciones en su sistema inmunológico o que tengan tratamientos especiales como trasplantes, cáncer u otro tipo de terapia.
Para asignación de citas: los usuarios que requieran de estos servicios pueden comunicarse por medio del Call Center # 6344469 o a través de la página web: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Conductor de volqueta se suicidó en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Luis Alejandro Pongutá Amézquita de 44 años, fue hallado sin vida en su casa del barrio Las Ferias en la calle 3 no.10 - 82 de Paz de Ariporo.
Según se dio a conocer, 'Misil', como era conocido popularmente el fallecido, fue encontrado por un amigo cerca de las 11:00 de la mañana de este domingo, luego de que este intentara contactarlo vía teléfonica, por lo que se desplazó hasta la vivienda, donde encontró el cuerpo de Luis Alejandro colgado de una cuerda.
Las autoridades se desplazaron hasta el sitio donde adelantaron la respectiva inspección judicial.
'Misil' hacia parte del gremio transportador en Paz de Ariporo y se desempeñaba como conductor de una volqueta.
Sus allegados lamentaron el hecho y desconocen las razones que lo motivaron a tomar esta decisión.
Condenado a 54 meses de cárcel por tráfico de estupefacientes
Escrita por Casanare Noticias
Osmeider Quintero Navarro fue capturado en Tauramena por oden judicial por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La actividad judicial fue efectuada por uniformados de la Estación de Policia del municipio.
De acuerdo a las autoridades, el indiciado era solicitado por el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Yopal, para cumplir una condena de 54 meses de prisión.
Niños de escuelas rurales recibieron kits escolares en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
La sonrisa de los niños y niñas predominó durante la entrega de kits escolares en las escuelas de las veredas: Carrastol, Ten Llano, Sabanetas, La Mesa, Brisas del Muese y Muese; que se llevó a cabo en Paz de Ariporo.
La entrega de útiles también se cumplió en la institución educativa Nuestra Señora de Manare sede Camilo Torres, en la zona urbana del municipio. Entre todas las instituciones se entregaron más de 170 kits; que constituyen un incentivo tanto para los estudiantes como para los padres, además de que facilitará el desarrollo de las actividades escolares.
La actividad fue liderada por la gestora social del municipio, Irma Taquiva, quien invitó a seguir participando de las jornadas de recoleccción de cuadernos usados o que ya no sirven, para reciclar a cambio de cuadernos nuevos.