CN (19895)
Alcaldía de Yopal aclara que no está entregando paquetes nutricionales a adultos mayores
Escrita por Casanare Noticias
La Administración Municipal informa a la comunidad en general, que a partir de esta vigencia 2019, la entrega de paquetes nutricionales a los adultos mayores en Yopal la está haciendo la Gobernación de Casanare, de acuerdo con la Ordenanza 016 de 2017 que modifica la distribución de recursos de estampilla para el bienestar del Adulto Mayor Departamental, los cuales ya no son transferidos a los municipios sino ejecutados directamente por el Departamento.
En ese sentido el coordinador del Programa Adulto Mayor de Acción Social de Yopal, Udman Puerta Carvajal indicó que, en la actualidad Gobernación está entregando paquetes nutricionales a 1.080 adultos mayores en la zona rural del municipio, por lo cual ante cualquier inquietud se deben acercar a las oficinas de Acción Social departamental, ubicadas en la calle 12 número 25-46.
Además, informó que “desde la Administración Municipal no tenemos inscripciones para paquetes nutricionales o mercados y tampoco vamos a hacer entrega por el momento, ya que no contamos con el presupuesto requerido para esto”. Sin embargo se estará informando de posibles entregas por parte del Municipio, de acuerdo con los recursos de recaudo.
Por otra parte, Puerta Carvajal refirió que se entregó una base de datos de 4.400 adultos mayores beneficiarios de este servicio y de estos la Gobernación realizó una nueva priorización.
Continúa atención en Centros Vida y Geriátrico
No obstante la Administración Municipal continuará prestando los servicios de atención integral en los centros vida, que empezarán a funcionar nuevamente a partir del 28 de enero, atendiendo a 390 adultos mayores en estado de vulnerabilidad.
Igualmente seguirá proporcionando la manutención del hogar geriátrico, a 40 adultos en estado de abandono, mediante convenio con el centro Los Cerros.
Por otro lado, a partir del 15 de febrero empezarán las inscripciones para el subsidio económico del programa Colombia Mayor, que se maneja desde el Gobierno Nacional, dijo el funcionario.
Eln se atribuyó atentado en la Escuela General Santander de Bogotá
Escrita por Casanare Noticias
Luego de una marcha de miles ciudadanos en diversos sitios del territorio colombiano, rechazando el terrorismo y diciéndole sí a la paz, el grupo armado ELN se atribuyó el atentado contra la Escuela General Santander en Bogotá, donde se causó la muerte a 20 muertos y cerca de 70 heridos.
En la madrugada de hoy esta guerrilla publicó un comunicado en su página web, Voces del Eln, donde justifica la acción terrorista como un derecho a la defensa en relación a que las Fuerzas Armadas habrían realizado operaciones militares contra sus tropas insurgentes, destacando un bombardeo a uno de sus campamentos el 25 de diciembre donde se habría afectado una familia de campesinos.
Para el Eln el ataque realizado es lícito dentro del derecho a la guerra porque la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional una instalación militar donde se recibe instrucción y entrenamiento para realizar inteligencia de combate y operaciones militares. Destaca que o hubo ninguna víctima no combatiente.
Igualmente argumentó que es claro “que estamos en guerra” y como el gobierno no ha aceptado un cese bilateral de operaciones militares se está dialogando en medio del conflicto.
Mientras que el gobierno nacional optó por romper la mesa de diálogo de paz que se venía realizando en Cuba y que incluso solicitó a ese gobierno entregar los negociadores de paz para judicializarlos por terrorismo y rebelión, el Eln afirma que “el camino de la guerra no es el futuro de Colombia, es la paz, por ello le pide que envíe a su delegación de diálogos a la mesa, para darle continuidad al Proceso de Paz”.
También pide acordar que se respeten determinadas áreas e instalaciones militares estatales, y determinadas áreas y campamentos donde opera el ELN, esto aportaría al proceso de diálogos.

El gobierno ya había responsabilizado al Eln
El pasado viernes 18 de enero el Ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto, y el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, señalaron al Eln como el autor del atentado criminal ocurrido en Bogotá.
El ministro confirmó que desde octubre se ingresó a Norte de Santander, a la zona del Catatumbo, con la Fuerza de Despliegue Rápido Fudra 3, que cuenta con 5.600 hombres que están trabajando duramente en esa zona, una zona difícil con mucha presencia guerrillera del Eln; también con el Plan Agamenón 2, en la zona noroccidental del país, se tiene una actividad claramente dirigida contra ellos; lo mismo que en la zona suroccidental está la Fuerza Hércules 2”.
El Ministro fue enfático en decir que “Las Fuerzas Militares y de Policía están preparadas para enfrentar a todos los integrantes del Eln; de eso que no le quepa la menor duda al país.”
En una detallada explicación, Botero Nieto describió el perfil criminal del conductor del carrobomba, José Aldemar Rojas Rodríguez, ampliamente conectado al grupo terrorista del Eln, y aclaró que, hasta el momento, no se han encontrado indicios que permitan “concluir que esta persona se suicidó. Lo que sí tenemos claro es que el vehículo estaba armado con unos explosivos y que estos explosivos se activaban mediante un dispositivo electrónico”.
En Casanare y Yopal
Uno de los departamentos donde tiene influencia esta guerrilla es Casanare y por ello ya algunas voces han llamado la atención sobre las negativas consecuencias del rompimiento del proceso de paz.
En Yopal incluso ya se recomendó a los gobernantes no salir al sector rural para evitar situaciones dolosas. El fin de semana el alcalde de Yopal Leonardo Puentes tenía prevista una visita a una vereda de la montaña y cumpliendo las directrices de seguridad optó por no ir.
Cierre total de vía del Cusiana este martes por prueba de carga en puente La Granja
Escrita por Casanare Noticias
Según el Instituto Nacional de Vías INVIAS, la vía del Cusiana, que comunica a Sogamoso con Aguazul, estará cerrada totalmente, este martes 22 de enero, entre las 8:00: am, y las 5:00 pm, con el fin de adelantar prueba de carga sobre el puente “La Granja”.
Dicha prueba será adelantada por el consorcio Vías Equidad, firma contratista de la obra, que se adelanta en el tramo El Crucero-Aguazul, en jurisdicción de Pajarito, Boyacá, con interventoría del consorcio, Saitec-Joyco.
De acuerdo a la Resolución 0160 del Invías, la Dirección Técnica de la entidad, insta al consorcio Vías Equidad a garantizar la instalación de vallas, señales y controladores necesarios para garantizar la seguridad de los conductores, peatones y de los trabajadores de la obra, durante la ejecución de los trabajos a realizar. De igual forma debe tomar todas las medidas de seguridad necesarias con un adecuado despliegue de personal e infraestructura para evitar cualquier clase de riesgo a los usuarios de la vía.
Como vías alternas para que los viajeros se movilicen desde Casanare hasta el interior del país están: Bogotá-Villavicencio-Yopal, y El Sisga-Guateque-San Luís de Gaceno-Monterrey-Agauzul-Yopal.
Nueva manifestación contra iniciación del proyecto “El Portón”
Escrita por Casanare Noticias
Se trata de una convocatoria para realizar una gran movilización el 14 de febrero a partir de las 8:00 a.m. desde el parque La Herradura, para manifestar la profunda inconformidad por el movimiento de maquinaria y equipo en el sector de la vereda La Unión donde se planea desarrollar el proyecto petrolero “El Portón” cuya operadora es la multinacional Gran Tierra.
Según el concejal de Yopal, Juan Vicente Nieves González, muy a pesar de la lucha de ambientalistas, líderes sociales y agremiaciones por evitar la perforación tan cercana a cuerpos de agua que existen en el área de influencia del proyecto, que alimentan la región y que solucionaron en gran medida los problemas ocasionado por falta de la planta de agua potable, la empresa Gran Tierra, moviliza maquinaria y equipo al sector para iniciar la perforación.
“Parece que la comunidad no se entera del riesgo inminente de que contamine el acuífero que abastece la capital a través de pozos profundos y que de esta forma no tendremos fuentes de agua que suplan la demanda de agua.
De otra parte indicó Nieves González, indicó que son tres años en la que ambientalistas y líderes, han realizado desde un plantón que duró tres meses a pesar de la inclemencias del tiempo, seguida por una Acción Popular, ante el Tribunal Administrativo de Casanare, que impuso una medida cautelar que suspendió temporalmente la operación petrolera, pero que en virtud a los costosas pruebas y estudios presentados por la compañía, difíciles de aportar por la comunidad, se levantó la medida cautelar en el mes de marzo de 2018.
Agregó el corporado que, adicionalmente se recogieron 25 mil firmas que permitiera la realización de una consulta de iniciativa popular, se anularon algunas, impidiendo la realización de la misma.
Concluyó que sin embargo, el Alcalde de Yopal, Rene Leonardo Puentes Vargas, presentó al Concejo, la iniciativa de concepto de conveniencia de la consulta popular petrolera, que fue aprobada con 9 votos a favor en comisión accidental de la Corporación el 26 de diciembre de 2018 , y ahora resta espera la decisión del Tribunal Administrativo de Casanare, que deberá concretar su constitucionalidad.
Ejército destruyó 100 kilos de explosivos en vereda La Caña Guata - Boyacá
Escrita por Casanare Noticias
El Ejército destruyó de manera controlada 100 kilos de explosivos, en la vereda La Caña Guata, departamento de Boyacá, que habían sido instalados por guerrilleros del Frente Domingo Lain Saenz, Comisión Ernerto Che Guevara del Eln.
Según la Octava División del Ejército el artefacto fue ubicado indiscriminadamente en un costado de la vía principal que conduce de Saravena al municipio de Cubará en Boyacá donde transitan diariamente más de 1.000 personas constantemente entre turistas, estudiantes, comunidad en general y la tropa del Ejército Nacional que se encuentra por el sector.
“La acción, no dejó daños colaterales y fue realizada por el Equipo Marte Antiexplosivos. Gracias a la rápida reacción y despliegue de las tropas con el fin de preservar la integridad de los araucanos, el Grupo de Caballería Mecanizado N.18 General Gabriel Revéiz Pizarro, orgánico de la Décima Octava Brigada, hallan y destruyen de manera controlada un artefacto explosivo de alto poder que contaba con un sistema de activación por cable mando”, explicó en un comunicado la Octava División.
Los soldados lograron neutralizar la amenaza bajo todos los protocolos de seguridad establecidos, evitando que la comunidad de los departamentos de Arauca y Boyacá sean víctimas de los planes terroristas del Eln.
El Ejército Nacional rechazó este tipo de acciones y métodos de guerra que son una clara violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, con la que se pretendía atentar de manera directa contra la vida e integridad de la comunidad.
De igual manera, la institución agradeció e invitó a la comunidad del departamento de Arauca a seguir brindando información oportuna a las líneas gratuitas especializadas 146 - 147 y así frustrar cualquier acción terrorista que altere la tranquilidad de todos los araucanos.
Éste sábado Primera Jornada Nacional de Vacunación
Escrita por Casanare Noticias
Una invitación especial extiende la Alcaldía de Yopal, a todos los padres de familia con niños menores de 6 años, a las gestantes y adultos mayores, a participar en la Primera Jornada Nacional de Vacunación del 2019, este sábado 26 de enero.
La jornada iniciará a las 8:00 de la mañana y se desarrollará hasta las 4:00 de la tarde, en 14 puntos de vacunación, distribuidos así:
Parque principal
- Cruz Roja
- Alcaldía de Yopal
- Centro de salud Juan Luis Londoño
- Hospital Local (antiguo materno infantil)
- Uba Coomeva
- Mi IPS Llanos
- Brigada XVI
- IPS Lacor
- IPS Nora Álvarez
- Barrio Llano Lindo
- Ciudadela La Bendición
- Barrio Las Américas
- Barrio Los Progresos
“Queremos invitar a la comunidad a participar en esta jornada y ponerse al día con las vacunas, que previenen 26 enfermedades. Es un compromiso con nuestra salud”, manifestó el secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya Vargas.
La Secretaría de Salud Municipal recomienda a los padres de familia llevar el carnet de vacunación del menor. Después de aplicada la vacuna se debe poner pañitos de agua fría o con hielo en el sitio de aplicación y ante la presencia de fiebre o enrojecimiento se debe consultar con el médico.
Yopal se solidarizó con la Policía Nacional
Escrita por Casanare Noticias
Con actos simbólicos cumplidos el fin de semana, frente a las instalaciones del Comando de Policía y en las calles del municipio, los habitantes de Yopal rechazaron los actos violentos en le Escuela General Santander en Bogotá que dejaron 20 cadetes muertos y 68 heridos.
Una vigilia solidaria se cumplió el sábado en la noche, frente al Comando de la Policía, a la cual acudieron cientos de personas con velas blancas y mensajes de aliento a los familiares de las víctimas y miembros de la institución.
“El mensaje que todos los casanareños estamos enviando es un No rotundo a la violencia, un No rotundo al terrorismo, un No rotundo a la barbarie, a la manera mezquina como algunos se empeñan en arrebatar de manera violenta la vida de personas que como en este caso eran jóvenes, apenas preparándose para comenzar a servirle al país, lo cual nos llena de indignación y nos produce un dolor infinito”, dijo el alcalde de Yopal, quien acudió al sitio acompañado de funcionarios de la Administración.
El domingo en la marcha de rechazo contra el terrorismo por las principales calles de Yopal, hubo rechazo y se condenó por parte de los manifestantes el ataque del jueves 17 de enero y se pidió no volver a la época de hace 25 años.
La manifestación culminó en las instalaciones de la Policía Nacional, donde con sentidos mensajes, líderes y representantes de agremiaciones expresaron su solidaridad a los miembros de la institución.
El comandante encargado de la Policía en Casanare, coronel Luís León, agradeció las muestras de solidaridad, “para nosotros es muy valioso este gesto que han tenido con nosotros, reciban el agradecimiento de todo el equipo de trabajo de los hombres y mujeres que conforman nuestra institución, realmente es muy significativo y nos fortalece, frente a los lamentables hechos que se presentaron en la capital del país”.
En Bogotá la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien acudió a la marcha, que salió del Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar dijo a su vez que, “los jóvenes que murieron en ese acto terrorista nos han levantado el sentimiento más profundo a los colombianos, a las mujeres como mamás que somos, a los hombres como padres, pero también a los jóvenes en solidaridad con su generación. ¡No más! Esta generación no merece vivir lo que vivimos hace 25 años", agregó.
Nueva convocatoria de matrículas del programa Reconocimiento de Saberes
Escrita por Casanare Noticias
La Alcaldía de Yopal invita a todas las madres y padres de familia interesados en retomar y culminar sus estudios de bachillerato por ciclos, a matricularse en el programa ‘Reconocimiento de Saberes’, que se ofrece en convenio con la Institución Educativa Llano Lindo. Para esto deben acudir a la Oficina de la Mujer, ubicada en la transversal 15 con diagonal 18, (junto a Familias en Acción), antes del 24 enero.
Para el trámite de matrícula deben presentar los siguientes documentos: certificado del Sisbén, certificado de la EPS, certificado de último grado cursado, carpeta amarilla 4 solapas y fotocopia de la cédula ampliada al 150%. Adicionalmente se solicita un aporte de $20.000 para material pedagógico.
“Invitamos a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para terminar sus estudios de básica secundaria y media, pues la educación es la base para superarnos y lograr nuestras metas”, expresó la directora de la Oficina de la Mujer de Yopal, Sandra Pineda, quien ha liderado este proceso junto a la Gestora Social, Esperanza Vargas y la rectora de la I.E. Llano Lindo, Lucila Salamanca.
Para mayor información pueden comunicarse al número de teléfono: 3108114615.
Sin luz hoy varios sectores de Yopal y Aguazul por mantenimiento de redes
Escrita por Casanare Noticias
Mantenimiento preventivo en las redes de energía del sector del Charte de Yopal en el corredor de red 13,2 KV El Charte - Bella Vista - Sierra Morena, efectuará hoy de 8:00 am a 3:00 pm.
Los trabajos consisten en realizar despeje de corredor de línea, poda de árboles y limpieza de vegetación que viene haciendo contacto con las redes eléctricas, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones.
Se suspenderá el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores del área rural de Yopal y Aguazul.
Yopal: Colegio Charte, vereda Charte, sector Sierra Morena, vereda Jordán, Bella Vista, Brisas del Charte. Industrial: Gravera La Capilla.
Aguazul: Vereda Plan Brisas, vereda Cunama y vereda El Retiro.
La Empresa de Energía de Casanare recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio. También, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Hoy inicia matriculatón en los colegios de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
517 sedes de Instituciones Educativas de Casanare están listas para adelantar el proceso de ingreso a las aulas de clase bajo el programa “A estudiar Casanare”, que inicia hoy 21 de enero.
La campaña la adelanta la Secretaría de Educación, hasta el próximo 28 enero con el fin de garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a la escolarización que ofrece el estado de manera gratuita como derecho fundamental.
Según esta dependencia, la Gobernación empieza el año garantizando la contratación de todos los servicios de la canasta educativa, “noticia positiva para Casanare, lo preocupante, es que a la fecha según datos de Educación Departamental de 52 mil estudiantes aptos para estudiar sólo se han matriculado 28 mil, un porcentaje alarmante para el inicio del periodo 2019”.
“En Colombia el estado y los padres de familia tienen la responsabilidad de los niños entre los 5 y los 17 años de edad y que estos estén matriculados. Por ello, trabajaremos mancomunadamente con el ICBF para revisar los casos de los menores que no sean inscritos para el inicio de clases”, dijo Sandra Patricia Rincón, secretaria de Educación Departamental
Reiteró la funcionaria que, la tarea es cumplir con los 24 mil estudiantes que faltan por realizar el proceso de matrícula en las diferentes sedes educativas de Casanare quienes tienen disponibilidad de cupos para empezar el calendario escolar el próximo 2 febrero de 2019.
More...
Venezolana muere en accidente de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Joseanny Andreina Arias Escobar de 23 años, oriunda de Barquisimeto (Venezuela) es la identidad de la mujer que falleció en la madrugada de hoy en un accidente de tránsito ocurrido en la carrera 5 con calle 60, en la vía Yopal - Llano Lindo.
Según las autoridades de tránsito la víctima acompañaba a José Tumay, de 19 años de edad, quien conducía una motocicleta al parecer en estado de alicoramiento y perdió el control del vehículo, impactando con el sardinel de la rotonda. El hecho se registró a las 3:00 am.
El conductor de 19 años resultó herido y fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía.
Este es la octava víctima por accidentes de tránsito que se registra vías de Casanare, y la segunda en Yopal, en lo que va corrido del presente año.
Se instalaron mesas de diálogo para la doble calzada Aguazul - Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con la instalación oficial de cuatro mesas de trabajo concertadas entre la Agencia Nacional de Infraestructura- ANI, la interventoría del proyecto, las administraciones municipales de Yopal y Aguazul, el Comité Cívico Doble Calzada Aguazul – Yopal y Covioriente, se activó un nuevo espacio de diálogo y participación ciudadana para la Unidad Funcional 7 del proyecto.
En la primera jornada las partes interactuaron en las mesas de: diseños e infraestructura, vinculación laboral y contratación de bienes y servicios, gestión predial, y medioambiente, definiendo los temas que serán abordados puntualmente, el cronograma de trabajo y la metodología para su desarrollo.
Las administraciones municipales fueron delegadas para convocar, coordinar y servir de garantes del proceso, por medio del cual se abrió un canal de comunicación directo con los habitantes y vecinos del corredor Aguazul – Yopal, en el que también se solicitará la participación de instituciones como la Gobernación del Casanare, Corporinoquia, la Agencia Pública de Empleo, Comfacasanare, el SENA, el IGAC, entre otras.
Durante la última semana del mes de enero y la primera semana del mes de febrero del año 2019, los voceros de las mesas de trabajo se reunirán para abordar los contenidos organizados en el primer encuentro, finalmente serán entregadas las conclusiones del trabajo mancomunado y los resultados del espacio de participación.
Siete muertos por accidentes en vías de Casanare van en 2019
Escrita por Casanare Noticias
En ascenso siguen las muertes por accidentes de tránsito en las vías del departamento, con un total de siete registradas en lo que va corrido del presente año, según la Dirección de Tránsito de la Policía en Casanare
“Infortunadamente aunque este año se ha presentado una reducción en la cantidad de casos y lesionados, seguimos con la variante de aumento en el tema de mortalidad”, explicó el capitán Walter Fuentes, comandante de Policía de Carreteras de Casanare.
Indicó que, en relación con 2018, disminuyó de 13 casos de accidentes a siete, y de 15 lesionados a seis, lo que indica que el trabajo en prevención por parte de distintas entidades debe seguir fortaleciéndose.
“En la actualidad existe un trabajo articulado con Covioriente en el tramo de Yopal a Villanueva, y con la ANI se tiene previsto la entrega de kits a colegios ubicados sobre la vía, para educar a los niños en cómo prevenir accidentes. Este año nuestros mayores esfuerzos están enfocados en acciones de prevención en el tramo, Yopal – Hato Corozal, en donde además de llegar con charlas, se entregará material didáctico a los estudiantes y docentes”, indicó el capitán Fuentes.
Reiteró que, unas de las principales causas de los accidentes son, conducir con exceso de velocidad y en estado de alicoramiento, “la embriaguez es recurrente los fines de semana y de noche, y a pesar de las campañas tendientes a disminuir la morbimortalidad, la gente no toma conciencia de evitar mezclar el alcohol con las llaves.
“Casanare es organizado en cuanto a las rutas de atención, pero nos ha faltado que las campañas calen en la cultura de la gente, para que abandonen viejas prácticas y asuman con responsabilidad la conducción de sus vehículos”, reiteró el capitán Walter Fuentes.
En 2018 más de 100 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, siendo Monterrey, Maní, Tauramena y Yopal, los municipios con mayor incidencia de casos.
Según la Organización Mundial de la Salud OMS los accidentes de tránsito son un problema de salud pública y se han convertido en una epidemia difícil de controlar, con desenlaces fatales en millones de familias en el mundo.
Sin servicio de médico continúa el municipio de Sácama, ya que desde que la profesional que laboraba en el Centro de Salud se vio en la necesidad de renunciar por amenazas contra su integridad personal, ninguna persona ha querido cubrir la plaza.
“Ha sido imposible conseguir un profesional en medicina que se vaya para el municipio de Sácama, por lo cual nos ha tocado trabajar con el médico de La Salina”, indicó Leider Yesid Daza Tavera, gerente de Redsalud Casanare.
Reiteró que, afortunadamente el volumen de pacientes de estos municipios es bajo, lo que ha permitido que hasta el momento se pueda trabajar dos días en La Salina y tres en Sácama.
“Sin embargo la médica ha manifestado que tampoco es conveniente para ella estar desplazándose entre los dos municipios todas las semanas, por lo que en reunión cumplida con concejales y el alcalde de Sácama, les solicitamos instar a la comunidad a rodear al profesional que en un futuro quiera laborar, y a los grupos al margen de la ley que respeten la misión médica, ya que los afectados son los pacientes que demandan el servicio”, indicó Leider Daza.
Los médicos que quieran acceder al cargo pueden enviar su hoja de vida al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. “La remuneración asciende a más de cinco millones de pesos”, indicó el gerente de Redsalud.