CN

CN (19895)

 

Mensajes de condolencias se han manifestado con la familia del ingeniero geólogo Nelson Arango Gutiérrez, quien falleció hoy, tras permanecer casi dos días en el Hospital Regional de la Orinoquía, intentando sobreponerse de las lesiones causadas por un grave accidente al caerse del balcón de su casa, ubicada en un quinto piso del conjunto residencial Hacienda Casa Blanca. (Si le interesa ampliar información Accidente del reconocido geólogo motivó la donación de sangre en el HORO).

Arango Gutiérrez, fue conocido en Yopal por su desempeño como capitán de los Profesionales Oficiales de la Reserva y comandante del BAAMI de la Brigada 16 del Ejército. En su curso de teniente ocupó el primer puesto, también realizó cursos de Policía Militar y Operador Psicológico, recibiendo varias condecoraciones.

Igualmente, se despeñaba como presidente de la Asociación de ingenieros geólogos de Casanare y era asesor de la Dirección de Vivienda de la Gobernación de Casanare.

Es por ello, que sus compañeros de la Reserva y funcionarios de la Gobernación, lamentan su deceso y expresan sus condolencias con su esposa Fabiola Medina, ingeniera industrial y sus tres hijos.

“Dios lo reciba en su regazo y bendiga a su familia dándole fortaleza en este momento de pesadumbre. Desde la Administración, extendemos nuestras oraciones y los acompañamos en este difícil momento” señaló el gobernador Alirio Barrera.

 

Un caso de suicido se presentó en el barrio Libertadores de Maní, al parecer los hechos ocurrieron en la madrugada de hoy sábado, pero sus familiares hallaron el cuerpo a las 6:00 de la mañana.

Se trata de Rafael Ángel Medina, quien fue encontrado suspendido de una soga a una biga del tejado, de una vivienda ubicada en la carrera 7a con calle 11.

De la víctima fatal, se conoció que desde hace un mes se había separado de su pareja sentimental y enfrentaba dificultades económicas, aunque aún se desconocen las razones que lo motivaron a tomar esta decisión.

El señor Medina era oriundo de Sogamoso, tenía 60 años y su oficio era conductor de volqueta.

 

Este martes 20 de noviembre Enerca anuncia sobre una restricción del servicio de energía eléctrica en el área urbana y rural de Maní y algunas veredas de Aguazul, por la instalación de un reconectador en 34.5 KV en la salida de la subestación de San José del Bubuy.

Con esta instalación, se aislará automáticamente fallas, monitoreará parámetros y estado de las redes y minimizará el tiempo de restablecimiento del servicio durante incidencias. También se efectuará cambio de aislamiento y limpieza de vegetación que hace contacto con las redes eléctricas.

La restricción del servicio será de 8:00 am a 4:00 pm en Maní y en veredas de Aguazul como San José del Bubuy, Sabanales, Rincón del Bubuy, Tesoro del Bubuy, Piñalito y Salítrico.

Por su parte, la empresa recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de la suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio.

Viernes, 16 Noviembre 2018 09:11

Yopal previene el hurto de motos

Escrita por

 

La estrategia de prevención pedagógica ''Si No la Entras, Otro se la Lleva'', adelantan  la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Gobierno y los Gestores de Seguridad y Convivencia Ciudadana, junto con la Policía Nacional y la Fiscalía; con el fin de contrarrestar el delito de hurto a motocicletas, que sucede mayormente en la modalidad de 'halado', cuando los propietarios las dejan parqueadas en las aceras, frente a sus residencias y/o en vía pública.

Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco, quien indicó que el 88% de los hechos que se registran en el municipio, suceden por esta modalidad y es ahí cuando los delincuentes aprovechan, luego de romper el seguro de la dirección para llevárselas taconeadas o vulnerando el switch de la misma, y hasta en la mañana siguiente los dueños se percatan que fueron hurtadas.

La estrategia de prevención es pedagógica y se desarrolla en los horarios  de mayor incidencia, a altas horas de la noche, entre las 9:00 pm y hasta las 6:00 am; cuando se realiza una serenata con tambores, bombos y en acompañamiento de las autoridades.

De esa manera la Administración Municipal, en cabeza del Alcalde Leonardo Puentes y las autoridades competentes, busca que los propietarios se sensibilicen y dejen sus vehículos resguardados. La estrategia se desarrollará en las diferentes comunas y en lugares identificados de alto impacto en esta modalidad, agregó el funcionario.

 

Ecopetrol informa a la comunidad de su área de influencia de Cupiagua y Unete que este martes, 20 de noviembre, a partir de las 00:00 se inicia un mantenimiento programado del turbo generador GTB-8002 en el CPF de Cupiagua.

Este mantenimiento se debe hacer de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, ya que se cumplió el ciclo de 96.000 horas de operación.

La actividad de mantenimiento preventivo se extenderá hasta el próximo 12 de diciembre, tiempo durante el cual se podrán presentar algunas quemas controladas de gas en las teas que no representan ningún riesgo para la operación ni para las personas.

El mantenimiento se llevará a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad industrial, mientras los demás equipos de la planta continuarán operando normalmente.

El compromiso de Ecopetrol es el de realizar una operación segura, sin riesgos para sus trabajadores, vecinos y el entorno en general.

 

Una feria planteada sobre el concepto “Sendero Ecológico de la Rana de Cristal”, desarrolló la Gerencia de Medio Ambiente de Equión como una iniciativa de educación ambiental para promover el cuidado del agua, la biodiversidad,  la clasificación de residuos sólidos y el cambio climático entre estudiantes de escuelas vecinas a su operación.

Este sendero, cuyo símbolo es la rana de cristal, una de las especies identificadas en las áreas de conservación de Equión, y cuya presencia es bioindicadora de la buena calidad de un ecosistema hídrico, propició un espacio de integración y reflexión ambiental a niños, jóvenes y adultos del Centro Poblado del corregimiento El Morro y Rincón del Soldado, en Yopal, y Vijagual, en Nunchía.

Durante la actividad, el equipo de Medio Ambiente de Equión, a través de juegos y ejemplos compartió la gestión de la compañía en cuanto a los principales ejes de su Programa de Sostenibilidad Ambiental: Agua, Biodiversidad, Residuos sólidos y Cambio Climático.

Luis Gutiérrez, padre de familia del corregimiento El Morro, quien asistió al ejercicio educativo, expresó “agradezco que desarrollen este tipo de actividades que son en pro del medio ambiente, dándole a los niños conocimiento sobre el agua y el cuidado del entorno, inculcándoles lo que requiere el país y el mundo para la conservación”.

Por su parte, Natalia Olarte, líder de Planeación y Estrategia Sostenible de Equión, se refirió al Sendero como una iniciativa pedagógica que busca contribuir al aprendizaje de los niños.

“Quisimos compartirles lo que hacemos en Equión en cuanto a nuestras prácticas ambientales; trajimos actividades en las que ellos pudieran experimentar cómo cuidar los recursos naturales y cómo clasificar los residuos. También reflexionamos sobre la biodiversidad en su territorio y el impacto de las acciones y cómo todos podemos y debemos ayudar para su conservación”, agregó.

Con esta iniciativa, Equión ratifica su compromiso por desarrollar una operación sostenible y por compartir el mensaje sobre el cuidado y la conservación de los recursos naturales como una responsabilidad compartida entre todos los actores sociales presentes en los territorios.

 

Dos jóvenes fueron aprehendidos en Yopal por cometer delitos como homicidio y violencia intrafamiliar. El presunto homicida deberá cumplir una sanción de 7 años de privación de su libertad.

El primer caso se presentó con una menor de 16 años, que había agredido a su progenitora en abril de este año, por no dejarla salir en horas de la noche de su vivienda ubicada en la vía Sirivana. Se conoció que la menor de edad, es consumidora de alucinógenos y bebidas alcohólicas.

El Juzgado Segundo Penal Municipal emitió la orden judicial de aprehenderla por el delito de violencia intrafamiliar. La aprehensión la lideró la Fiscalía 38 seccional URPA con el apoyo de la Policía.

Un segundo caso se presentó en el parque del Resurgimiento de Yopal, donde fue aprehendido un joven de 20 años por la Policía en coordinación con la Fiscalía 38 seccional URPA, cumpliendo la orden judicial emitida desde el 3 de mayo por el Juzgado Primero Penal del Circuito SRPA de Yopal, para que cumpla la sanción de 84 meses de privación de la libertad.

Según la información suministrada por la Fiscalía, el joven en compañía de otra persona, son señalados del homicidio de José Alirio Viancha Gaitán en noviembre de 2013, época en la que el hoy aprehendido tenía 15 años.

 

 

El reconocido ingeniero geólogo Nelson Eduardo Arango Gutiérrez, sufrió un grave accidente al caer de un quinto piso del conjunto residencial Casa Blanca en Yopal, situación que conmovió a sus más cercanos amigos y familiares para que donaran sangre en el Hospital Regional de la Orinoquía.

Según la versión de las autoridades, los hechos ocurrieron cuando el geólogo instalaba las luces de navidad en el balcón de su apartamento y accidentalmente cayó. Personal de paramédicos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal lo atendió y trasladó al HORO alrededor de las 2:40 de la tarde, donde fue intervenido quirúrgicamente.

El médico Darío Santacoloma, anoche reportó que el paciente había sido entubado para respiración mecánica, que le habían hecho tomografías donde se le detectó un trauma craneoencefálico moderado con un sangrado pequeño en su cabeza. Así mismo, le diagnosticaron fracturas en la pelvis y en los pies.

Las fracturas fueron estabilizadas, pero se encuentra bajo observación médica con pronóstico reservado. Se espera su pronta evolución debido a que no fueron encontradas en los exámenes, alguna “lesión alrededor de los órganos vitales que puedan aumentar el riesgo para la muerte”, aseguró el médico.

El paciente también hace parte de los Profesionales Oficiales de la Reserva del Ejército, quien se encuentra en su grado de capitán y sus compañeros lo han estado acompañando para brindarle apoyo a los familiares, donar sangre y hacer oraciones para su pronta recuperación.

Anoche 12 personas de manera solidaria habían donado sangre RH O positivo. Sin embargo, el banco de sangre del hospital, emitió una campaña para que la comunidad en general, donara los tipos de sangre O positivo y O negativo, tanto para Nelson Arango como para los demás pacientes.

Hoy a partir de las 7:00 am el Banco de Sangre continuará recibiendo a los interesados en donar.

 

El presunto homicida de una mujer venezolana en el hotel El Paraíso de Yopal, quien había sido capturado en flagrancia por la Policía, el Juez de garantías le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.

Identificado como Jorlan Sebastián Ramírez de nacionalidad colombiana, la Fiscalía le imputo cargos por el delito de homicidio agravado, cargos que no fueron aceptados por el capturado.

A este hombre lo señalan como responsable del asesinato de su pareja sentimental con un arma blanca, que le causó una fatal herida en su pecho, luego de una fuerte discusión. La mujer fue llevada al Hospital Regional de la Orinoquía donde falleció.

Entre los antecedentes que presenta el capturado, se encuentra una condena por el delito de violencia intrafamiliar en el año 2015, sentencia emitida por el Juzgado Primero Promiscuo de Arauca.

Vea Venezolana fue asesinada por su pareja en un hotel de Yopal

 

Requeridos a cumplir condena fueron capturados en Aguazul por la SIJIN de la Policía en coordinación con la Fiscalía, un hombre que estaba incluido en la lista de los más buscados de Casanare y una mujer que había intentado ingresar alucinógenos a la cárcel de la Guafilla.

Según la Policía, fueron varios meses de investigación y recolección de abundante material probatorio, para que el Juzgado Primero y Juzgado Segundo de ejecución de penas y medidas de seguridad de Yopal, expidieran órdenes de captura en contra de:

José Onelio Páez de 28 años, detenido en el barrio Luis María Jiménez del municipio de Aguazul, solicitado por los delitos de homicidio, extorsión agravada y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Con la investigación se pudo conocer que éste hombre hizo parte del grupo delincuencial “los garbanzos”, quienes delinquían al norte del Casanare, los cuales intimidaban a propietarios y encargados de fincas para exigir pago de extorsiones.

El hoy capturado registra dos anotaciones como indiciado por el delito de extorsión, de igual forma hace parte del cartel de los más buscados. También se encuentra para cumplir condena de 389 meses de prisión por los delitos que viene siendo requerido.

Igualmente, en el mismo barrio de Aguazul, mediante orden judicial fue capturada Carolina Bustos de 32 años, solicitada por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, con el fin de cumplir 54 meses de prisión.

Se pudo establecer que esta mujer para el año 2017 fue capturada en flagrancia cuando intentaba ingresar estupefacientes a la cárcel la Guafilla de Yopal, mientras se adelantaba jornada de visitas al establecimiento penitenciario.