CN (19895)
Ecopetrol exige la inmediata liberación de trabajador de la empresa Ismocol
Escrita por Casanare Noticias
Ecopetrol hace un nuevo llamado para la pronta liberación del trabajador de la firma contratista Ismocol, Rafael Andrés Riaño, quien fue secuestrado desde el pasado 13 de enero de 2018 en la sede de la empresa en el municipio de Saravena, Arauca.
Ecopetrol envía un mensaje de solidaridad a los familiares de Rafael y una vez más condena este hecho que atenta contra la seguridad e integridad del trabajador y viola su derecho a la libertad.
En días pasados se conocieron pruebas de supervivencia dadas a conocer por el grupo armado que tiene en su poder al trabajador a través de las cuales él envía un mensaje de esperanza a sus allegados.
Ismocol es una empresa contratista de Cenit, filial de transporte y logística de Ecopetrol, encargada del mantenimiento y reparaciones del oleoducto Caño Limón - Coveñas en el tramo Caño Limón - Samoré.
En una buseta para Yopal, canino del Ejército detectó marihuana
Escrita por Casanare Noticias
En un puesto de control en el sector La Guafilla de Yopal, soldados de la Policía Militar del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.° 16 y el Gaula Militar Casanare, con labores de inteligencia y el apoyo de la red de participación cívica, incautaron 45 libras de marihuana.
La droga alucinógena era transporatada en un vehículo de servicio público que cubría la ruta Bogotá – Yopal – Arauca, en una maleta tipo encomienda, pero fue puesta a descubierto por Olafo, un canino del Gaula Militar con alto entrenamiento para detectar este tipo de sustancias.
Esta droga ilegal pertenecería a grupos de delincuencia organizada al servicio del microtráfico y el destino final sería la ciudad de Yopal, donde al parecer iba a ser distribuida mediante la modalidad de narcomenudeo.
Para el coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16, con esta incautación “se logra evitar afectación directa a los yopaleños, principalmente a los jóvenes y niños, que son incitados por delincuentes que se dedican a inducirlos al consumo de estas sustancias ilícitas”.
En Quebradaseca 45 niños fueron beneficiados con regalos de la Fuerza Aérea
Escrita por Casanare Noticias
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, a través del Departamento de Acción Integral fue con el Plan Corazón Amigo a la vereda Quebradaseca de Yopal, para entregar una dotación de elementos deportivos a 45 niños de la Institución Educativa María Auxiliadora para sus clases de educación física.
Este programa que recauda aportes voluntarios del personal militar y civil orgánico de la Unidad, busca beneficiar las poblaciones con más necesidades y más apartadas del territorio nacional, con el fin de lograr las sonrisas de los menores, al brindarles bienestar, implementos y recursos que los permiten formarse de la manera adecuada.
Durante la actividad, los menores en cabeza del profesor Héctor Moreno, Rector del Colegio, agradecieron a la Fuerza Aérea “por ir hasta este apartado sector de Yopal para brindarnos este gran aporte a la escuela, pero sobre todo a los estudiantes”. Así mismo, lo manifestó una niña que dirigió unas sentidas palabras al personal presente “esto es un gran regalo para nuestra escuela y nuestra comunidad, gracias a la Fuerza Aérea”, pronunció la menor.
Veredas de Aguazul tendrán un corte de 8 horas sin energía eléctrica
Escrita por Casanare Noticias
Hoy, Enerca anuncia la restricción del servicio de energía eléctrica a partir de las 8:00 am hasta las 4:00 pm en varias veredas de Aguazul, porque realizará cambio de transformador de 1000 KVA en la subestación La Turua y también despejará el corredor de la red eléctrica para evitar el contacto de árboles con los conductores de energía.
Las veredas afectadas por el corte del servicio son La Turua, Puente Cusiana, San Miguel, Upamena, Cachiza, Manoguia, Rio Chiquito, Atalayas, Cerro 910, Cerro Mil, Alto Lindo y Victoria.
Por lo tanto, la empresa recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. Al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Premio Nacional de Periodismo Digital: Reconocimiento a una profesión que se reinventa
Escrita por Casanare Noticias
Como preámbulo al Festival de los Sentidos se lanza hoy miércoles 14 de noviembre el Premio Nacional de Periodismo Digital (PNPD), creado para reconocer la labor de los periodistas que publican sus trabajos en los medios digitales, así como fomentar la creatividad, la ética y la responsabilidad social en los contenidos editoriales.
El Premio Nacional de Periodismo Digital, será el primero de esta categoría en Colombia y se diferencia de otros reconocimientos a la excelencia periodística, porque está dirigido a exaltar la creatividad en la realización de productos con impacto social digital.
La premiación se realizará en 2019 dentro de la segunda edición del Festival de los Sentidos, un evento reconocido por generar conciencia sobre los cambios que han sucedido en el mundo de los medios, en su tránsito a lo digital y la calidad de los contenidos.
Jurados nacionales e internacionales
El premio contará con nueve jurados nacionales y dos internacionales, entre los que están: Silvia Gómez; directora de Green Peace en Colombia y activista en pro del medio ambiente; Juan David Aristizábal, uno de los treinta emprendedores destacados por la revista Forbes como el futuro de Colombia, Carolina Angarita, gerente de Discovery Networks y quien ocupó el mismo cargo en Google Colombia, Ignacio Greiffenstein, exproductor de CNN en Español y actual director del servicio de televisión de la Presidencia de la República, la gerente de Teleantioquia, Mábel López, Juan David Ramírez, gerente de comunicaciones corporativas de Postobón, Federico Ríos, reconocido fotógrafo colombiano, María Angélica Palacio, directora creativa de Babel, Chloé Lauvergnier, periodista de France 24, Emilio Figueredo, presidente de Analitica.com, y Juan Carlos Jaimes, gerente de Microsoft
News Colombia.
Los jurados del Premio Nacional de Periodismo Digital evaluarán los trabajos presentados en las 15 diferentes categorías que competirán en distintos géneros periodísticos a través de diversos formatos, como: podcast, video, fotografía y texto.
Las categorías son: entrevista, reportaje o investigación, crónica, caricatura, crítica, opinión, noticia, responsabilidad social, periodismo de responsabilidad ambiental, especial multimedia, trabajo en lengua nativa, iniciativa nativo digital, influenciadores, campaña publicitaria y generación de contenidos por redes sociales. Los criterios de evaluación de cada categoría estarán basados en:
La edición y aprovechamiento de los recursos audiovisuales.
La reportería e investigación propia del trabajo postulado.
La calidad narrativa de la información presentada.
El aporte social, el impacto y la trascendencia del contenido.
Enfoque relevante del tema.
Valores éticos reflejados en el trabajo.
Reconocimientos al impacto digital
El premio ofrecerá para los autores de los mejores trabajos reconocimientos económicos, educativos y artísticos, como una beca para la Diplomatura virtual de Periodismo Digital en la Universidad Pontificia Bolivariana y una estatuilla original del maestro Carlos Salas. La convocatoria para los interesados en participar estará abierta desde el 14 de noviembre del 2018 hasta el 30 mayo de 2019 y se podrán postular todos aquellos trabajos que hayan sido creados y difundidos durante el año 2018 con herramientas digitales, tecnológicas y redes sociales.
Antecedentes
El Festival de los Sentidos ha sido una apuesta novedosa que desde su lanzamiento en 2013 se consolidó como la vitrina del mundo digital en Colombia y una guía para el mundo periodístico delpaís. Además, ha contado con la participación de Arianna Huffington, creadora y fundadora de The Huffington Post; Jean-Francois Fogel, ex periodista de la Agencia France-Presse; Guy Kawasaki, reconocido especialista en el ámbito de las nuevas tecnologías y el marketing; Gumersindo Lafuente, periodista español, entre otros.
Durante el evento se habló de la democratización de la información en la Internet, mostrando los cambios positivos que el periodismo digital le ha brindado al consumidor; en la segunda edición del Festival de los Sentidos se plantea realizar charlas de periodismo con una atmósfera inigualable en América Latina con el fin de dinamizar los contextos de periodismo digital en Colombia, y por supuesto, en toda la parte sur del continente americano.
La fundadora del Festival de los Sentidos es la periodista Adriana Bernal, presidente del primer medio nativo digital en Colombia kienyke.com, portal que también se une como aliado informativo del Premio Nacional de Periodismo Digital. “El Festival de los Sentidos nació como un escenario de encuentro para conversar con expertos en comunicaciones sobre la labor del periodismo y la democratización de la información, es por eso que nos unimos a un proyecto que resaltará la creatividad de los periodistas o personas que sin ser periodistas los impulsa la pasión por informar y que han publicado trabajos digitales con gran impacto social, económico, cultural, ambiental”, afirmó la presidente de Kienyke.com
¿Quién dirige el Premio Nacional de Periodismo Digital?

El comunicador social y periodista Andrés Hoyos, estará a cargo de la dirección ejecutiva del primer Premio Nacional de Periodismo Digital en Colombia. Andrés es egresado de la Universidad de la Sabana, ha ejercido como director de comunicaciones y prensa de la Superintendencia de Industria y Comercio. Además fue asesor de multinacionales para temas de comunicación estratégica y asesoró al candidato presidencial, Humberto de la Calle. Hoyos aseguró que con este premio se va "a ‘desbogotanizar’ los conceptos del periodismo, de lo que pasa en las ciudades capitales, llegando así a la comunidad, a las zonas recónditas del país, entender qué es lo que está pasando y qué es lo que se está haciendo. Hay trabajos excelentes que son hechos con un celular y tienen riqueza periodística, estética e investigativa, pero nadie los conoce; eso hay que premiarlo”.
Una profesión que se reinventa
El Premio Nacional de Periodismo es una idea novedosa para el país y la cual recibió rápidamente el apoyo de empresas públicas y privadas del departamento de Antioquia, medios internacionales, digitales y tradicionales, que creen en la fuerza de las comunicaciones digitales y consideran que el mundo digital ha permitido el desarrollo de las empresas y el país.
El Premio reconoce y agradece el apoyo de la Gobernación de Antioquia, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA, Alcaldía de Medellín, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Discovery, Ron Medellín, KienyKe.com y la agencia Red Medios Digital, cada patrocinador aportó una semilla para que el primer Premio de Periodismo Digital en Colombia resalte esos desafíos y retos que comunican personas que son y no son periodistas, pero que de forma creativa contribuyen a contar historias que fomentan el desarrollo del país usando recursos técnicos al alcance de todos.
Para mayor información del Premio Nacional de Periodismo Digital ingresa a www.festivaldelossentidos.com envía tus preguntas o participa en tus redes sociales con los hashtags #PremioPeriodismoDigital y #FestivalDeLosSentidos.
Joven de Pore fallece, tras sufrir accidente por un vehículo fantasma
Escrita por Casanare Noticias
Un vehículo fantasma atropello a un joven motociclista en la carrera 16 con calle 8 de Pore, dejándolo con múltiples fracturas y lesiones que fueron atendidas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio, quienes lo trasladaron al centro asistencial de Pore para una valoración médica.
En la información preliminar informada por el personal de enfermería de Bomberos, el joven Junior Nicolás Ocanto Hernández de 18 años, resultó con fracturas de tercio distal de la tibia y peroné de la pierna izquierda, también una posible fractura de cadera y una herida abierta en la mandíbula.
De acuerdo a la gravedad de sus lesiones, el paciente fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal, donde al parecer sufrió dos paros cardiorrespiratorios que le ocasionaron su deceso en horas de la madrugada.
En cuanto al vehículo fantasma, testigos aseguran que continúo movilizándose hacia la vía que conduce a Trinidad.
Mañana cortes del servicio de energía eléctrica anuncia Enerca en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Por mantenimiento preventivo en los circuitos Triunfo en 13,2 KV, Alcaraván y pozo de agua en la Manga de Coleo en 34,5 KV, Enerca S.A. E.S.P suspenderá el servicio de energía eléctrica en unos sectores del área urbana de Yopal, mañana jueves 15 de noviembre.
Las labores que se adelantarán serán de despeje del corredor de red eléctrica, para evitar el contacto de árboles con los conductores de energía, efectuar ajuste de conexionado en seccionadores principales, reposición de protecciones de transformadores de distribución y adecuación de conexionado para suplencia de energía.
Por lo tanto, se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 6:00 am a 9:00 am en los siguientes sectores del área urbana de Yopal: Centro Comercial Alcaraván, Planta de Bombeo Manga de Coleo, Agregados Crasurca, Parque de las Aguas, Parque El Hobo, Altos de Manare 1, Ciudad Jardín, Triunfo, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos de Manare 2, Villa Benilda, Villa Natalia, Los Héroes, Barrio Comfacasanare, Maria Milena, Camoruco, Pozo de Agua Braulio González Sede Campestre, Llano Vargas, Centro Recreacional Palo Grande, EDS Rivarca, Casa de La Justicia, Colegio Carlos Lleras Restrepo, Centro Medico Juan Luis Londoño, Colegio Alianza Pedagógica, Perenco, Coca-Cola de la calle 30, Liceo Moderno Celestin Freinet, Hampton By Hilton Yopal y usuarios asociados al circuito código 15470.
A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Mantenimientos en la Planta de La Floreña no afectará suministro de gas: Equión
Escrita por Casanare Noticias
Equión Energía informa a la comunidad del corregimiento El Morro, en Yopal, que desde hoy miércoles 14 de noviembre, a partir de las 00:00 horas, en la planta de procesamiento de Floreña, se realizará un mantenimiento programado del turbocompresor, correspondiente al ciclo de 25.000 horas de funcionamiento, en atención a las recomendaciones del fabricante del equipo.
La Planta no será apagada en su totalidad y seguirá operando mientras el mantenimiento se efectúa bajo estrictos protocolos de seguridad industrial, con los que Equión ratifica su compromiso de gestionar una operación segura, que no representa riesgos para los vecinos ni para el entorno.
La actividad de mantenimiento preventivo se extenderá hasta el 24 de noviembre y no afectará el suministro de gas hacia el corregimiento El Morro, tampoco al municipio de Yopal, ni a Termoyopal.
Teniendo en cuenta que durante el inicio de las labores de mantenimiento y al reiniciar los equipos se presentarán algunas quemas de gas en las teas, la compañía recuerda que éstas permiten la combustión controlada de gases y representan seguridad para la operación de la planta. Equión presenta excusas a la comunidad por la incomodidad que la combustión en las teas les pueda generar.
Equión reitera su compromiso por desarrollar acciones enmarcadas en su principio de excelencia operacional y asegurar la generación de energía sostenible, para lo cual realizar oportunamente dichos mantenimientos resulta fundamental.
Aprobado en segundo debate reforma al Sistema General de Regalías
Escrita por Casanare Noticias
Después de más de 5 horas de debate los Representantes a la Cámara aprobaron ayer en Plenaria, el Proyecto de Acto Legislativo 023 de 2018, propuesto por el representante de Casanare César Ortiz Zorro, que busca se devuelvan las regalías a las regiones productoras.
Durante la plenaria hubo ciertos desacuerdos entre los representantes de los Departamentos productores y no productores por los porcentajes que se asignarían para cada región. Algunos congresistas propusieron la creación de una subcomisión de seguimiento para unificar las proposiciones presentadas por los distintos partidos, lo que generaría el aplazamiento del debate, produciendo el hundimiento del proyecto, pues por tiempos debía aprobarse este mismo martes para su siguiente debate en Senado.
Se presentó incluso una proposición para archivar el Proyecto, sin embargo, al someterse a votación, 105 representantes votaron en contra y 41 a favor.
Finalmente se aprobó el proyecto con modificaciones tales como el porcentaje que se propuso inicialmente, pues del 30% del total de las regalías que se solicitó para las regiones productoras, se aprobó finalmente el 25%, del cual se destinará 5% para instituciones de educación superior pública.
Presuntos estafadores están ofreciendo casetas para fiestas de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ofertas que se estén realizando con motivo a las fiestas de Yopal, no son ciertas, según un comunicado de prensa emitido por la Administración Municipal, que dice:
La Alcaldía de Yopal informa que no está comercializando, vendiendo u ofertando los stands o casetas de venta de bebidas y comidas, para las fiestas del Municipio.
Lo anterior debido a que se ha reportado por parte de la ciudadanía, que personas inescrupulosas estarían ofreciendo estos cupos a los diferentes comerciantes y comunidad en general, pidiendo cuantiosas sumas de dinero.
Por lo tanto, la Administración Municipal, en cabeza del Alcalde Leonardo Puentes, advierte a la comunidad, abstenerse de generar este tipo de transacciones, puesto que pueden ser víctimas de engaño y estafa. Además invita a denunciar de manera oportuna a las personas que estén realizando esta venta ilegal.
Para solicitar cualquier información al respecto se pueden acercar a la Secretaría de Gobierno Municipal.
More...
Recuperadas 4 motos robadas y un hombre fue capturado
Escrita por Casanare Noticias
Cuatro motocicletas fueron recuperadas y un hombre fue capturado por personal de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante y la SIJIN de la Policía en coordinación con el Ejército Nacional, en operativos realizados en Yopal.
El primer caso se presentó en la vía que conduce a la vereda El Picón, momentos en que la patrulla del cuadrante intenta detener dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, los cuales hacen caso omiso a la orden de pare y emprenden la huida.
En la persecución se logró la captura de un hombre de 21 años de edad, recuperando una motocicleta marca Suzuki línea best color negro, la cual había sido hurtada el 9 de noviembre del presente año, mediante la modalidad de atraco en la carrera 5 con calle 40 barrio Monte Carlo de Yopal. El hombre detenido por el delito de receptación junto con la motocicleta recuperada quedó a disposición de la Fiscalía 30 de esta ciudad.
También reporta la Policía, la recuperación de otras tres motocicletas en los barrios Bicentenario, Llano Lindo y en la calle 18 con carrera 27 de Yopal, las cuales habían sido reportadas por hurto.
Estos operativos se lograron con el plan de choque, “El que la Hace la Paga, Seguridad con Legalidad”, para luchar contra el hurto de motocicletas en el departamento.
Suspendido control político al HORO, por inasistencia del gerente
Escrita por Casanare Noticias
Aprobada proposición de suspender el control político al Hospital Regional de la Orinoquía, por inasistencia del gerente de ésta entidad, Ronald Roa Castañeda. Los Diputados rechazaron la ausencia del funcionario en el debate y a su vez elevaron la petición al gerente para que renuncie a su cargo.
El presidente de la Asamblea Departamental, diputado José Antonio Barrera Blanco, instó a la junta directiva del Hospital en cabeza del gobernador de Casanare, para que tome las medidas frente a esta situación “No aguantamos más quejas de la comunidad. No sabemos por qué se esconde para rendir estos informes. Necesitamos la renuncia de éste funcionario para que le deje el espacio a alguien que tenga sentido humano y de pertenencia” afirmó Barrera Blanco, quien también resaltó que de ser necesario se analizará la forma de aplicarle moción de censura a Roa Castañeda.
“Éste funcionario le toma del pelo a la salud de Casanare evadiendo los controles políticos” adujo por su parte el corporado Homero Eduardo Abril Hurtado, presidente de la Comisión de Salud de la Duma, quien reiteró que la tercerización debe acabarse, “El hospital es público pero está en su mayoría tercerizado, también he manifestado siempre que los equipos biomédicos no fueron autorizados por la Asamblea Departamental para su utilización, además bajaron los salarios; la atención sigue igual, le deben sueldo a especialistas y por esto necesitábamos que el funcionario viniera al debate y nos diera explicaciones” recalcó Abril Hurtado.
Los Diputados coincidieron en que se deben tomar las medidas pertinentes por parte de la junta directiva del Hospital, o analizar, una vez se modifique el reglamento interno de la Corporación, la moción de censura para el funcionario.
Pese a la suspensión del ejercicio político, la plenaria de la Duma escuchó a dos familias del municipio de Paz de Ariporo que se han visto afectadas por la inadecuada intervención de procedimientos en el HORO.
Al inicio de la sesión los Diputados dieron primer debate en plenaria al proyecto de Ordenanza que busca modificar y actualizar el reglamento interno de La Corporación. Dicha iniciativa pasó para ser estudiada en segunda comisión.
Venezolana fue asesinada por su pareja en un hotel de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un homicidio se registró en la tarde de ayer al interior del hotel El Paraíso del Llano en Yopal, donde se presentó una discusión entre una pareja, resultando horas más tarde una mujer sin vida en el Hospital Regional de la Orinoquía, por una grave lesión con arma blanca.
Según la versión que entregó el homicida a la Policía de Casanare, el hombre de 22 años en el momento que almorzaba con su pareja sentimental identificada como Keyla Selena Uribe Pinto de nacionalidad venezolana con 34 años de edad, le tiro la comida al piso y desde ese momento comenzó la discusión.
En el hotel ubicado en la carrera 20 N. 9 – 95 de Yopal, se presentó esta grave discusión, luego de estar hospedados en el lugar. La mujer en medio de la pelea salió a una de las habitaciones del lado a buscar ayuda, cuando sin mediar palabra le ocasiona la herida mortal de 5 a 6 centímetros que le ocasionó un hemitórax.
La mujer fue trasladada en un taxi al HORO, en donde ingresó a cirugía, pero por la gravedad de la lesión perdió la vida alrededor de las 5:28 de la tarde de ayer.
El presunto agresor fue capturado en flagrancia por la SIJIN de la Policía, cuando se encontraba en el Hospital, al parecer esperando el resultado de la valoración médica de su pareja.
Joven responsabiliza al HORO por la pérdida de movilidad de la pierna de su hermano
Escrita por Casanare Noticias
“Demandar al Hospital para que paguen por el error que cometieron”, es el objetivo de Fernando Nieves, un joven que reclama la movilidad de la pierna de su hermano Ever Nieves, quien fue intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones en el Hospital Regional de la Orinoquía -HORO, tras sufrir una delicada apendicitis.
Al parecer una obstrucción de la arteria iliaca, le produjo al paciente estar en riesgo de perder su pierna derecha, pero las diversas intervenciones realizadas lo evitaron, dejándolo sin el movimiento de su extremidad.
Hace mes y medio, el joven pedía a la Nueva EPS una remisión, solicitud que le fue dada para la Clínica de Occidente en Cali. Antes de cumplirse el traslado, la familia pedía hablar con el gerente del HORO, pero esto solo fue posible en el regreso donde asegura el joven Fernando que hasta con “habitación VIP y de gerencia vinieron a brindarnos colaboración, pero les dije devuélvanle la circulación y movilidad a la pierna de mi hermano, y guardaron silencio”.
Vea Joven de Paz de Ariporo espera un posible traslado para no perder su pierna.
Por ahora, la familia de la vereda Alcaraván de Paz de Ariporo, esperan que después de un año de terapias Ever Nieves recupere la movilidad de su pierna, aunque según los galenos le diagnosticaron que no sería del todo.