CN

CN (19895)

 

Después de 4 horas de debate, con 26 votos a favor y 2 en contra, los representantes de la Comisión I aprobaron el acumulado de los proyectos que proponen devolver las regalías a las regiones productoras, esto fue en primer debate.

Ahora, el proyecto tendrá que pasar a la plenaria de la Cámara de Representantes, para su segundo debate y sufrir los dos debates de este periodo legislativo en el Senado de la República.

El autor del proyecto, el Representante César Ortiz Zorro aseguró, “hemos recibido gran apoyo de los Representantes, se introdujeron algunas modificaciones y esperamos llegar a una conciliación con los representantes de las regiones no productoras para que se llegue a un acuerdo equitativo que permita a las regiones productoras compensar los daños sociales, económicos y ambientales que produce la explotación de recursos naturales no renovables”.

 

Por Wilson Coba.

Sin duda alguna, en Casanare, la extorsión en sus diferentes modalidades es uno de los flagelos que más afecta a los diferentes gremios e incluso a la comunidad en general, tal vez por la misma actividad económica del departamento y el pasado oscuro que dejaron los denominados grupos de autodefensas y en el que aún persisten grupos armados organizados como el Eln y residuales del extinto frente 28 de las Farc.

Los esfuerzos han sido notorios por parte de los Gaula militar y policial, unidades creadas exclusivamente para combatir el secuestro y la extorsión, pero tal vez no suficiente, además por la complejidad y los obstáculos, como el de incentivar y convencer a las víctimas a denunciar formalmente los casos ante la Fiscalía, ha sido una de las batallas más difíciles, pero que poco a poco y mostrando resultados, se ha logrado fortalecer a través de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.

Cada comandante ha tenido sus méritos, pero vale la pena resaltar la labor realizada por el El Mayor José William Chavarro Rojas, quien recibió el mando del Gaula Militar Casanare en noviembre del 2017 y que ahora, un año después se prepara para entregar la comandancia, ya que ha sido llamado por el mando superior, a realizar curso de ascenso para Teniente Coronel del Ejército Nacional.

El Mayor Chavarro Rojas, es oriundo del municipio de Pitalito, Huila, es del arma de caballería y completó 20 años al servicio de la patria, donde ha pertenecido a varias unidades militares en diferentes regiones del país, y donde por su buen desempeño, ha obtenido reconocimientos como la medalla Escuela de Lanceros Mérito Académico, por ocupar el primer puesto del curso 299 de lanceros en el año 2006, medalla san Jorge de Capadocia, medalla orden del mérito militar “José María Córdova” en el grado de oficial, medalla militar Campaña del Sur, orden del mérito militar Antonio Nariño, medalla Fe en la Causa, medalla 15 años de servicio, medalla militar “Gr José Hilario López Valdez” en DD.HH y recientemente le fue otorgada la medalla de orden público, la medalla y los distintivos de los Gaula Militar.

Durante un año de comandancia, las tropas lideradas por Chavarro han logrado propinar contundentes golpes a las estructuras extorsionistas, desarticulando algunos grupos de delincuencia organizada y golpeando fuertemente a los frentes José David Suárez y Adonay Ardila Pinilla del Eln, este último con la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Mojarro y alias Gusano.

El grupo armado organizado residual subestructura 28, extinto frente de las Farc, también ha sido golpeado, con la captura de algunos integrantes de sus redes de apoyo, recientemente con la puesta tras las rejas de alias Genrry, alias Yira o la negra y alias orejas, de la comisión de finanzas, dedicados exclusivamente a la extorsión y planeación de posibles secuestros que pretendían ser ejecutados. 

Cierra su ciclo el mayor Chavarro Rojas con una estadística histórica, 103 capturas por extorsión y secuestro (modalidad de los Gaula) durante un año, lo que convierte al Gaula Militar Casanare en el mejor entre los Gaula Militar a nivel nacional, de acuerdo con resultados. Además, deja un gran avance en el fortalecimiento de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, que ha permitido recuperar la confianza de la ciudadanía, en la cultura de denuncia de los delitos.

Todos estos resultados tangibles, gracias al buen liderazgo sobre la tropa, este oficial de caballería se convirtió quizás en la peor pesadilla de los extorsionistas.

“Unidos somos invencibles, ante lo imposible, voluntad”. Éxitos…

 

La quema de 5 elementos de maquinaria amarilla en horas de la noche del pasado domingo en el sector Curisí de la vereda Charanga jurisdicción de Pajarito, Boyacá, mantuvo personal del Ejército a la espera de expertos anti explosivos porque al parecer una de las máquinas tenía un artefacto explosivo. Aún se desconoce los resultados de dicha verificación por parte de personal de la Primera Brigada del Ejército.

Entre las maquinas incineradas se encuentra una mezcladora, una moto niveladora, una retro excavadora, otra retro excavadora tipo oruga y un cargador del consorcio Meyan que adelanta obras de mantenimiento y pavimentación en el sector, según la versión de la Policía en Boyacá.

Por su parte, Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, mientras estaba en un evento en Samacá, responsabilizó al ELN y manifestó, “quiero decirle hoy al Eln que están equivocados, muy equivocados si creen que con actos terrorista van a lograr la paz o el apoyo del pueblo boyacense”.

La obra que fue interrumpida por este hecho terrorista, correspondía a una inversión de 4 mil millones de pesos que la Gobernación le giró a la Alcaldía para mejorar las vías, por esto el primer mandatario categóricamente reclamó, “no puede ser que ese municipio que ha estado olvidado históricamente por los gobiernos de Boyacá que jamás se había metido una placa huella, y al que este gobierno le giró 4 mil millones de pesos para contratar y mejorar vías, ustedes lo que hagan es quemar las máquinas como si le estuviéramos haciendo daño a los campesinos”.

Igualmente, exhortó al Ejército reforzar la seguridad y no aceptar extorsiones a las empresas.

 

Un juego entre 4 niños, entre las edades de 6 a 8 años, ocasionó un incendio estructural en el segundo piso de una vivienda ubicada en la carrera 26 con calle 19 del barrio Bicentenario de Yopal, en horas de la noche de ayer.

Al parecer, los menores de edad en un descuido de un adolescente de 14 años, quien estaba al cuidado de los pequeños, mientras estuvo fuera de su vista, jugando con briket o encendedor, inician un incendio con un colchón que se extendió a una habitación que tenía 3 camas.

La conflagración consumió las camas, un ventilador y otros elementos personales que se encontraban alrededor. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, acudieron al sitio donde lograron controlar el fuego a tiempo. Los niños ya habían rescatados sin lesiones.

Hace pocos minutos en la mañana de hoy, la parte interna del colchón presentó una pirólisis o combustión, razón que motivó nuevamente la presencia de Bomberos en el lugar para controlar el fuego sin que se permitiera algún riesgo para los ocupantes de la vivienda. Esto se debe, a que el personal de Bomberos había refrigerado las áreas afectadas para no aplicar mucha agua y se generara peso sobre las estructuras.

 

Hoy, a partir de las 8:00 am en la Universidad Unitrópico, se realizará una sesión descentralizada de la Asamblea Departamental, para debatir las soluciones a la problemática entorno a la educación pública. Para esta actividad está invitado Alirio Barrera, gobernador de Casanare, a quien se ha estado esperando para cumplir con esta cita y por otros compromisos, se había tenido que aplazar el debate.

Los líderes del Comité de Estudiantes Casanareños –CECA, invitaron públicamente a los demás estudiantes de las diferentes universidades del departamento, para que acompañen el debate político en defensa de la educación.

Así mismo, se anunció la participación de Casanare en la “movilización Zombie”, actividad que a nivel nacional están promoviendo las universidades, tras manifestarse su desacuerdo por parte de los líderes estudiantiles a nivel nacional en la reunión concentrada en Bogotá el pasado viernes, entre los rectores y el presidente Iván Duque.  

La cita para esta movilización es mañana 31 de octubre a partir de las 8:00 am en Unicentro Yopal, para que los estudiantes asistan disfrazados, “por una educación pública, gratuita y de calidad”, expresó CECA.

 

Mediante una ceremonia, 53 soldados del Ejército Nacional se graduaron en bachillerato y básica secundaria, gracias a un convenio entre la institución castrense y la institución educativa técnica empresarial Llano Lindo de la ciudad de Yopal.  

La iniciativa fue denominada “Acuerdo de saberes” y adelanta la capacitación a soldados del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.° 16, de los cuales 31 recibieron su grado como bachilleres y 22 más en básica secundaria, en compañía de familiares, docentes, superiores y compañeros, quienes con orgullo aplaudieron este nuevo logro de los jóvenes soldados. En agosto se habían graduado 96 soldados.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel Wilson Cardoso Ulloa, jefe de estado mayor y segundo comandante de la Décima Sexta Brigada, acompañado de la magister Lucila Salamanca, rectora de la institución educativa técnica empresarial Llano Lindo, delegado de la alcaldía de Yopal, el presidente de la Asamblea departamental y el Teniente Coronel Aldemar Serrano Cuervo, comandante del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.° 16.

La magister Lucila Salamanca, se mostró satisfecha por la culminación de este ciclo que adelantó su institución y resaltó la disposición del Ejército Nacional en permitir y apoyar que estos jóvenes soldados se capaciten.  

El coronel Wilson Cardoso Ulloa, en nombre del comandante de la Décima Sexta Brigada, felicitó a los graduandos y los invitó a continuar “Los exhorto a que no ahorren esfuerzos en la búsqueda diaria del éxito, están ustedes llamados a ser los líderes del futuro que desde diferentes áreas del conocimiento proyecten y aporten a la construcción del país que todos anhelamos, una Colombia en paz y con oportunidades para todos, es una responsabilidad grande que recae sobre sus hombros, pero ustedes como buenos soldados no serán inferiores a tal compromiso, porque los soldados de Colombia, a pesar de las dificultades que se presenten, siempre salimos victoriosos”.  

 

Tristeza han reflejado amistades y conocidos por el fallecimiento del piloto Rafael Olarte Manjarres, a quien han mencionado a través de las redes sociales como “el capi”. Las personas más allegadas al popular “Capi” prefieren reservar las causas de su deceso y que quede en la memoria de los yopaleños los buenos recuerdos en torno a su vida social.

En Yopal algunos lo recuerdan por su alegría y exquisitez en un buen plato de comida, así como en los vientos políticos del ex alcalde Jhon Jairo Torres, de quien se mostró simpatizante con su movimiento político la Bendición a comienzos de su administración.

A través de las redes sociales, muestra ser un hombre jovial, de buen gusto para viajar, también refleja ser el gerente general del condominio Emiratos en la capital casanareña.

Se dice que el fallecido piloto hacia parte de una empresa de aviación en el exterior y que al parecer su deceso fue fuera de Colombia.

De otra parte, entre las manifestaciones de dolor por la partida de Olarte Manjarres, se encuentra el de la actriz, modelo y presentadora Kalua Duarte, con quien tuvo un hijo. “Te me fuiste, pero me regalaste una de las cosas más valiosas de mi vida: Nuestro hijito, tu fotocopia…”, publicó Kalua en su cuenta de Facebook.

También, el piloto había publicado recientemente que iba a ser padre por segunda vez con su actual pareja sentimental.

Lunes, 29 Octubre 2018 07:16

Yopal vacunó más de 700 personas

Escrita por

 

Un total de 707 dosis fueron aplicadas en los 14 puntos dispuestos en Yopal durante la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación realizada el pasado sábado por la Secretaria de Salud del municipio.

Dentro de los beneficiarios fueron vacunados 159 niños menores de 6 años, 47 adolescentes, 27 gestantes y 265 adultos.

Según el secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas, resaltó que todos los días se puede solicitar el servicio de vacunación en las IPS y es importante cumplir el esquema nacional, “que es el más completo de todo el continente”, para proteger a nuestros niños y niñas de 21 enfermedades.

También señaló, que además de la jornada del sábado, se han adelantado otras ‘pre-jornadas’ en la zona rural, permitiendo mayor cobertura en la vacunación, de acuerdo con el Plan Ampliado de Inmunización-PAI.

Controles en fiesta de disfraces

Por otro lado, Amaya Vargas señaló que se seguirán haciendo controles a la venta de dulces y confitería a propósito de la celebración del 31 de octubre, del ‘Día de los Niños’, para evitar problemas de salud para los más pequeños, por lo que se reiteran las recomendaciones en revisar fechas de vencimiento y estado de los productos antes de consumirlos.

 

Como una actividad beneficiosa para el entrenamiento en la atención y control de emergencias mayores calificaron las entidades que participaron como veedores en el Simulacro Mayor en la operación de Equión realizado hoy viernes 26 de octubre de 2018.

Durante la jornada se simuló un derrame de hidrocarburos ocasionado por la ruptura de una línea de flujo en el cruce del río Cravo Sur, sector vereda La Guamalera, corregimiento El Morro, en Yopal. El evento se detectó a las 7:56 a.m., inmediatamente se activó el Plan de Respuesta a Emergencias.

Se destaca la participación y atención de la comunidad de la vereda La Guamalera, la Secretaría de Gobierno de Yopal, la Oficina de Gestión de Riesgos Municipal, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja,  la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, Corporinoquia, Termomechero y el Comité de Gestión de Riesgos de El Morro, además de los grupos de atención de emergencias de Equión tanto en Campo como en Bogotá y brigadistas de empresas contratistas.

Durante el ejercicio, 83 personas de la vereda La Guamalera atendieron los llamados de evacuación, hubo cierre preventivo de la vía Puente La Cabuya – El Morro durante una hora, se ubicó un punto de control en el sector conocido como El Viento, en la vereda El Amparo de Yopal; en total se desplazaron 58 brigadistas; se realizó evacuación aeromédica de un brigadista lesionado (victima simulada); se atendieron seis llamadas con solicitudes de información por parte de periodistas y se generaron tres comunicados dirigidos a medios de comunicación (envío simulado).

El simulacro terminó a la 1:04 p.m. con la evaluación de la actividad por parte de todos los involucrados. Dentro de las consideraciones de los participantes se reiteró la importancia de que la comunidad atienda los llamados de evacuación y se destacó el aprovechamiento de los recursos para la atención de emergencias por parte de Equión y la oportunidad que se propició para actuar como un grupo de ayuda mutua y aprender de los procesos y protocolos de atención de emergencias. 

Equión agradece a todos las entidades que desde la planeación manifestaron su disposición para participar y aportaron su tiempo, talento humano y recursos para el desarrollo de este ejercicio que se realizó en cumplimiento de los lineamientos en materia de gestión de riesgos y las metas de la Política de Operar de forma sostenible sin accidentes, sin lesiones a personas, sin enfermedades y sin causar daño al medio ambiente, reiterando que la preparación para la atención de emergencias es un proceso de gran importancia y, por ello, la compañía desarrolla ejercicios de simulacro frecuentemente.

Lunes, 29 Octubre 2018 05:18

Joven motociclista perdió la vida en Yopal

Escrita por

 

Un trágico accidente de tránsito dejó sin vida a Harold Andrés Pineda Jaramillo, la madrugada de ayer domingo, cuando regresaba a su casa luego de salir del concierto de música popular que se realizaba en el estadio Santiago Las Atalayas en Yopal.

El siniestro fue aproximadamente a las 3:00 am en la carrera 5 con calle 46, por donde se desplazaba el joven de 21 años en una motocicleta Pulsar, de la que al parecer perdió el control e impactó contra el sardinel. Según las autoridades de tránsito se presume que éste, no portaba casco y conducía con exceso de velocidad, el impacto le causó un trauma cráneo encefálico severo, que le ocasionó su deceso a la 1:30 pm en el Hospital Regional de la Orinoquía.

"Está por determinar si el joven estaba embriagado", dijo el secretario de Tránsito de Yopal, Robert Hernández.

Se conoció que la víctima del accidente recientemente se había licenciado de la Escuela Internacional del Uso de la Fuerza Policial Para la Paz –CENOP de la Policía Nacional.