CN (19895)
OCAD nacional aprobó proyecto de $33 mil millones para pavimentación de vías en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En sesión del OCAD nacional, fue aprobado este jueves el proyecto de pavimentación de vías para el Municipio, por un valor de 33 mil millones de pesos, que venía gestionando hace varios meses la Administración en cabeza del alcalde Leonardo Puentes; para intervenir cerca de 15 kilómetros y medio de malla vial, en 30 barrios de Yopal.
Dicha reunión se desarrolló con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, en el hotel Tequendama de Bogotá, a donde el mandatario local asistió junto con el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, el secretario de Obras Municipal, Guillermo Pérez y la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Danitza Toca.
Puentes Vargas manifestó su alegría y satisfacción por lograr este propósito, que beneficia a muchas personas que llevan años esperando que les pavimenten sus barrios, y envió un saludo especial a los presidentes comunales.
También resaltó logros para otros alcaldes y para el gobierno departamental, donde se incluyen proyectos como el polideportivo de Mata de Limón, y la electrificación en Heliconias y Bosques de San Martín; en los cuales apoyaron la Secretaría de Obras y Planeación Municipal, por lo que se nota que “la unión hace la fuerza”.
A su vez el Gobernador dijo que se lograron aprobar varios proyectos por más de 80 mil millones de pesos para el departamento, entre ellos para la capital casanareña y hay por lo menos otros cinco proyectos más de los que ya recibió certificación de la Alcaldía y serán presentados en el próximo OCAD.
Presunto ladrón hirió a un niño en Llano Lindo
Escrita por Casanare Noticias
Un niño de 12 años estaba encargado del establecimiento de su familia en el sector de Llano Lindo en Yopal, cuando un hombre presuntamente ingresó a robar en la tarde de ayer jueves.
Al parecer en el momento de cometer el hurto el niño puso resistencia y el presunto delincuente lo agrede con un cuchillo, ocasionándole una herida abierta en la pierna derecha. El niño fue remitido a un centro de salud donde le diagnosticaron 12 días de incapacidad.
El agresor fue retenido por la comunidad para que fuera capturado en flagrancia por el delito de tentativa de hurto y lesiones personales, por Policías de la Estación Yopal, quienes lo dejaron a disposición de la Fiscalía 30 Local URI.
Cayó cargamento de marihuana cuando pasaba por Villanueva
Escrita por Casanare Noticias
Encaletados en un tractocamión la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare, halló un cargamento de 790 kilógramos de marihuana, cuando fueron registrados en un control vial a la altura del municipio de Villanueva en la vía Barranca de Upia – Monterrey.
El control vial se encontraba en el sector del peaje San Pedro, cuando las autoridades pudieron descubrir el estupefaciente, en el piso del container del vehículo de carga pesada, con placas UFK – 044.
La Policía durante el registro, capturaron al conductor, un joven de 24 años y su acompañante de 43 años, ambos oriundos de Boyacá. Estos dos hombres fueron indiciados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Tanto el cargamento como los dos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 15 Seccional URI de Monterrey.
Las autoridades presumen que este cargamento tenía como destino final Villavicencio para distribuir 180 mil dosis de marihuana aproximadamente.
Ecopetrol rechaza atentado contra oleoducto Caño Limón Coveñas
Escrita por Casanare Noticias
Ecopetrol activó el plan de contingencia en el oleoducto Caño Limón-Coveñas luego de un atentado contra este sistema de transporte a la altura del kilómetro 104 en jurisdicción de la vereda La Blanquita, municipio de Cubará, en Boyacá.
El hecho se registró la tarde de este miércoles 24 de octubre y generó un cráter y afectación al tubo que originó el derrame de hidrocarburo por un canal natural.
La empresa instaló barreras de contención aguas arriba del canal natural del derrame y dos tanques portátiles de almacenamiento e inició anoche la extracción del crudo. Este jueves se realizará un sobrevuelo y continuará las actividades de limpieza y reparación.
La Empresa notificó a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres de Cubará, Boyacá; y Arauca, Arauquita y Saravena, del departamento de Arauca, al igual que a la autoridad ambiental Corporinoquía.
En el momento del evento el oleoducto se encontraba fuera de operación y las válvulas cerradas.
La empresa rechaza estos actos violentos que no solo atentan contra la infraestructura petrolera, sino que impactan de manera negativa el medio ambiente y generan pérdidas para la región y el país.
Superado evento de posible contaminación cruzada: EAAAY
Escrita por Casanare Noticias
Con la activación inmediata del protocolo de atención, según la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal -EAAAY, finalizó el proceso de limpieza y desinfección de las redes del área donde pudo haberse presentado un evento de contaminación cruzada por el daño de tuberías de acueducto y alcantarillado causado por personal ajeno a la entidad (hechos que se están documentando para interponer la respectiva denuncia), y que además, verificó que los resultados de los análisis físico-químicos y bacteriológicos de las diferentes muestras de agua recolectadas en el sector son favorables.
Por esto da inicio al proceso de llenado de la red con agua potable, apta para el consumo humano, en la zona comprendida entre la transversal 15 hasta la carrera 21 entre la calle 36 y calle 40.
La EAAAY continuará con monitoreos en el sector como parte del proceso de seguimiento y control de las características del agua suministrada a la comunidad.
Región Llanos inyecta a su economía $211.887 millones de recursos de regalías a través de la aprobación de 40 proyectos
Escrita por Casanare Noticias
Durante la OCADtón de regalías realizada hoy en Bogotá y liderada por el DNP, la región Llanos (Meta, Casanare, Arauca, Guaviare, Vaupés, Guainía, Vichada) obtuvo una aprobación de 19 proyectos por $136.724 millones, de los cuales $133.689 millones corresponden al Sistema General de Regalías (SGR).
El presidente Iván Duque Márquez manifestó “los alcaldes y gobernadores disponen de los recursos de regalías para hacer muchos de sus programas de gobierno y para efectuar muchos proyectos en pro de la ciudadanía por lo que yo me comprometí a que iniciaríamos desde el gobierno un ejercicio técnico, transparente y totalmente participativo para agilizar los recursos conforme a los proyectos que sean presentados y hoy cumplimos con los $1,7 billones”.
De lo aprobado en la OCADtón, los sectores que concentran mayores recursos son transporte con cinco proyectos aprobados por $86.862 millones de regalías; minas y energía, dos, proyectos por $11.978 millones de regalías; agricultura y desarrollo rural, uno, por $6.901 millones de regalías. El departamento de Casanare fue el gran beneficiado de esta OCADtón, con el mayor número de proyectos aprobados al igual que recursos.
Proyectos aprobados en OCADtón
Cifras en millones de pesos
|
Departamento |
No. de proyectos |
Inversión total |
Inversión SGR |
|
Casanare |
13 |
$119.711 |
$116.676 |
|
Meta |
2 |
$6.213
|
$6.213 |
|
Arauca |
1 |
$6.199 |
$6.199 |
|
Guaviare |
1 |
$3.999 |
$3.999 |
|
Vichada |
1 |
$599 |
$599 |
|
Total |
18 |
$136.721 |
$133.686 |
*Aprobaciones por departamento en la maratón – Guainía no tiene aprobaciones en esta jornada
*No incluye vigencias futuras
La directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Alonso, explicó que el DNP inició desde el pasado 6 de octubre una ‘Maratón de Regalías’ que tiene como meta aprobar $3 billones antes de finalizar el 2018, por ello se van a citar nuevos OCAD y OCADtones.
Agregó que el DNP ha realizado 261 jornadas de trabajo con 148 entidades territoriales (municipios y departamentos) para apoyar la formulación efectiva de proyectos como lo ordenó el Presidente Duque y que continuará apoyando permanentemente a todos los alcaldes y gobernadores en este proceso.
“Requerimos que todos estos recursos entren a la economía a través de buenas obras en las diferentes regiones del país, pues estas no solo se traducirán en beneficios a mediano y largo plazo sino en empleo y bienestar para muchas comunidades”, explicó la directora del DNP.
En la Región de los Llanos se realizaron 20 mesas técnicas para atender 14 entidades territoriales (Gobernaciones y alcaldías) a fin de apoyar la formulación efectiva de proyectos para aprobación de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD).
Lo anterior se suma a 21 proyectos, aprobados en la estrategia “Maratón de Regalías” que inició el pasado cuatro de octubre, por $126.444 millones, de los cuales $78.198 millones son recursos de regalías. Se destaca en este periodo el departamento del Meta con la aprobación de cinco proyectos por $ 25.009 millones de regalías y nuevamente el Casanare con 10 iniciativas aprobadas por $21.866 millones de regalías.
Mientras que los departamentos de Guainía, Vichada y Vaupés no tuvieron aprobaciones en este periodo de tiempo.
Los sectores que concentraron las inversiones son educación con seis proyectos por $35.729 millones de regalías; minas y energía, dos, por $12.892 millones de regalías; inclusión social y reconciliación, tres, por $8.556 millones de regalías y vivienda, ciudad y territorio, seis, por $5.459 millones de regalías
Artistas de Casanare en la exposición regional del VI Salón BAT de arte popular en Villavicencio
Escrita por Casanare Noticias
El pasado jueves 18 de octubre de 2018, en el Teatro La Vorágine, barrio Porvenir, se inauguró a las 7:00 p.m. la exposición de selección del VI Salón BAT de arte popular, con obras de artistas populares del Meta, Casanare, Arauca, Guainía, Caquetá y Amazonas.
El público tuvo la oportunidad de apreciar 26 obras preseleccionas por el jurado, elaboradas en varias técnicas como talla en madera, óleo sobre lienzo, ensamble, modelado en arcilla, tejido, acuarela, bordado, acuarela, grafiti y muralismo, entre otros.
En la sexta versión del Salón se le rinde homenaje a las Tejedoras de Mampuján, grupo de mujeres de María la Baja – Bolívar, lideradas por Juana Alicia Ruiz; quienes son un ejemplo de resiliencia porque tuvieron la fortaleza de reconstruir su tejido social y de recurrir al arte como una herramienta para lograr la reparación, la reconciliación y para construir memoria histórica de su comunidad. Este grupo de mujeres fueron acreedoras al Premio Nacional de Paz 2015 y el pasado 2 de agosto el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo Flórez, las condecoró con la máxima distinción que otorga la Procuraduría General de la Nación a una persona natural La Medalla Carlos Mauro Hoyos.
En la página web www.fundacionbat.com.com se publicará la exposición virtual y el público podrá votar por las obras que consideran deben estar en el Gran Salón.
Entre los jurados del VI Salón BAT se encuentran: Elvira Cuervo de Jaramillo, exministra de Cultura; Eduardo Serrano, reconocido crítico y curador de arte; Gloria Triana, antropóloga y documentalista, ganadora del Premio Vida y Obra 2015 otorgado por el Ministerio de Cultura; y Guillermo Londoño, reconocido artista plástico.
“Los artistas empíricos fueron muy receptivos a la convocatoria, investigaron y participaron con propuestas que reflejan todo aquello que hace parte de la cultura popular, tanto en lo rural como en lo urbano. Se muestra Colombia en toda su magnitud”, afirmó Ana María Delgado, gerente de la Fundación BAT.
Como parte de las actividades que se hicieron en Villavicencio, el pasado 18 de octubre, se llevó a cabo un conversatorio abierto al público sobre Arte popular y la reconstrucción del tejido social, en el auditorio del Teatro La Vorágine, a las 5:30 p.m.
Los ponentes del conversatorio fueron: Elvira Cuervo de Jaramillo, ex Ministra de Cultura; Eduardo Serrano, crítico y curador de Arte; y Guillermo Londoño, artista plástico. Y participaron artistas de la región, quienes compartieron con los asistentes su historia de vida como artistas empíricos, su proceso de creación y su técnica.
En Villavicencio la exposición y las actividades que se desarrollan en el marco de esta se llevaron a cabo gracias a la Gobernación del Meta y al Instituto Departamental de Cultura.
El Salón BAT cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR, el Ministerio del Interior, la USPEC (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios), la Gobernación de Bolívar, ICULTUR – Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, la Conferencia Episcopal de Colombia, El Tiempo Casa Editorial, Servientrega, RTVC Señal Colombia e ImaginAcción-Corporación Cultural del Caribe.
Presunto homicida de dos Policías firmó preacuerdo
Escrita por Casanare Noticias
Presunto homicida de dos patrulleros de la Policía en el año 2004 en la vereda Monterralo de Aguazul, aceptó cargos y firmó preacuerdo para sentencia anticipada por el delito de homicidio en persona protegida.
Como alias Antonio, jefe de la cuadrilla José David Suarez del ELN, se identifica el hombre señalado como responsable de la muerte de Elkin Herney Arias Buitrago y Carlos Hernan Rodriguez Sabogal, el 22 de diciembre del 2004 cuando se encontraban prestando sus servicios en un puesto de control.
La Fiscalía 22 Gaula es quien lleva el proceso contra el sindicado Jairo Arrigui Guenis.
Los Voladores, expendedores de crippy y bazuco en Aguazul fueron capturados
Escrita por Casanare Noticias
Traficantes y expendedores de marihuana tipo crippy y bazuco a domicilio en los barrios las Ferias, el Porvenir y parques de Aguazul fueron capturados el pasado miércoles. Se trata de seis hombres que conformaban la banda criminal conocida como “Los Voladores”.
La Fiscalía 33 EDA Yopal había solicitado las ordenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir, ante el Juez Promiscuo Municipal de Pajarito y con un operativo coordinado con la SIJIN de la Policía en el barrio Libertadores de Aguazul, realizaron allanamientos y registros para capturarlos.
Los capturados son:
- “Loco Alex” de 41 años, presunto cabecilla del grupo delincuencial. Tiene cuatro registros por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y dos sentencias condenatorias.
- “Zapato” de 23 años, con el cargo de mando medio y distribuidor, presenta cinco registros en el SPOA, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado y agravado, entre otros.
- Alias “El flaco Jhon” de 22 años, presunto expendedor, tiene cinco registros por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lesiones personales, entre otros.
- Alias “El flaco” de 27 años, presunto expendedor, presenta tres registros por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
- Alias “Lleras” de 29 años, expendedor también presenta dos registros por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
- Alias “Pájaro” de 24 años, expendedor con tres registros por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Durante el operativo, las autoridades hicieron el allanamiento a un inmueble, donde se incautó dos motocicletas, cuatro armas de fuego tipo escopeta, tres revolver calibre 38 y una pistola calibre 22.
Se espera el resultado de las audiencias concentradas ante un juez de control de garantías.
Con una acción popular Trinidad reclama movilidad con Bocas del Pauto
Escrita por Casanare Noticias
Cansados de radicar derechos de petición, habitantes de Trinidad, Casanare y Santa Rosalía, Vichada, para solicitar arreglos en la vía que comunica a Trinidad con Bocas del Pauto y la interconexión de los dos departamentos, decidieron radicar ayer en el Juzgado Contencioso Administrativo de Yopal, una acción popular contra la Nación, Gobernación de Casanare, INVIAS, ANH y las respectivas Alcaldías.
Los accionantes son el abogado Carlos Eduardo Hernández e Ismael Córdoba, este último es el gerente de la empresa de servicio de transporte público, Cootranspauto, que desde hace 6 meses ceso sus actividades por el mal estado de la vía.
“Desde el 10 de mayo en adelante, tenemos los radicados informando que 8 familias dejaron de recibir el sustento diario, incluyéndome como representante, porque la cooperativa no tiene como correspondernos con un salario sin recibir dinero”, reclamó Ismael Córdoba.
Líderes de Trinidad hace un par de meses realizaron una manifestación pacífica frente a la Gobernación de Casanare exponiendo las dificultades y afectaciones por el estado de la vía, fueron atendidos por la primera autoridad del departamento, pero hoy expresan su inconformismo, asegurando que no les han cumplido.
Por lo tanto, en el documento de la acción popular quedó explicita la vulneración de los derechos colectivos por “el total deterioro de la vía que conduce desde el kilómetro 10 hasta el corregimiento Bocas del Pauto y la construcción de un puente sobre el río Meta que comunica a Trinidad y Santa Rosalía”.
En su solicitud, el representante de la empresa de transporte puntualizó “lo soñado es tener una vía digna, no que nos lleven pañitos de agua tibia con un mantenimiento, queremos una vía pavimentada. Casanare es rico en petróleo y ganadería y no tenemos una vía digna”.
More...
SIJIN había capturado al hombre que intentó cometer un feminicidio contra su ex pareja, pero quedó libre
Escrita por Casanare Noticias
Tras caer el hombre que intento cometer un feminicidio contra su ex pareja sentimental el pasado viernes en una vereda de Paz de Ariporo, el Juez de Garantías lo dejó libre. El sindicado le propinó aproximadamente 10 puñaladas a la mujer y la dejó abandonada en el lugar de los hechos, pero la pronta atención médica evitó que la víctima tuviera un fatal desenlace.
Ayer la SIJIN, logró capturar al hombre de 39 años de edad, en un operativo desplegado en la carrera 19 con calle 6 de Yopal, mediante una orden judicial que había sido solicitada por la Fiscalía 8 Seccional Yopal y el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara concedió por el delito de Feminicidio modalidad tentada con circunstancias específicas de agravación.
El hombre, aunque no registra antecedentes penales, por la gravedad del delito presuntamente cometido la Fiscalía había solicitado medida de aseguramiento privativa de su libertad, pero el Juez Promiscuo de Paz de Ariporo le concedió la libertad por considerar ilegal la captura.
Ante esta decisión, la Fiscalía apeló porque si existía una orden de captura vigente, pero al haberse presentado en las instalaciones del ente acusador el Juez consideró que la captura fue ilegal.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Según la versión de las autoridades, la mujer se desplazó hacia Paz de Ariporo a recoger a su hija de 4 años de edad, pero mediante engaños su ex pareja al parecer la direccionó hacia la vereda La Barranca para atacarla con un cuchillo y ocasionarle multiplex heridas en el cuello, tórax, abdomen y antebrazo. De acuerdo al dictamen médico, la herida en el tórax le generó un neumotórax, (condición clínica que pone en peligro la vida de las personas).
Luego de causarle estas graves heridas, el agresor la abandonó y se llevó a la niña. La víctima se recupera de las lesiones en el Hospital Regional de la Orinoquía.
Madre casanareña le pide a Medimás que atienda a su hijo con cáncer en un hospital de 4to nivel
Escrita por Casanare Noticias
Una familia de Aguazul vive en este momento el viacrucis de la salud, pidiendo a la EPS Medimás una remisión a un hospital de cuarto nivel para un paciente con cáncer de 32 años de edad, hijo de Ana Ibañez, una mujer quien dice ser de bajos recursos y que le ha tocado dormir en los pasillos de los hospitales y hasta dejar de comer para movilizarse en Bogotá.
En este momento Javier Morales se encuentra hospitalizado en la clínica Samaritana de tercer nivel en Bogotá, luego de haber sido diagnosticado con cáncer en sus riñones desde el mes de agosto. El joven ha sido intervenido quirúrgicamente más de 8 veces, en una ocasión fue desahuciado por los médicos quienes intentaban tratarlo, pero su cuerpo no recibía ninguna reacción positiva, hasta que milagrosamente se estabilizó y lo enviaron a su casa, bajo la advertencia que podría hacer metástasis en el hígado.
Después de un mes, el paciente fue a un control médico a Bogotá, pero desde el 10 de octubre los galenos consideraron que su salud se encontraba en estado delicado y debía quedar nuevamente hospitalizado.
Hoy la progenitora de este joven, quien es padre de 2 hijos de 8 y 2 años de edad con una esposa discapacitada, pide ayuda a las autoridades en Casanare para que le ayuden de alguna manera, porque asegura estar viviendo en Bogotá de la caridad de la gente, mientras lucha por la salud de su hijo.
Igualmente, le clama a Medimás ubicar un centro hospitalario pronto, porque en la clínica Samaritana le han confirmado que no tienen los medios para hacer más intervenciones, que sólo lo pueden tener controlado con calmantes, pero requiere la valoración de un especialista.
Más de 1.600 cupos para transición hay en IE de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaría de Educación y Cultura de Yopal, informó que hay disponibilidad de 1.633 cupos para el grado de transición en las diferentes instituciones educativas del municipio para el año lectivo 2019.
Estos cupos serán asignados a niños y niñas, de acuerdo con la georreferenciación, es decir, lo más cercano a su sitio de vivienda, donde debe hacer su respectiva matrícula.
“El interés de la Alcaldía de Yopal y la Secretaría de Educación de Educación y Cultura, es que todos los niños y niñas sean atendidos y queden registrados en el Sistema Nacional de Matrícula (SIMAT), para la asignación de los recursos por parte de la nación”, informó la jefe de esa cartera, Gloria Flórez Guerrero.
Si los estudiantes están en los centros educativos, deben ser reportados al SIMAT, para que el Ministerio de Educación Nacional transfiera los recursos a las entidades territoriales por niño atendido.
De acuerdo al reporte del área de cobertura educativa, en las siguientes Instituciones Educativas (IE) de Yopal, hay cupos disponibles para el grado de transición para el 2019:
Centro Educativo La Esmeralda, 15 cupos disponibles; IE Santa Teresa, 14 cupos; IE Teresa de Calcuta, 23; IE Braulio González (Sede Campestre)101, IE Carlos Lleras Restrepo, 106; Centro Social (Sede Primaria) no hay cupos, IE El Paraíso, 93; IE El Triunfo, 18; IE Gabriela Mistral,17; IE Jorge Eliecer Gaitán, 88 cupos; IE Lucila Piragauta, 64; IE Luis Carlos Galán, 34; IE Luis Hernández Vargas (Sede Central) 88, Sede Marco Fidel Suarez, 40 cupos; Sede Salvador Camacho Roldán, 35.
Igualmente en la sede Camilo Torres (La Guafilla) 13 cupos, IE Antonio Nariño (El Morro) 51 Cupos, IE Divino Salvador, 51; IE Manuela Beltrán (Sede Gaván y Provivienda) 57; IE Policarpa Salavarrieta, 73; Instituto Técnico Empresarial 151, Técnica Agropecuaria Lorgio Rodríguez (El Taladro) 15, Técnica Empresarial Llano Lindo, 164; Instituto Técnico Ambiental San Mateo, 85 y Megacolegio El Progreso- Comuna V, 115 cupos disponibles.
Ecopetrol becó a una casanareña para estudiar ingeniería química
Escrita por Casanare Noticias
Ecopetrol otorgó 35 becas a los mejores bachilleres rurales del país para cursar estudios universitarios, como una contribución de la Empresa a la construcción de un mejor futuro para Colombia. Por Casanare fue seleccionada Karen Natalia Medina Mojica egresada del colegio Braulio González, quien podrá estudiar en la Universidad de la Sabana Ingeniería Química.
En su versión 2018, el programa Bachilleres Ecopetrol entregó una beca al mejor bachiller rural de cada departamento, al mejor bachiller rural de Bogotá y otras dos para las comunidades indígenas y afrocolombianas.
Para la selección de los beneficiarios se tuvieron en cuenta criterios que incluyen los resultados de las pruebas ‘Saber’, ser bachiller proveniente del área rural y la condición socioeconómica reflejada en el Sisbén.
Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y se realiza en el marco de la política de prosperidad compartida de Ecopetrol, que busca contribuir a cerrar brechas en educación, consolidar la paz, la productividad y generar valor económico, social y ambiental en los territorios donde opera.
“Estamos comprometidos con la educación de los jóvenes colombianos a través de acciones que contribuyen a su crecimiento futuro. Con Bachilleres Ecopetrol apoyamos las políticas públicas en materia de educación y reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes de todos los departamentos del país”, aseguró Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Los beneficiarios obtienen el 100% del valor de la matrícula universitaria en instituciones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional. Adicionalmente reciben un auxilio mensual de transporte, alojamiento y manutención para el caso de los jóvenes que adelanten estudios fuera de los municipios de residencia de sus padres.
Durante los últimos 32 años, ‘Bachilleres Ecopetrol’ ha beneficiado a 1.476 personas, incluyendo a quienes fueron proclamados hoy en una ceremonia especial en la ciudad de Bogotá, donde los galardonados estuvieron acompañados por sus familiares.