CN (19895)
Primera Guitarratón Restaurativa en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, Regional Casanare realizará este jueves 13 de septiembre, la “Primera Guitarratón Restaurativa” en el Centro de Formación Kairos, con el fin de brindar nuevas oportunidades a los jóvenes que hacen parte Sistema de Responsabilidad Penal SRPA.
La estrategia pedagógica convoca la participación de Instituciones actoras del Sistema de Responsabilidad Penal, creadores culturales, maestros, licenciados en música, jóvenes voluntarios, entidades públicas y privadas de diferentes sectores, que quieran a través de la donación de una Guitarra aportar al desarrollo de habilidades artísticas y culturales para transformar proyectos de vida y hacer realidad sueños de adolescentes que anhelan una nueva oportunidad.
La granja Kairos, se encuentra ubicada en el kilómetro 7 vía Sirivana, y allí participarán todos los actores del SRPA, con quienes el ICBF ha venido trabajando articuladamente para fortalecer los procesos pedagógicos y restaurativos que han permitido a muchos adolescentes además de vincularse a un sistema educativo, proyectarse con la realización de estudios superiores o el desarrollo de habilidades productivas para facilitar sus procesos de inclusión económica y social.
Las entidades y personas interesadas en hacer parte de esta gran iniciativa, donando una guitarra o aportando su conocimiento en música, pueden contactarse con lacCoordinadora del Centro de Formación Kairos, Fernanda Mojica, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al celular 3125331232.
IE de San José del Bubuy estrena internado y restaurante escolar
Escrita por Casanare Noticias
Complacido se sintió el rector de la IE Luis María Jiménez de San José del Bubuy en Aguazul, Elías Plata Duarte, al recibir el internado y restaurante escolar, que beneficiará a la comunidad estudiantil del colegio, proveniente de 11 veredas del municipio.
Con una inversión de $1.446 millones por parte de la Gobernación, el restaurante escolar beneficiará a 300 estudiantes, quienes a partir de esta semana recibirán almuerzo de manera digna, mientras que el internado albergará a 120 menores de manera cómoda. Igualmente se mejoraron obras como la terminación de la red hidrosanitaria, red eléctrica, construcción de urbanismo, alojamientos, instalación de energía fotovoltaica para la iluminación y ahorro energético, tanques aéreos y subterráneos.
Terminar las obras inconclusas en las Instituciones Educativas de Casanare ha sido uno de los retos en el área educativa del gobernador Alirio Barrera, a la vez que se implementan estrategias para evitar la deserción escolar y fortalecer la calidad educativa del departamento.
En huelga de hambre permanecen los reclusos de la Guafilla
Escrita por Casanare Noticias
Reclusos del Establecimiento Penitenciario –EPC de la Guafilla en Yopal continúan la protesta con huelga de hambre, porque piden que ya debería de ser levantada la cuarentena que lleva alrededor de 4 meses por un brote de parotiditis (paperas), que les impide recibir visitas.
Según informaciones de algunos internos, aseguran que son 260, los que están protestando, tanto por la cuarentena como por el hacinamiento que los obligan a estar hasta 8 reclusos en celdas con capacidad para 4 personas, lo que les genera mayor riesgo para contagiarse de paperas, tuberculosis, entre otros brotes de enfermedades.
Igualmente, el no recibir visitas les impide tener útiles de aseo, señalando que en el EPC no les dan estos elementos sino cada 6 meses y la única posibilidad de contar con estos insumos es cuando reciben las visitas de sus familiares.
“Hoy teníamos reunión con Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, pero no nos colaboraron con nada, entonces seguimos en la huelga, hasta mañana o cuando nos soluciones, mientras tanto, no recibimos alimentos, ni dejamos salir ni entrar a nadie”, manifestó un vocero de los reclusos.
Otro de los internos del patio 1, manifestó que, él estuvo contagiado de paperas al igual que su esposa que también se encuentra recluida, pero consideran que ya se encuentran en buen estado de salud y piden que los valoren para poder tener visitas entre internos.
Versión de las autoridades de salud
Por su parte, el Secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya, manifestó que desde el 2 de marzo que se presentó el primer caso de parotiditis en el patio 4 del EPC se declaró como brote, porque según los lineamientos de vigilancia epidemiológica, establece que, “con un único caso de parotiditis se debe hacer este tipo de declaración”. Desde esa fecha iniciaron las medidas de prevención y control, entre esas capacitaciones, aislamientos, valoraciones médicas, entre otras.
Según los análisis realizados del comportamiento del brote, se han identificado el mayor número de casos en el patio 1 y 4, que, de acuerdo a las personas expuestas, en donde se ha presentado mayor incidencia con 31 y 10 casos respectivamente
Agrego, en la mesa técnica realizada el 8 y el 29 de agosto, conformada por Defensoría, Personería de Desarrollos Humanos, Sanidad del EPC, Director del EPCY, Secretaria de Salud Departamental y Municipal, se estableció que, por el número de casos, se debe restringir las visitas de personas de la tercera edad, menores de 10 años y mujeres gestantes. Para la población privada de la libertad de los patios 2,3,4 de mujeres, se estableció el uso de tapabocas.
En la población de los patios 1 y guardias de seguridad; se suspendieron las rotaciones a otros patios el personal de guardias del patio 1 y 4, mientras se cierra el brote. Así mismo el ingreso al patio de las personas que transportan los alimentos.
Por lo tanto, según la fecha del inicio de síntomas del último caso confirmado, se espera que hasta el 18 de octubre si no aparezcan nuevos casos, se daría por cerrado este brote.
Morichal aún sin alcantarillado pluvial sigue inundándose
Escrita por Casanare Noticias
Nuevamente los sectores de Villa Colombia y alrededores del colegio del corregimiento de Morichal en Yopal, amanecieron inundados por las fuertes lluvias y porque aún no cuentan con un sistema de alcantarillado que permita el desagüe de estas.
Héctor Rodríguez, edil del corregimiento, relató que, desde las 2 o 3 de la madrugada de hoy, los residentes de los sectores afectados, amanecieron con la zozobra y preocupación que sus electrodomésticos se dañaran, temiendo que el nivel del agua en sus viviendas llegara igual que hace dos años que superó un metro de altura.
“El nivel del agua disminuyó, porque toco correr la tapa del alcantarillado del agua residual y ya la Alcaldía entre protesta y protesta, Gestión del Riesgo envió una pajarita para la respectiva limpieza, pero no se pueden canalizar las calles, se va a limpiar, donde más o menos desembocan esas aguas”, agregó Rodríguez.
En representación de la comunidad afectada, el edil mencionó que, “el alcalde no debería prometer más, sino hacer el pluvial que tanto dice, teniendo en cuenta que ya hay una acción popular. El 12 de agosto me reuní con él y dijo que sí, pero no tienen ni los estudios y diseños, ni proyectos”.
Este tema del proyecto para el alcantarillado pluvial se viene tratando desde el año 2016 y aplazando, cuando estaba encargada Luz Marina Cardozo en la Alcaldía de Yopal, anunció el aporte de 5 mil millones de pesos para sumarle a 7.500 que daría la Gobernación de Casanare, que servirían para la puesta en marcha de la fase 1 del proyecto que tiene un valor de 22 mil millones de pesos.
Concejales solicitaron a Planeación de Yopal suspender la licencia de construcción de la Planta de Beneficio Animal
Escrita por Casanare Noticias
Después de que la jefe de la oficina asesora de planeación, Danitza Toca, rindiera informe a la comisión de planes en el debate de control político que tuvo como tema principal la licencia de construcción de la Plata de Beneficio Animal, los concejales asistentes solicitaron suspender la licencia de construcción, argumentado que era necesario revisar las competencias de la autoridad ambiental para dar los permisos y las concesiones ambientales pertinentes, previo al otorgamiento de una licencia de construcción.
Sin embargo, la arquitecta Toca manifestó que, Corporinoquia mediante comunicado No 500.11.18-06288 señaló que para la fase de construcción del proyecto no requiere de concesión de aguas de acuerdo a la alternativa presentada (uso de aguas lluvias).
El concejal Fabio Suárez manifestó, la importancia de que el proceso de construcción y operación de la Planta de Beneficio Animal – PBA, se haga bajo el principio de legalidad con el objetivo de evitar a futuro incomodidades de la comunidad e indicó que, “la construcción de la PBA será una actividad de alto impacto, es necesario contar con todas las certificaciones antes de dar paso a la construcción. Un caso cercano es el relleno sanitario, a pesar de contar con toda la legalidad, la realidad es otra”.
Adicionalmente, Suárez recabó en que la licencia no está conforme al Plan de Ordenamiento Territorial debido a que en la categoría de producción no se encuentra la Planta de Beneficio Animal.
El presidente del Concejo Municipal, Christian Rodrigo Pérez hizo énfasis en que toda licencia de construcción debe tener disponibilidad de servicios públicos y los predios que se encuentran en el sector rural contar con licenciamiento ambiental.
“Para poder otorgar una licencia de construcción, se requiere de una certificación expedida por la corporación ambiental, si la licencia de construcción está en perímetro urbano será un requisito fácil de cumplir debido a que hay cobertura de servicios públicos, pero no es el caso del frigorífico porque el predio se encuentra en perímetro rural, por consiguiente, no cuenta con acueducto y servicio de alcantarillado. La comunidad manifiesta estar preocupada porque no conocen aun como se dispondrán las aguas servidas de todo el procedimiento de faenado” agregó Rodrigo Pérez.
De igual modo, informó a la administración municipal que el documento emitido por Corporinoquia hacía alusión al proceso de construcción y no al desarrollo de la actividad, así se justificara que el manejo de las aguas residuales se realizaría a través de terceros.
Finalmente, los corporados coincidieron en solicitar a la jefe de la oficina asesora de planeación, suspender la licencia de construcción del frigorífico mientras se realiza un estudio exhaustivo que pueda dar claridad al manejo de aguas residuales.
Yopal se manifestó a favor de Lina Ramírez
Escrita por Casanare Noticias
El plantón en solidaridad con Lina Fernanda Ramírez, se cumplió ayer en Yopal, como símbolo de rechazo a todo tipo de actuación enmarcada en la violencia de género que se presenta en el municipio.
Funcionarios de instituciones como el IFC, Comfacasanare y comunidad en general, apoyaron la iniciativa desde las 7:00 am a pesar de la lluvia que se registró a esa hora del día.
Gustavo Ayala, director de Comfacasanare reiteró su rechazo ante este tipo de actos, que además involucraba la corporación, “tenemos que ser instrumento para detener este tipo de actuaciones. Merece una sanción social y acciones oportunas y eficaces de la justicia y obviamente Comfacasanare merece imponerle una sanción laboral a la persona que generó este tipo de situaciones”.
Agregó que, se siente sorprendido por el comportamiento de Jefferson Buitrago, autor de estos hechos, quien tiene una vinculación a término fijo en Comfacasanare y había demostrado cumplimiento absoluto y disposición en cualquier tipo de actividad al interior de esta empresa. Por lo tanto, recalcó que Talento Humano y Jurídica tienen la orden directa de oficializar la desvinculación del joven agresor.
Del Instituto Financiero de Casanare, también hubo acompañamiento. Robert Preciado, presidente del sindicato de empleados, expresó que agotarán “la vía gubernamental para exigirle a las entidades a cargo del control para que hagan lo propio de forma inmediata y para que tengamos resultados como lo contempla la ley y la normatividad que favorece y protege la mujer”, esto en apoyo a su compañera Lina Fernanda.
En los reclamos de justicia, Gabriel Mercado, psicólogo forense, se refirió manifestando que cuando hay complicidad ante estas acciones, también se debe denunciar las personas que patrocinan sea por acción u omisión, que estén contribuyendo a la violencia de género, “no podemos ser indiferentes”.
Finalmente, Lina Fernanda Ramírez, víctima de fuertes golpes a manos de Jefferson Buitrago y su progenitora el pasado viernes en la madrugada, relató que el joven victimario el sábado la llamo a pedirle perdón, a lo cual ella acepto, insistiendo que él debe ayudarle a recuperar su rostro como lo tenía antes de este incidente y que debía responder por sus actos.
Un motociclista falleció en la vía hacia Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Una víctima fatal y una lesionada es el saldo de un accidente de tránsito en la vía Yopal – Paz de Ariporo, al presentarse la colisión de un motociclista contra una barra de contención, señal reglamentaria de tránsito que se encontraba en la vereda Guachiria de Paz de Ariporo.
Las víctimas de este siniestro ocurrido ayer aproximadamente a las 4:00 de la tarde, fueron Policarpo Cibaleda Pérez de 54 años natural de Puerto López, Meta, quien iba conduciendo la motocicleta marca Suzuki de placas XCL 26C y se movilizaba con Keila Poloche Granados de 20 años. Los dos resultaron lesionados y fueron trasladados al Hospital de Paz de Ariporo.
Al parecer cuando sucedieron los hechos no hubo testigos en el sector, que hubiesen observado cuando la pareja cayó al fondo del caño y cuando los transeúntes se percantaron hora y media después, mientras avisaron a las autoridades, estos llegaron en horas de la noche a auxiliarlos.
Policarpo Cibaleda se encontraba con graves lesiones, que posteriormente le causaron la muerte y su acompañante presentó fractura de tibia y peroné de la pierna derecha y laceraciones en el rostro.
Según la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Casanare, el accidente ocurrió por impericia en el manejo. Este caso fue puesto a disposición de la Fiscalía 19 Seccional de Paz de Ariporo.
Hoy habrá cortes del servicio de energía en área rural de Yopal y Orocue
Escrita por Casanare Noticias
Para hoy Enerca S.A E.S.P tiene programado un mantenimiento preventivo en la subestación Quebradaseca y circuitos 13,2Kv asociados. Es por esto, que anuncia una suspensión del servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 3:00 pm en área rural de Yopal y Orocue.
Según la empresa, las labores que adelantaran son para despejar el corredor de la red eléctrica para evitar el contacto de árboles con los conductores de energía, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento en mal estado y cambio de protecciones de transformadores de distribución.
En Yopal los sectores afectados son las veredas Quebradaseca, Palomas Aguaverde y San José de Caño Seco. En Orocue, Algarrobo, Mariara, Colonia, Carrizales, Palmarito, Brisas de Maremare, Culebra y Venturosa.
Ante este corte, Enerca ofrece disculpas a los usuarios y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. Igualmente, advierten no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Vendedor ambulante falleció tras una riña en semáforo de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Una riña entre dos hombres con arma blanca, quienes se dedicaban al trabajo informal en la intersección semafórica de la carrera 14 con calle 24 del barrio Primero de Mayo de Yopal, resultó en una tragedia, tras fallecer uno de los lesionados, llamado Yeison Estiven Espitia Arenas de 28 años.
Este evento ocurrió el pasado sábado a la 1:30 de la tarde, al parecer como compareció ante las autoridades Ricardo Segura López, que esto fue motivado por “roses y guerra del centavo”, luego de dedicarse a limpiar vidrios y vender CD’s en las calles del municipio.
Segura López de 25 años, quien también resultó lesionado, fue capturado por la Policía de Casanare, inicialmente por el delito de lesiones personales, pero tras fallecer al día siguiente en horas de la tarde en el Hospital Regional de la Orinoquía su compañero y víctima, le imputaron el delito de homicidio y fue enviado al Centro Carcelario de la Guafilla.
La víctima fatal recibió fuerte lesiones en la cabeza y muslo derecho comprometiendo sus signos vitales que lo llevaron a ser trasladado a la UCI del Hospital el mismo día del incidente.
El notorio incremento de ventas ambulantes en los semáforos de Yopal, esta generando una continua competencia entre los mismos, situación que conllevó a un trágico desenlace el pasado fin de semana.
Yopal conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Escrita por Casanare Noticias
Con el lema ‘Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio’, se conmemora el 10 de septiembre el día mundial para la prevención de este flagelo, en muchos países. Por eso la Alcaldía de Yopal realizará actividades de prevención en las instituciones educativas, durante este lunes y el resto del mes, de la mano con la estrategia municipal Abraza la Vida.
Desde 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, han promovido la conmemoración, para concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse, si todos ayudamos.
En Yopal, de acuerdo a la notificación por el sistema de vigilancia SIVIGILA, a la semana epidemiológica 35 se han presentado 76 casos de intento de suicidio en lo que va corrido del año 2018.
“Es necesario fortalecer los vínculos afectivos y la comunicación con nuestras familias y la comunidad, así como la parte espiritual. Además es importante que se acuda a la ayuda profesional por psicología, aprovechando que cada persona tiene derecho a 30 sesiones al año por su EPS”, expresó el secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya.
Para prevenir la conducta suicida hay muchas cosas que se pueden hacer todos los días, como educarnos y replicar a los demás sobre las causas del suicidio y las señales de advertencia, mostrar solidaridad y apoyo a quienes se encuentran en peligro, en su comunidad, cuestionar el estigma asociado con la conducta suicida y los trastornos mentales y compartir nuestras propias experiencias.
La Secretaría de Salud Municipal, desde la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental, trabaja en la prevención y atención integral de aquellos estados temporales o permanentes identificables; haciendo seguimiento a todos los casos de intentos de suicidio que se notifican.
Igualmente se han realizado capacitaciones a profesionales de la salud de las diferentes entidades prestadoras, así como a funcionarios de instituciones públicas y de manera especial a las psicorientadoras de los colegios. Además, se continúan desarrollando talleres con las escuelas de padres y los estudiantes, en la identificación de signos y síntomas, y atención primaria.
Por otro lado, se seguirá trabajando con la estrategia Abraza la Vida, de la mano con las iglesias católicas y evangélicas, para fortalecer los lazos de las familias desde la espiritualidad.
More...
Deudores de Fesca fueron escuchados en la Asamblea de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
La Comisión permanente de Educación Cultura Recreación y Deporte de la Asamblea Departamental, desarrolló mesa de trabajo con el fin de abordar y buscar solución a créditos educativos, intereses de mora, procesos coactivos y medidas cautelares en torno al crédito educativo Fesca.
A esta reunión, que contó con la presencia de los once diputados, se discutió la urgencia de que se presente por parte del Fesca un plan de alivio y recuperación de cartera, así como también se mostraron avances en la propuesta que pretende reformular la Ordenanza 005 de 2008, para reestructurar el reglamento del fondo.
También se acordó que se seguirán adelantando mesas de trabajo junto con el gobierno departamental y los profesionales beneficiarios, para trabajar en la reestructuración de dicho fondo, con base en los términos que permita la ley.
El presidente de la Comisión de Educación, York Cortes Peña indicó que se seguirá realizando el acompañamiento a estos profesionales y reiteró que se debe evaluar la vía jurídica para la suspensión de los cobros coactivos mientras se saca dicha ordenanza.
Los profesionales manifiestan que tienen toda la voluntad de pago pero que esto no ha sido posible, por la difícil situación laboral y económica por la que atraviesa el Departamento.
Por su parte el diputado Homero Abril manifestó el inconformismo y rechazó la inasistencia de la coordinadora del Fesca y del gerente del IFC quienes enviaron delegados a la reunión.
Finalmente se abordó la propuesta de que se presente por parte de los congresistas y senadores del Departamento, un proyecto de ley para que se incluyan oportunidades y beneficios para los fondos departamentales que hayan sido financiados con dineros públicos.
La reunión contó con la asistencia de los secretarios de Hacienda y Educación del gobierno central; estudiantes beneficiarios, padres de familia entre otros.
Suspensión del suministro de agua potable por tareas de normalización del servicio: EAAAY
Escrita por Casanare Noticias
Para llevar a cabo trabajos de normalización del servicio de suministro de agua potable de la ciudad, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal deberá suspender el abastecimiento proveniente del Sistema Integrado Alterno de La Vega desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de hoy.
Durante esta jornada se realizará la adecuación y mejoramiento a una junta expansiva del paso elevado El Grande, y, además, tareas de lavado y mantenimiento necesarias en la bocatoma de captación de agua en la quebrada La Tablona, recordando que estas no representan fallas o problemas en la operación de las plantas de tratamiento o el paso elevado.
Finalizadas estas actividades se reiniciará la operación del Sistema Alterno para restablecer el suministro, sin embargo, garantizar las presiones nuevamente en toda la red se dará hasta horas de la noche.
La EAAAY pide a los yopaleños verificar a continuación los sectores y barrios afectados:
SECTOR 1A: Desde la calle 2 hasta la calle 10 y Marginal de la Selva hasta la diagonal 9 frente al Hospital. BARRIOS: San Martín y el Centro.
SECTOR 1B: De la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32. BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.
SECTOR 1C: Calle 24 hasta la calle 30 y carrera 14 hasta y trasversal 15 la carrera 18. BARRIOS: Villas del prado, Covisedca, Seduca, Urbanización Altos de la Guacava, Santa Helena, San Pedro, 26 de mayo, Los pinos, Villa Rocío y Provivienda.
SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.
SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinódromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Álamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.
SECTOR 1D: Calle 17 hasta la calle 24 entre la Marginal de la Selva y la Carrera 19 hasta la Carrera 32. BARRIOS: El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalel Barón, Villa Del Sol.
SECTOR 5A: Calle 24 hasta la calle 30 y trasversal 15, carrera 18 hasta la carrera 29. BARRIOS: Provivienda, Urbanización El Recuerdo, La Floresta, Los Andes, Urbanización Comcaja, Urbanización Comfacasanare, Siglo XXI, El Gilgar.
SECTOR 4A: Calle 20 a calle 30 entre Carrera 29 y Carrera 33. BARRIOS: Caribabare, Los Héroes, Villa Benilda, Camoruco, Villa María, Villa del Edén, Urbanización Remanso 1, Conjunto Confaboy, Triunfo, María Milena y Ciudad Jardín.
SECTOR 4B: Calle 30 hasta Calle 40 entre Carreras 29 y 33. BARRIOS: América, Raudal, Cimarrón, Unión San Carlos, El Remanso, Barcelona y Juan Hernando Urrego.
SECTOR 7A: Calle 30 hasta la Calle 40, Vía Morichal o Carrera 5 hasta el Canal Caño Seco. BARRIOS: Nuevo Habitad, (Urbanización Florida Blanca, Urbanización María Luz, Urbanización Villa Rosita, Urbanización Libertad y Paz, Urbanización Cañaveral, Brisas del Llano, Casimena), San Mateo, Nuevo Hábitat II (Urbanización San Sebastián, Urbanización San Andrés, Urbanización La Garantía, Urbanización Canaguaros, Urbanización El Edén, Urbanización Gaviotas, Urbanización El Prado, Urbanización Casiquiare).
SECTOR 7B: Calle 40 hasta la diagonal 49, Vía Morichal o carrera 5 hasta la carrera 13. BARRIOS: Maranatha, El Laguito, El Fical, Villa Nelly, Urbanización Bella Vista, Urbanización Los Ángeles, (Urbanización Progreso 1, 2, 3, 4), Villa Vargas, Villas de Chavinave, San Jorge, Montecarlo, Nuevo Milenio.
SECTOR 8: BARRIO: Llano Vargas.
SECTOR 9A: La Decisión.
SECTOR 9B: Ocobos y 7 de Agosto.
Víctima de un accidente de tránsito en Aguazul, lucha por sobrevivir en la UCI
Escrita por Casanare Noticias
Familiares de Manuel Vicente Rodríguez, quien resultó víctima de un accidente de tránsito cuando salió a hacer un mandado de un amigo en una droguería para comprar un inhalador de una bebé en Aguazul, hoy solicitan que lo remitan urgente a una UCI de cuarto nivel, porque desde la semana pasada se encuentra inconsciente en GYO Medical del Hospital Regional de la Orinoquía de Yopal, bajo el servicio del SOAT de su motocicleta.
El padre de este joven de 29 años, angustiado por el estado de su hijo, pide que se haga público su caso y hace varias denuncias, entre estas, que el día del accidente que fue el pasado miércoles 5 de septiembre a las 11:00 pm frente al Hospital Local de Aguazul, a pesar de quedar gravemente lesionado no fue auxiliado por esta unidad hospitalaria, sino por un transeúnte.
“Rechazo la negligencia de ese hospital, de ver que mi hijo se estaba ahogando y nadie de ahí lo atendía, preferían llamar a Bomberos que están a 8 cuadras. Lo peor es que el reporte de la inspectora de tránsito dice mentiras, porque colocan que una ambulancia lo traslado cuando no fue así”, dijo Manuel Vicente, quien tiene el mismo nombre de su hijo y no entiende como sucedió esto.
Agregó que, sus familiares han solicitado las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en la droguería y el hospital, para tener evidencias del accidente, pero le han dicho que precisamente ese día no estaban en funcionamiento, algo que también denuncia.
Reporte del accidente
Según el reporte de la inspección de tránsito de Aguazul, el accidente ocurrió a las 10:45 de la noche del miércoles 5 de septiembre, cuando una docente de 25 años de edad, se movilizaba en su motocicleta BWS marca Yamaha de placas SYP 73D por la carrera 16 hacia la calle 10 y en la intersección de la carrera 16 con calle 11, al parecer no respetó la señal de PARE y colisionó contra Manuel Rodríguez, cuando iba en su motocicleta de placas NFD-21E marca Suzuki color negro.
Después de suceder este siniestro, la humilde familia Rodríguez Páez, a pesar de no tener los suficientes recursos económicos y como dice el señor Manuel “no tenemos estudios”, tampoco han recibido algo de parte de la mujer que provocó el accidente del que hoy este joven lucha por sobrevivir.
Su familia enfrenta los trámites de la salud para poder salvar al joven que está afiliado a la Nueva EPS, que según la información que han recibido, no les ayudan con la remisión hasta que no finalice el servicio del SOAT. Mientras tanto, se enteran de parte de la valoración médica, que el joven victima los puede escuchar, respira y algo evoluciona, pero “sin poder mover un dedo”.
Una nueva víctima de violencia de género en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Una nueva denuncia pública de violencia contra la mujer, se dio a conocer con Mariam Daniela Cristiano González, una joven de 18 años quien fue golpeada por su novio el pasado viernes por la noche en el barrio 20 de julio de Yopal.
Motivada por el caso de Lina Ramírez que se hizo viral en las redes sociales el fin de semana, esta joven quiso contar su testimonio para que ninguna otra mujer vuelva a pasar por algo similar.
Según su versión, ella se encontraba en un lugar público intentándose comunicar con su novio para arreglar las cosas, luego de llevar varios días discutiendo. Los primeros indicios de violencia de esa noche, iniciaron cuando le haló del cabello e insultó, aun así, la mujer siguió tras él hasta la casa del agresor, al llegar frente a esta casa, la golpeo delante de la mamá y esta no la auxilio, sólo le decía que se fuera.
“Me siento mal porque no puedo salir a la calle por los golpes. Hago la denuncia pública porque estoy destrozada y quiero que se haga justicia”, dijo la víctima.
Esta no era la primera vez que ella había sido golpeada por Jonathan Montenegro, a quien lo ve hoy como un hombre despreciable. Ella dice que en la anterior ocasión no lo había denunciado porque no le parecía grave, pero ya lo hizo ante la Casa de Justicia y la Policía.