CN

CN (19895)

 

Detención preventiva en centro carcelario fue la medida que recibió Luis Felipe Macías, tras intentar asesinar con arma blanca a su ex pareja Carolina Vargas Sánchez, en su lugar de trabajo, en un salón de belleza ubicado en Yopal.

Feminicidio agravado en grado de tentativa fueron los cargos que le imputó la Fiscalía al agresor, el pasado viernes en las audiencias de garantías realizadas en el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, pero el indiciado no acepto.

Luis Macías el pasado jueves a las 7:00 am, llegó hasta el salón de belleza de su ex novia, que queda en el centro de la capital casanareña, con la intención de generar una tragedia pasional. El hombre le alcanzó a causarle varias heridas con el cuchillo a Carolina Vargas, quien luego de luchar contra el agresor fue auxiliada por los transeúntes y lograron poner en conocimiento de las autoridades el caso.

Según la versión de la víctima, luego de asesinarla su intención era suicidarse, pero esto fue frustrado por el mismo forcejeo de la estilista y quienes finalmente la auxiliaron.

 

Un rotundo rechazo y la decisión de desvincular laboralmente a Jefferson Buitrago, expresó a través de un comunicado a la opinión pública, el director de la Caja de Compensación Familiar de Casanare - Comfacasanare-  Gustavo Ayala Leal.

La  decisión  obedece  a  la brutal golpiza, que  Jefferson,  propició en la madrugada del viernes  7 de septiembre  a  Lina Fernanda  Ramírez,  después de departir  con  otro acompañante en un conocido establecimiento de  Yopal.

El hecho causó   gran consternación  y desaprobación de la sociedad casanareña  que   a través de  mensajes en las redes sociales  han exigido  acciones contundentes de las autoridades, así como la cesura  y suspensión del contrato laboral de  Comfacasanare,  e incluso  algunas personas  convocaban  un plantón frente  a las instalaciones de la Caja de Compensación  el lunes  a las   siete de la mañana,   en caso de no tomarse medidas concretas por la empresa.

Ayala Leal, había manifestado en su cuenta twitter, y en algunas de sus respuestas a las llamadas que algunos periodistas hicieron a su celular que se sentía realmente abatido por la situación que generó el violento y reprochable comportamiento de un profesional de su entidad.  

En la comunicación donde se hace pública la determinación de despedir a Buitrago, el gerente de  la entidad privada y su equipo de trabajo, dejan claro que  su organización  tiene como objetivo brindar  bienestar a las comunidades, razón por la cual,  no permitirán  que al interior  de la misma, laboren personas que se atrevan a vulnerar los derechos de las mujeres.

Sábado, 08 Septiembre 2018 17:24

Lina conmocionó las redes sociales en Yopal

Escrita por

 

Solidaridad para Lina Fernanda Ramírez, se ha reflejado a través de las redes sociales de Yopal, después de hacerse pública su denuncia, en la que señala ser víctima de una agresión física de parte del joven Jefferson Buitrago, un popular cantante que está vinculado laboralmente a COMFACASANARE y por esto se anuncia un plantón frente a esta institución este lunes a las 7:00 am.

Lina, es una joven de 31 años de edad, madre soltera de un niño de 6 años, quien asegura que se siente impotente porque ella es la que sustenta su hogar y no tiene dinero para el pago de los medicamentos y el cambio de alimentación que le toca hacer, debido a la gran herida que tiene en su boca. La víctima interpuso la denuncia ante la Fiscalía y espera los resultados para que el agresor responda por sus actos.

“Este muchacho debe tener como 23 años de edad, es muy joven, es cantante y canta súper bonito, tiene una voz extraordinaria. Siempre lo he tenido en un buen concepto, pero estoy consternada con su actitud tan relajada e inhumana conmigo”, fue el testimonio de la joven al referirse sobre Jefferson.

Ante este caso, Gustavo Ayala, director de Comfacasanare, se pronunció en su cuenta de twitter, “nada justifica la agresión y el maltrato a la mujer, nacimos de una madre. Rechazo absoluto a este tipo de agresiones”.

Igualmente, el Instituto Financiero de Casanare –IFC, donde labora la víctima, emitió un comunicado de prensa rechazando rotundamente la violencia de género, “queremos enfatizar a la opinión pública nuestro apoyo hacia nuestra funcionaria, el IFC velará por sus derechos como la gran familia que es”.

¿Cómo le sucedió esto a Lina?

Lina Ramírez, es una joven deportista que tenía programado para este fin de semana, la grabación de un video para promocionar una actividad ciclística, pero esta oportunidad laboral fue frustrada por la fuerte golpiza que recibió en su rostro y cuerpo, después de salir de la fiesta de cumpleaños de un amigo.

Según su relato, ella llegó a la fiesta después de la medianoche del pasado jueves para no dejar solo a su hijo. La fiesta fue en el establecimiento “Plaza Juárez” de Yopal, de donde salió en la madrugada del viernes, con su amigo y el que más adelante sería su victimario.

“Mi amigo estaba muy borracho, Jefferson dijo que nos llevaba en el carro de mi amigo, pero él también estaba tomado. Cuando estábamos frente a Torres de San Nicolás, le dije que detuviera el carro, le quite las llaves y desde ahí inició su reacción agresiva con insultos a los que también le respondí, pero no esperaba que me golpeara”.

La joven dice haber sido golpeada tanto por Jefferson como por la progenitora de este, quien la golpeo con el casco de la motocicleta. Ella cree este evento se detuvo por taxistas y residentes del conjunto residencial, porque ella vio mucha gente volcada a su alrededor, tratando de auxiliarla.

Tras su experiencia, el mensaje que transmite es, “si alguna persona es víctima de esto, callar no es la mejor solución, después de hacer la denuncia pública, he recibido apoyo de muchas personas que ni conozco, que me han ayudado a calmarme, también a mi mamá y mi hijo. La idea es que él responda por sus actos y quiero que mi rostro quede como estaba antes”.

 

Agradecida con la comunidad de Yopal, se encuentra la Gobernación de Casanare, por el apoyo y participación en la 5ta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo 2018, que avanza con éxito en 11 municipios.

Como resultado de la acogida que ha tenido la actividad ambiental en la capital casanareña, se informa a la población que ya se alcanzó la meta de recolección de llantas establecida, por lo que en la estación de servicio Petrolera del Oriente, ubicada en la calle 30 N 5-14, no se seguirán recibiendo estos residuos posconsumo.

Sin embargo, se invita a la comunidad a seguir llevando los elementos que se relacionan a continuación, a los otros 4 puntos  dispuestos para la jornada: Unitrópico, Unicentro Yopal, Parque Principal y parque El Resurgimiento.

Elementos que se pueden llevar:

-Pilas de uso doméstico, tanto recargables como no recargables.

-Medicamentos vencidos y parcialmente consumidos, tanto de uso humano como veterinario.

-Computadores y periféricos.

-Baterías usadas de plomo ácido (utilizadas en automóviles y motos).

-Bombillas fluorescentes: bombillos ahorradores y luminarias.

-Envases de plaguicidas domésticos y de uso agrícola.

-Electrodomésticos: neveras, hornos microondas, aires acondicionados y lavadoras, etc.

 

Con el anuncio a través de explicaciones técnicas ante las autoridades, medios de comunicación y representantes de la comunidad, sobre medidas medio ambientales   y planes de operación, la empresa Gran Tierra Energy, vuelve con la intención de desarrollar el proyecto exploratorio, Prosperidad 1, locación ubicada en la vereda La Unión 7.1 kilómetros del aeropuerto de Yopal.

Diego Pérez Claramut, HHSE y RSE Director en Gran Tierra Energy, informó sobre el avance del proceso que contempla la instalación de una red de monitoreo de agua, que incluirá una red local que monitoreará las aguas superficiales y subterráneas que rodean la operación y que se construirá con 5 piezómetros; 4 de ellos tendrán 12 metros de profundidad y 1 tendrá 30 metros.

Adicionalmente la compañía instalará una red de cercanías, e donde se tomarán y evaluarán muestras de aproximadamente 30 puntos   diferentes (aljibes, pozos de agua y manantiales) sumado al final a un pozo de observación para monitorear el acuífero Guayabo, a una profundidad aproximada entre los 230 -250, metros.

“ El equipo de   Gran Tierra,  nos hemos  reunido en  Yopal  con una representación de ciudadanos, también en las  cinco veredas que están alrededor del proyecto  Prosperidad 1, para  sentarse a tomar café, conversar  y conocer más de la forma de vida, la cultura llanera “ explicó Pérez Claramut.

 “A través de una metodología práctica, usando Lego, intentamos que los aspectos medioambientales y el proyecto de hidrocarburo se debata, se analicen y junto con las comunidades, entender cuáles son los impactos y controles que una empresa como la nuestra puede aplicar y ser responsable, contando sobre  nuestras estrictas políticas   de protección del agua, muchos de los cuales exceden los requerimientos  reglamentarios” concluyó el director.

Cabe recordar que Gran Tierra, en una empresa centrada en la exploración   y producción de petróleo y Gas, por más de 12 años presente en Colombia.

 

Un joven de 22 años y una adolescente de 14 años que estaban dedicados a robar en Paz de Ariporo, fueron capturados por la Policía y la Fiscalía le formuló cargos al joven por los delitos de hurto calificado agravado como coautor en la modalidad tentada y autor de la conducta dolosa de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones.

A pesar de no haber aceptado los cargos, el capturado fue enviado a un establecimiento carcelario, tras el juez dictarle medida de aseguramiento privativa de la libertad.

En cambio, a la adolescente se le dio traslado del respectivo escrito de acusación sin allanamiento a cargos como coautor por el delito de hurto calificado agravado en grado de tentativa.

El pasado 4 de septiembre aproximadamente a las 7:30 de la mañana, la comunidad le aviso a la Policía, quienes en el kilómetro 2 +400 en la vía Paz de Ariporo – Hato Corozal, a 300 metros de la vía Marginal del Llano en la finca Rosales, lograron las capturas y la incautación de una pistola, 14 cartuchos y un bolso con 600 mil pesos, que habían sido hurtados.

Según la inteligencia realizada por las autoridades, tenían evidencias de las cámaras de seguridad de los establecimientos comerciales de Paz de Ariporo, cuando la pareja el día anterior habían hurtado una motocicleta XT 150 de placas HOL 03D.

El joven de 22 años capturado, presenta antecedentes judiciales por los delitos de fuga de presos, abuso de confianza, uso de documento falso, fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y hurto agravado y calificado.

 

Para este domingo ENERCA S.A E.S.P anuncia restricción del servicio de energía eléctrica de 1:00 am a 12:00 pm en algunos barrios de Yopal, mientras se realicen trabajos de modernización de protecciones e integración al centro de control de la subestación ciudadela de Enerca en el municipio.

Los sectores afectados son los del circuito San Jorge, donde los operarios tendrán que abrir y desenergizar el transformador de 15 MVA, la entrada 34,5 KV y la entrada 13,8 KV. Por esto los barrios sin el servicio serán: San Jorge, pozo de agua San Jorge, ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Nuevo Milenio, Llano Lindo, Villa Nariño, ciudad Berlín, La Bendición, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal, Chavinave, urbanización Cataluña, urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, urbanización Bella Vista y el Laguito.

Según la empresa, justifica estos trabajos para la repotenciación de protecciones, instalación de tablero de control y comunicaciones, actividades de ingeniería para la supervisión y control de la subestación al centro de control y montaje de reconectador en la derivación Llano Lindo.

ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

Sarita, una niña de 4 años de edad afiliada a la Nueva EPS, se encuentra en delicado estado de salud desde el pasado lunes en la UCI de GYO Medical en Yopal, porque según sus padres, presenta una infección respiratoria producida por un virus y una bacteria, por esto, requiere una remisión urgente a una UCI de alto nivel y la atención de un médico neumólogo.

Dreyer Palacios, padre de la pequeña paciente, en su afán por solucionar la situación que enfrenta su hija, gestionó con el apoyo de un médico, la atención en el Hospital Universitario Infantil San José de Bogotá, pero según le informó la EPS, ya resultó la remisión en la Clínica Somer, ubicada en Rionegro, Antioquía.

Ante esto, el padre asesorándose por especialistas, quienes le reiteran que la mejor opción es la unidad hospitalaria de Bogotá, le insiste a la Nueva EPS, que cambien la remisión, pero esta se niega.

“Estoy desesperado porque sé que mi hija va a estar mejor en Bogotá, es un hospital de cuarto nivel, en cambio el de Antioquia es de tercer nivel, pero lo que creo es que la EPS por ahorrar costos no acepta cambiar a Bogotá, necesito ayuda, mi hija necesita un hospital de cuarto nivel”, es la solicitud que el señor Palacios clama ante la entidad de salud.

¿Cómo llegó Sarita a la UCI?

Esta familia reside en San Luis de Palenque y desde el pasado sábado Sarita estaba hospitalizada en este municipio, pero ese mismo día, un médico consideró que era una virosis y que podía recuperarse en su casa, a pesar de presentar fiebre, entre otros malestares. La menor siguió enferma y su familia la llevó al Hospital Local de Trinidad de donde fue remitida para el Hospital Regional de la Orinoquía por apendicitis, allí le hicieron algunos exámenes, le practicaron la cirugía, pero durante el procedimiento el cirujano notó que la menor no presentaba apendicitis.

Desde ese momento, el pasado lunes en horas de la tarde, la niña se encuentra en la UCI, “porque presentaba neumonía y tuvieron que entubarla para que pudiera respirar bien” ha sido la versión de los padres de la menor de edad.

Hoy Sarita sigue hospitalizada, con una evolución lenta, según lo que manifiesta Dreyer Palacios y es por esto que, pide solidaridad para que su hija reciba una atención especializada de acuerdo a su enfermedad.

Viernes, 07 Septiembre 2018 09:05

Mañana EAAAY revisará y limpiará medidores

Escrita por

 

Este sábado la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal realizará una amplia jornada de revisión y limpieza de medidores en varios puntos específicos de la ciudad. El objetivo es verificar que no haya partículas en los equipos que interfieran con el suministro de agua potable con buena presión. Esta actividad se suma al constante monitoreo de abastecimiento que adelanta la EAAAY desde la entrada en operación del Sistema Alterno de Agua Potable La Vega para garantizar el funcionamiento de las redes.

Los operarios de la Empresa estarán concentrados en direcciones puntuales de los barrios Pradera, Libertador, Caribabare y Villa María de donde los usuarios han reportado anormalidad en las presiones. Estas visitas comenzarán a partir de las 7:00 a.m.

Mientras se lleva a cabo este proceso de verificación y para no sufrir descompensaciones en la red, la EAAAY pondrá en funcionamiento el pozo profundo Policía -que ya había sido apagado- para apoyar la distribución por red del líquido hasta que se logren estabilizar las presiones suministradas en los hogares.

 

Después de finalizarse el foro Así va la Paz, organizado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización –ARN, Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, resaltó su interés de retomar el proyecto archivado en enero, sobre la construcción del Centro Regional de Atención a las Víctimas.

Dicho proyecto, había sido apoyado por la Unidad Nacional de Víctimas en enero, durante la visita de la anterior directora, quien se había comprometido con dotación y adecuación, pero ayer el alcalde lo volvió a retomar.

“Yopal recoge la atención y necesidad de cerca de 37 o 38 mil víctimas que hay en todo el departamento. De enero a agosto de este año, se han atendido más de 34 mil víctimas de todos los municipios del departamento”, mencionó Puentes, refiriéndose que al municipio le ha tocado toda la carga departamental.

Por su parte, Paola Condía, coordinadora de la ARN en Casanare aseguró que en el departamento hay 103 personas que están terminando el proceso de reintegración, 12 justicia y paz, y 60 el proceso de reincorporación.