CN (19895)
En la ruta Yopal – Sogamoso se volcó una van dejando varios lesionados
Escrita por Casanare Noticias
Un aero van afiliado a la empresa Cootransbol LTDA de placas TLP-144, sufrió un volcamiento lateral cuando cubría la ruta Yopal – Sogamoso a la altura del sector el Crucero más 5 kilómetros, resultando 12 personas lesionadas.
El siniestro ocurrió a las 11:30 am de ayer miércoles, al parecer podría tratarse de un exceso de velocidad en una curva, pero es materia de investigación, según informó la Policía de Tránsito de Boyacá. De las personas lesionadas con laceraciones y heridas que no revisten gravedad, fueron trasladadas 4 personas al Hospital Regional de Sogamoso, de acuerdo a la versión de las autoridades.
Por su parte, la empresa Cootransbol Líneas Concorde, informaron mediante un comunicado de prensa que:
Según reporte médico previo, sólo presentan golpes y contusiones de menor gravedad, mientras que una de las personas heridas que reviste mayor gravedad, se encuentra estable, fuera de peligro, pero sigue bajo observación médica.
Al lugar del accidente se desplazó todo el Comité de Seguridad de la empresa para atender la situación y apoyar el trabajo de atención medica de los heridos.
Los afectados fueron trasladados a diferentes centros médicos de Sogamoso y ya fueron atendidos.
Las primeras hipótesis de las causas del accidente apuntan a posibles condiciones climatológicas adversas, piso mojado y poca visibilidad en la vía, sumado al alto número de autos que transitan por la vía al llano alterna hacia Villavicencio.
La empresa está analizando los registros de control de velocidad del GPS y aportará estos soportes cono anexos al proceso de investigación. En caso de que estas demuestren una falla humana por exceso de velocidad, la empresa procederá a realizar las acciones disciplinarias y legales a las que haya lugar.
Cootransbol Líneas Concorde ofrece disculpas a los pasajeros de esta ruta y manifiesta su compromiso de apoyar a los afectados en este caso.
Los pasajeros que no resultaron heridos y pudieron continuar su recorrido fueron llevados a su destino a través de un transbordo.
Inaugurada Unidad de Cuidado Intermedio Adulto del Hospital Regional
Escrita por Casanare Noticias
Casanare fortalece la red pública de prestación de servicios con la inauguración de la Unidad de Cuidado Intermedio Adulto (UCIN) del Hospital Regional de la Orinoquía-HORO, que tiene una capacidad de 11 camas para atender a pacientes que por su condición de salud se encuentren en estado crítico o grave.
Esta unidad, es un complemento a Gyo Medical, que tiene 20 camas de UCI, 10 camas de Cuidados Instermedios, pero según explicó el gerente del Hospital, Ronald Roa, “la ocupación es casi siempre del 100% en el departamento, hacen falta más de 40 camas, según estudios que hemos realizado y con estas 11 que vamos a poner se va a fortalecer el servicio”.
Añadió, que este servicio es completamente nuevo, con todo el personal idóneo y con la capacidad operativa del hospital para manejarlo en el área de urgencias, “estamos solicitando la habilitación ante la Secretaría de Salud, para que desde hoy comience a funcionar, porque hay muchos pacientes que están esperando una remisión a una UCI más especializada en otra ciudad. Con esto vamos a evitar muchas muertes de pacientes que duraban semanas esperando una remisión que nunca llegaba”.
Por su parte, la secretaria de Salud (e), Claudia Patricia Orozco Pineda, destacó este avance del hospital, y señaló que “con la unidad de cuidado intermedio se permite que la población sea atendida en el centro asistencial, evitando las remisiones a otros departamentos; asimismo, contribuye a brindar servicios con oportunidad y accesibilidad.
El gerente manifestó que la UCI recibió el nombre de Capitán Miguel Lara, como acto de reconocimiento a este héroe casanareño, nacido en Támara, que integró el grupo de los 14 lanceros que participaron en la batalla del puente de Boyacá, en la gesta libertadora.
Este es un logró acompañado por el gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, coadyuvado por la Asamblea Departamental y las directivas del centro asistencial, en cabeza de su gerente Ronald Roa, en procura de mejorar la calidad de atención y prestación de servicios para los usuarios casanareños.
De otra parte, el gerente anunció que van a presentar un proyecto ante el OCAD (Órgano Colegiado de Administración y Decisión), para crear la unidad materno infantil, que será un anexo que tendrá el hospital en el parqueadero.
“En esta unidad vamos a tener unidad de cuidado intensivo pediátrico y gineco-obstétrico, a fin de garantizar un servicio prioritario con la atención de maternas, y vamos a proyectar el hospital a los próximos 10 o 15 años para que tenga la capacidad instalada suficiente”, agregó el galeno.
Coviandes evacua los vehículos de carga en la vía Villavicencio - Bogotá
Escrita por Casanare Noticias
Desde las 4:00 pm de hoy, Coviandes puso en marcha el plan especial de evacuación de los vehículos de carga que permanecían parqueados al lado de la vía entre el kilómetro 29 y Pipiral.
Según informa la concesión el paso se dio inicialmente en sentido Villavicencio – Bogotá para que los camiones con productos perecederos pudieran salir y luego se dará el paso para los que se encuentren en la vía Bogotá – Villavicencio.
Luego de terminarse la evacuación, la vía será cerrada nuevamente para continuarse con las labores de remoción de escombros y cumplirse con el objetivo propuesto por la Ministra de Transporte de abrirse en su totalidad la vía el próximo viernes.
Ayer Ángela María Orozco, Ministra de Transporte, anunció que el próximo viernes 31 de agosto podría estar abierta la vía entre Bogotá y Villavicencio, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables, tras generarse el cierre total debido a la ola invernal.
“En principio pensamos que el viernes es la fecha de apertura de la vía, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables. Los daños causados a la infraestructura, que son sustancialmente mayores a los previstos inicialmente, han generado más complicaciones”, dijo la Ministra Orozco.
Frente al cierre de la vía que ha generado problemas para los habitantes de los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Meta, Guavire, Guainía, Vaupés, la Jefe de la cartera de transporte expresó su preocupación por los más de 20 puntos críticos que se desencadenaron tras la fuerte lluvia del pasado domingo.
“En realidad esto es un tema integral, es un tema que tiene que ver con la ola invernal, pero también es un tema de puntos críticos de esta carretera que algunos son responsabilidad de un plan de contingencia del concesionario y de otros que no están dentro de contrato de concesión y que nosotros como Estado debemos afrontar. Habrá una supervisión estricta de la vía alterna, que sabemos que es más larga, pero que en este momento es alternativa”.
Sobre las soluciones aéreas, la Ministra Orozco sostuvo que ya hay un plan de contingencia en donde Avianca, aumentará la frecuencia de los vuelos, así como la aerolínea Easy Fly, que también ha ofrecido nuevos vuelos. “Esta tarde hay reunión con otras aerolíneas porque lo que estamos promoviendo es que haya alternativas de más vuelos mientras se habilita la vía terrestre, también estamos trabajando en la vía alterna, que es una vía más larga y que obviamente no está necesariamente en las condiciones adecuadas”.
Se le recuerda a la comunidad que existen dos vías alternas para llegar a Villavicencio:
Ruta 1: Bogotá - Autopista Norte - Sisga - Machetá - Guateque - Santa María - San Luis de Gaceno - El Secreto - Aguaclara - Villanueva - Barranca de Upía - Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio. (Tiempo aproximado 8 horas: tener en cuenta que en este corredor vial hay varios frentes de obra que implican paso alternados).
Ruta 2: Bogotá - Tunja - Paipa - Duitama – Tibasosa - Sogamoso – Pajarito – Aguazul – Tauramena – Monterrey - Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo - Villavicencio (Tiempo aproximado: 11 horas)
Policía recuperó 7 motocicletas hurtadas en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Recuperadas 7 motocicletas reportadas como hurtadas en Casanare. Esto fue mediante operativos de la SIJIN y la Estación Yopal de la Policía, quienes recibieron las denuncias oportunamente y reaccionaron rápido para tratar de recuperarlas.
De estas motos, 3 habían sido hurtadas durante los años 2014 y 2017 en la ciudad de Bogotá, mediante la modalidad de halado y fueron recuperados con planes en el técnico de automotores en los municipios de Villanueva y Aguazul, quienes determinaron que estas motocicletas marca Auteco, PULSAR NS 200, tenían sus sistemas de identificación (motor y chasis) regrabados, con el proceso de revenido químico (reactivación) a los guarismos de identificación.
Las otras 4 motocicletas de marcas Yamaha V 80, Ayco, AKT y Auteco 125 ST, fueron recuperadas en los barrios Llano Lindo, Villa Flor, la Bendición y Torres de San Marcos del municipio de Yopal, con la solicitud de antecedentes. Estos vehículos habían sido hurtados en varios sectores de la ciudad de Yopal.
Los operativos de control fueron realizados con el plan de choque “el que la hace la paga, seguridad con legalidad”.
Indígena que asesinó un oso anteojos en Arauca, deberá responder ante las autoridades
Escrita por Casanare Noticias
Un ciudadano indígena que vive junto con su familia sin autorización en un predio de la gobernación de Arauca es el responsable de la caza y muerte de un oso de anteojos realizada hace aproximadamente 2 días.
Esta versión la narró el mismo infractor luego de que una comisión conjunta integrada por Corporinoquia, Gobernación de Arauca, Alcaldía de Saravena, Fundación Lógico & Zoo, Fundación Corazón Animalista, Parques Nacionales Naturales de Colombia y comunidad de la vereda La Pavita, llegara al resguardo indígena Playas de Bojabá, ubicado en el municipio de Saravena, departamento de Arauca.
"Este es un delito de gran magnitud que va en contra de la armonía con los recursos naturales, exigimos el respeto, cuidado y conservación por la fauna silvestre de la jurisdicción y será a través de las charlas de acercamiento que se han hecho con los líderes indígenas de Saravena que se fortalecerá la educación ambiental con los habitantes de la zona", señaló Martha Plazas Roa, directora general de Corporinoquia.
De acuerdo a esto, la corporación está a la espera de que la gobernadora del resguardo indígena defina la fecha en la que se podrá realizar el encuentro donde se defina la suerte que tomará el accionar de este habitante indígena; así mismo, se dará continuidad a las acciones de acercamiento con las autoridades indígenas del municipio, con las que se han venido debatiendo sobre la consolidación de estrategias que permitan la formulación de una agenda ambiental indígena.
En cuanto a los restos del animal que fueron halladas en la vivienda del ciudadano indígena, éstas serán desnaturalizadas por parte de funcionarios de Corporinoquia y será la gobernación del departamento de Arauca la encargada de definir qué acciones toma con los habitantes del predio en donde se asesinó al animal.
Respecto a la especie oso andino, es importante mencionar que en el país quedan alrededor de 8.000 ejemplares, de acuerdo a estadísticas del Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF -, así mismo transita por áreas muy amplias, alrededor de 61 kilómetros cuadrados transitan los machos y se considera una especie fundamental para los ecosistemas y su biodiversidad pues dispersan las semillas de los alimentos que consumen en grandes extensiones de tierra lo que permite la vitalidad y el futuro de los bosques andinos.
Una motocicleta colisionó contra un tracto camión en la vía Monterrey - Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Dos jóvenes resultaron lesionados, cuando viajaban ayer en su motocicleta de placas GIT 44D marca Pulsar en la vía Barranca de Upia – Monterrey colisionaron contra un tracto camión al intentar adelantarlo, según informó la Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare.
Los heridos fueron identificados como Jeison Andrés Hernández de Bogotá con 25 años, quien conducía la motocicleta, presentó lesiones múltiples en cráneo, miembros inferiores y superiores. Como acompañante, iba Adrián Arturo Tinoco de Guamal, con 28 años, quien también presentó lesiones múltiples en miembros inferiores y superiores.
El tracto camión de placas SVC 608 de marca Kenwort línea T800, se desplazaba en la vía Monterrey – Yopal, cuando colisionó contra esta motocicleta en la parte lateral izquierda.
Las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Regional de la Orinoquía.
Víctimas reclaman incumplimientos a las autoridades en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Un plantón durante la mañana de ayer, estuvo liderado por las víctimas del conflicto armado en Yopal frente a la Alcaldía, reclamando incumplimientos de parte de las autoridades, quienes habían sido citados para una reunión y no asistieron.
“Tenemos actas de compromisos, acuerdos que no nos han cumplido. A la mesa de participación de víctimas nos incumplen con la resolución 001 expedida por la Procuraduría, para que nos vinculen a los programas de gobierno departamental y municipal como víctimas”, manifestó Carlos Polanía, miembro de la mesa de participación de víctimas.
En la mesa de víctimas de Yopal y sus corregimientos, hacen parte 36 líderes que representan a los cerca de 45 mil víctimas del municipio y alrededor de 62 mil en Casanare, quienes aseguran que no han recibido nada.
Por eso, Cesar Figueredo, Personero del municipio expresó “la norma indica cuales son los mínimos que se debe cumplir, en Yopal hay un incumplimiento con el agravante que es uno de los municipios con más víctimas en Colombia.
Entre los manifestantes, se encontraba Fabio Orozco, desplazado de San Vicente del Caguan hace 20 años y vive en Yopal hace 15 años, pagando arriendo para vivir con su esposa y sus hijos, esto lo impulso a tomar la vocería para reclamar que “hace 20 años que no sé qué es una ayuda humanitaria, nunca me han atendido. Estoy cansado de tanta promesa y político mentiroso que nos busca en elecciones y después se olvidan”.
El señor Orozco también reclamó que, desde hace un año, los abuelos no reciben mercado, “las autoridades lo tienen todo, miren a los que no tenemos nada”, dijo.
Finalmente, Diego Cabirrian, Secretario de Gobierno de Yopal, manifestó que la Mesa de Víctimas a faltado a algunas reuniones convocadas y que, como el Alcalde, ni los demás citados asistieron, reprogramaran la reunión para el 16 de septiembre.
Migrantes venezolanos en Yopal, fue tema en el Concejo Municipal
Escrita por Casanare Noticias
A un debate de control político en el Concejo Municipal de Yopal, estuvieron citados el Secretario de Gobierno, Diego Cabirrian y el Personero Municipal, Cesar Figueredo, para que respondieran un cuestionario sobre seguridad y convivencia ciudadana.
Las acciones para mantener la seguridad del municipio, fueron presentadas por el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare y el oficial Javier Álvarez Ladino, del Centro Facilitador de Migración Colombia, quienes expresaron que el incremento de población venezolana no es sólo en este municipio sino en todo el país.
“Acompañamientos a Migración Colombia y la Secretaría de Gobierno, planes de prevención y control que se están realizando. Llevamos 10 personas de nacionalidad venezolana capturadas, de estas 4 en Yopal, 44 comparendos impuestos a venezolanos por comportamientos contrarios a la convivencia, 194 acciones de prevención, control y operativos en los municipios del departamento”, expuso el coronel Ramírez.
Por su parte, el delegado de Migración Colombia, manifestó que son sólo 4 funcionarios y su mayor apoyo es la Policía con quienes trabajan en conjunto, “los ciudadanos extranjeros que se encuentran llegando a Yopal, quiero que sepan que la condición de migrante en el país no se encuentra tipificada como un delito, por eso iniciamos sanciones de tipo administrativo, a muchos les conlleva una deportación, muchos toman la medida de devolverse o una salida voluntaria del país. No contamos con recursos para ayudas”.
Agregó que, “como autoridades no podemos vulnerarles los derechos fundamentales y no todos los extranjeros vienen a hacernos daño, muchos vienen a trabajar de forma correcta, los que estén en el censo tendrán una permanencia de 2 años”.
De otra parte, el Secretario de Gobierno durante su intervención hizo énfasis en que el municipio, según el registro administrativo de migrantes, alberga alrededor de 1.672 familias pero que se calcula que, sean aproximadamente 10 mil por la situación que presenta el país vecino.
Adicionalmente Cabirrian añadió que, la administración municipal está desarrollando actuaciones que a futuro mitigarían la estadía de ciudadanos venezolanos convirtiendo a Yopal en una ciudad de tránsito.
Ante lo expuesto, el concejal Alexander García, pidió a los citantes y a las autoridades de Policía presentes en el debate, tomar “las riendas” de los parques, entre ellos La Estancia, con el objetivo de minimizar la inseguridad, porque algunos ciudadanos colombianos manifiestan estar aterrorizados por la agresividad que algunos venezolanos presentan cuando no se les ayuda económicamente.
El concejal Pedro Guillermo Torres invitó a la administración municipal a realizar una “DENUNCIATON”, para que las personas que han sido víctimas de la delincuencia, puedan denunciar y así se pueda tomar medidas en cuanto a las infracciones migratorias según las causales del decreto 1288 del 2018.
Este debate, se realizó por proposición de los concejales Pedro Guillermo Torres, Epaminondas Córdoba y Alexander García.
Mañana se suspenderá el servicio de agua en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa que con la entrada en operación del Sistema Alterno de Agua Potable La Vega (planta alterna, conciliada y el paso elevado El Grande), es necesario suspender el servicio de abastecimiento de agua potable para los sectores hidráulicos 1A, 1B, 1D y 5A que se ubican especialmente en el centro de Yopal.
Esta interrupción comenzará desde las 5:00 a.m. e irá hasta las 8:00 p.m. de este miércoles para realizar tareas de lavado y purga de la tubería, además de pruebas en el paso elevado. Ante esta situación, la Empresa recomienda a sus usuarios almacenar líquido durante las próximas horas para afectar lo menos posible sus actividades diarias.
Esta es una a tarea necesaria para que toda la ciudad pueda contar nuevamente con agua potable las 24 horas del día.
Sectores afectados:
SECTOR1A:(Hasta las 2:00 p.m.) Desde la calle 2 hasta la calle 10 y Marginal de la Selva hasta la diagonal 9 frente al Hospital. BARRIOS: San Martín y el Centro.
SECTOR1B: De la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32. BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.
SECTOR 1D: Calle 17 hasta la calle 24 entre la Marginal de la Selva y la Carrera 19 hasta la Carrera 32. BARRIOS: El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalel Barón, Villa Del Sol.
SECTOR 5A: Calle 24 hasta la calle 30 y trasversal 15, carrera 18 hasta la carrera 29. BARRIOS: Provivienda, Urbanización El Recuerdo, La Floresta, Los Andes, Urbanización Comcaja, Urbanización Comfacasanare, Siglo XXI, El Gilgar.
Familias indígenas Nasa abandonarían Yopal por temor a las amenazas
Escrita por Casanare Noticias
A pocos días de cumplirse el plazo de una amenaza de muerte contra Wilmer Alfaro Andara Rivera, consejero mayor de la comunidad indígena Nasa Kiwe en Yopal, para que abandone el municipio junto a los demás integrantes de la comunidad, algunas de estas familias, anuncian que definirán hoy si abandonan la vereda La Calceta del corregimiento Tacarimena, donde se encuentran asentados.
Un panfleto fue dejado en la Tulpa, recinto considerado sagrado para esta comunidad, el pasado 5 de agosto, tras celebrarse una ceremonia el día anterior, con personas ajenas a las 21 familias que residen en esta comunidad.
El documento relacionaba directamente a la hija y sobrino del Consejero Indígena, quienes a diario se desplazan desde La Calceta hacia Yopal, para asistir a las clases que reciben en el SENA, debido a esto, de manera preventiva las familias que conforman este lugar, decidieron realizar un toque de queda a partir de hoy, evitando que 16 menores de edad, asistan a sus clases en el colegio El Triunfo, ubicado a 15 minutos de la vereda donde viven.
Por ahora, Andara Rivera agradece a la Policía, por ser la única institución que les ha prestado atención, reclamando que ni la Defensoría del Pueblo, ni Secretaría de Gobierno, ni Personería, se han pronunciado, ante la denuncia instaurada.
El coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare, ratifica que han estado atentos a la seguridad que requiere este líder indígena, “nos hemos reunido con Wilmer, él ha venido al comando, nosotros hemos ido a la Calceta. Él denuncia sobre un panfleto, pero este no tiene ningún membrete que identifique a algún grupo delincuencial, que les dice que tienen que abandonar la ciudad de Yopal. Le reiteramos el compromiso que tenemos con los patrullajes con carabineros, cuadrantes, escuadrón móvil para prestarle todas las garantías a él y cualquier persona amenazada”.
Así mismo, mediante un comunicado, las organizaciones sociales de Casanare pertenecientes al Congreso de los Pueblos, se pronunció en solidaridad y rechazo a las amenazas de muerte y desplazamientos de las que están siendo víctimas estos líderes de la comunidad Nasa, las cuales se han vuelto repetitivas.
More...
Versión de Medimás ante el anuncio de la Clínica Casanare de suspenderle los servicios a sus afiliados
Escrita por Casanare Noticias
Ante el anuncio por parte de la Clínica Casanare de suspender los servicios a los 112 mil usuarios de Medimás por una millonaria deuda, que suma 17 mil millones de pesos, Medimás EPS aclara dicha información, mediante el siguiente comunicado de prensa:
Frente a la suspensión de servicios por parte de la Clínica Casanare a los usuarios de Medimás EPS en esta región, la entidad se permite aclarar que:
- A la fecha Medimás EPS ha realizado pagos a la Clínica Casanare por más de 15 mil 690 millones de pesos durante los 12 meses de operación, en una clara muestra de transparencia en el manejo de los recursos y compromiso con la atención de sus usuarios.
- En promedio han sido girados cerca de 1.308 millones de pesos por mes a la Clínica Casanare por los servicios prestados a los usuarios de Medimás EPS en esta región del país.
- Medimás EPS seguirá garantizando la atención de sus afiliados en Casanare, por medio de su red de prestadores de servicios dispuesta así:
Hospital Regional de la Orinoquía Yopal Calle 15 # 7 – 95
Hospital local de Tauramena Carrera 15 # 8-63
Hospital Juan Hernando Urrego Calle 11 # 15 – 40
Clínica Medicenter Carrera 23 # 12 – 43
Centro Médico Quirúrgico de la Orinoquia Calle 20 # 27A – 03
Red de salud Casanare E.S.E.
- Los 50 pacientes que requieren atención domiciliaria la recibirán a partir de la fecha a través de un nuevo prestador que se está definiendo y se convertirá en un nuevo aliado estratégico de Medimás EPS en esta zona del país.
- Así mismo, de los 23 usuarios que se encuentran en hospitalización y servicio de urgencias serán redireccionados a nuestra red prestadora aquellos que requieran continuar con manejo hospitalario de acuerdo, a pertinencia médica.
- Medimás EPS cuenta con cerca de 90 mil usuarios en este departamento y la Clínica Casanare no es el único prestador de servicios con el que cuenta la entidad en esta parte del país, razón por la cual no es cierto que la Clínica asume la atención del total de nuestra población en esta región.
- Es fundamental señalar que las citas y cirugías agendadas están siendo reprogramadas sin que el usuario deba adelantar un trámite adicional, dado que se efectuará el cambio de manera interna en las autorizaciones y se informará de manera oportuna.
- Para atender requerimientos, Medimás EPS habilitó la línea de asignación de citas y atención al usuario 01 8000120777 o a través de nuestra oficina de atención al usuario ubicada en la Carrera 20 No. 15 41 Barrio Bello Horizonte en Yopal.
- Es importante aclarar que Medimás EPS siempre ha estado en disposición de diálogo y se han llevado a cabo varias reuniones entre delegados de la entidad y la Clínica Casanare en Bogotá durante los últimos 5 meses, para lograr acuerdos contractuales que permitan la prestación normal de los servicios y la continuación del trabajo articulado en Casanare.
10.De acuerdo a los reportes normativos, Medimás EPS no realizará más giros hasta tanto la Clínica Casanare no entregue la justificación correspondiente que sustente el costo económico por la prestación de los servicios, dando la posibilidad a la IPS para mejorar sus registros respecto a la ejecución de los recursos ya girados.
Tres hombres y una mujer fueron capturados por delitos sexuales contra menores de 14 años
Escrita por Casanare Noticias
Con órdenes judiciales, la Policía capturó a 4 personas en diferentes municipios de Casanare, por cometer delitos sexuales con menores de 14 años.
En Monterrey, en la carrera 9 con calle 1 del barrio Julia Luz, la SIJIN capturó a una pareja, conformado por un hombre de 22 años y una mujer de 28 años, que estaban solicitados por el Juzgado Promiscuo Municipal de Sabanalarga, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años. La anterior fue una investigación coordinada por la Fiscalía 33 Local de Monterrey.
Igualmente, en Aguazul, en la carrera 12 entre calles 15 y 14 de la Villa Olímpica, la SIJIN capturó a un hombre de 29 años solicitado por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chameza por cometer el delito de actos sexuales con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo bajo circunstancias de agravación punitiva.
La última captura fue en la vereda Santa María de Maní, donde la Policía con orden judicial aseguró a un hombre de 35 años, solicitado por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito, Boyacá. El capturado había cometido el delito de acceso carnal contra una niña de 13 años, el 2 de febrero del año pasado en zona rural de Maní.
Las 4 personas capturadas quedaron a disposición de la Fiscalía para afrontar las audiencias concentradas.
En Palmira, Gaula Militar Casanare y el CTI capturaron a un extorsionista
Escrita por Casanare Noticias
Un hombre que extorsionaba a casanareños, fue capturado en Palmira, Valle en Barrio Nuevo. Hasta este lugar llegó el Gaula Militar y Funcionarios del CTI de la estructura antiterrorista, con apoyo del CTI seccional Palmira, para hacer efectiva una orden judicial en contra de un sujeto de 37 años de edad, oriundo del municipio de El Bordo, Cauca, por el delito de extorsión agravada en grado de tentativa.
Según labores de inteligencia, este sujeto haría parte de un grupo de delincuencia organizada, autodenominado Los Compitas, dedicado a extorsionar, realizando llamadas desde centros carcelarios del país para intimidar a comerciantes, ganaderos y empresarios del departamento de Casanare y obligarlos a consignar dineros a cambio de no atentar contra su integridad y la de su familia. Los giros se hacían a través de Efecty a diferentes sectores del País, donde los cómplices lo retiraban y lo distribuían, entre uno de ellos, estaría el sujeto hoy capturado.
En contra de este sujeto pesa una condena de 96 meses de prisión, impuesta por el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal y confirmada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal, por el delito antes mencionado, por hechos ocurridos en noviembre de 2015.
“De esta manera el Gaula Militar Casanare con su componente CTI – Fiscalía Quinta Especializada, continúan asestando golpes importantes a los grupos delincuenciales, que alteren la tranquilidad de los casanareños” aseguró el coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16.
La Clínica Casanare dejará de atender 112 mil usuarios de Medimas por millonaria deuda
Escrita por Casanare Noticias
Una deuda de 17 mil millones de pesos de la EPS Medimas a la Clínica Casanare, fue el detonante para que la entidad declarara un cese de actividades para atender los 112 mil usuarios afiliados a esta EPS, por falta de recursos económicos para sostener el funcionamiento del contrato. Sin embargo, la clínica continuará atendiendo únicamente Urgencias para Triage I y II.
Mediante un comunicado de prensa, especifican que:
Personal asistencial, mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, costos administrativos y tecnología médica, son insuficientes sin recursos económicos, así como la operación de los diferentes afiliados de la Clínica que complementan la red de servicios integrales para los usuarios, como el caso del aliado de atención domiciliaria, que actualmente cuenta con 50 pacientes crónicos hospitalizados en casa y que dependen de enfermería permanente para aplicación de medicamentos entre otros procedimientos, serán de los principales afectados por la falta de personal asistencial.
Así mismo, 25 usuarios de la EPS se encuentran en condición de hospitalización y serán puestos en remisión a otras instituciones a través de los respectivos trámites administrativos debido a la falta de capital para el sostenimiento de los mismos dentro de la Clínica Casanare.
Pacientes que se encuentren programados para cirugías, citas por especialidades y demás servicios, también se verán afectados por la elevada deuda, los servicios a excepción de atención por urgencias para triage I y II entrarán en cese hasta el estudio de viabilidad financiera, permita encontrar otras fuentes de financiación para continuar con la prestación de los servicios o hasta que la EPS Medimas, pueda dar cumplimiento a los pagos pactados en los contratos y en la normatividad vigente con la clínica para continuar con la atención a sus usuarios.
La Junta directiva de la Clínica, lamenta la condición económica explicada anteriormente, que conlleva a la afectación directa de los usuarios, quienes terminan asumiendo la situación. Cabe resaltar que, para la institución, los usuarios son lo más importante y allí venían siendo atendidos responsablemente. La junta espera poder notificar la solución de la situación y el retorno a la actividad normal, con la esperanza de que las partes lleguen a un acuerdo económico y la mayor brevedad posible.