CN

CN (19895)

 

El deterioro de la malla vial y la inseguridad, fueron algunas de las razones para que los taxistas de Yopal protestaran frente a la Alcaldía, pidiendo hablar con Leonardo Puentes, alcalde, a quien le reclaman que le ayudaron a hacer campaña y ahora “no les quiere dar la cara”, según Jesús Monza.

Sus peticiones fueron atendidas por el Secretario de Gobierno y el de obras, acordando que en 20 días arreglarían la malla vial, Se creó una red con las empresas prestadoras de servicios de las radioperadoras para informar a las autoridades, la Policía se comprometió a hacer mayor presencia en espacios solos y con poca iluminación, y que el incremento de migración de venezolanos se intenta controlar con Migración, Fiscalía y Gobernación.

El gremio de taxistas está inconforme con el incremento de extranjeros al municipio, asegurando que han sido víctimas de hurtos por parte de los migrantes, “se dio a conocer a las autoridades, los puntos donde se concentran los migrantes que hurtan y será acción de ellos, que tomen las medidas para hacerle seguimiento al tema”, agregó Monza.

Finalmente, sin ser atendidos por el alcalde, la mancha amarilla espera que le hagan saber su solicitud y advierten que, en caso de no ver los resultados, se irán por las vías de hecho, porque estas son problemáticas que viven todos los residentes de Yopal.  

Lunes, 27 Agosto 2018 13:54

Muere profesional de la medicina en Yopal

Escrita por

 

Con muestras de gran tristeza, por parte del sector salud de Casanare y comunidad en general, se registró el deceso del joven profesional, Luís Carlos Ulloa Duarte, quién falleció en su lugar de residencia  en Yopal, tras sufrir un paro cardíaco.

Ulloa Duarte, se graduó como bachiller en el colegio Centro Social Bachillerato de Yopal, médico en la universidad de Boyacá, y se especializó en pediatría en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en la universidad del Rosario.

El galeno, hijo del señor Luís Carlos Ulloa y la señora Miram Duarte, integrantes de una reconocida familia en la región,  desarrollaba su labor profesional en  el Hospital Regional de la Orinoquía en donde se destacó por su gran vocación de servicio, carisma, profesionalismo y trato humano  especialmente con sus pequeños pacientes.

Manifestaciones de dolor

Alexis Alexander  Duarte Torres, ex  Secretario de Agricultura de la Gobernación de Casanare, primo  del médico, expresó a través de su cuenta personal de Facebook “Fuiste un ángel en la tierra y hoy duele  tu partida; no comprendo porque a  las personas  les sucede esto; tal vez sea Dios reclamando su obra magnífica para llevarte a un mejor lugar, quizás  un médico de tu talante es requerido en el cielo”.

Por su parte  Ronald Roa  Castañeda,  gerente del Hospital  Regional de la Orinoquia,  indicó que, “con profundo dolor y casi sin palabras, tenemos que despedir a un buen profesional, pero sobre todo a un gran ser humano"  y  extendió un saludo solidario y afectuoso a la familia  del  pediatra".

El  gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera y  la gestora Social  Maricela Duarte,  también manifestaron sus sentidas condolencias a familiares y amigos del cirujano.

La universidad de Boyacá, publicó en su página oficial,  el lamentable deceso  del joven  egresado del Alma Mater y envió  saludos  de condolencias a todos sus allegados.

El  equipo de  Casanare Noticias, se une a  estas manifestaciones de aprecio y dolor y abraza con afecto y solidaridad  a los padres, familiares y amigos  de Luís Carlos, quién sin duda deja una huella imborrable en la sociedad casanareña.

 

 

Seis jóvenes que cumplen una sanción en el Centro de Formación Kairos en Yopal, obtuvieron sus títulos en básica primaria, básica secundaria y bachillerato, bajo el acompañamiento del ICBF.

La Directora Regional del ICBF, Yenny Rincón,  exaltó la perseverancia de estos jóvenes, con la importante articulación lograda en la Secretaría de Educación municipal, porque “el interés de los docentes por aportarle a este proceso de crecimiento y proyección personal y el apoyo de las familias biológicas o redes que han incidido positivamente para que los adolescentes  confíen en sus capacidades, se forjen metas, superen la adversidad y sean  participativos y promotores de nuevos sueños para ellos y sus familias”.

Así mismo participó la rectora del colegio Santa Teresa de Punto Nuevo, sede CAE, Amparo Ducón, docentes de la misma institución y la Directora del Centro de Atención Especializada, Suvana Medina, quienes reiteraron la invitación a seguir trabajando por lograr nuevas metas y objetivos en sus vidas, que los hagan multiplicadores de valores y grandes saberes para la sociedad.

La jornada contó con el acompañamiento de los padres de familia de los todos los jóvenes que conviven en la granja Kairos, quienes emocionados disfrutaron segundo a segundo este importante logro para sus hijos.

“Este es un nuevo paso, para que los adolescentes se proyecten a una nueva vida profesional, gracias al apoyo del proyecto Sueños del ICBF o a un futuro en áreas técnicas o tecnológicas, gracias al convenio suscrito con el SENA en la regional Casanare” concluyó la directora Yenny Rincón.

 

Desde el fin de semana se encuentra suspendido el servicio de gas natural para los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Támara y Nunchía, como consecuencia de las fuertes lluvias que ocasionaron el crecimiento y socavación del rio Pauto hasta producir una rotura de la tubería de acero que conduce este recurso.

Según Enerca, hoy a primera hora, personal administrativo, técnico y operativo, trabajarán en un plan de contingencia para activar de manera provisional el servicio de gas natural.

Ante este daño, ocasionado por un fenómeno natural, la empresa se disculpa y ofrece colaboración con las personas afectadas.

 

Desde anoche quedó habilitada a un carril la vía Aguazul – Sogamoso, a la altura del kilómetro 84 en el puente La Orquidea, tras ocurrir un derrumbe por las fuertes lluvias del día de ayer.  

Por unas horas, quedaron bloqueados los viajeros que de Yopal intentaban desplazarse hacia Bogotá, porque estuvo cerrado totalmente el paso por Boyacá y también la vía Bogotá – Villavicencio, la cual continúa cerrada.

En la vía al llano en el kilómetro 64 +200 en el túnel falso, se presentó una caída de piedra y material por las lluvias, lo que por instrucción de la concesión COVIANDES cerraron por completo este paso vehicular, mientras se adelantan las labores de limpieza.

Por ahora, se espera que terminen las labores de mantenimiento en la vía que comunica al Llano con Bogotá por Boyacá, para que se habilite completamente los dos carriles.

Lunes, 27 Agosto 2018 05:17

¿Primer tornado ocurrido en Yopal?

Escrita por

 

Tras resultar afectadas alrededor de 300 personas en la ciudadela La Bendición de Yopal, ciudadanos enviaron a este medio de comunicación, fotos y videos que evidenciaban el fenómeno natural ocurrido en este sector.

Desde el sector Colina Campestre, un seguidor de Casanare Noticias, envió fotografías que reflejaban que el fenómeno natural ocurrido era un tornado y Gestión del Riesgo lo confirmó, según las declaraciones brindadas por el capitán Harvey Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio.

“Una formación nubosa en forma cónica, la punta de esta da con el piso, también el periodo de gestación puede estar de unos cortos segundos hasta un periodo que puede superar varias horas, es importante recordar que los tornados se dan en tierra firme contrario al fenómeno que da en los cuerpos de agua en las zonas costeras que son conocidos como huracanes” dijo el capitán.

Aunque Yopal no tiene antecedentes, Bomberos confirmó que “es recurrente en las áreas de sabana y potreros en el llano, que se den pequeños tornados y causen algún nivel de afectación”.

Debido a la escasa recurrencia de estos fenómenos naturales en la región, no existe un sistema de monitoreo que determine la categoría del tornado que destruyó las casas más vulnerables de este sector del municipio.

Por lo tanto, las recomendaciones que brinda este organismo de socorro son, “dirigirse hacia viviendas que tengan sistemas constructivos bastante sólidos, especialmente en concreto, el ir a estos sitios garantiza que la fuerza del tornado no les vaya a afectar, si estamos habitando una vivienda y ésta es basada en material de construcción ligero como láminas de zinc o madera, importante acudir en el vecindario a donde personas que tengan la capacidad de protección”. 

 

Los fuertes vientos que dejaron a más de 70 familias damnificadas con sus casas arrasadas por completo, en la ciudadela La Bendición en Yopal el sábado 25 de agosto, fue considerado como un tornado por parte de Gestión del Riesgo Municipal. Esto ocasionó que soldados del Ejército y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios inmediatamente se trasladaran al lugar para apoyarlos.

A primera hora, el pasado domingo nuevamente, estuvo el personal de Bomberos y soldados del pelotón Anti-desastres del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n. 16, quienes, de la mano de los damnificados y vecinos, recogieron los escombros para habilitar el lugar y que los ciudadanos puedan volver a levantar su casa, ya que todo fue destruido y quedaron a la intemperie.

El alcalde Leonardo Puentes, gestionó donaciones de material con empresas como Equión, Gran Tierra, Homecenter, entre otras para entregar casa a casa dichas ayudas. Entre las donaciones entregadas fueron 1.500 tejas, 600 cerchas, cientos de mercados y otros elementos.

Igualmente, el gobernador Alirio Barrera, asistió al lugar para donar colchonetas. Por su parte, el comando de la Octava División dispuso de 78 mercados que fueron entregados con el resto de ayudas recogidas por las instituciones en horas de la tarde y noche a las familias afectadas.

Soldados, Bomberos, Cruz Roja y Gestión del Riesgo realizaron el descargue de las ayudas humanitarias (material de construcción), gestionados por la administración municipal.

Las voces de agradecimiento se escucharon de los 300 afectados, Fredy Rafael Guevara, fue uno de los ciudadanos al que su casa le quedó en pérdida total, agradeció el apoyo recibido por parte de los soldados “el Ejército nos ha colaborado, bastante nos han ayudado, le damos gracias al Ejército porque uno siente que le están colaborando”, expresó el humilde hombre, quien dijo además que es una situación difícil, ya que su trabajo le da apenas para el diario vivir.

El Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División, dijo “una vez se conoció esta lamentable situación, se puso en marcha una acción unificada con las entidades de socorro y gubernamentales, para brindar apoyo a la comunidad que en este momento lo necesita”.

 

Aunque ganó el sí en la consulta popular anticorrupción tanto en Casanare como en el resto del país, el número de votantes no superó el umbral esperado para que se convirtiera en un mandato para el Congreso. De los 11.671.374 de votos en el 99.98% de las mesas informadas del pre conteo de la Registraduría se requerían 12.140.342 de votos, para su aprobación.

En Casanare votaron 94.097 personas de los 277.792 aptos, quedando entre los departamentos con más participación por alcanzar un 33.87%, junto a lugares como Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander y Valle, los cuales superaron el 33%.

Cada una de las 7 preguntas formuladas obtuvo como ganador el SÍ con cifras superiores a los 91 mil votos, el NO tuvo un promedio de 800 votos, votos nulos entre los 130 y votos NO MARCADO entre los 1.300 a 1.400.

Ante el alto porcentaje ganador de un SÍ como respuesta, que superó la votación del Presidente Iván Duque o hasta el mismo plebiscito por la paz, Claudia López, promotora principal de esta consulta, manifestó en sus redes sociales “"mil gracias a los más de 11 millones de colombianos que teniendo como único incentivo su propia conciencia votaron la #ConsultaAnticorrupcion. Congreso y Gobierno tienen un mandato ciudadano que cumplir: autoreformarse y recuperar los $50 billones que nos roban en vez de subirnos más impuesto. ¡Vamos que se puede!".

Igualmente, el presidente Iván Duque, quien también apoyó esta jornada electoral, en su alocución expresó, “estos 11 millones de colombianos que salimos a las urnas enviamos un solo mensaje de rechazo al permanente saqueo de recursos públicos. Porque la lucha anticorrupción no tiene tinte ni color político, es un deber moral que nos corresponde a todos”.

Agregó, que había presentado 4 proyectos de ley en el Congreso para radicar la corrupción, describiéndolos así, “estas iniciativas legislativas incluyen la limitación a no más de 3 periodos para elegirse en una corporación pública, que los delitos contra la administración pública sean imprescriptibles, que se introduzcan pliegos tipos a muchas más sectores garantizando transparencia para contratar con el Estado y que se adelante el levantamiento a la reserva de la declaración de renta para quienes ejerzan función pública y manejen recursos públicos”.

Seguridad

De otra parte, la jornada se cumplió en completa normalidad en el departamento, según informaron las Fuerzas Militares y de Policía que dispusieron de su capacidad logística y humana para la seguridad del territorio.

 

En desarrollo del plan choque “El que la Hace la Paga, Seguridad con Legalidad”, personal de la Estación de Policía Villanueva capturaron a un hombre de 20 años de edad, solicitado por el Juzgado Penal Uno de medidas y seguridad de penas de Yopal, por el delito tentativa de hurto.

Esto fue mediante labores de control y solicitud de antecedentes realizadas en la calle 4 con carrera 10 del barrio el progreso del municipio de Villanueva.

Dentro del prontuario delictivo de esta persona se puede destacar que se encuentra vinculado en 12 procesos judiciales, 6 de ellos por hurto, 2 por fuga de presos, 2 por violencia intrafamiliar y 2 por tráfico fabricación o porte de estupefacientes.

Mediante audiencia se le impone una condena de 18 meses de prisión por el delito de hurto calificado en modalidad de tentativa, los cuales deberá cumplirlos en la cárcel de la Guafilla de Yopal.

 

Anunciando que se mantiene la restricción al porte de armas con permiso de porte en Casanare, la Brigada 16 activó los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad y tranquilidad, en el desarrollo de los comicios del próximo 26 de agosto, donde los colombianos tendrán la posibilidad de votar la consulta anticorrupción. 

En lo que al Ejército Nacional le compete, con 1.400 soldados, hará presencia en 82 puestos de votación en Casanare y 02 puestos en Pisba y Paya, Boyacá, cubriendo toda la jurisdicción de la Décima Sexta Brigada; además del apoyo a la Policía Nacional en otros sectores, como segundo anillo de seguridad.   

Para este propósito se han dispuesto tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, el Batallón de Infantería No.44 “Coronel Ramón Nonato Pérez”, el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No. 16, el Gaula Militar Casanare, y el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 16.

De igual manera, se mantiene la restricción al porte de armas con permiso de porte en toda la jurisdicción y las autoridades militares y de policía procederán a la incautación a quienes sean sorprendidos portando armas de fuego, y tendrá consecuencias desde multas hasta la suspensión definitiva de su permiso de porte.