CN

CN (19895)

 

Según la Registraduría, 36.421.026 ciudadanos están habilitados para sufragar en el país y en el exterior durante la Consulta Popular Anticorrupción. 18.819.136 son mujeres y 17.601.890 hombres, que podrán sufragar en 11.233 puestos, donde se habilitarán 97.027 mesas de votación.

En el exterior 827.635 colombianos están habilitados para votar fuera del país, de los cuales 446.422 son mujeres y 381.213 hombres, que podrá sufragar en 235 puestos de votación, en 69 países.

El puesto de mayor concentración de votantes del país estará ubicado en Bogotá, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, donde 429.320 ciudadanos están habilitados para votar en las 360 mesas de votación que se instalarán para esta jornada democrática.

La Registraduría Nacional recuerda a todos los colombianos, que este 26 de agosto deben ejercer su derecho al voto en la misma mesa y puesto de votación donde lo hicieron por última vez.

Los colombianos residentes en el exterior podrán ejercer su derecho al voto presentando su cédula de ciudadanía colombiana. El pasaporte, la contraseña, la libreta militar, los pases de conducción y cédulas con formato antiguo no son documentos válidos para votar.

Para consultar el lugar de votación los ciudadanos deben ingresar a la página web www.registraduria.gov.co , en el botón “consulte aquí su lugar de votación”. También pueden descargar la aplicación por la tienda de aplicaciones llamada “Infovotantes consulta 2018”. Allí podrán verificar su puesto de votación y si es o no jurado de votación.

Aprobación de la consulta La consulta popular será aprobada cuando cada pregunta haya obtenido el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos, siempre y cuando haya participado no menos de la tercera parte de los electores que componen el respectivo censo electoral.

El censo electoral para la Consulta Popular Anticorrupción es de 36.421.026 colombianos, esto quiere decir que para que la consulta prospere tendrían que votar 12.140.342 ciudadanos.

En Casanare

Están habilitadas 277.792 personas para votar en el departamento de Casanare y se dispondrá de 805 mesas y 149 puestos de votación. La instalación de la consulta anticorrupción será en el colegio Marco Fidel Suárez a las 7:00 a.m.

El secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario Departamental, Milton Álvarez Alfonso afirmó “En materia de seguridad se garantiza que los puestos de votación estarán cubiertos en casi su totalidad por la Fuerza Pública, así mismo se harán las respectivas rutas aéreas por parte de la Fuerza Aérea a los lugares de difícil acceso, brindando de esta manera garantías de seguridad y apoyo logístico necesarios que permitan normalidad en la jornada electoral”.

 

 

Una Función Preventiva emitió la Personería Municipal de Yopal, para proteger el patrimonio público del pago de una consultoría por casi 420 millones de pesos, que propone el alcalde del municipio para verificar la viabilidad de la empresa CEIBA EICE.

Esta consultoría, la sustenta la administración de Leonardo Puentes, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado Segundo Administrativo del Circuito en la sentencia del 25 de octubre del año pasado y lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Casanare el 22 de marzo del presente año.

Los documentos judiciales especifican, “realizar la evaluación integral de la viabilidad técnica, administrativa, financiera y legal de preservar la vida jurídica de la empresa CEIBA EICE y de transferir a ella en legal forma todos los 4 servicios públicos domiciliarios”.

Ante esto, Cesar Figueredo, personero de Yopal, le sugiere al alcalde, que en la orden judicial “no condiciona, ni sugiere o pretende insinuar el camino que debe seguir la administración municipal para dar cumplimiento a esta disposición; de tal manera, que al municipio le asiste plena libertad para disponer del medio con el que debe cumplir dicho precepto”.

Por lo tanto, le recuerda que “sería raro” que la alcaldía no tenga la capacidad con sus funcionarios de poder determinar dicha viabilidad de esta empresa de naturaleza industrial y comercial, tras haber mencionado al comienzo de año, que el municipio se encontraba en “precaria situación económica” y por ello, no pagaron consultoría para estructurar el Plan de Desarrollo.

 

Un tracto camión derribó un semáforo recientemente instalado en la trasversal 47 con calle 40 de Yopal, sin dejar personas lesionadas, ahora las autoridades de tránsito analizan la situación para recuperar este dispositivo electrónico.

Sin confirmarse, se presume que el conductor perdió el control del vehículo afiliado a la empresa de Transportes Díaz Vega, bajo un momento de lluvia, ayer a la 1:00 pm, ocasionando un accidente de tránsito, que lo condujo a pasar por encima del separador vial, tumbar el semáforo e invadir el carril del sentido contrario de la vía, afortunadamente no había flujo vehicular pesado en ese instante.

Jeremías Viviescas, secretario de Tránsito y Transporte del municipio, aseguró que, “se está investigando, fueron solicitados los videos, como pruebas y se espera el croquis del informe”.

Agregó que, debido a que los dispositivos tenían un mes de instalados en esta intersección vial, se encuentran en el proceso final del contrato de la revisión de la interventoría, por ello se solicitó una reunión con el interventor y contratista para estudiar las pólizas.

Igualmente, las autoridades esperan el cumplimiento de la empresa de transportes, que debería tener pólizas de responsabilidad civil extracontractual, pero aún no ha sido posible una comunicación con el gerente.

Por ahora, el vehículo fue inmovilizado y se analiza si hubo exceso de velocidad.

 

Un choque contra un árbol frente a Fedearroz, en la vía que conduce de Yopal a Paz de Ariporo, generó sólo daños materiales, los dos pasajeros resultaron ilesos, según el Cuerpo de Bomberos de Pore, quienes atendieron a las personas involucradas en el siniestro.

El accidente involucró a un automóvil de placas COD 441 marca Chevrolet línea Captiva Sport, que era conducido por Luis Edilberto Rocha Apolinar natural de Bogotá con 61 años de edad y estaba acompañado por Amanda Rubiano López de 68 años de edad.

Según la hipótesis de la Policía de Tránsito y Transporte, el accidente ocurrió porque el conductor sufrió un microsueño, como consecuencia de un largo viaje, argumentando que la vía se encontraba seca y con la debida señalización. El caso quedó bajo la disposición de la Secretaría de Transito de Aguazul.

 

Un trágico accidente cobró la vida de una niña de 7 años en la vía Monterrey – Yopal, cuando viajaba con su mamá y su hermana de 2 años en una motocicleta, pero al dar un giro inesperado, fue golpeado este automotor por un camión de servicio público a pesar de las maniobras realizadas.

El accidente ocurrió en el sector Caño Grande, donde resultó ileso Héctor Fabio Guzmán de 36 años de edad y proveniente de Cali, quien era el conductor del camión de placas SXA017, marca Chevrolet. En la motocicleta de placas NBC 49C, fue identificada la señora Eni Johana Leguizamón Garzón de 31 años, natural de Bogotá, madre de las dos niñas, quien resultó con laceraciones en la rodilla, pierna y brazo izquierdo.

La menor llamada Sharmel Damara Báez Leguizamón, fue la víctima fatal tras resultar afectada por las llantas traseras del vehículo de carga pesada, en el momento que su progenitora giro en U, el camión invadió el carril izquierdo realizando maniobras para esquivarlas.

Por lo tanto, la hipótesis de las autoridades, el siniestro se debió a la imprudencia de la mujer en la motocicleta.

 

La Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, reiteró que el Gobierno ha cumplido con su labor de pedagogía en torno a la Consulta Popular contra la Corrupción: “Estamos comprometidos en la lucha frontal contra la corrupción. La consulta del domingo y los proyectos radicados por el Gobierno apuntan a acabar con este flagelo”.

La Ministra reiteró que “el presidente Iván Duque ha manifestado el apoyo a este mecanismo. Tenemos un compromiso de lucha contra la corrupción y esperamos que este propósito una a todo el país”,

“Hemos invitado – agregó- a todos los ciudadanos que libremente puedan salir a votar, que tomen la decisión que corresponda”.

 Al concluir la reunión de la Comisión Nacional de Garantías y de Seguimiento Electoral, la ministra Nancy Patricia Gutiérrez, insistió en que esta semana y hasta el domingo 26 de agosto, seguirá “atendiendo todas las inquietudes para garantizar la participación de los ciudadanos”.

La Ministra dijo que “esta tarde, en el Consejo de Ministros, se tomará la decisión sobre la ley seca para el próximo domingo.”.

Las tareas del Ministerio del Interior se han cumplido a cabalidad, aseguró Nancy Patricia Gutiérrez. Por ejemplo, se le informó de manera oficial, a alcaldes y gobernadores, sobre la obligación de hacer pedagogía en torno a la Consulta.

 A la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, encabezada por la Ministra, también asistieron el registrador, Juan Carlos Galindo; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE, Yolima Celis; la directora de la Misión de Observación Electoral, MOE, Alejandra Barrios, y los voceros de los comités promotores de este mecanismo de participación, encabezados por Claudia López.

 

Afectados de la vía Trinidad hacia Bocas del Pauto, salieron satisfechos de la reunión sostenida con Alirio Barrera, gobernador de Casanare, tras definir algunas medidas para mejorar el estado de la malla vial.

Los agricultores, transportadores, padres de familia y demás afectados por las dificultades en el tránsito de esta vía, pidieron ante el primer mandatario del departamento, que sea declarada la emergencia vial, para que se le dé facultades al alcalde, de solicitar presupuesto a nivel nacional y pueda solventar esta dificultad, solicitud que será estudiada por los asesores jurídicos.

El delegado de Asojuntas de Trinidad, Carlos Cabrera, afirmó que, está pendiente una reunión este sábado en San Luis de Palenque, donde se tratará con el alcalde de ese municipio y de Trinidad, para habilitar el paso de tractomulas sin cargas por el puente La Venturosa, puesto que este tiene una capacidad de 30 toneladas.

Por su parte, el compromiso del mandatario departamental es aumentar las medidas, por ello, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, se adicionará a la maquinaria presente en la zona, otro vibrocompactador, otra motoniveladora, una retroexcavadora más y tres volquetas sencillas.

Según informó Barrera Rodríguez, se prepara un proceso que próximamente estará en página por $500 millones de pesos para la rehabilitación de los cerca de 70 kilómetros de la vía que necesitan intervención. 

Los agricultores que siembran en las veredas El Convento, La Reforma y San Vicente, ofrecieron la posibilidad de disponer recursos para llevar viajes de material para apoyar las obras.

 

En el marco de su política de buen vecino y su interés por seguir siendo un aliado del desarrollo local, Equión entregó a la Alcaldía de Nunchía y a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las veredas La Capilla, Predegal, Vijagual y Magüito, entre otras, los estudios y diseños para la pavimentación de los corredores viales La Enramada - Hurones y la vía alterna al casco urbano del municipio.

“Esta iniciativa contó con una inversión superior a los $463 millones, y es un insumo para gestionar los recursos para la pavimentación de estas vías antes las entidades correspondientes”, señaló Fernando Vargas, líder de Asuntos Externos de Equión.

Agregó que estos aportes son fruto del relacionamiento que mantiene la compañía con las autoridades y líderes comunitarios, y del compromiso de Equión por contribuir al desarrollo y progreso de las comunidades vecinas, en este caso, del Bloque Niscota.

Por su parte, el alcalde de Nunchía, Fredy Higuera, señaló “hemos construido a partir de las relaciones con Equión uno de los proyectos más importantes para el municipio. Se estima que el costo de la ejecución de los diseños para la pavimentación sea de aproximadamente 27 mil millones de pesos”.

Los estudios y diseños confirmaron detalles de la vía que comunica a las veredas Capilla, Piedecuesta, Moralito y el casco urbano de Nunchía, en cuanto a su longitud: 11.4 km y el deterioro que presenta por la ausencia de obras de drenaje superficial, entre otras condiciones que afectan la movilización de los usuarios. Así mismo, la vía La Enramada – Hurones, de una longitud de 15 km, que es relativamente nueva y cuyas estructuras hidráulicas se encuentran en funcionamiento.

 

Sorprendida se mostró la comunidad que transitaba frente a la Gobernación de Casanare sobre las 10:00 am de ayer, al ver a un hombre de la tercera edad tirado en el piso padeciendo, algunos intentado ayudarlo con reanimaciones y ninguna ambulancia aparecía para auxiliarlo.

Cerca de 40 minutos fue el tiempo estimado que tardó la ambulancia en llegar en plena zona céntrica de Yopal y no muy lejos del Hospital o clínicas del municipio. Sin embargo, una enfermera del sector intentó practicarle ejercicios de reanimación, pero no fueron suficientes, al llegar la ambulancia el hombre de 78 años de edad se encontraba sin signos vitales.

Identificado como José Bernal Tibabosa y según el testimonio de personas que lo distinguían, trabajaba en Corabastos, sufrió al parecer un paro cardiorrespiratorio a la vista pública sin llegar a una unidad hospitalaria.

 

Se encuentra abierto el proceso de inscripción para la provisión mediante encargo de una vacante definitiva de Directivo Docente Coordinador, la cual está adscrita a la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, sede principal del municipio de Paz de Ariporo.

Explicó la secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón, que el Docente que desee participar en el proceso, deberá tramitar su solicitud, únicamente dentro de los términos establecidos en el cronograma, con anexos y soportes correspondientes, y de acuerdo a lo establecido en la resolución N° 0769 de fecha 06 de abril de 2017, art 2, numeral D.

La presente convocatoria se llevará a cabo en las fechas estipuladas en el siguiente cronograma:

  • Inscripción de aspirantes al cargo a través de la ventanilla de atención al ciudadano indicando el cargo al cual se postula y adjuntar los soportes. Agosto 22 al 27 de 2018.
  • Estudio y verificación de cumplimiento de requisitos de los educadores inscritos y factores de valoración.  Agosto 28 al 30 de 2018.
  • Selección y publicación de los docentes que serán encargados, formalización mediante acto administrativo los respectivos encargos de los seleccionados. Agosto 31 del 2018.