CN

CN (19895)

Sábado, 01 Septiembre 2018 07:06

Leonardo Puentes releva a su Secretario de Gobierno

Escrita por

 

Antes de cumplirse el primer año de gobierno, Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, anuncia un cambio en su gabinete, al reemplazar a Diego Cabirrian por Eliver Moreno Pacheco, quien asumirá el cargo de secretario de Gobierno.

Sin un pronunciamiento oficial, que justifique el cambio, Puentes en sus redes sociales publicó “toda mi gratitud a Diego Cabirrian por el sacrificio y el servicio prestado a la administración municipal y a la ciudad”.

Se conoce de Eliver Moreno, que estuvo encargado de la Personería del municipio, en la época que estuvo suspendido el actual funcionario Cesar Figueredo. Así mismo, que es profesional del derecho.

 

Cuatro jóvenes fueron capturados por la SIJIN de la Policía y la Fiscalía en los barrios La Esperanza, Bella Vista y el Remanso de Yopal, bajo órdenes judiciales por el Juzgado Promiscuo Municipal de Sabanalarga, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, algunos de ellos tienen un amplio prontuario delictivo.

Las investigaciones apuntan a que los capturados distribuían alucinógenos como Marihuana Crippy, Cocaína y Popper, mediante la modalidad de narcomenudeo y entregas a domicilio, utilizando sitios como los entornos escolares de los colegios Braulio Gonzales sede Campestre, el Mega colegió del Barrio Llano lindo y la Universidad UNISANGIL; este último aprovechando que uno de los integrantes de esta organización adelantaba estudios universitarios en este lugar.

Según las investigaciones de la Policía, los jóvenes delinquían de manera organizada y se conocían como “Los Intelectos”. Entre ellos están “Buffi” y “Leo o Estudiante”, ambos con 23 años de edad, un registro en el sistema SPOA de la Fiscalía por el mismo delito que motivo la captura y al parecer los líderes del grupo delictivo.

“Pequeño Juan” de 22 años de edad, señalado de cumplir la función como expendedor de los alucinógenos, tiene un amplio prontuario delictivo con 7 registros en el SPOA por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, acceso carnal violento y hurto calificado y agravado.  

El cuarto es “Jorynger” de 23 años edad, quien se desempeñaba también como expendedor y quien cuenta dentro de su prontuario delictivo con cinco registros por el delito de Tráfico, Fabricación o porte de Estupefacientes, Receptación, Uso de Documento Falso y Hurto Calificado y Agravado.

Durante el operativo, realizaron una diligencia de registro y allanamiento a un inmueble ubicado en la calle 45 con carrera 11ª del barrio Bella Vista de Yopal donde hallaron elementos como trilladoras y papel vinipel y elementos utilizados para la dosificación de sustancias alucinógenas.  

La Policía destaca que el operativo hace parte del plan de choque “El que la Hace la Paga, Seguridad con Legalidad” y que los capturados quedaron a disposición de la autoridad que los solicitaba.

 

 

Mañana primero de septiembre a las 5:00 pm, la Asamblea Departamental instalará el segundo periodo de sesiones extraordinarias, que se extenderán por un tiempo de 25 días.

La Duma deberá dar estudio y trámite correspondiente a los siguientes proyectos de Ordenanza:

  1. Por medio de la cual se concede una autorización al Gobernador del Departamento de Casanare para la asunción de compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias.
  2. Por medio de la cual se concede una autorización a la gerente de la Caja de Previsión Social de Casanare “Capresoca EPS” para la asunción de compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias.
  3. Por la cual se concede una autorización en materia presupuestal al Gobernador del Departamento de Casanare.
  4. Por medio del cual se cambia la destinación de un predio y se concede una autorización al Gobernador del Departamento de Casanare.

Además, se solicita por parte de la Administración Departamental, dar trámite a fe de erratas en el sentido de corregir la Ordenanza número 011 de julio 26 de 2018 “Por medio de la cual se concede una autorización al Gobernador de Casanare para enajenar a título gratuito el derecho real de dominio de bienes muebles adquiridos por el Fondo de Seguridad y Convivencia de Casanare”.

 

 

El Consejo de Estado admitió la demanda electoral interpuesta por Juan Pablo Orozco Fernández quien solicitó la nulidad de la Resolución no. 1596 que declaró la elección de Amanda Rocío González Rodríguez como senadora de la República para el periodo 2018 – 2022.

El parentesco en tercer grado de consaguinidad de la senadora con el actual Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, quien también ejerce como Presidente del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) región llanos, esto para el demandante, representó privilegios notorios respecto a los demás candidatos, durante la contienda electoral del pasado mes de marzo.

Ante esto, el demandante considera que esta resolución se encuentra viciada, porque la senadora violó la prohibición consagrada en el numeral 5° del articulo 179 Superior.

 

La obra del aeropuerto El Alcaravan de Yopal, está terminada al 100%, falta es la logística, es decir el traslado a las nuevas instalaciones de las aerolíneas Avianca, Latam, Easy fly, entre otras operadoras privadas, según confirmó el Procurador Regional de Casanare, José Alfredo Rojas Pérez.

Dichas obras fueron entregadas el pasado 10 de julio por el ex presidente Juan Manuel Santos, quien consideró que esta infraestructura es una gran oportunidad de aumentar el volumen de pasajeros y de actividades que la movilidad y los aeropuertos le están dando al país, pero a la fecha no ha entrado en funcionamiento, situación que le preocupa a la Procuraduría y sigue de cerca el proceso.

La inversión fue de 94 mil millones de pesos, para un aeropuerto que tiene más de 13 mil metros cuadrados de terminal, una torre de control tres veces más alta que la que se usa en la actualidad, obra que podría beneficiar a 400 mil personas.

 

 

Un fatal accidente en la vía que de Recetor conduce a Chámeza, cobró la vida de un adolescente de 17 años de edad, identificado como Arley David Pedraza Chacón, cuando iba en una motocicleta marca Suzuki Ts 125 y chocó contra un camión NPR.

Este siniestro ocurrió a las 3:45 de la tarde de ayer en el kilómetro 16+750 en el sector Cerro Rico de la vía a Chámeza. El menor de edad quien falleció en el lugar de los hechos, estaba acompañado por Julián Vallejo Parra de 21 años, quien presentó laceraciones leves en hombro, codo y rodilla derecha.

Según la hipótesis del accidente que fue atendido por el inspector de Policía, el adolescente al parecer invadió con su moto el carril de la NPR en el momento en que tomaba la curva en descenso hasta colisionar de frente. El conductor de la NPR, un hombre de 48 años de edad, resultó ileso.

El CTI atendió la respectiva inspección del cuerpo del adolescente.

 

Mientras la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, exhibía la puesta en marcha de la Planta Modular Conciliada, ante autoridades, políticos del departamento, comunidad y la prensa, los ex empleados de la obra protestaban en la entrada por incumplimientos de pagos, hasta impedir la salida de los invitados de dicha obra en la vereda La Vega de Yopal.

Voceros de la protesta, afirmaban que, desde hace 3 meses, les deben en total a 53 empleados y alrededor de 12 proveedores, una suma alrededor de 240 millones de pesos, que hacen parte de un porcentaje de sus últimos salarios, seguridad social y servicios como el alquiler de grúas.

“A nosotros nos deben BBC y Servillanos, subcontratista de BBC, quienes dicen primero que la Alcaldía no gira los recursos, segundo que había quedado que se entregaba la primera línea y que una vez consignaban lo de esa primera línea, nos pagaban y esta es la hora que todavía no les han consignado. Pero si se va a poner en funcionamiento una planta que se trabajó, pero no nos han terminado de pagar”, alegaban los ex empleados.

Tras impedir la salida de los invitados de la Planta Conciliada, la Policía de Casanare detuvo a dos de los ex empleados y los condujo a la Estación de Policía por dicha retención.

Entre las personas retenidas se encontraba el Procurador Regional de Casanare, José Alfredo Rojas Pérez, quien aseguró que “la Empresa, tiene que velar por los derechos de los contratistas, subcontratistas y trabajadores, por cuanto sus labores venían directamente relacionados con el objeto de la empresa, si se verifica que hay una responsabilidad solidaria, desde ese punto de vista, la Procuraduría no puede ser ajena a que ese tipo de derechos de carácter laboral y de una comunidad sean garantizados de forma directa o indirecta por EAAAY”.

Agregó, que la empresa hará unos giros al contratista, para que haga de este tipo de acreencias laborales. La demora en los pagos se debe a una cadena de situaciones, porque la Alcaldía le debe a EAAAY y esta le debe pagar a las empresas contratistas.

Por lo tanto, el Procurador programó una reunión para el próximo miércoles a las 2:00 pm para verificar entre las partes los derechos, los cuales deben ser materializados.

 

Entre múltiples agradecimientos y hasta lágrimas de felicidad, Luz Amanda Camacho, agente especial de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal, EAAAY, anunció que el municipio ya tiene agua potable apta para el consumo humano, con un servicio de cobertura y continuidad, porque llegará a todos los hogares, las 24 horas del día, con la reactivación de la Planta Modular Conciliada.

La frase “hoy se rehabilita una obra que fue una muy mala imagen para la ciudad y la administración pública”, la enunció la Agente Especial, refiriéndose al intento fallido del ex alcalde Wilman Celemin, en el año 2013. Hoy por un costo de 10 mil 500 millones, valor de la Planta Conciliada, le ofrecerá al municipio 300 litros por segundo, que sumados a la Planta Alterna que aporta 150 litros por segundo y tuvo un valor similar, Yopal en total tendrá un Sistema Alterno de prestación de servicio de agua potable con una capacidad de 450 litros por segundo.

Desde el pasado 29 de agosto, la EAAAY inició las pruebas y purgas de la tubería, de manera sectorizada, para que, a partir de la próxima semana, Yopal comience a beneficiarse del servicio, que tanto había esperado, especialmente sectores como la comuna 1, quienes eran los más damnificados por la falta del servicio, reiteró Amanda Camacho.

Continúa la disputa con la Alcaldía

Entre puya y puya a Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, la Agente Especial, manifestó públicamente que, no había sido invitado a la puesta en marcha del Sistema Alterno, porque “esto no es una inauguración, ni vamos a cortar cinta, invite a quienes se han dado la pela por este proyecto y la Alcaldía no lo ha hecho”.

Sigue la disputa, por un valor de 2.400 millones de pesos, que la Alcaldía no ha pagado y se le debe a la Unión Temporal, cuentas que exponen a Yopal al riesgo de quedar sin el servicio de agua potable y continuar con la disputa jurídica, “debido a las cuentas que al alcalde no le cuadran”.

“Si no le pagamos el saldo a la Unión Temporal, que es un compromiso conciliatorio, estaríamos incumpliendo, esto podría ocasionar una demanda contra la empresa, a nosotros nos tocaría repetir contra la Alcaldía, porque los recursos para esta obra, nunca salieron de la empresa, estaban garantizados desde la Alcaldía”.

De otra parte, José Alfredo Rojas Pérez, Procurador Regional de Casanare, resaltó que sigue la convocatoria entre las partes para cumplirse con los compromisos de la planta conciliada y anunció que ayer vinieron funcionarios de Findeter, para darle reinicio a las obras de la Planta Definitiva.

“Participamos en el acercamiento de la Alcaldía y la Gobernación, para que se dispusiera de unos recursos que traían entidades nacionales como Ministerio de Vivienda, Findeter y el Fondo de Adaptación, cerca de 22 mil millones de pesos, para que a través de otro Sí, se vincularan esos dineros para reactivar la Planta Definitiva”.

 

 

Ante la comisión tercera de Asuntos Ambientales del Concejo de Yopal, la Secretaria de Educación y Cultura, Gloria Flórez Guerrero, asistió a un debate de control político para tratar el tema relacionado con el Programa de Alimentación Escolar, que está a cargo del operador PAE Yopal 2018 mediante contrato firmado el 26 de abril del presente año.

Previamente la corporación había enviado a la funcionaria un cuestionario con preguntas relacionadas con la operatividad del programa que atiende diariamente a 10.000 estudiantes de Yopal.

La licenciada Flórez Guerrero, dijo que 1.056 estudiantes reciben raciones industrializadas y 8.944 almuerzos preparados en sitio propio.

Añadió que el valor de dicho contrato es de 4.666 millones 985. 200 pesos y la finalización se tiene proyectada hasta el próximo 22 de diciembre, es decir 115 días calendario.

El Programa de Alimentación Escolar PAE, atiende a 23 instituciones educativas con 85 sedes, siendo la única que no recibe este servicio el Centro Social.

La titular de la cartera educativa de Yopal señaló que el contratista durante el alistamiento dispuso de bodegas, medios de transporte y restaurantes escolares, donde semanalmente los técnicos del programa de la Secretaría de Educación y Cultura, realizan visitas revisando el almacenamiento de alimentos y cantidades.

En ese sentido próximamente se reforzará el equipo de supervisión del PAE, con un abogado y una profesional en trabajo social.

Además en el debate se evidenció que estas bodegas están plenamente certificadas y aptas para el almacenamiento de alimentos y los utensilios que se requieren para su manipulación, además de verificar el estado de canastillas, neveras, refrigeradores y estantes.

Al respecto la encargada de la supervisión por parte de la Secretaría de Educación es la ingeniera de Alimentos Nancy Abril, quien determina el plan de mantenimiento preventivo y correctivo, saneamiento básico, plan de rutas, menús, capacitación a las manipuladoras y el equipo contratado por la empresa contratista para la prestación de dicho servicio.

La Secretaria de Educación y Cultura de Yopal, dijo que gracias a las denuncias se han encontrado algunos hallazgos relacionados con el transporte de estos alimentos el cual no cumple con las condiciones sanitarias exigidas, con total de 5 quejas recibidas.

Igualmente, con el estado de equipos, dotación y menaje, implementos de aseo y características de calidad de los alimentos.

No obstante, la licenciada Flórez Guerrero, insistió que se ha tenido el acompañamiento de la Secretaría de Salud Municipal que exige permanentemente estricto cumplimento de la norma.

Con respecto a la situación que se presentó en la institución educativa “El Triunfo”, señaló que el contratista realizó arreglos locativos y orientando a las manipuladoras para mejorar el aseo de las instalaciones del restaurante. Igualmente se dispuso de un refrigerador para el almacenamiento de los alimentos.

La funcionaria destacó las visitas hechas por funcionarios del Ministerio de Educación Nacional quienes han emitido conceptos favorables a la calidad en la prestación del servicio.

En general se pudo atender a satisfacción los interrogantes de los concejales que integran esta comisión del cabildo municipal.

 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa que con la entrada en operación del Sistema Alterno de Agua Potable La Vega, compuesto por las plantas alterna, conciliada y el paso elevado El Grande, aumentarán las presiones en la red de distribución de agua lo que podría ocasionar variaciones en sus características físicas.

Para ello, la Empresa trabajará en la realización de purgas por toda la ciudad buscando la normalización de las condiciones en el menor tiempo posible.

Si se presenta alguna condición inusual en el líquido que llega a los hogares, la EAAAY solicita que sea reportada al número celular 310 574 29 84 o 321 346 74 71.