CN (19894)
Pronto se podría dar captura por sentencia condenatoria contra responsable del triple homicidio en Maní
Escrita por Casanare Noticias
Ante el caso del doble homicidio ocurrido el 15 de febrero de 2016 en Santa Helena del Cusiva en Maní, donde Yener Piedad Vergara quedó con lesiones graves y falleció el pasado viernes, el Juzgado del Circuito de Yopal dio fallo condenatorio señalando como responsable a Yeison David Pérez Simanca, ex compañero sentimental de Yener Vergara.
El Juez basándose en la investigación criminal que le entregó la Fiscalía por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y homicidio culposo dio este fallo 30 meses después del hecho y luego de haber quedado en libertad el responsable.
Al parecer nadie sabe la ubicación de este hombre, quien abandonó el departamento de Casanare inmediatamente cuando quedó en libertad, según la versión de Wilder Ávila concejal de Maní y familiar de las víctimas, quien lo vio por última vez subiéndose a un avión hacia Bogotá.
Para la Fiscalía, este hombre quedó en libertad porque “la medida de aseguramiento tiene vigencia de un año, cuando hay una sola persona capturada esa medida de aseguramiento no es prorrogable y en este contexto existe la liberad para los acusados por cualquier delito”, explicó Jhon Fredy Encinales, director Seccional de Fiscalías en Casanare.
Se espera que se dé la lectura de la sentencia condenatoria que podría ser una pena entre los 20 a 40 años de prisión de acuerdo a los delitos y que se dé la orden de captura que va a hacer divulgada para poderlo ubicar, teniendo en cuenta que no se conoce de su paradero. Este hombre es natural de Santander y al parecer llevaba dos años viviendo en Casanare, antes de cometer los delitos anteriormente mencionados.
La familia de las 3 víctimas identificadas como María del Pilar Vergara de 32 años, Helen Mayen de 8 meses de nacida y Yener Piedad Vergara de 28 años, claman que se haga justicia por este inexplicable dolor por tan semejante perdida múltiple.
Ver: Sobreviviente de los golpes de su expareja hace 30 meses, falleció sin que se hiciera justicia
Una mujer murió y 5 quedaron lesionados en un accidente en la vía Maní-Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Un accidente de tránsito cobró la vida de Rudy Rocío Rodríguez Rodríguez y dejó con lesiones a 5 personas más en la vereda Sabanales en la vía que de Aguazul conduce a Maní, siniestro que ocurrió en horas de la tarde de ayer entre una buseta y un tracto camión.
La buseta de placas TLO-417 afiliada a la empresa Autoboy Libertadores que cubria la ruta Maní –Aguazul conducida por José Vargas García, quien resultó lesionado tras colisionar contra el tracto camión de placas RDE-127 marca Dodge de color azul que estaba estacionado y varado sobre la calzada sin señalización.
El accidente fue atendido por el Cuerpo de Bomberos de Aguazul, quienes trasladaron a los heridos al Hospital Local del municipio y realizaron las técnicas de extracción vehicular para liberar el cuerpo de la joven Rodríguez Rodríguez. Para ello, el accidente lo atendieron 8 unidades en ambulancia y vehículo de Ataque Rápido.
Los pasajeros lesionados se identificaron como:
- Luis Fernando Morales Vellorta de Maní con 19 años, quien presenta politraumatismos en zona parietal y diferentes partes del cuerpo.
- Ana Polonia Porras Vargas de Maní con 67 años de edad, presentó fractura en piezas dentales, herida abierta en la boca y politraumatismos en rodillas.
- Nadis Rocío González Martínez natural de Nechí, Antioquia con 25 años de edad, presentó fractura en antebrazo derecho.
- Elvis Alexander Cuesta Moreno de Aguazul con 26 años de edad, presentó politraumatismos parte parietal de la cabeza y diferentes partes del cuerpo.
Sobreviviente de los golpes de su expareja hace 30 meses, falleció sin que se hiciera justicia
Escrita por Casanare Noticias
Con dolor y tristeza la familia Vergara Pérez de Santa Helena de Cusiva en Maní, le dieron el último adiós a Yener Piedad Vergara, una mujer de 28 años quien durante aproximadamente 30 meses estuvo luchando por sobrevivir tras una golpiza que le perpetró su compañero sentimental el pasado 15 de febrero del 2016 en la finca La Cabaña.

Un día que esta familia no olvida, porque perdieron a dos mujeres, una de ellas fue María del Pilar Vergara de 32 años (hermana de Piedad) y la bebé de 8 meses de nacida Helen Mayen (hija de Piedad), quien murió en un accidente de tránsito, cuando su padre emprendió la huída en una moto desde Santa Helena Hasta Maní. Ellas fueron víctimas de Yeison David Pérez, quien en medio de una discusión con Piedad ocasionó esta tragedia.
Ver: Sujeto asesina a su cuñada y causa muerte accidental de su bebé
Ante el doble feminicidio, la comunidad en solidaridad con la familia Vergara Pérez, piden justicia, para que este hombre pague una pena ejemplar por semejantes delitos. Hoy goza de libertad por decisión de un juez y la familia que tanto dolor guarda, sólo recuerdan que lo vieron por última vez el día que quedo libre y se subía a un avión hacia Bogotá.
Ver:En libertad autor de crimen de integrantes de familia Vergara-Pérez. Piden justicia en Maní

El pasado viernes a las 2:00 pm fue el sepelio de Piedad Vergara, quien falleció el miércoles 8 de agosto, luego de tener 3 cirugías por un trauma craneoencefálico severo que le ocasionó los golpes dados por su ex pareja. Permaneció 12 días en el Hospital Regional de la Orinoquía, le practicaron una última cirugía porque desde el mes de junio presentaba una lesión que los galenos no consideraban de gravedad, hasta que un especialista determinó que se trataba de una infección al parecer por una bacteria.
Según su hermano Janed Vergara, ella salió bien de la cirugía, pero a los días comenzaron nuevas complicaciones que determinaban que tenía pulmonía y por ello, requería ser entubada porque sus pulmones estaban muy inflamados. Los gastos de estos tratamientos los estaba asumiendo la Nueva EPS, como resultado de un pleito jurídico que falló a favor de esta paciente.
Ver: Denuncian negligencia de Nueva EPS en atención a Yener Vergara
Partió esta joven mujer y el dolor de su familia recuerda aquellas respuestas mínimas de sus últimos días, que, a pesar de no poder hablar, ni caminar, ni moverse, a veces lograba entenderles a sus familiares ordenes como el mover un pie o mover su lenguaje intentando hablar.
Así mismo, la familia Vergara Pérez a través de Casanare Noticias, quiere agradecerle a todos quienes estuvieron pendientes con este caso, por todo el apoyo que recibieron de muchas personas que lograron facilitarles algunos trámites de esta dolorosa lucha por la salud de la joven Piedad y por intentar hacer justicia a esta triple perdida que hoy esta impune, “Dios los bendiga”, dijo Janed Vergara.

Nohora Pérez y Jorge Alirio Vergara Amaro, padres de Yener Piedad y María del Pilar, y abuelos de Helen, reclaman justicia.
Rifi rafe entre EAAY y Alcaldía por planta conciliada
Escrita por Casanare Noticias
El pasado sábado en la vereda La Vega, donde se realizó la socialización de la línea de conducción de la PTAPY definitiva, que se proyecta hacer por la vía que de Yopal conduce al corregimiento del Morro, hubo desacuerdos entre la agente especial interventora de la EAAAY, Luz Amanda Camacho y el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, frente a la puesta en funcionamiento de la Planta Conciliada.
Las discusiones iniciaron cuando la comunidad reclamaba el mejoramiento de la vía, ya que no confían en que dicha obra que requiere excavación para instalar la tubería, sea dejada en óptimas condiciones por parte de Findeter. “Nuestra comunidad está preocupada por el manejo de la bocatoma, estamos exigiendo la doble calzada, metiendo una tubería, cómo vamos a saber si el punto de captación hacia la planta nos sirve” afirmó Aníbal Cortes, habitante de La Vega.
Así mismo, mencionaron que les deben más de 217 millones de pesos a los proveedores del sector por parte de la empresa contratista de la planta conciliada. Ante esto la agente especial de la EAAY aseguró que, estos pagos se solucionan cuando la Alcaldía gire alrededor de 2.400 millones de pesos a las cuentas de la EAAAY y esta a su vez a la Unión Temporal de la Planta 2013 quienes finalmente requieren el dinero para pagarles.
Fue a partir de este sensible tema de cuentas, que inició el rifirrafe, donde el alcalde en su defensa hizo un recuento respondiendo que “resulta fácil decir allá esta la plata y no la quieren entregar, pero este convenio que viene desde hace cinco años, tiene tres personas investigadas, es un chicharrón de esos curtidos”.
Agregó que, “el convenio está suspendido desde el 2014, y la EAAAY viene discutiendo con el contratista desde hace dos años con esa obra que salió mal y se sentó e hizo un arreglo frente al Tribunal Administrativo desde hace 8 meses. Ese documento dice que el arreglo suscrito entre la empresa y el contratista no compromete a nadie más sino a esas dos partes en todos los sentidos financieramente y todas las responsabilidades”.
Por lo tanto, aseguró que, no se ha podido hacer una conciliación presupuestal detallada del costo de las obras y “no tenemos certeza jurídica sobre la viabilidad, no hay garantías jurídicas, no tenemos pólizas”.
Compromisos
Ante esto, Alirio Barrera, gobernador de Casanare respaldó a la comunidad, señalando que, Findeter como constructora del proyecto deberá reparar los daños que ocasionen en las obras de la línea de conducción y que, “ni la Gobernación ni la Alcaldía pueden hacer más allá”.
Igualmente, el alcalde considerando la preocupación de la comunidad, aseguró que, entre sus compromisos esta abrir una vía alterna que conduce a Buenavista, como medida a un eventual congestionamiento por cuenta de la excavación y la construcción de la obra. También, es una de sus prioridades asegurar la optimización para las redes de distribución para que La Vega tenga agua potable.
Finalmente citó para este miércoles a las 9:00 am a una mesa de conciliación entre la empresa y el municipio, acompañados de la veeduría, Contraloría, Fiscalía y Procuraduría. De esta forma, se daría un manejo para la conciliación y “mirar la forma de recibir la obra y si las cuentas cuadran”.
Con retrato hablado buscan hombre que se hurtó hasta los chinchorros de una finca en Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
Una camioneta marca Nissan Frontier de color rojo, modelo 2017 con placas IYM 158 de propiedad de Álvaro Barrera, es buscada por la Policía en Casanare tras ser hurtada la noche del pasado sábado en Tauramena por tres personas, de quienes tienen el retrato hablado de solo uno de estos posibles delincuentes que se identifica por tener una edad promedio de 40 años, 1,75 o 1,80 de estatura, contextura delgada y sus ojos son de color café oscuro.
Eran las 8:00 pm en la vereda Yaguaros en la finca Los Aceites, cuando se presentó el hurto del vehículo, adicionalmente se llevaron 3 millones de pesos en efectivo, dos relojes avaluados en 600 mil pesos, dos anillos de matrimonio, dos chinchorros y dos pares de tenis.
Según el reporte que recibió la Policía a las 7:00 am del domingo, el delito fue cometido por tres hombres con armas cortas, que llegaron al predio amenazando y pidiendo las llaves del vehículo, recogieron todo y emprendieron la huida.
Los propietarios piden la colaboración de la comunidad en caso de observar su vehículo por las vías de Casanare o Boyacá, informar a las autoridades.
Durante el fin de semana también se presentó en ese sector, un caso de carneo en el sitio Los Malabares, por eso los residentes les piden a las autoridades fortalecer la seguridad.
Migración de venezolanos en Casanare fue analizada en Consejo de Seguridad
Escrita por Casanare Noticias
En un consejo extraordinario de seguridad realizado en la Gobernación de Casanare con las autoridades del departamento, se analizó la migración de población venezolana que ha llegado en los últimos días y algunas denuncias por presuntas amenazas a líderes.
Al encuentro estuvieron invitados el Alcalde de Yopal, el ICBF, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.
Durante el Consejo se emitieron las siguientes conclusiones y/o recomendaciones:
- Todas las autoridades deben garantizar el respeto por los derechos de los compatriotas venezolanos y la atención primaria para la dignidad humana.
- La oficina de Migración manifestó que han deportado algunos migrantes venezolanos.
- El Gobernador dio instrucciones para que, a través de medios de comunicación, se informe a esta población, respetar las leyes de nuestro país, porque cualquier delito que comentan, serán castigados conforme a ella.
- También recomendó que aquellas personas que comentan delitos e infrinjan el código de policía y sean excarcelados, la Oficina de Migración adelante el proceso de deportación.
- El proceso de deportación se demora entre 45 días a dos meses, pero de tratarse de delitos, es inmediata.
- El ICBF anunció que le aprobaron algunas toneladas de bienestarina para la atención de esta población que camina por las vías.
- El Gobernador recomendó reportar a la oficina de migración los casos de padres de familia que tengan menores trabajando en semáforos o en la mendicidad para que sean deportados.
Finalmente, se impartieron instrucciones precisas para que se envíen cartas a los ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores reportando la problemática; a su vez a la Oficina de Gestión del Riesgo, se le solicitó adelantar un llamado a la comunidad internacional para que envíen ayudas humanitarias para la atención de 5 mil venezolanos que han sido registrados en Casanare.
Conciliación con Termo Mechero dejó 900 millones de pesos a favor de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Dos procesos jurídicos con la empresa Termo Mechero que llevaban tres años estancados, logró sacar adelante la Alcaldía de Yopal, en tan solo unos meses, mediante los mecanismos de conciliación y transacción; generando así un ingreso de 900 millones de pesos a favor, por concepto de las servidumbres de dos predios.
Se trata de dos lotes contiguos, ubicados sobre la marginal de la selva, por donde pasan varios tipos de redes eléctricas y de las que la Alcaldía no había recibido el pago de servidumbres, debido a que no se había llegado a un acuerdo con la empresa.
Por eso la actual Administración “haciendo uso de mecanismos alternativos del conflicto y terminación anticipada del proceso, en el primer caso en el Juzgado Tercero del Circuito, logramos una conciliación para que al Municipio le ingresen $446 millones, aprobados mediante sentencia judicial” y $454 millones en el segundo, que están en proceso ante el Juzgado Primero del Circuito, explicó el Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal, Miguel Alfonso Pérez Figueredo.
De esta manera el Municipio logra recibir una indemnización por la imposibilidad de uso de los predios, accediendo a unos recursos significativos para sortear la crisis fiscal; señaló el Asesor.
Así mismo explicó que el proceso no lograba avanzar, porque anteriormente se estaba pidiendo un precio muy elevado (más de cuatro veces el valor) por la servidumbre, mientras Termo Mechero ofrecía uno inferior al actualmente acordado; lo cual se dirimió gracias a la conciliación, mediante un avalúo por un perito del IGAC, decretado por parte de la juez.
En ese sentido, Pérez Figueredo dijo que se sigue trabajando para buscar salidas ágiles a casi 900 asuntos litigiosos que están en trámite en la Oficina Jurídica.
Procuraduría formuló pliego de cargos a Marco Tulio Ruiz y exsecretario General de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al exgobernador de Casanare, Marco Tulio Ruiz, y al exsecretario General del departamento, Fabio Pinilla Castellanos, por presuntas irregularidades contractuales en el concurso de méritos para la interventoría del transporte escolar.
El órgano de control formuló un cargo al exmandatario departamento en el que reprochó haber transgredido el principio de responsabilidad de la contratación estatal, al no vigilar la delegación dada al secretario General, a través del Decreto 438 de 27 de diciembre de 2013 para “adelantar las etapas preconstractual, contractual, y poscontractual de (…) y de concurso de méritos con excepción de la suscripción del contrato”, observando que el proceso presentó condiciones factiblemente restrictivas a la libre concurrencia de oferentes y la selección objetiva.
Por su parte, la Procuraduría formuló cargos al exsecretario General, Fabio Pinilla Castellanos, por violar el principio de transparencia y responsabilidad de la contratación estatal al suscribir la Resolución de Adjudicación No. 0340 del 8 de abril de 2015.
Cuestionó al funcionario porque al parecer no verificó que el proceso de selección CAS – SG- CM- 003-2015 “gozara de reglas claras, adecuadas, justas y completamente sustentadas y de esa forma haber evitado que se estructuraran aquellas probablemente restrictivas a la libre concurrencia de oferentes y la selección objetiva”.
Las presuntas faltas de los disciplinados fueron calificadas provisionalmente como gravísimas a título de culpa gravísima.
Un depósito ilegal con elementos bélicos del ELN encontró el Ejército
Escrita por Casanare Noticias
El Ejército halló por labores de inteligencia, un deposito ilegal con material bélico e intendencia en la vereda El Control de Hato Corozal, que iba a ser utilizado por el ELN para atacar posiblemente a la Fuerza Pública y extorsionar, informa el coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16.
Al interior del depósito, había 457 cartuchos calibre 5.56 mm, un proveedor metálico, una granada de 40 mm, 5 detonadores para la elaboración de artefactos explosivos, un uniforme verde oliva y otro color naranja, un morral artesanal y 2 pañoletas alusivas al ELN. La Policía acudió al lugar para realizar el proceso judicial.
Según el coronel Giraldo, con inteligencia militar determinaron que este material bélico pertenecería al frente Adonay Ardila Pinilla del Eln y posiblemente iba ser utilizado para ejecutar acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública, también acciones contra la población civil, como intimidaciones y presión para extorsiones.
Presidente posesionó a Eduardo José González como Director de la UNGRD
Escrita por Casanare Noticias
El Presidente Iván Duque posesionó este viernes al ingeniero civil Eduardo José González Angulo como Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
“Es una persona que tiene una gran experiencia en estas áreas. En el pasado ocupó estas responsabilidades y enfrentó dificultades que se presentaron en el territorio nacional”, dijo el Mandatario al posesionar al funcionario en la Base Militar de Catam en Bogotá.
“Lo he designado por su conocimiento, por su capacidad de gestión, y le he encargado que el día de mañana se movilice de inmediato a los departamentos que han sido afectados por la oleada invernal”, agregó el Jefe de Estado.
Frente a esta instrucción, el nuevo Director de la UNGRD anunció que hoy se trasladará a Puerto Carreño, Vichada, e Inírida, Guainía, “para establecer, junto con los gobernadores y los alcaldes, la respuesta inmediata para nuestros colombianos afectados” por la ola invernal.
Perfil
El nuevo Director de la UNGRD es ingeniero civil de la Universidad del Cauca y tiene una Maestría en Desarrollo Sustentable con Énfasis en Prevención y Atención de Desastres, de la Universidad del Valle, con apoyo académico de la Universidad de Tulane de Estados Unidos.
Así mismo, hizo un Diplomado en Administración de la Calidad Total, de la Universidad del Cauca – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
Igualmente, tiene un Diplomado en Alta Gerencia, del Convenio CES – Sena, y otro en Modelos de Desarrollo y Atención de Desastres, de la Universidad de Antioquia – Ministerio de Salud, entre otros estudios.
González Angulo se ha desempeñado como Asesor en Gestión del Riesgo de la Gobernación del Casanare, Director de Desastres y Transporte de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Expositor y Coordinador del Diplomado en Gestión del Riesgo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Director de Prevención y Atención de Desastres del Ministerio del Interior de Justicia entre 1999 y 2006.
A su cargo ha estado la coordinación de la entrega de ayuda humanitaria del Gobierno de Colombia para Perú, Bélice y El Salvador entre 2001 y 2002, y para Venezuela en 1999.
More...
Un soldado muerto, otro militar y un civil herido, fue el resultado de un atentado del ELN en Puerto Nariño, Saravena
Escrita por Casanare Noticias
Un soldado muerto y otro herido, es el saldo que presenta el Ejército en Arauca, como resultado de la detonación de un artefacto explosivo que le atribuyen al ELN a las afueras del centro poblado Puerto Nariño del municipio de Saravena.
Según Ariel Pedraza, presidente de la Junta de Acción Comunal de este sector, el hecho ocurrió alrededor de las 9:00 am, hacia el sector de la Esmeralda a las afueras de Puerto Nariño, lugar cercano donde había sido atravesada una volqueta el día anterior. También agregó, que resultó herido Elkin Páez, un joven de aproximadamente 22 años de edad, quien pertenece a la JAC y se desempeña como obrero de la finca cercana a la detonación.
Las personas heridas, son atendidas en el Hospital de Saravena y las identidades de los militares víctimas de este atentado aún no son reveladas por la institución castrense, aclarando que por respeto a sus familiares mantienen prudencia.
En el momento de la detonación, se preparaba en el parque principal del centro poblado, una jornada médica y recreativa que era liderada por Ecopetrol conjuntamente con el Ejército, donde aglomeraban niños, jóvenes y adultos, quienes se atemorizaron al escuchar la explosión.
Ante esto, la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército manifestó a través de un comunicado, “tal es la sevicia en el acto cometido por el ELN que colocaron en riesgo la vida e integridad de personas (niños, jóvenes y adultos) que se encontraban en el lugar dispuestos a participar en la actividad y recibir los servicios médicos”.
Como información preliminar, los oficiales aseguran que esta acción fue cometida por integrantes del Frente Domingo Laín Sáenz del grupo armado organizado ELN y relatan que “en este momento el comandante del Ejército Nacional se encuentra en el municipio de Saravena, con el jefe de Operaciones y los comandantes de las unidades militares de la región, con el propósito de informarse de manera directa sobre lo ocurrido, coordinando con las autoridades locales las medidas que se adoptarán y dirigiendo las operaciones militares para fortalecer la seguridad en el departamento”.
Ayer inició mantenimiento nocturno de los puentes en El Charte
Escrita por Casanare Noticias
Desde ayer 9 y hasta el 20 de agosto, se desarrollarán actividades de mantenimiento en la franja horaria de menor tráfico, es decir, entre las 9:00 de la noche y las 4:00 de la mañana, en los puentes provisionales INVIAS 1 e INVIAS 2, localizados sobre el río Charte, según la concesión Covioriente, esto lo hacen con el ánimo de conservar en buenas condiciones la infraestructura de la vía en este importante punto del corredor vial.
En las estructuras metálicas que comunican a los municipios de Aguazul y Yopal, Casanare, se realizará el tensionamiento de cables, ajuste de la tornillería de los laterales y del piso, entre otras adecuaciones necesarias para que continúen brindando condiciones de seguridad a los usuarios del corredor vial.
Para garantizar la transitabilidad, las actividades iniciarán por el puente INVIAS 2, por donde actualmente circulan los vehículos en sentido Yopal – Aguazul, y una vez terminadas las labores sobre esta estructura se trasladará el frente de trabajo al puente INVIAS 1- por donde actualmente circulan los vehículos en sentido Aguazul – Yopal. Durante su ejecución se implementará el Plan de Manejo de Tráfico con la señalización adecuada y el paso controlado en ambos sentidos por el puente que se encuentre habilitado.
Covioriente agradece a los usuarios, manejar con precaución, atender las indicaciones de los controladores de tráfico y respetar los turnos de paso establecidos para quienes circulan en estos horarios, debido a que los trabajos son programados cada cuatro (4) meses, de acuerdo con las especificaciones de los puentes.
Claudia Patricia Orozco Pineda, designada secretaria Departamental de Salud (e)
Escrita por Casanare Noticias
Mediante Resolución 0156 del 26 de julio de 2018, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, encargó de las funciones de secretaria Departamental de Salud a la Directora Técnica de Seguridad Social y Garantía de la Calidad de este despacho, Claudia Patricia Orozco Pineda, tras aceptar la renuncia irrevocable presentada por el titular David Francisco Gallego Moreno.
Claudia Patricia Orozco Pineda es bacterióloga de la Universidad Católica de Manizales. Especialista en Gerencia en Salud de la Corporación Iberoamericana de Bogotá, Especialista en Gerencia Administrativa y Financiera Pública de la Universidad Central de Bogotá y Especialista en Epidemiología de la Universidad del Rosario.
Profesional con amplia experiencia en el sector Salud y Social; se ha desempeñado como Coordinadora de Salud Pública de los municipios de Yopal y Aguazul (2004); Asesora en Salud Pública del Departamento; directora de Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud (2010-2011); Asesora de Política Sectorial de la Gobernación de Casanare, Secretaria de Acción Social de la Alcaldía de Yopal (2016) y Epidemiología de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud (2017).
Orozco Pineda, quien se encuentra radicada hace más de 17 años en el departamento de Casanare, estará al frente de la Secretaría Departamental de Salud, mientras se provee dicho cargo en forma definitiva.
Nuevamente lanzaron un explosivo contra la casa del concejal Wilmer Leal
Escrita por Casanare Noticias
Una botella plástica con soda caustica fue lanzada cerca de las 9:00 de anoche de ayer al antejardín de la casa del concejal Wilmer Leal, quien reside en la urbanización Montecarlo de Yopal.
Este evento quedó registrado en una cámara de seguridad, donde se observa a un joven de contextura delgada lanzando el explosivo y huyendo, según informó el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare.
Un caso similar tuvo que enfrentar el concejal el pasado 20 de mayo, donde hubo denuncia, pero no se encontró ningún registro para identificar a la persona que cometió el ilícito.
Para las autoridades, este tipo de explosivos no generan daños materiales ni son letales, sólo se usan para intimidar por el ruido que ocasiona. Por ahora, la Policía investiga el caso y oficiará a la Unidad Nacional de Protección para que tomen las medidas necesarias.