CN (19894)
Hospital de Tauramena, el mejor de Casanare: Constanza Vega, exgerente
Escrita por Casanare Noticias
Con la cabeza en alto, los ojos puestos en nuevos proyectos y con la satisfacción del deber cumplido al dejar posicionado al Hospital de Tauramena, como el mejor del departamento, se despidió Constanza Vega, ex gerente de la institución en un sencillo acto cumplido el lunes anterior en las afueras de la entidad, al que asistieron familiares, amigos, líderes sociales, trabajadores del hospital y la prensa regional.
En un corto informe, Constanza Vega dio a conocer la gestión realizada, durante los cuatro años, nueve meses y 15 días, que estuvo al frente de la institución, desde el 9 de diciembre de 2013, hasta el 25 de julio de 2018.
“El cambio lo hicieron ustedes, yo simplemente lo lideré”, afirmó y resaltó uno de sus mayores logros en cuanto a gestión financiera, lograr que la institución pasara de un déficit fiscal en 2013 de 650 millones de pesos a un superávit mayor a los 800 millones en 2017, siendo a la fecha el Hospital que mayor rentabilidad produce mensualmente en el departamento.
De igual forma hizo énfasis en la ayuda de empresas petroleras, tales como Equión, Parex, GeoPark, ODL, Cepsa y Frontera, con las cuales se pudieron gestionar 1.280 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, que encontró muy deteriorada, cuando asumió el cargo.
En cuanto al recurso humano dijo que, se pasó de tener en el 2013 dos enfermeras jefes, 14 auxiliares de enfermería, siete médicos generales, cero especialidades y dos terapeutas, a tener hoy, cinco enfermeras jefes, 17 auxiliares de enfermería, 11 médicos generales, tres especialidades habilitadas, cinco terapeutas y cinco psicólogos.
En gestión documental el Hospital estaba en un 30% y quedó en un 98%, identificados y caracterizados todos los procesos, procedimientos y guías. En cuanto al nivel de satisfacción de los usuarios se pasó de un 78% a un 89%, “las agresiones contra la misión médica disminuyeron en un 90%”.
Destacó además el área de bienestar laboral, en donde se mejoró el pago a los trabajadores, el cual se realiza hoy de manera puntual y oportuna. De igual forma resaltó la disminución de procesos en contra del Hospital, “para el año 2013 teníamos 19 procesos en contra y para el 2018 tenemos 12, de los cuales, seis no son directos contra nosotros”.
Por último, indicó que, dejó varios proyectos radicados, ante distintas entidades, “radicamos un proyecto de adquisición de equipos biomédicos por 229 millones ante la Embajada de Japón, otro de dotación de equipos biomédicos para mejorar la prestación de servicios de salud por 694 millones ante el Ministerio de Salud y uno de dotación y reubicación de las áreas por 463 millones de pesos ante la Gobernación de Casanare”.
Cuestionó la poca inversión efectuada por la Gobernación en el Hospital, “en el tiempo que estuve en el cargo, lo único que recibimos por parte de la Gobernación fue una ambulancia de traslado básico”.
Jornadas de salud en lugares remotos del municipio, actividades de promoción y prevención, para mejorar la calidad de vida de los usuarios y el énfasis en la implementación de tres especialidades básicas ginecología, pediatría y medicina general, son también otros de los logros de Constanza Vega, al frente del Hospital.
Ella, agradeció a su equipo de trabajo por ayudar a que la ESE Hospital de Tauramena, sea uno de los mejores del país.
Gestión y liderazgo
Brigette Mora gerente encargada del Hospital, agradeció el trabajo realizado por Constanza Vega y manifestó que, continuará su legado tendiente a la ampliación de servicios y al aprovechamiento del recurso humano existente en la institución.
A su vez, Fernando Dimaté, presidente de la Asociación de Usuarios del Hospital de Tauramena exaltó su trabajo, durante los cuatro años y medio que permaneció en el cargo “estamos muy agradecidos con su labor, porque deja el hospital en buenas condiciones en materia de citas, personal administrativo y profesional. Nos ha demostrado que es una persona de trabajo, de gestión, muy humilde y sencilla, siempre pendiente de mejorar la atención, lo que se reflejó en la disminución en un 90 por ciento de las agresiones del personal hacia los usuarios, ya que anteriormente eran muchas”.
Resaltó Dimaté que Constanza Vega supo gestionar con las compañías petroleras, lo relacionado con la apropiación de recursos para la inversión social en infraestructura en la institución, en el marco de la responsabilidad social de las mismas.
Nuevos retos
Constanza Vega pondrá su nombre a consideración de los habitantes del municipio para aspirar a la Alcaldía de Tauramena en la próxima contienda electoral. Sabe que la tarea que inicia no es fácil, pero confía en su capacidad y sapiencia para alcanzar dicha meta.
Fiscalía solicitó medida de protección a la hija y pareja de un hombre que las agredió
Escrita por Casanare Noticias
Un hombre en estado embriaguez que agredió físicamente a su hija y a la compañera sentimental el pasado domingo en Yopal, fue capturado por la Policía pero el juez de garantías declaró ilegal la captura y quedó libre.
Según el juez no se cumplió con el requisito de inmediatez en el momento de la captura, por lo tanto, el hombre por su voluntad aceptó desalojar la residencia. Ante esta decisión del juez, la Fiscalía solicitó medida de protección para las mujeres víctimas, en la Estación de Policía y Comisaria de Familia.
El delito fue cometido en la mañana del domingo en la calle 33ª n. 14 – 55 de Yopal, cuando el agresor bajo embriaguez trato de asfixiar con las manos a su hija, causándole lesiones en el cuello. Así mismo, agredió en un brazo y rodilla a su compañera sentimental, quedándole una incapacidad de 5 y 7 días sin secuelas, según el dictamen de Medicina Legal.
Luego de esta denuncia, llegó la Policía 20 minutos después, a realizar la respectiva captura.
Mujeres capturadas por ingresar marihuana en sus partes íntimas a la cárcel
Escrita por Casanare Noticias
Dos mujeres que pretendían ingresar marihuana a la cárcel de La Guafilla en Yopal, en la visita del domingo pasado, fueron capturadas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado con circunstancias de menor punibilidad a título de autor.
Las mujeres que entraron en diferentes horarios al Centro Penitenciario, llevaban en sus partes íntimas dos elementos cubiertos en material látex con 129.1 gramos del estupefaciente, que fueron entregados de manera voluntaria en una requisa que le practicó una funcionaria del INPEC en un baño, por la señal activada por un canino y en la identificación preliminar homologada PIPH, dio positivo para alcaloide cannabis sativa.
En el Juzgado Primero Penal Municipal, se legalizó la captura y la Fiscalía no solicitó medida de aseguramiento por no cumplir con los requisitos del art. 308 del Código del Procedimiento Penal, por lo tanto, quedaron en libertad.
Legalizada captura de las mujeres que al parecer cobraban extorsiones en otros departamentos
Escrita por Casanare Noticias
Legalizada la captura de las 4 mujeres por el delito de extorsión agravada consumada en un operativo del Gaula de la Policía en los departamentos de Huila, Tolima y la ciudad de Bogotá, al ser interceptadas por cobrar presuntamente las extorsiones que habían sido pagadas por ganaderos del norte de Casanare.
El juez se abstuvo de imponerles medida de aseguramiento y la Fiscalía apeló esta decisión.
Según investigaciones adelantadas, estas mujeres de 36, 40 y 45 años de edad, integraban la organización conocida como “Los Garbanzos”, donde cumplían la función de realizar el cobro de las extorsiones a través de empresas de giros, una vez Jhon Alejandro Gutiérrez Rincón “Alias Garbanzo”, líder de esta organización quien fue muerto en un operativo militar en el mes de julio de este año, intimidaba y obligaba a las víctimas a consignar estas exigencias económicas.
Las cuatro mujeres fueron capturadas mediante orden judicial solicitada por la Fiscalía 5 Gaula, por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.
La vereda de Guayaquito estrena caseta comunal
Escrita por Casanare Noticias
Los vecinos de la vereda del Guayaquito, en el corregimiento El Morro (Yopal) recibieron la obra de su nuevo lugar de encuentro comunitario adecuado por Equión: la caseta comunal, dotada de servicios públicos, que además les servirá como territorio de descanso temporal y de apoyo en los recorridos que emprenden para lograr la comercialización de sus productos.
La obra de 110 m2, requirió una inversión de $56.901.113 por parte de Equión y en su construcción intervino mano de obra de la comunidad. El espacio cobija dos salones, una cocina, tres baterías sanitarias, un tanque lavadero y un corredor frontal, que estará disponible para las actividades comunitarias.
“Este tipo de obras demuestran que es posible articular esfuerzos y lograr resultados en beneficio de las comunidades, pues esta infraestructura no solo promueve el encuentro y la unión de los vecinos sino que también estimula su actividad productiva y comercial, contribuyendo a su bienestar y mejoramiento de su calidad de vida”, expresó Hugo Ospina, líder de Relaciones Externas de Equión.
Para el presidente de la Junta de Acción Comunal, Alexander González, recibir la obra les genera orgullo y satisfacción, “es un sueño que logramos con mucha expectativa. El fin de este trabajo que se realizó en conjunto con Equión era tener una caseta comunal en buenas condiciones para que nuestras familias tengan un sitio para llegar y descansar”, manifestó.
Apoyar y fortalecer la infraestructura comunitaria es una de las líneas de inversión social de Equión, con la cual la Compañía en articulación con la comunidad prioriza y desarrolla proyectos de interés y beneficio para las familias vecinas a la operación de la compañía.
El abogado Iván Duque Márquez tomó posesión como Presidente de la República para el período 2018-2022.
El Mandatario número 60 en la historia republicana de Colombia hizo el juramento a las 3:32 pm de ayer en un acto en la Plaza de Bolívar.
Iván Duque Márquez
Nació en Bogotá el 1º de agosto de 1976. Es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con estudios mayores en filosofía y humanidades. Experto en temas económicos, con estudios ejecutivos en Harvard, y con maestrías de Georgetown, en Gerencia de Políticas Públicas, y de American University, en Derecho Económico.
Se ha desempeñado como columnista y profesor. Fue jefe de la división de Cultura, Creatividad y Solidaridad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), liderando temas de innovación social, emprendimiento, juventud y economía creativa. Fue consultor de la presidencia del BID y consejero principal por Colombia.
Como Senador sacó adelante cinco leyes de la República: la Ley Naranja, que impulsa las industrias creativas y la cultura como motor de desarrollo; la Ley de cesantías, que permite el uso de las cesantías para prepagar la educación de hijos y dependientes; la Ley de desfibriladores, que obliga a la instalación de reanimadores en sitios públicos y en transportes de emergencia en Colombia; la Ley de ‘Empresas B’, que brinda las condiciones para crear y desarrollar las sociedades comerciales de Beneficio e Interés Colectivo, y es coautor de la Ley que extendió la licencia de maternidad de 14 a 18 semanas.
Es autor de los libros IndignAcción, ideas para la Colombia del Futuro; Pecados Monetarios; Maquiavelo en Colombia; Efecto Naranja; El Futuro Está en el Centro; Arqueología de mi Padre; y es coautor, junto con Felipe Buitrago, del libro La Economía Naranja.
Iván Duque además de su actividad legislativa se ha destacado en varios ámbitos de la actualidad política del país. Fue quien redactó, presentó y defendió la demanda contra el Acto Legislativo para la Paz, ante la Corte Constitucional, que limitó el fast track y le permitió al Congreso hacer cambios en la implementación de los acuerdos con las Farc. En el 2016 fue elegido como uno de los líderes más destacados del país por la Revista Semana y la Fundación Colombia Líder, y durante sus tres años como congresista fue elegido como mejor Senador por sus propios compañeros y por varias organizaciones locales que destacan y miden la labor de los legisladores colombianos.
El presidente Duque está casado con la señora María Juliana Ruiz, con quien tiene tres hijos: Luciana, Matías y Eloísa.
El 17 de junio de 2018, Iván Duque fue elegido Presidente de Colombia para el periodo constitucional 2018 - 2022, con 10’398.689 votos, con un programa de gobierno basado en Legalidad, Emprendimiento y Equidad.
Expectativa en Casanare
En el evento solemne, participó el gobernador Josué Alirio Barrera, quien además es el único mandatario departamental en Colombia que pertenece a la colectividad del hoy Presidente, lo que ha sido definido por expertos en repetidas ocasiones como “una oportunidad de oro para Casanare es cuestión de cercanía con el ejecutivo”.
Casanare le aportó 127.906 votos en segunda vuelta al actual Presidente, convirtiendo a este departamento en el segundo con mayor afinidad hacia el Centro Democrático. Además de tener senadora y representante a la cámara de este partido, el gobernador augura un buen momento para el departamento, “felicitaciones a nuestro presidente Iván Duque Márquez, esperamos que con el acompañamiento de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y ese excelente gabinete hagamos un mejor Colombia. ¡Llegó la hora para nuestro amado Casanare!” agregó Barrera Rodríguez.
Cuatro temas llamaron la atención primordialmente en la agenda de la Presidencia y con resorte en Casanare. El primero tiene que ver con el anuncio del Presidente Duque de trabajar con las regiones, lo que supone la descentralización del poder y la economía y mayor participación para las regiones productoras.
Se refirió además en el trabajo en pro de la demanda social por la sostenibilidad del medio ambiente, apoyando el crecimiento de energías renovables, por lo que hizo el llamado a la protección de los recursos naturales y reducir la huella de carbono.
El primer mandatario avivó la esperanza para Casanare, con el anuncio de un “ambicioso programa de reactivación económica" gracias a la eficiente administración pública.
En temas de seguridad, y que llaman la atención para todos los Llanos Orientales incluyendo Casanare, Duque Márquez anunció que revisará en su primer mes de mandato el avance de las negociaciones con el ELN, para determinar la mejor salida para este flagelo.
Joven accidentada requiere urgente remisión a hospital de 3er nivel
Escrita por Casanare Noticias
La joven de 29 años de edad con cuatro meses de gestación, quien fue víctima de un accidente de tránsito el viernes anterior, en horas de la noche, en el sector de Paso Cusiana, jurisdicción de Tauramena, se encuentra en el Hospital Regional de la Orinoquía, solicitando una remisión urgente para Ortopedia en un hospital de tercer nivel, según manifestó el abogado Víctor Hugo Tamayo de la Asociación de Usuarios de HORO.
Su nombre es Yesny Esperanza Cano Mesa, residente del sector quien coincidencialmente deambulaba por el sitio donde ocurrió el accidente. Ella presenta fractura en miembro inferior izquierdo y una herida en el tabique, aunque el bebé no presentó ninguna complicación en el momento del siniestro.
Según el relato de la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare, al parecer el accidente se debió a que, el automóvil Mazda 626, color rojo de placas AUB 456, transitaba en la vía Monterrey – Yopal y el conductor perdió el control, atropellando a Cano Mesa y a tres personas más, ocasionando además el daño a tres motocicletas que se encontraban parqueadas.
Las otras personas lesionadas fueron identificadas como, Guillermo Mora López de 50 años, quien presentó fractura de tibia y peroné del miembro inferior derecho, Samuel Quintero Beltrán de 39 años con fractura de escapula, fractura en costilla izquierda y traúma craneoencefálico leve, así mismo, Luz Amparo Ramírez de 42 años, con con fractura en miembros inferiores.
En cuanto al conductor no se obtuvo información, pero según el reporte oficial el caso quedó a disposición de la Fiscalía 15 Seccional.
Una discusión de pareja motivaría el suicidio de un campesino en Támara
Escrita por Casanare Noticias
Un presunto suicidio se presentó la noche del domingo en la finca El Trompillo de la vereda Guaseque en Támara, en donde Gerson Márquez Niño de 44 años de edad dedicado a la agricultura, tomó la fatal decisión, al parecer motivado por una discusión intrafamiliar.
A las 8:35 pm su hijo dio aviso a la Policía manifestando que, “en la residencia se encontraba su padre en estado de embriaguez, quien había tratado de asesinar a su esposa y después de tomarse media de aguardiente, con un arma de fuego tipo Cabina se suicidó”, dijo el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare.
El CTI fue la autoridad que realizó la respectiva inspección judicial del cadáver, en la vereda ubicada a 20 minutos del casco urbano de Támara.
Al parecer, la víctima tenía antecedentes por presunta violencia intrafamiliar.
El Ejército Nacional en Casanare, acompañados de las autoridades, conmemoró los 199 años de la batalla del Puente de Boyacá y la misma cantidad de años de la Institución, al servicio del pueblo colombiano.
Mediante una ceremonia militar, llevada a cabo en la plaza de armas del Grupo Guías de Casanare, presidida por el brigadier general Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División y acompañado del comandante de la Décima Sexta Brigada, comandantes de los diferentes Batallones y demás autoridades militares, civiles, policiales, eclesiásticas, se recordó que el 07 de agosto de 1819 fue el día de la victoriosa batalla del Puente de Boyacá.
En el marco de la actividad se condecoró con la medalla Antonio Nariño, a un grupo de oficiales, suboficiales, soldados y civiles al servicio de la Fuerza, que se destacan en el cumplimiento del deber, en beneficio de la comunidad casanareña, el progreso y desarrollo de la región.
El brigadier general Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División, resaltó la importancia de la conmemoración “Esta ceremonia dignifica lo que hoy estamos celebrando, en los 199 años de historia, de Honor y Gloria, hace 199 años fue que se dio la libertad a través de la batalla de Boyacá, con un grupo de soldados virtuosos y dispuestos a dar su vida al servicio de la patria”.
“Quiero felicitar de manera muy especial a todos nuestros soldados que se encuentran en el área de operaciones, haciendo un trabajo arduo, responsable, consagrado y comprometidos con toda su vocación al servicio de la patria, Dios los bendiga queridos soldados, Honor y Gloria por siempre”, expresó el oficial.
El oficial también agradeció a los asistentes por el acompañamiento y por el permanente respaldo y apoyo brindado a los soldados de Colombia.
Bienestar llevaron los soldados a Pore y Támara
Escrita por Casanare NoticiasA los municipios de Pore y Támara Casanare, llegaron los soldados del Ejército, para compartir y llevar actividades de salud a las comunidades, el pasado fin de semana.
En primer lugar fue la vereda La Plata del municipio de Pore, hasta donde llegaron soldados del grupo de caballería montado n.° 16 Guías de Casanare, en apoyo a Red Salud, quienes realizaron una jornada médica, estética y recreativa, donde se beneficiaron más de 500 personas, con servicios en medicina general, odontología, peluquería, manicure, capacitación sobre prevención de cáncer de seno, lactancia materna y actividades lúdicas y recreativas para los niños.
De igual manera, soldados de esta misma unidad militar, se vincularon a la celebración del día del campesino en el casco urbano del municipio de Támara, llevando un día de recreación y esparcimiento a más de 350 niños, mientras sus padres adelantaban el mercado campesino.
Para el coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16 “el Ejército llega hasta las comunidades casanareñas, ratificando su compromiso no solo con la seguridad, sino con todas las acciones que tengan que ver con el bienestar de los ciudadanos”.
More...
Miércoles y jueves el sector rural de Yopal tendrá cortes de energía
Escrita por Casanare Noticias
Cortes de energía eléctrica por trabajos de mantenimiento preventivo anuncia Enerca S.A E.S.P. los días miércoles 8 y jueves 9 de agosto, en los circuitos ramal de los sectores Yopitos, Porfia, Arenosa, área rural de Yopal.
Los horarios en los que se restringirá el servicio son:
Miércoles 8 de agosto de 8:00 am a 3:00 pm en los sectores Yopitos, Porfia, Arenosa, Mapora, Argelia y Milagro.
Jueves 9 de agosto de 7:00 am a 2:00 pm en la vereda Buena Vista Alta, La Vega, Rincón del Soldado, Brisas del Cravo, Cagüi, Esperanza, Hotel Salem, Caserío Puente la Cabuya y Antena Emisora Violeta Estereo.
Según la empresa, estos trabajos se adelantarán para despejar el corredor de red eléctrica, evitar el contacto de árboles con los conductores de energía del circuito principal, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones.
Agrega ENERCA S.A E.S. P, que “ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción. Así mismo, recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, porque de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo”.
Ladrón de un Supergiros fue capturado con apoyo de la comunidad en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un hurto en el Supergiros ubicado en la carrera 14 con calle 20ª-06 de Yopal, alertó a la comunidad, quienes ayudaron a que Policías de la Estación del municipio, capturaran a uno de los ladrones.
Dos hombres con un arma neumática a gas, intimidaron a una cliente y la cajera del establecimiento comercial, para hurtarles un celular J7 avaluado en 800 mil pesos y 370 mil pesos en efectivo. Al escucharse los gritos de auxilio de las mujeres víctimas, los hombres emprendieron la huída en una motocicleta, pero se cayeron quedando uno de ellos en el suelo y el otro se fugó, al ver la presión de la comunidad quienes apoyaron a los Policías para capturarlo.
El hombre capturado en la calle 26B con carrera 11 esquina del parque del barrio La Unidad, portaba un arma, vestía un pantalón camuflado perteneciente a las Fuerzas Militares y encima tenía un overol naranja que decía SAE.
Según las autoridades, el hombre no es militar ni pertenecía a ninguna empresa, sino que es un presunto integrante de la banda delincuencial “los Bavarios”, quien tiene medida de aseguramiento privativa de su libertad en el domicilio por el delito de homicidio.
El capturado quedó a disposición de la Fiscalía para el respectivo procedimiento judicial.
Paso elevado “El Grande”, entraría en servicio después de tres años
Escrita por Casanare Noticias
Después de casi tres años de permanecer fuera de servicio, por continuos hurtos de guayas, tubos, cables y las demoras en la contratación de la reconstrucción, el paso elevado El Grande, que se derrumbó en septiembre de 2015, se pondría en funcionamiento en 20 días aproximadamente.
Por este paso se transportarán, alrededor de 250 litros de agua desde la planta conciliada en la vereda La Vega, hasta Yopal, lo que permitirá que la ciudad cuente con agua potable con continuidad, cobertura y calidad.
Luz Amanda Camacho, agente especial de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, dijo que, la demora, no ha sido por deficiencia o falta de gerencia o trabajo de funcionarios de la empresa, sino por múltiples factores tales como, los trámites administrativos, los robos en medio de la contratación, y el no pago por parte de la Gobernación del segundo 50% que debe del total de la obra.
“La tubería está montada, faltan algunas soldaduras entre tramo y tramo, y probarla. Es una obra de alta ingeniería que ya fue revisada por la Superservicios, efectuada por un consorcio de tres empresas de las cuales hace parte Camel Ingeniería, con un costo de 1.770 millones de pesos”, afirmó Luz Amanda Camacho.
A su vez, Daniel Engativa, gerente de Camel Ingeniería dijo que, el paso elevado consta de 302 metros de luz, la tubería instalada es de 24 pulgadas, “cada tubo de 12 metros, de los 28 instalados pesa dos toneladas, para un total de carga de 600 toneladas”, indicó.
Muchos tropiezos
El 15 de septiembre de 2015, vándalos ocasionaron daños a la línea de conducción de 16” del acueducto de Yopal, en el paso elevado El Grande, frente a la XVI Brigada del Ejército, en donde manos criminales, hurtaron las guayas de soporte en un tramo del paso, con una longitud aproximada de 300 metros, ocasionando el desplome de la tubería de 24” al lecho del río Cravo Sur, interrumpiendo la conducción del agua por red que venía desde la captación de la quebrada La Tablona, lo que obligó a la EAAAY a utilizar la segunda línea de conducción disminuyendo la capacidad de transporte del caudal para la prestación del servicio en la ciudad.
A mediado de junio de 2017 fueron capturados cuatro individuos en los alrededores del puente La Cabuya, a quienes se les incautó un tubo metálico y cable principal galvanizado de aproximadamente 80 metros, que habían sido sustraídos de la estructura del paso elevado. Los capturados contaban con un equipo de oxicorte.
Igualmente, el 23 de junio, del mismo año fue capturado otro individuo quien tenía en su poder abrazaderas metálicas en acero y la mordaza para los cables principales del paso elevado.
Los elementos hurtados hacían parte del inventario de la infraestructura a rehabilitar mediante el contrato de obra N.035.17. “Rehabilitación y recuperación línea de conducción paso elevado grande acueducto Yopal”.
La interventoría contratada adelantó la revisión del diseño y los ajustes a realizar para lograr el objeto contractual ya que, con las nuevas condiciones del paso elevado, se requerían nuevos ítems que afectaban el presupuesto y cronograma de obra.
Una vez establecido el diagnóstico se presentó a las partes del convenio Gobernación, Alcaldía y EAAAY en mesa técnica, donde se determinaron las nuevas condiciones del convenio, para la ejecución del proyecto de rehabilitación de la segunda línea de conducción del acueducto de Yopal.
Accidente de tránsito dejó al descubierto una importante ruta de estupefacientes para Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Un accidente de tránsito dejó como saldo una persona fallecida y puso al descubierto un cargamento de 2 toneladas de marihuana tipo “cripy”, que iba camuflada en gallinaza a granel desde Boyacá para Casanare.
El accidente ocurrió el pasado viernes en la vereda La Sabana de Pajarito a la altura del kilómetro 56 de la vía Cusiana que conduce desde Sogamoso hacia Aguazul. Un camión doble troque marca Pegaso se volcó, según la Policía de Tránsito y Transporte de Boyacá por exceso de velocidad y un posible micro sueño de Fernando Torres García de 58 años natural de Villavicencio, quien conducía y falleció en el lugar.
El vehículo cayó en un precipicio de 105 metros de profundidad, hasta donde fue la Policía acompañados del Cuerpo de Bomberos a realizar la inspección y el respectivo rescate del cuerpo por las dificultades de acceso, encontrándose el estupefaciente que tiene un valor comercial superior a los 2 mil millones de pesos.
La sustancia fue dejada a disposición de la autoridad competente, con la verificación del Ministerio Público, como garante de la transparencia del procedimiento.