CN (19894)
Clausurado segundo periodo de sesiones ordinarias de 2018
Escrita por Casanare Noticias
El presidente de la Asamblea Departamental, diputado José Antonio Barrera Blanco y el secretario de Hacienda, Julio Molano Novoa (quien asistió como delegado del Gobernador de Casanare), clausuraron segundo periodo de sesiones ordinarias de 2018, de la Asamblea Departamental, que se llevaron a cabo del 01 de junio al 30 de julio.
Durante estas sesiones se desarrollaron actividades importantes como la aprobación de siete proyectos de Ordenanza, dentro de los cuales se destacan recursos importantes de vigencias futuras; así como la entrega de equipos tecnológicos a las fuerzas militares; la protección de áreas ambientales (SIDAP); vigencias futuras por alrededor de 161 mil millones para inversión en sectores neurálgicos como salud, educación, seguridad; entrega de equipos para centros de salud y las Políticas Públicas de la Mujer y la Vejez.
Además, se realizó control político al Hospital Regional de la Orinoquía, donde se ha cumplido con los compromisos establecidos de realizar acompañamiento por parte de los corporados, a las mesas de concertación entre los representantes del Sindicato de trabajadores y la junta directiva del Horo, con el fin de coadyuvar en la solución de la problemática que se presenta en el centro asistencial y así lograr mejorar el servicio que se presta a los pacientes.
De igual forma, se trabajó en contribuir a la solución de la problemática de la ESAP, donde se brindó espacio a los estudiantes para ser escuchados por parte del Gobierno Departamental y contribuir a una solución a corto, mediano y largo plazo, en pro de dicha comunidad estudiantil.
También se realizó acompañamiento a los diferentes encuentros con las autoridades de Policía, para entrelazar acciones y esfuerzos que beneficien a las comunidades rurales y urbanas del Departamento.
El presidente de la Duma, reiteró que para el siguiente periodo de sesiones ordinarias se retomará el control político a entidades como la secretaría de Gobierno, Enerca, Indercas, Agricultura, entre otros.
Por su parte el secretario de Hacienda, agradeció a los Corporados por la aprobación de las ordenanzas que permitirán continuar el cumplimiento de metas de la Administración Departamental.
Cooperación Económica Suiza en Colombia visitó Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Un balance de los proyectos y desafíos para el fortalecimiento de las estrategias en materia de productividad, competitividad e innovación en Casanare, motivó el primer comité ejecutivo de la Comisión Regional de Competitividad (CRC) del departamento, donde se dieron cita representantes de la Alcaldía de Yopal, la Gobernación de Casanare, Unisangil como delegado de la academia, el representante del clúster de turismo de naturaleza por el sector privado y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC).
La sesión contó con la participación en calidad de invitados de Christian Brändli, jefe de la Cooperación Económica de Suiza en Colombia; Miroslav Delaporte, gerente de programas en la división de sector privado y clima de negocios de la secretaría de Estado para Asuntos Económicos SECO en Berna (Suiza); Edgard Polanco, oficial nacional del Programa de Cooperación Económica en Colombia; Cecilia Rivera, representante en Colombia de Swiss Contact; Gustavo Vélez, coordinador de comisiones regionales de competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Norma Pérez, coordinadora de desarrollo empresarial de iNNpulsa.
En la agenda desarrollada en el Centro de Convenciones y Negocios CCC, se presentó el avance del proyecto de fortalecimiento de las cadenas de valor del Corredor Llanos bajo los productos ecoturismo y observación de fauna silvestre, el cual es cofinanciado por Swiss Contact e iNNpulsa Colombia con alcance en Casanare y Meta; la Agenda Integrada de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación que identificará y priorizará las apuestas productivas sectoriales y trasversales para sofisticar la estructura productiva del departamento; y las propuestas de reforma para mejorar las regulaciones comerciales según los resultados del Doing Business Subnacional en Colombia. Finalmente, los miembros del Comité Ejecutivo destacaron los desafíos en materia de reflexión estratégica, gobernanza y articulación para la CRC de Casanare.
La Cooperación Económica de Suiza en Colombia seleccionó Casanare para el fortalecimiento del turismo sostenible por ser uno de los sectores importantes en la generación de empleo, por lo que la delegación realizó una visita de reconocimiento al proyecto viviendo la experiencia Safari Llanero en San Luís de Palenque, producto turístico que busca posicionarse en el mercado internacional. Así mismo, acompaña el proceso de medición del Doing Business Subnacional de Colombia y promueve la consolidación de las comisiones regionales de competitividad en todo el país.
Al respecto, Christian Brändli, manifestó que “la visita a Casanare se efectúa en el marco del Programa de Colombia más Competitiva. Durante el recorrido observamos cómo se realiza el ecoturismo y la fauna silvestre que tiene Casanare, vemos mucho potencial en este sector”.
Por otro lado, Cecilia Rivera, expresó que “la Agenda Integrada de Competitividad tiene todos los elementos que se necesitan y que se requiere fortalecer la gobernanza de la CRC para que las estrategias competitivas sean apropiadas por todos los actores que tienen que estar involucrados”.
Congresistas casanareños del Centro Democrático se reunieron con mandatarios locales
Escrita por Casanare Noticias
La senadora de la república Amanda Rocío González y el Representante a la cámara Jairo Cristancho se reunieron este lunes con alcaldes del departamento de Casanare, con el fin de priorizar proyectos de gran impacto para este sector del país.
Los burgomaestres expresaron preocupación por temas de interconexión regional, con el Meta, Boyacá y Vichada; mal estado de las vías terciarias, infraestructura de salud y seguridad, estas inquietudes serán trasmitidas al nuevo gobierno nacional a través de los congresistas del partido Centro Democrático.
“Fue un encuentro muy productivo, pues lo que se busca es priorizar proyectos importantes para que en conjunto con los alcaldes podamos gestionarlos ante el alto gobierno, estas solicitudes presentadas hoy por parte de los mandatarios no quedaran en el aire, pues nuestro compromiso es reunirnos cada dos meses para evaluar y hacer seguimiento a los mismos en busca de resultados importantes para el departamento” dijo la senadora Amanda Rocío González Rodríguez.
GeoPark rindió un homenaje a las mujeres casanareñas
Escrita por Casanare Noticias
Por tercer año consecutivo, GeoPark realizó el evento “Mujeres Valientes” una jornada de bienestar, diversión y pedagogía, para exaltar la importancia de las mujeres en la sociedad y promover su bienestar.
Conscientes del importante rol que tienen las mujeres en la sociedad, por tercer año consecutivo GeoPark rindió un homenaje a las mujeres y madres llaneras en el evento “mujeres valientes”. Se trató de una jornada a la que asistieron más de 400 vecinas de las operaciones del bloque Llanos 34, de los Municipios de Villanueva y Tauramena – Casanare, quienes además de acceder a exámenes de salud preventiva para la mujer, como toma de citología, examen de mama y fisioterapia postural, y disfrutar de actividades recreativas tales como talleres de arte y manualidades, tuvieron la oportunidad de escuchar el emotivo testimonio de la abogada Clara Rojas.
El evento que tuvo lugar en el polideportivo de Caribayona en Villanueva, fue el escenario en el cual Clara Rojas llevó un mensaje de empoderamiento de la mujer en la sociedad y la importancia de la resiliencia como un agente de cambio social. Durante su intervención, la líder hizo una invitación a las madres y mujeres de Casanare a que la resiliencia se convirtiera en su mejor herramienta para superar los retos que tenían día a día desde sus roles familiares, profesionales y personales.
GeoPark se comprometió a continuar impulsando el empoderamiento de las mujeres, celebrando su fortaleza y valentía a través de diferentes iniciativas, sobre las cuales, Luisa Vargas, Gerente Social de GeoPark, resaltó “nos enorgullece trabajar por nuestras vecinas, quienes día a día desde sus diferentes roles como madres, trabajadoras, abuelas y líderes, son fuente de inspiración para hacerlo mejor; por eso, seguiremos honrando su labor desde el respeto, el trato como iguales y el reconocimiento de su papel transformador en la sociedad”.
Fuera de peligro se encuentra una nueva víctima de hurto
Escrita por Casanare Noticias
Con graves heridas producidas por arma blanca en un intento de hurto, fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía -HORO, German Clemente Piraban, funcionario de la Secretaría de Obras de la Alcaldía de Yopal.
El incidente ocurrió el sábado 28 de julio a las 11:30 am en la carrera 17ª N. 26 -04 del barrio Altos de la Guacaba en Yopal. Los ladrones se desplazaban en una motocicleta marca Agility color blanca, el conductor vestía una camisa negra con jean azul y el parrillero una camisa blanca con pantaloneta negra.
German Piraban fue intervenido quirúrgicamente ayer domingo y se encuentra en el 4 piso del Hospital fuera de peligro, según informó Víctor Hugo Tamayo, integrante de la Asociación de usuarios del HORO.
Amigos y conocidos de la víctima, rechazan este hecho violento y el aumento hurtos que se evidencian constantemente en el municipio, reclamando más acciones de las autoridades.
Microtráfico de estupefacientes fue atacado por la SIJIN en Monterrey
Escrita por Casanare Noticias
La SIJIN de la Policía capturó a 4 personas y les incautó alucinogenos en el allanamiento a 2 viviendas en Monterrey ordenados por la Fiscalía 15, para atacar el tráfico local de estupefacientes.
El primer registro fue realizado en la calle 11 con carrera 12 del barrio Nuevo Horizonte, donde se incautó dos equipos de telefonía celular avaladuados en 600 mil pesos, 16 gramos de marihuana y 44 gramos de bazuco avaluados en 44 mil pesos. Allí fueron capturados en flagrancia una mujer de 18 años y dos hombres de 28 y 45 años de edad.
En el segundo registro fue en el inmueble ubicado en la carrera 8 con calle 18 del barrio el Centro, también se incautó 44 gramos de marihuana avaluada en 22 mil pesos y capturó en flagrancia a un hombre de 22 años de dad, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Las personas capturadas y los elementos encontrados en este operativo policial en contra del microtrarfico, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.
Decomisados en Yopal 107 paquetes de pan por incumplir con el rotulado
Escrita por Casanare Noticias
Jornadas de sensibilización sobre la compra segura de alimentos y el riesgo que representa comercializar e ingerir alimentos sin el debido rotulado o etiquetado, realizó la Secretaría de Salud Municipal en 182 establecimientos como tiendas, minimercados, supermercados, droguerías, ventas ambulantes o estacionarias, en las siete comunas de Yopal.
Asimismo, realizó el decomiso de 107 paquetes de pan (aproximadamente 24.60 Kilogramos) en diferentes presentaciones, por incumplimiento en rotulado conforme en los establecido en la resolución 5109 de 2005.
En ese sentido la Administración Municipal recuerdó que todo alimento o materia prima que se comercialice debe presentar un rotulo o etiquetado en cumplimiento de la resolución, lo cual permite proporcionar al consumidor información sobre el producto, de manera clara y comprensible, de modo que no induzca a engaño o confusión y permita realizar una elección informada.
La etiqueta de un alimento debe contener la siguiente información:
- Nombre del alimento
- Lista de ingredientes
- Contenido neto y/o peso escurrido
- Nombre y dirección del fabricante junto con el nombre o razón social y dirección del importador
- Identificación del lote
- Fecha de vencimiento y/o duración mínima
- Instrucciones para la conservación
- Instrucciones para el uso
- Registro, permiso o notificación sanitaria, según aplique.
Por lo tanto, Juan Francisco Amaya, secretario de Salud invitó a “los propietarios de tiendas y demás establecimientos a ser más cautelosos y exigir a sus proveedores el bebido cumplimiento del rotulado de alimentos”.
Además, recomendó tener cuidado con la compra y venta de productos sin rotulado como es el caso del pan costeño artesanal, el pan empacado en diferentes presentaciones, los refrescos de leche comúnmente denominados “Bolis”, las paletas de agua, entre otros alimentos que se están comercializando sin ningún tipo de información que permita identificar como mínimo “el tiempo de vida útil del producto”, sobre lo cual se han interpuesto quejas y reclamos por parte de la comunidad.
Acuerdo de conformación del corregimiento El Taladro en manos de la comunidad
Escrita por Casanare Noticias
La conformación del nuevo corregimiento El Taladro, plasmada en el Acuerdo n. 011, fue entregada formalmente a la comunidad, en una visita realizada el pasado domingo por Leonardo Puentes, alcalde de Yopal y Edwin Ramírez, concejal ponente.
Con este acuerdo el corregimiento El Taladro deberá quedar incluido específicamente en los planes de desarrollo municipales para inversión, generando así un mayor beneficio para las distintas veredas que lo conforman.
Por ello, presidentes de juntas de acción comunal agradecieron que se hizo realidad una petición por la que estaban esperando por alrededor de 20 años.
En el acto protocolario también estuvieron compartiendo con la comunidad los concejales José Humberto Barrios, José Luis Avendaño, Heyder Silva, Alexander García, Julián Fonseca, Epaminondas Córdoba y Mayerly Muñoz; así como el diputado Felipe Becerra y el representante a la Cámara, César Ortiz Zorro.
Pasó a sanción del alcalde proyecto que armoniza el presupuesto de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Después de 6 horas de debate fue aprobado en plenaria con 17 votos positivos, el proyecto de acuerdo “por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones vigencia fiscal 2018, en armonización con el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2019, y se realizan otras modificaciones al presupuesto de ingresos y gastos 2018”
El concejal ponente, Wilmer Leal López, le dio voto positivo al proyecto, sin embargo, manifestó estar preocupado por la incorporación de los artículos 7 y 8, argumentando “di ponencia positiva al proyecto, pero no estoy de acuerdo que se incorporen los artículos 7 y 8 debido a que endeudarían más el municipio. Tal vez se recauden los 3 mil millones de reaforo ICLD pero la administración tiene como meta de año recaudar 61 mil millones más”.
Añadió, “el municipio entraría en un año de gracia, pagando solo intereses y entregando el municipio con un hueco fiscal más grande del que se tiene”.
En su turno, el presidente del concejo, Christian Rodrigo Pérez, centró su intervención en el crédito de la deuda pública que tiene actualmente el municipio e invitó a la administración municipal a realizar monitoreo constante al comportamiento del recaudo de ingresos corrientes.
“La deuda pública se debe debatir de la mejor forma, no se debe satanizar, las tasas de interés a nivel nacional han bajado, se podría vender la deuda y así tener mejores condiciones, entre ellas, menores cuotas, menores pagos y así se liberarían recursos para inversión. Si en dado caso no se logra recaudar la meta de recursos del año, el alcalde y el secretario de hacienda tienen la facultad de reducir los presupuestos.”
Por su parte el concejal Fredy Corredor, invitó al gobierno municipal a establecer estrategias que logren gestiones a nivel nacional.
Por lo tanto, este proyecto pasó a sanción del alcalde y posteriormente se realizará un decreto reglamentario para la liquidación e iniciará a ejecutarse el Plan de Desarrollo para el periodo 2018 -2019 en Yopal.
Finalizó primer ciclo de la estrategia Abraza la Vida
Escrita por Casanare Noticias
Con una eucaristía masiva el sábado en el coliseo 20 de julio y un servicio el domingo en la iglesia cristiana Panamericana, se dio el cierre del primer ciclo de la estrategia Abraza la Vida, liderada por la Administración Municipal desde la Secretaría de Salud, de la mano con las iglesias cristianas y católicas, buscando fortalecer los valores y lazos de las familias, para la prevención del suicidio.
El Alcalde Leonardo Puentes y la Gestora Social, Esperanza Vargas, asistieron a las actividades y manifestaron su agradecimiento a Monseñor Edgar Aristizabal, así como a la asociación de pastores por su apoyo y su compromiso para desarrollar esta estrategia, que en este primer ciclo se enfocó en los temas de familia, relaciones de pareja, resiliencia y amor por la vida; logrando sensibilizar a cientos de fieles.
Por su parte la referente de Salud Mental del municipio, Uverleidy Salcedo, reiteró los agradecimientos a las iglesias y expresó que el balance es positivo, “pues mientras en el mes de mayo se registraron 28 intentos de suicidio y en junio 28 igualmente, en julio (cuando se desarrolló la estrategia) solo se dieron 8, lo que es una muestra de que todo mejora “en las manos de Dios”.
Igualmente agradeció la colaboración de los medios de comunicación para replicar la información de esta estrategia, que se espera continuar en el mes de septiembre.
Además, la referente señaló que con la armonización del presupuesto se da vía libre al proceso para habilitar la línea amiga lo más pronto posible y generar así una nueva ayuda para las personas que enfrentan problemas de salud mental en el municipio.
More...
Aprobado proyecto que facultaría al alcalde legalizar ´La Bendición´
Escrita por Casanare Noticias
Con 4 votos positivos en comisión de Planeación, el Concejo Municipal de Yopal aprobó el proyecto de acuerdo que le da la facultad al alcalde para legalizar la urbanización denominada La Bendición.
El proyecto fue radicado en la corporación el día 19 de julio por el concejal ponente Fabio Suárez y tiene como objetivo dar solución a la problemática de los 5 predios que componen la urbanización.
“La demora nos perjudica. El proyecto es coherente con la pretensión del fallo judicial impuesto por el Tribunal Administrativo de Casanare. Es necesario dar celeridad al estudio y aprobación del proyecto para que el alcalde de el aval y así el municipio realice los procesos conforme a la normatividad urbanística” manifestó el concejal ponente Fabio Suárez.
Por su parte el presidente del concejo, Christian Rodrigo Pérez, tras la polémica generada la semana anterior, indicó “el alcalde pidió trabajar en equipo y trata de ´cínicos´ a quienes están buscando la solución a la problemática que hoy presentan las 5 mil familias que viven en la urbanización. Hago un llamado respetuoso a la administración para que se ponga en marcha una mesa de trabajo junto con las decenas de personas que acompañan el proyecto y empezar a concertar la solución”.
Mientras los líderes de La Bendición solicitaban la aprobación a su proyecto, el equipo de trabajo de Danitza Toca, Jefe de Planeación Municipal, presentaron su contrapropuesta que no requería una titularidad de los bienes sino, un plan de trabajo más complejo.
El proyecto de la Administración contempla 7 puntos como definición de titularidad, servicios de saneamiento básico (alcantarillado y acueducto), infraestructura vial y espacio público, salubridad de acuíferos y el proceso de saneamiento del bien. Proyecto que consideraron presentarlo en una semana.
Pero la comunidad manifestó no creerle a la Administración, porque desde hace 2 meses vienen anunciado lo mismo y no se han visto acciones. Por lo tanto, Sharon Galeano coautora del proyecto estructurado con la empresa Catastrales SAS, aprobado por el Concejo, exhortó a dejar el rifirrafe y a trabajar juntos.
Finalmente, el concejal Fredy Corredor pidió a la administración municipal ofrecer disculpa a los líderes sociales que “cumplen su función” e invitó dejar a un lado el protagonismo y materializar la iniciativa que “la comunidad pide a gritos”.
Tras las rejas señalados de hurtarse el ganado a uno de sus patrones
Escrita por Casanare Noticias
Un trabajador de la finca Fundo Bonito de la vereda Bélgica de San Luis de Palenque, junto con otro hombre, son señalados de hurtarse 60 cabezas de ganado avaluadas en 110 millones de pesos a su propio patrón.
Los implicados son Tirso Chaquea Burgos y Luis Antonio Vega García, este último era el empleado de la finca, quien le informó a su jefe que el 24 de junio ingresaron 6 hombres armados que se llevaron el ganado y unos caballos.
Sin embargo, las autoridades descubrieron que el ganado había sido llevado en camiones el 22 de junio con papeles del ICA a nombre de Tirso Chaquea e iban relacionados los hierros del ganado que hurtaron de la finca.
Ante esto, la Policía en Casanare los capturó y se llevaron las audiencias en el Juzgado Promiscuo Municipal de Trinidad. La Fiscalía 15 de Trinidad corrió el traslado del escrito de acusación por el delito de hurto calificado y agravado bajo circunstancia genérica de menor punibilidad, los cuales no fueron aceptados.
Luego, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramural, concedida por el Juez y fue apelada por la defensa.
“No invierta en proyectos urbanísticos sin servicios públicos ni protocolizado zonas verdes” advierte Planeación de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Urbanizadores y promotores de proyectos urbanos que no hayan protocolizado parques, plazas y zonas verdes, deben hacerlo, es el llamado que realiza la Oficina de Planeación para cumplir con las normas urbanísticas y control urbano de Yopal.
Danitza Toca, jefe de este despacho, resalta que esta obligación se estableció en el Decreto 1077 de 2015 que fue modificado por el Decreto 1203 de 2017, que especifica, “cuando se trate de licencias de urbanización, ejecutar las obras de urbanización con sujeción a los proyectos técnicos aprobados y entregar y dotar las áreas públicas objeto de cesión gratuita con destino a vías locales, equipamientos colectivos y espacio público, de acuerdo con las especificaciones que la autoridad competente expida”.
Así mismo, aclara que la disponibilidad de servicios públicos, es obligación del urbanizador, en razón de garantizar el acceso al servicio de agua potable, alcantarillado, electricidad y gas de la comunidad. También se incluye, que debe garantizar las condiciones de accesibilidad y continuidad del trazado vial.
Las anteriores normas mencionadas, en caso de no ser cumplidas por los urbanizadores, serán sancionados y ocasionaran grandes afectaciones a la comunidad en general.
Por lo tanto, con esta información la Alcaldía pretende evitar que la ciudadanía invierta, compre, negocie bajo ninguna modalidad o construya en lotes de proyectos urbanísticos que no cumplan con las cargas que le impone la norma, como garantizar el acceso a los servicios públicos básicos y protocolizar las áreas de cesión.
Capturado indígena señalado de violar niños desde hace 10 años
Escrita por Casanare Noticias
Un indígena fue capturado en Cravo Norte, Arauca, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, luego de conocerse que había dejado en embarazo a una menor de edad como producto de este delito y tenía un historial desde hace 10 años en toda la región de su resguardo.
El señalado por miembros del resguardo indígena de Caño Mochuelo, se identifica como Ventura Moreno Wore, acostumbrado de acceder carnalmente de menores de la comunidad del Merey y niños de Agua Verde, Vichada.
Ante esta denuncia, la Fiscalía seccional de Casanare con participación del Instituto de Medicina Legal, el ICBF, Gobernación de Casanare y Alcaldía de Paz de Ariporo, ingresaron a los resguardos para recolectar el material probatorio que permitiría judicializar a Moreno Wore.
La captura la efectuó Fiscalía, CTI, SIJIN de la Policía, Fuerza Aérea y Ejército.