CN

CN (19894)

 

La época de mitad de año, que se caracteriza por ser una temporada de lluvias, presenta un incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), por lo cual la Secretaría Departamental de Salud recomienda a la población de los 19 municipios del departamento, tomar e intensificar medidas de prevención para evitar enfermar por este evento de interés en salud pública.

Respecto al comportamiento de las infecciones respiratorias agudas, al Sivigila (Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública) han sido notificados, con corte a la semana epidemiológica 28 de 2018 (entre el 8 y 14 de julio), 19.074 casos; 1.636 más al comparar el mismo período epidemiológico en 2017 (17.438), lo que representa un incremento del 9,4% en la notificación.

Para la infección respiratoria aguda grave (IRAG) inusitada, han sido notificados 29 casos, de los cuales 10 están pendientes de confirmación, 12 confirmados por laboratorio y 7 descartados. De los casos confirmados, 9 positivos para AH1N1 (4 con condición final vivos y 5 muertos), 2 para adenovirus y 1 por influenza B.

La Secretaría Departamental de Salud, en conjunto con las Administraciones Municipales, ha adelantado las acciones correspondientes a las investigaciones de campo, estudios de contactos y demás actividades que se derivan de estos eventos de interés en salud pública, informando oportunamente al Instituto Nacional de Salud-INS.

Como medidas preventivas para la infección respiratoria aguda, resulta fundamental el lavado de manos con agua y jabón, en especial después de usar pañuelos desechables, toser y/o estornudar. Así como las siguientes recomendaciones:

  • Mantener esquema de vacunación completo, de acuerdo a la edad de cada persona.
  • Fomentar la lactancia materna.
  • Mantener la vivienda ventilada, iluminada, limpia y libre de humo.
  • Cubrirse la boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, nunca con la mano.
  • Si una persona tiene gripa, debe usar tapabocas y en lo posible permanecer en su casa.
  • Evitar el contacto y saludar de mano o de beso a personas que tengan infección respiratoria aguda.
  • Evitar frotarse los ojos o la cara sin haberse lavado las manos.

Es importante recordar que la influenza AH1N1 es un virus estacional, que ha estado presente en Colombia y el mundo desde su aparición en 2009.

El país ha tenido circulación de influenza A(H1N1) todos los años posteriores a la terminación de la pandemia en 2009, y en particular en los años 2013, 2016 y 2018, se ha presentado mayor intensidad en la circulación de este tipo de virus.

 

 

Un hurto a mano armada a plena luz del día ocurrió al interior de una vivienda del barrio Aerocivil de Yopal, despojando a una familia de sus pertenencias cuando se disponían a almorzar.

Les hurtaron celulares, cámara digital, computador portátil, dinero, ropa, zapatos y hasta el chinchorro, según relatan las víctimas.

“El robo ocurrió hacia la 1:00 pm cuando nos disponíamos a almorzar con mi familia, ingresaron cinco individuos y una mujer, nos amordazaron y procedieron a desocupar la vivienda, luego huyeron en un taxi pequeño" dijo Sergio Vega, víctima del hurto, el único hombre que se encontraba en la casa con su esposa e hija de 3 años.

Los minutos de drama de esta familia, iniciaron cuando llegaron a la casa familiares de los residentes del hogar despojado, eran la hermana con una hija y nieta de 4 años de edad, los ladrones aprovecharon el momento en que se abrió la puerta para ingresar con un revolver apuntándole a todos los que allí se encontraban. Así mismo, fueron amordazados y encañonados por el arma todo el tiempo.

Las autoridades fueron llamadas inmediatamente, quienes llegaron minutos después a adelantar la investigación y revisar las cámaras de seguridad cercanas a la vivienda.

Ante este evento, las víctimas claman a la Fuerza Pública extremar las medidas de seguridad en el municipio, porque aún no salen del asombro que se presenten este tipo de hechos, cuando los delincuentes “llegan como si nada” a las viviendas y cada vez se hacen más frecuentes estos casos.

 

Una menor de 2 años de edad falleció al caer de manera accidental a un aljibe ubicado en la vereda El Caribe de Paz de Ariporo, en horas de la tarde de ayer lunes.

El accidente ocurrió mientras su progenitora Carmen Cecilia Quiroz Camposanto de Vista Hermosa, Meta, se encontraba lavando ropa, al darse cuenta que su hija había caído al interior del aljibe, la saco, pero ya se encontraba sin signos vitales. Este fue el testimonio recibido por la SIJIN de la Policía y el CTI de la Fiscalía quienes realizaron la inspección técnica judicial al cadáver.

Por ahora, las autoridades se encuentran investigando para esclarecer los hechos. También se conoció, que el padre de la menor corresponde al nombre de Jhon Abraham Ojeda Jara.

 

Una recompensa de hasta 50 millones de pesos, ofrecen las autoridades para obtener información que les permita rescatar a German Guarnizo Moreno, secuestrado en su finca a 15 minutos de Pore, la noche del domingo 22 de julio.

Los Gaulas de la Policía y el Ejército, se encuentran desde las 3:00 am de ayer lunes, recolectando información en la vivienda de Guarnizo Moreno de 69 años de edad, quien fue secuestrado por 6 hombres con armas cortas a las 7:30 pm del domingo, un familiar fue notificado a las 11:50 pm y este informó a las autoridades a la 1:00 am, quedando un lapso de 5 horas después del rapto, sin el actuar de la Fuerza Pública.

Así mismo, sin declarar el monto, las autoridades afirmaron que los secuestradores ya están realizando una exigencia económica por la liberación de su víctima.

Por ahora, en un despliegue de Policía, Ejército, Fuerza Aérea y Fiscalía, están tras el rastro de los secuestradores, quienes se hurtaron el vehículo de la víctima, el cual cuenta con un GPS interno, según revelaron las autoridades luego de concluirse un consejo de seguridad extraordinario en la Gobernación de Casanare.

De otra parte, el coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía en Casanare, afirmó que la recompensa que se está ofreciendo para el rescate es un apoyo del gobernador, quien también ofrece hasta 10 millones de pesos por información del atentado contra el establecimiento del alcalde de Aguazul y otros 10 millones de pesos por los explosivos detonados en Maní.

 

Concretados acuerdos entre la empresa privada, la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Orocue y líderes de la comunidad para mejorar la transitabilidad en la vía principal que conecta al municipio de Orocue con el resto del país.

La solicitud que realiza las administraciones departamental y municipal hacia la empresa privada, es el aporte de 1.300 viajes, en el transporte de material pétreo y geotextil, para la obra de mantenimiento de la vía que va desde el sector La Candelaría al Pellizco y del Pellizco al resguardo indígena El Duya, según manifestó Anderson Salvador Bernal Tello, alcalde de Orocue.

Pero tras una acalorada reunión se concretaron de la empresa Frontera Energy 300 viajes, Interoil 100 viajes, Las Quinchas 100, Colombia Energy 100 y Perenco no quiso pasar del aporte de 25 viajes, lo cual no permitió acuerdos. De otra parte, Palmar de Altamira aportará con 100 viajes.

Igualmente, la gobernación y la alcaldía aportarán la maquinaria, el personal y el material para iniciar los trabajos de manera “escalonada” y evitar mayor afectación en el estado de la malla vial. A partir de hoy, Frontera iniciará con su respectivo aporte.

“Estos 1000 viajes no son suficientes, pero contrarrestamos la emergencia. A esta vía le vamos a echar alrededor de 17 mil tubos de material de rio particulado de 4 a 6 pulgadas”, aseguró Bernal Tello.

Por su parte, Alirio Barrera, gobernador de Casanare en agradecimiento con las empresas petroleras y palmeras porque finalmente cedieron a las condiciones de apoyo, manifestó “recordemos que llevar un viaje hasta esos tramos de la vía vale más de 3 millones de pesos, por lo que se estima que fueron más de 3 mil millones de pesos en gestión  los que se obtuvieron en la negociación”.

En cuanto a las respectivas protestas que venía organizando la comunidad, hoy se reunirán para darse a conocer los acuerdos obtenidos y se espera su reacción, teniendo en cuenta que los comerciantes han sido los más afectados por las pocas garantías de tránsito.

De otra parte, la restricción otorgada por la gobernación a los vehículos de carga pesada, permitirá el paso de estos, de manera organizada y regulada.

 

Un caso de desaparición forzosa se presentó anoche en la finca La Tormenta, vereda Guachiría, ubicada a 15 minutos de Pore en la vía hacia Paz de Ariporo, resultando como víctima Germán Guarnizo Moreno de 69 años de edad quien, según su compañera sentimental, fue raptado por hombres armados que inicialmente intentaron llevársela a ella.

El hecho violento ocurrió a las 7:15 de la noche, pero la mujer reportó el caso a las autoridades a las 11:50 pm.

Germán Guarnizo Moreno es padre de la ex candidata a la Alcaldía de Pore y ex Secretaría de Salud de Yopal, Cristina Guarnizo.

A esta hora, el Gaula de la Policía con el apoyo del Gaula Militar de la Brigada 16 del Ejército, se encuentra en el lugar adelantando los actos urgentes y labores investigativas que puedan determinar lo sucedido y encontrar al hombre desaparecido.

Las autoridades califican el hecho como una desaparición forzosa y no como un secuestro extorsivo, debido a que hasta el momento no se han reportado llamadas con exigencia económica, según lo manifestó el mayor Hugo Guzmán, comandante del Gaula de la Policía, quien lidera la investigación.

Así mismo, se conoció que Guarnizo Moreno no tenía amenazas y durante el plagio se encontraban 4 personas, además de la pareja, situación que obliga a las autoridades investigar a cada uno de los integrantes de la familia.

 

En una riña murió Dimas Alberto Montaña Rodríguez de 37 años de edad, a las 5:30 de la tarde de ayer en la avenida Marginal en la carrera 21 de Pore. El agresor le propinó heridas con arma blanca ocasionándole la muerte en la mitad de la vía.

Los testigos de este crimen, aseguran que el victimario se encontraba con su bicicleta hablando con alguien más en la calle, cuando llega Montaña Rodríguez como parrillero en una motocicleta, se baja con un machete para agredir con "planazos" al que más adelante lo asesina.

Luego, Montaña Rodríguez se alejó 70 metros del lugar cuando el otro hombre que el golpeo con el machete, sacó un cuchillo hasta ocasionarle el deceso.

Las autoridades investigan la causa de la riña, mientras tanto reportan la captura del agresor identificado como Vidan Sandoval Socha de 52 años de edad.

 

A partir del segundo semestre del presente año la Gobernación de Casanare y las Alcaldías del departamento, deberán abrir una convocatoria para cargos de carrera administrativa o empleos públicos de carrera a través de concurso de méritos, con excepción de los empleos de libre nombramiento, remoción y los de elección popular, según lo estipula la constitución Política de Colombia y la circular 17 del 2017 emitida por la Procuraduría General de la Nación.

Esta información se conoció durante la jornada de Sensibilización y Formación organizada por la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Asomeritos y la Comisión Nacional del Servicio Civil –CNSC, quienes trataron como tema principal “la importancia del mérito y la transparencia en la carrera administrativa del sector público”, fue en esta actividad, donde Frídole Ballén Duque, comisionado de la CNSC para la región de la Orinoquía, resaltó la importancia de aplicar esta convocatoria en Casanare.

Para los interesados, este año se realizará la inscripción al proceso de convocatoria, se darán a conocer los empleos con sus respectivos perfiles (requisitos de estudio, experiencia, funciones y salarios de cada cargo) y en el 2019 serán las pruebas escritas y la valoración de los requisitos.

Así mismo, el Comisionado aclaró que se realizará una convocatoria agrupada en todos los municipios, por lo tanto, los aspirantes solo podrán participar para un empleo, sin darle la oportunidad que se presenten en varios lugares.

Según Ballén Duque, “en Casanare aproximadamente el 70% de la planta no ha sido sometida a concurso, es decir que los empleos se están ocupando por servidores públicos que han sido nombrados en provisionalidad. Por lo tanto, desde hace 15 años los cargos de planta en las Administraciones Municipales ni Departamental se han sometido a una convocatoria pública”.

Ante esta medida, tanto el gobernador de Casanare como los alcaldes de cada municipio están obligados a realizar esta convocatoria, en caso de no hacerla, “se van a ver abocados a investigaciones con fines sancionatorios de la Procuraduría y la Comisión, no es si quieren, es que les toca”, recalcó el Comisionado.

De otra parte, se dio a conocer que las personas pre-pensionadas o que están cerca de la pensión de jubilación, hombres y mujeres cabeza de hogar o personas en condición de discapacidad, de acuerdo a como lo dispone la Constitución no hay ninguna de estas condiciones subjetivas oponibles al concurso. La única protección que prevé la ley es para las mujeres durante la época de gestación y la licencia de maternidad, pero vencido ese periodo, si la mujer en embarazo no quedó en primer lugar de posición al mérito, será reemplaza por el primer lugar de la lista de elegibles.

Lo anterior no se considera una reestructuración a la planta, sino que se modificarían los manuales de funciones de acuerdo a la necesidad de la entidad y perfiles. Finalmente, resaltó la CNSC que nadie se puede comprometer a garantizar la conservación del empleo, sino que cada quien lo conserva de acuerdo a los méritos dentro del concurso.

 

Dando cumplimiento al Decreto 780 de 2016 y los Acuerdos 025 de 1996 y 057 de 1997 sobre el Consejo Nacional de Seguridad en Salud, el Alcalde del Municipio de Yopal convoca a las asociaciones, organizaciones y confederaciones que se consideren con derecho de representación ante el Consejo Municipal de Seguridad Social en Salud, a inscribir ternas de candidatos al mismo.

Las postulaciones pueden hacerse a las siguientes categorías:

  • Un representante de pequeñas y medianas empresas (terna presentada por las asociaciones seccionales de empleadores, de los distintos sectores económicos de la entidad territorial).
  • Un representante de las demás formas asociativas (terna presentada por las asociaciones seccionales de empleadores, de los distintos sectores económicos de la entidad territorial).
  • Un representante de los trabajadores activos (terna presentada por los sindicatos o federaciones sindicales con domicilio en la entidad territorial).
  • Un representante de los pensionados (terna presentada por las asociaciones de pensionados existentes en la entidad territorial).
  • Un representante de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios EAPB, que funcionen en la entidad territorial.
  • Un representante de los profesionales del área de la salud, cuyo capítulo de la asociación sea mayoritario en el municipio.
  • Un representante de las asociaciones y/o alianzas de usuarios de las EAPB de régimen contributivo.
  • Un representante de las asociaciones y/o alianzas de usuarios de las EAPB de régimen subsidiado.
  • Un representante de las veedurías ciudadanas.

Por lo anterior la Administración Municipal hace la invitación a inscribirse en la convocatoria a los interesados, teniendo en cuenta que no pueden existir inhabilidades, ni sanciones disciplinarias por Contraloría o Procuraduría.

 

Al evento de posesión el pasado 20 de julio, donde asumieron los nuevos 280 congresistas de la República, asistieron el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, al Salón Elíptico, junto a la primera Dama Marisela Duarte y el alcalde de Yopal Leonardo Puentes; considerado como un momento histórico en la legislatura, ya que sus congresistas llegan representando no solo colectividades fuertes, sino también cercanía con las distintas ramas del poder.

Son 108 miembros en el Senado, donde se sitúa Amanda Rocío González con la tercera mejor votación del Centro Democrático, a pesar de no ser muy vista en arenas políticas.

Por otro lado, son 171 representantes a la Cámara, donde dos coterráneos han sido elegidos por los casanareños, el médico Jairo Cristancho y el contador César Ortiz Zorro.

El gobernador Alirio Barrera acompañó el evento de juramento y toma de posesión de los tres congresistas, a quienes felicitó cariñosamente e invitó a trabajar con ahínco y en unidad para lograr mayores resultados para un Departamento que no ha visto mayor accionar del nivel central en esta parte del país. “Es el momento para que trabajemos juntos por nuestro Departamento. Sin pensar en distinciones ni soberbias. Sé que unidos vamos a entregarle a nuestros pueblos el Casanare que merecen” dijo Barrera Rodríguez durante el evento frente a los congresistas y el burgomaestre yopaleño.

El mandatario es el único gobernador del Centro Democrático, el cual es afín con el Presidente Electo Iván Duque, la senadora Amanda Rocío González y el representante Jairo Cristancho, con lo que se espera una línea participativa con mayor protagonismo en el legislativo.