CN

CN (19894)

 

El joven K.D.S.M de 16 años abusó sexualmente de una niña de 10 años, luego de compartirse fotos en ropa interior a través del celular, esto generó que la Fiscalía 38 y Policía de Casanare, aprehendieran al menor en el municipio de Yopal.

Este indiciado le hizo tocamientos de connotación sexual a la niña que le había pedido que le enviara fotos en ropa interior por el celular. Se conoció que este adolescente había sido criado desde que era un bebé por la abuela de la niña abusada.

Por lo tanto, el operativo se hizo ayer en un allanamiento con orden judicial a la vivienda del menor de edad, quien era requerido por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años agravado en concurso homogéneo y heterogéneo con utilización o facilitación de medios de comunicación, para ofrecer actividades sexuales con menores de 18 años.

Según la información suministrada por la Fiscalía, este joven tenía la orden de aprehensión desde el 1 de junio, expedida por el Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes de Yopal, con el fin de formular imputación y medida de internamiento preventivo.

 

Con la fotografía de un vehículo marca Chevrolet Sprint de color verde, la Policía de Casanare está tras la pista de 2 delincuentes que ingresaron a una vivienda en el barrio Chavinave de Yopal, para hurtar a una joven universitaria de 23 años de edad, sobre el medio día de ayer.

Según el video que registró el ilícito, se observa como los ladrones aprovecharon la oportunidad que les dejó la víctima, al no cerrar la puerta de su casa, luego de llegar de la tienda.

Los delincuentes ingresaron, cerraron la puerta y durante 15 minutos, amenazaron a la joven víctima con un arma de fuego, para hurtarle un millón 300 mil pesos, 2 celulares avaluados en 900 y 600 mil pesos. Al cometer el delito, salieron sin inconvenientes de la casa y se fugaron en el vehículo anteriormente mencionado. Según la víctima “uno de ellos es delgado, tiene el rostro delgado, vestía una chaqueta color negro y otro tenía una gorra”.

Por su parte, el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare, pide a la ciudadanía informar a la línea 123 cualquier sospecha, donde vea a hombres en motocicleta, vistiendo chaqueta, generalmente utilizada para esconder el arma de fuego o arma blanca, inmediatamente puede informar avisando la placa de la moto.

Esta colaboración la enunció, porque tienen información sobre un grupo delincuencial conformado por 4 hombres y una mujer, que recorren la ciudad para avisar sobre lugares que puedan atracar como viviendas o negocios con poca afluencia de personas.

Así mismo, agregó el coronel Ramírez, que este grupo de delincuentes presuntamente no son de Casanare, sino que se están rotando por los diferentes departamentos del país.

 

Soldados del Gaula Militar de Casanare que están en la operación militar para la liberación de German Guarnizo, secuestrado en Pore el pasado domingo, hirieron de un disparo en la cabeza a un hombre que hizo caso omiso a la señal de pare en un control militar en Hato Corozal, situación que es materia de investigación para las autoridades.

Hacia el sector Las Tapias, con injerencia del ELN, 2 vehículos huyeron del puesto de control, por ello, los soldados iniciaron una persecución y uno de los vehículos se averió, haciendo que el hombre que lo conducía saliera corriendo. El coronel Javier Alonso Giraldo, comandante de la Brigada 16, afirmó que, en la investigación, el Gaula manifiesta que hicieron la proclama para que se detuviera el hombre que emprendió la huida, pero no hizo caso y al hacer el tiro de advertencia “desafortunadamente se reporta que el particular fue afectado por un impacto del arma de fuego”.

Luego de resultar herido, fue atendido por los militares, quienes también apoyaron para su traslado al Hospital de Hato Corozal y de allí lo remitieron al Hospital Regional de la Orinoquía, donde se encuentra con pronóstico reservado.

Según la versión del soldado, relatada por el coronel Giraldo, vio que el hombre que resultó herido, durante la persecución hizo “una escaramuza”, ocasionando que el soldado se sientiera amenazado y la presión generó esa reacción.

“Estos hombres vienen trabajando bajo presión desde el momento del secuestro, un esfuerzo especial de liberar al señor Guarnizo y de pronto esto generó una reacción tan peligrosa”, manifestó el coronel.  

Operación por el secuestrado

Un despliegue de tropas especiales de la Brigada 16 y Brigada 18 se encuentran en el norte de Casanare, haciendo bloqueos en área de injerencia del grupo que se llevó al finquero secuestrado. Según el coronel Javier Giraldo, sus soldados tienen como objetivo bloquear el paso hacia el sector fronterizo con el vecino país y lograr la liberación con el Gaula.

“Algunas fuentes nos están suministrando información que nos han dado indicios de donde está el señor Guarnizo, sin embargo, continuamos con el esfuerzo disuasivo con la familia, para lograr una negociación para que el último recurso sea el uso de la fuerza en una operación militar” declaró Giraldo.

Agregó que están abiertos a todas las hipótesis y que el dejar el vehículo de propiedad del secuestrado en la vía hacia Tame, podría ser un engaño de su ubicación. De otra parte, aseguró que la recompensa de hasta 65 millones de pesos para obtener información del secuestro, les ha permitido recibir la participación de muchas personas interesadas en esclarecer este plagio.

 

Un choque en la vía Marginal del Llano hacia Yopal, en el kilómetro 82 vereda Valleverde de Aguazul, se registró a las 3:40 de la madrugada de hoy, dejando como saldo a 3 personas lesionadas, una de estas quedó atrapada en el vehículo.

De acuerdo a la descripción de la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare, la camión de servicio particular marca Chevrolet de placas HJJ-312 conducida por Argenida López Villalba de Teorama, estaba estacionada en la vía sentido Aguazul - Yopal, porque presentaba una falla mecánica. Por lo tanto, un camión de servicio público marca JAC de placas UVM-115, conducido por Edgar Alirio Ramirez de Sogamoso, Boyacá, se estacionó en el sentido contrario de la vía para realizar el transbordo de la camioneta varada.

Luego, en el mismo lugar fueron impactados estos 2 vehículos parqueados, por un camión de servicio particular marca International de placas XIJ-598, conducido por Erwin Gerardo Laverde Rodríguez de Aquitania, Boyacá, quien no los observó. Este choque ocasionó que el vehículo varado que estaba estacionado, saliera expulsado hacia la zona verde.

Igualmente, este accidente ocasionó que el conductor del camión de servicio público, Edgar Rodríguez de 56 años de edad, quedará atrapado dentro del vehículo y tuviera que ser auxiliado por personal de Sismédica con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Aguazul, quienes realizaron la maniobra con herramientas de corte y separación. Según los enfermeros de Bomberos el hombre presenta posibles fracturas en miembros inferiores a la altura de la tibia y el peroné, por ello fue trasladado al Hospital Local del municipio.

Las hipótesis del accidente según la Policía de Tránsito, los 3 vehículos cometieron faltas, comenzando por el vehículo varado que no tenía señalización, el camión de servicio público estaba mal estacionado y el vehículo que colisionó contra estos 2 no tuvo precaución por niebla, lluvia o humo y la vía se encontraba húmeda.

 

En sesión plenaria ordinaria número 050, los Corporados aprobaron en tercer y último debate, siete proyectos de Ordenanza, los cuales pasan a sanción del Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera.

El presidente de la Asamblea Departamental, José Antonio Barrera Blanco, indicó que, con la sanción de estos proyectos, la Corporación brinda las herramientas fundamentales para el desarrollo de metas de la Administración Departamental.

Dentro de las especificaciones contenidas en las iniciativas, se contempla la entrega de equipos para contribuir con la seguridad y la dotación de puestos de salud de los diferentes municipios.

En cuanto al proyecto de vigencias futuras, fueron aprobados recursos por 160 mil millones de pesos, para el desarrollo de sectores agropecuarios, educación, vivienda y el sistema vial terciario del Departamento.

Los Diputados, resaltaron la importancia de proyectos trascendentales como el que delimita las áreas ambientales protegidas, y las Políticas Públicas de la Mujer y la vejez. ¨Un mecanismo que contribuye a la protección de los derechos de las mujeres y ancianos, generación de empleo y oportunidades para estos sectores que hoy son vulnerables¨, señaló Barrera Blanco.

De otra parte, fue retirado el proyecto de Ordenanza que adopta el Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana que contaba con más de 150 observaciones.

Los proyectos de Ordenanza aprobados fueron los siguientes:

009 de 2018 ¨Por la cual se adapta la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres en el Departamento de Casanare¨. Ponente, Diputado Felipe Becerra Vargas.

008 de 2018" por la cual se adopta la Política Pública de Envejecimiento y Vejez 2018- 2028, para el Departamento de Casanare". Ponente, diputado Homero Eduardo Abril Hurtado.

010 de 2018 "por medio de la cual se concede una autorización al gobernador del Departamento de Casanare para la asunción de compromisos con cargo a vigencia futuras". Ponente, diputado York Cortés Peña.

004 de 2018 " por medio de la cual se estructura y se crea el Sistema Departamental de Áreas Protegidas SIDAP Casanare". Ponente, diputado Felipe Becerra Vargas.

011 de 2018 " por medio del cual se concede una autorización al gobernador del Departamento de Casanare, para enajenar a título gratuito el derecho real de dominio de bienes muebles de propiedad del Departamento de Casanare". Diputado ponente, Wilmar Cuevas Vargas.

013 de 2018 " Por medio del cual se concede una autorización al gobernador del Departamento de Casanare, para enajenar a título gratuito el derecho real de dominio de bienes muebles e inmuebles de propiedad del Departamento de Casanare". Ponente, diputado José Antonio Barrera Blanco.

014 de 2018 " Por medio del cual se concede una autorización al gobernador del Departamento de Casanare, para enajenar a título gratuito el derecho real de dominio de bienes muebles adquiridos por el Fondo de Seguridad y Convivencia del Departamento de Casanare". Ponente, diputado Felipe Becerra Vargas.

 

 

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Luis Carlos Aponte Pérez, alcalde encargado de Yopal, Casanare, para el 2016, por presunta extralimitación de sus funciones al declarar insubsistente al gerente de la Empresa de Servicios Públicos CEIBA EICE.

El ente de control señaló que Aponte Pérez, al parecer, habría incurrido en falta disciplinaria al abusar de sus funciones y disponer presuntamente, de manera inconsulta, el retiro de Hugo Andrés Montes Sánchez de la empresa de servicios públicos, quien habría sido nombrado en el cargo luego de ganar el concurso de méritos que lo designa como líder de la cartera hasta el 31 de diciembre de 2019, omitiendo así, la normatividad vigente.

La medida también cobijó al jefe de la oficina Asesora Jurídica del municipio, Juan Carlos Suárez Forero, a quien se le reprochó por presuntamente no asesorar al alcalde encargado, ni revisar la expedición del acto administrativo No. 123 de 2016, con el que se decretó la insubsistencia de Montes Sánchez como gerente de la empresa CEIBA EICE.

 

En menos de un día el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado dos traslados para salvar la vida e integridad de dos casanareños. En este caso, es un niño de siete años quien accidentalmente perdió tres dedos de su mano derecha, tras una manipulación equivocada con una bicicleta estática.

Para lograr recuperar la movilidad del miembro superior derecho de sus dedos, era necesario hacer un traslado a la ciudad de Bogotá para que fuera valorado por un especialista en el tema. Fue así como la EPS hizo el requerimiento al Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, organismo que coordinó con la Fuerza Aérea para efectuar dicha misión nocturna.

Cada minuto era valioso para conservar la esperanza del pequeño y de su padre, quien lo acompañaba, así que el Grupo Aéreo del Casanare, que dispuso una aeronave C-208 Caravan para realizar el traslado desde la ciudad de Yopal, capital de Casanare hasta la ciudad de Bogotá con personal médico a bordo, quienes le brindaron la atención básica durante el vuelo.

La misión duró una hora y quince minutos, recorriendo aproximadamente 315 kilómetros hasta el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, donde una ambulancia esperaba con personal de la salud quienes transportarían al menor al Hospital Infantil San José, para continuar con el tratamiento.

 

Alias “Mayinbu o Garbanzo” prófugo de la cárcel La Picota desde el pasado 31 de marzo, regresó a delinquir en Casanare, según investigaciones de las autoridades y hace 2 días en un enfrentamiento contra la Fuerza Pública murió junto a su hermano alias “Javier” y asesinó un soldado profesional en la vereda La Redención de Nunchía.

En el relato entregado por el coronel Javier Alonso Giraldo, comandante de la Brigada 16, los hechos ocurrieron, luego de recibir el llamado de la comunidad, donde alertaban sobre la presencia de unos sujetos sospechosos que se movilizaban en un automóvil y que al parecer estarían adelantando atracos, en el área rural del municipio de Nunchía, principalmente sobre la vía que conduce hacia el municipio de San Luis de Palenque, el Ejército en coordinación con la Policía, instalan un puesto de control sobre este eje vial, a la altura de la vereda La Redención.

Al requerir un vehículo tipo automóvil para la respectiva requisa, los dos hombres descienden del automotor y disparan contra la tropa, lo que genera la reacción de los militares, neutralizando a los dos atacantes.

Estos hombres neutralizados son Jhon Alejandro Gutiérrez Rincón, alias Mayinbu o garbanzo y Joaquín Gutiérrez Rincón, alias Javier, cabecillas del grupo delincuencial Los Garbanzos, con un amplio prontuario delictivo y de acuerdo a información recopilada y labores de inteligencia, venían adelantando actividades ilícitas sobre la vía que conduce del sector de La Nevera en Nunchía hacia el municipio de San Luis de Palenque, como extorsiones, hurtos y atracos a mano armada.  

Alias Mayinbu o garbanzo, es ex integrante del extinto frente 28 de las Farc y actualmente era el cabecilla principal del grupo de delincuencia organizado conocido como Los Garbanzos, que en el 2014 y 2015 azotaron los municipios del norte de Casanare, amenazando y extorsionando a los principales gremios productivos del sector.

“Garbanzo” se encontraba privado de su libertad pagando una pena de 75 meses de prisión impuesta por un juez de Yopal, por los delitos de extorsión, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares y hurto agravado. Cuando se fugó de la cárcel de máxima seguridad La Picota y regresó a liderar este grupo delincuencial que venía imponiendo terror en los municipios de Nunchía, San Luis de Palenque, Trinidad y Orocué.

Este ex presidiario, en compañía de su hermano alias Javier y segundo cabecilla de Los Garbanzos, serían los responsables de llamadas extorsivas y el envío de panfletos en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Nunchía Casanare y Tame Arauca, alusivos al extinto frente 28 de las Farc, con el fin de intimidar a los sectores económicos para que accedan a sus pretensiones delictivas.

En el desarrollo de la misma operación, resultó herido el soldado profesional Nergen Manuel Madrid Monzon, quien fue traslado de manera inmediata al hospital regional de la Orinoquia, donde posteriormente falleció.

El soldado Madrid Monzon era oriundo del municipio de San Pedro de Urabá, Antioquia, llevaba 18 años al servicio de la Patria y actualmente era orgánico del grupo de caballería montado n.° 16 Guías de Casanare.

Ante esta perdida, el comandante de la Décima Sexta Brigada expresó “lamento profundamente su fallecimiento y envío un mensaje de condolencias a sus dos hijos, esposa y demás familiares, resaltando el hecho de haber dedicado su vida al servicio de la Patria, siempre velando por la protección de los colombianos, hasta ofrendar su vida en cumplimiento de la misión”.

 

Audiencia de acusación contra Anita Arenas, María Esther del Pilar Vanegas y José Eduardo Zuñiga, no tuvo éxito por la petición de preclusión solicitada por la defensa, la cual fue negada por el Juez Primero Penal del Circuito de Yopal, esto en la demanda que afrontan los señalados por abuso de confianza y obtención de documento público falso, al presuntamente consignar dineros de la sociedad Frigocasanare a otra empresa.

Ante esto, el abogado Jaime Gómez, representante de aproximadamente 200 víctimas, al no hacerse la acusación contra los imputados, señaló que, “la defensa sigue presentando de manera inteligente la extensión de este proceso. Las víctimas están ansiosas de que se haga justicia porque se les ha frustrado la intención de crear empresa”.

Al parecer, los 3 implicados desaparecieron una cuantía de aproximadamente 400 millones de pesos entre dinero en efectivo, propiedades, entre otros, que, según las víctimas, fueron recaudados como aporte para Frigocasanare en la casa de José Eduardo Zuñiga, “este señor se los entregó a otras personas para que fueran depositado en una cuenta a nombre de la empresa Frigosanareña”, señaló Jaime Gómez.

Este hecho, ocasionó que Hernán Rodríguez, quien había sido designado como representante legal de la sociedad, interpusiera la demanda desde el 24 de octubre del 2008, para proteger la voluntad y los aportes de los suscriptores que suman 2.340 afectados, incluyendo el municipio de Nunchía, porque la empresa había sido creada para mejorar las condiciones económicas de los ganaderos.

Desde ese momento, el denunciante informó a través de los medios de comunicación lo sucedido, considerando que debía evitar que se siguieran vinculando más personas a este proyecto que intento ser frustrado por los señalados.

Hoy, las víctimas deberán esperar para que la audiencia de acusación se efectué, que el Tribunal Superior de Yopal resuelva la decisión del juez de no acatar la solicitud de preclusión.

 

Ladrones de un establecimiento comercial en Yopal, quedaron registrados en las cámaras de seguridad, por ello la Fiscalía ofrece una recompensa de hasta 2 millones de pesos por información que permita la identificación, individualización y ubicación de los delincuentes.

El ilícito ocurrió en las horas de la tarde del pasado martes 24 de julio en la calle 26 con carrera 12 donde queda ubicada una ferretería. Con este caso se suman 2 hurtos a ferreterías en el municipio en esta semana.

Las personas que logren identificar a los ladrones presentados en las fotografías y tenga información de importancia para brindarle a las autoridades sobre su paradero, podrán comunicarse a los teléfonos 318 532 43 63 – 350 272 65 26 - 635 95 32, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o pueden dirigirse a la Carrera 21 No 9-48, Sección de Análisis Criminal.