CN (19894)
Cable hurtado a petroleras fue recuperado por la Policía
Escrita por Casanare Noticias
En una bodega de Yopal, la SIJIN de la Policía en Casanare incautó cable de cobre y aluminio que habían hurtado el mes pasado a empresas petroleras del departamento.
El operativo se hizo con diligencias de registro y allanamiento a dos inmuebles ubicados en la carrera 5 con calle 29 de Yopal, donde recuperaron e incautaron mil 222 kilos de cable de cobre y 230 kilos de cable de aluminio.
Las autoridades no reportan personas capturadas por la tenencia de dicho material.
“Los Panchos” fueron capturados por la SIJIN por comercializar alucinógenos
Escrita por Casanare Noticias
Con la captura de 4 personas en operativos de la SIJIN coordinados con la Fiscalía 33 Seccional de Yopal, la Policía presenta la desarticulación de un grupo delincuencial que denominan “Los Panchos”, señalados por el delito de tráfico, Fabricación o porte de estupefacientes.
Según las autoridades, sus investigaciones determinaron que 3 hombres y una mujer se dedicaban a comercializar y distribuir sustancias alucinógenas en los municipios de Paz de Ariporo y Pore.
Los lugares de injerencia en Pore eran el Skatepark y los barrios Panorama, Simón Bolívar y Alcaravan. Así mismo, en Paz de Ariporo se ubicaban en la zona céntrica del barrio Centauro y Las Villas para cometer el ilícito con los transeúntes, visitantes y menores de edad.
En el Juzgado Promiscuo Municipal con función de control de garantías de Sabanalarga, fueron expedidas las 4 órdenes de captura, argumentadas por meses de investigación.
Entre los capturados se encuentra “Coba” un hombre de 25 años de edad, quien es presentado por la Policía como el cabecilla de la organización y tiene 3 registros por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
De igual forma, un hombre de 23 años de edad conocido como “Pancho”, al parecer ejercía como mando medio y distribuidor de alucinógenos dentro de la estructura, quien presenta un registro por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
También, capturaron a “La mona” una mujer de 36 años de edad, dedicada al expendio de sustancias psicoactivas, con 2 registros por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y lesiones personales.
Finalmente, un hombre de 27 años de edad, conocido como “Abraham”, es otro de los capturados y presenta 3 registros por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, inasistencia alimentaria y hurto.
En audiencia de legalización de captura la autoridad Judicial ordena medida de aseguramiento intramural para las 4 personas y por ello, fueron enviados con detención a un centro carcelario.
La importancia de Cinaruco como Distrito Nacional de Manejo Integrado en Colombia
Escrita por Casanare Noticias
Cinaruco, ubicado en los municipios de Cravo Norte y Arauca, en el departamento de Arauca, consta de 332.000 Hectáreas de conservados paisajes y ecosistemas, los cuales son de gran importancia para la biodiversidad colombiana por la inclusión de ecosistemas característicos de la región de la Orinoquia como bosques de galería y sabanas inundables tropicales que, además de su valor como prestadores de servicios ecosistémicos, también presentan baja representatividad en el sistema nacional de áreas protegidas SINAP, la cual oscila en valores del 1 al 10%.
“Con la declaratoria de Cinaruco como Distrito Nacional de Manejo Integrado se incluyen ecosistemas representativos de la región de la Orinoquia constituidos como valiosos en términos del rol que cumplen en los procesos de mantenimiento de la biodiversidad y de prestación de bienes y servicios ecosistémicos”, señaló Martha Plazas Roa, directora general de Corporinoquia.
Además, con los objetivos de conservación del área, también se pretende fortalecer las actividades productivas tradicionales como la cría de cerdo y la ganadería tradicional, que son desarrolladas por comunidades campesinas que han contribuido como agentes de conservación de la zona, ya que estas labores implican un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que cuenta con más de 68 especies de mamíferos, 178 de aves, 176 de peces, 670 de plantas y 74 de reptiles.
¿De dónde nace el trabajo de declaratoria de Cinaruco?
Desde el año 2013 la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, puso en marcha las actividades que finalizaron con el apoyo en la declaración del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cinaruco.
En ese año, la Corporación participó en la realización de estudios de caracterización en el departamento de Arauca los cuales permitieron identificar ecosistemas estratégicos que, por su baja representatividad en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP -, constituyeron como prioridad para iniciar acciones encaminadas a conservarlos. Dichos ecosistemas fueron el complejo de humedales La Buzaca, El Indio, Los Raudales, Agua Limón y La Erika.
Con lo anterior, Corporinoquia junto con la Fundación Orinoquia Biodiversa y Parques Nacionales Naturales, aunaron esfuerzos en el año 2014 mediante la firma del convenio 005 que tenía por objetivo desarrollar los estudios de caracterización biofísica y socioeconómica para adelantar la ruta declaratoria de nuevas áreas protegidas, especialmente en la zona conocida como Sabanas y Humedales de Arauca y Cinaruco.
A partir de ese momento se profundizaron los resultados de los estudios hasta la conformación, en el año 2016, de la Alianza para la conservación de la biodiversidad, el territorio y la cultura, necesario para la consolidación de toda la información obtenida y la elaboración del documento técnico de soporte de la declaratoria del área.
Durante dos meses en Yopal estará restringido el parrillero hombre en ciertos horarios
Escrita por Casanare Noticias
En un decreto emitido por la Alcaldía de Yopal, se adoptará la restricción de motocicletas con pasajero hombre mayor de 14 años de edad, a partir del 3 de agosto hasta el 2 de octubre en los horarios de 8:00 a 10:00 am y 6:30 a 8:00 pm.
Según lo estipulado en dicho documento, la medida se determinó en un Consejo de Seguridad Ordinario del 25 de julio donde la Policía informó que hasta la fecha 23 de julio, se han presentado 952 casos de hurto, en los cuales el 33% se utilizó la motocicleta para cometer el ilícito en los horarios que estipuló la restricción.
De esta medida, solo estarán exentas las Fuerzas militares, Policía, CTI, INPEC, seguridad privada, organismos de socorro, empresas de servicios de salud y públicos, domicilios, que deberán tener identificado el logo de la institución o empresa.
Por lo tanto, quienes infrinjan la medida serán sancionados con una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes y le inmovilizaran el vehículo. Así mismo, la Administración da la posibilidad de emitir permisos de circulación para los horarios o fechas de la restricción.
Proyecto para legalizar La Bendición quedó archivado
Escrita por Casanare Noticias
Con 9 votos fue archivado el proyecto de acuerdo propuesto por el concejal Fabio Suarez, para darle herramientas al alcalde de iniciar el proceso de legalización de la ciudadela la Bendición. Este fue el resultado del segundo y acalorado debate que se desarrolló hasta altas horas de la noche de ayer en el Concejo Municipal de Yopal.
Rechazó manifestó Christian Rodrigo Pérez, presidente del Concejo, por la actitud del gobierno al no avalar el proyecto ni recibir a la comunidad ni el concejal autor del mismo. “No nos parece constructiva la actitud, debió abrirle las puertas a este debate, se está perdiendo tiempo”.
Inicialmente la Administración Municipal había presentado un proyecto que más adelante lo retiró argumentando que faltaba tiempo. Por lo tanto, el Concejo le recomendó que se podía estudiar porque tenían la facultad de correr los días de discusión, pero esto no fue acatado.
Por su parte, la Alcaldía a través de Danitza Toca, Jefe de Planeación, manifestó durante el debate que el diálogo no se ha negado y que dentro de un acta que se radicó en el Juzgado quedó anexado un perfil de proyecto relacionado con el saneamiento básico “acueducto y alcantarillado”.
Seguidamente, dándole paso al asesor jurídico, David Suarez, argumentó las razones jurídicas que catalogan como inviable el proyecto de acuerdo, las cuales fueron, “la legitimidad y competencia de las atribuciones otorgadas al Comité de Estudio caso La Bendición por intermedio de una sentencia del Consejo de Estado. Dicho comité está conformado por 7 entidades que están vigilando que no se les vulnere sus derechos”.
Así mismo, agregó que “en la revisión del proyecto de acuerdo, la proposición del concejal y su grupo asesor, está orientada a la expropiación administrativa, legalización y entrega de títulos. En cambio, el proyecto que presenta el Comité de Estudio solo incluye la expropiación porque lo demás requiere de un estudio técnico, presupuestal, urbanístico y social, que le falta al proyecto de acuerdo del concejal. Esta escaso de material para legalizar”.
Finalmente, el asesor jurídico señaló que la sentencia del Consejo de Estado determinó a un comité encargado y “ustedes no le pueden usurpar esas funciones”.
Ante este vaivén de argumentos, los habitantes de la ciudadela La Bendición salieron inconformes con la decisión del gobierno y está a la espera de una reunión programada para el próximo lunes por el alcalde en estos predios.
De otra parte, los reclamos de la comunidad alertaron a las autoridades, quienes dispusieron de un dispositivo a la salida de las instalaciones de la Alcaldía, como medida preventiva en caso de que ocurrieran algún desorden en el orden público.
Con engaños fueron hurtados 13 millones de pesos en el centro de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un hurto mediante engaño de 13 millones de pesos ocurrió ayer en la zona céntrica de Yopal, cuando un usuario del banco BBVA luego de reclamar su dinero fue víctima de un cambiazo y se percató cuando llegó a su casa.
Al parecer la víctima a pesar de ir acompañado por 2 personas, estas precisamente lo dejaron sólo en el momento que se sentó en una cafetería con quienes más adelante se aprovecharon de un aparente descuido para cambiarle el dinero.
Según el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare, “la funcionaria de la caja del banco, manifestó que le había ofrecido el servicio de escolta, pero la persona no quiso aceptar esta oferta porque iba acompañado por 2 personas”.
Igualmente, señaló “hay que tener en cuenta que debe haber alguien cercano que se da cuenta que van a retirar esa suma de dinero, porque no es usual que esta gente esté esperando. Las entidades bancarias tienen unas medidas, por ello se presume que hay alguien cercano a su entorno que conocía de ese movimiento y lo estaba esperando”.
Así mismo, le recomienda a la ciudadanía que pidan el acompañamiento judicial, resaltando que este tipo de casos son recurrentes en todo el país.
El tránsito de Yopal se encuentra temporalmente con 9 agentes menos que lo regule
Escrita por Casanare Noticias
En un procedimiento judicial fueron conducidos a la Unidad de Reacción Inmediata URI, 6 agentes adscritos a la Secretaría de Tránsito de Yopal, en un despliegue adelantado por el CTI de la Fiscalía con el apoyo del Gaula Militar en horas de la mañana de ayer en la Terminal de Transportes, donde se ubica este despacho de la Administración Municipal.
Luego, durante las horas de la tarde se conoció que otros 3 agentes se presentaron de manera voluntaria a las instalaciones de la URI, de acuerdo al requerimiento solicitado por este ente judicial.
Ante este operativo, que aún no se tiene una versión oficial que esclarezca los delitos u hechos concretos que les acusen, se conoció de parte del alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, que la Secretaría de Tránsito y la Oficina de Control Interno venía alertando a las autoridades judiciales sobre algunas irregularidades que se habían detectado, relacionadas con traslados de carpetas y cobros ilegales de comparendos de embriaguez.
Agregó, “no puedo celebrar lo que están enfrentando los agentes de tránsito, pero si se venía alertando. No tenemos un parte oficial, podría tener relación con las capturas, pero no hemos recibido formalmente un informe”.
Mientras tanto, el municipio estará regulado por los 5 agentes restantes, esperando en un lapso de 2 días que se adelanten las diligencias judiciales y se defina la situación jurídica con los 9 agentes que se encuentra en calidad de capturados.
Contexto
El pasado 20 de abril la ex inspectora de tránsito del municipio, se enfrentó a un requerimiento judicial, solicitado por los delitos de peculado por apropiación, concusión, falsedad ideológica en documento público, prevaricato, destrucción, supresión y ocultamiento de documento público.
Por decisión de un juez la ex funcionaria quedó en libertad, tras conocerse de parte de la Dirección Seccional de Fiscalías que los delitos que la señalaban se relacionaban con las irregularidades en el manejo del sistema SIMIT en los años 2014 y 2015, cuando ocupó el cargo de inspectora de Tránsito en Yopal, porque al parecer había modificado y eliminado las infracciones en su mayoría de embriaguez, mediante resoluciones falsas.
Así mismo, días antes habían sido capturadas 3 funcionarias más por delitos similares.
Hospital Local de Yopal ad portas de entrar en funcionamiento
Escrita por Casanare Noticias
Para materializar este proyecto el Departamento invirtió $5.499.938.742, en la financiación de las obras complementarias del centro asistencial, que está próximo a entrar en operación al servicio de los usuarios.
El Hospital Local de Yopal de baja complejidad, que prestará servicios de urgencias, obstetricia, hospitalización, central de esterilización y Transporte Asistencial Básico-TAB, está totalmente terminado y dotado. Su puesta en funcionamiento está sujeto a la suscripción de contratos con las diferentes EPS para garantizar su sostenibilidad financiera.
Esta obra se obtuvo tras cerca de 14 años de solicitud por los habitantes de Yopal y es el resultado del trabajo conjunto de la Gobernación de Casanare, Alcaldía Municipal y la ESE Salud Yopal.
Para el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez, en desarrollo del acto de presentación de los servicios, expresó “la tarea está hecha, desde hoy inicia una nueva fase, la fase comercial; con el fin de dar inicio a la operación el 1 de octubre de 2018. Sabemos que será una tarea compleja, porque nos toca entrar abriendo el mercado, con prestadores fuertes y con historia, pero creemos en nuestras capacidades, todo se puede si existe la voluntad”.
El Hospital Local de Yopal tiene una capacidad instalada de 53 camas, de las cuales 16 son de urgencias, 10 obstétricas y 27 de hospitalización; una vez empiece a prestar servicios a la población asumirá el 64% de la atención de urgencias de baja complejidad del municipio, el 100% de los partos de primer nivel y 36% de la estancia hospitalaria. Éste tiene una capacidad para atender un estimado anual de 15.768 consultas de urgencias, 11. 680 egresos en observación de urgencias,1.825 partos y 3.284 egresos hospitalarios. Además, el laboratorio tendrá la capacidad de procesar 61.621 exámenes y unas 25.732 placas de radiografía.
El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, se mostró complacido con la culminación de este proyecto, en aras de facilitar el acceso al servicio de urgencias en primer nivel de atención de Yopal en estas instalaciones, y con el propósito de descongestionar notoriamente el Hospital Regional de la Orinoquía-HORO.
También anunció que se encuentra en curso un proyecto de dotación de equipos biomédicos de tercer nivel para el HORO, por valor de $9.000 millones, “que tienen por objeto fortalecer el centro hospitalario y elevarlo a mayor categoría en lo que respecta a la complejidad en la atención, llevándolo hasta un cuarto nivel; eso evita que una familia deba desplazarse a Bogotá a pagar hotel, transporte… cuando podemos prestar los servicios acá; eso es lo que queremos y a eso le estamos apostando”.
Reiteró el mandatario que, como acciones de fortalecimiento de la red primaria de atención del Departamento, esta Administración avanza en el proyecto de dotación de equipos biomédicos y mobiliario hospitalario de 16 IPS del Departamento, el cual presenta un avance de ejecución cercano al 50%. Asimismo, destacó los adelantos que se tienen en materia de infraestructura hospitalaria en varios municipios, señalando que “se trabaja en los proyectos de los hospitales de Monterrey, Maní, Aguazul, Paz de Ariporo y Támara, para fortalecer y restaurar la red hospitalaria”.
El acto de presentación de los nuevos servicios del Hospital Local de Yopal se cumplió este martes, en las instalaciones de la ESE Salud Yopal, y contó además con la presencia del Alcalde Municipal, el comandante del Departamento de Policía Casanare, la Gestora Social de Yopal, el presidente de la Asamblea Departamental y el diputado Felipe Becerra; gerentes de las Empresas Sociales del Estado, concejales, la gerente de Capresoca EPS, veedores, ediles y presidentes de las Juntas de Acción Comunal del sector, entre otras personalidades.
Colegio Luis Hernández Vargas motiva a sus alumnos con los resultados en PISA For School
Escrita por Casanare Noticias
Los resultados obtenidos en las pruebas PISA For School de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE en su versión 2017, será la motivación de los alumnos del colegio Luis Hernández Vargas de Yopal, luego de superar los estándares de la educación en Colombia y a nivel internacional.
Tras llevar 5 años de estar asociados en un convenio con la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani e implementar este modelo llamado “Lectores Competentes”, logró participar por primera vez en estas pruebas junto a los colegios Mercedes Abrego de Cúcuta y Juan Pablo II de Villavicencio, siendo los únicos colegios públicos que participaron a nivel nacional.
Dichas pruebas fueron presentadas el 30 de mayo de 2017 por 72 estudiantes de 15 años de edad, seleccionados de diferentes grados del colegio Luis Hernández Vargas, para evaluar las competencias en lectura, matemáticas y ciencias.
Los resultados entregados recientemente, especifican que en lectura obtuvieron como puntaje 458 puntos, superando significativamente el resultado promedio de 425 puntos que alcanzaron los demás colegios colombianos en PISA 2015.
En matemáticas tuvieron 404 puntos algo similar al de los demás estudiantes del país en PISA 2015, quienes alcanzaron 390 puntos. En cuanto a ciencias fueron 454 puntos, nuevamente se reflejó un ascenso comparado con los demás colombianos que en PISA 2015 obtuvieron 416 puntos.
A nivel internacional, los yopaleños le ganaron con sus puntajes, a países como Rumania, Bulgaria y Turquía.
El orgullo de la rectora
Para Luz Myriam Martínez, rectora de esta institución educativa, es una inmensa alegría este logro que ha costado sacrificio en la comunidad educativa y padres de familia, quien también agradece a esta fundación porque solos no hubiesen podido pagar para estas costosas pruebas.
“Con el proceso educativo llamado lectores competentes buscamos ir más allá de la lectura, el desarrollo del pensamiento en nuestros estudiantes, para que hagan cualquier tipo de operaciones mentales al enfrentarse a cualquier tipo de texto” afirmó la rectora.
Este modelo se separa del paradigma de la memoria y para superarlo han tenido que capacitarse tanto docentes como estudiantes. A pesar de algunos detractores, que se oponen a la compra del libro que tiene un valor promedio a los 80 mil pesos, Luz Martínez pretende motivar a sus estudiantes con el puntaje logrado.
En sus 8 años de rectora, esta casanareña nacida en Recetor, bachiller del Pedagógico Normal de Monterrey, egresada de la UPTC en sicología educativa, se define como una maestra al 100% que cree que nació con una tiza en la mano y morirá con ese amor a la docencia, está convencida que “la educación es la única herramienta que nos sirve para cerrar la brecha social y nuestros niños en la educación pública deben tener educación de calidad. Por ello aquí, este con estrato o no, son recibidos los alumnos”.
Próximo lunes alcalde de Yopal se reunirá en la Bendición con sus habitantes
Escrita por Casanare Noticias
Una manifestación frente a la Alcaldía de Yopal, liderada por los habitantes de la ciudadela la Bendición, quienes le exigían al alcalde una reunión junto al concejo para aclarar sobre la legalización de sus predios, logró su objetivo.
Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, atendió en su despacho a un grupo de líderes de esta ciudadela, afirmando mediante un comunicado de prensa, que el objetivo de la reunión era para “resolver directamente sus inquietudes y aclarar información errada que se había estado difundiendo, generando preocupación en la comunidad del sector”.
Agregó, “el Alcalde es el secretario de un comité, que está conformado por siete instituciones de nivel nacional y local, por orden del Consejo de Estado, los cuales son los encargados de dirimir la compleja situación legal y administrativa de la ciudadela”.
Según el mandatario, su propuesta es la expropiación administrativa de los predios, para posteriormente entregar los lotes a las personas que corresponde, porque no se puede legalizar sobre un terreno ilegal. De esa manera se puede empezar a dar solución a las necesidades más apremiantes de los habitantes de La Bendición.
Igualmente aceptó que dicho comité ha tenido fallas en la comunicación y programó para el próximo lunes una mesa de trabajo en la ciudadela, con presencia de su gabinete y representantes de las entidades, para socializar los avances.
More...
Los Juegos Supérate Intercolegiados se acercan a la final
Escrita por Casanare Noticias
Los Juegos Supérate Intercolegiados en Paz de Ariporo, estrategia nacional que el INDERCAS permitió en su fase departamental en Paz de Ariporo, finalizó ayer la participación de 2.200 deportistas en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, ciclismo, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, voleibol y tejo por primera vez en Casanare.
El municipio de Yopal ganó 8 campeonatos sobresaliendo la institución educativa Centro Social, quienes dominaron el baloncesto juvenil; Tauramena 3 campeonatos, Aguazul logró 2 campeonatos. También representaran el departamento en el Zonal Nacional Regional Llano los municipios de Maní, Orocué y Paz de Ariporo.
Los días 1 y 2 de agosto, Yopal acogerá las disciplinas de boxeo, judo, karate-do, levantamiento de pesas, natación, patinaje, taekwondo, tenis de campo y tenis de mesa en las cuales participarán más de 300 deportistas.
Los ganadores en la capital del Departamento, pasarán directamente a la final nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados 2018 que se realizará en la ciudad de Barranquilla, excepto atletismo que viajará a la ciudad de Bogotá al clasificatorio regionales llanos.
Más de 4 mil dosis de marihuana encontró la SIJIN en una maleta
Escrita por Casanare Noticias
En una maleta de viaje abandonada en la vía Yopal hacia la vereda Picón en inmediaciones del corregimiento de Santafé de Morichal, la SIJIN de la Policía halló 8 mil 250 gramos de marihuana, distribuida en 15 envolturas en forma de panela.
Esta cantidad de estupefacientes habría ingresado al municipio desde la ciudad de Yopal para comercializar cerca de 4 mil 125 dosis en los expendios de Yopal, según presume la Policía.
A disposición de la Fiscalía 33 Seccional, fue dejado el estupefaciente, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Desarticulados “Los Ganaderos” señalados de hurtar ganado
Escrita por Casanare Noticias
Dos hombres capturados en Yopal y Trinidad por la SIJIN de la Policía en coordinación con la Fiscalía 15 Local de Trinidad, son señalados de conformar un grupo de delincuencia común llamada “Los Ganaderos”, implicados en el hurto de 60 semovientes en Trinidad, de los cuales solo se encontraron 2 en un frigorífico de Bogotá.
El capturado de 42 años de edad, lo consideran el cabecilla de la organización, es solicitado por el delito de hurto calificado y agravado, así mismo presenta 2 investigaciones por hurto calificado y agravado y violencia contra servidor público.
Igualmente, el otro hombre capturado de 47 años de edad, se desempeñaba como arreador y logístico, a quien le figura orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado, con 4 reportes como indiciado por hurto calificado y agravado, abuso de confianza y lesiones personales.
Este operativo se dio, luego de varios meses de labores investigativas y de inteligencia, que permitieron al Juzgado promiscuo municipal con función de garantías de Trinidad, expedir las respectivas órdenes de captura en contra de los 2 hombres.
Según las investigaciones, “Los Ganaderos” para el mes de junio del año 2018 hurtaron mediante la modalidad de arreo, 60 cabezas de ganado avaluadas en 110 millones de pesos, de una finca de la vereda Bélgica del municipio de Trinidad, donde uno de los capturados era el administrador de la finca y al parecer, facilitó el hurto de los semovientes.
También se logró establecer que los integrantes de esta organización ubicaban predios en los que se encontraban semovientes y, en complicidad con los encargados de las fincas mediante la consecución de documentos auténticos los cuales posteriormente alteraban, lograban obtener guías del ICA, para movilizar los semovientes y comercializarlos en la ciudad de Bogotá, sin que en los puestos de control se lograra detectar la procedencia ilegal de los mismos.
En audiencia de legalización de captura, la autoridad judicial ordena enviar a la cárcel de la Guafilla a los dos integrantes de esta organización.
En libertad ganadero secuestrado en Pore, por quien pedían mil millones
Escrita por Casanare Noticias
Tras 8 días de secuestro, fue liberado en área rural de Fortul, Arauca, Germán Guarnizo, un ganadero de 69 años de edad, quien fue raptado desde su finca ubicada a 15 minutos de la zona urbana de Pore.
Los captores que se identificaron como integrantes del frente 10 de las Farc, inicialmente durante el plagio, le hurtaron a su víctima una camioneta, que un par de días después apareció en la vía hacia Tame. Además, para proceder a la liberación le exigían a su familia una suma de dinero que fue en ascenso hasta alcanzar los mil millones de pesos.
Desde el momento que inició el secuestro, las autoridades recibieron la denuncia y hubo un despliegue especial entre personal del Gaula de la Policía, Gaula Militar y Fuerza Aérea.
“En límites entre Casanare y Arauca, 200 hombres se desplegaron en una operación especial para hacer bloqueos y evitar que al ganadero lo fueran a transportar por las vías del departamento”, explicó el coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16 del Ejército.
Ante esta presión de la Fuerza Pública, se produjo la liberación, sin pagar ni rescate, según informó el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare. “En horas de la madrugada en zona rural de Fortul, camina y toma un vehículo para desplazarse hasta Casanare, donde fue interceptado por el Gaula” dijo el coronel sobre los momentos de la liberación.
Por su parte, German Guarnizo expresó “inmensamente agradecido con las Fuerzas Militares, gracias por el apoyo. Recibí un buen trato, pero me sentía enfermo y tal vez me liberaron porque un enfermero me examinó y les dijo que me liberaran”.
La felicidad y gratitud fue manifestada también por su familia, especialmente su hija Cristina Guarnizo, ex candidata a la Alcaldía de Pore, quien afirmó que no habían pagado por la liberación de su padre y que desde las 7:00 am de ayer tuvo la primera comunicación con él.
“Él toma sus medicamentos, sufre de la tensión y en estas condiciones puede sufrir de una gastroenteritis parasitaria propia de las selvas. Teníamos fe que iba a regresar, creo en las Fuerzas Militares, el padre celestial y gracias amigos, a ustedes la prensa. Esto es un milagro”, agregó.
De otra parte, las autoridades afirmaron que la operación continua con las labores investigativas para ubicar a los secuestradores.