CN (19893)
Cámaras de seguridad para la vía Yopal-Tilodirán, el “Cacho”
Escrita por Casanare Noticias
La socialización del proyecto circuito cerrado de televisión, el cual constará de una red para conectar 20 cámaras de seguridad y un centro de monitoreo en la estación de Policía del corregimiento de Tilodirán que a su vez estará conectado al cuarto de comando y control de la Policía de Yopal, anunció Alirio Barrera, gobernador de Casanare.
Este sistema cubrirá el área rural del municipio de Yopal y Orocué y contará con herramientas de última tecnología para prevenir hechos que afecten el orden y vulneren la seguridad de los ciudadanos.
Las cámaras de seguridad que se dispondrán son tipo PTZ, funcionarán con un sistema de energía regulada a través de un sistema solar fotovoltaico. Inicialmente se instalarán seis, que se ubicarán en puntos vulnerables en donde se han presentado hechos delictivos.
La finalidad de estos dispositivos será erradicar los diferentes factores que promuevan la delincuencia, la criminalidad y mejorar gradualmente los indicadores de seguridad en el Departamento, igualmente se facilitarán imágenes que servirán como elementos probatorios para judicializar a los responsables de hechos criminales.
Según indicó el secretario de Gobierno, Milton Álvarez, con la sociabilización se muestra que ya todo está listo para iniciar el proyecto, "se tienen las licencias, se analizaron los puntos con los reportes policiales y se socializaron con la comunidad", asegura el Secretario.
Otros proyectos Cámaras 2017-2018
30 sector urbano y rural del municipio de Monterrey
26 sector urbano y rural en el municipio de Tauramena
21 sector urbano de Paz de Ariporo
29 sector urbano Maní
20 sector rural Aguzul
24 sector urbano Villanueva
20 sector rural Yopal-Tilodirán, el “Cacho
No fue un atentado terrorista en El Morro: Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Descartado el ELN como autor de la quema de un microbús de servicio privado frente a la empresa Termomechero, cuando transitaba por la vía que conduce hacia el corregimiento El Morro, según las autoridades tras realizarse un consejo de seguridad extraordinario que se llevó a cabo en el palacio municipal, con Ejército, Policía y Fuerza Aérea; luego se volvieron a reunir las autoridades en la Gobernación de Casanare y ratificaron que “no fue un atentado terrorista” como lo aseguró el Alcalde Leonardo Puentes Vargas.
El mandatario indicó, que se está investigando lo ocurrido, pero aún no se tiene información por parte de la Fuerza Pública, sobre los autores intelectuales y materiales de este acto criminal.
“No existe un indicio cierto que permita afirmar, ni hay ningún grupo al margen de la ley que se haya atribuido estos hechos, por lo cual no es posible afirmar con claridad, que se trate de un hecho relacionado con actores o grupos armados al margen de la ley”, apuntó.
El Alcalde manifestó su interés por solicitarle al nuevo Gobierno Nacional, la necesidad de un aumento urgente del pie de fuerza policial, con el cual se pueda tener un mayor despliegue operativo para la vigilancia y el control de todos los sectores, tanto en el área urbana como en la zona rural de la capital casanareña.
Finalmente, el mandatario dijo que se redoblará la presencia de la fuerza militar y policial en este y otros puntos de la ciudad para garantizar el bienestar de los yopaleños, que visitarán el corregimiento El Morro durante el próximo fin de semana.
“La zona ha sido totalmente verificada esta misma mañana y se van a reforzar todos los controles para tener tranquilidad” afirmó el alcalde Leonardo Puentes.
‘Abraza la Vida’, se replicará en el Departamento
Escrita por Casanare Noticias
Con el propósito de unificar esfuerzos en la lucha contra la conducta autoinfligida que recientemente se ha incrementado en número de casos; la Administración municipal hizo entrega al Departamento, de los lineamientos y piezas de comunicación de la estrategia ‘Abraza la Vida’, que se adelanta de la mano de las iglesias católicas y cristianas de Yopal.
Esta estrategia es una iniciativa de la Secretaría de Salud Municipal a través de la Dimensión de Convivencia y Salud Mental, que pretende promover valores fundamentales en la familia, relaciones de pareja, resiliencia y amor por la vida; con el fin de fortalecer factores protectores en la comunidad, contra este flagelo de conducta autoinflingida (ideaciones e intentos de suicidio).
Desde el domingo pasado “estamos llevando a cada culto o eucaristía, mensajes para combatir el intento suicidio, del que tenemos un número de casos importantes, tanto en el municipio como en el departamento. Hemos venido trabajando de la mano de la Secretaría de Salud departamental en varios temas y queremos articularnos en esta lucha”, expresó el secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya.
Además resaltó el apoyo y disposición de los sacerdotes y pastores en esta estrategia, que se espera que se extienda por un tiempo considerable.
Por su parte el secretario de Salud de Casanare, David Francisco Gallego, resaltó que es una estrategia muy interesante y la recibe de buena manera para replicarla en los 18 municipios restantes.
Anteriormente les entregamos información de otras campañas y “hoy estamos recibiendo esta estrategia, de manos del secretario (municipal), y de la referente de Salud Mental, Uverleidy Salcedo, quien lideró el contenido, con colaboración de prensa” expresó el funcionario departamental.
A su vez la referente Salcedo señaló que precisamente los conflictos familiares y los problemas de pareja, son los mayores desencadenantes del evento de conducta autoinflingida, por lo que nació esta idea de trabajar para fortalecer la espiritualidad en las familias y se consolidó gracias a la colaboración de los pastores y sacerdotes, y el equipo humano de la Alcaldía. Ahora se espera el compromiso de toda la comunidad, para proteger y abrazar la vida.
Accidente laboral ocasionó la muerte de un empleado de la Extractora del Sur de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Un trágico accidente laboral ocurrió el pasado viernes en la Extractora del Sur de Casanare, empresa ubicada en el kilómetro 20 en la vereda el Fical, donde falleció Diego Andrés Flórez, un joven de 20 años que se desempeñaba como auxiliar de soldadura.
El accidente ocurrió cuando realizaba trabajos de soldadura en la planta extractora fue activada la maquinaría, al parecer la víctima perdió el equilibrio, ocasionando que se resbalara y cayera al interior del extractor, quedando oprimido hasta fallecer de manera instantánea. El primer llamado para atender el siniestro fue atendido por el Cuerpo de Bomberos, quienes al acudir y notar que se encontraba sin vida, dejaron el caso en manos de la Policía.
La Policía fue notificada a las 9:30 de la mañana de este hecho y acudió la SIJIN para realizar la respectiva inspección judicial del cadáver, luego sus familiares le realizaron las honras fúnebres en la funeraria Santa Cruz.
Esta empresa fue fundada en el año 2001, cuando los dueños de las plantaciones Palmar del Oriente y Palmas de Casanare decidieron fusionar las plantas extractoras en la búsqueda de mejorar la extracción de aceite, disminuir los altos costos de producción y enfrentar la competencia del mercado internacional.
Una fuente le reveló a este medio, que al parecer la empresa está buscando la certificación, pero tras ocurrido este accidente que ocasionó la muerte de uno de sus empleados podría dificultar el proceso. Según el medio de comunicación Ondas del Upia, confirmó que Diego Andrés Flórez trabajaba para la compañía INCOLMAT, subcontratista de la ESC.
Autoridades investigan quema de microbús frente a Termomechero
Escrita por Casanare Noticias
Alarma generó en los habitantes del Morro, corregimiento de Yopal, luego de resultar en llamas un microbús de la empresa Llano Autos, a las 6:00 am de hoy, frente a la empresa Termomechero Morro S.A.S ESP.
El hecho violento fue realizado por dos hombres encapuchados que se movilizaban en una motocicleta, hacen parquear el microbús para bajar a los pasajeros y conductor del vehículo, cuando inmediatamente proceden a incinerarlo. Dicho incendió fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de Yopal, quienes acudir inmediatamente al llamado.
Según la versión del coronel Javier Giraldo, comandante de la Brigada 16 del Ejército, recibieron la información que los autores del crimen, huyeron hacia la vereda Marroquín. Los autores del ilícito aprovecharon que los soldados habían terminado su dispositivo diario a las 4:00 de la mañana.
Por ahora la SIJIN de la Policía investiga sobre quien podría estar detrás de este acto. Por su parte, el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare pone en duda que se trate del ELN, teniendo en cuenta que su modos operandi se relaciona con dejar grafitis, panfletos o banderas en el lugar que cometen el ilícito.
Termomechero Morro fue creada para convertir reservas de Gas Natural Asociado atrapadas, provenientes de los campos Pauto – Floreña, en energía eléctrica inyectada al sistema interconectado nacional.
Fuertes lluvias dejaron a Támara sin gas domiciliario
Escrita por Casanare Noticias
Habitantes del municipio de Támara, esperan que hoy sea restablecido el servicio de gas domiciliario, tras aumentar el caudal de la quebrada La Honda y llevarse entre 30 a 40 metros de la tubería.
Un fuerte aguasero en la tarde de ayer domingo, primero generó que se desbordara la quebrada sobre la vía en el paso el Volcán, ubicado a la altura del kilómetro 6. Este incidente no ocasionó grandes daños y permitió que el cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio con personal de obras públicas, retiraran los escombros y rocas sobre la vía para habilitar el paso.
Luego, en el kilómetro 8 ocurrió el daño que tiene sin gas a Támara y que, hasta altas horas de la noche de ayer, estuvieron trabajando Bomberos y técnicos de Enerca, cerrando las válvulas para evitar un peor desastre. Los trabajos que hoy realicen los técnicos serán para proveer de manera provisional el gas, mientras llega el tubo principal.
Capturados 3 hombres por acceso carnal a niños
Escrita por Casanare Noticias
Dos capturas se dieron en Yopal el pasado viernes por la SIJIN de la Policía, Gaula Militar y el CTI, bajo la coordinación de la Fiscalía 18 CAIVAS. Estos a pesar de ser hechos distintos, tienen similares características, una de ellas es la condición de padrastros y la otra es que accedieron a dos niñas de 11 años de edad.
La captura de RCMO, se produjo en la urbanización Simarua mediante orden de captura por el Juzgado Promiscuo Municipal de Nunchía por el delito de Acceso Carnal Abusivo con Menor de 14 años.
Este capturado es señalado de aprovecharse de la menor los fines de semana, cuando la víctima visitaba en compañía de su hermanito a su progenitora. La amenazaba con asesinar al abuelo si contaba lo sucedido, pero la menor enfrentó la situación y le informó a su tía quien tiene la custodia, sobre este delito que cometía su propio padrastro en el mes de abril del presente año.
Segunda captura en Yopal
Igualmente, fue capturado JCVV en la calle 40 de Yopal, bajo la orden emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Nunchía por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
La víctima de 11 años de edad, hijastra del capturado, fue objeto de acceso carnal según la versión del padre biológico, quien denunció que los hechos ocurrieron en mayo de 2018 en la finca, aprovechando que la menor se quedó cuidando sus hermanos y la progenitora salió a trabajar a otra finca.
En Paz de Ariporo
Así mismo, el pasado viernes en el corregimiento de Las Montañas del Totumo en Paz de Ariporo, el CTI y la SIJIN de la Policía, bajo la coordinación de la Fiscalía 18 CAIVAS, capturan a DCS por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Este hecho ocurrió en enero del 2018, donde un menor de 11 años de edad en varias ocasiones fue víctima del delito bajo amenazas para que no contara lo que sucedía, sin embargo, le informó a su progenitora y fue ella quien denunció al capturado.
Se espera el resultado de las audiencias.
Un 10,7% aumentó en Casanare los casos de Infección respiratoria aguda (IRA)
Escrita por Casanare Noticias
La época de mitad de año, que se caracteriza por ser una temporada de lluvias, presenta un incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), por lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría Departamental de Salud de Casanare hacen un llamado a la población a tomar y mantener las medidas de prevención.
En Casanare, con corte al 30 de junio del 2018, los reportes al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) son los siguientes:
- 17.370 casos atendidos por IRA, frente a 15.677 de 2017, con un incremento de 10,7% con respecto al año anterior, de los cuales,
- 16.885 (97,2%) fueron atendidos por consulta externa y urgencias.
- 485 (2,8%) hospitalizaciones en sala general.
Respecto a la infección respiratoria aguda grave (IRAG) inusitada, el panorama es el siguiente:
- A nivel nacional se han notificado 693 casos, mostrando un descenso de 30,6% comparado con el 2017.
- En Casanare, a la semana 26 de 2018, ingresaron al Sivigila un total de 24 casos probables de infección respiratoria aguda (IRAG) inusitada, de ellos, 14 pendientes de confirmación, 7 confirmados y 3 descartados por laboratorio. De los casos confirmados por laboratorio, 4 casos positivos para influenza A(H1N1) pdm09, de los cuales 3 casos fallecidos (2 en Hato Corozal y uno Orocué) y un caso vivo de Villanueva; 2 casos positivos para adenovirus y uno por influenza B.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud (INS), con cierre al 16 de junio de 2018, la situación a nivel nacional es la siguiente:
- 3.530.777 consultas en los servicios de urgencias y consulta externa por IRA.
- 127.113 hospitalizaciones en sala general.
- 11.267 hospitalizaciones en unidades de cuidado intensivo.
Panorama del A(H1N1) en Colombia
Dentro del monitoreo permanente por laboratorio a los tiempos de infección respiratoria aguda, la influenza A(H1N1) corresponde al 17 % del total de las muestras procesadas a nivel nacional; es de recordar que este es un virus estacional presente en Colombia y el mundo desde su aparición en 2009.
El país ha tenido circulación de influenza A(H1N1) todos los años posteriores a la terminación de la pandemia en 2009, y en particular en los años 2013, 2016 y 2018, se ha presentado mayor intensidad en la circulación de este tipo de virus de influenza.
Líderes destacados fueron reconocidos en el cumpleaños n° 76 de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Como parte de la ceremonia de conmemoración de los 76 años de Yopal, la Alcaldía le dio un espacio de privilegio a los pioneros de la formación del municipio y a un grupo de deportistas que han representado de manera destacada a la ciudad, a nivel nacional e internacional.
Galardonados
El alcalde Leonardo Puentes, y el director (e) del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal-IDRY, Artidoro Botia, entregaron placas de honor y exaltaron públicamente a la ciclista Laura Sofía Castillo, el atleta Giancarlos Mosquera Delgado, el patinador Kevin Lenis y el jugador de baloncesto en silla de ruedas, Diego Fernando Capacho.
Cada uno de ellos, ha llevado a lo más alto los colores de la ciudad y forma parte de la denominada nueva generación de nuestro deporte.
Laura Castillo, ha sido doble medallista Panamericana juvenil y recientemente fue convocada a la Selección Colombia de Mayores.
Kevin Lenis, regresa en las próximas horas, procedente de Holanda, donde se convirtió en el primer patinador en la historia en participar en un Campeonato Mundial de Patinaje, en representación de Yopal.
Giancarlos Mosquera, entre tanto, se proclamó hace pocos días Campeón Suramericano de los 100 metros y Subcampeón en los 200 metros planos en la ciudad de Cuenca, Ecuador. De esta forma, alcanzó la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires, 2018, siendo este otro hecho inédito para Yopal.
Cerrando este importante grupo, aparece Diego Fernando Capacho, jugador y entrenador de baloncesto en silla de ruedas, quien durante más de 15 años ha representado a Yopal en la Selección Colombia de la disciplina, múltiple medallista nacional y el primer deportista en participar en una cita olímpica, al hacerlo en los Juegos Paralímpicos de Londres, 2012.
Regalos para la ciudad
Deportistas y familiares acudieron al evento municipal, adelantado en el parque Ramón Nonato Pérez, donde también se inauguró una galería fotográfica en el parque Ramón Nonato Pérez, en honor a los fundadores y líderes que han hecho historia en diferentes ámbitos de la ciudad.
Por otro lado, el Alcalde hizo entrega al cuerpo de Bomberos de Yopal, de un vehículo de unidad de rescate especial, con gran capacidad técnica de vanguardia, del cual que solo existen dos más en el país. Esto se logra gracias a la gestión ante la Dirección Nacional de Bomberos y la inversión de recursos de la sobretasa bomberil.
La celebración del cumpleaños de la capital casanareña se extendió durante dos días, con una gran variedad de actividades culturales y deportivas de todos los ámbitos; llenando de alegría y dando un mensaje de esperanza a la comunidad.
Gobernador anunció inversiones por más de $60 mil millones para Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En su intervención en el acto público de celebración del cumpleaños n° 76 de la historia administrativa de Yopal, Josué Alirio Barrera, gobernador de Casanare, apoyo el reconocimiento a los fundadores de la ciudad y anunció inversiones por más de 60 millones de pesos aprobados mediante OCAD municipal en obras, vías y escenarios deportivos.
De estas obras que se adelantarán, se destaca en la vía primera por más de $30 mil millones, la pavimentación en 8 barrios de la ciudad, el anillo vial de Matepantano, las obras de acueducto y alcantarillado del barrio Bosques de San Martín, la terminación de escenarios como el Hobo y el Parque de las Aguas.
Asimismo, habló de las “Mariselas”, uno de los proyectos de vivienda más ambicioso de la Administración Departamental, que será construido con los mejores estándares nacionales y que estará ubicado en medio de centros comerciales, almacenes y cerca al aeropuerto de la ciudad donde se beneficiaran 432 familias.
Finalmente, Alirio Barrera, resaltó que estarían cerrando importantes proyectos para esta año con recursos del gobierno por alrededor de $200 mil millones para la ciudad de Yopal.
More...
Cientos de casanareños también encendieron una luz en alianza al acto simbólico a nivel nacional, llamado Velatón, convocado por la Confederación Nacional de Acción Comunal, organizaciones sociales, instituciones del Estado y demás líderes, en rechazo a los que han sido callados de manera violenta en todo el país.
“Recientemente en Casanare no tenemos información de amenazas, pero estamos atentos a cualquier cosa que pueda suceder. Hoy en un acto de solidaridad con los compañeros del país, le demostramos a los grupos armados al margen de la ley, que están detrás de estos hechos, que no nos van a silenciar, no nos vamos a callar”, expresó Elver Cárdenas, presidente de la Federación Comunal de Casanare, desde la jornada que se realizaba en la media torta del parque El Resurgimiento de Yopal.
Son en total 311 personas asesinadas desde el 2016 hasta la fecha en todo el país y en Casanare van 4 casos, según Diana Patricia Puentes Suarez, Defensora del Pueblo regional Casanare. También se refirió al acto protocolario, “es un llamado a la solidaridad, que nos protejamos, no dejemos de ser líderes para reclamar nuestras causas sin que corramos riesgo en ninguna parte de Colombia ni en el mundo”.
Destacó que los hechos victimizantes más graves que ocurren en el departamento, es el desplazamiento forzado, la perdida al arraigo de la vida y la perdida de permanencia en sus regiones.
Finalmente, Mauricio, un joven líder ofreció un discurso diciendo que no había alguna frase para hacerle honor a los héroes que homenajeaban, pero enfatizó “no van a volver a estar callados, hoy nos convertimos en su voz”.
Una joven triniteña le clamó a la EPS COMFACOR, no dejara morir a su esposo
Escrita por Casanare Noticias
En la UCI del Hospital Regional de la Orinoquía, se encuentraba Jhonatan Barrios un joven de 23 años de edad con neumonía severa esperando que la EPS de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba –COMFACOR lo remita a una UCI con tecnología ECMO, que no se tiene en Casanare, pero falleció en horas de la madrugada de hoy.
Los médicos le calculaban que tenía entre un 95 o 97% de probabilidades de morir, porque 3 de sus órganos no le funcionaban bien, entre esos el corazón y los pulmones, no le estaba entrando oxigenación a la sangre, tenía la saturación demasiado alta y es por ello que requería “el tratamiento de oxigenación con membrana excorpórea (ECMO), considerado un sistema que suple parcial o totalmente la función del pulmón o del corazón, para darle tiempo a estos órganos de que mejoren”, según los expertos.
Su juventud permitió que resistiera tantos días sin esa tecnología que tanto reclamó Yudy Bareño, su esposa, quien no desistió y guardó la esperanza de que sobreviva hasta el último minuto, tras haber pasado una tutela contra la EPS, que fallo a su favor, comunicarse con la Supersalud y pedir ayuda en los medios de comunicación, pero no obtuvo respuesta para una remisión.
En caso de lograr esa autorización, debía ser trasladado vía aérea, porque no resistiría por tierra, ante esto también clamó su esposa.
La joven pareja no tenían hijos juntos, pero Jhonatan Barrios para Yudy Bareño, había sido como un padre para sus 2 hijos. Por ello esta triniteña luchó por la salud del cordobés que a pesar de llevar 3 años viviendo en Trinidad, no había podido trasladarse a una EPS de Casanare, por no tener contacto con COMFACOR.
Según el relato de Bareño, el joven Barrios trabajó en una arrocera del municipio y de repente tras mojarse por la lluvia, cree ella, porque no entiende su repentina tos seca con la que resultó su esposo, empeoró el pasado domingo, día que fue al Hospital Local de Trinidad, de donde lo trasladaron con urgencia hacia Yopal, el pasado lunes.
“Mientras luchó por vivir, los médicos del Hospital Regional de la Orinoquía, hacieron lo humanamente posible para evitar que falleciera”, afirmó Yudy Bareño, en tono de agradecimiento por la atención a su pareja.
De los 1.100 capturados han quedado 950 libres: Policía de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Un alto porcentaje en el índice de hurtos en Casanare, especialmente en el municipio de Yopal, están “desdibujando la percepción de seguridad”, afirmó el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en el departamento, destacando que el 83% de las personas capturadas quedan en libertad.
En total se han capturado 1.100 personas en el año y de estas 950 han quedado en libertad. La justificación que presume el jefe de Policía, a estos casos fallidos, es la falta de denuncias, no son considerados delincuentes prolíficos y la suma de dinero denunciada no representa un gran valor en la imputación de cargos.
Ante esto, las autoridades procuran no capturar por el sólo delito de hurto sino adicionarle el de concierto para delinquir, para así permitir que les sea dictada una medida de aseguramiento ejemplar.
Hurto a la ex alcaldesa Lilian Fernanda Salcedo
En este caso, la Policía se encuentra en la etapa de investigación y presumen que uno de los implicados en el hurto había sido capturado hace 20 días por el mismo delito, de acuerdo a la identificación que soportó uno de los testigos.
Por lo tanto, casos como este lo expone el comandante de la Policía, como ejemplo de las reincidencias de ciertos delincuentes ya identificados, pero que por falta de denuncias quedan en libertad.
Estrategias para combatir el delito
Las autoridades se encuentran analizando la frecuencia en la que coincide el uso de motocicletas al cometer hurtos, si van acompañados por parrillero hombre, horarios y sitios vulnerables, para presentarle a la Alcaldía de Yopal una posible restricción justificada con las características necesarias, que no afecte la movilidad de los motociclistas.
Así mismo, pretenden fortalecer la operatividad de la Policía, con puestos de control con personal administrativo o personal de oficinas, escuadrón móvil de carabineros, ESMAD con uniforme verde, patrullajes periódicos con el Ejército y le solicitan a la comunidad que los alerten de situaciones sospechosas para poder actuar.
Excarcelados quedaron 3 de los 22 capturados por presunto cartel de armas en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En libertad quedaron las 3 personas que tenían medida de aseguramiento intramural, luego de haber sido capturados en allanamientos realizados en el centro de Yopal, junto con 19 personas más, todos señalados por los delitos de concierto para delinquir, porte y tráfico de armas de fuego y municiones en un operativo entre la Fiscalía y DIJIN de la Policía el pasado 11 de mayo.
Según la determinación del Juez Primero Penal del Circuito de Yopal, en función de garantías, revocó la medida de aseguramiento en una audiencia desarrollada el día de ayer en el Palacio de Justicia. Entre estos excarcelados, se encuentra el activo integrante de la Policía José Arnulfo Bohórquez Amesquita, de quien se presume continuará en cumplimiento de sus funciones, puesto que no fue desvinculado de la institución.
De estos 22 capturados, 17 habían quedado en libertad, 2 les dictaron privación de su libertad en domicilio y los 3 que hoy gozan de libertad, se encontraban encarcelados en la Guafilla, tras haberse surtido las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, desde el pasado 18 de mayo.
Por lo tanto, las familias que tanto pidieron a través de los medios de comunicación que se esclareciera la situación judicial de estas personas capturadas que son reconocidas en el municipio, celebran la nueva medida y quieren que su imagen quede limpia de señalamientos.