CN (19892)
La Gobernación anuncia cambio de horario por el partido de fútbol de la selección Colombia
Escrita por Casanare Noticias
Comunidad del Morro quedó satisfecha y atenta al cumplimiento de compromisos pactados
Escrita por Casanare Noticias
En completa normalidad se encuentra la movilidad desde el casco urbano de Yopal hasta El Morro, luego de sostener un diálogo las empresas privadas Termo Yopal, Termo Mechero y Equión, acompañados por Alirio Barrera, gobernador de Casanare y Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, para mediar con los habitantes de este corregimiento que habían levantado las vías de hecho desde el día anterior, por solicitud de las autoridades para desarrollar la mesa de diálogo.
La reunión se realizó en el sitio conocido como CEINCO de la vereda La Vega, donde permanecieron cerca de 7 horas para definir compromisos, entre los que se destaca, la opción que ofreció el Gobernador de aportar los estudios y diseños de la pavimentación de la vía que va desde el puente La Cabuya hasta la vereda El Aracal, debido a que esa era la solicitud expuesta por los presidentes de las Juntas de Acción Comunal a las empresas privadas, pero estas sólo proponían ese estudio desde la Vega hasta el casco urbano del corregimiento.
Ante este desacuerdo, las JAC advirtieron regular el uso de la vía para evitar que se siga deteriorando, por ello, quedó el compromiso de una nueva reunión para tratar este tema el próximo miércoles.
Por lo tanto, el Gobernador le hizo un llamado a la industria privada para que apoyen esta solicitud de la comunidad, reclamando que, “toda la carga la tiene la Gobernación, si lo hace la industria petrolera obviamente va a hacer en un tiempo mucho menor, por lo menos la mitad del tiempo, porque ellos tienen un modelo de contratación distinta a la que tenemos nosotros las entidades públicas”.
Compromisos
Entre los compromisos quedaron la Planta de Tratamiento de Agua Potable, la electrificación y gasificación de las 18 veredas del corregimiento. Sobre la gasificación se mencionó que ya se tienen los diseños, por ello, la Gobernación pondrá el monto de 3 mil millones de pesos y la Alcaldía buscará un monto similar, según el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, quien aseguró que depende del OCAD.
También quedó el compromiso por parte de las empresas privadas, de aportar combustible para la maquinaria que dispondrá la Alcaldía de reparar las vías terciarias y caminos de herradura. La Policía de Casanare se comprometió a gestionar un CAI móvil.
“El miércoles nos reuniremos para subsanar dudas de la planta de tratamiento de agua potable y la vía, con el secretario de Desarrollo Económico se tratará sobre el sacrificio y venta de carne que tiene unas implicaciones de salud pública y el jueves con el secretario de Gobierno, se discutirá la expedición de certificaciones de residencias, que tiene que ver con los reclamos laborales de la comunidad”, afirmó Leonardo Puentes.
El 11 de agosto el alcalde con su gabinete volverá a reunirse con la comunidad del Morro, para revisar el cumplimiento de los compromisos.
De otra parte, la comunidad manifestó su satisfacción y agradecimiento hacia la Gobernación y Alcaldía por los compromisos asumidos “aunque no logramos el 100% de lo que queríamos” expresó Pablo Castañeda, presidente de Asojuntas del corregimiento del Morro. Agregó que la tranquilidad en la movilidad se mantendrá “siempre y cuando cumplan con los compromisos”.
Pronunciamiento de Equión
Mediante un comunicado de prensa, Equión Energia Limited manifestó:
Equión reitera su disponibilidad para seguir contribuyendo a las iniciativas y proyectos de desarrollo comunitario e institucional, en la medida en que el nivel de actividad y presupuestal de la operación se lo permitan.
Finalmente, la Compañía confirma que en el momento hay normalidad en la movilización de la operación y reitera su permanente disponibilidad al diálogo para atender las inquietudes de todos sus grupos de interés.
Joven venezolana fue reportada como víctima de acceso carnal violento en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Una joven de 19 años de edad, con nacionalidad venezolana, quien llevaba aproximadamente 2 meses de encontrarse en territorio colombiano, fue víctima de acceso carnal violento, según el reporte que recibió la SIJIN de la Policía en Casanare de la red de salud pública.
La victima afirmó que se dedicaba a vender tintos a tempranas horas de la mañana en el parque La Herradura de Yopal, pero ayer viernes 29 de junio, fue acechada por 2 hombres aparentemente colombianos, que se le acercaron a comprar, la tomaron a la fuerza y al parecer fue llevada a un lugar inhóspito que la joven no identifica, para cometer el delito.
Así mismo, el mayor Jair Morales, comandante de la SIJIN, asegura que, “fue activado el protocolo que asiste a las autoridades para un manejo integral de esta persona. Se procede a recepcionar la denuncia e iniciamos las labores de investigación para identificar los responsables del despreciable hecho”.
Finalmente agregó una recomendación, “Un llamado especialmente a las mujeres, es que se abstengan de frecuentar lugares a horas no adecuadas. A las personas venezolanas tienen autoridades pendientes, no se abstengan a denunciar”.
En Monterrey “Las Delicias” es administrada por el Estado, tras ser utilizada para el narcotráfico
Escrita por Casanare Noticias
Administrada por la Sociedad de Activos Especiales –SAE quedó la finca Las Delicias, ubicada en la vereda El Guafal de Monterrey, luego de realizarse una operación de extinción de dominio entre la SIJIN de la Policía en Casanare y la Fiscalía 11 especializada.
Este predio de 40 hectáreas avaluado en 2 mil millones de pesos, había sido utilizado para tener un laboratorio clandestino que en su época tenía capacidad para procesar casi una tonelada de estupefacientes al mes, aprovechándose de su ubicación estratégica para facilitar el ingreso de insumos y salida del alcaloide procesado.
Para el año 2011 en un operativo entre la Policía y Fiscalía, hallaron esta infraestructura, fueron judicializadas las personas que se encontraban en esa actividad y se les incautó 5 toneladas de estupefacientes entre clorhidrato de cocaína, bazuco, base de coca y galones de insumo. A partir de ese momento, la finca quedo a disposición para realizarse la extinción de dominio, teniendo en cuenta que se estaba utilizando para fines ilegales.
“Queremos resaltar que este predio no va a volver a ser utilizado con fines ilegales y pasara a ser administrado por el Estado, luego de aplicarse la ley 1708”, afirmó el mayor Jair Morales, comandante de la SIJIN de la Policía de Casanare.
Vendaval ocasionó grandes daños en Támara
Escrita por Casanare Noticias
Un censo a los damnificados y el despeje de líneas de servicio eléctrico que fueron cubiertas por árboles, serán las labores que apoyarán hoy el Cuerpo de Bomberos de Támara, tras que un vendaval afectara un total de 25 viviendas, cultivos de maíz y plátano de varios barrios y veredas del municipio.
“Techos parcialmente colapsados de la mayoría de las viviendas y sólo 3 se registraron daños en la totalidad de sus techos, afortunadamente sólo daños materiales, no hubo víctimas fatales”, según el reporte de Cesar Alexis Carreño, comandante de Bomberos de Támara.
Enerca reportó una falla en el alimentador principal de energía eléctrica, afectado por la caída de un árbol en la red y fractura de un poste de 8 metros que mantenía consignada la falla en fase C circuito 34.5Kv. Por lo tanto, permanecieron unas horas sin energía eléctrica, mientras se realizaban los mantenimientos.
En la zona urbana se encuentran afectadas viviendas de los barrios La Plazuela, Villanueva, El Centro, San Jose, Guaneque y San Jorge. Así mismo, las veredas Cruz Verde, La Palma, El Guaseque, Cuneque, Guchua, La Laja y el Ceibo.
Hasta el momento, los Bomberos Voluntarios están atentos esperando ser convocados a una reunión de Gestión del Riesgo Municipal para atender a las familias que sean censadas como damnificadas de estos fuertes vientos.
Absténgase de invertir o construir en lotes de la vereda Picón –La Pedrera, advierte Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Absténgase de invertir, comprar, negociar bajo ninguna modalidad o construir en lotes del sector de la vereda el Picón-La Pedrera, toda vez que los proyectos urbanísticos que allí se desarrollan, se encuentran ubicados en zona rural según el Plan de Ordenamiento Territorial, no existe plan de expansión urbana, no cuentan con disponibilidad de servicios públicos domiciliarios y se encuentran en una zona de amenaza media por inundación según el POT.
Esto lo advierte, la Oficina Asesora de Planeación en cumplimiento de las normas urbanísticas y control urbano, al igual que atendiendo las órdenes impartidas en sentencia de fecha 7 de noviembre de 2017 y demás providencias emitidas dentro de la Acción Popular 2015-00232.
Así mismo, Danitza Paola Toca, jefe de esta oficina, señala que los servicios públicos, son responsabilidad del urbanizador tal y como lo consagra el artículo 2.2.6.1.2.3.6 del Decreto 1077 de 2015, en razón de garantizar el acceso al servicio de agua potable, alcantarillado, electricidad. Igualmente, el urbanizador debe ceñirse a lo dispuesto en el artículo 2.2.2.1.4.1.3 del Decreto en mención, que consagra las Condiciones para adelantar la actuación de urbanización, en las que se encuentra garantizar las condiciones de accesibilidad y continuidad del trazado vial.
De otra parte, el urbanizador debe garantizar áreas destinadas al desarrollo de espacio público y equipamientos.
En Yopal se definen acciones preventivas para las Infecciones Respiratorias
Escrita por Casanare Noticias
Con el fin de evitar el aumento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), se definieron compromisos en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo realizado este jueves, en cabeza de la Alcaldía y con la participación de organismos de socorro, Policía, Empresa de Acueducto, Corporinoquia.
Aunque para el Municipio de Yopal, “a la semana epidemiológica número 25, no nos encontramos en alerta; se realizó un plan de contingencia por las lluvias y picos que se esperan”, explicó la referente de Enfermedades Emergentes Reemergentes y Desatendidas de Salud Municipal, Lindan Arias. (Cabe anotar que los casos de AH1N1 fueron provenientes de Hato Corozal, por lo que no se ha confirmado transmisión a otras personas en Yopal).
Con esto se busca que todas las instituciones participantes activen su plan de contingencia, hagan divulgación de la promoción y prevención entre su personal.
Igualmente, la referente recuerda que desde la Secretaría de Salud Municipal se está promoviendo la vacunación por parte de las IPS del sistema de aseguramiento, para los grupos de riesgo (niños de 6 a 23 meses, madres gestantes a partir de la 14a semana de gestación, adultos mayores de 60 años y con patologías crónicas del sistema inmune).
Sin embargo, las empresas que consideren que su personal está en riesgo pueden gestionar la vacunación para ellos ante su ARL.
Por otro lado, se acordó con la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, se hará divulgación de las medidas de prevención y control en el terminal de transportes y el aeropuerto, para informar adecuadamente a los visitantes.
Conformada nueva mesa directiva de la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare Noticias
En sesión plenaria ordinaria número 038 se llevó a cabo la elección de la nueva mesa directiva de la Corporación, que ejercerá funciones del 01 de julio al 31 de diciembre de 2018, así como también fueron conformadas las comisiones reglamentarias de la Duma.
En tal sentido, la nueva mesa directiva quedó integrada de la siguiente manera; presidente, diputado José Antonio Barrera Blanco (partido Liberal); primer vicepresidente, corporado York Cortés (partido Cambio Radical) y segundo vicepresidente, diputado Jaime Montañez (del partido ASI).
El presidente electo de la Corporación, José Antonio Barrera Blanco, destacó en su primer discurso en plenaria, que se seguirá trabajando junto con la Administración Departamental para que el Plan de Desarrollo tenga un feliz término y con ello se vea reflejado el progreso de Casanare. Dijo, además, que se sacarán adelante los proyectos que están cursando en el seno de la Corporación, tales como el de vigencias futuras, Código de Policía, Política Pública de la Mujer y la Vejez y el de áreas ambientales protegidas SIDAP.
Barrera Blanco, reiteró que se adelantará control político a las diferentes secretarías, especialmente las de Agricultura, Salud, Educación, Gobierno, Enerca, entre otros.
“Se debe continuar con la tarea, prometimos que este año iba a ser de entrega de resultados y debemos seguir apuntándole a eso” adujo el diputado Felipe Becerra Vargas, en nombre de la mesa directiva saliente.
De otra parte, también se conformaron las Comisiones Reglamentarias de la Asamblea, descritas a continuación:
Comisión Primera, de Presupuesto y Hacienda Pública; presidente, York Cortés Peña. Nota, (esta comisión es integrada por toda la plenaria)
Comisión Segunda, de Salud y Población Vulnerable; presidente, Homero Abril Hurtado. Integrantes; diputados Diego Aranguren, Luis Otálora, Jaime Montañez y José Antonio Barrera Blanco.
Comisión Tercera, de Educación, Cultura, Recreación y Deporte; presidente, York Cortés Peña. Integrantes; diputados Diego Aranguren, Jaime Montañez, Wilmar Cuevas y Luis Otálora.
Comisión Cuarta, de Obras Públicas y Desarrollo Económico; presidente, Pedro Felipe Becerra Vargas. Integrantes; diputados Homero Abril Hurtado, Sonia Bernal, Wilmar Cuevas y Julián Roa Hernández.
Comisión Quinta, de Asuntos Políticos, Institucionales y de Ética; presidente, Manuel Enrique Albarracín. Integrantes; diputados Homero Eduardo Abril, York Cortés Peña, Julián Roa Hernández y José Antonio Barrera Blanco.
Comisión Sexta, de Plan de Desarrollo y Asuntos Comunitarios; presidente, Jaime Montañez Pérez. Nota (esta comisión es integrada por toda la plenaria)
Comisión Séptima, de Agua , Recursos Naturales y Asuntos Minero Energéticos; presidente, Pedro Felipe Becerra Vargas. Integrantes; diputados, York Cortés Peña, Wilmar Cuevas, Diego Aranguren y Luis Otálora.
Comisión Octava, de Paz, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas; presidente, José Antonio Barrera Blanco. Integrantes, diputados Manuel Albarracín, Jaime Montañez, Sonia Bernal y Julián Roa Hernández.
En mes y medio podría abrirse la convocatoria para acceder a un proyecto de vivienda en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El proyecto de vivienda de interés social y multifamiliar “Las Mariselas” ofrecerá 432 apartamentos en torres de 9 pisos, 6 lotes de apartamentos, que estarán ubicadas en el que hoy es el terreno del Banco de Maquinaria Departamental en Yopal, fue aprobado por la Asamblea Departamental de Casanare.
La aprobación se dio ayer en tercer y último debate en plenaria, del proyecto de Ordenanza 006 de 2018 "Por medio del cual se cambia la destinación de un predio y se concede una autorización al Gobernador del Departamento para disponer del mismo, ceder a título de subsidios, sanear la tenencia y desarrollar las demás acciones pertinentes en un proyecto urbanístico de vivienda".
La directora de Vivienda Departamental, Sandra Lorena Cruz, explicó que, tras esta aprobación, además se espera respuesta de un subsidio por cerca de 25 millones por desplazamiento de regalías que ya está radicado ante el Gobierno Nacional, este beneficio financiero reduciría los costos de acceso a la vivienda para los beneficiados.
Otro de los beneficios es el posible acceso al programa Mi Casa Ya, que corresponde a un subsidio adicional entre los 13 y 23 millones de pesos.
Aproximadamente en mes y medio se prevé abrir la convocatoria a los yopaleños, quienes deberán cumplir con los requisitos estipulados en el decreto 1077, dentro de los que se destacan: no tener vivienda, no haber accedido a subsidios de vivienda, no superar los cuatro salarios mínimos de ingresos y tener Sisben. Se puede hacer el registro en la oficina de vivienda sin ningún costo, donde se revisará si cumple.
De otra parte, el diputado ponente, Homero Eduardo Abril Hurtado, indicó que se le realizaron algunas modificaciones al articulado del proyecto con el fin de tener en cuenta las inquietudes y peticiones de los trabajadores del taller de obras del Departamento, que fueron manifestadas en las diferentes mesas de trabajo.
Así las cosas, en su artículo tercero el proyecto contempla el traslado de las instalaciones, adecuación del taller (garantizando el bienestar de los bienes muebles), de forma paralela al proyecto de vivienda de interés social y multifamiliar “Las Mariselas”.
“En el proyecto de vigencias futuras se incluye la aprobación para la construcción del mismo taller de obras. Todo esto ha sido avalado y tiene el visto bueno del sindicato del taller de obras y por eso fue aprobado el proyecto con las modificaciones pertinentes” señaló Abril Hurtado.
Hoy la iniciativa fue aprobada luego de haber cursado los debates pertinentes (en comisión y en plenaria) y pasa a sanción de la Administración Departamental.
Una víctima fatal quedó de un accidente en la vía de Paz de Ariporo a Hato Corozal
Escrita por Casanare Noticias
Un fatal accidente ocurrió en la tarde de ayer 28 de junio, al colisionar un vehículo contra una motocicleta, en la vía que comunica a Paz de Ariporo con Hato Corozal perdiendo la vida Claudia Virginia Bohórquez Contreras, residente del centro poblado Corocito de Tame, Arauca quien iba en la motocicleta.
La vereda La Motuz de Paz de Ariporo, en el sector conocido como Guayabal fue el escenario del siniestro donde Bohórquez Contreras resultó gravemente lesionada en la motocicleta de placas MEX 72E marca Honda línea CB 110, la trasladaron al Hospital Local del municipio, pero falleció. Aún la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, quienes atendieron el caso, no han logrado establecer la identidad de la víctima fatal.
Así mismo, el vehículo involucrado de placas IDA 559 marca Mazda 323, que era conducido por Luis Alberto Espejo García de Yopal con 30 años de edad, resultó lesionado con politraumatismos y trauma craneoencefálico leve. Su acompañante Giovanny Villarreal Gordillo de Pelaya, Cesar con 44 años de edad, presentó laceraciones y politraumatismos.
Según las autoridades en su hipótesis del accidente, el automóvil atropelló la motocicleta de quien presentaba un aparente estado de embriaguez, pero se está a la espera de los resultados que arroje el dictamen médico.
More...
Judicializados “Los Tramitadores” de revisiones ilegales de técnico mecánicas de vehículos
Escrita por Casanare Noticias
La banda delictiva “Los Tramitadores”, capturados por la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare y Fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal, por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, falsedad ideológica en documento público y concierto para delinquir.
Este grupo de delincuencia organizada estaba conformado por 5 personas entre los que se encuentran tres hombres de 49, 32 y 33 años y dos mujeres de 45 y 36 años de edad, quienes fueron detenidos en un operativo realizado en los municipios de Villavicencio y Paz de Ariporo.
Esta acción policial se realiza luego de varios meses de labores investigativas y de inteligencia, que permitió establecer que los capturados se dedicaban a la expedición de revisiones técnico mecánicas, utilizando medios fraudulentos, sin cumplir con los requisitos de Ley, los cuales contaban con una oficina ilegal en el municipio de Paz de Ariporo, donde captaban vehículos que no cumplían con las normas exigidas.
Luego de esto, procedían a enviar a un centro de diagnóstico –CDA en Villavicencio mediante correos electrónicos y mensajes de WhatsApp, fotocopia de los documentos de los vehículos, y así expedir de forma ilegal el certificado técnico mecánico sin la verificación física de los automotores, que luego eran entregadas a los propietarios a través de correo certificado. Este CDA fue cancelada su persona jurídica, por solicitud de la Fiscalía.
Este resultado obtenido en contra de la delincuencia organizada, es producto de un arduo trabajo investigativo y de inteligencia que permitió recoger suficiente material probatorio, y así identificar plenamente a los integrantes de la banda y su modo de operar.
Las personas que fueron detenidas presentaban orden de captura vigente emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Sabanalarga y las audiencias se realizaron en Paz de Ariporo, resultando 3 de los capturados con medida de aseguramiento con detención preventiva en su domicilio y los otros 2 capturados les dictaron medida de aseguramiento no privativa de su libertad.
En los 6 meses de seguimiento, detectaron 70 procedimientos ilegales. Así mismo, Jhon Freddy Encinales, director seccional de Fiscalías de Casanare, considera que los usuarios que obtuvieron los certificados de manera ilegal son cómplices del delito, entre los que se encontraban vehículos de servicio público y particular.
Alcaldía de Yopal podría quedar a paz y salvo con los docentes en los próximos días: SIMAC
Escrita por Casanare Noticias
Tras sostener una reunión el Sindicato de Maestros de Casanare –SIMAC con la Secretaría de Educación, Jurídica y Hacienda de Yopal, se contempla la posibilidad para que los docentes del municipio reciban sus salarios del mes de junio y prima de servicio, el próximo viernes, según informó Luis Eduardo Correa, presidente del SIMAC.
Los docentes estaban inconformes, porque la Administración Municipal les había anunciado que debían esperar a que se surtiera la armonización del presupuesto, pero finalmente lograron revisar la posibilidad de pago con el Sistema General de Participación.
Este viernes inician las vacaciones de los maestros, quienes esperan que el pago se haga efectivo y en caso de incumplimiento, contemplan la posibilidad de una movilización y las respectivas denuncias públicas y jurídicas.
Señalados de violar niños, uno fue condenado y otro capturado
Escrita por Casanare Noticias
Condenado a una pena de 160 meses de prisión por acceso carnal abusivo con menor de 14 años de edad, fue la sentencia emitida por el Juzgado de Ejecución de Penas de Yopal contra Robert Beltrán Pinzón.
Este hombre es señalado de violar a un niño de 10 años de edad en octubre de 2015, en el municipio de Yopal. Según la Fiscalía no es la primera vez que comete este delito, porque tiene registro por la misma conducta y ha sido condenado por hechos similares.
De otra parte, se legalizó la captura de un adolescente de 15 años de edad, que había sido capturado por orden judicial emitida por el Juzgado Primero Municipal de Paz de Ariporo, por el delito de Acceso Carnal Violento Agravado.
El juez le impuso medida de internamiento preventivo por 4 meses, pero fue apelada por la defensa.
Este adolescente es señalado de violar a un niño de 8 años de edad en la casa de los padres del agresor, aprovechando que era vecino. Esto ocurrió en un barrio de Yopal el mes de julio del 2017.
Cayó banda “Los Tramitadores” en Villavicencio y Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Capturadas 5 personas que hacían parte de una banda que delinquía desde Paz de Ariporo y Villavicencio para tramitar documentos de tránsito como la revisión técnico mecánica sin realizarle la revisión a los vehículos, según un operativo entre la SIJIN de la Policía y la Fiscalía 33 EDA de Yopal.
La banda delincuencial era conocida como “Los Tramitadores” y la Fiscalía en su investigación, encontró que delinquían con una oficina en Paz de Ariporo, donde capturaron a una persona y desde Villavicencio emitían los documentos ilegalmente para luego enviarlos. En Villavicencio fueron capturadas 4 personas.
Según el seguimiento a esta banda, la Fiscalía descubrió que ingresaban información incorrecta al RUNT para autorizar la movilidad de los vehículos sin cumplir con las normas exigidas por las autoridades de tránsito.