CN

CN (19892)

Martes, 20 Marzo 2018 08:33

Celebraciones para día del agua por EAAAY

Escrita por

 

El próximo 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y para unirse a esta celebración, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal organizó la #SemanadelAguaEAAAY durante los días previos.

Las actividades estarán enfocadas en el cuidado del recurso hídrico, su importancia como elemento vital para la humanidad y el compromiso de hacerlo sostenible en el tiempo. ¡Participa!

Actividades para el día del Agua EAAAY

1. Apoyo Canto al Agua: Jornada de limpieza para la actividad de meditación grupal a orillas del río Cravo Sur.

Fecha: 22 de marzo de 2018

Lugar: Sendero peatonal Carrera 29 al río Cravo Sur

Hora: 6:00 a.m.

 2. Feria Educativa Ciclo del Agua:En este espacio se darán a conocer los procesos que desarrolla la EAAAY para garantizar la prestación del servicio de acueducto y recomendaciones para la conservación de recursos naturales.

Fecha: 22 de marzo

Lugar: Megacolegio Los Progresos

Hora: 8:00 a.m.

3. Gran Noche de Actividad Física y Zumba:Para participar de esta actividad previamente se debe hacer una inscripción presentando 20 tapitas plásticas o 6 botellas pet de 3 litros el día del evento. Apoya el IDRY.

Fecha: 22 de marzo

Lugar: Parque La Herradura

Hora: 6:00 p.m.

4. Jornadas Lúdico Pedagógicas:A lo largo de un mes se visitarán 14 instituciones con jornadas lúdicas recreativas promoviendo con los niños calidad y ahorro eficiente del agua y recomendaciones de reciclaje como separación en la fuente.

Fecha: 22 de marzo – Mediados de abril

Lugar: Colegio de Yopal

Hora: Por coordinar

 

Martes, 20 Marzo 2018 05:58

PETAR, una realidad en Paz de Ariporo

Escrita por

 

Contrario a otras localidades de Casanare, entre ellas Yopal, en donde no hay una adecuada disposición de aguas negras, el municipio de Paz de Ariporo, estrenó este año, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual funciona en un 100%.

Así lo confirmó el alcalde de esta localidad, Favio Alexandro Vega Galindo, durante la rendición de cuentas del 2017, de la Administración Municipal, cumplida el viernes anterior, “lo único que falta para inaugurarla es que pase la Ley de Garantías y dotarla con unos implementos de laboratorio que son importados”.

Reiteró Vega Galindo que, en la obra se invirtieron 22 mil millones de pesos, y que no solo se construyó la PETAR, “se clausuraron las piscinas de oxidación, donde llegaban las aguas servidas, logramos la implementación de un proyecto ambiental renovado, en donde se hará purificación del agua en un 70%, previa a ser vertida al río Ariporo”.  

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/marzo/FAVIO%20VEGA-%20ALCALDE%20PAZ%20ARIPORO-%20RENDICION%20CUENTAS.JPG                                                                                                                                                                                                                                                                                                

Gestión nacional

A nivel general, el alcalde de Paz de Ariporo entregó un balance positivo, con el cumplimiento de metas que ya superan el 80 por ciento, y se han logrado, gracias a la articulación con el gobierno Departamental y Nacional, lo que les permite seguir como uno de los municipios pujantes en el desarrollo de políticas sociales, económicas y  de infraestructura.

La construcción de 280 viviendas VIPA y de 200 viviendas gratis, la implementación de los Centros de Integración Ciudadana, 2.000 millones que se recogieron para la Unidad de Víctimas, 4.400 millones de pesos para la instalación de 210 plantas solares en zonas dispersas del municipio, y la terminación del Palacio Municipal, son entre otras las obras de mostrar en Paz de Ariporo, con recursos gestionados a nivel nacional.

Y es que, según Vega, el año pasado fue muy difícil, por la falta de recursos propios, “el recaudo de Industria y Comercio disminuyó, y cada vez hay más descentralización de responsabilidades, pero poca autonomía presupuestal, para poder cumplir con las diferentes obligaciones como entidad territorial”.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/marzo/PROYECTO%20VIPA%20(5).JPG

Por gestión de la Oficina Jurídica se logró prevenir durante 2017, el pago de numerosas condenas que perjudicarían notablemente los intereses de la Alcaldía. Juan Pablo Preciado Casallas, Asesor Jurídico, dijo que, el municipio ha sido diligente en defender sus intereses en los estrados judiciales de la jurisdicción Contencioso Administrativo

En materia de salud, el año anterior se realizaron 10 jornadas de Salud, beneficiándose, cerca de 860 personas de sitios apartados como La Hermosa, Caño Chiquito y Caño Mochuelo.

El ecoturismo, es uno de los renglones que desde la Administración se viene promoviendo para atraer turistas y consolidar una economía más sólida, “la gente se está preparando y ya hay cuatro zonas de reserva natural constituidas, en donde se pueden apreciar los paisajes más bonitos y llamativos del llano”, dice el alcalde Favio Vega.

En cuanto a la sequía que año tras año afecta a la gran población de Chiguiros, principalmente en Caño Chiquito, se trabaja prestando atención prioritaria con carro tanques, para disponer de líquido en los sitios de préstamos laterales, “la idea es buscar soluciones definitivas, a nivel interinstitucional, con un estudio técnico, que indique que tenemos que hacer y segundo que la ANLA, que expide las licencias ambientales, junto con las operadoras, indiquen la ruta a seguir para mitigar de una vez  por todas esta situación”, concluye el mandatario de Paz de Ariporo

 

Al parecer una discusión intrafamiliar fue la que indujo a William Rolando Lemus Ballesteros de 38 años de edad propinarle un disparo a su hijo Cristian Santiago Lemus Piñeros de 6 años de edad y luego quitarse su propia vida con la misma arma, un revolver calibre 38.

Los hechos ocurrieron en horas de la mañana de este lunes, en la finca Cantereira de la vereda Cuernavaca de Tauramena, según informó la Policía de Casanare, que atendió el caso.

William Lemus, cometió el homicidio contra su hijo, cuando el menor de edad se encontraba recostado en una hamaca de la finca que él cuidaba, y luego procedió a suicidarse quedando su cuerpo a un metro del de su hijo.

Se conoció que William Lemus y Merly Piñeros, la progenitora del menor, vivían en unión libre y se encontraban discutiendo desde el día anterior, razón por la cual ella no estaba en la misma finca donde ocurrieron los hechos. Al día siguiente Merly Piñeros encontró un mensaje enviado por WhatsApp de William Lemus, despidiéndose  y pidiéndole perdón.

Las autoridades siguen investigando las causas que provocaron este lamentable hecho.

 

Covioriente informa a la opinión pública que ante el cierre del paso vehicular por la carretera habilitada temporalmente para acceder al puente INVIAS 2, en sentido Yopal- Aguazul, se está dando paso alterno por el puente INVIAS 1, por periodos de 15 minutos.

La Concesionaria no comparte la decisión unilateral adoptada por los propietarios de uno de los predios utilizados para la adecuación de dicha vía, con quienes se suscribió un contrato para viabilizar su utilización y se han cumplido los acuerdos establecidos hasta la fecha; estas acciones, que obedecen a intereses particulares, afectan tanto la movilidad de la población como de la carga entre las principales ciudades del departamento de Casanare. 

Desde el siniestro del puente sobre el río Charte, la Concesionaria ha tomado todas las medidas necesarias para brindar seguridad y dar continuidad a la movilidad de los usuarios que se desplazan por el corredor vial Villavicencio- Yopal, atendiendo a los requerimientos ambientales, sociales, operativos y de mantenimiento.

Frente a esta eventualidad y con el fin de permitir el flujo vehicular sentido Aguazul- Yopal y YopalAguazul, Covioriente ha dispuesto de personal y ha coordinado con la Policía de Tránsito y Transporte la presencia de agentes quienes estuvieron controlando el tráfico durante el retorno del puente festivo y seguirán hasta que se supere este suceso. 

 

Un dispositivo especial de seguridad, para acompañar y garantizar la tranquilidad de las diferentes actividades realizadas durante el puente festivo en los municipios de Yopal, Tauramena y Pore, mantuvo soldados del Ejército en Casanare.

En el municipio de Yopal, tropas del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No. 16 y el Grupo de Caballería No. 16 “Guías de Casanare”, acompañaron y apoyaron la realización de la Expoferia, liderada por el Banco Agrario de Colombia, donde se abrió durante dos días una vitrina comercial para diferentes productos.

De otra parte, en el municipio de Tauramena, soldados del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, se vincularon al desarrollo de las diferentes actividades en el marco de la trigésima octava versión del festival internacional de El Rodeo, que recibió a cientos de visitantes, durante el fin de semana.

Así mismo, tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16, “Guías de Casanare”, acompañaron la cabalgata y las diferentes actividades tradicionales que se desarrollaron en el marco de las ferias y fiestas del municipio de Pore, donde todo transcurrió en normalidad.

“Independientemente del acompañamiento a las festividades, los soldados de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, mantuvieron un importante dispositivo de seguridad sobre los diferentes ejes viales del departamento, con el fin de garantizar la seguridad y libre movilidad a propios y visitantes, durante el puente festivo” afirmó el Coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada.

 

La emergencia por incendio estructural, ocurrida el pasado 3 de marzo en la finca el Pacífico en la vereda La Bendición de los Troncos de Paz de Ariporo, dejó como resultado la pérdida parcial del lugar de residencia de la familia Rojas.

Una vez la Gobernación de Casanare conoció la situación, envió el sustento humanitario con el fin de apoyar el núcleo familiar, compuesto por cinco personas.

Hasta el lugar ubicado a 30 minutos del casco urbano del municipio, personal de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, Alcaldía Municipal y la Defensa Civil entregaron a la familia dos kits de mercados destinados a abastecerlos durante dos meses; kits de cocina con utensilios como ollas, platos, cubiertos y pocillos, dos colchonetas, sábanas, cobijas y toldillos.

La ayuda humanitaria hace parte del banco de ayudas humanitarias que adquirió Alirio Barrera, Gobernador de Casanare, para atender familias damnificadas por eventos naturales o antrópicos.  

"Hay que seguir para adelante, con esta ayuda nosotros ya podemos levantarnos más, Dios bendiga al Gobernador", manifiesta en agradecimiento al Mandatario, Andrea Rojas madre de familia.

 

En el departamento son 20.861 comerciantes y empresarios que deben cumplir con renovar antes del 31 de marzo, alguno de los registros como Mercantil, Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL), Nacional de Turismo (RNT) y el Registro Único Nacional de Operadores de Libranza (RUNEOL). Además el registro Único de Proponentes (RUP) que el plazo vence 6 de abril.

Según el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, a 16 de marzo han renovado 6.128 personas naturales y jurídicas, un 2% más que el año inmediatamente anterior.

Rojas Arenas, advirtió a los empresarios que este año los últimos días hábiles para renovar coinciden con la celebración de Semana Santa, por lo cual recomendó a los empresarios anticiparse a renovar antes del 28 de marzo y evitar interrumpir los días de descanso. “Estamos trabajando en jornada continua de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 12:00 del día, con el objetivo de facilitar a los empresarios el proceso”.

El mandatario gremial, informó que hay cuatro formas de renovar la Matrícula Mercantil:

  1. En las sedes de Yopal, Aguazul, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Tauramena, Trinidad y Villanueva.
  2. En los puntos de “Cámara Móvil”, municipios donde no hay sede.
  3. Por el portal web www.cccasanare.co servicios en línea 4. Renovación a domicilio, llamando al número de celular 3102787171- PBX 6357656 Ext. 110 – 126.

El principal beneficio que reciben los empresarios y comerciantes que realicen el proceso, dentro del plazo establecido por la ley, es hacer pública la calidad de comerciante y se es miembro activo de la comunidad empresarial, además de exclusividad del nombre del establecimiento comercial a nivel nacional; determina la inclusión en la base de datos de la entidad para la participación en foros, seminarios y cursos, la mayoría de ellos gratuitos; facilita su participación en licitaciones con el Estado, cumple con el deber legal establecido en el Código de Comercio, artículo 19, entre otros.

Además de lo anterior, podrán recibir asesoría gratuita de la CCC en el desarrollo de sus ideas de negocio con los programas de Sistema de Incubación de Empresas Extramuros de Casanare (Sinergia), tejido empresarial, alianzas para la innovación, participar en alguno de los cuatro clúster como son turismo de naturaleza, piña, oíl & gas y ganadería, entre muchos otros.

Así mismo, con la Escuela de Formación Empresarial (EFE), reciben capacitación gratuita como un servicio retributivo por renovar a tiempo, para este año la entidad informó que quienes renueven antes del 24 de marzo, tienen derecho a un bono de $200.000 redimible en capacitaciones con la EFE en cursos y diplomados.

Según las cifras del año anterior, los cinco municipios con más comercio son Yopal que cuenta con el 51% de empresas y establecimientos de comercio activos; seguido de Villanueva, con 10%; Aguazul, con 8%; Paz de Ariporo, con 7% y Tauramena, con 6%.

Renovar a tiempo evita sanciones

Quienes no renueven dentro del plazo establecido por la Ley, es decir, antes del 31 de marzo, se exponen a sanciones por parte de las autoridades. En este sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) está facultada para imponer multas hasta por 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes, que equivalen este año a más de $13 millones.

Así mismo, el nuevo Código de Policía define que la renovación de la Matrícula Mercantil es un requisito para el funcionamiento de cualquier empresa o establecimiento de comercio, por lo que quien no tenga este documento al día podría exponerse al cierre temporal o permanente de su negocio.

 

En el parque La Estancia de Yopal fueron detenidas 11 ciudadanas de Venezuela para trasladarlas al Centro Facilitador de Servicios Migratorios para la respectiva verificación de documentos y a dos hoteles o residencias les suspendieron su actividad económica en un operativo desarrollado el pasado viernes.

La Policía Nacional en coordinación con Ejército, Fuerza Aérea, Secretaria de Gobierno Municipal, Secretaría de Salud, IDURY y Personería Municipal, bajo el respeto de los derechos humanos intervinieron el parque La Estancia, porque persiste problemática de invasión del espacio público y lograron identificar a estas mujeres extranjeras.

Luego de ser conducidas al Centro Facilitador de Servicios Migratorios se determinó que una de ellas no portaba documentos pero al identificarse se estableció su ingreso regular al país, pero las otras 10 no demostraron su ingreso y se les inicio el proceso por trámite de deportación.

Estas 10 mujeres serán deportadas por encontrarse sin documentos y dedicarse a oficios varios, trabajo sexual y ventas ambulantes en la capital casanareña.

Así mismo, dos residencias ubicadas alrededor del CAI de Policía La Estancia fueron suspendidas por no cumplir con los requisitos para su operación.

 

Comenzó la Expoferia del Banco Agrario de Colombia con una caravana de maquinaria agrícola por las vías de Yopal, para “hacer presencia exhibiendo las oportunidades de negocio y demostrar que estamos prestos a asesorarlos en las líneas que el Banco  tiene, estamos disponibles con 22 funcionarios para resolver inquietudes y asesorarlos en el acceso al crédito” afirmó Juan Bautista, gerente zonal en Casanare.

El segundo día de Feria inicia hoy desde las 9:00 am, e irá  hasta las 6:00 pm, donde se continuará exponiendo maquinaria e insumos agrícolas, con descuentos especiales a quienes adquieran los productos, en la Manga de Coleo Víctor Hugo Prieto en Yopal.

“La Expoferia es para reactivar la economía del departamento, por eso se han traído a diferentes expositores de la línea del sector agropecuario, a quienes no les cobramos nada por participar en el evento, todos los costos los asumimos como Banco, pero ellos tienen que hacerle un descuento especial a quienes compren” resaltó Bautista.

Para Ángela Patricia Ortiz, gerente Regional Oriente del Banco Agrario, el certamen, “no es otra cosa que la articulación de las fuerzas, se les está mostrando cómo es posible acceder a la tecnificación del campo, se han congregado a los pequeños productores y microempresarios para decir: ¡Yo contribuyo con estos proyectos de emprenderismo!”.

La gerente Regional se refirió a la línea, “A toda máquina de infraestructura agropecuaria”, la cual cuenta con una tasa de interés subsidiada, para prestar al 0.6%, es decir que por cada millón de pesos que se le preste a un productor, pagaría 6 mil pesos por millón, crédito que está disponible, durante los días de la Expoferia.

“Todas estas fuerzas articuladas autoridades y gremios, son una forma de decir, sí al Casanare y sí a la construcción del país que merecemos los colombianos”, puntualizó, Ángela Ortiz.

 

Los representantes a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho y César Ortiz Zorro, ya tienen credencial electoral, luego de finalizarse el escrutinio de los 19 municipios del departamento de Casanare y cumplirse la etapa final del proceso electoral.

“Nuestro equipo de la Registraduria tuvo su mayor esfuerzo para que esta estructura electoral saliera sin una mancha”, dijo Diego Ovalle, delegado de la Registraduria Nacional del Estado Civil, durante los actos protocolarios.

Como balance de la jornada, Milton Álvarez, gobernador AD HOC, manifestó satisfacción porque en el departamento se demostró cultura, no hubo inconvenientes en el desarrollo de las elecciones, así mismo, exaltó a la Registraduria por la transparencia en la jornada y resaltó el trabajo de la Fuerza Pública porque tampoco se presentaron actos de violencia.

De otra parte, extraoficialmente, manifiesto Álvarez, que el departamento de Casanare va a tener un reconocimiento por el tema de seguridad en la democracia del departamento.

Por su parte, los candidatos electos Jairo Cristancho y César Ortiz, agradecieron a Casanare por el apoyo brindado y expresaron que trabajarán unidos por el departamento, con el fin de posicionarlo en la Orinoquía bajo una “Paz Política”.