CN (19895)
Alertan sobre inescrupulosos que piden documentos a adultos mayores para accionar ilícito
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaría de Acción Social de Yopal, advierte a la comunidad en general, que personas inescrupulosas estarían visitando la población vulnerable principalmente adultos mayores, haciéndose pasar por funcionarios de la Administración Municipal, con el objetivo de recolectar documentación para su accionar ilícito.
Teniendo en cuenta las denuncias manifestadas por la comunidad, estas personas estarían ofreciendo vinculación o sostenimiento en los diferentes beneficios que ofrece el estado a cambio de algunas sumas de dinero.
Ante esta situación el referente del programa de adulto mayor en el municipio, Udman Dairo Puerta Carvajal, aclara que los funcionarios bajo ninguna circunstancia están autorizados para solicitar retribución económica a cambio de realizar trámites o cualquier otro tipo de servicio administrativo. Igualmente, todo funcionario al momento de realizar una visita debe estar plenamente identificado con su chaleco corporativo y el respectivo carnet, el cual en su parte posterior posee la firma digital del señor Alcalde.
Para cualquier inquietud, la ciudadanía puede hacer uso de los canales de comunicación oficial como lo es el número de teléfono 3224241911, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en su defecto mediante la atención presencial que se presta de lunes a viernes en las instalaciones del hogar día de la Comuna IV, ubicado en la dirección Cra 15 # 13-22 barrio Corocora, en el horario de 8:00 am 12:00 am
En el Coliseo de Ferias empezó a funcionar el área administrativa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl tradicional ‘Coliseo de Ferias', sitio icónico de la ciudad donde en su momento tuvo como sede la Subasta Ganadera de Casanare y que con el traslado de esta entidad, quedó totalmente abandonado y deteriorado, fue recuperado por la Alcaldía de Yopal.
Después de labores de limpieza, mantenimiento de redes eléctricas, tuberías e instalación de divisiones, en este lugar empezó a funcionar el área administrativa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.
Con la recuperación del Coliseo de Ferias la Administración Municipal fortalece su esquema de rehabilitación de escenarios que por negligencia de gobiernos antecesores quedaron sumidos en el abandono y el deterioro. Estos escenarios recuperados hacen parte de la transformación de la ciudad como referente de la Orinoquía colombiana durante las próximas décadas.
Jimmy Barrera, secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, resaltó que la pandemia fue una crisis que permitió el fortalecimiento del trabajo articulado entre el gobierno local y los diversos gremios empresariales y productivos, realizando un acompañamiento detallado a los lineamientos para la reactivación económica.
“Desde estas instalaciones nos empeñamos en la realización de actividades concretas, haciendo uso de la infraestructura que se recuperó para el beneficio de los yopaleños, nos enfocaremos en las ferias empresariales, ganaderas y artesanales, así mismo en la realización de mercados campesinos, también en la generación de espacios de formación como capacitaciones para el sector agrícola y pecuario”, expresó el titular de la cartera de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.
Hernando Rodríguez, vocero del Comité Regional de Ganaderos durante su intervención resaltó que la recuperación del ‘Coliseo de Ferias’ genera alegría y satisfacción personal por la historia que representa el mencionado escenario. Agregó que este logro no es solamente para el sector ganadero, sino también para otros renglones económicos que conforman el área agro-empresarial, área que vincula a los campesinos, ganaderos, caballistas, comerciantes, entre otros.
Por su parte el Alcalde Luis Eduardo Castro, resaltó el apoyo contundente por parte del Comité Regional de Ganaderos, entidad que visibilizó el lamentable estado en el que se encontraba la infraestructura y planteó ante el gobierno local la necesidad de recuperarlo para ponerlo al servicio de la sociedad.
Primer lugar en atención ciudadana obtuvo la secretaría de Educación de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaria de Educación de Yopal, obtuvo reconocimiento por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), por ocupar el primer lugar en el Sistema de Atención al Ciudadano (SAC), sobresaliendo entre 61 carteras educativas que fueron inspeccionadas.
Este importante reconocimiento por parte del Gobierno Nacional, es el producto de la evaluación en el desempeño de las Secretarías de Educación del país, en cuanto a la eficiencia sobre los requerimientos presentados por sus usuarios, contando estas con la respectiva oportunidad, claridad, precisión, congruencia y notificación al ciudadano solicitante, garantizando el derecho constitucional fundamental de participación ciudadana.
Los diferentes requerimientos interpuestos ante la Secretaría de Educación, involucran a las diferentes dependencias como: Administración y Financiera, Bienestar, Calidad Educativa, Cobertura Educativa, Cultura, Escalafón, Inspección y Vigilancia, Planeación Educativa, Recursos Humanos, Servicios Informáticos, Atención al Ciudadano, entre otros; donde se evidencia el compromiso de todos los funcionarios de esta cartera en prestar el mejor servicio posible para toda la comunidad educativa de Yopal.
El secretario de Educación, Álvaro Castañeda, resaltó que este reconocimiento fortalece y anima no solo a los funcionarios de la secretaría de Educación, sino a todos los miembros de la Administración Municipal a seguir trabajando por las necesidades de las comunidades, de igual manera indicó que, su dependencia cuenta con herramientas digitales óptimas de atención al ciudadano y a disposición las 24 horas del día, minimizando la necesidad de hacer los trámites de forma presencial, generando la comodidad en los solicitantes y evitando el riesgo de contagio de Covid-19.
Inició proyecto de ampliación de la red hidráulica de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, inició las jornadas de socialización con la comunidad, sobre el contrato N°276.20, que tiene como objeto las “Obras de construcción y ampliación de los sectores hidráulicos, a la red de distribución del sistema de acueducto del municipio de Yopal Casanare”.
Según informó la EAAAY, este proyecto busca expandir la red hidráulica, para fortalecer el sistema y mejorar las condiciones del servicio en algunos sectores de la ciudad.
El contrato se realizará en un término de tres meses, con el desarrollo de las siguientes actividades: -Conexión Núcleo Urbano Dos: Carrera 8 oeste, desde la calle 50 hasta la calle 56. -Ampliación de Red Villa David: Carrera 30, desde calle 46 hasta calle 52. -Conexión Ciudadela La Bendición: Carrera 8 oeste, desde la calle 65B hasta la calle 70 (Núcleo Urbano 2- La Bendición). -Construcción de Redes de Acueducto, Barrio Cañaguate: Redes internas Flor Amarillo (Cañaguate).
Con la realización de estas obras, se lograría el mejoramiento en la prestación de los servicios en la ciudad.
Fiscalía abrió investigación a funcionaria que se negaba a judicializar a un presunto ladrón en Medellín
Escrita por Casanare NoticiasEn redes sociales se hizo viral un video donde una funcionaria de la Fiscalía General de la Nación de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de Medellín (Antioquia), se negaba a recibir a un capturado por delito de receptación.
En el video que grabó el mismo Policía, se aprecia cuando él le dice a la trabajadora que el detenido se tiene que dejar a disposición de la Fiscalía por el delito de receptación, (portaba un celular reportado como robado) a lo que ella le responde ay no, no yo no le puedo creer. Usted sabe cómo está, con esos focos de contagio que tenemos aquí.
Luego de conocerse el video, la Fiscalía General de la Nación se pronunció, "Con relación al video que circula en redes sociales en las que se ve a una funcionaria de la Fiscalía General de la Nación que se encuentra en una Unidad de Reacción Inmediata, URI, de Medellín (Antioquia), y que según las imágenes atiende de manera poco diligente a un policía que lleva a un detenido por receptación, la Fiscalía se permite informar que inició una investigación disciplinaria en contra de la funcionaria".
No obstante, señaló el ente que, se agotarán los recursos que permitan establecer lo ocurrido y las responsabilidades.
Para la Fiscalía el servicio a la ciudadanía es una prioridad y durante los tiempos de pandemia ha seguido trabajando en todas las seccionales del país procurando que se continúe con el servicio de justicia a los colombianos.
Actuaciones como estas que enlodan la imagen de la institución no muestran la realidad de los 25 mil servidores que trabajan y prestan un servicio a la ciudadanía.
Cárcel para presunto responsable de varias extorsiones a comerciantes de Granada, Meta
Escrita por Casanare NoticiasFue asegurado con detención intramuros Jesús Eduardo Madrigal Leaño, presunto responsable de varias extorsiones a comerciantes de Granada, Meta.
Según la Fiscalía, Con la captura de Madrigal Leaño se habría logrado el desmantelamiento de la organización ilegal ‘Los Corredores’, al parecer, compuesta por cuatro personas. Investigadores del CTI Gaula Militar Ariari capturaron por orden judicial a Madrigal, quien fue presentado ante el Juzgado Primero Promiscuo Municipal con función de control de garantías de Granada para las audiencias concentradas.
La Fiscalía imputó al implicado como presunto responsable de los delitos de extorsión en concurso con concierto para delinquir, los cuales no fueron aceptados.
Grupo de ciclistas "Topoch@s de Maní lideran jornada de limpieza de vías en su municipio
Escrita por Casanare NoticiasComo un gesto de agradecimiento por Maní, un grupo de ciclistas aficionados denominados "Topoch@s", realizaron una jornada de limpieza de puentes, zonas verdes y vías principales que conectan al área urbana y rural del municipio, y que a diario son transitadas por turistas y propios.
Preocupados por el estado ambiental que se está presentado en las carreteras del municipio, que por lo general son bastante vulnerables por la falta de cultura ambiental de los ciudadanos y que, a su vez, deterioran los hermosos paisajes que caracterizan al departamento de Casanare; por iniciativa propia y con recursos de sus integrantes, con la camiseta bien puesta, este grupo recorrió 10 kilómetros, donde recolectaron aproximadamente 5 toneladas de residuos contaminante durante 5 días.

“Esta iniciativa que bautizamos con el lema ¨Por un Maní más limpio¨, busca fortalecer la conciencia ciudadana frente al cuidado que debemos tener con nuestro ecosistema, embellecer los espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos y evitar que continúen con prácticas que ocasionen daños al lanzar residuos en las carreteras y fuentes hídricas”, afirmó Eliecer Caro Rivera, integrante de ¨Los Topoch@s¨.
Es así que, a diario con disciplina este grupo transita por las carreteras del municipio de Maní, donde han tenido la oportunidad de verificar el estado de las vías y fuentes hídricas que debido a la mano del hombre y la falta de compromiso por el ecosistema, han deteriorado los bellos paisajes; por ello, tomaron la decisión de reunir fuerzas, gestionar ayudas en especie y emprender una obra social en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad maniceña.
“Nuestra invitación es a concientizarnos de las consecuencias que trar el no cudiar nuestro medio ambiente, arrojar basuras en las carreteras, abandonar animales en estado de descomposición. Trabajemos "Por un Maní Más limpio"”, agregó Caro Rivera.
SOMOS LA FAMILIA TOPOCH@S.
Puesta en funcionamiento de la PTAP de Yopal con más dudas que certezas
Escrita por Casanare NoticiasPese a que, con la visita de Felipe Córdoba Contralor General de la República al departamento de Casanare en una visita que el mismo ente de control calificó como “caza de elefantes blancos” se garantizaría un avance en el proceso, su presencia ha generado mas dudas que certezas, en la posible fecha de la puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable definitiva para el municipio Yopal.
Y es que esas dudas generadas en la comunidad en general no son menores. Uno de los mayores interrogantes en este momento tiene que ver con la línea de conducción, pues mientras esta se construye, tendría que ponerse en funcionamiento un bypass con el que la tubería de 36 pulgadas pasaría a 18, lo que significa que la planta no llevaría al municipio los 750 litros por segundo como se pretendía, sino un máximo de 425 litros por segundo.
Dicho bypass tendría que surtir un proceso de consultoría para determinar si la tubería aguanta la presión, pues el temor de la alcaldía de Yopal es que esta no la soporte, lo que generaría un problema aún mayor pues dejaría la red del municipio inhabilitada, creando problemas de desabastecimiento en la ciudad.
La consultoría, tiene un valor aproximado de 1.300 millones de pesos, los cuales ya aportó el Ministerio de Vivienda. No obstante, y pese que no se conocen los resultados, el Contralor anunció que dicho bypass entraría a funcionar hacía el mes de junio.
Frente a ello, ya se pronunció el Tribunal Administrativo de Casanare quien en diciembre abrió un incidente de desacato en contra de la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, pues para ese juzgado, no sé estaría entregando información clara de los avances del proyecto total de abastecimiento de agua.
Si bien el bypass permitirá que el agua llegue a Yopal, también es cierto que este, nace como consecuencia de una mala elaboración de los estudios y diseños del sistema total, descuidando aspectos como la línea de conducción y las obras de protección de la vía entre la PTAP y el puente de la Cabuya. Esto ha llevado a que, durante el proceso, se hayan tenido que modificar los diseños originales hasta en 7 oportunidades.
El tema se ha vuelto una constante incertidumbre, pues de no ponerse en funcionamiento el bypass, se tendría que esperar 2 años más a que se terminen las obras de la línea de conducción, algo impensado en este momento si se tiene en cuenta que los equipos con lo que operará la planta no pueden dejarse quietos e incluso los tanques deben permanecer llenos pues de no ser así, las condiciones climáticas podrían afectarlos, eso sin dejar de lado que en la actualidad, y aun sin estar en funcionamiento, la planta requiere de 250 millones de pesos mensuales para mantenimientos.
Una mujer fue amordazada por hurtarle su motocicleta en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho se presentó en el barrio Xiruma al interior del despacho parroquial de la Iglesia San Antonio de Padua. La afectada pidió proteger su identidad y clama a las autoridades y comunidad en general, que pueda brindar información sobre el paradero de su vehículo.
De acuerdo con la víctima quien funge como Secretaria del lugar, el delincuente habría llegado al despacho parroquial solicitando un supuesto servicio para la ceremonia de una boda y una vez ganada su confianza, la intimidó con cuchillo en mano para posteriormente atarla de pies, manos, cuello y cintura a una silla.
Sobre este hecho se refirió el coronel Mario Durán, comandante del Primer Distrito de la Policía de Casanare en una rueda de prensa desarrollada este domingo quien dijo que “las labores de recolección de información de los cuadrantes, la comunidad y la Sijin, ha permitido identificar unas cámaras de seguridad en el sector que nos han permitido detectar y conocer con precisión el responsable de este hurto, por lo cual esperamos dar con el paradero del responsable de este hecho”
Según la víctima, el delicuente tendría rasgos indígenas y en su momento del robo, habría llevado consigo muchas prendas de vestir, lo que indica que el individuo una vez cometido el hecho, se habría cambiado la ropa para despitar a las autoridades.
La motocicleta es una Yamaha BWS color blanco de placas NEN42E y de acuerdo con comandante del Primer Distrito de la Policía de Casanare, habría una recompensa para quien brinde información que de con el paradero del vehículo hurtado.
En el hecho tambien fueron robados 2 telefonos celulares y un computador portatil.
Alerta la Contraloría: 74 entidades territoriales ejecutoras del PAE no están entregando alimentación a los estudiantes beneficiarios
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría General de la República determinó que, de acuerdo a los reportes del Ministerio de Educación, al 29 de enero del presente año, tan solo 22 entidades territoriales, de las 96 que ejecutan el Programa de Alimentación Escolar (PAE), están entregando alimentación a sus estudiantes beneficiarios.
Según esto, de los más de 5 millones 600 mil estudiantes que se benefician del PAE, al momento solo 1.202.644 reciben alimentación.
Ante esta situación, el organismo de control realizó un llamado a las entidades territoriales a que atiendan, contraten y dispongan los equipos para ejecutar el PAE, siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional para que sean beneficiados los más de 5 millones 600 mil estudiantes que tiene como cobertura el programa.
“A pesar que, de acuerdo a las indicaciones del Programa, las entidades territoriales tienen tiempo máximo de margen de iniciar la entrega en la segunda semana del calendario académico, hoy tan sólo 1 millón 200 mil estudiantes están recibiendo la alimentación escolar. Es por eso que hacemos el llamado a las 74 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), que no han iniciado a que lo hagan y no dejen a sus estudiantes sin la alimentación estipulada”, indicó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.
Y agregó: “Se debe tener en cuenta que el sector de la educación es uno de los de mayor impacto social en el ámbito de la gestión pública y el PAE, en su gran mayoría, es financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Participación y el Sistema General de Regalías, que son objeto de vigilancia de la Contraloría General de la República y de la ciudadanía en general, por lo que en esta ocasión, desde el carácter preventivo y a través del Control Fiscal Participativo, estamos haciendo un llamado a que se cumplan los términos del programa”.
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Educación y su Unidad de Alimentación Escolar "Alimentos Para Aprender", entre las 74 entidades territoriales que no han iniciado le operación del PAE se encuentran la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal.
Menor cobertura contratada
Se ha evidenciado, además, que las ETC no han venido contratando la cobertura proyectada del 2021 de acuerdo a los beneficiarios que se venían presentando en 2020.
Hay casos como Tolima en donde, de acuerdo al Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media, en el año 2020 reportaba 102.099 beneficiarios y para este año se ha contratado PAE para 17.471 estudiantes (17%), De igual manera Arauca, que tuvo 38.449 estudiantes y se ha contratado para 18.036 (46,9%); Sahagún 11.796 estudiantes en 2020 y se ha contratado en 2021 para 5.871 (49,7%) y Cartago que tuvo 12.197 beneficiarios y ha contratado para 6.429 (52,7%).
Seguimiento de la Contraloría
Este llamado de atención de la CGR a las ETC se da en el comienzo del retorno gradual de actividades en las instituciones educativa, que debe cumplirse de acuerdo a las observaciones y lineamientos realizados por los Ministerios de Educación y Salud, en los que se plantea que se debe asegurar el PAE en cumplimiento de las medidas sanitarias y de bioseguridad como componente de la oferta educativa.
La Contraloría General de la República, a través de la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana, hace seguimiento de la mano de la ciudadanía, a través del “Sistema de Control Fiscal Participativo”, a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
More...
Como Nicolás Giraldo Herrera, de 21 años de edad, fue identificado el joven que se suicidó la noche anterior en el barrio Primavera de Yopal.
Según información de las autoridades, Nicolás Giraldo, se habría quitado la vida mediante la modalidad de suspensión.
“El joven tomó la triste decisión de quitarse la vida, al parecer por problemas sentimentales", señaló el coronel Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare.
Dos personas perdieron la vida en accidentes de tránsito registrados al sur de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCerca de las 9:20 de la mañana de este domingo, en el kilómetro 3 del sitio conocido como el puente La Algarrobera en Sabanalarga, se presentó un accidente de tránsito tipo volcamiento, donde se vio involucrada una motocicleta marca Yamaha, la cual era conducida por el señor Maicol Alexis Gutiérrez Juya, de 30 años de edad, quien falleció en lugar de los hechos.
En este mismo hecho resultó lesionado el tripulante un hombre de 24 año de edad, de profesión ingeniero, informó la Policía Casanare.
Según las autoridades, el impase vial se registró cuando el conductor de la motocicleta al parecer, perdió el control de la misma y cayó al vacío desde el puente.
En el barrio El Paraíso del municipio de Villanueva, sobre las 11 de la mañana de este mismo domingo se presentó un accidente de tránsito entre una motocicleta marca Suzuki, conducida por la señora Angeliza Zulai Molina Trujillo, de 34 años de edad, y una camioneta marca Mitsubishi de conducida por un hombre de 27 años de edad.
El informe policial indica que, en este accidente perdió la vida la señora Angeliza Zulai Molina Trujillo, y resultó ileso un menor de 15 años que se movilizaba en la motocicleta con esta persona.
Según la Policía, de acuerdo a las informaciones de la comunidad, la motocicleta, al parecer, omitió la señal de pare, además de no llevar casco de protección.
Foto: VCN DIGITAL
Dos personas fallecidas dejan accidentes de tránsito en Yopal durante el fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasEl primer siniestro vial se registró la tarde de este sábado en el sector de puente amarillo a la entrada principal del barrio Llano Lindo en Yopal, donde una persona que se movilizaba en una motocicleta murió en el lugar de los hechos.
Se trata de Gilberto Torres, de 48 años de edad, quien se desempeñaba como maestro de construcción.
Según versión de las autoridades, Torres, perdió el control de la motocicleta, se salió de la vía y chocó contra un árbol que se encontraba en este sector.
Un segundo accidente que dejó una víctima fatal, se registró sobre las 12.10 de la madrugada de este domingo, en la transversal 23 con calle 34 barrio El Oásis.
De acuerdo con información entregada por las autoridades de tránsito de Yopal, la comunidad señaló que una motocicleta que se movilizaba por la transversal 23 fue colisionó con otra motocicleta, y se dio a la fuga.
Este motociclista que huyó del lugar transportaba como tripulante a un hombre identificado como José Luis Jiménez Pinzón, quien resultó lesionado y fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía pero lamentablemente falleció horas después debido a la gravedad de las heridas que sufrió.
Las autoridades se encuentran revisando cámaras de seguridad y adelantando la investigación para dar con el paradero del conductor de la motocicleta huyó del lugar sin dejar rastro alguno.
EAAAY restablece el servicio en el núcleo urbano dos
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa que ya se encuentra restablecido el suministro de agua potable en el sector 6, donde se encuentra ubicado el Pozo Núcleo Urbano 2.
Luego de 24 horas de labores continuas, el personal de la Unidad de Acueducto y Plantas de Tratamiento de Agua Potable de la Dirección Técnica, logró la rehabilitación del sistema desde las 8 a.m. de hoy, dando inicio al llenado y pruebas del mismo. Se espera que las redes se compensen en el menor tiempo posible y de igual forma se normalice el servicio en todo el sector.
La EAAAY agradece a la comunidad por la comprensión con esta novedad presentada en la prestación del servicio de acueducto.