CN (19895)
Hombre que se encontraba desaparecido fue encontrado muerto en Saravena
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre identificado como Miguel Ángel Moreno Granados, quien se encontraba desaparecido en Trinidad, desde el pasado 16 de enero, fue hallado muerto el día anterior en el sector conocido como El Pescado en el municipio de Saravena.
Según se conoció por algunos allegados, Moreno había viajado a Saravena, a encontrarse con una mujer, con quien al parecer, sostenía una relación amorosa.
Sobre el hecho las autoridades del departamento de Arauca, informaron que, el día 29 de enero se reportó la desaparición de esta persona, y desde ese momento se activaron los actos urgentes y la búsqueda inmediata de esta persona.
Sin embargo, el día de ayer la Policía del Departamento de Arauca, recibió una llamada alrededor de las 9.40 am informando sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en el sector El Pescado, hasta donde los uniformados se dirigieron y encontraron a Miguel Ángel con varios impactos de arma de fuego.
A prisión padrastro que, presuntamente, sometió a abusos sexuales a los dos hijos de su compañera sentimental
Escrita por Casanare NoticiasUn juez de control de garantías cobijó con detención intramural a un hombre que durante 5 años habría abusado sexualmente de sus hijastros. Las víctimas serían dos menores de edad. De 6 años la niña, de 8 años el niño, ambos hijos de su compañera sentimental.
Los hechos fueron denunciados por la madre de los dos infantes cuando se enteró de lo que sucedía con sus pequeños. Según se precisa en la investigación implicado convencía a los hermanos para que vieran películas para adultos y cuando dormían los abusaba sexualmente.
Los hechos se habrían presentado entre 2016 y 2020 en Puerto Carreño (Vichada). El proceso de captura del implicado fue concretado por uniformados de la Policía Nacional en cumplimiento de una orden judicial.
Por los hechos ocurridos la Fiscalía imputó al implicado como presunto responsable de los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso con actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravados, los cuales no fueron aceptados por el detenido.
A la cárcel párroco que presuntamente abusó de un joven durante seis años
Escrita por Casanare NoticiasUn fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales de la Dirección Seccional de Bogotá presentó ante un juez con función de control de garantías a un párroco, quien al parecer abusó sexualmente de un joven desde que este tenía 13 años, hasta los 19 años.
La fiscalía informó que, con apoyo de la policía judicial Sijín, se hizo efectiva la orden de captura en contra de William Eduardo Alfonso Gómez. El religioso llegó en el año 2010 a una parroquia en Bogotá. Se presume que en ese entonces comenzó a abusar sexualmente de un niño de 13 años, hijo de una empleada de la casa cural.
En el año 2013, el padre Alfonso Gómez fue trasladado a otra parroquia, allí también le ofreció trabajo a la mujer y al parecer continuó abusando de su hijo, hasta el año 2016, cuando este ya tenía 19 años.
En audiencias concentradas, realizadas ante el Juzgado 12 Penal Municipal, con función de control de garantías, se legalizó la captura, se formuló imputación por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años, acceso carnal con menor de 14 años, acto sexual violento y acceso carnal violento, todos estos agravados.
Dichos cargos fueron aceptados en su totalidad por el sacerdote. El juez le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, tras avalar la solicitud de la Fiscalía.
Abiertas convocatorias para participar en eventos feriales 2021
Escrita por Casanare NoticiasDando continuidad a su plan de reactivación económica en Yopal, la secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, lanza convocatoria para la participación de eventos feriales 2021.
Esta oferta está enfocada en mercados campesinos, ferias microempresariales y otros eventos para el desarrollo económico. El objetivo es participar los fines de semana en las ferias que se realicen en los diferentes centros comerciales de Yopal.
La inscripción es para artesanos, microempresarios y emprendedores, que deseen comercializar y promocionar sus productos, negocios o servicios.
Fomentar este tipo de actividades, es un proyecto que la administración municipal viene liderando desde el 2020, a raíz de la crisis suscitada por la pandemia de Covid-19.
Gracias a la receptividad de la comunidad, quienes han apoyado a los comerciantes yopaleños, este año continúa este proyecto que tiene como propósito fomentar el talento local.
Para las personas que deseen registrarse en la base de datos de la secretaría de desarrollo económico y ser parte de las diferentes actividades feriales que se lleven a cabo en el primer semestre de 2021, deben realizar la inscripción por Google Forms en el siguiente link:
https://forms.gle/vgWctb41XdaGg2ff8
Durante el mes de febrero se hará la promoción de la convocatoria a través de redes sociales pero, el link del formulario quedará abierto para que se puedan seguir inscribiendo.
El hurto a personas es el delito de mayor ocurrencia en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEncuesta de Seguridad Empresarial en Casanare
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC), presentó ayer la “Encuesta de Seguridad Empresarial” del departamento, con datos correspondientes al segundo semestre de 2020, fue aplicada a través de llamada telefónica, entre el 25 y 29 de enero de 2021, a 600 empresarios y comerciantes matriculados en la CCC, consultándolos en temas de victimización y percepción.
La encuesta tiene como propósito caracterizar y medir la criminalidad denunciada y no denunciada por empresarios y comerciantes, así como la percepción de seguridad en los 19 municipios de Casanare.
Victimización
Este módulo identifica la criminalidad denunciada y la no reportada. Entre los resultados, se encontró que 8 de cada 100 empresarios, manifestaron haber sido víctima de algún delito entre julio y diciembre de 2020, de los cuales el 57% son mujeres y 43% son hombres. De igual manera, se registró victimización por municipios así: Yopal (11%), Paz de Ariporo (9%) y Aguazul (8%).
A la pregunta ¿de qué delito fue víctima? Los encuestados indicaron el hurto a personas (33%) como el delito de mayor ocurrencia, seguido de robo a comercio (24%), residencia (17%) y extorsión (17%). Mientras tanto, en Yopal se reportó el mayor número de casos en el delito de hurto a persona, en Aguazul hurto de comercio (50%) y en Paz de Ariporo de extorsión (67%).
De igual manera, el indicador de denuncia arrojó que sólo el 46% denunció el delito ante autoridades; de los cuales el 67% son mujeres y el 33% hombres.
Percepción
En el módulo de percepción se indaga acerca de sí se siente seguro o inseguro en su municipio, ante este interrogante el 77% de los empresarios manifestaron sentirse inseguros. Por su parte, las cifras para municipios demostraron que los empresarios se sienten inseguros principalmente en Yopal (89%), Villanueva (71%) y Aguazul (68%).
Respecto a la pregunta: en comparación con el período de enero a junio de 2020 ¿Usted cree que en el semestre de julio a diciembre de 2020 la inseguridad en su municipio: aumentó, disminuyó o se mantuvo igual?; 7 de cada 10 empresarios creen que la inseguridad en su municipio aumentó durante el segundo semestre de 2020 con respecto al primer semestre de 2020.
Así mismo, los municipios que indicaron que la inseguridad creció en el segundo semestre de 2020 con respecto al primer semestre de 2020, principalmente son Tauramena (82%), Yopal (76%) y Aguazul (70%).
Finalmente, a la pregunta ¿cuál es el delito o modalidad delictiva que más le preocupa?, los empresarios enumeraron principalmente atraco (39%), raponeo (18%), todos los delitos y modalidades (13%).
Recomendaciones
Los empresarios expresaron algunas recomendaciones con el fin de mejorar la seguridad en los municipios de Casanare, dentro de las que se destacan:
Aumento de la fuerza pública en casco urbano y rural.
Implementación de elementos de seguridad (cámaras, alumbrado público, alarmas comunitarias).
Programas de apoyo para la generación de nuevos empleos.
Reforma legal que permita castigar de forma eficiente y estricta a la delincuencia común y crimen organizado.
Control acerca del consumo de sustancias psicoactivas.
Campañas de restricción de motocicletas y prohibición del parrillero
Implementar puestos de control constantes en diferentes zonas (requisas, verificación de antecedentes
Control sobre las condiciones de migración
Mayor seguimiento y acompañamiento por parte del gobierno a las situaciones de inseguridad
Eficiencia en los procedimientos de capturar a delincuentes
Flexibilidad en horarios de apertura de comercio y acompañamiento para seguridad en zonas comerciales
Retenes permanentes en la entrada y salida de municipios
Mejorar y ampliar la red de comunicación para atención oportuna de eventualidades.
La exposición se realizó en las instalaciones de la entidad gremial en donde participaron comerciantes, empresarios, autoridades civiles, militares, judiciales, organismos de control y medios de comunicación.
Equipos biomédicos recibió el Hospital Local de Yopal por parte de Ecopetrol
Escrita por Casanare NoticiasEsta iniciativa se materializó gracias al trabajo interadministrativo entre la Alcaldía de Yopal, y Ecopetrol mediante el programa “Apoyo País”, para fortalecer el sistema de salud y contribuir a mejorar la atención de la emergencia ocasionada por el COVID-19.
Equipos
Entre los equipos médicos entregados se encuentran: un desfibrilador básico portátil; un equipo de órganos de los sentidos portátil; un fonendoscopio; siete escalerillas de dos pasos; cuatro monitores multiparamétricos; Una bomba de infusión; Siete camillas de transporte y recuperación; un tensiómetro; Dos carros de paro y un ventilador de transporte.
Fueron 26 equipos entregados en total, con una inversión de aproximadamente 170 millones de pesos, sin embargo, el vicepresidente de Desarrollo y Producción de Ecopetrol, Sergio Hernández, manifestó que quedó pendiente la entrega de un equipo que consiste en un monitor de signos vitales portátil con CO2.
La secretaria de Salud de Yopal, Ingrid Criollo, señaló que, hasta la fecha van seis entregas de equipos biomédicos por parte de Ecopetrol para fortalecer al pabellón COVID-19 de la E.S.E. Salud Yopal, “agradecer por la entrega de cada uno de estos elementos y esperamos en nombre de la Administración Municipal que sean muchas más.
“Estos equipos que estamos recibiendo son de gran utilidad para la institución, puesto son elementos con los que no contábamos y con los cuales podremos atender y dar un mejor aporte a la población”, expuso Edwin Barrera, gerente de la E.S.E. Salud Yopal.
De esta forma se contribuye a fortalecer el Hospital Local, aportando a la contención del virus y apoyando la atención de las necesidades más apremiantes de los yopaleños.
Exalcalde de Maní declarado responsable fiscal por la Contraloría General de la Nación
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría General de la Nación, declaró responsable fiscal al Exalcalde de Maní, Javier Montoya Salcedo. Los hechos se remontan al periodo 2008-2011, por la construcción de ocho acueductos veredales que pagaron pero que, nunca funcionaron y no fueron entregados a satisfacción de la comunidad. El supervisor de la época era el Ingeniero Rolfer Mariño Sánchez, secretario de obras municipal.
El actual Alcalde de Maní, Jersson Montoya Hoyos, firmó el contrato No.0319 del 27 de noviembre de 2020, cuyo contratista es el Señor Carlos Dario Rodríguez González, por valor de $245.742.017, con la finalidad de poner en funcionamiento los mencionados acueductos veredales pero tal propósito no se cumplió y aún así, el actual secretario de Obras, Héctor Puerta, avaló la liquidación y pago del contrato mencionado sin que las comunidades puedan ver realizado el sueño de tener agua potable.



Mantienen fallo de responsabilidad fiscal por 1.900 millones contra exsecretario de obras públicas del Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Consejo de Estado dejó en firme el fallo de responsabilidad fiscal solidaria por más de 1.900 millones de pesos que la Contraloría le impuso a un exsecretario de obras públicas del Casanare Javier Fonseca. El exfuncionario fue sancionado por irregularidades en la ejecución de un convenio interadministrativo que tenía como finalidad la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial para el poblado de Bocas del Pauto, en jurisdicción del municipio de Trinidad (Casanare). Según esta providencia judicial, la plataforma no fue terminada ni presta ningún servicio.
En diciembre del 2016, la Contraloría dejó en firme esta determinación, lo que condujo al exfuncionario a interponer una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho, buscando dejar sin efectos el fallo fiscal. Para Fonseca, la supervisión y ejecución de esa gestión contractual no estaba bajo su responsabilidad, pues el seguimiento a los contratos no era de su resorte. Además, entre otros reparos, sostuvo que la decisión se produjo cuando ya había vencido el plazo legal de cinco años con el que contaba la entidad demandada para adelantar este proceso.
Ante la decisión del Tribunal Administrativo de Casanare de negar las pretensiones de la demanda, el sancionado interpuso un recurso de apelación, con la intención de que el Consejo de Estado anulara el fallo fiscal. El accionante expuso los mismos argumentos que, a su juicio, demostraban que la Secretaría de Obras Públicas no estaba obligada a ejercer la supervisión sobre los contratos propios del convenio interadministrativo, celebrado para construir la red de acueducto en Bocas del Pauto.
El Consejo de Estado ratificó el fallo de primera instancia y negó las pretensiones de la demanda. Sostuvo que entre las funciones del cargo del demandante se contaba la de supervisar, controlar y hacer seguimiento a las obras de infraestructura. Dado que no se probó que hubiera sido relevado de tales funciones, ni demostró que hubiera ejercido estos deberes, la Sala considera que su conducta contribuyó al detrimento fiscal, “toda vez que el sistema de alcantarillado pluvial no fue terminado y no presta ningún servicio”.
El demandante señaló que, gracias a su intervención en la liquidación del contrato para la ejecución de las obras, el departamento obtuvo un saldo a favor superior a los 220 millones de pesos; sin embargo, para la alta corte, “esta suma no representa una gestión adecuada para proteger el patrimonio público”. Ello implica que la gestión del secretario de Obras Públicas del departamento no respondió a su obligación de velar para que los recursos de la entidad territorial fueran invertidos adecuadamente.

Especiales descuentos por impuesto de vehículo antes del 26 de febrero de 2021
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de Hacienda del Departamento, Alba Lucy Cruz Pardo, hizo importantes anuncios que beneficiarán a los contribuyentes por impuesto de vehículos si realizan su pago antes del 26 de febrero del 2021
Es así que la jefa de la cartera de Hacienda ha invitado a los tributarios para que se acojan al calendario de pago de impuesto que favorece, inicialmente con un descuento del 15% a quien pague antes del 26 de febrero, antes del 31 de mayo un 10%; para el 30 de un junio un descuento de un 5% y hasta el 30 de septiembre, no tendrán descuentos, pero evitarán sanciones e intereses que se verán reflejados si se excede del último día de septiembre.
Deudas con vigencias anteriores
En línea con los beneficios que ofrece la cartera, la Secretaría también indicó que, se hace un llamado a quienes tengan deudas de impuestos de vigencias anteriores para hacer un acuerdo de pago en Dirección de Rentas.
Dichos acuerdos se podrían realizar así:
Un acuerdo de pago por un 30% de cuota inicial y máximo 11 cuotas para el saldo de la deuda que no sea inferiores 120 mil pesos de pago de cuota por mes, como una gran oportunidad de ponerse al día en las obligaciones con la Gobernación de Casanare.
Cabe recordar, que la información se realizará de manera personalizada en la oficina de rentas a través de las líneas telefónicas 633 3639 extensiones 1340 y/o 1341
Los pagos se realizarán a través de la plataforma virtual de recaudo del Banco del Occidente.
Beneficios por traslado de matricula
De otra parte, considerando que los contribuyentes por impuesto de vehículo son alrededor de 37 419 personas que tienen matriculados sus vehículos en Casanare, la jefa de la cartera de hacienda departamental, ha llamado la atención para que los propietarios de automotores y motocicletas, trasladen sus matrículas a la región y obtendrán así un descuento especial en sus impuestos los siguientes tres años posteriores al traslado así:
Al año siguiente después de realizar el traslado de la matriculas de un 60% de descuento en impuesto de vehículo, al segundo año después de la matricula un 40% y al tercer año posterior al traslado de matrícula, el descuento al impuesto de vehículo será de un 20%.
“La invitación a nuestros contribuyentes es para que nos apoyen para que podamos mejorar el recaudo por este impuesto, que será invertido en la misma forma en los diferentes sectores de la economía del departamento” concluyó la Secretaría de Hacienda.
Ecopetrol mantiene abiertos canales de diálogo con comunidad de El Morro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de avanzar en la ejecución de proyectos de inversión social y aclarar aspectos relacionados con la contratación local de mano de obra y bienes y servicios, Ecopetrol participa en diferentes espacios de diálogo con los líderes del corregimiento El Morro de Yopal, representantes de la Alcaldía y de la Gobernación de Casanare.
Las reuniones se desarrollaron durante el día de ayer, 16 de febrero, en la Alcaldía y en el CPF de Floreña, en donde representantes de Ecopetrol reiteraron el compromiso que existe con la ejecución de los proyectos que se han venido trabajando de manera articulada entre la institucionalidad y la comunidad.
Los proyectos de electrificación rural, pavimentación del centro poblado y la cancha cubierta mantienen su avance. Y así mismo, se realizan las gestiones necesarias para viabilizar requerimientos de atención del riesgo, mejoramiento de vías terciarias y acueductos veredales.
Durante la reunión se acordó realizar un nuevo espacio de diálogo hoy, 17 de febrero a partir de las 8 a.m., en el sector conocido como Ceinco en la vía a El Morro, para continuar revisando las temáticas de interés de las comunidades.
La Empresa invita a la comunidad del corregimiento El Morro a evitar las vías de hecho que impiden la libre movilización del personal que realiza su trabajo en el CPF Floreña, área operativa de gran importancia para la generación de energía en la región y el país.
Así mismo, hace un llamado para que se mantenga el cuidado de la salud de las personas que participan en las manifestaciones y en los espacios de diálogo, cumpliendo siempre con los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades de salud en el marco de la emergencia por la pandemia del Covid-19.
More...
Diligencias de exhumación y ceremonia de entrega digna de dos víctimas del conflicto armado se realizó en Caquetá
Escrita por Casanare NoticiasDurante tres días, entre el 11 y el 13 de febrero reciente, la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (Grube), realizó en Florencia (Caquetá) una jornada de atención a más de 80 familiares de víctimas de desaparición forzada.
En desarrollo de la actividad, se les brindó apoyo psicosocial a los asistentes y se tomaron entrevistas, así como muestras biológicas para hacer cotejos en los laboratorios. Parte del objetivo de esta jornada se concentró en alimentar y actualizar los sistemas de información de la entidad, así como el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec). Además, con la participación de la Unidad de Víctimas, las personas recibieron orientación respecto a la reparación integral.
De otro lado, el Grube adelantó diligencias de exhumación y recuperó 17 cuerpos de víctimas del conflicto armado en el Cementerio Central de Florencia, con el fin de lograr su plena identificación y continuar el proceso de entrega a las familias para dignificar y honrar su memoria. Finalmente, la Dirección de Justicia Transicional realizó la ceremonia de entrega digna de losrestos óseos de dos jóvenes de 22 y 23 años a sus familiares, bajo todos los protocolos de bioseguridad adoptados por la pandemia del Covid-19.
Según las investigaciones, la primera víctima desapareció en el año 1999, mientras que de la segunda se desconocía su paradero desde 2009. Los cuerpos fueron exhumados en el marco de la intervención al cementerio Central de Florencia el 16 de abril de 2018 y el 12 de marzo de 2019, respectivamente.
Tras su identificación, se cierra para las familias un ciclo de dolor e incertidumbre. Según los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el marco de la Ley de Justicia y Paz, la entidad reafirma su compromiso con las víctimas de garantizar sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación.
Ya están listos los ocho puntos de vacunación contra el COVID-19 en el Hospital Local de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn presencia de la Contraloría, Policía y demás autoridades, se entregaron ocho de los diez puntos de vacunación contra el COVID-19 en la E.S.E. Salud Yopal – Hospital Local.
El gerente de este centro médico, Edwin Barrera, explicó que, cada punto tiene una capacidad para aplicar un biológico cada 10 minutos, es decir, cada hora se pondrían seis dosis, justificado por diez horas al día, se estaría hablando de 60 dosis.
“Vamos a trabajar todos los días de lunes a domingo y festivos, donde en cada punto de vacunación tendríamos 1800 dosis por mes, si vamos a tener ocho puntos estaríamos hablando de 480 dosis día, alrededor de14400 dosis por mes; cuando lleguemos a los 10 puntos, estaríamos llegando a 18000 dosis por mes”, señaló el gerente del Hospital Local de Yopal.
El funcionario recordó que el Plan de Vacunación llega desde el próximo lunes 22 de febrero y va hasta el 31 de diciembre.
Para todas las personas que deseen obtener más información sobre vacunación COVID-19, la secretaria de Salud Municipal, Ingrid Criollo, informó que existen tres canales:
El primero consiste en ingresar a la página de la Alcaldía www.yopal-casanare.gov.co, seleccionar la imagen de COVID-19 en la parte superior, la cual lo redireccionará a la aplicación ‘Mi Vacuna’, dispuesta por el Ministerio de Salud donde encontrará todo lo relacionado con la vacunación y también si es priorizado en la primera etapa.
La segunda forma es a través de la Alcaldía de Yopal, donde también se atiende de forma presencial; allí se cuenta con cuatro personas en diferente turno, dos en la mañana y dos en la tarde, donde pueden ingresar y solicitar cualquier tipo de información y acompañamiento.
Y la tercera, consiste en realizar un recorrido por los diferentes medios de comunicación, emisoras locales tradicionales, donde se brindará toda la información referente a la vacunación contra el COVID-19.
Algo importante que destacaron las autoridades de salud es que no se debe bajar la guardia frente al COVID-19, si bien es cierto que llega la vacuna, no quiere decir que se deben dejar atrás los protocolos de bioseguridad.
Ecopetrol mantiene abiertos canales de diálogo con comunidad de El Morro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol participa en diferentes espacios de diálogo con los líderes del corregimiento El Morro de Yopal, representantes de la Alcaldía y de la Gobernación de Casanare, con el propósito de avanzar en la ejecución de proyectos de inversión social y aclarar aspectos relacionados con la contratación local de mano de obra y bienes y servicios.
Las reuniones se desarrollaron durante el día de ayer, 16 de febrero, en la Alcaldía y en el CPF de Floreña, en donde representantes de Ecopetrol reiteraron el compromiso que existe con la ejecución de los proyectos que se han venido trabajando de manera articulada entre la institucionalidad y la comunidad.
Los proyectos de electrificación rural, pavimentación del centro poblado y la cancha cubierta mantienen su avance. Así mismo, se realizan las gestiones necesarias para viabilizar requerimientos de atención del riesgo, mejoramiento de vías terciarias y acueductos veredales.
Durante la reunión se acordó realizar un nuevo espacio de diálogo hoy, 17 de febrero a partir de las 8 a.m., en el sector conocido como Ceinco en la vía a El Morro, para continuar revisando las temáticas de interés de las comunidades.
La Empresa invita a la comunidad del corregimiento El Morro a evitar las vías de hecho que impiden la libre movilización del personal que realiza su trabajo en el CPF Floreña, área operativa de gran importancia para la generación de energía en la región y el país.
Así mismo, hace un llamado para que se mantenga el cuidado de la salud de las personas que participan en las manifestaciones y en los espacios de diálogo, cumpliendo siempre con los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades de salud en el marco de la emergencia por la pandemia del Covid-19.
Con éxito se realizó el simulacro de vacunación contra el COVID-19 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste martes 16 de febrero autoridades realizaron simulacro de llegada y traslado de las 300 vacunas contra el COVID-19, las cuales empezarán a ser aplicadas, según estiman las autoridades, a partir de la próxima semana.
En el simulacro se evaluaron los tiempos y logística necesaria para cada uno de los pasos de la vacunación, como la distribución de las vacunas y cadena de frío, la atención integral a los usuarios, la observación posterior; así como la ruta de atención y emergencias ante cualquier posible reacción alérgica.
La secretaria de Salud Municipal, explicó que ,el ejercicio que se validó iniciará desde el arribo de las vacunas al Aeropuerto El Alcaraván, acompañado por la Policía Nacional quien garantizará seguridad y protección en el traslado de los biológicos. Posteriormente se dirigirán a las instalaciones de la secretaría de Salud Departamental donde se encuentra el cuarto frío, allí serán recepcionadas, validadas y entregadas al municipio para hacer un balance y luego trasladarlas a la E.S.E. Salud Yopal.
En el lugar, las autoridades de Salud verifican cómo ingresa el paciente de acuerdo al agendamiento previo, así mismo se inspecciona el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para luego ser atendido y pasar por un proceso de facturación y así mismo recibir el consentimiento informado que debe garantizarse para el proceso de vacunación.
En el momento de la aplicación del biológico, el vacunador explica como es el proceso y ratifica la segunda aplicación 21 días después de la primera aplicación, en el mismo consultorio a la misma hora y en el día exacto.
Finalmente, el paciente pasa a una sala de espera por 15 minutos y en caso de presentar alguna alergia o complicación deberá esperar por 30 minutos para verificar y luego poder retirarse para su hogar.
Ingrid Criollo, secretaria de Salud Municipal, felicitó a la E.S.E. Salud Yopal, en cabeza de su gerente Edwin Barrera y a todo su equipo de trabajo, porque cumple con todos los requisitos y está listo para aplicar la vacuna a la población de la primera etapa, que son los adultos mayores de 80 años y la primera línea del talento humano en salud.
Por su parte, la secretaria de Salud Departamental, Jenny Fernanda Díaz, reveló que el primer vacunado del Hospital Regional de la Orinoquia, será el médico intensivista Oscar Tarazona, quien ha estado 24/7 al frente del Pabellón Casanare.
De igual forma manifestó que por el trabajo arduo y coordinado, el Gobernador apoyará al municipio con 30 dosis de vacunas para el personal del Pabellón Vida del Hospital Local, donde informó su gerente Edwin Barrera, que la primera persona vacunada será una médica de este mismo pabellón.