CN (19895)
Presidente Iván Duque socializará inversiones por más de $332 mil millones y firmará Gran Pacto Territorial por Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl presidente Iván Duque visitará este sábado el departamento de Casanare, en el marco de la jornada número 18 de los diálogos de reactivación económica “Compromiso por Colombia”, una apuesta de desarrollo que busca fortalecer las iniciativas estratégicas y de progreso que contribuyan a aliviar la crisis social y económica que atraviesan los territorios por cuenta de la pandemia del COVID-19.
Durante la visita, el Mandatario también inaugurará la sede del Sena de Paz de Ariporo, así como otros proyectos que impulsan el desarrollo económico de la región.
También, a su paso por el departamento, el Presidente suscribirá la firma del Gran Pacto Territorial por Casanare, que contempla importantes proyectos de infraestructura vial y otros sectores, que transformarán el territorio y dinamizarán la economía, donde se incluyen el mejoramiento de la vía a Orocué- sector Barquereña al caño El Duya, con una inversión estimada de $152.951.096.564; la Ruta del Café (mejoramiento de obras lineales en 1.350 metros de vía secundaria. Punto de inicio casco urbano de Nunchía) por $4.102.500.000; el mejoramiento y adecuación de la vía que comunica el casco urbano del municipio de Trinidad con el corregimiento de Bocas del Pauto, a orillas del río Meta, $47.240.000.000; pavimentación y obras complementarias de la vía Pajarito- Aguazul- Maní-La Poyata, $54.069.062.000 y los estudios y diseños para el mejoramiento a nivel de pavimento del tramo vial Támara-Nunchía (Ruta del Café.
Incluyendo el diseño del puente sobre el río Pauto, sector Aposentos), $1.402.500.000.
También contempla la construcción del Polideportivo Pier Lora Muñoz del municipio de Yopal, con un estimado de $38.781.808.036. De igual manera, el proyecto turístico teleférico río Cravo Sur y Zona Gastronómica en el cerro Buena Vista ($46.000.000.000), así como el mejoramiento a nivel de capa de rodadura de la vía que conduce de la intersección Tilodirán-Los Mangos a la vereda Mata Negra ($11.339.643.475).
Hasta la fecha el Gobierno Nacional ha destinado recursos por el orden de más de $332 mil millones para obras que se están ejecutando y aportando a la aceleración de la economía en la región, en los sectores de infraestructura, vivienda y minas y energía, comercio e inversión social, entre otros.
Previo a la jornada del sábado, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, propició reuniones con el gobernador Salomón Sanabria Chacón y el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, con el propósito de identificar proyectos estratégicos en los sectores de vivienda y transporte; que serán viabilizados.
Delincuentes robaron en una vivienda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDelincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles 24 de febrero a una vivienda ubicada en el barrio María Luz de Yopal, y se llevaron un computador marca Apple, celulares, un morral, dinero en efectivo y los documentos de identidad a nombre de Sebastián Torres.
De acuerdo con información entregada por la víctima, los sujetos aprovecharon que él se encontraba durmiendo para ingresar a su residencia y llevarse estos elementos que están avaluados en 2 millones de pesos.
Sebastián Torres, solicita y agradece a los yopaleños, para que cualquier información que tengan sobre sus documentos de identidad se puedan comunicar al celular 3143028020.
Realizarán Mercado Campesino en el corregimiento La Niata de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal realizará un mercado campesino en el corregimiento La Niata de Yopal el próximo domingo 11 de abril del año en curso.
“El año pasado tuvimos mucho éxito con los mercados campesinos y para este año, queremos seguir apostando a esta iniciativa. Lograr generar este espacio para la comunidad, es vital para que ellos puedan visibilizar sus productos y recuperarse económicamente”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Jimmy Barrera Cabrera.
A través de una mesa de trabajo, Barrera junto con líderes de este sector, estructuraron lo que sería el primer mercado campesino para este corregimiento. Se concretó que la actividad se realizará el segundo domingo de abril y se espera que alrededor de unos 60 productores oferten sus productos.
Esta estrategia tiene como único fin, promover la comercialización y producción de los productos campesinos.
Inició en la escuela Divino Salvador sede de la vereda Villa del Carmen, el programa ‘Pinta tu escuela’, liderado por la secretaría de Educación Municipal que, busca realizar el mantenimiento de la infraestructura exterior en las instituciones educativas de Yopal, para minimizar el deterioro y de estos planteles que por años han sido abandonados por falta de mantenimiento.
El programa se desarrolla de manera coordinada entre la Secretaría de Educación y las comunidades que hacen uso de las escuelas, donde la dependencia del gobierno local entrega los insumos como pintura, brochas, cinta, y los habitantes aportan la mano de obra.
Álvaro Castañeda, secretario de Educación resaltó que, este programa obedece a uno de los compromisos pactados se adelanta con el fin de intervenir las instituciones educativas que se encontraban en alto grado de deterioro por la falta de mantenimiento.
De Igual manera aseguró que, se tiene establecido un cronograma de trabajo con ediles y líderes comunales de diversas veredas y corregimientos para pintar y embellecer el mayor número de escuelas posibles.
Gina Luz Alfonso, presidente de la vereda Villa del Carmen, expresó que, la jornada tuvo un gran impacto en el sector, porque representa un aporte importante en la recuperación de la infraestructura educativa que pocas veces había sido intervenido con labores de mantenimiento y limpieza de exteriores, razón por la cual la comunidad no dudó en sumarse a la iniciativa.
ASOVEC rechaza y condena captura de Miguel Daza. Hoy sigue audiencia
Escrita por Casanare NoticiasComo víctima de un montaje judicial se consideró el líder social y defensor de derechos humanos Miguel Yesid Daza, cuando el juez le preguntó si aceptaba o no los cargos por rebelión y concierto para delinquir agravado, durante la audiencia de legalización de la captura realizada ayer.
Para hoy se tiene prevista la continuación de dicha audiencia en el Juzgado Primero Penal Municipal de Aguazul, donde se definirá si se impone o no medida de aseguramiento, contra el líder del municipio de Aguazul, quien fue capturado durante un allanamiento en la vereda Plan Brisas, este martes 23 de febrero, hacia las 4:30 de la mañana.
Diversas organizaciones de derechos humanos como Cospacc, Geacm y Trochando Fronteras, entre otras, han cuestionado la captura del líder social y ambiental. Igualmente ayer las comunidades del sector Plan Brisas y veredas de ASOVEC en Aguazul se movilizaron y rechazaron la detención, considerando que hay persecución y estigmatización contra el líder social. Se pide su libertad inmediata.
Precisamente ASOVEC expidió ayer un comunicado en donde rechaza el hecho y señala que las imputaciones de la Fiscalía son temerosas al acusar a Daza Galindo de pertenecer a grupos al margen de la ley y de ser responsable de los delitos de rebelión y concierto para delinquir.
Señala el comunicado que Miguel Daza, ha dedicado gran parte de su vida al liderazgo social, en el que se enmarca como líder comunal, campesino, defensor de derechos humanos, el medio ambiente y la permanencia en el territorio. Además que en 2020 fue reconocido por la Defensoría del Pueblo como defensor de derechos humanos en Casanare.

Brutal ataque a un taxista en Yopal por robarlo
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves, cuando el taxista recogió a cuatro pasajeros en la calle 40 para prestarles el servicio, pero estos sujetos lo trasladaron hasta el barrio El Remanso y allí lo atacaron brutalmente para robarle el dinero y el celular.
Según informó el gremio de taxistas, el conductor intentó huir para defenderse de las agresiones pero fue alcanzado por los delincuentes quienes le propinaron varias puñaladas en diferentes partes del cuerpo.
El taxista fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía para recibir atención médica debido a la gravedad de las heridas que sufrió, mientras que el gremio amarillo emprendió una persecución por Yopal en búsqueda de estos sujetos, logrando detener a uno de los agresores en la calle 31 con 31, para luego ser entregado a la Policía.
Tomarán medidas para controlar problemáticas que están afectando a comerciantes del parque La Estancia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna reunión con los comerciantes del parque La Estancia de Yopal, se adelantó el día anterior con el fin de escuchar y dar respuesta a las diferentes inquietudes y peticiones sobre hechos delictivos que se vienen presentando en este importante sector y que, cada vez son más recurrentes como hurtos, riñas, prostitución clandestina y demás accionar ilícito.
Cada intervención que realizaron los integrantes del gremio de comerciantes de la zona del parque La Estancia, fue atendida y analizada por la Directora Regional de Migración Colombia, Loyda Nieves; el comandante del Primer Distrito de Policía, coronel Mario Durán; comandante (e) de la Estación de Policía de Yopal, capitán Yesid Herrera y el subcomandante de los agentes de Tránsito, Carlos Tarazona.
“Nosotros no desconocemos la problemática que aqueja a los comerciantes y, de hecho, ya hemos intervenido un par de veces esta zona. Nos hablaron de problemas de iluminación y ya nos pusimos en contacto con SAYOP para dar una respuesta inmediata a este percance”, manifestó el secretario de Gobierno de Yopal, Hugo Archila.
En esta reunión, el secretario Archila, indicó que, se adoptarán medidas de manera articulada con demás instituciones para mejorar la percepción de seguridad en esta zona de la ciudad.
Finalmente, el secretario de Gobierno, resaltó el compromiso que los comerciantes y empresarios han tenido con la comunidad, ya que han puesto cámaras y vallas preventivas para mejorar la convivencia ciudadana.
El comerciante y propietario de la piñatería La Décima, Alberto Romero, señaló que, esta reunión fue necesaria ya que se dio el espacio para abordar temas de seguridad y reactivación económica. “Recibir el apoyo y aporte de las instituciones para el mejoramiento de estrategias a nivel de seguridad es lo que nosotros necesitábamos”, expresó Romero.
Capturado venezolano por pedir plata a cambio de no publicar fotos intimas
Escrita por Casanare NoticiasEl Gaula de Policía en Casanare capturó en flagrancia en Yopal, a un hombre de nacionalidad venezolana, quien venía intimidando a una mujer a cambio de no publicar fotografías intimas en las redes sociales.
Se trata de Kevin Igor Hernández Bolívar conocido con el alias "veneco", quien le exigía a su víctima el pago de 200 mil pesos, por no publicar el material fotográfico que tenía en su poder.
La mujer, en medio de su desespero y pese a estar amenazada, denunció ante el Gaula Policía y fue ahí donde se inició el seguimiento que permitió a los uniformados capturar a este sujeto en la carrera 19 con calle 17, justo cuando recibía el dinero producto de la extorsión.
El comandante de la Policía en Casanare, coronel José Rafael Miranda, indicó que, esta modalidad de extorsión conocida como sexting se viene presentando mucho en el Departamento, y que, a la fecha ya son 10 los casos que se encuentran en investigación, donde los más afectados son menores de edad.
El coronel Miranda recomendó a los ciudadanos no dar este tipo de oportunidades y evitar compartir fotografías con contenido intimo, ni a amigos ni mucho menos a desconocidos, ya que no se sabe que pueda pasar después y estas personas inescrupulosas terminan extorsionando a las personas.
A los padres de familias, el oficial los alertó para que informen a sus hijos sobre los peligros que hay en las redes sociales, indagar sobre lo que revisan en internet y limitarles su uso, debido a que los delincuentes están aprovechando que los niños son más inocentes y a esta edad quieren conocer ciertas situaciones, y es ahí donde empiezan a envolverlos para luego extorsionarlos o extorsionar a sus padres.
Exalcalde encargado de Maní destituido e inhabilitado por 10 años por la Procuraduría
Escrita por Casanare NoticiasPor violación del régimen de inhabilidades, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por 10 años para ejercer la función pública al exalcalde municipal encargado de Maní, Casanare, Rolfer Mariño Sánchez.
La Procuraduría Regional de ese departamento estableció que en el mes de marzo de 2019 el disciplinado celebró un contrato de prestación de servicios profesionales con su sobrina, incumpliendo la prohibición de contratar con parientes dentro del 4° grado de consanguinidad establecida en la Constitución Política y la ley.
La falta del exservidor fue calificada por el Órgano de Control como gravísima cometida a título de dolo. Esta determinación disciplinaria quedó en firme por cuanto el disciplinado no interpuso recurso de apelación.
Ratifican fallo contra la Gobernación de Casanare y MinTransporte: deberán pavimentar vía Trinidad - Bocas del Pauto
Escrita por Casanare NoticiasEn fallo de segunda instancia, el Consejo de Estado ordenó a la Gobernación de Casanare y al Ministerio del Transporte, pavimentar la vía Trinidad-Bocas del Pauto, en un término de 44 meses.
Dentro de la Acción Popular interpuesta por Carlos Eduardo Hernández García y José Ismael Córdoba, el máximo Tribunal de lo Contencioso Administrativo resolvió los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio de Transporte y el Departamento de Casanare, contra la sentencia del 22 de noviembre de 2019, proferida por el Tribunal Administrativo de Casanare que declaró la amenaza de los derechos colectivos invocados.
Con la confirmación de la sentencia del Tribunal, se mantienen el plazo de 44 meses dados al Departamento para: Realizar las gestiones necesarias para definir si optará por pavimentación o readecuación de la vía. Establecer si con su presupuesto puede asumir o no la financiación de la medida que adopte, y Contratar y ejecutar la medida escogida.
De acuerdo con José Ismael Córdoba uno de los gestores de la acción popular, esta nace de "la Cooperativa de Transporte Cootranspauto porque es la empresa la que presta el servicio hacía el corregimiento de Bocas del Pauto. En verano, el tiempo máximo para llegar a allí es de 4 horas, pero se llega el invierno y son 10, 12 horas y muchas las veces hasta dormíamos en carretera (...) muchos no creyeron en mi, dijeron: este man está loco, cómo se va a poner a pelear con estado porque aquí hay muchos factores involucrados, entre ellos el corregimiento de Santa Rosalía porque dentro de la acción popular tenemos la solicitud de construcción de un puente sobre el río Meta"
La sala de lo contencioso administrativo, modificó el numeral tercero de la parte resolutiva de la sentencia, en el sentido de confirmar un Comité de Verificación integrado por el Tribunal de primera instancia a través de su magistrado ponente, quien lo presidirá, por los accionantes, el ministro de Transporte, el gobernador de Casanare, el alcalde de Trinidad, el procurador delegado ante el Tribunal Administrativo de Casanare y el personero municipal.
"Habíamos venido trabajando haciendo unas manifestaciones pacíficas, las cuales se las hicimos al exgobernador saliente que se nos fue como decimos los llanero "con el rejo entre los cuernos" porque le fue difícil autosostener la parte vial del departamento de Casanare como fueron las vías terciarias, aún teniendo unos recursos y un banco de maquinaria disponible" puntualizó Córdoba.
More...
Se firmaron, acuerdos para la formalización rural y la reactivación del empleo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPara ratificar el compromiso del Gobierno Nacional con la recuperación del crecimiento económico, el bienestar de la región y reducir los índices de informalidad en el sector rural, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, encabezó la firma de los acuerdos por la formalización rural y la reactivación del empleo.
Después de escuchar las inquietudes de las autoridades locales y representantes del comercio y en articulación con UniSangil y el Sena, firmó un acuerdo para la reactivación del empleo en Casanare, que contiene 9 puntos, entre los que están: la simplificación de trámites y obligaciones tributarias, el apoyo para la transición hacia la formalidad, el fortalecimiento al emprendimiento y políticas de empleo para mujeres y jóvenes.
Un segundo convenio por la formalización rural se oficializó, donde además del Ministro del Trabajo y las autoridades locales, firmaron el director de la Caja de Compensación Familiar de Casanare, Gustavo Ernesto Ayala; por FedeArroz, Luis Faver Mosquera; de Palma Aceitera, Leonardo Castellanos; por Palmar Altamira, Grupo Manuelita, Juan Camilo Barreto y el presidente del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, Hernando Rodríguez.
“Agradezco a todos que hayan tomado la decisión de firmar los acuerdos, eso significa trabajar de la mano del Gobierno Nacional para resolver temas complejos. Sí, se puede trabajar en equipo. Los invito a que trabajemos por el Trabajo Decente y por erradicar el trabajo infantil”,anotó el titular de la cartera laboral.
El evento que tuvo como escenario la Cámara de Comercio de Casanare, permite avanzar en los encuentros regionales para la reactivación del empleo y la formalización laboral.
En ese marco, también tuvo desarrollo la Feria de Empleabilidad y la Subcomisión Departamental de Concertación de Políticas Salariales y Laborales-Casanare, entre muchos diálogos y encuentros bilaterales con líderes de la Región.
Entidades adscritas del sector trabajo
Más de 5.100 aprendices al año, se beneficiarán con la nueva subsede del SENA, en el municipio de Monterrey, con una inversión de $15.005 millones, aportes de la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Monterrey y SENA. Con la administración departamental se dará al servicio otra sede, en Paz de Ariporo, cuya inversión asciende a los $18.000 millones para beneficiar a más de 5.000 aprendices anualmente.
En el Servicio Público de Empleo se registran 540 ofertas laborales formales para trabajar en el departamento. Yopal, Tauramena, Villanueva, Monterrey, Paz de Ariporo y Aguazul, disponen de ofertas dirigidas a técnicos, bachilleres, profesionales y tecnólogos.
Casanare dispone de tres agencias autorizadas por la Unidad del SPE para actividades de intermediación laboral: La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de la Caja de Compensación Familiar, Comfacasanare, la privada no lucrativa- Asointra- y la Agencia Pública de Empleo del SENA, cuyos servicios son gratuitos y no requiere de intermediarios para ser parte de los los procesos de selección.
La Superintendencia de Subsidio Familiar, reportó que la Caja de Compensación Comfacasanare, sufrió los efectos por la pandemia al reducir el número de trabajadores afiliados a 9,7% y cerrar a diciembre de 2020, con 55.280 personas, respecto al 2019 cuando registró 61.190 afiliados.
El reto de Colpensiones en el 2021, es llegar a los 19 municipios del departamento a través de alianzas estratégicas con la gobernación, alcaldías, asociaciones, gremios y cooperativas para que más personas reciban asesoría y orientación frente a la oferta de servicios que brinda como administradora del Régimen de Prima Media (RPM), de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y del Piso de Protección Social (PPS).
En Casanare, la administradora tiene 1.842 ciudadanos que disfrutan de su pensión y 32.293 afiliados al RPM. Con los BEPS ya son 468 casanareños que disfrutan de una anualidad vitalicia que les garantiza un ingreso económico para su vejez.
Por su parte, la la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), impulsará en la vigencia de 2021 la estrategia de compras públicas locales en el departamento, para generar nuevos canales de comercialización y asegurar la venta de los productos agropecuarios de los pequeños productores.
Tres personas capturadas por microtráfico en el Meta
Escrita por Casanare NoticiasEl Juzgado Promiscuo Municipal de Barranca de Upía impuso medidas restrictivas de la libertad en centro carcelario a Brian Elayner Castañeda Agredo y Dairo Nicolás Cocuy Padilla, mientras que Flor Marina Arias Buitrago fue cobijada con aseguramiento domiciliario.
Las tres personas fueron capturadas en flagrancia durante diligencias de allanamiento cumplidas en 17 puntos de la capital del Meta, ubicados en los barrios Brisas del Guatiquía, Delicias y Lambada en Villavicencio (Meta).
Estas acciones fueron adelantadas por investigadores del CTI de la Fiscalía con apoyo Gaula Militar, Séptima Brigada del Ejército Nacional, quienes llegaron a dichos sectores con el propósito de afectar las líneas de comercialización del microtráfico. La incursión en estos lugares se dio pues información recopilada previamente daba cuenta de la manera como allí se comercializaban distintos tipos de estupefacientes.
El fiscal del caso imputó a los implicados como presuntos responsables de los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, receptación y porte ilegal de armas traumática adaptada para disparo de arma de fuego. Ninguno de los procesados aceptó cargos.
Durante las diligencias fue incautada marihuana, cocaína, elementos para elaboración y fabricación de cigarrillos artesanales y se recuperaron partes de un automotor hurtado.
ELN pretendía atentar contra la población civil y la fuerza pública en Arauquita, Arauca
Escrita por Casanare NoticiasGracias a la rápida reacción de las tropas del Ejército Nacional, se evitó una nueva acción terrorista contra la población civil y la fuerza pública, que pretendían cometer integrantes de la Comisión Camilo Cien Fuegos del Grupo Armado Organizado GAO Eln en el municipio de Arauquita, Arauca.
Ejército Nacional informó que, mediante labores de inteligencia militar, se ubicaron un total de seis medios de lanzamiento adecuados con dos municiones de fabricación improvisada, que al contacto con el suelo, tenían un poder destructivo aproximadamente de 100 a 200 metros a la redonda.
De manera inmediata, el técnicos antiexplosivos del Ejército Nacional, activaron todos los protocolos de seguridad para realizar la desactivación y posterior destrucción de manera controlada, evitando así daños colaterales.
Según las autoridades, esta nueva acción terrorista que quería cometer ELN, era en retaliación a los más recientes resultados operacionales obtenidos por las tropas del Ejército Nacional en esta zona del país.
En lo que va corrido del año, se han logrado neutralizar un total de nueve eventos que contenían 19 artefactos explosivos improvisados y siete medios de lanzamiento.
El Ejército Nacional rechaza categóricamente el uso indiscriminado de estas armas no convencionales por parte del GAO Eln quienes pretenden atentar contra la vida y la integridad tanto de la población civil como de las tropas, con flagrantes violaciones a los Derechos Humanos e infringiendo el Derecho Internacional Humanitario en esta región del país.
Jornada de toma de citologías en Maní, este jueves
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca EPS invita a todas las mujeres afiliadas residentes en el municipio de Maní, Casanare, para que este jueves 25 de febrero de 2021 participen de la jornada de tomas de citología que se estará realizando en el centro de salud.
La actividad está dirigida a mujeres de 25 y 69 años de edad, con lo que se busca analizar el estado de salud de las usuarias, teniendo en cuenta que la citología es una forma efectiva de identificar cualquier alteración, lo que permite iniciar un tratamiento oportuno de requerirlo, para evitar complicaciones futuras.
El equipo de salud estará con todas las medidas de bioseguridad, por lo que se solicita a las participantes atender las recomendaciones y hacer uso de las medidas de autoprotección.
Para asistir a la jornada no se necesita cita ni autorización, solo es necesario presentar el documento de identidad.
El equipo médico realizará la toma, el resultado se hará llegar a través de la línea WhatsApp o correo electrónico que suministre la usuaria.