CN (19894)
Casanare designado por Gobernadores como representante de Departamentos de regiones Productoras ante la Comisión Rectora de Regalías y el OCAD de Ciencia y Tecnología
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria, fue elegido como representante de los Departamentos Productores de Hidrocarburos ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia Tecnología e Innovación, y la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías (SGR), en el marco de la 'Cumbre por un País Sostenible' 2021, que reúne a los 32 Mandatarios Departamentales en Puerto Gaitán, Meta, desde el 25 y hasta el 26 de febrero.
El balance para Casanare es positivo durante el primer día de la Cumbre de Gobernadores que lidera la Federación Nacional de Departamentos-FND-, tras lograr estas representaciones en instancias del nivel regional y nacional, para abrirse camino hacia el posicionamiento y crecimiento de la región.
Esta es una posición que favorece satisfactoriamente los esfuerzos y estrategias que ha implementado la Administración Departamental en pro de avanzar hacia la reactivación económica del territorio, a través del trabajo articulado y capacidad de gestión con el Gobierno Nacional.
"Tenemos una visión clara de desarrollo como región; como el Gobernador más joven del país, he orientado todos mis esfuerzos para que Casanare se establezca como el eje del desarrollo económico y agroindustrial de la Región Llanos", expresó Sanabria.
La agenda continuará mañana este viernes de las 8:00 a.m., con tres sesiones de trabajo entre los Gobiernos Nacional y Departamental. En estos espacios se definirán acciones que faciliten una reactivación económica segura en todas las regiones, así como un óptimo desarrollo del Plan de Vacunación Masiva propuesto por el Ministerio de Salud y la Protección Social.
De igual manera, con presencia del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, se posesionará el nuevo Presidente de la Federación Nacional de Departamentos para el periodo 2021 – 2022.
Avanzan preparativos para una nueva edición de la Carrera Atlética de la Mujer Llanera
Escrita por Casanare NoticiasSiguiendo los lineamientos de la gestora social del departamento de Casanare Cielo Barrera, se adelantó un importante encuentro con la gestora social del municipio de Monterrey, Sofía Solano, con el fin de para avanzar en los preparativos para una nueva edición de la Carrera Atlética de la Mujer Llanera que tendrá como sede dos localidades, Monterrey, el próximo 13 de marzo y Pore, el 20 del mismo mes.
Es importante anotar que para este año, teniendo en cuenta la actual condición que se presenta en materia de salud, no se realizará una competencia de manera convencional y masiva, sino que se optará por implementar la metodología contrarreloj con pequeños grupos de participantes, inscritas previamente, para disputar un recorrido relativamente corto, inferior a 2 kilómetros.
La Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, se encuentra a cargo de la coordinación general de la iniciativa que pretende enviar un mensaje social donde se exaltan los derechos y el lugar de privilegio que deben ocupar las mujeres en la sociedad.
Precisamente, la secretaria de la Mujer, Julieth Parra Acosta, lideró el encuentro del día, en compañía del director de Inclusión, Andrés Campo Becerra, Karina Álvarez, Referente del Observatorio de Genero y Julián Ricaurte, en representación del INDERCAS.
Ecopetrol inició entrega de 6.470 kits para niños, jóvenes y docentes en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol inició la entrega de 6.050 kits escolares para estudiantes de instituciones educativas públicas rurales y del casco urbano de los municipios de Aguazul, Tauramena, Yopal, Paz de Ariporo y Hato Corozal, con mayores necesidades económicas.
A partir del 16 de febrero y hasta el 15 de marzo de 2021, se entregarán estos kits con el objetivo de apoyar la retención escolar y contribuir a la mejora de la economía familiar mediante el acceso a los implementos básicos para la educación de los niños y jóvenes de estos municipios.
Cada kit escolar contiene un morral, cartuchera, carpeta oficio, cuadernos, regla plástica, caja de 24 colores, borradores, tajalápiz, lápices en madera, lápices con mina roja, termo de plástico, kit de higiene oral y esferos negros, azules y rojos.
Así mismo se han entregado 420 kits a docentes de los municipios Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo y Hato Corozal, que incluyen morral, cartuchera, carpeta oficio, cuadernos argollados, regla plástica, marcadores borrables negros y de colores, borrador de tablero, termo de plástico, kit de higiene oral, esferos negros, azules y rojos, blusa de laboratorio, USB de 32 gigas, resaltadores, cosedora y lápices.
Las entregas se realizan en coordinación de las alcaldías de Aguazul, Tauramena, Yopal, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Gobernación de Casanare, como parte del trabajo articulado con Ecopetrol y con el objetivo de mejorar las condiciones para el desarrollo de los programas educativos.
Con esta iniciativa, Ecopetrol aporta más de $540 millones para contribuir al cierre de las brechas en educación en el departamento de Casanare, como parte del compromiso de la Empresa con el desarrollo sostenible de las regiones donde opera.
Nuevas intimidaciones de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasVarios panfletos distribuidos en el corregimiento de El Morro, desde el sector La Aguatoca hasta cercanías base militar, prendió las alarmas en la comunidad de ese sector, especialmente en los líderes sociales.
En el volante, amarrado con globos morados, se expresa que se siguen instrucciones del Clan del Golfo, grupo armado ilegal, y del cual se afirma fue llamado “por personas de bien del departamento”.
Frente al hecho el coronel Mario Duran, comandante del Primer Distrito de la Policía de Casanare dijo que “estos documentos están siendo objeto de valoración por parte de nuestro organismo de inteligencia policial y militar. Estamos pendientes de las valoraciones”.
Igualmente se manifiesta que se realizará una limpieza social de expendedores de alucinógenos, ladrones de ganado y de vehículos, apartamenteros y estafadores, entre otros. Se recalca que la “limpieza” incluye a colaboradores y militantes del ELN y las FARC en Cupiagua, Plan Brisas, Cunamá de Aguazul y El Morro.
También se indica que los máximos comandantes del Clan del Golfo ordenaron ocupar las zonas que otrora ocupó la guerrilla, mencionando a los municipios de Sácama, La Salina, Támara y Aguazul, en Casanare, así como Pajarito, Pisba y Paya en Boyacá.
En el panfleto también se expresa que gradualmente dará a conocer el brazo armado de su organización en Casanare y que a los empresarios les “pedirán” un aporte del 3% de sus ganancias para el sostenimiento de la organización paramilitar.
“Lo que podemos referir de manera preliminar es que ante la visita del presidente de la República durante el fin de semana (…) hay algunos sectores que tienen el interés de generar desinformación, algún tipo de incertidumbre, pero queremos darle a la comunidad un mensaje de que estamos todos los organismos de seguridad trabajando articuladamente para garantizar el orden público en todo momento” puntualizó el coronel Mario Durán.

Hallaron cuerpo sin vida de un hombre en una trocha de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasHabrá restricciones de motocicletas durante el fin de semana en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante Decreto 031 del 2021, la Alcaldía de Yopal dictó nuevas medidas de orden público, de control de movilidad y seguridad en la ciudad de Yopal.
Queda prohibida la circulación de motocicletas desde hoy viernes 26 de febrero y durante todo el fin de semana, en el horario comprendido de 10:00 pm hasta las 5:00 am del día siguiente.
Para el día sábado 27 de febrero con ocasión de la visita del Presidente de la República, IVAN DUQUE MÁRQUEZ, se prohíbe la circulación de parrillero desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche de este mismo día.
Por otra parte, las autoridades de tránsito informaron que las medidas se toman, teniendo en cuenta que un 90% de los motociclistas son los actores viales más involucrados.
Señaló el secretario de Tránsito, Orlando Cruz que, pese a los esfuerzos en campañas de pedagogía y operativos de control que adelantan, los números de siniestros viales sieguen en aumento, asociando esta curva a la escasez de cultura ciudadana frente al respeto o acato de las normativas de tránsito.
Según los reportes del subcomandante de Tránsito, estas son las estadísticas del número de siniestralidad vial del presente año.
|
Accidentes reportados |
84 |
|
Accidentes confirmados |
84 |
|
Accidentes con persona fallecida |
6 |
|
Accidente con lesionados |
50 |
|
Personas lesionadas |
73 |
|
Accidentes desisten de autoridad de tránsito |
26 |
|
Accidentes sólo daños |
30 |
Restricciones nocturnas entre Villanueva y Aguazul por izaje de vigas en puentes vehiculares
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de realizar el izaje de vigas en 21 puentes y pontones vehiculares que se construyen sobre el corredor vial concesionado en los municipios de Monterrey, Tauramena y Aguazul, la Concesionaria Vial del Oriente realizará restricciones temporales del tráfico en horarios nocturnos, buscando minimizar el impacto de las obras sobre la movilidad de los usuarios.
Se trata de cierres de 4 horas que iniciarán en el pontón localizado en el PR 69+633 de la RN 6512, de la vereda Atalayas del municipio de Aguazul, donde se restringirá totalmente el tráfico vehicular entre las 10:00 de la noche del jueves 25 y las 2:00 de la mañana del viernes 26 de febrero de 2021.
Esta misma operación se desarrollará entre las 10:00 de la noche del viernes 26 y las 2:00 de la mañana del sábado 27 de febrero de 2021, para posibilitar las maniobras de montaje en el pontón localizado en el PR 65+889 de la RN 6512, jurisdicción de la vereda Río Chiquito de Aguazul; posteriormente las actividades se trasladarán al kilómetro 31 de la ruta Villanueva – Monterrey donde se trabajará en la estructura del puente Guacaba, entre la noche del sábado 27 y la madrugada del domingo 28 de febrero.
El primero de marzo, en el mismo horario se realizará el montaje de las vigas en las estructuras de Monterrey, Casanare, El Muerto a la altura del km 47+249 en la vereda El Porvenir, el puente Valle Verde en el km 2+790, centro poblado y El Porrazo 1 en el km 27+798 de la vereda El Raizal.
El 2 de marzo el cierre nocturno se trasladará al km 31+255 en la vereda El Raizal para la instalación en el pontón Güira 1, el 3 de marzo al km 70+386 en la vereda Atalayas de Aguazul, el 4 de marzo al km 21+176 de la vereda La Horqueta de Monterrey para adelantar la actividad en El Chamay, el 5 de marzo al pontón Caño Grande, km 36+474 de la vereda La Isleña de Sabanalarga y el 6 de marzo a Guarataro ubicado en el km 2+284, casco urbano de Monterrey.
La instalación de los soportes continuará el 8 de marzo en el pontón situado en el km 71+965, vereda Atalayas del municipio de Aguazul, el 9 de marzo en El Porrazo 2, km 28+427 de la vereda El Raizal de Monterrey y el 12 de marzo en el km 22+228, vereda La Horqueta de Monterrey.
Finalmente, se restringirá el paso vehicular en la estructura Guadalajara el 23 de marzo en el km 48+942, vereda El Porvenir de Monterrey, el 24 de marzo en el km 68+177 de la vereda Río Chiquito de Aguazul, el 24 y 25 de marzo se desarrollará en el km 39+215 donde se encuentra el pontón San Agustín de la vereda Chitamena, municipio de Tauramena, el 25 de marzo en el km 71+278, vereda Atalayas de Aguazul, el 26 de marzo en el km 22+897 de la vereda La Horqueta de Monterrey y el 27 de marzo en el km 73+865 en el sector Atalayas de Aguazul.
Cabe destacar que las restricciones serán por 4 horas únicamente en los sectores mencionados cada día, es decir, que el resto de la vía no tendrá ningún tipo de limitación respecto a esta actividad.
Para el desarrollo de los trabajos se implementarán Planes de Manejo de Tráfico con auxiliares viales y señalización nocturna que brindará información y seguridad a los viajeros que se desplacen entre los municipios de Villanueva y Aguazul.
La Concesionaria agradece la comprensión de los usuarios y vecinos de la vía, los invita a programar sus desplazamientos y estar siempre atentos a la información suministrada por el proyecto vial a través de sus redes sociales oficiales, ya que, teniendo en cuenta los cierres necesarios para el izaje de las vigas, Covioriente informará permanentemente y de forma anticipada las restricciones a que haya lugar.
Fueron recuperados animales en Honda, Tolima que, al parecer, eran explotados
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación logró recuperar animales silvestres que se encontraban encerrados en un inmueble en el municipio de Honda (Tolima).
En medio de una diligencia de allanamiento y registro fueron halladas las especies, y a una persona se le imputarán los delitos de aprovechamiento de recursos naturales y maltrato animal. En total fueron recuperadas 4 serpientes cascabel, 1 lora frente amarilla, 1 perico real y 1 guacharaca.
También se encontraron en el lugar 2 kilogramos de carne de animales silvestres, 2 conchas de armadillo, osamentas, cascabeles, órganos reproductores de reptiles, varias cápsulas de huesos y vísceras procesadas.
Mediante trabajo de campo se evidenció que, en el caso de las serpientes, estas eran sacrificadas para extraerles el veneno y posteriormente venderlo como falso tratamiento con fines curativos para enfermedades de alta complejidad.
El fiscal coordinador de Gelma, Alejandro Gaviria, hizo un llamado a la ciudadanía para que ayude a romper la cadena de tráfico de vida silvestre, ya que sacar estas especies de sus ecosistemas les genera graves consecuencias físicas y emocionales; además, en circunstancias extremas, podrían morir.
Las diligencias contaron con el acompañamiento de la Seccional Tolima de la Fiscalía, la Policía del departamento, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) y la Procuraduría.
Los animales rescatados se pusieron a disposición de Cortolima, que iniciará su proceso de recuperación para ser devueltos a su hábitat natural.
A la cárcel un presunto integrante del Clan de Golfo en el Meta
Escrita por Casanare NoticiasPor solicitud de la Fiscalía Especializada Gaula Ariari, un juez de control de garantías aseguró en establecimiento carcelario a José Ricardo Virgüez Gómez, presunto responsable de los delitos de secuestro y hurto.
Los hechos atribuidos al implicado ocurrieron en septiembre de 2017 en área rural de Puerto Rico, vereda Bajo Fundadores (Meta) donde el detenido, en compañía de personas armadas, asaltó un par de residencias.
Los hombres, quienes aseguraban pertenecer al Clan de Golfo, reunieron a los habitantes en una sola vivienda y tras amordazarlos les hurtaron sus pertenencias. Habitantes del sector se percataron de la situación y avisaron a la Policía.
Ante la presencia de la autoridad los presuntos delincuentes huyeron y posteriormente fueron reconocidos por las víctimas. Virgüez Gómez fue capturado en cumplimiento de una orden judicial; además, en su contra figura una circular azul de la interpol.
La Fiscalía imputó a este hombre como presunto responsable de los delitos de secuestro, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, hurto calificado y agravado. Ninguno de los cuales fueron aceptados por el implicado.
Un soldado muerto y otro herido dejan combates en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasA través de un comunicado de prensa el Comando de la Décima Octava Brigada, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, confirmó la muerte de un soldado profesional en medio de enfrentamientos en el departamento de Arauca.
Los combates entre tropas del Ejército y delincuentes al parecer del grupo armado organizado residual Estructura Décima se efectuaron en la vereda Palo de Agua, del municipio de Fortul, Arauca.
Según informó el Ejército Nacional, el soldado profesional Cristian Camilo Ortiz Franco, de 27 años de edad, fue herido, y de inmediato los enfermeros de combate le brindaron los primeros auxilios. A pesar de los esfuerzos realizados, el uniformado murió.
En el mismo hecho señala el comunicado que, también resultó herido el soldado profesional Miguel Ángel Ramos Nuñez, quien fue trasladado al dispensario médico del Cantón Militar del municipio de Saravena, y actualmente se encuentra en recuperación.
El Ejército Nacional envió un mensaje de condolencias y solidaridad a los familiares del soldado caído en cumplimento del deber, y recalca que no escatimará esfuerzos para dar con el paradero de los responsables.
More...
Mujer fue atacada con una sustancia en el rostro y extremidades superiores
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer de 41 años de edad, fue atacada con una sustancia en su rostro y parte del cuerpo en una vivienda ubicada en el barrio El Triunfo del municipio de Paz de Ariporo, al parecer, por el cobro de una deuda.
Según se conoció, la presunta agresora identificada como María Eugenia Rincón, de 46 años de edad, proveniente de Tame, Arauca, luego se sostener una discusión con la víctima le habría arrojado el líquido causándole quemaduras en su cara y extremidades superiores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional de la Orinoquía, donde recibe atención médica, mientras que la presunta agresora fue capturada en flagrancia y dejada a disposición de la autoridad competente por el delito de lesiones personales.
Caso Miguel Yesid Daza: ¿Otro falso positivo judicial?
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a entre ver Fabián Leverde director de la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación comunitaria – Cospacc en dialogo con el espacio informativo Casanare Hoy Por Hoy de Caracol Tropicana 106.3 F.M. quien denunció presuntas irregularidades por parte de las autoridades, al momento de adelantar la diligencia judicial en contra del líder social Miguel Yesid Daza capturado ayer en la vereda Plan Brisas del municipio de Aguazul.
De acuerdo con Laverde la presunta implantación de pruebas de parte de las autoridades, el no permitir a sus familiares grabar el procedimiento judicial y la ausencia de instituciones del ministerio público como la Defensoría del Pueblo en la diligencia judicial para garantizar sus derechos, serían algunas de las irregularidades.
“Al momento de la diligencia, al parecer funcionarios de la Fiscalía le habrían implantando elementos que corresponden a un sobre de manila con 5 subpartes de panfletos de un grupo armada diferente al ELN (…) también registran la aparente presencia de dos proyectiles para pistola, sin embargo, no existe otra evidencia adicional. A su vez, el imputado manifiesta que a su esposa que era la única que lo acompañaba, no le permitieron grabar el procedimiento” manifestó el director de Cospacc.
Para Fabián Leverde, estos actos buscan desestabilizar las organizaciones comunitarias y sociales, persiguiendo, judicializando, capturando y estigmatizando a las comunidades; y sus principales voceros con la intención de enviar un mensaje para que la exigencia de sus derechos merme.
“La defensa ve con preocupación el manejo que la Fiscalía le está dando al manejo de la situación, toda vez que es un líder social con amplio reconocimiento, que ha gozado de aceptación en el pueblo casanareño en general, que ha entregado gran parte de su vida en defensa del territorio, de la vida y de los recursos naturales” manifestó el Director de Cospacc quien agregó que “existe preocupación de que hayan nuevas judicializaciones, ya que previo a la materialización de la captura de Miguel Daza, se produjo la citación a dos líderes comunales de esa misma asociación"
Otra de las irregularidades evidencias por Laverde, tendría que ver al momento de la legalización de la captura, pues Daza fue presentando ante un juez de control de garantías junto con 3 personas con las cuales no habría ningún relacionamiento directo, pero que utilizan para imputar el delito de concierto para delinquir y extorsión.
“Aquí llama la atención que a Miguel lo presentan encabezando un organigrama en el que se le señala de ser el líder de la estructura delincuencial, sin embargo, es el único de los 4 a los cuales no se presenta un informa de seguimiento e interceptación de llamadas telefónicas, pero se supone que es líder” puntualizó Laverde.
Inició modelo de alternancia educativa en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDespués de permanecer en casa durante cerca de 11 meses, recibiendo clases desde la virtualidad y a través de guías metodológicas, el primer grupo de estudiantes regresó a su plantel educativo, usando tapabocas y manteniendo el distanciamiento social, como medidas para la reducción del contagio del Coronavirus.
80 de 120 estudiantes de grado 11° de la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores de Manare del municipio de Villanueva, regresaron a las aulas de clase este miércoles, en grupos de 25 por día y en promedio 6 o 7 estudiantes por aula, en lo que sería un regreso de manera gradual, progresivo y seguro, bajo estrictos protocolos de bioseguridad y el acompañamiento del equipo de trabajo de la Secretaría de Educación Departamental, en cabeza de Elisabeth Ojeda Rodríguez.
Esta institución educativa se convierte en la primera de orden departamental y de carácter público en dar inicio a este proceso hacia la presencialidad escolar, una vez realizadas las adecuaciones necesarias y garantizada la adquisición de elementos de bioseguridad para proteger a la comunidad educativa y reducir el contagio del COVID-19.
La Gobernación de Casanare agradece el apoyo de la autoridad municipal, de los padres de familia, docentes y directivos docentes que apoyaron este gratificante regreso a las actividades académicas para avanzar en el desarrollo del calendario escolar 2021, y seguir aunando esfuerzos en pro de que los niños, adolescentes y jóvenes permanezcan en el sistema educativo.
Se espera que poco a poco más estudiantes de colegios del departamento, retornen a las aulas de clase, una vez se verifique que están dadas las condiciones sanitarias y de protección, y se realice la concertación con la comunidad educativa.
Presidente Iván Duque socializará inversiones por más de $332 mil millones y firmará Gran Pacto Territorial por Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl presidente Iván Duque visitará este sábado el departamento de Casanare, en el marco de la jornada número 18 de los diálogos de reactivación económica “Compromiso por Colombia”, una apuesta de desarrollo que busca fortalecer las iniciativas estratégicas y de progreso que contribuyan a aliviar la crisis social y económica que atraviesan los territorios por cuenta de la pandemia del COVID-19.
Durante la visita, el Mandatario también inaugurará la sede del Sena de Paz de Ariporo, así como otros proyectos que impulsan el desarrollo económico de la región.
También, a su paso por el departamento, el Presidente suscribirá la firma del Gran Pacto Territorial por Casanare, que contempla importantes proyectos de infraestructura vial y otros sectores, que transformarán el territorio y dinamizarán la economía, donde se incluyen el mejoramiento de la vía a Orocué- sector Barquereña al caño El Duya, con una inversión estimada de $152.951.096.564; la Ruta del Café (mejoramiento de obras lineales en 1.350 metros de vía secundaria. Punto de inicio casco urbano de Nunchía) por $4.102.500.000; el mejoramiento y adecuación de la vía que comunica el casco urbano del municipio de Trinidad con el corregimiento de Bocas del Pauto, a orillas del río Meta, $47.240.000.000; pavimentación y obras complementarias de la vía Pajarito- Aguazul- Maní-La Poyata, $54.069.062.000 y los estudios y diseños para el mejoramiento a nivel de pavimento del tramo vial Támara-Nunchía (Ruta del Café.
Incluyendo el diseño del puente sobre el río Pauto, sector Aposentos), $1.402.500.000.
También contempla la construcción del Polideportivo Pier Lora Muñoz del municipio de Yopal, con un estimado de $38.781.808.036. De igual manera, el proyecto turístico teleférico río Cravo Sur y Zona Gastronómica en el cerro Buena Vista ($46.000.000.000), así como el mejoramiento a nivel de capa de rodadura de la vía que conduce de la intersección Tilodirán-Los Mangos a la vereda Mata Negra ($11.339.643.475).
Hasta la fecha el Gobierno Nacional ha destinado recursos por el orden de más de $332 mil millones para obras que se están ejecutando y aportando a la aceleración de la economía en la región, en los sectores de infraestructura, vivienda y minas y energía, comercio e inversión social, entre otros.
Previo a la jornada del sábado, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, propició reuniones con el gobernador Salomón Sanabria Chacón y el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, con el propósito de identificar proyectos estratégicos en los sectores de vivienda y transporte; que serán viabilizados.