CN

CN (19895)

 

En horas de la mañana de este martes una moto fue hurtada frente a la Iglesia de La Bendición, mientras su propietaria asistía a misa.

Sobre el medio día de este mismo martes, otra moto que se encontraba en la carrera 29 con calle 12 A, frente a Visionamos fue robada.

El mayor Víctor Suárez, comandante de la Estación de Policía Yopal, informó que tan pronto se conoció de estos hurtos las patrullas de vigilancia iniciaron a hacer un barrido por toda la ciudad, y en este despliegue se obtuvo información por parte de la comunidad que a las afueras de Yopal habían dos motos sospechosas.

El oficial dijo que al llegar al lugar a verificar la información, efectivamente se trataba de las dos motocicletas que habían sido hurtadas, una de ellas se encontraba en perfecto estado, y al otro automotor le hacía falta un espejo retrovisor y una palanca se encontraba dañada.

El mayor Suárez resaltó la oportuna denuncia por hurto que realizó la señora en la página de la Fiscalía, y siguió invitando a la comunidad a denunciar a través de estos canales.

Frente a la recuperación de motocicletas, el comandante de la Estación de Policía Yopal, señaló que, en lo que va corrido del 2021 se han recuperado 8 automotores.

 

La Dirección Especializada contra la Organizaciones Criminales logró la judicialización de quien sería uno de los jefes del clan del golfo, en el oriente colombiano.

Según la Fiscalía, se trata de Alejandro Ortega Herrera, alias coronel, presunto encargado de la expansión armada y narcotraficante de esa estructura. Al parecer, sería el encargado de adquirir y distribuir armas de fuego para los componentes rurales que delinquen en Villavicencio, Cumaral, Barranca de Upía, San Martín, Puerto López, Puerto Gaitán y Cabuyaro, en Meta; así como en Medina y Paratebueno (Cundinamarca); y en Villanueva, Monterrey, Yopal, Maní y Tauramena, Casanare.

La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, quien debe cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

La captura de alias coronel fue materializada por la DIJIN de la Policía Nacional en Monterrey, Casanare.

3 meses lleva esperando Yuriley Castillo y un grupo de trabajadoras vinculadas a la empresa Sociedad Latina de Servicios de Bogotá SAS, el pago de su primer sueldo al servicio de esta empresa que presta servicios generales al sector de la rama judicial en Casanare. 

Es por ello que, ante los constantes incumplimientos de la empresa para garantizar sus derechos laborales, este grupo de mujeres decidió concentrarse frente al Palacio de Justicia de Yopal en forma de protesta, con el fin de llamar la atención de las autoridades y se interceda a su favor, pues la crisis económica ya empieza a tocar a sus familias. 

De acuerdo con Yuriley “a nivel de la rama, somos 59 personas entre Boyacá y Casanare. Yo vengo de Aguazul. Soy la encargada de los juzgados 1 y 2 promiscuos municipales (…) en esta situación, ya no le da ganas a uno de ir a trabajar porque sin dinero para el mercado, para los servicios. Ya entró el año escolar y no tenemos para los útiles de los niños” 

“De la empresa no hemos tenido respuesta. Solo nos enviaron dos comunicados: el primero decía nos pagaban el 22 de diciembre y nos daban un bono navideño, así como devolvernos el dinero que pagamos por los exámenes médicos de ingreso que debían costear ellos, sin embargo, eso no sucedió. Después el 12 de enero nos enviaron otro comunicado que nos pagaban el 15 y nos pedían disculpas porque tenían problemas bancarios, pero tampoco llegó el pago” agregó Castillo. 

De acuerdo con los afectados, luego del incumplimiento de esas dos promesas de pago los representantes de la empresa no volvieron a contestar teléfonos, mensajes de texto y mucho menos correos electrónicos. 

Pese a que hasta el momento no han podido tener acercamientos con alguien que los guíe para saber que deben hacer, los manifestantes han dicho que no retomaran actividades, hasta tanto no se les pague sus respectivos salarios.

Mediante un comunicado de prensa la Empresa de Energía de Casanare informó a sus usuarios sobre los mantenimientos de redes eléctricas programados que se realizarán durante el transcurso de esta semana. 

A su vez, recomiendo mantener a los usuarios mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.    

Lunes 1 de Febrero de 2021 – Área urbana y rural del Municipio de Támara, veredas asociadas a la subestación Altamira del municipio de Pore como son: Altamira, Ramón Nonato, El Pauto, El Verde, San Isidro, El Banco, Matalarga, Agua Linda, Amapora, Curama, La Jase,  Sequi, usuarios no regulados como Planta de Fedearroz, Flor Huila, Antenas de Claro y Oleoducto. De igual forma veredas asociadas a la subestación El Caucho del municipio de Nunchía. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.  

Martes 2 de Febrero de 2021 – Yopal- Rural: Punto Nuevo, Primero de Mayo, El Tiestal, Nocuito,  El Amparo, San Pascual, Jagueyes, Algodonales, Tacarimena, Barbillal, Palomas Aguaverde. Mantenimiento que comprende de 7:30 am a 12:30 pm.   

Martes 2 de febrero de 2021 – Área urbana y rural del Municipio de Chameza y Recetor. Mantenimiento que comprende de 9:00 am a 4:00 pm.    

Miércoles 3 de Febrero de 2021- Área urbana y rural del Municipio de Trinidad, y las siguientes Veredas del Municipio de San Luis de Palenque: Merey, Palenatina, Selva, Morichal, Los Patos y La Cañada. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.   

Miércoles 3 de Febrero de 2021-  Yopal- Rural: La Manga, La Calceta, El Rincón de La Manga. Mantenimiento que comprende de 7:30 am a 12:30 pm.     

Jueves 4 de Febrero de 2021- Villanueva – Urbano: Barrios Gabán y Villa Clara. Rural: Veredas Banquetas, La Comarca, Las Mercedes, Santa Rita. Corregimientos: San Agustín y Puerto Rosales. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 4:00 pm.   

Jueves 4 de Febrero de 2021- Yopal - Rural: Punto Nuevo, Primero de Mayo, El Amparo, San Pascual, Jagueyes, Algodonales, La Manga, Escuela, Sirivana, Palomas, El Caimán, Mata de Pantano. Usuarios Especiales:  Universidad de La Salle, Comfacasanare Vía Sirivana, Correccional de Menores, Subasta Ganadera Vía Mata de Pantano. Mantenimiento que comprende de 7:30 am a 1:00 pm.   

Viernes 5 de Febrero de 2021- Área urbana y rural del municipio de Támara. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.  

Viernes 5 de Febrero de 2021- Yopal - Urbano: Crasurca, Pozo de Agua Manga de Coleo, Centro Comercial Alcaraván, Parque Las Aguas, Parque El Hobo, Hotel GHL, Centro Comercial Unicentro Áreas Comunes, Stf Group S.A., Sf Unicentro Yopal, Stf Group S.A. Ela Unicentro Yopal, Almacenes Máximo SAS, Almacenes Jumbo Yopal Principal, Almacenes Maximosas Pepeganga, Cc Morichal Plaza, Alkosto Yopal, Home Center Yopal, Sodimac Colombia SA, Cc El Hobo, Almacenes Paraíso SA Cc El Hobo, Cinemark Colombia SAS, Cinelandia, Comcel Yopal Brozquero, Oxo Hotel Yopal SAS, Supertiendas Olímpica Yopal, Estación de Servicio Rivarca, Perenco Yopal, Coca-cola de La Calle 30, Hotel Hampton By Hilton -Yopal V.1, Comcel Yopal El Triunfo, Comcel Yopal El Oasis 2, Edificio Cámara de Comercio de Casanare, Barrio: Bicentenario, Helechos, Juan Pablo, Caribabare, Comfaboy, Senderos de Aragua, Villamaria, Conjunto Los Esteros, Caminos de Sirivana, Torres del Cubarro, Dalel Barón, Los Angeles, Los Andes, Urb. Salitre, Comcaja, Conjunto Guarataro, Urbanización Alboran, Altos de Manare 1 y 2, Ciudad Jardín, Triunfo, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Villa Benilda, Villa Natalia, Los Héroes, Barrio Comfacasanare, Maria Milena, Camoruco, Llano Vargas, Pozo de Agua Braulio Gonzalez, Casa de La Justicia, Colegio Carlos Lleras Restrepo, Centro Médico Juan Luis Londoño, Colegio Alianza Pedagógica, Liceo Moderno Celestín Freinet, Corporinoquia, Pozo de Agua Villamaria, Clinica Cemediq.  Usuarios asociados a los circuitos codigo15471-15470-15472.  Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:30 pm.  

Domingo 7 de Febrero de 2021- Área urbana y rural de los siguientes municipios:  Paz de Ariporo, Pore, Trinidad, San Luis de palenque, Támara, Orocué, Hato Corozal. De igual forma la subestación El Caucho del municipio de Nunchía. Mantenimiento que comprende de 6:30 am a 10:00 am.

El Licenciado Álvaro Castañeda, Secretario de Educación de Yopal dio resultado positivo en la prueba de Covid-19, la cual realizó el pasado fin de semana. La prueba RCP consistente en la recolección de un fluido mediante la inserción de un hisopo nasal, no solamente se realizó al director de la cartera educativa, también al Alcalde Luis Eduardo Castro y su gabinete de gobierno, teniendo en cuenta el viaje al municipio de Labranzagrande en el departamento de Boyacá, como cumplimiento a una mesa de trabajo con la Alcaldesa Erika Paola Peña. 

Es importante aclarar que el Secretario de Educación NO participó de esta mesa de trabajo, teniendo en cuenta que una vez se conoció el resultado se procedió al aislamiento de manera inmediata. 

El Licenciado Álvaro Castañeda manifestó estar en óptimas condiciones de salud y hasta el momento no ha registrado ningún tipo de sintomatología, aun así, en un acto de responsabilidad con él, su familia, compañeros de trabajo y la ciudadanía en general, se encuentra en aislamiento, por el periodo que las autoridades sanitarias determinen. 

Mientras se cumple el respectivo periodo de aislamiento, el Licenciado Álvaro Castañeda, continuará al frente de la dirección de la Secretaría de Educación a través de la modalidad de teletrabajo, teniendo en cuenta los importantes procesos que están en curso por el inicio del calendario escolar en la capital del Casanare.

A través de un comunicado a la opinión pública, el Concejo Municipal de Yopal, rechazó los hechos relacionados con amenazas hacia el líder comunal y representante ambiental, Luis Ángel Luna.

Lo anterior, frente a la denuncia que se conoció recientemente donde fue marcada con pintura su vivienda y dejados en su puerta, elementos de forma intimidante hacia este joven, que ha liderado diferentes luchas por causas sociales y ambientales en la región.

Esta Corporación repudia toda acción de violencia y/o intimidación que pretenda coartar la libertad que tiene la comunidad para expresarse libremente y emprender acciones de liderazgo en representación de sus gentes para salvaguardar sus derechos.

Así mismo, se insta a las autoridades competentes a tomar las acciones necesarias para evitar que se presenten este tipo de circunstancias que ponen en riesgo a líderes y población en general; y a su vez extiende la invitación a la comunidad para que denuncie cualquier situación que pueda contribuir a que se tomen medidas frente a hechos de violencia en nuestro municipio.

En su recorrido por el norte del departamento de Casanare, durante el fin de semana, el gobernador Salomón Andrés Sanabria realizó la entrega de dos importantes obras al municipio de Trinidad, que fortalecen el sector turismo y mejoran las condiciones sanitarias en favor de la población, y ascienden  a los $13.400 millones.

Se trata del parque lineal turístico y cultural alusivo a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, que tuvo una inversión de $8.500 millones, y la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR-, por alrededor de $4.900 millones.

La primera obra se traduce en una importante apuesta de desarrollo turístico y cultural para la región, que contempla 560 metros lineales y 16 mil metros cuadrados en todo el conjunto, y cuenta con monumentos, galerías, bicicarriles, urbanismo, senderos peatonales, zonas de descanso y parque infantil.

Siguiendo con las buenas noticias para Trinidad, el Mandatario casanareño, acompañado por la gestora social, Cielo Barrera; el alcalde Jesús Nolberto Monroy y el gerente de ACUATODOS, Oved Quiroga, inauguraron la PTAR para este municipio; una nueva y robusta infraestructura, construida con el fin de solucionar las deficiencias presentadas en el manejo de las cargas contaminantes, la cual evitará que se cause afectación al imponente río Pauto.

“Es una obra que nos llena de orgullo, porque es la más moderna del Departamento, la cual tiene una proyección de vida útil de 25 años, con una capacidad de tratar 30 litros por segundo y funciona mediante energía solar, lo que no generará mayores gastos al municipio durante su operación; además, cuenta con baterías de respaldo”, expresó Sanabria.

Durante su visita a este territorio ubicado a orillas del río Pauto, Salomón Sanabria realizó un recorrido por la construcción de la cancha cubierta del corregimiento El Convento, que adelanta el INDERCAS, para evidenciar su avance en obra, verificando que en este momento presenta una ejecución del 84%, con una inversión que supera los $1.200 millones.

Allí, el jefe de gobierno departamental asumió compromisos con la comunidad residente del sector, en torno a inversiones en necesidades de infraestructura educativa y hospitalaria; donde anunció el mejoramiento de aulas escolares y la construcción de un Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS), financiado por la Alcaldía mediante la gestión de recursos y el apoyo de Red Salud Casanare.

La visita del Gobernador concluyó en el centro de salud del municipio, donde ratificó su voluntad y apoyo para materializar la construcción de una nueva infraestructura hospitalaria, a través de aportes económicos del Departamento, la cual  responda a la demanda de servicios de los triniteños, para lo cual está programada la tercera mesa técnica de trabajo con el Ministerio de Salud y Protección Social, el próximo 03 de febrero, con el ánimo de revisar y alcanzar la aprobación de los planos arquitectónicos del proyecto.

En lo corrido del 2021, ya son dos (2) los casos diagnosticados de esta enfermedad en el departamento de Casanare.

La lepra o enfermedad de Hansen, es un padecimiento infeccioso crónico producido por la bacteria Mycobacterium Leprae (bacilo ácido-alcohol resistente) que afecta, especialmente, al sistema nervioso periférico, la piel, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Se caracteriza por la aparición de úlceras cutáneas, falta de sensibilidad en la piel y debilidad muscular.

El ser humano es el único blanco conocido para esta enfermedad. Aunque el contagio es muy difícil, se produce de persona a persona por contacto directo cuando hay proximidad con un enfermo no tratado, debido a que se transmite a través de gotículas nasales y orales.

Las principales manifestaciones que pueden aparecer son las siguientes:

- Las lesiones cutáneas son las reacciones más frecuentes. Suelen ser más claras que el color normal de la piel.
- Pueden aparecer lesiones en la piel que no curan después de algunas semanas o meses.
- Adormecimiento de la piel debido al daño en los nervios debajo de la piel.
- Debilidad muscular.

Es por eso que la Secretaría Departamental de Salud de Casanare, hace el siguiente llamado:

A los trabajadores de la salud, que son fundamentales para realizar un diagnóstico oportuno, se recomienda que si tienen un paciente que presenta manchas en la piel de larga evolución y que no accede a otros tratamientos y explora la sensibilidad, estar atentos porque puede ser lepra.  

A los pacientes: para que hagan valer sus derechos pero también sus deberes, acudiendo puntualmente a sus controles y tengan buenos hábitos de vida saludable para prevenir secuelas.

A los familiares: para que sean un apoyo permanente a los enfermos en casa, brindándoles mucho amor y compañía, antes durante y después del tratamiento. Así mismo, que faciliten los seguimientos por parte del equipo de salud para la búsqueda de posibles nuevos casos convivientes.

A la sociedad: para erradicar cualquier forma de discriminación y el estigma hacia las personas afectadas por lepra. Por el contrario, generar oportunidades y espacios de inclusión con garantía de derechos.

Accidente de tránsito tipo volcamiento lateral se registró en la vía que de Monterrey conduce a Villanueva, a la altura de la vereda Tierra Grata, jurisdicción del municipio de Monterrey.

Según las autoridades de tránsito, una volqueta que se dirigía sentido vial Monterrey- Barranca de Upía, al observar que una camioneta invadía el carril, realizó una maniobra evasiva, y terminó impactando contra una camioneta de servicio publico que se encontraba estacionada a un costado dela vía.

Por fortuna, el impase vial que se registró en horas horas de la mañana solo dejó daños materiales.

 

El Distrito Militar N.°9 del Ejército Nacional en Yopal, Casanare, extiende una invitación a los jóvenes colombianos para que presten su servicio militar 2021, el proceso inició este veinte de enero siguiendo la normatividad y los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional, con el objetivo de reducir el contagio por la COVID-19.

Los jóvenes que logren ingresar, servirán de apoyo a la importante labor en seguridad y defensa que cumple el Ejército Nacional, para velar por la tranquilidad de los colombianos, el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, así como la construcción, desarrollo y progreso del país.

El Distrito Militar N.°9 invita a todos los jóvenes que han cumplido su mayoría de edad y que no pasen los 23 años, que no tenga problemas físicos y en condiciones óptimas para que se acerquen a las instalaciones que quedan en la antigua guardia de ingreso de la Décima Sexta Brigada en la ciudad de Yopal, Casanare.

Además, es importante precisar que quienes sean inhábiles, tengan alguna exención de ley o causal de aplazamiento, abstenerse presentarse para evitar aglomeraciones en las fechas estipuladas.

El Comando del Distrito Militar N. °9 hace un llamado a toda la ciudadanía para que no acuda a tramitadores. Todos los funcionarios del Distrito trabajan para brindar un excelente servicio. No acepte ayuda de extraños ni de personas ajenas al proceso de reclutamiento.