CN

CN (19895)

Mediante actividades de coordinación e investigación de (SIJIN, SIPOL, GAULA) fueron capturados en flagrancia alias “kataleya” de 35 años de edad y alias "El Diablo o satanás” de 29 años de edad, señalados de hacer parte de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Grupo Organizado GAO “Clan del Golfo".

La acción policial se realizó en coordinación con el Ejército Nacional, en el sector del puente Cuasina, municipio de Tauramena, momentos en que estas personas portaban 10 talonarios con los logos de las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) utilizados para el cobro de extorsiones.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, señaló que alias “kataleya” sería la coordinadora sicarial de esta estructura criminal que delinque en los departamentos del Meta y Casanare, encargándose de algunos homicidios selectivos en estos municipios donde hace presencia esta organización delictiva.

El coronel Miranda dijo que algunas de las personas afectadas, señalaban a una mujer de mediana estatura con tatuajes en sus manos, como la responsable de realizar extorsiones a ganaderos, transportadores, agricultores y otros gremios del departamento.

En esta misma operación se les incautó a estos sujetos una motocicleta Dr150 marca Suzuki y los talonarios de paz y salvos utilizados para el cobro de las extorsiones.

Con estos resultados operativos se afecta al componente criminal clan del golfo y se aportan a las condiciones de seguridad en el departamento de Casanare.

Ecopetrol contribuirá a la movilidad de más de 570 habitantes de las veredas Plan Brisas, La Florida, Alto Cunamá, Retiro Milagro, Unión Charte, Cunamá y Volcán Blanco, las cuales conforman la Asociación de Veredas de Cunamá (ASOVEC) en el municipio de Aguazul (Casanare), con el mejoramiento de la infraestructura vial mediante la pavimentación del tramo El Chímbalo – Plan Brisas. 

El inicio de estas obras es el resultado de un trabajo articulado entre la alcaldía de Aguazul, los líderes de ASOVEC y Ecopetrol, cuyo aporte es de más de $3.450 millones para la pavimentación de 2 kilómetros de vías terciarias con pavimento flexible, así como la construcción de obras de drenaje y señalización vial en el anillo vial Cupiagua – Charte.

Esta inversión corresponde a la segunda fase del proyecto de apoyo a la gestión institucional de la Gobernación del Casanare y el Municipio de Aguazul, que en total contempla un aporte de Ecopetrol por más de $8.000 millones para el mejoramiento de los anillos viales Cusiana- Cupiagua y Cupiagua-Charte.

La primera etapa, que está en ejecución, abarca el mejoramiento de más de 4 kilómetros del anillo vial Cusiana-Cupiagua, con una inversión de Ecopetrol que supera los $5.000 millones.

Para Ecopetrol “mejorar la movilidad e intercomunicación terrestre de los habitantes de las veredas con los cascos urbanos de los municipios de Aguazul y Yopal, es fundamental y representa reducción del tiempo de los desplazamientos, en beneficio del desarrollo y bienestar de las comunidades”, señaló Alexander Álvarez, líder de Entorno de Ecopetrol en Casanare.

Este aporte se enmarca en la línea de inversión social de Ecopetrol: Infraestructura pública y comunitaria, en atención al deterioro de la vía y los riesgos de accidentalidad a los que se exponen sus usuarios, necesidad priorizada por los líderes comunales y la Administración de Aguazul.

Un recorrido de inspección a los trabajos que se adelantan en el relleno sanitario El Cascajar, para la construcción de las trincheras 10 y 11 y demás obras de optimización del lugar, realizaron directivas de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, en cabeza del gerente Jairo Bossuet Pérez,  la directora de Aseo Esperanza Ramírez, el director Administrativo y Financiero Carlos Andrés Corregidor y el director Comercial Sebastián Hernández.

Durante la visita se pudo evidenciar un avance del 70 por ciento en la ejecución de las obras, cumpliendo así con los compromisos programados.

Desde la Administración Municipal,   el alcalde Luis Eduardo Castro realizó la gestión para la consecución de 17 mil millones de pesos ante el Gobierno Departamental, luego de avalado el proyecto presentado por parte de la EAAAY ante el OCAD, garantizando la disposición segura de residuos sólidos para la ciudad, durante los próximos cuatro años.

La EAAAY realiza el seguimiento permanente al proyecto ejecutado  por Acuatodos, asegurando la disposición adecuada de 5.100 toneladas de residuos mensuales que actualmente llegan a El Cascajar; así mismo el desarrollo del trabajo articulado entre la EAAAY y la Administración Municipal en la búsqueda de nuevos sitios de disposición final y la optimización del sistema para lograr el manejo integral de residuos sólidos, mejorando las prácticas de reúso y reciclaje en el municipio de Yopal.

 

“Mi sueño es ser profesional, encontrar un buen trabajo y ayudar a mi padre”, dijo Brayan Yesid Gutiérrez Arrieta, un yopaleño de 19 años de edad, con artrogriposis crónica, que hace parte del grupo de los 30 becarios de inclusión social en Unitrópico.

Brayan nació con este síndrome, que le impide correr y como él lo afirma, “no puedo hacer cosas que los humanos hacen, como flexiones de pecho y otros”, pero el espíritu trabajador de su padre, Jhon Jairo Gutiérrez Jaimes, lo motiva a seguir adelante.

Su padre, es un vendedor ambulante en las calles de Yopal, quien asegura haberse enamorado de la capital casanareña hace 24 años, cuando llegó de su tierra natal (Saravena, Arauca), para radicarse en el barrio La Campiña y sobresalir solo con su hijo.

En medio del trajín, para sacar su venta de limonadas, arepas y empanadas, le deja el desayuno a su hijo y comienza a sacar 'El Correcaminos', como apoda su carro adecuado para el oficio y se ubica a buscar los recursos del día, dejando como frase “así mi hijo tenga una discapacidad, las cosas toca ganárselas porque nada es regalado”.

Tras asumir la responsabilidad de su hijo, Jhon Jairo afrontó el reto de permitirle a Brayan caminar, ser bachiller y ahora tiene la esperanza de que obtenga el título como Ingeniero de Sistemas, luego de ver un anuncio en las redes sociales y de ser conocido por su venta de limonadas, tocó puertas para que Unitrópico lo escuchara y fuera aceptado en el plan de becas.

“Gracias a Unitrópico por haberme dado la oportunidad, porque soy sincero, para sacar un hijo profesional a punta de limonadas, es muy difícil, hay que tener mucha plata”, aseguró.

Brayan Gutiérrez inició su proceso de matrícula en Unitrópico y con expectativas, espera obtener un buen promedio académico, que le permita graduarse y enorgullecer a su padre por sumar un sueño cumplido en sus vidas.

Este es un testimonio de vida, que enorgullece a la comunidad académica de Unitrópico, por ofrecerle la oportunidad a las familias casanareñas de ingresar a sus hijos a la universidad con un 100% de descuento en su carrera profesional, en caso de cumplir con los requisitos establecidos.

 

Frente a la evolución de la emergencia de salud pública global causada por el coronavirus y su impacto en Casanare, Capresoca EPS se ha mantenido alerta y ofreció excusas a sus afiliados por algunas demoras que se han presentado en la respuesta a las solicitudes formuladas a través de los correos electrónicos, durante el mes de enero, debido a que varios de los funcionarios han tenido que ir a aislamiento obligatorio por cuenta de la pandemia, pero se están buscando diferentes alternativas para dar solución de manera efectiva.

A partir de la fecha, Capresoca ampliará los canales virtuales para garantizar a los usuarios el acceso a los servicios de salud requeridos, por lo que invitó a los afiliados a realizar los trámites de autorización de procedimientos por los medios electrónicos establecidos por la entidad.

La disposición se adopta debido al incremento de casos positivos de Covid -19 que se han presentado en el Departamento y al interior de la entidad, encontrando un pico de contagio que deja como saldo a 26 de enero del año en curso, cuatro casos confirmados manejados según los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.  

Lo anterior, acompaña la medida de distribución de los funcionarios en jornadas laborales, quienes continuarán prestando sus servicios por grupos de la siguiente manera: Primer horario: 7:00 am a 1:00 pm. Segundo horario: 1:00 pm a 7:00 pm.

La distribución se realiza  con el fin de no dejar sin atención ninguna de las áreas de la EPS, especialmente en lo referente al servicio de atención al usuario, autorizaciones y demás trámites.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, informó que mediante actividades de coordinación operacional del personal que integra SIJIN, SIPOL, GAULA, MNVCC en articulación con el CICOR_7 de la DIJIN, lograron la captura de alias Coronel señalado de ser el presunto cabecilla de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Grupo Organizado GAO “clan del golfo” en los departamentos del Meta y Casanare.

El oficial, señaló que alias “Coronel” de 43 años de edad, sería el hombre de confianza de alias “Aquiles” capturado en días anteriores y quien siguiendo órdenes de Dairo Antonio Usuga alias “OTONIEL” máximo cabecilla de este grupo organizado, sería el encargado de la expansión del grupo criminal en distintas regiones del país.

El comandante de la Policía del departamento de Casanare, dijo que alias Coronel sería el coordinador y cabecilla logístico para la incursión de la estructura del clan del golfo en Casanare. Así mismo, sería el encargado de liderar extorsiones a Ganaderos, Transportadores, agricultores y otros gremios del departamento. Además, estaría coordinando actividades delictivas de narcotráfico y seria el determinador de algunos homicidios ligados al tráfico de estupefacientes, en los municipios del sur del departamento donde hacen presencia.

El oficial, indicó que en el prontuario de este sujeto, se encuentra que es requerido por la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de fabricación, tráfico, porte de armas de fuego y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.

"Con la captura de este sujeto se logra afectar el componente criminal del clan del golfo, debilitando la estructura organizada que viene delinquiendo en algunos municipios del sur del departamento. Así mismo hacemos un llamado a la comunidad para que se abstengan de participar en financiamientos de actividades Criminal ejercida por estos grupos delincuenciales", puntualizó el comandante de la Policía en Casanare.

 

Como Alexander Acero Duarte, fue identificado el comerciante que fue asesinado la noche de este viernes 29 de enero en su propia vivienda ubicada en la calle 43  9A-27 en Yopal.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, informó que varios sujetos que se movilizaban en motocicletas, entre ellos 4 hombres y una mujer llegaron sobre las 9.15 pm hasta la residencia de la víctima y aprovechando que acababa de ingresar a la vivienda le dispararon.

El oficial, dijo que, Alexander alcanzó a ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, pero lamentablemente murió debido a la gravedad de las heridas. 

El coronel José Rafael Miranda, indicó que un hurto sería una de las hipótesis del homicidio, puesto que era normal que frecuentemente la víctima llevara dinero consigo hasta su vivienda, debido a que era el administrador de un negocio, sin embargo, el oficial, señaló que hasta el momento no han podido establecer que le hurtaron. 

Vecinos del sector señalaron que habían visto varias motos rondando por el sector a la hora que él llegaba a su residencia, informó el oficial.

Autoridades adelantan investigación para establecer los móviles y autores de este nuevo homicidio.

En confusos hechos un ciudadano de origen venezolano, resultó lesionado en un accidente de tránsito entre un vehículo y una motocicleta registrado sobre las 7 de la noche del día anterior en la carrera 4 # 5-08 en el centro poblado de  Morichal en Yopal.
 
Según las autoridades de tránsito, el conductor de la camioneta manifestó que era perseguido por unas personas que se desplazaban en otro vehículo, situación que lo obligó a dar reversa de manera rápida y no se percató que detrás venía la motocicleta con dos personas, por lo que terminó arrollándolos.
 
El joven de 23 años de edad, identificado como Luis Argenis Suarez Cisneros, resultó lesionado y fue trasladado en una ambulancia de Bomberos al Hospital regional de la Orinoquía.
 
Las dos personas se movilizaban en una motocicleta marca Suzuki, sin placa y el número de chasis y de motor habían sido borrados, informaron las autoridades de tránsito.
 

En el municipio de Tame, fueron capturados cuatro sujetos, quienes al parecer estarían distribuyendo estupefacientes en los diferentes barrios del municipio.

En diligencia de allanamiento se les incautó 700 gramos de marihuana, una gramera, un dispositivo móvil y elementos para el empaque y distribución de la sustancia alucinógena.

Las personas capturadas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

En Arauca, fueron capturados dos sujetos que transportaban en un vehículo tipo camioneta alrededor de 95 kilogramos de marihuana tipo cripy, al parecer, desde el interior del país.

Los sujetos al percatarse de la presencia de la fuerza pública, descendieron del vehículo e intentaron darse a la fuga, finalmente fueron capturados y conducidos hacia la capital del departamento de Arauca, con el fin de iniciar su proceso de judicialización ante la autoridad competente.

De acuerdo a inteligencia militar, estos estupefacientes pertenecerían al GAOr Estructura Décima; también se les incautó un vehículo tipo camioneta y 3.085.000 de pesos colombianos en efectivo.