CN

CN (19895)

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, informó que fueron dejados en libertad los dos sujetos capturados la noche de este 26 de enero en Yopal, luego de que presuntamente le hurtaran el bolso a una mujer.

Los dos individuos quienes se movilizaban en una motocicleta Pulsar negra de placas FZK 16F, se accidentaron en la carrera 8 con calle 25 en el sector de La Campiña, cuando huían de la Policía.

El comandante de la Policía del departamento de Casanare señaló que los sujetos lastimosamente quedaron en libertad porque no se les halló en su poder el bolso hurtado, sumado a que a la hora de llegar a los juzgados es un delito de menor cuantía.

El oficial precisó que aunque fueron dejados en libertad siguen vinculados al proceso, por lo que hizo nuevamente el llamado a la ciudadanía para que denuncien de manera oficial ya que estas solo se están realizando a través de redes sociales pero no ante la Fiscalía.

Frente a las personas que se acercaron la noche de los hechos al CAI a decir que también habían sido victimas de hurto por parte de estos mismos sujetos, el coronel Miranda, precisó que estos ciudadanos nunca formularon las denuncias ante la Fiscalía. 

Mediante Decreto 024 de 2021, el gobernador de Casanare,  Salomón Sanabria, nombró a la profesional Mirama López Zamudio, como nueva directora técnica de Cobertura Educativa,  adscrita a la Secretaría de Educación Departamental.

La nueva integrante del gabinete departamental asume sus funciones en el cargo a partir de mañana, 28 de enero.

López Zamudio es oriunda del municipio de Chámeza. Administradora Financiera de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC-; especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Boyacá.

Cuenta con más de 13 años de experiencia profesional en el sector público, de los cuales nueve han sido en la Gobernación de Casanare; su nombramiento es un reconocimiento por su gran aporte a la Administración Departamental.

Asume el cargo con el propósito de brindar garantías educativas a los niños, adolescentes y jóvenes casanareños; asegurando para ellos condiciones idóneas que les permitan permanecer en el sistema académico.



Capresoca EPS invita a sus afiliados residentes en el municipio de Paz de Ariporo, a que se realicen la prueba para COVID-19 de manera gratuita, durante la jornada programada este jueves 28 de enero de 2021,  en el Centro de Integración Cultural-CIC- del Triunfo, a partir de las 8:00 am hasta las 3:00 pm.

Se reitera a la población que si presenta  algún síntoma relacionado con la enfermedad, o es gestante, paciente crónico o tiene síntomas respiratorios,  es importante que se realice  la prueba,  para conocer su estado de salud y proteger a su familia.

Los interesados en realizarse la prueba deben presentar su documento de identidad y usar tapabocas, así como acatar todas las recomendaciones del personal de salud que lo estará atendiendo.

La jornada hace parte de la implementación de la búsqueda activa que realiza Capresoca EPS, por directriz de la gerente Nuria Yarley Bohórquez Peña, siguiendo los lineamientos del gobernador Salomón Sanabria, de llevar los servicios de salud a las comunidades del Departamento, con el fin de identificar posibles casos positivos de COVID-19 y así  mitigar la propagación del virus.

Dada la realidad que se evidencia en tiempos de pandemia la Administración Municipal tomó medidas de precaución frente al posible incremento de la tasa de mortalidad ocasionada por el Covid -19.

En transversalidad entre la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Gobierno, dieron inicio a las labores de construcción de un total de 300 bóvedas en el cementerio de la ciudad; el avance parcial de esta obra es de 180, número que busca cumplir la meta en aproximadamente dos meses.

Los operarios del taller de obras han sectorizado dicha construcción para dar espacio y privacidad a las personas que llegan despedir sus seres queridos recién fallecidos, a su vez esto permite que el avance sea mayor, realizando las tareas por bloques de 30. Hoy se realizó el fundido de la placa en las 30 bóvedas que se están trabajando para tener una entrega oportuna.

La llegada de la época de verano permite que los operarios y maquinarias que trabajan día a día para dar por terminada la construcción, puedan hacer la entrega sin mayores contratiempos, garantizando inmediatez y calidad en la obra.

Son muchos los esfuerzos de la Administración Municipal para contrarrestar la proliferación del virus y que llegue a generar decesos, pero hay que planear cualquier situación y estar preparados para dar a Yopal la infraestructura que requiere  esta realidad.

En un accidente de tránsito registrado en horas de la mañana del día anterior en la vía que de Villanueva conduce a Barranca de Upía, perdió la vida un hombre de 56 años de edad, identificado como Marco Evelio Rincón Rincón, oriundo de Boyacá.

Rincón, se desplazaba en su bicicleta, cuando perdió el control de la misma y terminó volcado sobre la capeta asfáltica, lo que le produjo la muerte en el lugar de los hechos debido al trauma cráneo encefálico severo que sufrió.

Según las autoridades de tránsito, la víctima no portaba elementos de seguridad a la hora del accidente.

Marco Evelio Rincón Rincón, era conocido en el municipio de Villanueva, pues era muy común verlo en su bicicleta vendiendo loterías, oficio al que se dedicaba.

 

 

Tras esclarecer el homicidio del líder social Luis Elibardo Dagua Conda, perpetrado el 18 de julio de 2018 en Caloto (Cauca), la Fiscalía General de la Nación logró la condena de Judith Fonseca Álvarez, alias Judith, como autora responsable del hecho.

En virtud de un preacuerdo en el que la procesada aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado, el Juzgado Promiscuo del Circuito de Caloto la sentenció a 16 años, 7 meses y 27 días de prisión, sin beneficio penal alguno.

Este resultado responde la estrategia de investigación y judicialización por afectaciones contra defensores de derechos humanos y líderes sociales, desarrollada en el marco de los objetivos del cuatrienio del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

Según lo establecido en la investigación que adelantó la UEI, el cuerpo sin vida del líder social fue hallado con múltiples golpes en la cabeza. Dagua Conda, fundador del Programa de Adulto Mayor de la vereda El Carmelo en Caloto, certificado por ONU, además era integrante de la Junta de Acción Comunal de la misma vereda, y socio activo de la Asociación de Trabajadores Pro-Constitución Zonas de Reserva Campesina de Caloto (Astrazonacal), filial de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria – Fensuagro CUT.

Por el crimen, alias Judith fue capturada en mayo de 2020 en Armenia (Quindío) por la Policía Nacional – Sijín – Cuerpo Élite, luego de ser señalada como una de las mujeres más buscadas en el departamento de Cauca por el delito de homicidio. Desde entonces, permanece privada de la libertad en establecimiento carcelario. 

Un juez de control de garantías aseguró con detención intramuros a José Marco Antonio Leguizamo, capturado en flagrancia con 614 kilogramos de marihuana tipo crippy que iban camuflados entre víveres.

El cargamento era movilizado en un bote con doble fondo que navegaba por el río Inírida. Al parecer, el cargamento ilícito iba a ser llevado a Venezuela.

La situación se presentó luego de que los uniformados de la Armada Nacional revisaran el lugar dónde estaban los víveres. El que la nave estuviera sumergida por debajo de los 30 centímetros permitidos despertó las sospechas en los militares razón por la cual la nave fue dirigida a la Estación Móvil de Apoyo Fluvial para una inspección más detallada.

Luego de retirar los víveres fue encontrada en la embarcación una caleta con 441 paquetes con marihuana tipo crippy.

El implicado fue presentado ante el Juez Segundo Promiscuo Municipal con función de control de garantías para su judicialización, ante quien el fiscal le imputó cargos como presunto responsable de los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes y destinación ilícita de bien mueble. Los cuales no fueron aceptados por el detenido.

La Concesionaria Vial del Oriente realizará el izaje de vigas para un nuevo puente vehicular que se construye en el km 96+200 de la ruta nacional 6512, en el sector del predio de la cooperativa Servisalud Casanare, y que hace parte de las obras contempladas en la segunda calzada Aguazul – Yopal en construcción. 

Para desarrollar las intervenciones en este sector se implementará un Plan de Manejo de Tráfico con auxiliares viales y señalización nocturna, entre el km 95+700 y el km 97+100, que restringirá el uso de uno de los dos carriles de la calzada existente y habilitará el otro para dar paso controlado y alternado en los dos sentidos viales, por periodos de 15 minutos. 

Las restricciones vehiculares se presentarán entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2021, en el horario comprendido entre las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente. 

Covioriente agradece la comprensión de los usuarios y vecinos de la vía, a quienes invita a programar con anticipación sus desplazamientos por esta zona, atender las indicaciones de los controladores viales y la señalización, mientras se desarrollan las actividades programadas que se verán reflejadas en un corredor vial mucho más cómodo y seguro. 

 

 

 

El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana continúa con la campaña “POR NUESTRA VIDA, POR EL LLANO Y POR COLOMBIA” la cual contó con la presencia de hombres y mujeres del aire en los barrios de Villa Rita y el Cimarrón en la ciudad de Yopal, brindando acompañamiento a los habitantes de esta región del país.

El fin de esta campaña, es dar a conocer a la población el compromiso de la fuerza Aérea Colombiana en estar más cerca de ellos, conocer sus necesidades y trabajar en pro de su bienestar y seguridad, trabajando de la mano con las alcaldías locales y regionales, estableciendo alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo y sostenimiento de la región.

En esta oportunidad se pudo compartir con los habitantes de este sector de la ciudad, quienes en medio de sonrisas y saludos de bienvenida manifestaron alegría por contar con la presencia de Su Fuerza Aérea, expresando que estos acompañamientos sean más seguidos, puesto que les brinda la oportunidad de conocer y estar más cerca de Su Fuerza.

Estas jornadas se irán realizando en diferentes sectores del departamento del Casanare, trayendo así momentos únicos con actividades que involucren la participación de los habitantes de la región, de este modo Su Fuerza Aérea Colombiana reafirma su compromiso de estar más cerca a los ciudadanos velando por su seguridad e integridad.

Se llevó a cabo una segunda mesa de trabajo entre el Alcalde de Yopal y el gremio del transporte público, específicamente los buses y taxis que recorren tanto el casco urbano como el sector rural. Durante la actividad los voceros de este gremio reiteraron algunos requerimientos a la Administración Municipal para brindar un respaldo a uno de los sectores que más se ha visto afectado por la pandemia del Covid-19.

Jairo Ernesto Pinto Rincón, Representa Legal de la Cooperativa Casanareña de Transporte, explicó que las principales temáticas tratadas fueron la revisión a las tarifas que se encuentran vigentes para este servicio, así como las medidas a tomar para fortalecer y garantizar la prestación de servicio en todo el municipio, toda vez que es uno de los servicios que más requiere las comunidades de bajos recursos.

El sector del transporte público se encuentra operando con algunas limitantes a raíz de la pandemia, por ejemplo, de los 160 vehículos que se encuentran afiliados, están en funcionamiento un total de 120 condicionados a la capacidad de usuarios toda vez que se deben evitar las aglomeraciones al interior de estos vehículos, aún así las empresas prestadoras del servicio han acatado las directrices del gobierno local para garantizar su operación.  

Finalmente, Jairo Ernesto Pinto Rincón agradeció la disposición de atender a este gremio y aseveró que se vienen programando nuevas mesas de trabajo para evaluar el avance de los compromisos adquiridos tanto por el gremio como por la Administración Municipal.