CN (19895)
Presuntos ladrones se accidentaron cuando huían de la Policía en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos presuntos ladrones que huían de las autoridades a bordo de una motocicleta Pulsar negra de placas FZK 16F, se accidentaron en la carrera 8 con calle 25 en el sector de La Campiña, luego de que la Policía iniciara una persecución tras cometer un hurto.
La víctima, fue una mujer, a quienes los sujetos le arrebataron su bolso mediante la modalidad de raponazo la noche anterior en la transversal 18 con calle 14, el cual tenia en su interior documentos personales y 300 mil pesos en efectivo.
Los sujetos luego de cometer el hurto huyeron, sin embargo, en la carrera 8 con calle 25 chocaron contra un vehículo y posteriormente colisionaron con un árbol, allí la Policía que los iba persiguiendo pudo neutralizarlos, y la víctima reconoció a los dos sujetos quienes minutos antes habían hurtado su bolso.
El comandante de la estación de Policía Yopal, mayor Víctor Suarez, dijo que los sujetos fueron trasladados al Hospital de la Orinoquía para ser valorados, debido a las heridas que sufrieron por el accidente. Uno de ellos sufrió laceraciones y el otro presentaba heridas de consideración por un golpe que recibió en la cabeza.
El mayor Víctor Suarez, señaló que uno de los sujetos había sido condenado por hurto, y la placa de esta motocicleta ha sido denunciada en varias ocasiones.
Luego de circulas las fotografías de esta moto por medios de comunicación y redes sociales, varios ciudadanos se acercaron al CAI Campiña a denunciar que habían sido víctimas de hurto por parte de esta misma motocicleta Pulsar en días anteriores.
El oficial dijo que tan pronto sean dados de alta en el Hospital serán presentados ante la Fiscalía General de la Nación, así mismo invitó a la ciudadanía a acercarse a la URI de la Fiscalía o a la SIJÍN de la Policía a denunciarlos, para que sirva como material probatorio y poder controvertir a estos sujetos ante un juez.
Decomisado cargamento de madera ilegal en Vichada
Escrita por Casanare NoticiasTropas de la Vigésima Octava Brigada unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, en coordinación con la SIJIN de la Policía Nacional, e Interinstitucional con la Fiscalía de Cumaribo y Corporinoquia, lograron detener un tractocamión que transportaba 97 bloques de madera.
Mediante un puesto de control ubicado en el barrio conocido como Nicolino Mata, del municipio de Cumaribo, Vichada, lograron interceptar un vehículo tipo tractocamión marca Ford, color rojo, de placa TBO- 366 en el que eran transportados 97 bloques de madera que corresponde a 307 metros aproximadamente.
El material fue decomisado por no contar con el permiso ambiental, acción ilícita contemplada en el artículo 328 del Código Penal colombiano.
Las dos personas que transportaban la madera fueron capturadas en flagrancia y puestos a disposición de las autoridades competentes por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
De esta manera el Ejército Nacional continuará con las operaciones en toda esta parte del país en pro de la protección ambiental.
Alcalde de Yopal suspende temporalmente atención a la ciudadanía
Escrita por Casanare NoticiasLuis Eduardo Castro explicó que la decisión de suspender temporalmente la atención a la ciudadanía, que venía realizando en su despacho obedece al comportamiento que ha tenido la pandemia de Covid-19 en el municipio
El mandatario local indicó que trata de minimizar los riesgos de contagio, situación que podría ser difícil de controlar debido a las aglomeraciones que se puedan generar por parte de la ciudadanía que espera dialogar con la primera autoridad del municipio.
Cabe recalcar que según reporte epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS) con corte al 25 de enero de 2021, en Yopal se encuentran 447 casos activos de Covid-19, de los cuales 307 se encuentran en aislamiento obligatorio en casa y 36 hospitalizados.
Según Castro, en el transcurso de la segunda semana de enero logró atender en promedio a 300 personas.
“Debo cumplir con mi papel de alcalde responsable y por eso decidí suspender a atención al público mientras evaluamos el comportamiento de la pandemia en la ciudad, así que solicitó respetuosamente a la ciudadanía se abstengan de acudir a mi despacho hasta que la situación mejore”, expresó Luis Eduardo Castro.
Suspensión temporal de agua en algunos sectores de Yopal por mantenimiento
Escrita por Casanare NoticiasDebido al mantenimiento de los sistemas de hidrociclones, que son parte del sistema de tratamiento que opera en el pozo de la Manga de Coleo, la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, suspenderá el servicio por 12 horas desde las 7 a.m. hasta las 7 p.m. del jueves, 28 de enero.
La EAAAY solicita a la comunidad de los sectores hidráulicos abastecidos por esta planta, aprovisionarse del líquido y hacer uso eficiente del mismo, mientras se restablece el suministro por red.
Los sectores que presentarán la suspensión temporal serán: 5B (calle 30 hasta la calle 40 transversal 15 hasta la carrera 23 barrios 20 de julio, urbanización el Yopo, Aerocivil) — 5C (calle 30 hasta la calle 40 y Carrera 23 hasta la Carrera 27 barrios: Altos De Manare uno y dos, Villa Natalia, los Laureles, el oasis, Villa Consuelo, María Paz, Mastranto, villas de San Juan) y sector 6 (calle 30 hasta la calle 49 y Carrera 14 hasta la transversal 15 barrios: Altos del Cacique, La Primavera, El Nogal, El Portal, urbanización El Garcero, Los Naranjos, urbanización Los Almendros, urbanización Cataluña, ciudadela del Carmen).
La EAAAY agradece la comprensión de la comunidad, entendiendo que las incomodidades que se puedan generar obedecen a labores de mejoramiento de los sistemas para garantizar la calidad en el servicio.
Listado de seleccionados como becarios de Inclusión Social en Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasEl Consejo Académico de Unitrópico emite el listado de los seleccionados a realizar sus estudios de pregrado, mediante el plan de becas de inclusión social, tras realizar el proceso de estudio de quienes cumplieron con los requisitos como; ser bachiller de Casanare, pertenecer a una población especial o que demostraron gozar de especial protección constitucional, con SISBEN 1 y con un puntaje destacado en las pruebas SABER 11.
Por lo tanto, la Resolución CA No. 001 de 2021 da a conocer a los seleccionados así:

Los 30 becarios tienen plazo hasta el viernes 29 de enero a las 6:00 pm, suscribir en la oficina de Admisiones la aceptación de la Beca, en el que se especifique en detalle las condiciones de la misma y para efectos de matrícula del aspirante, la siguiente documentación:
- Fotocopia de documento de identidad ampliada al 150%.
- Pruebas de estado (Saber 11).
- Fotocopia Acta de Grado.
- Fotocopia de Diploma de Bachiller.
- Constancia de estar activo en una EPS.
- Certificado médico reciente.
- Una foto 3x4 fondo Azul.
Para el caso en el que los aspirantes seleccionados no cumplan con los requisitos exigidos en esta resolución y por la oficina de Admisiones, serán considerados los siguientes aspirantes remanentes en cada uno de los programas académicos así:

Los directivos de Unitrópico felicitan a los unitropistas admitidos, quienes gozarán de un descuento del 100% en el valor de la matrícula en este primer semestre y les augura éxitos en el camino que emprenden para proyectar su futuro académico.
En Aguazul, destruyeron poderosos artefactos explosivos
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda conocida como el Retiro Milagro, del municipio de Aguazul, el Ejército Nacional, halló un deposito ilegal donde fueron hallados siete artefactos explosivos improvisados de 20 kilos aproximadamente cada uno y material de intendencia de color negro.
De acuerdo con información del Ejército Nacional, el material incautado fue destruido de manera controlada por los soldados expertos antiexplosivos, y al parecer serían utilizados para hacer una acción terrorista de alto impacto contra la infraestructura crítica y económica de esta región del país.
El Ejército Nacional informó que continúa adelantando operaciones militares contundentes contra esta organización terrorista responsable de las afectaciones contra la población civil y la fuerza pública en esta región del país, con flagrantes violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, e invita a la población civil a informar oportunamente cualquier hecho que atente contra su integridad y a no manipular elementos que puedan llegar a contener explosivos.
Agentes de tránsito pidieron al alcalde más agentes para Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la sala de juntas de la Alcaldía de Yopal se llevó a cabo una mesa de trabajo entre los agentes de tránsito, el Secretario de Tránsito Municipal, Orlando Cruz y el Alcalde Luis Eduardo Castro. El objetivo de la reunión fue atender las inquietudes planteadas por los uniformados que ejercen control vial en la jurisdicción urbana de la ciudad.
Entre los requerimientos expresados ante el mandatario local se encuentra el fortalecimiento del trabajo articulado no solo con la Administración Municipal, sino con todas las instituciones competentes para la realización de operativos de registro y control, así como el ‘Plan Candado’ cuando la situación lo amerite.
Otro aspecto debatido fue la actualización del Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural (PIMUR), teniendo el crecimiento de la ciudad en zonas como la Comuna 6 y la calle 40 para el sector del barrio Las Américas.
De igual manera. Los agentes de tránsito solicitaron el aumento del pie de fuerza para así poder ampliar el área de cobertura, toda vez que Yopal registra un crecimiento demográfico acelerado por ende aumenta el flujo de vehículos y motocicletas en la ciudad.
El mejoramiento de las instalaciones, dotaciones y mantenimiento de los vehículos fue otro punto planteado por parte de los agentes, ya que requieren las garantías mínimas para poder cumplir adecuadamente con sus funciones.
Los índices de accidentalidad también jugaron un papel importante en el desarrollo de la mesa de trabajo, la imprudencia y el estado de alicoramiento siguen siendo los principales factores para los siniestros viales, razón por la cual se comenzó con la implementación de campañas pedagógicas para minimizar los riesgos de accidentalidad vial.
Carlos Tarazona, Comandante de los Agentes de Tránsito en Yopal resaltó que el Alcalde Luis Eduardo Castro y su equipo de trabajo manifestaron toda la voluntad de solucionar los requerimientos planteados, sin embargo la primera autoridad del municipio enfatizó en que priorizará los asuntos más urgentes a tratar y posteriormente seguirá atendiendo mesas de trabajo con los uniformados para evaluar nuevas medidas a implementar.
Fuerzas Especiales Urbanas refuerza la seguridad en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasMauricio José Zabala Cardona, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, informó que con el fin de contrarrestar los actos de inseguridad que se vienen presentando en el departamento de Arauca, llegó refuerzo a través de grupos de Fuerzas Especiales Urbanas, quienes fortalecerán el desarrollo de las operaciones y así garantizar mayor tranquilidad en el territorio.
Se trata de dos compañías nuevas que fueron trasladadas de otras partes del país, y que se suman a dos más que ya habían llegado al departamento en el 2020, las cuales fortalecerán la seguridad en los municipios de Saravena, Fortul, Arauquita, y el centro poblado Puerto Jordán.
"Nuestro comandante del Ejército ha fortalecido el desarrollo de las operaciones urbanas con nuestros comandos urbanos que desde hace dos días ya se encuentran trabajando en el departamento", señaló el general Mauricio José Zabala Cardona, comandante de la Octava División del Ejército Nacional.
Cámara de Comercio de Casanare realizará Encuesta de Seguridad Empresarial
Escrita por Casanare Noticias
La Cámara de Comercio de Casanare con el ánimo de consolidar información veraz acerca de la victimización denunciada y no denunciada, así como la percepción de seguridad en los 19 municipios, aplicará una Encuesta de Seguridad Empresarial en Casanare.
Esta encuesta busca identificar y caracterizar problemáticas de seguridad que afectaron a empresarios y comerciantes durante el segundo semestre de 2020, la cual será socializada con autoridades competentes y servirá de insumo para la toma de decisiones con el fin fortalecer la seguridad en el departamento.
Colaboradores de la entidad gremial realizarán la encuesta vía telefónica del 25 al 29 de enero 2021. Cabe mencionar que los encuestadores no indagan sobre información personal, por lo que ante cualquier duda e inquietud sobre el proceso, por favor contáctenos a través de la línea telefónica (8) 6345955 o al celular 320 854 7766.
Alcaldía dispone de más de 8.000 millones para mejorar el sector educativo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal dispondrá de $1.000’000.000 para el mejoramiento de infraestructura en las 24 instituciones educativas públicas de la ciudad, adicionalmente, con recursos provenientes de regalías directas, se destinarán $6.000’000.000 para la dotación de equipos de cómputo en los 9 colegios del área rural, esto garantizaría una cobertura del 100% y finalmente, se estableció un rubro de $1.380’000.000 para la ejecución y logística necesaria del denominado Plan de Alternancia Educativa.
La destinación de estos recursos fue anunciada por el Alcalde Luis Eduardo Castro en reunión sostenida con los rectores y directivos de las 24 instituciones educativas públicas que existen en la capital del Casanare. Esta reunión fue coordinada mediante el Secretario de Educación Municipal, Licenciado Álvaro Castañeda, quien ha venido efectuando un trabajo de diálogo con los directivos y voceros del sector escolar.
“Venimos trabajando desde finales del año pasado en este tema, ya existe un plan de alternancia general y cada institución educativa también cuenta con su plan de alternancia basado en las capacidades logísticas y operativas”, explicó el Licenciado Castañeda.
El Secretario de Educación Municipal anunció que el próximo 15 de febrero se iniciará con 2 planteles educativos del área rural: La Inmaculada en el Corregimiento de Tilodirán, El Divino Salvador del sector de Palobajito y 1 plantel educativo del casco urbano: Jorge Eliecer Gaitán.
More...
Ejército Nacional destruyó controladamente poderosos artefactos explosivos en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasTropas de la Octava División del Ejército Nacional fortalecieron las operaciones militares a lo largo y ancho del área de responsabilidad, con el fin de proteger a la población civil de los constantes ataques que los grupos armados organizados quieren realizar en los departamentos de Arauca.
Sobre el eje vial de la vereda conocida como Todos los Santos, en la ruta que comunica a Caño Limón con el municipio de Arauca, en ese lugar, al parecer, miembros del Grupo Armado Organizado residual (GAOr) Estructura Décima Martín Villa, de manera indiscriminada instalaron dos artefactos explosivos tipo cilindro cargados con gran cantidad de explosivos.
Enterados de la situación, tropas del Ejército Nacional realizaron un planeamiento con el fin de llegar hasta el lugar y allí no solo ubicaron estas dos cargas explosivas, si no también otro artefacto explosivo que sería utilizado para atentar contra los soldados que trabajan en la desactivación.
Según las primeras informaciones, estos artefactos serían detonados a través de cable mando con el único objetivo de causar el mayor daño posible, pero gracias a las maniobras de aproximación al objetivo, las unidades militares aseguraron la zona y destruyeron de manera controlada estas armas no convencionales, salvaguardando la vida de los araucanos y de los hombres que integran la Institución militar.
Paralelo a este trabajo, el Ejército Nacional rechaza enfáticamente el atentado terrorista realizado por el Grupo Armado Organizado Eln al Oleoducto Caño Limón Coveñas el pasado viernes 22 de enero, poniendo en alto riesgo la integridad de las personas y generando daños irreparables al medio ambiente.
Tropas del Ejército Nacional realizan presencia en el lugar del atentado para que los técnicos de Ecopetrol continúen desarrollando los trabajos de restauración. A su vez, hace un llamado a la población araucana a denunciar cualquier acto sospechoso a la línea gratuita nacional 147.
Falleció Secretaria de Hacienda de Casanare, Joana Chala Tovar
Escrita por Casanare Noticias"La partida de nuestra coequipera, amiga, excelente mujer y gran profesional, embarga hoy con profunda tristeza el corazón de los integrantes de la Administración Departamental y de todas aquellas personas que tuvieron la fortuna de interactuar con ella y conocer su calidez humana.
Para el gobernador Salomón Sanabria, la gestora social, Cielo Barrera, y los miembros de su gabinete, este es un hecho triste, que enluta a Casanare, por la inesperada partida de una luchadora excepcional.
Johana Marcela Chala Tovar, como Secretaria de Hacienda, sirvió a este Departamento con rectitud, compromiso y absoluta responsabilidad; destacándose como una mujer líder, con amplia capacidad de gestión y gran don de gente.
Con su alegría irradiaba a quienes la rodeaban, y su gran espíritu de trabajo y vocación de servicio, inspiró a muchos a hacer las cosas bien, cumpliendo a cabalidad las normas de rigen la función pública.
En este difícil momento, sus compañeros envían un sentido mensaje de condolencias a su esposo, hijos y demás familiares, y elevan a Dios una oración por el eterno descanso de una mujer con infinitas cualidades, que permanecerá en el corazón de sus seres queridos", lamentó la Administración Departamental.
El último adiós a un maestro
Por: José Humberto Mesa Pérez, ex concejal de YopalEl licenciado HERNANDO MORALES, llego a los llanos del Casanare en el año de 1969, a laborar como maestro al colegio Braulio González de Yopal, inicialmente fue profesor de la sección primaria, pero en el año de 1970 fue trasladado a dictar Ciencias Naturales, Biología y Anatomía en el Bachillerato de la misma Institución Educativa, hoy colegio Piloto de Casanare.
Proveniente de la ciudad de Bogotá, D.C., había contraído matrimonio con la docente Aurora Chaparro de Morales. Fue un hogar conformado por formadores de hombres y mujeres, en el Yopal del otrora, hoy el Yopalito que todos queremos y añoramos por sus gentes y su paisaje natural, de cuyo matrimonio hubo tres hijos, HENRY, LUIS CARLOS Y DIEGO. El profesor Morales se caracterizó por ser un padre dedicado y consagrado al cuidado de sus hijos y de su esposa, vivió para ellos; recuerdo con mucha nostalgia que decía: "Con los hijos hay que estar pilas".
Fue el profesor caracterizado por la "Excelencia Académica", siempre antes de dictar sus clases, las preparaba con lujo de detalles, investigaba y leía todos los temas inherentes a los de la clase, para enfocarlos ante nosotros sus discípulos a la vida real, desde ese época en mi condición de estudiante tuve la oportunidad de escuchar clases auspiciadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por las competencias básicas de la educación.
Las sustentaciones y exposiciones en el aula de clase eran creíbles, convincentes, llenas de conocimiento científico, toda vez que su especialidad eran las Ciencias Naturales, además cursábamos por la Era Espacial, recuerdo que esas disertaciones secuenciales, didácticas, propias del modelo pedagógico del Siglo XX, estaban soportados por artículos del Tiempo, relacionados con los primeros viajes a la Luna y a la exploración espacial, para lograr el concepto del conocimiento universal.
En el año de 1972, se graduaron los primeros Bachilleres en el BRAULIO GONZALEZ, son ellos: NESTOR GONZALEZ VARGAS, hoy profesional al servicio de Yopal y Casanare, JAIME NARANJO-Odontólogo (q.e.p.d.), NELSON PEREZ RIVERA, MAGDALENA NIÑO, MANUEL NAVARRO y YOLANDA LEAL, entre otros que se escapan a mi memoria, de quienes fue profesor nuestro querido líder educativo, HERNANDO MORALES y tuvieron la oportunidad de formarse frente a un maestro y forjador de la Metodología Pedagógica Conceptual, herramienta fundamental en la ciencia de la enseñanza.
Sus clases estuvieron revestidas, de conocimiento, conceptos, científicos, en el campo de la Mineralogía, la Biología Animal y Vegetal, la Anatomía, la Química Orgánica y la Inorgánica, la Estequiometría, conocimientos propios de su especialidad.
El común denominador en el ejercicio de su profesión como docente fueron la disciplina, la puntualidad, las buenas costumbres, los hábitos alimenticios, pero primordialmente la presentación personal. Era fascinante asistir a sus clases, por el dominio y la sapiencia en el saber hacer, su eco, elocuencia y vocalización para la explicación hacían de su vocación pedagógica el mejor padre de la educación, entre los mejores y el más grande entre los grandes.
Hoy las generaciones de Yopal y Casanare, lloramos con dolor y sentimiento la partida de nuestro ilustre formador de hombres y mujeres que desde las diferentes disciplinas llevamos y tendremos su legado como ejemplo para la sociedad y las juventudes que hoy se preparan para un mañana promisorio.
Termino diciendo: "Moralitos en sus clases destinaba el tiempo para inculcarnos el Amor por la sabiduría, la Observación Científica y el destino Académico, al que estábamos llamados los hombres y mujeres de bien". Paz en su Tumba. Mis más sinceras manifestaciones de condolencia a su esposa, hijos y familiares.
Casanare, uno de los departamentos con más casos de maltrato animal en Colombia
Escrita por Casanare NoticiasEn el año 2020, desde el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) se lograron 46 imputaciones y 51 casos más fueron llevados a juicio por este delito. Alejandro Gaviria, fiscal coordinador de Gelma, recordó que el delito de maltrato animal en el país establece penas de prisión entre 12 y 36 meses y multas de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Asimismo, contempla prohibiciones para la tenencia, profesión u oficio que tenga relación con los animales entre uno y tres años. El año pasado se recibió un promedio de 3.6 denuncias diarias por maltrato animal, por eso la Fiscalía invita a la ciudadanía a respetar todas las formas de vida y en este caso, las de los animales como seres sintientes con derechos.
Según la estadística de la entidad, los departamentos en los que más se han recibido denuncias por maltrato animal son: Cundinamarca incluida Bogotá, Casanare, Santander, Antioquia, Valle y Tolima, así como los de la Costa Caribe.
Algunas recomendaciones de tenencia responsable y acciones de convivencia son:
.Adoptar y no comprar animales de compañía • Esterilizarlo • No contribuir al tráfico de vida silvestre, ya que estas especies no son animales de compañía. • Evitar que los animales salgan sueltos a la calle.
.Recoger sus excrementos en el espacio público • El uso de bozal en las razas de manejo especial • Identificar a los animales de compañía con microchip o placa.
Por otra parte, el tráfico de especies también es de especial interés para la entidad, por eso el grupo Gelma trabaja de manera articulada con la Policía Nacional y las diferentes autoridades locales para romper con la cadena de comercialización, compra y venta de animales, en sitios neurálgicos como las terminales de transporte terrestre.
Si usted conoce algún caso de maltrato animal, puede denunciarlo a través de la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y en Bogotá al 570 2000, opción 7.
El fiscal coordinador de Gelma también instó a las administraciones municipales a cumplir con la normatividad vigente en protección y bienestar animal a través de la ejecución de programas, planes y proyectos; hacer uso de los recursos locales a disposición y transversalizar funciones administrativas que garanticen el cuidado y conservación de la vida animal. Adicionalmente, solicitó incluir la línea de protección y bienestar animal dentro de los Sistemas Locales de Justicia (SLJ) para facilitar la atención y respuesta oportuna frente al maltrato animal.