CN

CN (19895)

Dos presuntos ladrones que huían de las autoridades a bordo de una motocicleta Pulsar negra de placas FZK 16F, se accidentaron en la carrera 8 con calle 25 en el sector de La Campiña, luego de que la Policía iniciara una persecución tras cometer un hurto.

La víctima, fue una mujer, a quienes los sujetos le arrebataron su bolso mediante la modalidad de raponazo la noche anterior en la transversal 18 con calle 14, el cual tenia en su interior documentos personales y 300 mil pesos en efectivo.

Los sujetos luego de cometer el hurto huyeron, sin embargo, en la carrera 8 con calle 25 chocaron contra un vehículo y posteriormente colisionaron con un árbol, allí la Policía que los iba persiguiendo pudo neutralizarlos, y la víctima reconoció a los dos sujetos quienes minutos antes habían hurtado su bolso.

El comandante de la estación de Policía Yopal, mayor Víctor Suarez, dijo que los sujetos fueron trasladados al Hospital de la Orinoquía para ser valorados, debido a las heridas que sufrieron por el accidente. Uno de ellos sufrió laceraciones y el otro presentaba heridas de consideración por un golpe que recibió en la cabeza.

El mayor Víctor Suarez, señaló que uno de los sujetos había sido condenado por hurto, y la placa de esta motocicleta ha sido denunciada en varias ocasiones.

Luego de circulas las fotografías de esta moto por medios de comunicación y redes sociales, varios ciudadanos se acercaron al CAI Campiña a denunciar que habían sido víctimas de hurto por parte de esta misma motocicleta Pulsar en días anteriores.

El oficial dijo que tan pronto sean dados de alta en el Hospital serán presentados ante la  Fiscalía General de la Nación, así mismo invitó a la ciudadanía a acercarse a la URI de la Fiscalía o a la SIJÍN de la Policía a denunciarlos, para que sirva como material probatorio y poder controvertir a estos sujetos ante un juez.

 

 

 

 

 

 

 

Tropas de la Vigésima Octava Brigada unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, en coordinación con la SIJIN de la Policía Nacional, e Interinstitucional con la Fiscalía de Cumaribo y Corporinoquia, lograron detener un tractocamión que transportaba 97 bloques de madera.

Mediante un puesto de control ubicado en el barrio conocido como Nicolino Mata, del municipio de Cumaribo, Vichada, lograron interceptar un vehículo tipo tractocamión marca Ford, color rojo, de placa TBO- 366 en el que eran transportados 97 bloques de madera que corresponde a 307 metros aproximadamente.

El material fue decomisado por no contar con el permiso ambiental, acción ilícita contemplada en el artículo 328 del Código Penal colombiano.

Las dos personas que transportaban la madera fueron capturadas en flagrancia y puestos a disposición de las autoridades competentes por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

De esta manera el Ejército Nacional continuará con las operaciones en toda esta parte del país en pro de la protección ambiental.

Luis Eduardo Castro explicó que la decisión de suspender temporalmente la atención a la ciudadanía, que venía realizando en su despacho obedece al comportamiento que ha tenido la pandemia de Covid-19 en el municipio

El mandatario local indicó que trata de minimizar los riesgos de contagio, situación que podría ser difícil de controlar debido a las aglomeraciones que se puedan generar por parte de la ciudadanía que espera dialogar con la primera autoridad del municipio.

Cabe recalcar que según reporte epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS) con corte al 25 de enero de 2021, en Yopal se encuentran 447 casos activos de Covid-19, de los cuales 307 se encuentran en aislamiento obligatorio en casa y 36 hospitalizados.

Según Castro, en el transcurso de la segunda semana de enero logró atender en promedio a 300 personas.

“Debo cumplir con mi papel de alcalde responsable y por eso decidí suspender a atención al público mientras evaluamos el comportamiento de la pandemia en la ciudad, así que solicitó respetuosamente a la ciudadanía se abstengan de acudir a mi despacho hasta que la situación mejore”, expresó Luis Eduardo Castro.

 

Debido al mantenimiento de los sistemas de hidrociclones, que son parte del sistema de tratamiento que opera en el pozo de la Manga de Coleo, la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, suspenderá el servicio por 12 horas desde las 7 a.m. hasta las 7 p.m. del jueves, 28 de enero.

La EAAAY solicita a la comunidad de los sectores hidráulicos abastecidos por esta planta, aprovisionarse del líquido y hacer uso eficiente del mismo, mientras se restablece el suministro por red.

Los sectores que presentarán la suspensión temporal serán: 5B (calle 30 hasta la calle 40 transversal 15 hasta la carrera 23 barrios 20 de julio, urbanización el Yopo, Aerocivil) — 5C (calle 30 hasta la calle 40 y Carrera 23 hasta la Carrera 27 barrios: Altos De Manare uno y dos, Villa Natalia, los Laureles, el oasis, Villa Consuelo, María Paz, Mastranto, villas de San Juan) y sector 6 (calle 30 hasta la calle 49 y Carrera 14 hasta la transversal 15 barrios: Altos del Cacique, La Primavera, El Nogal, El Portal, urbanización El Garcero, Los Naranjos, urbanización Los Almendros, urbanización Cataluña, ciudadela del Carmen).

La EAAAY agradece la comprensión de la comunidad, entendiendo que las incomodidades que se puedan generar obedecen a labores de mejoramiento de los sistemas para garantizar la calidad en el servicio. 

 

El Consejo Académico de Unitrópico emite el listado de los seleccionados a realizar sus estudios de pregrado, mediante el plan de becas de inclusión social, tras realizar el proceso de estudio de quienes cumplieron con los requisitos como; ser bachiller de Casanare, pertenecer a una población especial o que demostraron gozar de especial protección constitucional, con SISBEN 1 y con un puntaje destacado en las pruebas SABER 11.

Por lo tanto, la Resolución CA No. 001 de 2021 da a conocer a los seleccionados así:

Los 30 becarios tienen plazo hasta el viernes 29 de enero a las 6:00 pm, suscribir en la oficina de Admisiones la aceptación de la Beca, en el que se especifique en detalle las condiciones de la misma y para efectos de matrícula del aspirante, la siguiente documentación:

  • Fotocopia de documento de identidad ampliada al 150%.
  • Pruebas de estado (Saber 11).
  • Fotocopia Acta de Grado.
  • Fotocopia de Diploma de Bachiller.
  • Constancia de estar activo en una EPS.
  • Certificado médico reciente.
  • Una foto 3x4 fondo Azul.

Para el caso en el que los aspirantes seleccionados no cumplan con los requisitos exigidos en esta resolución y por la oficina de Admisiones, serán considerados los siguientes aspirantes remanentes en cada uno de los programas académicos así:

Los directivos de Unitrópico felicitan a los unitropistas admitidos, quienes gozarán de un descuento del 100% en el valor de la matrícula en este primer semestre y les augura éxitos en el camino que emprenden para proyectar su futuro académico.

 

 

En la vereda conocida como el Retiro Milagro, del municipio de Aguazul, el Ejército Nacional, halló un deposito ilegal donde fueron hallados siete artefactos explosivos improvisados de 20 kilos aproximadamente cada uno y material de intendencia de color negro.

De acuerdo con información del Ejército Nacional, el material incautado fue destruido de manera controlada por los soldados expertos antiexplosivos, y al parecer serían utilizados para hacer una acción terrorista de alto impacto contra la infraestructura crítica y económica de esta región del país.

El Ejército Nacional informó que continúa adelantando operaciones militares contundentes contra esta organización terrorista responsable de las afectaciones contra la población civil y la fuerza pública en esta región del país, con flagrantes violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, e invita a la población civil a informar oportunamente cualquier hecho que atente contra su integridad y a no manipular elementos que puedan llegar a contener explosivos.

En la sala de juntas de la Alcaldía de Yopal se llevó a cabo una mesa de trabajo entre los agentes de tránsito, el Secretario de Tránsito Municipal, Orlando Cruz y el Alcalde Luis Eduardo Castro. El objetivo de la reunión fue atender las inquietudes planteadas por los uniformados que ejercen control vial en la jurisdicción urbana de la ciudad.

Entre los requerimientos expresados ante el mandatario local se encuentra el fortalecimiento del trabajo articulado no solo con la Administración Municipal, sino con todas las instituciones competentes para la realización de operativos de registro y control, así como el ‘Plan Candado’ cuando la situación lo amerite.

Otro aspecto debatido fue la actualización del Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural (PIMUR), teniendo el crecimiento de la ciudad en zonas como la Comuna 6 y la calle 40 para el sector del barrio Las Américas.

De igual manera. Los agentes de tránsito solicitaron el aumento del pie de fuerza para así poder ampliar el área de cobertura, toda vez que Yopal registra un crecimiento demográfico acelerado por ende aumenta el flujo de vehículos y motocicletas en la ciudad.

El mejoramiento de las instalaciones, dotaciones y mantenimiento de los vehículos fue otro punto planteado por parte de los agentes, ya que requieren las garantías mínimas para poder cumplir adecuadamente con sus funciones.

Los índices de accidentalidad también jugaron un papel importante en el desarrollo de la mesa de trabajo, la imprudencia y el estado de alicoramiento siguen siendo los principales factores para los siniestros viales, razón por la cual se comenzó con la implementación de campañas pedagógicas para minimizar los riesgos de accidentalidad vial.

Carlos Tarazona, Comandante de los Agentes de Tránsito en Yopal resaltó que el Alcalde Luis Eduardo Castro y su equipo de trabajo manifestaron toda la voluntad de solucionar los requerimientos planteados, sin embargo la primera autoridad del municipio enfatizó en que priorizará los asuntos más urgentes a tratar y posteriormente seguirá atendiendo mesas de trabajo con los uniformados para evaluar nuevas medidas a implementar.

Mauricio José Zabala Cardona, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, informó que con el fin de contrarrestar los actos de inseguridad que se vienen presentando en el departamento de Arauca, llegó refuerzo a través de grupos de Fuerzas Especiales Urbanas, quienes fortalecerán el desarrollo de las operaciones y así garantizar mayor tranquilidad en el territorio.

Se trata de dos compañías nuevas que fueron trasladadas de otras partes del país, y que se suman a dos más que ya habían llegado al departamento en el 2020, las cuales fortalecerán la seguridad en los municipios de Saravena, Fortul, Arauquita, y el centro poblado Puerto Jordán.

 

"Nuestro comandante del Ejército ha fortalecido el desarrollo de las operaciones urbanas con nuestros comandos urbanos que desde hace dos días ya se encuentran trabajando en el departamento", señaló el general Mauricio José Zabala Cardona, comandante de la Octava División del Ejército Nacional.

El oficial dijo que la intención es hacer un trabajo coordinado, interinstitucional con la Policía Nacional ya que también trae un parte de de fortalecimiento con ENCAR, y Policía de carabineros.

 

La Cámara de Comercio de Casanare con el ánimo de consolidar información veraz acerca de la victimización denunciada y no denunciada, así como la percepción de seguridad en los 19 municipios, aplicará una Encuesta de Seguridad Empresarial en Casanare.

Esta encuesta busca identificar y caracterizar problemáticas de seguridad que afectaron a empresarios y comerciantes durante el segundo semestre de 2020, la cual será socializada con autoridades competentes y servirá de insumo para la toma de decisiones con el fin fortalecer la seguridad en el departamento.

Colaboradores de la entidad gremial realizarán la encuesta vía telefónica del 25 al 29 de enero 2021. Cabe mencionar que los encuestadores no indagan sobre información personal, por lo que ante cualquier duda e inquietud sobre el proceso, por favor contáctenos a través de la línea telefónica (8) 6345955 o al celular 320 854 7766.

La Alcaldía de Yopal dispondrá de $1.000’000.000 para el mejoramiento de infraestructura en las 24 instituciones educativas públicas de la ciudad, adicionalmente, con recursos provenientes de regalías directas, se destinarán $6.000’000.000 para la dotación de equipos de cómputo en los 9 colegios del área rural, esto garantizaría una cobertura del 100% y finalmente, se estableció un rubro de $1.380’000.000 para la ejecución y logística necesaria del denominado Plan de Alternancia Educativa.

La destinación de estos recursos fue anunciada por el Alcalde Luis Eduardo Castro en reunión sostenida con los rectores y directivos de las 24 instituciones educativas públicas que existen en la capital del Casanare. Esta reunión fue coordinada mediante el Secretario de Educación Municipal, Licenciado Álvaro Castañeda, quien ha venido efectuando un trabajo de diálogo con los directivos y voceros del sector escolar.

“Venimos trabajando desde finales del año pasado en este tema, ya existe un plan de alternancia general y cada institución educativa también cuenta con su plan de alternancia basado en las capacidades logísticas y operativas”, explicó el Licenciado Castañeda.

El Secretario de Educación Municipal anunció que el próximo 15 de febrero se iniciará con 2 planteles educativos del área rural: La Inmaculada en el Corregimiento de Tilodirán, El Divino Salvador del sector de Palobajito y 1 plantel educativo del casco urbano: Jorge Eliecer Gaitán.