CN (19896)
Motociclista murió al chocar contra un caballo en la vía Pore - Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasHarold Tabaco Duarte de 26 años falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la vía que de Pore - Trinidad.
El hecho se presentó a la altura de la vereda La Plata, cuando Tabaco se movilizaba a bordo de una motocicleta y chocó contra un semoviente equino que apareció en la vía de forma inesperada.
Producto del siniestro, el motociclista murió en el lugar de los hechos.
Cabe resaltar que en la misma vía, en días anteriores, un hombre identificado como Javier Gómez de 32 años, murió cuando se desplazaba en moto junto a su familia e impactó contra una camabaja.
Alirio Barrera cierra su gobierno con 92% de ejecución en el indicador de eficiencia
Escrita por Casanare NoticiasDentro de las 395 metas de producto contenidas en el Plan de Desarrollo, Casanare con Paso Firme 2016-2019, la actual Administración Departamental, le dio cumplimiento a 381 de estas, dijo el director del Departamento Administrativo de Planeación Humberto Alirio Martínez, durante la Rendición de Cuentas del cuatrienio, cumplida el viernes anterior, presidida por el gobernador Josué Alirio Barrera y la gestora social Marisela Duarte.
En términos prácticos, el gobierno departamental, aparte de gozar de buena reputación, según los indicadores y evaluaciones, es uno de los mejores ponderados en la historia por el manejo eficiente y eficaz del recurso público.
Se avanzó en 15 sectores, 28 programas y 93 proyectos priorizados. En el desarrollo por sectores, se pudo establecer que en el primer Reto “Seguridad para Todos” el avance fue del 85 por ciento, en el Reto 2 “Desarrollo Económico”, del 90 por ciento, para “Turismo, Deporte y Recreación”, del 94 por ciento. Así mismo con el 90 por ciento de cumplimiento se trabajó en el “Reto Social, 90 por ciento en “Progreso y Desarrollo”, y por último se avanzó en un 89 por ciento en el tema de “Gobierno Eficiente”.
Otro de los aspectos a rescatar fue la garantía de gobernabilidad y el respeto por el manejo de los recursos. “Es el gobierno que menos recursos recibió de los últimos 25 años, sin embargo, pagando las deudas, feneciendo las cuentas, saldando compromisos e invirtiendo de manera transparente el dinero público, éste ha sido uno de los gobiernos de mejor comportamiento fiscal”, destacó Yonny Silva, secretario de Hacienda (e), quien reconoció el trabajo del gobernador Josué Alirio Barrera y lo que significa su gestión para el futuro del Departamento.
“Para mí la clave ha estado en el temor de Dios. La bendición de Dios hoy nos permite decirle a la comunidad que le cumplimos y que llenamos las expectativas, gracias a la confianza que depositaron en nosotros”, señaló el Gobernador.
Reiteró el mandatario departamental que, a pesar de los escasos recursos, se logró llegar a la mayoría de sectores, con inversiones representativas en los 19 municipios, que van a trascender para la historia del Departamento, ya que se dinamizó la economía, ubicando a Casanare en el puesto 11 después de estar en el puesto 23 a nivel nacional.
“Pasar de ser de los peores departamentos en saneamiento fiscal, a ser el mejor del país en materia de responsabilidad fiscal, es para nosotros muy gratificante. Dejar un departamento sin deudas, con universidad pública, y con obras en todos los sectores, tiene una connotación muy grande”, expresó el gobernador Josué Alirio Barrera.
Comunas de Yopal celebraron el Festival de la Salud
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de la implementación de la Política de Participación social en Salud, la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud Departamental, viene liderando procesos para dar cumplimiento a las directrices del Ministerio de salud y Protección Social, conforme a lo establecido en la Resolución 2063 de 2017.
De igual forma, el Plan de acción 2019 de la Secretaría de Salud Departamental en el Eje 2, trata del Empoderamiento de la ciudadanía y las organizaciones sociales en salud, por ello se planteó la realización de un Festival de la Salud, para el ejercicio de la participación social, los derechos y deberes de la población. El evento fue coordinado con las Comunas 1, 2, 3, 4 y 5 de Yopal.
El Festival que se realizó el pasado sábado, contó con la participación de las EPS Sanitas, Coomeva, Medimás, Capresoca y Nueva EPS; también participaron las IPS Clínica Casanare, Medicenter, Simalink, Cemediq, Gyomedical, Servidoensalud y el apoyo del Ejército Nacional con la Brigada 16 y el Grupo de Caballería Montado No. 16 ´Guías del Casanare´, la Policía Nacional, el Hospital Regional de la Orinoquía, Hospital Local de Yopal y Red Salud Casanare EPS y la ESE Salud Yopal.
La Secretaría de Salud Departamental agradece la participación de las instituciones y patrocinadores que se vincularon al evento con distintos elementos como refrigerios, logística y obsequios, para la premiación del concurso para las Comunas. Entre las empresas que se unieron a esta causa están: Durangar, Falk Services, Almacenes Éxito, Supermercado Olímpica, Q Bueno, Agua Gavana, Coca Cola y Distribuidora Bello Horizonte.
Liliana Inocencio, líder del área de Participación social en Salud de la Secretaría de Salud Departamental, afirmó que, “estos espacios son propicios para que la comunidad participe en el ejercicio de control social y así contribuir al mejoramiento de la oportunidad, accesibilidad y calidad en la prestación de los servicios de salud en el Departamento”.
La Comuna 2 de Yopal ganó el primer puesto del concurso de Comunas, su presidenta Luz Marina Jaimes, se mostró complacida y agradeció la realización del evento que integró a las comunas y permitió que los asistentes conocieran de primera mano los deberes y derechos, a la vez que invitó a la comunidad a participar en estos espacios y hacer realidad la participación ciudadana en los temas de la Salud.
Finalmente, Armando Solano Chaparro, Gerente de la IPS Servidoensalud, resaltó que estos eventos se deben seguir impulsando para que la comunidad conozca los temas de salud que benefician a todos los usuarios del sistema de salud en el Departamento, porque participar es hacer parte de la solución.
América de Cali es campeón luego de 11 años
Escrita por Casanare Noticias11 años después, América de Cali volvió a gritar campeón.
El conjunto escarlata se impuso ante Junior de Barranquilla por 2 - 0 para sellar la final del futbol colombiano 2019-2, después de empatar a cero goles en el partido de ida en el Metropolitano de Barranquilla.
En la vuelta, jugada este 7 de diciembre en la Sucursal del Cielo, el conjunto dirigido por Gimaraes inició ganando con en remate de Michael Rangel que atajó Viera y pegó en el palo para luego rebotar en la espalda del arquero de Junior.
En el segundo gol, Carlos Sierra remató para poner el 2 - 0 global y desatar la locura en el Pascual.
Al minuto 79, el jugador de Junior, Marlon cometió falta sobre Vergara y sumó su segunda amarilla y salió expulsado.
Producto de la expulsión, el mismo jugador agredió a Rafael Carrascal del cuadro americano.
Cumplido el tiempo reglamentario y los 5 de la adición, el árbitro Wilmar Roldan pitó el final del partido para darle a América su estrella 14, una sequía que había durado 11 años, al cumplir 5 años en la B y prescindir de los servicios de varios técnicos.
Neto Volpi, el arquero americano, también fue figura durante el compromiso y se sacó la espina.
Hoy, rendición de cuentas del gobernador Alirio Barrera de su cuatrienio 2016-2019
Escrita por Casanare NoticiasSon cientos de buenas obras las que benefician a los casanareños, por esto, la Gobernación de Casanare invita a la ciudadanía a participar de la misma a través de los canales de comunicación, con el objetivo de acercar a los casanareños que están en diferentes partes del país y en el exterior.
Para brindar un informe completo y detallado al alcance de la comunidad de los 19 municipios, se dispondrá de los canales virtuales donde se darán a conocer los resultados del gobierno de las buenas obras, a través de la transmisión en página web www.casanare.gov.co
|
La Administración Departamental a través de la Dirección de Cultura y Turismo abre inscripciones para los niños y jóvenes del departamento entre los siete y 17 años, que estén vinculados a los procesos de formación en Casas de la Cultura, academias privadas o públicas e instituciones educativas públicas y/o privadas.
www.casanare.gov.co
|
, Facebook Gobernación de Casanare y la emisora Manare Radio 95.3 f. M.
El equipo gubernamental y personalidades del Departamento estarán concentrados hoy, en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare desde las 8:00 a.m. prestos a responder las preguntas que los diferentes actores sociales tengan a bien formular.
“Este espacio, además de ser el adecuado para contarle a los casanareños cómo invertimos los recursos públicos, también será el escenario para agradecerles por haber confiado en nuestro trabajo. Hoy nos queda la satisfacción de entregar un departamento viable, y con una proyección como nunca antes en la historia” indicó el gobernador Josué Alirio Barrera.
Es este evento se presentará el resumen del cuatrienio y la conclusión de un gobierno que termina con una aprobación favorable por la comunidad, y sin tacha alguna. “Los recursos de la gente llegaron a los 19 municipios de manera equitativa y responsable, porque creemos y sentimos nuestra tierra”, puntualizó el mandatario seccional.
Concejo dio luz verde para debatir proyecto que conforma nueva empresa de alumbrado público de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTres proyectos de acuerdo de iniciativa de la Administración Municipal, fueron aprobados en comisión de planes del Concejo de Yopal; para facultar al Alcalde a modificar parcialmente el decreto de implementación del Idury (de 2001), crear un fondo de crédito municipal y conformar una empresa pública para manejo del alumbrado.
Estas propuestas pasan a discusión de plenaria y aún quedan dos proyectos presentados por revisar en comisión, sobre el terminal de transportes y límites veredales.
Sobre el proyecto de conformación de un fondo de crédito municipal, el secretario de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, Cristian Cifuentes Esteban, dijo que es una iniciativa conjunta del alcalde Leonardo Puentes y el electo Luis Eduardo Castro, para tener autonomía, separándose del convenio Fonam con el Instituto Financiero de Casanare (después de junio de 2020).
“Nosotros como capital de departamento estamos en mora de tener su propia entidad financiera pública y para eso estamos pidiendo la autorización de los concejales”, apuntó.
Esto permitiría a la Alcaldía generar más líneas de crédito, con mayores beneficios para los usuarios, para lo cual se buscarán otras fuentes de recursos. Inicialmente se tendrían 1600 millones de pesos disponibles.
Empresa pública
Por su parte el secretario de Obras, Álvaro Rivera Contreras, explicó que con la solicitud de creación de una empresa de alumbrado público 100 por ciento pública, el Municipio pretende administrar el impuesto que se recauda mensualmente, que sean de neta inversión para el mismo sistema.
Para eso se designaría un gerente, con una junta directiva en cabeza del Alcalde, personal de apoyo y manejaría unas cuadrillas de trabajo, “con las mejores condiciones financieras y jurídicas… que se presente proyectos a las fuentes de financiamiento nacional”, añadió el funcionario.
La meta es la modernización total de las luminarias del casco urbano a tipo led en dos años, puesto que la actual administración completaría un 60 por ciento con el contrato que está próximo a ejecutarse.
Desde hoy, reabierta vía al Llano las 24 horas
Escrita por Casanare NoticiasEl presidente Iván Duque anunció que a partir de las 6:00 de la mañana de hoy viernes 6 de diciembre de 2019, se habilitará las 24 horas la vía al LLano, para que "les permita tener una Navidad tranquila” a los usuarios de esa vía.
Entretanto, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI agregó que se mantendrán las tarifas diferenciales para el servicio público de pasajeros, así como público y privado de carga, en los 11 peajes de las vías alternas a los Llanos Orientales.
Para poder reabrir la vía de forma permanente, se dispuso un sistema de 10 torres de iluminación que garantizarán la visibilidad, seguridad y transitabilidad en horas nocturnas en el kilómetro 58 de la Vía Bogotá-Villavicencio.
Al respecto, el primer mandatario expresó:
“sabemos que eso ha sido un gran esfuerzo, un gran proceso, ha tenido muchas dificultades, pero esto es un mensaje muy positivo que quería compartir con ustedes. Mañana a partir de las 6 de la mañana tendremos la vía abierta las 24 horas”.
46 madres y padres cabeza de hogar se graduaron como bachilleres en Yopal
Escrita por Casanare Noticias46 Madres y padres cabeza de hogar se graduaron como bachilleres, del programa Reconocimiento de Saberes, del Instituto Técnico Empresarial Llano Lindo y la Alcaldía de Yopal, en solemne ceremonia este jueves 5 de diciembre; con la presencia del Alcalde Leonardo Puentes Vargas, el electo Luis Eduardo Castro, la gestora social Esperanza Vargas (promotora del proyecto) y la concejal electa Lisbeth Cedeño.
Durante la celebración, el Alcalde Puentes Vargas le entregó al electo la 'llave' para dar continuidad a esta labor, y brinde la oportunidad de educarse a más madres y padres de familia, para transformar sus vidas.
El alcalde Puentes felicitó a los graduandos y agradeció la labor de la licenciada Lucila, los docentes y la Gestora por este programa, que permite una mejor calidad de vida y una transformación personal muy importante a los beneficiarios. Esto demuestra que “si existe la fe, la convicción y el deseo todo es posible”.
“Ustedes dieron el primer paso, pero espero verlos siendo técnicos, tecnólogos y profesionales… uno estudia hasta el último día cuando Dios lo llama. Por eso indudablemente con programas tan buenos como este no me queda más que la responsabilidad de continuarlo”, manifestó a su vez el mandatario electo.
Reconocimiento y gratitud
Igualmente el Alcalde y la Gestora Social condecoraron con la orden Juan Nepomuceno Moreno, a la Magíster Lucila Salamanca, rectora del ITELL, por su incansable lucha por la educación.
“Me siento feliz y agradezco a la señora Esperanza que me ayudó junto con el Alcalde, para que ustedes fueran hoy bachilleres… dejamos de capital social con esas mujeres y hombres, eso no tiene un valor económico pero sí uno social, porque construimos para sus familias”, expresó la rectora.
Mientras, la gestora social recordó cómo “hace poco más de un año iniciamos con 180 madres y padres cabeza de hogar, con temor y ver la evolución que han tenido, el cambio en sus familias, el sentirse personas diferentes… hoy siento que es un corte de cinta superior a la de inaugurar una infraestructura, me voy con la satisfacción del deber cumplido, este programa lo llevo en el alma”.
Por su parte los graduandos agradecieron a sus profesores, compañeros y familias, por tanta paciencia y dedicación y pidieron que el programa continúe y se extienda a otros colegios.
“Este programa ha cambiado mucho mi vida, primero en darme cuenta que todo lo que nos proponemos en la vida lo podemos lograr y que nunca es tarde para empezar… es muy bonito volver al colegio, nos sentimos más jóvenes y vivos, me siento orgullosa de mí misma… alcalde este fue el mejor proyecto durante su gobierno”, dijo Lorena Cardoso, una de las graduandos.
Tauramena celebra, proyecto "Vías que conectan"
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de vías que conectan esta municipalidad con la localidad de Villanueva y Maní.
Esta la razón por la cual el Alcalde de Tauramena, Javier Augusto Álvarez Alfonso, desde la vereda Vigía – Trompillos, expresó su satisfacción tras los actos protocolarios donde se entregaron a la comunidad 128 kilómetros de vías
Las vías comprenden desde el cruce Margaritas en el alto Trompillos, hasta el puente sobre el caño Güira, vía que comunica al municipio de Villanueva con Maní, atravesando la localidad de Tauramena, reduciendo en kilómetros la distancia y el desplazamiento entre los municipios, beneficiando las condiciones de los habitantes de las once veredas de la zona sur de la jurisdicción, sino de todo el departamento.
Agregó Álvarez Alfonso, que, sumando beneficios, las tierras de los habitantes de la zona por donde pasan las vías se valorizan, generando progreso y bienestar a una zona que es muy productiva, donde se cultiva, palma, madera y se le apuesta a la ganadería.
Aportes y etapas
Recordó el mandatario que la obra se realizó por etapas, empezando en sector cruce “Los gemelos” circunscripción Villanueva hasta el cruce “Las Margaritas” donde aportaron la Gobernación de Casanare y las empresas Geopark y Parex Resources hasta 90 mil millones de pesos.
Así mismos, se desarrolló la segunda etapa que corresponde al actual cuatrienio y que comprende desde el cruce “Las Margaritas hasta el puente del caño Güira, donde Geopark, realizó un aporte de más de 10 mil millones de pesos y la Gobernación alrededor de 1.000 millones.
Según el Secretario de Obras Públicas del departamento Héctor Miguel González, el departamento intervino en la construcción de 50 kilómetros, en las dos etapas con un aporte de 75 mil millones de pesos y destacó el trabajo de los 24 kilómetros a la segunda etapa que, mejoran la calidad de vida de los habitantes del sector especialmente de los estudiantes que antes se desplazaban por horas para llegar a sus instituciones educativas entre otras ventajas.
Testimonios
Para la actual concejal y diputada electa Blanca Lilia Vargas, las vías deben seguir siendo prioridad del gobierno en virtud al gran desarrollo que representan para la región y destacó la colaboración de la Gobernación de Casanare, la empresa privada y a Geopark que hicieron posible el mejoramiento de las vías que sin duda a su localidad le generó empleo y favoreció la ganadería, los cultivos de palma y especialmente la comunidad
Yogul Bohórquez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal – JAC- de la vereda La Urama, indicó que hace 34 años desde que sus padres llegaron a la región, había esperado este momento que hoy se materializa gracias al esfuerzo mancomunado y gestión de la comunidad, la industria y la Gobernación y la Alcaldía.
Indicó el líder que la pavimentación y mejoramiento del carreteable impulsará el sector donde se desarrollan proyectos agrícolas de gran escala, siendo uno de los pulmones económicos del municipio y el departamento, acercándolas más al Meta, fortaleciendo el turismo y generando desarrollo de largo alcance.
Agregó el dignatario que ojalá no se quede en solo micro pavimento, sino que se pueda el desarrollo total del departamento a través de otra etapa que permita conectar el sector Carupana o por Tunupe, a un muelle en rio Meta, importantísimo para el desarrollo de la ganadería, la agricultura y el turismo.
Parex entregó recursos para la salud y el bienestar de los aguazuleños
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco del Plan de Beneficio de las Comunidades (PBC) del campo Rumba, en el municipio de Aguazul, Parex ha venido trabajando por la población del casco urbano para sumarse a los esfuerzos de la Alcaldía Municipal y de la Gobernación de Casanare para fortalecer la educación, la cultura y el deporte de los aguazuleños.
APORTE DE EQUIPOS Y MOBILIARIO PARA LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA PRESENCIAL (UPTC) EN AGUAZUL
Con una inversión aproximada de $85 millones, la Compañía hizo la entrega de mobiliario y equipos tecnológicos para aulas, biblioteca, cafeterías y áreas administrativas de la nueva sede de la UPTC en Aguazul; sumándose a los esfuerzos de la Alcaldía y de la Gobernación para la apertura de estas nuevas instalaciones que beneficiarán alrededor de 500 estudiantes.
ENTREGA DE ELEMENTOS DEPORTIVOS
Parex, en asocio con la administración municipal y la Oficina de Gestión Social de Aguazul, entregó este 5 de diciembre a las diferentes escuelas deportivas infantiles y juveniles del casco urbano, uniformes e implementos para la práctica, entrenamiento y formación en diferentes disciplinas deportivas, por un valor cercano a los $13 millones.
La entrega oficial de estos aportes se realizó este jueves en el Centro Recreacional Cara Caro en Aguazul, a las 10: 00 am, en compañía del alcalde Renier Pachón, al alcaldesa electa Johana Moreno y el exalcalde Fernando Camacho, quienes coincieron durante el evento y exaltaron la donación.
La Compañía informó que seguirá apoyando y generando programas que apunten a la educación y al bienestar de las comunidades vecinas a sus áreas de operación.
More...
Casanarese se encuentra en alarma por dengue
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental en el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia –Sivigila de la semana 48, se notifica 25 casos de dengue en Casanare.
Entre la semana 1 a la 48 del presente año se han notificado 5.570 casos en el Departamento, 32 corresponden a dengue grave y cuatro fallecimientos por esta causa.
El reporte muestra que los municipios que se encuentran en situación de epidemia por dengue son: Nunchía, Támara, Tauramena, y Trinidad. Fernando Torres, referente de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) manifestó que, el departamento de Casanare continúa en epidemia por dengue.
En zona de control se encuentran los municipios de Orocué, Hato Corozal, Chámeza, Maní, Pore, Recetor, Paz de Ariporo, San Luis de Palenque, Yopal y Sabanalarga. Sin casos notificados continúan los municipios de Sácama y La Salina.
La Secretaría de Salud Departamental reitera a la comunidad la necesidad de mantener las medidas correspondientes para prevenir la enfermedad y eliminar los elementos inservibles y limpiar las canales en los techos, patios y terrazas y lugares que favorezcan la reproducción de zancudos.
Se recomienda el uso de repelentes y prendas que protejan la piel de las picaduras de los zancudos y el uso de toldillos especialmente para los menores de 5 años.
Así mismo continuar con el lavado periódico de tanques de almacenamiento de agua y mantenerlos bien tapados. Además, mantener limpios los sitios donde se puedan reproducir las larvas, como lavaderos, sifones, canales, etc.
Capresoca se vincula al Festival de la Salud este 7 de diciembre en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaría de salud de Casanare en el marco de la implementación de la política de participación en Salud, realizará el Festival de la Salud este sábado 7 de diciembre en el parque el resurgimiento a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, dando cumplimiento a las directrices emitidas por el Ministerio de Salud y la Protección Social.
Capresoca estará presente con un estand donde se vinculará a los presidentes de Juntas de Acción Comunal de la comuna V, quienes adelantarán una capacitación a los asistentes sobre Deberes y Derechos, con el propósito que se haga un uso adecuado de los servicios que prestan las IPS Y EPS en el departamento.
Con el evento se busca generar un empoderamiento de la ciudadanía y las organizaciones sociales en salud contenida dentro del Plan de Acción 2019 de la Secretaría de Salud de Casanare, por lo que se invita a la comunidad para que participe del evento que es de libre acceso.
Yopal busca mantener el récord de cero quemados por pólvora
Escrita por Casanare NoticiasCompletar cinco años con cero quemados en el municipio, es la meta de la Alcaldía de Yopal para esta época decembrina, siguiendo la campaña nacional: ‘Porque te quiero y me quiero, Cero Pólvora Parcero’. Por eso se hace un llamado a la comunidad al no uso de juegos pirotécnicos y otros artefactos que solo deben ser manipulados por expertos, y a cumplir las recomendaciones y restricciones establecidas por las autoridades.
En ese sentido el secretario de Salud municipal, Juan Francisco Amaya Vargas, dijo que se han realizado mesas de trabajo con diferentes instituciones como la Policía, Bomberos el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; y medidas de control en el comercio.
Restricciones
Igualmente recordó que en Yopal está vigente el Decreto 100.24.027, donde se prohíbe especialmente la venta de pólvora a menores de edad y personas en estado de alicoramiento. Además, establece unos requisitos especiales para vender, transportar, almacenar y manipular la pólvora; donde se prohíben los artefactos con fósforo blanco.
Por lo tanto, si se infringen estas normas se puede incurrir en multas de uno hasta cinco salarios mínimos, privación de la libertad y los padres pueden perder la patria potestad de los hijos, si éstos presentan lesiones por pólvora.
No obstante, el único establecimiento autorizado para la venta de pólvora en Yopal es el denominado ‘Vaquero’, “que no obstante está siendo sujeto de vigilancia y control por parte de la Secretaría de Salud y demás entidades competentes”, aclaró Amaya Vargas.
Por otro lado, en mesa de trabajo con instituciones de socorro y justicia, la Secretaría de Salud Municipal socializó la ruta integral para todos los eventos asociados con pólvora, pirotécnica e intoxicación por ingesta de fósforo blanco, donde cada entidad tiene unas acciones de notificación y respuesta en caso de emergencia.
Este viernes no habrá atención al cliente en oficinas de Enerca
Escrita por Casanare NoticiasENERCA S.A E.S.P, informa a la comunidad en general que este viernes 6 de diciembre, las Oficinas de Atención al Cliente Enerca en los distintos municipios incluyendo Yopal, NO PRESTARÁN SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO, puesto que el personal asistirá a capacitaciones programadas en búsqueda de actualizar conocimientos que redunden en la atención que se brinda a nuestros clientes.
El día lunes 9 de diciembre se reanudará el servicio en su horario habitual.
Esta medida se adopta de acuerdo a acto de Gerencia General N°780 del 3 de diciembre de 2019.
" _Recordamos que la sede principal de Enerca y sus demás oficinas prestarán normalmente el servicio en donde el usuario podrá realizar duplicados de facturas, acuerdos de pago y reconexiones; además, el punto de recaudo del Banco Occidente prestará normalmente su servicio ".