CN

CN (19896)

Prosperidad Social y la Alcaldía de Yopal invitan a los aprendices y aspirante del SENA en Yopal, a participar de las jornadas de pre-registro del programa Jóvenes en Acción, que se realizan los días 10 y 11 de diciembre, en la biblioteca del centro regional, de 2:00 a 6:00 de la tarde. 

Al programa se pueden postular jóvenes entre los 16 y 24 años de edad, matriculados para carreras técnicas o tecnológicas con el SENA, con puntaje de Sisbén no superior a 52 puntos y/o que pertenezcan a cualquiera de las siguientes poblaciones: víctimas del conflicto armado, Red Unidos, o en adoptabilidad bajo custodia del ICBF. 

Se invita a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad de recibir apoyo para sus estudios de educación superior.

Como Juan Alonso Heredia, fue identificado el cuerpo sin vida hallado en el potrero de la finca Malabares de la vereda La Primavera de Támara. 

De acuerdo a la Defensa Civil seccional Casanare, organismo de socorro que ayudaba en la búsqueda de Heredia, este había sido reportado como desaparecido por sus familiares desde el pasado sábado de Velitas. 

Juan Alonso tenía 65 años y era caficultor de profesión y hace poco le habían hurtado una cantidad cosiderable del grano. 

Sin embargo, llama la atención las circunstancias en que fue hallado su cuerpo, pues presentaba marcas en su rostro y este estaba cubierto por un poncho. 

Al sitio acudió personal de Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía para hacer el levantamiento del cadáver. Se investiga las causas de la muerte, pero se presume que sería un homicidio.

Desde horas de la mañana de este lunes, familiares de la joven Tatiana Castro de 27 años, hicieron un llamado desesperado a la comunidad yopaleña para dar con su paradero, pues desapareció desde cerca de las 9:00 de la mañana de su vivienda, cuando salió al parecer a caminar. 

La joven, que de acuerdo a sus familiares padece un retraso psicomotor, había sido vista en inmediaciones de Unicentro.  

Afortunadamente, Tatiana fue vista por una persona conocida de su familia, quien la encontró llorando en las escaleras interiores de Morichal Plaza y dio aviso a la madre de la joven, quien regresó a su hogar sana y salva. 

La familia agradeció la ayuda de toda la comunidad que favoreció su búsqueda. 

.

Este lunes 9 de diciembre, la Comisión Nacional del Servicio Civil abrió a la ciudadanía, las inscripciones y venta de derechos de participación, para el proceso de selección Territorial 2019.

En esta convocatoria participan 170 entidades de los departamentos de Sucre, Putumayo, Cauca, Chocó, Arauca, Antioquia, Córdoba, San Andrés, Guainía y Casanare.

Un total de 7.552 empleos se ofertan, de los cuales 3.329 son para el nivel asistencial, 2.306 para profesionales, 1.907 para nivel técnico y 10 para asesores.

Para participar en el proceso de selección los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

    1.Leer los Acuerdos de cada proceso de selección.
    2.Registrarse en el Sistema de Apoyo, para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).
    3.Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera, de cada una de las entidades.
    4.Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos.

Los aspirantes de acuerdo con el nivel del empleo al que deseen inscribirse, deberán realizar un pago por derechos de participación, discriminado por niveles así: nivel profesional $41.450 y nivel técnico y asistencial $27.650.

Las inscripciones se extenderán hasta el 31 de enero de 2020. Para el pago en oficina bancaria, los ciudadanos podrán realizar sus consignaciones, a partir de este lunes 9 de diciembre y hasta el 28 de enero de 2020. Por PSE podrán efectuar sus pagos de derechos de participación hasta el 31 de enero de 2020.

Jornadas de socialización

La próxima semana la Comisión Nacional del Servicio Civil, desarrollará jornadas de socialización sobre la Convocatoria Territorial 2019, en los departamentos de Arauca, Casanare, Chocó y San Andrés así:

Arauca (Arauca)

Fecha: lunes 9 de diciembre

Lugar: Auditorio de la ESAP

Calle 14 No. 24-90 Barrio Santa Teresita

Horario: 9:00 am a 12:00 m

Yopal (Casanare)

Fecha: miércoles 11 de diciembre

Lugar: Biblioteca Pública La Triada

Avenida de La Cultura No. 10 - 15

Horario: 2:00 pm a 4:00 pm

Quibdó (Chocó)

Fecha: jueves 12 de diciembre

Lugar: Sena Sede Minercol.

Barrio Zona Minera

Horario: 9:00 am a 12:00 m

San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Fecha: viernes 13 de diciembre

Lugar: Auditorio Archivo General

Sector Loma contiguo a Teleisla

Horario: 2:00 pm a 4:00 pm

Personal de la Comisión se trasladará a los departamentos participantes en este proceso de selección, con el fin de dar a conocer todos los detalles del concurso y así mismo aclarar dudas a la ciudadanía en general, sobre cómo inscribirse a los diferentes empleos vacantes.

Además de estas jornadas se realizarán socializaciones en Medellín (Antioquia), el lunes 16 de diciembre y Montería (Córdoba), el miércoles 18 de diciembre.

Los lugares y las horas se irán confirmando. La CNSC recomienda a los interesados en participar, estar pendientes a las publicaciones que realizará la Entidad en su página web y sus redes sociales, para que conozcan los sitios donde se desarrollarán los eventos.

A la fecha más de 400 personas han asistido a las socializaciones que se han realizado en los departamentos de Putumayo, Cauca, Guainía y Sucre.

Más información del proceso de selección Territorial 2019, en el siguiente enlace: https://www.cnsc.gov.co/index.php/990-a-1131-1135-1136-de-2019-convocatoria-territorial-2019

Sobre una distancia de 6 kilómetros y en varias  categorías se disputará este martes 10 de Diciembre la V Carrera Atlética del Magisterio organizada por la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Educación y Cultura, con participación de docentes de diferentes instituciones educativas.

La prueba atlética se correrá en las diferentes categorías a partir de las 6:30 de la mañana en el complejo deportivo “Los Hobos”. Posteriormente los  educadores de Yopal,  participarán en otras competencias como baloncesto, voleibol Playa y Zumba en una jornada de integración como reconocimiento de la Administración municipal a los docentes.

En horas del mediodía la Administración municipal ofrecerá un almuerzo de compañeros en las instalaciones del colegio Braulio González sede Campestre.

La secretaria de Educación y Cultura  María Teresa Prieto Herreño, resaltó el trabajo en las aulas del docente para formar y educar a las nuevas generaciones. Funcionarios de todas las áreas de la Secretaría hacen parte de la organización de esta actividad de integración de homenaje a los educadores.

 

Por unanimidad fue aprobado en plenaria del Concejo, el proyecto de acuerdo que autoriza al Alcalde de Yopal, para crear dentro de la estructura del municipio un fondo cuenta autónomo, que funcionará como una estructura financiera de crédito público para pequeños y medianos microempresarios y productores agropecuarios, a partir de 2020.

Este proyecto fue presentado por la Administración El Primer Paso para Avanzar, en cabeza del alcalde Leonardo Puentes, en concertación con el grupo de empalme del gobierno entrante.

Así lo explicó el secretario de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, Cristian Cifuentes Esteban, resaltando que se busca principalmente autonomía para el municipio en el manejo de los créditos, separándose del convenio con el Instituto Financiero de Casanare.

“Es un proyecto de suma importancia para la dinamización de la economía del sector comercial, empresarial y productivo del municipio. La nueva Administración tiene entonces todas las herramientas para fortalecer este fondo, que va a tener más fácil acceso, más líneas de crédito, con mayores beneficios para los usuarios”, expresó Cifuentes Esteban.

Durante esta Administración se entregaron más de 180 créditos, con disposición de 2500 millones de pesos para los comerciantes y productores de diferentes sectores en el 2019, con muy bajos intereses.

Por otro lado, fueron aprobados en la misma sesión el proyecto de modificación a la implementación del Idury, con 16 votos positivos, y las facultades al Alcalde para realizar el procedimiento administrativo que da inicio a la liquidación de la empresa Ceiba, con 15 votos a favor.

El Alcalde electo de Yopal, Luis Eduardo Castro, presentó ante los medios de comunicación y la opinión pública en general, las personas que lo acompañarán en cada una de las secretarías que conforman el gabinete municipal. En total fueron 13 los profesionales designados por el mandatario entrante, los cuales desde ya están asumiendo funciones en el empalme con la administración saliente.
La primera profesional en presentar fue Ingrid Soraya Criollo Fonseca, bacterióloga con especialización en epidemiología, quien asumirá como Secretaria de Salud, seguidamente Yesid Jiménez Silva, licenciado en supervisión educativa, magister en administración y organización de empresas, él direccionará la Secretaría de Educación. La politóloga Silvia Calderón Vega, especialista en finanzas, administración pública, gobierno y gerencia territorial, quedó designada como secretaria de Acción Social.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, quedó bajo la dirección de Edinson Jimmy Barrera, zootecnista con 12 años de experiencia en el sector público y privado. La Secretaría de Obras Púbicas, fue otorgada a Martha Edith Mojica Ramírez, ingeniera sanitaria y ambiental. El ingeniero industrial Orlando Cruz asumió la Secretaría de Tránsito y Transporte.
El abogado Hugo Alfonso Archila, especialista en gestión pública será el nuevo secretario de Gobierno. En representación de los jóvenes está Sebastián Hernández Riveros, ingeniero agrónomo, especialista en manejo sostenible de suelos, como secretario privado. La Secretaría General quedó bajo la dirección del ingeniero agroindustrial, Jhon Robinson Garzón, especialista en gestión empresarial.
Por su parte el contador público Mauricio Moreno Pérez, especialista en revisoría fiscal, gestión y auditoría tributaria, será el encargado de dar manejo a la Secretaría de Hacienda. La Oficina Asesora de Planeación estará bajo el mando de Sonia Shirley Ruiz García, contadora pública, especialista en gerencia empresarial. Para la Oficina de Asesoría Jurídica, fue designado el abogado Jhon Kenedy Wilchez, especialista en contratación estatal. Por último, la ingeniera civil Carolina López, especialista en gerencia de construcciones quedó a cargo del Instituto Urbano y Rural de Yopal (Idury).
El Alcalde electo, resaltó que su gabinete está conformado en su gran mayoría por yopaleños de nacimiento, miembros de familias tradicionales y profesionales que han hecho patria en la ciudad, aseguró que cada uno de los profesionales designados tienen el enorme reto de trabajar eficientemente y con resultados contundentes para poder dar cumplimiento a cada uno de los compromisos adquiridos y ejecutar cabalmente lo que será el plan de gobierno.

Para dar a conocer los resultados de la Administración Municipal ‘El Primer Paso para Avanzar’, el Alcalde de Yopal Leonardo Puentes Vargas invita a la comunidad en general a participar de la audiencia pública donde rendirá cuentas de su gestión; este 12 de diciembre, en el auditorio de la Tríada, desde las 8:00 de la mañana.

El informe mostrará la gestión adelantada en las diferentes áreas, durante la vigencia  comprendida entre el 27 de noviembre de 2017 y  el 30 de septiembre de 2019.

“Es un espacio muy importante para que ustedes verifiquen el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo de nuestro Alcalde Leonardo Puentes, además es la forma de interactuar con todos los temas estratégicos que ha venido desarrollando nuestra Administración, entonces los invitamos a que nos acompañen”, expresó el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Jairo García Troncoso.

Previo a la audiencia la ciudadanía puede consultar el informe de gestión y formular sus inquietudes en la página web oficial: www.yopal-casanare.gov.co

Este martes 10 de diciembre, la Gobernación de Casanare participará de la Feria de los Derechos Humanos, que se realizará en la cancha cubierta del Barrio El Progreso 3, de Yopal, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., en ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Esta actividad tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la cultura de  derechos entre la población casanareña, y dar a conocer los diferentes servicios ofrecidos por las entidades estatales, en materia de protección y promoción de los Derechos Humanos, de acuerdo a lo proyectado en el Plan de Acción Departamental.

De acuerdo con Milton Álvarez, secretario de Gobierno de Casanare, para la Gobernación, es satisfactorio culminar el último año de la Administración “Casanare con Paso Firme”, habiendo realizado satisfactoriamente todos los esfuerzos institucionales, que han hecho que al día de hoy el Departamento sea reconocido a nivel nacional, en materia de protección y garantía de los derechos de todos los habitantes.

Entre las entidades que participantes, además de la Gobernación de Casanare, se encuentran: Alcaldía de Yopal, Defensoría del Pueblo, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, y Policía Nacional.

 

Cristián Fabiany Castro y Juan Jiménez resultaron heridos en un accidente de tránsito ocurrido este domingo en la vía Monterrey - Villacarola.

Los jóvenes se movilizaban a bordo de una motocicleta cuando sufrieron el siniestro vial.

Producto del choque, Castro resultó con heridas de consideración y fue trasladado hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, mientras que Jiménez fue llevado al hospital de Monterrey.

Amigos y familiares de los dos jóvenes, se han unido en cadena de oración para pedir por su salud.

Según se conoció, Castro se encuentra fuera de peligro luego de una notable evolución.